5
COSTOS ESTIMADOS Los Costos Estimados son la técnica más rudimentaria de los Costo Predeterminados, pero muy necesaria, ya que su cálculo u obtención se basa en la experiencia habida, en el conocimiento más o menos amplio del costo que se desea predeterminar, y quizá en algunas partes se empleen métodos científicos, pero de ninguna manera en su totalidad. En las condiciones anteriores, El Costo Estimado indica lo que puede costar algo, motivo por el cual dicho dato se ajusta al Costo Histórico o Real, ya que el pronóstico se realizó sobre bases empíricas, referidas a un periodo precisado. La fijación y la obtención anticipada de los precios de venta, dieron lugar al Costo Predeterminado, Estimado, para posteriormente engranarlo o incorporarlo a la Contabilidad, con el deseo de superación, ya que mediante ello, se obtienen datos oportunos sobre artículos terminados, en proceso, vendidos, estados financieros, información, más control, etc., citados en el párrafo anterior. Para alcanzar el Costo Estimado de Producción, es básico considerar cierto volumen de productos a elaborarse, con los elementos que lo integran; el objeto de tomar dicho volumen (entre mayor, dentro de la realidad, resulta ser lo aceptable por el abatimiento de gastos fijos) es procurar que las fallas por la predetermianción puedan ser controladas y hasta cierto punto absorbidas, con lo cual se tiene el Costo Estimado más preciso. De acuerdo con lo anterior, el Costo Estimado debe compararse con lo anterior. El Costo Estimado debe compararse con el Histórico, obteniéndose las diferencias conocidas como variaciones para el caso del Costo Estimado y como desviaciones en la situación del Costo Estándar. BASES PARA LA INCORPORACION DE LOS COSTOS INDUSTRIALES ESTIMADOS A LA CONTABILIDAD: Obtención de la Hoja de Costos Estimados Unitaria Valuación de la Producción Terminada, a Costo Estimado Valuación de la Producción Vendida, a Costo Estimado Valuación de la Producción en Proceso, a Costo Estimado Valuación de la demás Producción, a Costo Estimado Determinación de las Variaciones, su Estudio, y Eliminación Corrección, en su caso, a la Hoja de Costos Estimados Unitaria

COSTOS ESTIMADOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conta

Citation preview

COSTOS ESTIMADOS

Los Costos Estimados son la tcnica ms rudimentaria de los Costo Predeterminados, pero muy necesaria, ya que su clculo u obtencin se basa en la experiencia habida, en el conocimiento ms o menos amplio del costo que se desea predeterminar, y quiz en algunas partes se empleen mtodos cientficos, pero de ninguna manera en su totalidad. En las condiciones anteriores, El Costo Estimado indica lo que puede costar algo, motivo por el cual dicho dato se ajusta al Costo Histrico o Real, ya que el pronstico se realiz sobre bases empricas, referidas a un periodo precisado.La fijacin y la obtencin anticipada de los precios de venta, dieron lugar al Costo Predeterminado, Estimado, para posteriormente engranarlo o incorporarlo a la Contabilidad, con el deseo de superacin, ya que mediante ello, se obtienen datos oportunos sobre artculos terminados, en proceso, vendidos, estados financieros, informacin, ms control, etc., citados en el prrafo anterior.Para alcanzar el Costo Estimado de Produccin, es bsico considerar cierto volumen de productos a elaborarse, con los elementos que lo integran; el objeto de tomar dicho volumen (entre mayor, dentro de la realidad, resulta ser lo aceptable por el abatimiento de gastos fijos) es procurar que las fallas por la predetermiancin puedan ser controladas y hasta cierto punto absorbidas, con lo cual se tiene el Costo Estimado ms preciso.De acuerdo con lo anterior, el Costo Estimado debe compararse con lo anterior. El Costo Estimado debe compararse con el Histrico, obtenindose las diferencias conocidas como variaciones para el caso del Costo Estimado y como desviaciones en la situacin del Costo Estndar.

BASES PARA LA INCORPORACION DE LOS COSTOS INDUSTRIALES ESTIMADOS A LA CONTABILIDAD:1. Obtencin de la Hoja de Costos Estimados Unitaria1. Valuacin de la Produccin Terminada, a Costo Estimado1. Valuacin de la Produccin Vendida, a Costo Estimado1. Valuacin de la Produccin en Proceso, a Costo Estimado1. Valuacin de la dems Produccin, a Costo Estimado1. Determinacin de las Variaciones, su Estudio, y Eliminacin1. Correccin, en su caso, a la Hoja de Costos Estimados Unitaria Obtencin de la Hoja de CostosCon motivo de lo medular, bsico y trascendente, que es la determinacin confiable del Costo Unitario, puesto que de ah depende que lo dems est bien, se le da una atencin especial en su desarrollo.En estas condiciones, hay una programacin de juntas o reuniones del Comit de Presupuestos, para mltiples posible acciones, teniendo entre ellas, como importante, el estudio y sugerencia de cada tipo de unidades que se van a vender, producir, administrar y financiar.Antes de proceder la elaboracin de la Hoja de Costos, el encargado de acopiar los datos (contador de costos) deber hacerse llegar de informacin accesoria sobre cada producto, pudiendo comenzar con el anlisis del proyecto y estudios previo, para lo cual consulta con el proyectista sobre el tiempo para desarrollar el artculo; con El Ingeniero de Produccin, los datos para realizarlo (separacin de partes, de operaciones, de los Elementos del Costo, as como mtodos especiales por clase, tamao, peso, etc.En esas condiciones, ya puede con ms conocimiento, proceder a obtener los factores para la predeterminacin de los costos, considerando que est definido , de cada artculo a fabricar, el volumen aproximados de produccin que se pretende que fue resultado de los estudios y ajustes de la capacidad de elaboracin, estudio del mercado, y el aspecto financiero.El paso siguiente es proceder la determinacin de los elementos del costo, comenzando con los materiales directos, en cuanto a la cantidad y el precio. El segundo elemento del costo son los sueldos y salarios directos, el tercer elemento del costo, lo integran los gastos indirectos de produccin.Tambin se precisa la cantidad, en Horas-Hombre, que es la misma considerada para Sueldos y Salarios, ya que la operacin se efecta en el mismo tiempo, pero en el caso, que cada vez es mas actual, en que las Horas-Maquina sean ms que las Horas- Hombre, las primeras sern tomadas en consideracin, o quiz una combinacin de Horas-Hombre y Horas-Maquina.Es necesario precisar que se harn tantas hojas de costo de produccin unitario estimado, como unidades por elaborar diferentes existan. VALUACION DE LA PRODUCCION TERMINADA, A COSTO ESTIMADOEl Costo Unitario Estimado, es la base para valuar la Produccin Terminada en el periodo, la cual se encuentra analticamente en el Informe Diario de Produccin, resultando de este registro un asiento de concentracin que puede ser diario, semanal, mensual, etc. VALUACION DE LA PRODUCCION VENDIDA, A COSTO ESTIMADOEl registro del Costo de Produccin de lo Vendido, en el que se analiza la venta habida pro artculos o unidades, se valoriza tomando como base las Hojas de Costos Estimados, con lo que se obtiene el asiento de concentracin. VALUACION D ELA PRODUCCION EN PROCESO, A COSTO ESTIMADOPara esta valuacin es necesario determinar, la fase o el grado de avance en que se encuentra la Produccin en Proceso, a efecto de determinar o convertir la produccin, equivalentemente, a unidades terminadas, y valuarlas a costo estimado. En el caso de ordenes de produccin no es necesario determinar la produccin equivalente, puesto que se conoce el costo de produccin de cada orden, sin ser indispensable saber si est terminada o no. VALUACION D ELAS DEMAS PRODUCCIONESLas producciones faltantes son: Averiada (que finalmente es En Proceso), Defectuosa (que puede estar con toda la inversin o no), y Perdida Anormal de Produccin (que es por causas fortuitas o de fuerza mayor, por lo tanto va a perdidas y ganancias). DETERMINACION DE LAS VARIACIONES, SU ESTUDIO, Y SU ELIMINACIONLa obtencin de las variaciones es relativamente sencilla, si se utiliza para el control contable de los costos, una cuenta de Produccin en Proceso, para cada elemento del costo, o igualmente como subcuentas como sigue:1. Produccin en Proceso, Materiales1. Produccin en Proceso, Sueldos y Salarios1. Produccin en Proceso, Gastos Indirectos1. O bien, una cuenta, con una subcuenta para cada elemento del costo.La mecnica contable consiste en cargar las cuentas anteriores a Costos Reales y abonarlas a Costos Estimados, siendo la diferencia entre el monto de lo cargado y lo abonado, la variacin. Si el saldo es deudor, es porque los costos estimados fueron menores a los reales o insuficientes, y si por lo contrario, el saldo es acreedor, indicar que los costos estimados se excedieron de los histricos. CORRECCION DE LA HOJA DE COSTOS ESTIMADOS UNITARIACuando las variaciones han sido de importancia, normales o propias de la produccin, es conveniente ajustar la Hoja de Costos Estimados, haciendo las correcciones, con el fin de acercarla a lo mas posible a los costos reales. En caso de no existir variaciones de importancia, conviene conservar el Costo Estimado por el mayor tiempo posible, ya que las diferencias de un mes, pueden ser compensadas con la de los dems meses subsecuentes.OBJETIVOS DE LOS COSTOS ESTIMADOS Informacin amplia y oportuna Control de operaciones y de gastos Determinacin confiable del costo unitario. De este aparecen importantes derivaciones, como son: 1. Fijar el precio de venta (cuando lo permita la oferta y la demanda)1. Valuacin de la produccin terminada, en proceso, averiada, defectuosa, perdida normal de produccin y del costo de produccin de lo vendido.1. Polticas de explotacin, produccin, cambio, etc.CUATRO FRUTOS QUE SE OBTIENEN CON LOS COSTOS ESTIMADOS1. Auxilio enorme del Control Interno1. Es una medida de comparacin, donde las variaciones son unas verdaderas llamadas de atencin 1. Sirve como escaln para el establecimiento de la tcnica de valuacin estndar1. Es relativamente barata su implantacin, en relacin con el costo estndar, pero mas caro administrativamente1. Adopcin de normas correctas de ventas, para poder competir adecuadamente en el mercado1. Determinar anticipadamente las posibles utilidades a lograr, en relacin a un volumen de operaciones a un periodo1. En general, es muy til para la administracin respeto a la informacin, gran gama opera la toma de decisiones, fijacin de precio de venta administracin por excepciones, elaboracin de cotizaciones, etc.CASOS EN LOS QUE ES ACONSEJABLE LA UTILIZACION DE LA TECNICA DE VALUACION ESTIMADAAun cuando los Costos Estimados representan un enorme adelanto en el Control Interno, en las tomas de decisiones, en el auxilio en la administracin en general y por excepciones y desde luego en la determinacin anticipada de las operaciones y de los resultados, no siempre se pueden aplicar, puesto que su implantacin y costo debe estar en concordancia con la utilidad, el servicio, o el rendimiento que se espera de la tcnica, independientemente de que se recomiende su empleo en los casos siguientes: Cuando las operaciones de fabricacin no son complejas Cuando los artculos a fabricar son poco numerosos de estilos, tamaos o formas similares, y repetitivos Cuando la experiencia indica pocas y no elevadas variaciones, tanto de un periodo a otro como del mismo lapso Generalmente, despus de tener la experiencia del Costo Histrico Cuando sus costos de implantacin y administrativos sean econmicamente justificablesSEIS CAUSAS DE LOS ERRORES EN LA ESTIMACION DE LOS COSTOSEl elemento humano interviene en casi todas las causas, dado que su ejecucin implica siempre una gran dosis de interpretacin, de intuicin, y de criterio personal. ERRORES CONTROLABLESSe deben a: 1. Anlisis insuficientes e inadecuados1. Mal o equivocada obtencin uso de datos1. Omisiones y duplicaciones1. Baja capacitacin1. Prematura implantacin