2
CONTENIDOS DE PRUEBA DE REVISIÓN FÍSICA 4TO AÑO AÑO ESCOLAR: 2015-2016 PROF. ROIBER CAMACARO CONTENIDOS A EVALUAR CONTENIDOS DEL PRIMER LAPSO 1. DESPEJES. NOTACIÓN CIENTÍFICA. TRANSFORMACIÓN DE UNIDADES. 2. FÍSICOS EN LA HISTORIA. Euclides, Johannes Kepler, René D escartes, Nicolás Copérnico, Tales de Mileto, Galileo Galilei, Isaac Newton, Albert Einstein, Stephen Hawkins, Arquímedes, Marie Curie, Michael Faraday, Alessandro Volta, Anders Celsius, Leibnitz, Euler, Lagrange. 3. VECTORES EN EL PLANO. Definición de Vectores, Características de un Vector, Elementos del Vector. Graficación de Vectores. Suma y Resta de dos o más vectores. CONTENIDOS DEL SEGUNDO LAPSO 4. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO. Definición. Velocidad. Velocidad Media. Aceleración Media e Instantánea. Ecuaciones del M.R.U.V con aceleración constante. PRACTICA LABORATORIO N° 1. M.R.U.V. 5. CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL. Caída Libre. Orígenes del Estudio de Ca ída Libre. Físicos y Filósofos que hicieron este aporte a la ciencia. Ley de Gravedad. Aceleración de la Gravedad. Valor promedio o estándar de la aceleración de Gravedad en la tierra. Valor promedio o estándar en otros planetas del sistema solar. (Mínimo 10 entre planetas y lunas). Relaci ón entre la aceleración y la masa de un cuerpo que esté en caída libre. Caída libre en el vacío. Experimentos sencillos que permitan demostrar la Ley de la Gravedad y la caída libre de los cuerpos. Experimentos sencillos que den evidencia de rozamiento o resistencia del a ire al lanzar objetos en caída libre. Diferencias entre un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado y la Caída libre. Resolución de Problemas de Caída libre y Lanzamiento Vertical. PRACTICA LABORATORIO N°2. CAÍDA LIBRE 6. MOVIMIENTO HORIZONTAL DE PROYECTILES. Definición de Proyectil. Movimiento de un cuerpo lanzado horizontalmente. Ecuaciones: De velocidad, del desplazamiento, tiempo de vuelo, alcance horizontal, trayectoria. Resolución de Problemas de M.H.P. PRACTICA LABORATORIO N°3. LANZAMIENTO HORIZONTAL DE PROYECTILES. 7. PRACTICA LABORATORIO N° 4. MOVIMIENTO CIRCULAR. Definiciones: Circunferencia, radio, diámetro, arco, tangente, ángulo central. Movimiento Circular Uniforme: radian, periodo, movimiento periódico, relación entre frecuencia y periodo, velocidad angular, velocidad lineal, velocidad angular en función de la frecuencia, velocidad lineal en función de la frecuencia, relación entre velocidad lineal y angular, aceleración centrípeta. 8. FÍSICA APLICADA (TRABAJO DE CAMPO). Reseña Histórica del Mirador de la Ciencia. Ubicación. Charlas que se imparten dentro del Mirador de la Ciencia. CONTENIDOS DEL TERCER LAPSO 9. INTERACCIONES Y LEYES DE NEWTON. Fuerza. Efectos de las Fuerzas. Unidades de Fuerza en el c.g.s, M.K.S. y S.T. Equivalencias de Fuerzas. Dinamómetro. Interacciones. Clasificación de las interacciones: Gravitacional, Electromagnética, Nuclear. Tipos de Fuerza: A distancia: Gravitacional, Electromagnética, Nuclear. Por Contacto: Elástica, Normal, Tensión, Roce. Fuerza Neta. Peso. PRACTICA DE LABORATORIO N° 5. ESTUDIO DE FUERZAS. PRACTICA DE LABORATORIO N° 6. INTERACCIONES Y LEYES DE NEWTON 10. FUENTES DE ENERGIA Y TRANSFERENCIA.: ¿De dónde proviene la principal fuente de energía de la humanidad y cuáles son sus usos? Explique. ¿Cuál es el origen de las principales fuentes de energía química y cómo se presentan en el planeta? Explique. ¿Cómo se clasifican las fuentes de energía? Explique. Explique cómo se aprovecha la energía de fuentes renovables: energía solar (solar térmica y solar fotovoltaica) , energía eólica, energía hidroeléctrica, energía mareomotriz, energía de la biomasa, energía geotérmica. Explique cómo se aprovecha la energía de fu entes no renovables: Petróleo, carbón, gas natural y la energía nuclear. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las fuentes de energía renovables? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las fuentes de energía no renovables? ¿Cómo se realiza la transferencia de energía? Indique los pasos o procedimientos usados para tal fin. Realice un diagrama con el ciclo de la energía. Redacte los aspectos más importantes de la reseña histórica del sistema eléctrico en Venezuela. Mencione los principales generadores de energía eléctrica en Venezuela. Explique cada uno. Realice la línea de tiempo de avances científicos y tecnológicos de la electricidad en el mundo y Venezuela, desde 1972   presente.

Contenidos de Prueba de Revisión Física 4to Año

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contenidos de Prueba de Revisión Física 4to Año

7/25/2019 Contenidos de Prueba de Revisión Física 4to Año

http://slidepdf.com/reader/full/contenidos-de-prueba-de-revision-fisica-4to-ano 1/1

CONTENIDOS DE PRUEBA DE REVISIÓN

FÍSICA 4TO AÑO AÑO ESCOLAR: 2015-2016 PROF. ROIBER CAMACARO

CONTENIDOS A EVALUAR

CONTENIDOS

DEL PRIMER

LAPSO

1. 

DESPEJES. NOTACIÓN CIENTÍFICA. TRANSFORMACIÓN DE UNIDADES.

2.  FÍSICOS EN LA HISTORIA. Euclides, Johannes Kepler, René Descartes, Nicolás Copérnico, Tales deMileto, Galileo Galilei, Isaac Newton, Albert Einstein, Stephen Hawkins, Arquímedes, MarieCurie, Michael Faraday, Alessandro Volta, Anders Celsius, Leibnitz, Euler, Lagrange.

3. 

VECTORES EN EL PLANO. Definición de Vectores, Características de un Vector, Elementos delVector. Graficación de Vectores. Suma y Resta de dos o más vectores.

CONTENIDOS

DEL SEGUNDO

LAPSO

4. 

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO. Definición. Velocidad. Velocidad Media.Aceleración Media e Instantánea. Ecuaciones del M.R.U.V con aceleración constante.PRACTICA LABORATORIO N° 1. M.R.U.V.

5.  CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL. Caída Libre. Orígenes del Estudio de Caída Libre. Físicosy Filósofos que hicieron este aporte a la ciencia. Ley de Gravedad. Aceleración de la Gravedad.Valor promedio o estándar de la aceleración de Gravedad en la tierra. Valor promedio oestándar en otros planetas del sistema solar. (Mínimo 10 entre planetas y lunas). Relación entrela aceleración y la masa de un cuerpo que esté en caída libre. Caída libre en el vacío.Experimentos sencillos que permitan demostrar la Ley de la Gravedad y la caída libre de loscuerpos. Experimentos sencillos que den evidencia de rozamiento o resistencia del aire al lanzar

objetos en caída libre. Diferencias entre un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado yla Caída libre. Resolución de Problemas de Caída libre y Lanzamiento Vertical.PRACTICA LABORATORIO N°2. CAÍDA LIBRE

6.  MOVIMIENTO HORIZONTAL DE PROYECTILES. Definición de Proyectil. Movimiento de un cuerpolanzado horizontalmente. Ecuaciones: De velocidad, del desplazamiento, tiempo de vuelo,alcance horizontal, trayectoria. Resolución de Problemas de M.H.P.PRACTICA LABORATORIO N°3. LANZAMIENTO HORIZONTAL DE PROYECTILES.

7.  PRACTICA LABORATORIO N° 4. MOVIMIENTO CIRCULAR. Definiciones: Circunferencia, radio,diámetro, arco, tangente, ángulo central. Movimiento Circular Uniforme: radian, periodo,movimiento periódico, relación entre frecuencia y periodo, velocidad angular, velocidad lineal,velocidad angular en función de la frecuencia, velocidad lineal en función de la frecuencia,relación entre velocidad lineal y angular, aceleración centrípeta.

8. 

FÍSICA APLICADA (TRABAJO DE CAMPO). Reseña Histórica del Mirador de la Ciencia. Ubicación.Charlas que se imparten dentro del Mirador de la Ciencia.

CONTENIDOS

DEL TERCER

LAPSO

9.  INTERACCIONES Y LEYES DE NEWTON. Fuerza. Efectos de las Fuerzas. Unidades de Fuerza en elc.g.s, M.K.S. y S.T. Equivalencias de Fuerzas. Dinamómetro. Interacciones. Clasificación de lasinteracciones: Gravitacional, Electromagnética, Nuclear. Tipos de Fuerza: A distancia:Gravitacional, Electromagnética, Nuclear.Por Contacto: Elástica, Normal, Tensión, Roce. Fuerza Neta. Peso.PRACTICA DE LABORATORIO N° 5. ESTUDIO DE FUERZAS.PRACTICA DE LABORATORIO N° 6. INTERACCIONES Y LEYES DE NEWTON

10.  FUENTES DE ENERGIA Y TRANSFERENCIA.: ¿De dónde proviene la principal fuente de energía dela humanidad y cuáles son sus usos? Explique. ¿Cuál es el origen de las principales fuentes deenergía química y cómo se presentan en el planeta? Explique. ¿Cómo se clasifican las fuentes de

energía? Explique. Explique cómo se aprovecha la energía de fuentes renovables: energía solar(solar térmica y solar fotovoltaica), energía eólica, energía hidroeléctrica, energía mareomotriz,energía de la biomasa, energía geotérmica. Explique cómo se aprovecha la energía de fuentesno renovables: Petróleo, carbón, gas natural y la energía nuclear. ¿Cuáles son las ventajas ydesventajas de las fuentes de energía renovables? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de lasfuentes de energía no renovables? ¿Cómo se realiza la transferencia de energía? Indique lospasos o procedimientos usados para tal fin. Realice un diagrama con el ciclo de la energía.Redacte los aspectos más importantes de la reseña histórica del sistema eléctrico en Venezuela.Mencione los principales generadores de energía eléctrica en Venezuela. Explique cada uno.Realice la línea de tiempo de avances científicos y tecnológicos de la electricidad en el mundo yVenezuela, desde 1972 – presente.