8
Comenzado el sábado, 1 de junio de 2013, 12:46 Completado el sábado, 1 de junio de 2013, 13:05 Tiempo empleado 18 minutos 36 segundos Puntos 18,00/20,00 Calificación 9,00 de un máximo de 10,00 (90%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Texto de la pregunta Un paradigma, dentro de las ciencias de la comunicación: Seleccione una: a. Es la aplicación práctica de las teorías. b. Es un conjunto de explicaciones concretas sobre aspectos específicos de la conducta comunicativa. c. Es una forma general de pensar sobre la comunicación humana. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Texto de la pregunta La retroinformación: Seleccione una: a. Es la repetición del mensaje por parte del emisor. b. Es la respuesta que emite el receptor tras haber recibido el mensaje del emisor. c. Es el análisis que el propio emisor hace sobre el mensaje que está emitiendo. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Texto de la pregunta La disonancia cognitiva tiene lugar:

Control I. Unidades 1 y 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

control udi made los temas uno y dos

Citation preview

  • Comenzado el sbado, 1 de junio de 2013, 12:46

    Completado el sbado, 1 de junio de 2013, 13:05

    Tiempo empleado 18 minutos 36 segundos

    Puntos 18,00/20,00

    Calificacin 9,00 de un mximo de 10,00 (90%)

    Pregunta 1

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Un paradigma, dentro de las ciencias de la comunicacin:

    Seleccione una:

    a. Es la aplicacin prctica de las teoras.

    b. Es un conjunto de explicaciones concretas sobre aspectos especficos de la conducta comunicativa.

    c. Es una forma general de pensar sobre la comunicacin humana.

    Pregunta 2

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La retroinformacin:

    Seleccione una:

    a. Es la repeticin del mensaje por parte del emisor.

    b. Es la respuesta que emite el receptor tras haber recibido el mensaje del emisor.

    c. Es el anlisis que el propio emisor hace sobre el mensaje que est emitiendo.

    Pregunta 3

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La disonancia cognitiva tiene lugar:

  • Seleccione una:

    a. Cuando uno no puede resistir a los procesos persuasivos.

    b. Cuando la persona siente malestar a causa de una inconsistencia interna.

    c. Cuando las cogniciones de un individuo chocan con las cogniciones de otro.

    Pregunta 4

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Imagina que ests en la consulta del mdico, y ste comienza a dar un pronstico lleno de trminos especializados. Si no eres capaz de comprender su

    mensaje estars ante un ejemplo de:

    Seleccione una:

    a. Barreras personales.

    b. Diferencias en el lenguaje.

    c. Barreras socioculturales.

    Pregunta 5

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    De las siguientes afirmaciones, cul no es un objetivo fundamental de las teoras:

    Seleccione una:

    a. Predecir hechos futuros a partir de resultados.

    b. Encontrar explicaciones que satisfagan a la gran mayora de la comunidad cientfica.

    c. Proponer nuevas formas de cambio para la realidad que estudia.

    Pregunta 6

    Incorrecta

    Punta 0,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

  • Imagina que ests viendo la televisin con un amigo. De repente, observas una escena que te molesta mucho y no puedes evitar hacer un gesto de

    desagrado, a pesar de que en ningn momento tu intencin es de informar a tu amigo de esta emocin. En esta situacin:

    Seleccione una:

    a. No hay comunicacin pues tu no tenas ninguna intencin de comunicar nada a tu amigo.

    b. Hay comunicacin entre tu amigo y t solamente si tu amigo interpreta correctamente lo que ese gesto significa.

    c. Hay comunicacin independientemente de si tu amigo sabe o no lo que ese gesto significa.

    Pregunta 7

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Segn la teora del interaccionismo simblico, uno de sus postulados (West et al., 2005) establece que:

    Seleccione una:

    a. Las cosas tienen su significado en s mismo, despus cada individuo aade su interpretacin personal.

    b. Las conductas y actitudes dependen de las caractersticas de la propia persona y no del contexto.

    c. Creamos nuestro propio concepto gracias al conjunto de interacciones comunicativas con otras personas.

    Pregunta 8

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Si utilizamos trminos ambiguos y poco claros, nuestro mensaje podra perder informacin al no haber tenido en cuenta:

    Seleccione una:

    a. Los ruidos semnticos.

    b. Los ruidos mecnicos.

    c. Los siloquios comunicativos.

    Pregunta 9

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

  • Texto de la pregunta

    Qu tipo de retroinformacin puede contribuir a la generacin de barreras comunicativas:

    Seleccione una:

    a. Retroinformacin evaluativa.

    b. Retroinformacin informativa.

    c. Retroinformacin de respuesta personal.

    Pregunta 10

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La audiencia intelectual se caracteriza por:

    Seleccione una:

    a. Buscar el porqu de las cosas y disfrutar analizando el contenido del mensaje.

    b. Querer aprender una gran cantidad de conocimientos para ganar prestigio.

    c. Mostrar una buena educacin y un mayor inters hacia los mensajes que les activen emocionalmente sin necesidad de prestar atencin.

    Pregunta 11

    Incorrecta

    Punta 0,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Indica cul de las siguientes frases NO es correcta:

    Seleccione una:

    a. Es imposible transmitir la totalidad de una situacin.

    b. Una de las funciones de los "comunicadores de masas" es persuadir.

    c. Es posible transmitir la totalidad de la cualquier hecho.

    Pregunta 12

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

  • Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Segn la teora del interaccionismo simblico, las sociedades:

    Seleccione una:

    a. Son modeladas y transformadas por los individuos.

    b. Existen despus que los individuos.

    c. Perduran inmunes a la accin de los individuos.

    Pregunta 13

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    En la teora del intercambio social, el nivel de comparacin:

    Seleccione una:

    a. Es el criterio objetivo respecto a las recompensas y los costes en una relacin.

    b. Es el criterio para evaluar las recompensas y los costes en una relacin, independientemente de otras relaciones.

    c. Es el criterio subjetivo para hacer el balance entre las recompensas y los costes.

    Pregunta 14

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Si queremos elaborar y transmitir un mensaje adecuado es muy importante tener en cuenta que:

    Seleccione una:

    a. La utilizacin de trminos opuestos son aconsejables para as mejorar la comprensin del mensaje.

    b. Es aconsejable definir y aclarar los trminos abstractos.

    c. Es posible reflejar de manera fiel cualquier hecho de la realidad siempre y cuando sepamos utilizar bien el lenguaje y sus trminos.

    Pregunta 15

  • Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Dentro de la teora del intercambio social, el control de conducta:

    Seleccione una:

    a. Es la habilidad de conseguir que la conducta de otro cambie al cambiar nosotros la nuestra.

    b. Es la habilidad que los dems tienen para influir en nuestra propia conducta.

    c. Es la habilidad de poder determinar los resultados de otra persona.

    Pregunta 16

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La entropia es:

    Seleccione una:

    a. la tendencia de un mensaje a perder informacin durante el proceso de transmisin

    b. la necesidad del receptor de mirar sus necesidades antes de pensar en un mensaje

    c. la necesidad del emisor de un mensaje de comunicar con el pblico

    Pregunta 17

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Los conceptos reales se caracterizan por:

    Seleccione una:

    a. Hacer referencia a aquello no observable.

    b. Reflejar la realidad.

    c. Ser medibles.

  • Pregunta 18

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Los canales bsicos:

    Seleccione una:

    a. Son los correspondientes a los utilizados en la comunicacin verbal.

    b. Son los correspondientes a los del uso diario: prensa, radio, televisin, etc.

    c. Son los correspondientes a los sentidos.

    Pregunta 19

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    Antes de emitir el mensaje, el emisor:

    Seleccione una:

    a. Debe conocer al destinatario del mensaje lo mejor posible.

    b. Debe conocerse a s mismo lo mejor posible.

    c. Debe conocer cmo funcionan los procesos comunicativos.

    Pregunta 20

    Correcta

    Punta 1,00 sobre 1,00

    Marcar pregunta

    Texto de la pregunta

    La teora del intercambio social:

    Seleccione una:

    a. Sostiene que la sociedad se establece mediante la creacin de vnculos unidireccionales entre las personas.

    b. Sostiene que las relaciones de las personas se definen en trminos de costes y recompensas.

    c. Sostiene que la estructura social se establece mediante la interaccin social.