16
8 Martes 23 de diciembre de 2014 Santa “Japa” Alex García Crítica En su bicicleta y con su tropa, viene en camino el único Santa del gueto, el mismo Japanese, cantante de reggae, dancehall, rap, re- guetón y fundador del Scaredem Crew, quien, a pesar de interpretar bu- co de poncheras en sus canciones, tiene un corazón de ángel. Este polémico ar- tista 100% paname- ño se confesó y re- veló que a mu- chas fanáti- cas les gustaría hacerle algo. ¿Qué fue lo más loco que hiciste en una Navidad? R. Ir con los frenes y quitarles los foquitos a las casas de los vecinos. Nos correteaban, y no nos podían atra- par. ¿Dónde bailabas para las Na- vidades o eras un niño de re- jilla? R. Nada de niño de rejilla, salía con mis amigos a todas las discotecas que podíamos visitar y regresábamos cuando salía el sol. ¿Eras niño de pistolita, balón de fútbol, carritos o videojuegos? R. Puras pistolitas, son lo que me gustaba que me regalaran. Fuera de esos juguetes, tenía sol- daditos que ni se movían. ¿Creías en Santa Claus? R. Sí, pero después vi a mi papá colocando los juguetes, pero de todos modos siempre he creído en Santa Claus. ¿Crees que debe existir un San- ta de raza negra? R-Los Santas son de todas las razas: San- ta chino, Santa ne- gro, Santa de to- do, no le metan mente, aunque el tradicional es el blanquito. ¿Hacías carti- tas al Niño Dios? R-Sí, antes de irme a dormir, para ver si Dios nos bendecía con unos regalos. No anhelaba ningún regalo en es- pecial, lo que me trajeran lo recibía con cariño. ¿Qué extrañas de las Navida- des de antes? R- Había más camaradería y amor, ahora es otra película. ¿Qué es mejor en Navidad: fac- turar o pasarla en familia? R-Me gustaría pasarla en familia, pero el deber me llama, tengo más de 6 eventos a los que asistir. ¿Y tu canción de Navidad? R-No tengo para este año can- ción de Navidad, sino el tema “La Vecina”, una salsa “cho- ke”, y no es que esté ligado a los colombianos, sino que ahora estoy más pega'o por allá y se me han abierto las puertas para más conciertos. ¿Te emborrachaste en alguna Navidad? R-No me acuerdo de ninguna, por- que nunca estuve borracho. ¿Alguna chica te ha dicho que quisie- ra que tú fueras su regalo de Navidad? R-Siempre me escriben todas las “fans” que soy su regalo para estas Navidades y también su “po- llo”, “pavo” y “ja- món”. ¿Dónde es mejor la Navidad: en el gueto o la yeyesada, y por qué? R- En los dos lados uno se divierte y la pasa bien, siempre en familia y con las amistades. ¿Tienes algún ritual a la media- noche del 24? R-Le pido a Dios que me ilumine y ayude a mi familia y a mí en todas las presentaciones y conciertos. ¿Vas a la misa de gallo o no eres muy religioso? R-Soy religioso y sí voy a la misa de gallo. 14- ¿Qué le pides este año al Niño Dios? R- Más salud, más vida y mucho trabajo. Foto: Josue Arosemena

Critica En Navidad

  • Upload
    critica

  • View
    223

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Critica En Navidad

8 Martes 23 de diciembre de 2014

Santa “Japa”Alex GarcíaCrítica

En su bicicleta y con su tropa, vieneen camino el único Santa del gueto,

el mismo Japanese, cantante dereggae, dancehall, rap, re-

guetón y fundador delScaredem Crew, quien, apesar de interpretar bu-co de poncheras en suscanciones, tiene uncorazón de ángel.

Este polémico ar-tista 100% paname-ño se confesó y re-

veló que a mu-chas fanáti-

cas les gustaría hacerle algo.

¿Qué fue lo más loco que hicisteen una Navidad?

R. Ir con los frenes y quitarles losfoquitos a las casas de los vecinos. Noscorreteaban, y no nos podían atra-p a r.

¿Dónde bailabas para las Na-vidades o eras un niño de re-jilla?

R. Nada de niño de rejilla, salía conmis amigos a todas las discotecas quepodíamos visitar y regresábamoscuando salía el sol.

¿Eras niño de pistolita, balón defútbol, carritos o videojuegos?

R. Puras pistolitas, son lo que megustaba que me regalaran. Fuera de

esos juguetes, tenía sol-daditos que ni se

movían.

¿Creías en Santa Claus?R. Sí, pero después vi a mi papá

colocando los juguetes, pero de todosmodos siempre he creído en SantaC l a u s.

¿Crees que debe existir un San-ta de raza negra?

R-Los Santas son detodas las razas: San-ta chino, Santa ne-gro, Santa de to-do, no le metanmente, aunqueel tradicional esel blanquito.

¿Hacías carti-tas al NiñoDios?

R-Sí, antes de irmea dormir, para ver si Diosnos bendecía con unos regalos.No anhelaba ningún regalo en es-pecial, lo que me trajeran lo recibíacon cariño.

¿Qué extrañas de las Navida-des de antes?

R- Había más camaradería y amor,ahora es otra película.

¿Qué es mejor en Navidad: fac-turar o pasarla en familia?

R-Me gustaría pasarla en familia,pero el deber me llama, tengo más de6 eventos a los que asistir.

¿Y tu canción de Navidad?R-No tengo para este año can-

ción de Navidad, sino el tema“La Vecina”, una salsa “cho -

ke ”, y no es que esté ligado alos colombianos, sino que

ahora estoy más pega'o

por allá y se me han abierto las puertaspara más conciertos.

¿Te emborrachaste en algunaNavidad?

R-No me acuerdo de ninguna, por-que nunca estuve borracho.

¿Alguna chica te hadicho que quisie-

ra que tú fuerassu regalo deNavidad?

R-Siempreme escribentodas las“fans” que soysu regalo para

estas Navidadesy también su “po -

llo”, “pavo” y “ja -món”.

¿Dónde es mejor la Navidad: enel gueto o la yeyesada, y porqué?

R- En los dos lados uno se divierte yla pasa bien, siempre en familia y conlas amistades.

¿Tienes algún ritual a la media-noche del 24?

R-Le pido a Dios que me ilumine yayude a mi familia y a mí en todas laspresentaciones y conciertos.

¿Vas a la misa de gallo o no eresmuy religioso?

R-Soy religioso y sí voy a la misa deg a l l o.

14- ¿Qué le pides este año alNiño Dios?

R- Más salud, más vida y muchot r a b a j o.

Foto: Josue Arosemena

Page 2: Critica En Navidad

10 Martes 23 de diciembre de 2014

Navidad en el gueto

Luis Batista

Crítica

“La mejor Navidad es la del gueto, papi. ¿No la

has vivido? Tú dime si la quieres vivi' pa' que veas

cómo es esa movie”, me decía la chacalita,

mientras apresuraba el paso.

No quería entrevista, dice que ella no es “ninguna

estrella del Chollywood pa' tate hablando a ti de mi

vida y de la Navidad... Si tú quieres saé cómo es la

Navidad, llega el 24 al Chorrillo y puedes camina' a las

doce en punto de la noche pa' que veas”.

En medio de la masa que caminaba por La Peatonal,

ella se abría paso. Llevaba dos grandes cartuchos de un

popular almacén, los cuales intercambiaba entre sus

brazos para turnar el peso. Nunca quiso revelar qué

había comprado.

Con un rostro de pocos amigos respondió: “Acaso tú

me diste la plata pa' comprá... Si tú me pones algo pa'

comprarme más cosas te puedo decí qué fue lo que

compré”.“Mira papi, te voy a cantá bien breve la lírica,

pa' que después no vayas a poné que soy pura

taquilla y pa' que me dejes de perseguí,

porque ni a mi marido le doy permiso pa'

que me persiga. Y a mí me ‘fuck’ cabrea

que me persigan, ni que yo me hubiera

roba'o algo”, expresó.

De más está explicar el meneo

de cabeza, manos, hombros y

nalgas. Es la típica chacalita

que desea mantener su vi-

da privada en estricta

confidencialidad, más cuando le dije que sus de-

claraciones saldrían en “Crítica”: “Ese periódico que lo

lee to'o el mundo... ven mi nombre ahí y ya 'ta el

verguero”.

“La Navidad de nosotros es mejor que la de esa gente

dizque yeyé... esa gente no tiene ‘feeling’, papi. No sa'en

lo que es poné a soná la plena, y tú como que tampoco,

porque con esa cara que tienes...”, expresó.

Reveló que “desde que se va acabando noviembre,

los “manes” van pasando a bordo a la gente, porque

“tú sa'e que ellos tiene que recoé lo suyo. Yo al mío le

marqué el reloj, porque yo también tengo que 'ta ribeteá

y bien ‘pritty’... ¿Tú me 'tas entendiendo lo que te 'toy

diciendo?

“Pa'l 24 (de diciembre) supuestamente, mira su-

puestamente... Allá hacen dizque una tregua pa' no dale

piso a nadie y pa' que reine dizque la paz, pero hay años

en los que un 'cha de su madre cualquiera suelta lo

suyo y pra pra pra, hay traqueteo y sangre. Pero,

eso no es na' papi, nosotros ribeteamos con la

cervecita, los ‘manes’ se van a rulear, yo

muevo lo mío, de refine un pescadito o un

arroz con marisco.

A las 12 (m.n.) se forma el traqueteo.

Celebramos hasta la mañana”, con-

fesó, al tiempo que meneando el

rollo del papel de regalo me ad-

virtió: “Y ya no preguntes más

na', porque ya jugó tu lotería y

tu ‘time’ conmigo se agotó,

así que para de perse-

gui'me o te pongo esa

nariz de adorno”.

Page 3: Critica En Navidad

12 Martes 23 de diciembre de 2014

Su mayor regalo:la libertad

Marlene GonzálezCrítica

El 2014 será un año que Nilka Denis no olvidará, puesestuvo lleno de bendiciones y pasará una Navidad yAño Nuevo en casa, después de pasar por la ex-periencia de vivir entre cuatro paredes.

Para la famosa creadora de la frase “¡Calderón,ayúdame!”, el mejor regalo que recibirá será estar libre,por lo que compartió detalles de cómo se vive unaNavidad y Año Nuevo dentro del penal.

¿Qué harás para esta Navidad?¡Nada hermana!... Pa' hablarte claro, no he hecho

nada en mi casita, pero para mí lo más importante esque este año podré compartir tiempo con mi hija y esees mi mayor regalo: tener la libertad.

¿Qué significado tienen para ti estas fechas?Amooor, mucho amor. Este es tiempo de amar, pero

hasta ahora yo no he tenido suerte, vamos a ver cómome va en el 2015.

¿Cuál sería tu mayor deseo para Navidad?Darle a mi hija una buena cena, comprarle sus cositas

y estar con ella después de tanto tiempo de no hacerlo;y una casa...

Quisiera yo, no sé por dónde, yo no ‘toy exigiendonada, pero sería la mujer más feliz de la Tierra al salir deSan Miguel para ir pa' mi casita.

¿Cómo esperas recibir el 2015?Alejada de los problemas, ya no tengo que ver nada

con la delincuencia de nadie, porque quiero seguirtrabajando donde estoy. Desde que salí me hanayudado mucho y yo sé que para el 2015 viene mibendición. Me mantengo firme.

¿Qué tienes listo para esta Navidad?Nada. Solo un jamoncito que me dio “Ramoncito”,porque lo que cobré lo usé para que mi hija se

comprara su ropa y es que quiere vestirse deratoncita, dice, de "Minnie", y el 25 de

N i ke.

Mencionaste que tu regalo másgrande es la libertad. ¿Qué sig-nificado tiene la misma para ti?

Así mismito, yo ‘toy bien contenta.Estar reclusa fue bien duro para mí y es

bien duro para las que están allá, es muyduro en este momento. Yo voy a disfrutar

estar libre y lo voy a celebrar.

Tristes recuerdosMarlene GonzálezCrítica

Cuando estabas privada de libertad,¿qué solías hacer en Navidad?

Vendía mis numeritos dentrodel reclusorio y mandaba acomprar mi ropa con tiempo,mis chancletitas: unas Tommy,Adidas o unas Nike.

¿Cómo te arreglabas para esas fe-chas dentro del penal?

Allá dentro solo se viste depijama la que es humilde comoyo, y la que tiene platita secompra unas zapatillas y searregla igual como se arregla lagente acá afuera pa' verse“p re t t y ”. Ellas gastan tam-bién.

Yo mandaba a comprarmedos pijamas, una para el 24 yotra para el 25, si había paramás, la del 31 también.

¿Cómo se celebran estas fiestasdentro de la cárcel?

Se quedan despiertas y setoman cualquier chirrisco quehacen de pan, porque el maízno lo dejan entrar.

Es una vaina bien asquerosa,tú sabes, ahora que uno ‘taafuera, ¡nada de eso!, ahora sequiere algo bueno. ¡Rico todo!

¿Te visitaban para esas fechas es-peciales?

¡Nadie! Antes el 8 de di-ciembre mi hermana llevaba ami hija; otro año mi hijo de 1año me mandó unas chancletasAdidas, y yo estaba más feliz;luego esperé y esperé y mequedé sentada esperando.

¿Esperabas las 12:00 medianochedormida o despierta?

Dormida. O una que otra vezme quedaba compartiendo enel hogar despierta y al llegar lahora, a dormir de una vez.

¿Cada hogar cocina su comida o có-mo hacen?

Eso es un mundo, pero cadaquien hace lo suyo y lo quepuede para esos días. Unas tie-nen para hacer más que otras.

Fotos: Marly Domínguez

Page 4: Critica En Navidad

14 Martes 23 de diciembre de 2014

A la medianoche

RedacciónCrítica

El presidente de la AsambleaNacional de Diputados, Beby Val-derrama, afirma que, como todoslos años, el 24 de diciembre lapasará con su familia.

¿Cómo pasará la Navidad?Como es mi tradición de niño y

ahora de adulto, en familia, mispadres me enseñaron a demostrarque ante cualquier situación noimporta cual fuese, siempre a las12:00 a.m. agradecerle a Dios porlos alimentos en la mesa.

¿Y el 25?La noche

del 24 de di-ciembre la

paso con la familia de mi esposa, yel día 25, de Navidad, realizamosuna cena con mi madre y todos mish e r m a n o s.

¿Su comida favorita para estetiempo?

Realmente soy fanático del ta-mal y del arroz con guandú. Con loque venga acompañado, pavo ojamón, es bueno.

¿Y su música preferida?La noche tiene sus etapas... La

música navideña me gusta mucho,iniciamos con villancicos, pero ter-minamos con clásicos de HéctorLavoe y Cheo Feliciano.

¿Cuál era su regalo favorito?Como amante del depor-te, las patinetas, bici-

cleta, bola de balon-cesto y, por ende,

cuando fui cre-ciendo, te-

ner todos los implementos de-p o r t i v o s.

¿Cómo era de pequeño?Mis navidades se iniciaban des-

de las 6:00 p.m. y trataba de estaren la calle junto a mis 5 hermanosjugando desde temprano, siemprehe sido callejero... y a la me-dianoche esperaba los cohetes ylas bombitas anunciando que po-díamos abrir los regalos.

¿Qué piensa de la tecnología, losjuguetes y las tradiciones?

Pienso que la tecnología y elcomercio de la época, en vez demantenernos cerca, nos ha alejado.Pienso que hay tradiciones que sepierden y que debemos recupe-rarlas... Ahora es más comercialque fami-l i a r.

rezos, cena familiarY... REGALOS

Page 5: Critica En Navidad

16 Martes 23 de diciembre de 2014

RedacciónCrítica

El presidente de la Corte Suprema de Justicia,Ayú Prado le gusta pasar la Navidad en casa,comer jamón y pavo y escuchar salsa tra-dicional y de la buena.

¿Cómo celebra Ayú Prado su Navi-dad?En casa, muy hogareño. Siempre procuro, al

llegar la Navidad, estar en casa y recibir el AñoNuevo en casa, ya sea de mi familia o de miss u e g r o s.

Solo en dos ocasiones no ha ocurrido, y unafue en diciembre de 1989. Eso le dio mássignificado a recibir la Navidad y el Año Nuevo

en casa. Tenemos viandas, bebidas y regalos pararecibir a familiares, parientes y amigos.

¿Cuál es su itinerario tradicional?No acostumbramos trasladarnos muy dis-

tante en la noche ni en la madrugada, haydemasiados inexpertos y embriagados al vo-lante, pero en la mañana, luego de ir a misa,iniciamos las visitas a casas de mis hermanos ycuñadas. Sin excesos.

¿Pavo o jamón?Pavo y jamón, pero alternados, no hay orden

ni secuencia, la idea es no repetir.Hace muchos años, cuando aún se podía, se

ensayó variar la dieta con carne de monte,como algo exótico, pero la idea no caló entrelos comensales.

¿Qué música escucha ese día? ¿Villan-cicos? ¿Yo quiero lechón y una morci-llita?

Nada de eso, salsa navideña tradicional.

¿Cuáles eran sus regalos anhelados de niño?Dependiendo de la edad, los regalos anhelados iban

evolucionando. De los carritos con las pistas de carreray los muñecos de acción, a los artículos deportivos, alos patines, la bicicleta, la televisión para el cuarto, losjuegos de mesa, etc. Pero nunca faltó también ropa.

¿Qué piensa que se ha perdido de la tradiciónnavideña?

En Colón, era tradicional que se cerraran (vo-luntariamente) algunas calles para permitir que seusaran los patines y las bicicletas; el uso y abuso de lasestrellitas (con accidentes, pero no tantos); el in-tercambio de regalos y viandas navideñas entre losvecinos y compañeros de trabajo, y que las casas eranadornadas para alegrar el ambiente con las luces dec o l o r e s.

Había un ambiente de Navidad y la llamada brisa deNavidad.

Page 6: Critica En Navidad

20 Martes 23 de diciembre de 2014

¿Por qué los niñospiden tecnología?

Ana OsorioCrítica

“Los niños siempre han pe-dido tecnología”, afirma AlexNeuman, consultor de IT, sobrela pregunta que se hacen mu-chos padres de familia. ¿Porqué los niños piden de regalonavideño artículos tecnológi-cos?

El cuestionamiento de mu-chos padres surge ante una realidadactual: los niños no quieren juegos demesa ni grandes personajes de las tirasc ó m i c a s.

Neuman explica que “todo lo quetenga que ver con manipular la na-turaleza y obtener algo fuera de lonormal es tecnología. Así como en sumomento el fuego, la rueda, el aguapotable fueron tecnologías”, asegu-ra.

Para este conocedor, la respuesta alos papás es muy sencilla: “En untiempo los niños pidieron bici-cletas, rombos, ataris, y aunque nolo crean, en ese entonces esos eranartículos de tecnología”.

Regalos mássolicitados

Un sondeo realizado en las redessociales de “Crítica” reveló quelos regalos más solicitados son“tablets”, DVD de “Fr o z e n ”, vi-

deojuegos y celulares, sin embargo,todavía hay pequeños que siguen an-helando una bicicleta o instrumentosmusicales, carritos de carreras y pistasde autos.

En conclusión: a medida que lostiempos cambian, cambian consigo lastendencias en tecnología y el rumbode la ciencia y el progreso, y son losniños los primeros en adaptarse aestas transformaciones y a pedir ac-ceso a estos avances.

Page 7: Critica En Navidad

22 Martes 23 de diciembre de 2014

Katiuska Anzola / Crítica

Los equipos electrónicos comolas tabletas, celulares y juegos deconsola son los preferidos por los niñosy niñas hoy en día... Tal parece que estoschicos van volando. Incluso aprenden amanejar estos aparatos de maneramuy ágil. Y por otro lado, lospadres complacientes de estoschiquillos no faltan.

Los padres, compradores de las encomiendas de Santa Claus y el Niño Jesús,prefieren equipos electrónicos a sus chicos, ya que pueden ser más accesibles queun juguete tradicional.

Una tableta sencilla de unos $50 aproximadamente es la ideal para niñosmenores de 10 años. El niño descargará sus juegos y aplicaciones preferidas. Paralos chicos mayores de 10 años, los juegos de consola son los protagonistas, comoel Wi, DS, Nintendo, Play Station 4 o XBOX, sustentó Rajesh Asnani, gerente deMarca de Panafoto.

Según datos suministrados por la gerencia de compras de Panafoto, Fifa 2015,Just Dance y Call of Duty están entre los juegos más populares.

"Los niños quieren estar al día con la tecnología, la moda está cambiando. Estosaparatos electrónicos, a pesar de ser equipos recreativos, cumplen papeleseducacionales", manifestó Asnani.

La era digitaldel ‘Niño Jesús’

HORARIO DE FIESTAS

NAVIDEÑAS

Les informa a todos sus clientes y anunciantes

Atención al público

8:00 a.m. A 12:00 m.d. 24 y 31 de diciembre de 2014

25 de diciembre de 2014 y 1 de enero 2015no contaremos con atención al público.

Page 8: Critica En Navidad

26 Martes 23 de diciembre de 2014

Limpiando la casaDelfia CortezCrítica

Un exquisito olor se siente enlos hogares colonenses cuandollega la época de Navidad, ya quetradicionalmente se preparan losdeliciosos dulces de frutas.

Los colonenses también pintany arreglan sus casas, comprancortinas, linóleos, además de losarbolitos y decoraciones navi-d e ñ a s.

Luisa Campbell es una ama decasa que desde el año pasadomantiene sus frutas, pasas y nue-ces en licor para preparar susdulces, lo que considera les da eltoque diferente a los demás, y nopuede faltar la mixtura y mielpara ponerlos doraditos.

Otra de las tradiciones es co-cinar arroz con coco y guandú

oloroso “cinco cocos”, pierna ypavo, todo bien sazonado desdeun día antes y listo para horneardesde tempranas horas del mis-mo 24 de diciembre. Cuando el

reloj marque las 11:00 p.m.,toda la familia, después dellegar de la iglesia, cena y elevauna oración a Dios Todopo-deroso por el bienestar de to-dos sus integrantes.

Los sahumeriosLa señora Lorenza Molinar,

de 76 años, tiene como tra-dición sahumar su hogar conazufre, mirra, lavanda, canela,rosa, vainilla, anís, etc., uti-lizados para crear un ambientede espiritualidad, protección,equilibrar energías, amor, sa-lud, calma y paz.

El sahumerio lo prende mi-nutos antes de las 12:00 m.n.para que la Navidad llegue convibración positiva y recaiga so-bre todos los integrantes de lafamilia, sustentó.

Los nacimientos yd e c o ra c i o n e s

Otra tradición es la con-fección de los nacimientosque se ubican en las dis-tintas calles del casco de laciudad.

Se realizan competenciascada año y los premios sonasignados por la Alcaldíadel distrito de Colón, lo quemotiva la creación de am-bientes navideños en losdistintos barrios.

Mientras esto ocurre enlas calles de los barrios, lospequeños cuartos y casasson adornados con luces,guirnaldas y arbolitos paraestar en ambiente navideño,indica una de las moradorasde la calle 11 avenida cen-tral.

Una vez recibenlos regalos, lascalles de Colónse llenan de niñoscon patines, enbicicleta,patinetas y concuantos otrosjuguetes leshayanobsequiado.

Page 9: Critica En Navidad

28 Martes 23 de diciembre de 2014

Se pierden las tradicionesPablo CastilloCrítica

En diferentes puntos de Panamáexisten tradiciones para celebrar laNavidad, sin embargo, abuelos ase-guran que todo ha cambiado ne-g a t i va m e n t e.

Catalino Navarro es un chorreranode 73 años de edad, según él, todo hacambiado negativamente respecto alas tradiciones y celebración de las

fiestas navideñas, por elderroche de dinero, el

desenfreno casigeneralizado y

las malas cos-t u m b r e s.

Antes la Navi-dad se celebraba

de forma sencilla, era una Navidad queuno la gozaba, aunque no había tantosjuguetes, la gente era más feliz queahora, porque ahora tú ves que lajuventud se está sacrificando uno aotro y no están por celebrar la Navidady se están muriendo más jóvenes quegente mayor”, aseguró.

María Del Rosario es vendedora deproductos tradicionales para la suerteen Navidad y Año Nuevo: incienso,mirra, vencí, alhucema, estoraque, 3reyes, romero, son productos buscadosen La Chorrera para preparar un “sa -humerio” para la casa en estas fechas;muchas personas combinan estos pro-ductos con 7 inciensos (otro producto),lo prende el día 24 en la noche, estehumo lo lleva por toda la casa para las u e r t e.

Adelys Torres vende frutas en laAvenida de Las Américas en La Cho-rrera, en este mes, las ventas hanaumentado en un 80 por ciento, segúncuenta, atiende a más de 60 personasd i a r i a s.

Las frutas juegan un papel im-portante en la mesa de los chorreranosen Navidad, las mandarinas acom-pañan a las uvas, peras y manzanas enel centro de la mesa, lo mismo que elguineo y algunas naranjas. Todas estasfrutas llevan un mensaje intrínseco quees la prosperidad, la abundancia dealimentos y la salud.

Los nacimientos y arbolitos cubiertosde luces en las casas son otras prác-ticas que gustan mucho en todo elsector oeste, y son los niños quienesmás se divierten con estos adornos.

En tiempos pasados, laspersonas disfrutaban en

familia esta épocanavideña, era más tranquilo

y había mucho respetohacia las personas.

Page 10: Critica En Navidad

Martes 23 de diciembre de 2014 3130 Martes 23 de diciembre de 2014

Fotos: Josué Arosemena

Decoran y cocinanen tiempo de Navidad

Ingrid de YcazaSe considera una persona muy es-piritual, siempre piensa en positivo,afirmando que de ese mismo modollegarán las bendiciones a su vida. Nose cataloga a sí misma como su-persticiosa, pero sí realiza una oraciónantes de que arranque el nuevo año.La polifacética mujer le confesó a“Crítica” que le gusta tener su casabien limpia y ordenada.

“Todo en la vida debe estar enorden, sobre todo, el lugar donde duermes, vives ypasas el tiempo con tu familia, y lo mejor es que tuespacio esté limpio, ordenado, bonito y con buenambiente”, dijo.Esta guapísima mamá de dos niños no sabequé lucirá para el Año Nuevo, es más, ellano sabe ni qué lucirá mañana.“Unos días puedo vestirme ro-quera, otros días más bohemia, conmuchos collares y pulseras, laverdad soy una persona bas-tante impredecible”.

Franklin RobinsonSe siente riquísimamente sabroso, delicioso,apoteósico y como el yogur cremoso... Esa fuesu primera respuesta a “Crítica” (risas).Flanklin confesó que para este año 2015 nobuscará el amor, que le huirá a eso, ya que elamor atrapa y va con la plata, y pues seconsidera bien duro, según él, pero sí quiereatraer algunas “comidillas” extras por ahí.Entre los rituales del chollywoodense para finde año están estar con un “pitiflor” riquísimoen la playa mojándose, para quitarse toda lasalazón del año que se fue, rezar a las doce dela medianoche y tirarse tremenda borrachera,“para que entre todo lo que tenga que entrar de2015”.Cuando le preguntamos sobre cómo lucirápara fin de año nos dijo: “Yo soy bien ‘ponchi’.Estos últimos años me la he pasado en Bocasdel Toro y San Blas, en chancletas y ‘short’, y asíhe levantado mucho más”.

Navidad‘riquísima’

Fernando CorreaEl presentador de MuchaNoche de NEXtv tiene ri-tuales muy peculiares parael fin de año, y asegura quenunca puede faltar vestirsecon una prenda roja, recibirel año con los pies al aire,que no toque el suelo, unamaleta en la puerta, conalgo de oro puesto y co-miendo las tradicionalesu va s.La verdad suena complicadísimo. No sabemoscómo puede hacer todo eso a la vez...El mensaje que les regala a todos los pa-nameños para este 2015 es: “La vida esdemasiada dura para nosotros endurecerla más,tratemos de verles el lado bueno a las cosas, serfelices y buscarle el lado positivo a la gente, pormuy mal que nos caiga.En este país todos estamos condenados a viviraquí... a vernos.La moneda tiene dos caras, unas veces se estáarriba y otras se está abajo. Recuerda que todagloria es pasajera y que eres mortal”.

S a n d ra"¡Navidad! Wao, Navidad

para nosotros -mi familia- esun día muy especial; para míno hay Navidad si no piensoantes en compartir con quie-nes más lo necesitan.

Antes, Samy y yo les lle-vábamos juguetes a los niños,pero este año decidimos cam-biar y llevarles mejor bolsas decomida para que tengan loprimordial, luego de ahí pen-samos en lo de nosotros.

Desde ya estamos en eso,buscando la comida y ar-mando, para esa fecha visitarlas zonas más humildes deChitré, Monagrillo y demás, alas familias que tienen niños les incluiremosjuguetes. Mis Navidades son así, de compartir ysiempre en casa.

No solo armamos el arbolito, sino que se buscamantener la ilusión, mis hijos saben que “Santa”viene y lo esperan. Al día siguiente es igual, encasa, o si no a repartir las bolsas de comida quequedaron y más juguetes. Imagínate que no tengotiempo ni de cocinar, lo hago todos los días, peroese día no. Lo bueno es que hay gente que sededica a eso".

Álvaro Alvarado:"Todos los años, desde hace 20 años que

conocí a mi esposa, para Navidad nosreunimos en casa de mis suegros, toda lafamilia a compartir.

Cantamos el cumpleaños del Niño Jesús,luego cenamos y procedemos a realizar unintercambio de regalos entre todos losintegrantes de la familia.

La Navidad para mí es una tradición muyhermosa, nos une como lo que somos, unagran familia que permanece junta en lasbuenas y en las malas".

Ubaldo Davis:"No soy muy religioso,

pero celebro estas fiestascomo cualquiera. En micasa yo no decoro, esolo hace mi esposa quese le da lo del diseño,y todo el montaje na-videño le quedabien.

Navidad es mi día,me la paso todo el díacocinando y lo hago solo,porque no me gusta a nadiemás en la cocina.

¡Ufff!, todo me quedabien. Me levanto temprano,a las 10:00 a.m. empiezo,hago desde el pavo o jamónhasta la ensalada de papas,pero todo eso lleva su tiem-p o.

Lo mejor que me queda esel relleno, y todos lo pro-barán este año el 25, porqueharemos un almuerzo na-videño. Ya luego, en AñoNuevo, me desconecto y nosvamos para la playa".

Katiuska AnzolaCrítica

DJ Markito:El famoso DJ Markito de Wao 97.5 nos contó

que diciembre es su mes favorito, pues él amaadornar la casa con motivos navideños y porsupuesto decorar el arbolito.

En compañía de sus hijas y su esposa, laNochebuena la pasan en casa, abriendo losregalos que les trajo “Santa” y disfrutando dela rica cena con sabor bocatoreño que realizasu pareja, la cual es oriunda de esta provincia.Para este año espera que debajo de su árbol“Santa” deje un PlayStation, pues asegura quese portó muy bien.

Marlene GonzálezCrítica

Page 11: Critica En Navidad

Martes 23 de diciembre de 2014 3130 Martes 23 de diciembre de 2014

Fotos: Josué Arosemena

Decoran y cocinanen tiempo de Navidad

Ingrid de YcazaSe considera una persona muy es-piritual, siempre piensa en positivo,afirmando que de ese mismo modollegarán las bendiciones a su vida. Nose cataloga a sí misma como su-persticiosa, pero sí realiza una oraciónantes de que arranque el nuevo año.La polifacética mujer le confesó a“Crítica” que le gusta tener su casabien limpia y ordenada.

“Todo en la vida debe estar enorden, sobre todo, el lugar donde duermes, vives ypasas el tiempo con tu familia, y lo mejor es que tuespacio esté limpio, ordenado, bonito y con buenambiente”, dijo.Esta guapísima mamá de dos niños no sabequé lucirá para el Año Nuevo, es más, ellano sabe ni qué lucirá mañana.“Unos días puedo vestirme ro-quera, otros días más bohemia, conmuchos collares y pulseras, laverdad soy una persona bas-tante impredecible”.

Franklin RobinsonSe siente riquísimamente sabroso, delicioso,apoteósico y como el yogur cremoso... Esa fuesu primera respuesta a “Crítica” (risas).Flanklin confesó que para este año 2015 nobuscará el amor, que le huirá a eso, ya que elamor atrapa y va con la plata, y pues seconsidera bien duro, según él, pero sí quiereatraer algunas “comidillas” extras por ahí.Entre los rituales del chollywoodense para finde año están estar con un “pitiflor” riquísimoen la playa mojándose, para quitarse toda lasalazón del año que se fue, rezar a las doce dela medianoche y tirarse tremenda borrachera,“para que entre todo lo que tenga que entrar de2015”.Cuando le preguntamos sobre cómo lucirápara fin de año nos dijo: “Yo soy bien ‘ponchi’.Estos últimos años me la he pasado en Bocasdel Toro y San Blas, en chancletas y ‘short’, y asíhe levantado mucho más”.

Navidad‘riquísima’

Fernando CorreaEl presentador de MuchaNoche de NEXtv tiene ri-tuales muy peculiares parael fin de año, y asegura quenunca puede faltar vestirsecon una prenda roja, recibirel año con los pies al aire,que no toque el suelo, unamaleta en la puerta, conalgo de oro puesto y co-miendo las tradicionalesu va s.La verdad suena complicadísimo. No sabemoscómo puede hacer todo eso a la vez...El mensaje que les regala a todos los pa-nameños para este 2015 es: “La vida esdemasiada dura para nosotros endurecerla más,tratemos de verles el lado bueno a las cosas, serfelices y buscarle el lado positivo a la gente, pormuy mal que nos caiga.En este país todos estamos condenados a viviraquí... a vernos.La moneda tiene dos caras, unas veces se estáarriba y otras se está abajo. Recuerda que todagloria es pasajera y que eres mortal”.

S a n d ra"¡Navidad! Wao, Navidad

para nosotros -mi familia- esun día muy especial; para míno hay Navidad si no piensoantes en compartir con quie-nes más lo necesitan.

Antes, Samy y yo les lle-vábamos juguetes a los niños,pero este año decidimos cam-biar y llevarles mejor bolsas decomida para que tengan loprimordial, luego de ahí pen-samos en lo de nosotros.

Desde ya estamos en eso,buscando la comida y ar-mando, para esa fecha visitarlas zonas más humildes deChitré, Monagrillo y demás, alas familias que tienen niños les incluiremosjuguetes. Mis Navidades son así, de compartir ysiempre en casa.

No solo armamos el arbolito, sino que se buscamantener la ilusión, mis hijos saben que “Santa”viene y lo esperan. Al día siguiente es igual, encasa, o si no a repartir las bolsas de comida quequedaron y más juguetes. Imagínate que no tengotiempo ni de cocinar, lo hago todos los días, peroese día no. Lo bueno es que hay gente que sededica a eso".

Álvaro Alvarado:"Todos los años, desde hace 20 años que

conocí a mi esposa, para Navidad nosreunimos en casa de mis suegros, toda lafamilia a compartir.

Cantamos el cumpleaños del Niño Jesús,luego cenamos y procedemos a realizar unintercambio de regalos entre todos losintegrantes de la familia.

La Navidad para mí es una tradición muyhermosa, nos une como lo que somos, unagran familia que permanece junta en lasbuenas y en las malas".

Ubaldo Davis:"No soy muy religioso,

pero celebro estas fiestascomo cualquiera. En micasa yo no decoro, esolo hace mi esposa quese le da lo del diseño,y todo el montaje na-videño le quedabien.

Navidad es mi día,me la paso todo el díacocinando y lo hago solo,porque no me gusta a nadiemás en la cocina.

¡Ufff!, todo me quedabien. Me levanto temprano,a las 10:00 a.m. empiezo,hago desde el pavo o jamónhasta la ensalada de papas,pero todo eso lleva su tiem-p o.

Lo mejor que me queda esel relleno, y todos lo pro-barán este año el 25, porqueharemos un almuerzo na-videño. Ya luego, en AñoNuevo, me desconecto y nosvamos para la playa".

Katiuska AnzolaCrítica

DJ Markito:El famoso DJ Markito de Wao 97.5 nos contó

que diciembre es su mes favorito, pues él amaadornar la casa con motivos navideños y porsupuesto decorar el arbolito.

En compañía de sus hijas y su esposa, laNochebuena la pasan en casa, abriendo losregalos que les trajo “Santa” y disfrutando dela rica cena con sabor bocatoreño que realizasu pareja, la cual es oriunda de esta provincia.Para este año espera que debajo de su árbol“Santa” deje un PlayStation, pues asegura quese portó muy bien.

Marlene GonzálezCrítica

Page 12: Critica En Navidad

32 Martes 23 de diciembre de 2014

To n o smetálicosreinarán

Katiuska AnzolaCrítica

Debbie Kuzniecky, vintage eirreverente... Es una de laschicas más “in” en la capitalpanameña y seguramente laconoces por su programaPanamá Street Style quetransmite el canal +23.¿Quién mejor que ella paradarnos los consejitos para Na-vidad?

Existen muchas opciones, se-gún tu estilo personal, tipo decuerpo y colorido... Los tonosnavideños como el rojo y elverde están "in" este año. Elclásico negro nunca está demás para la ocasión, y paraaquellos más osados puedenusar los tonos metálicos.

Cada fin de año, Debbie siem-pre va a la playa para recibir elnuevo año, utiliza un “look”más fresco. "Todo depende desi vas a una discoteca o locelebras en familia, vas creandotu estilo".

Sin embargo, si vas a compraralgo nuevo, asegúrate de que

esta prenda la puedasusar el resto del año, y

no solo te quedará paraestas fiestas en parti-

cular... recomienda la ur-ban style.

Foto: Josué Arosemena

Page 13: Critica En Navidad

Martes 23 de diciembre de 2014 33

Baños contraLA SALAZÓN

Katiuska AnzolaCrítica

Baños de despojo y depuración

Ya sea que no has tenido suerte en el dinero, enlos juegos de azar, no conseguiste empleo osimplemente quieres salir de tu mala racha... Tetraemos unos bañitos para que quites la “sa-lazón”.

Nos fuimos para la bajada de Salsipuedes y nostopamos con Eduardo, espiritista de la tiendaExotérica Rincón Yorubá y nos recomendó unosfabulosos baños de despojo y depuración, que sedeben realizar desde el 24 en la mañana hasta el31 de diciembre.

Necesitarás 7 hierbas frescas... Ruda, contra-gavilana, rompe saragüey, espanta muertos, abrecamino y tres tipos de albahaca. Las hierbas no sehierven, se maceran. A medida que vas macerandolas plantas, le vas poniendo tu vibra diciendo: Que

esto me sirva para despojar, para sanar mi cuerpo,quitarme lo malo y las malas influencias. Ya queirónicamente siempre vamos a tener enemigosocultos y mucha envidia, señala Eduardo.

Después de que tienes las hierbas maceradas, secuelan. Le colocas una vela blanca para iluminar elbaño. Luego le agregas agua bendita y le echastres tipos de agua florida verde, blanca y dekananga. Dejas reposando la mezcla en la re-frigeradora para que no se abombe la hierba.

Aplicación: La mañana del 24 de diciembre,sacas tu baño de la refrigeradora, le echas un pocode agua tibia para levantar la propiedad de lahierba y tomas una porción para ese momento.Báñate como de costumbre, y al final te aplicas elbaño diciendo una oración, un avemaría o pa-drenuestro, pidiendo que los últimos días del añovaya despojando todo lo malo de tu cuerpo y te lodejas, te secas y pa´ fuera...

Recuerda, esto debes repetirlo todas las ma-ñanas hasta el día 31 de diciembre.

Foto: Josué Arosemena

Page 14: Critica En Navidad

Martes 23 de diciembre de 2014 34

Patinando ycon besito en

Año NuevoBredio Alfaro

Es patinador profesional e ícono de la moda callejeraskate, va siempre con bermudas, suéter y gorra.

Celebrará el fin de año como Dios manda y comocualquier panameño de buena cepa, comiendo arroz conpollo, pavo y jamón, en familia y agradeciendo siempre alTodopoderoso por el año que termina y por el venidero.

Él le recomienda a la juventud que estudie mucho. “Sitienen alguna disciplina como el skate, fútbol o cualquierdeporte... que le metan mucho empeño.

Para este patinador, confiar en los sueños es todo, pesea la gente que está a tu alrededor diciéndote cosasnegativas o que estás loco... “Pero locos estamos todos...¡Sencillo!”.

Josué WattsEs un roquero empedernido, que quizás al verlo

parecerá salido de una de las revistas más “trendy” de LosÁ n g e l e s.

Influenciado por el skateboarding al estilo metal, seajusta por usar pantalones tallados, camiseta blanca,cabello largo y unos cuantos “tattoos”, lo que hace que suestilo en el deporte sea considerado más rudo en elp a v i m e n t o.

A este chico le “gusta patinar en las calles, escaleras,pasamanos, estructuras donde camina la gente... algocomo más desordenado”.

Este Año Nuevo pretende recibirlo patinando. Y lesrecomienda a los amantes de este deporte que no dejende hacerlo...

Fo f f yTatuador profesional y chef en modo preparación

avanzada se define como un tipo urbano “sport”,zapatillas, “short”, suéteres y gorra. Cuando letoca ponerse “guapetón” siempre anda de negrocon saco y zapatos “black and white”.

Este 2015 lo recibirá con el acos-tumbrado besito de la chica,“para que no falte el resto delaño, las uvitas, como me loenseñó mi abuelita... es tra-dicional. Tú sabes, el primer díadel año hay que vestirse bo-nito... ¡hay que estar bonito!”(risas).

Katiuska AnzolaCrítica

Foto: Josué Arosemena

Page 15: Critica En Navidad

36 Martes 23 de diciembre de 2014

Jamón navideñoHay mil maneras de preparar el jamón, un plato que no falta en la mesa.Fontaniella Molero, gerente de Alimentos y Bebidas del hotel LosMandarinos Boutique Spa, de El Valle de Antón, nos revela su secreto.

P re p a ra c i ó n :El primer paso es descongelar el

jamón y preparar una especie demarinaje con pasitas, tomates, acei-tunas y pimienta negra.

La mezcla se le unta al jamón yse deja por dos días en el

r e f r i g e r a d o r.Tras los dos días, el

jamón se lleva alhorno por 45 mi-nutos. Luego, se le

vierte una mezcla a

base de jugo, aceite de oliva ypimienta negra. Se lleva nueva-mente al horno por 45 minutos.Terminado, se pincha el jamón paracomprobar que esté completamentec o c i d o.

Luego se prepara una especie deglaseado con jugo de piña y aceitede oliva y se vierte sobre el jamón.

Para adornar el plato se colocanrodajas de piña y está listo parapresentar en la mesa.

Foto: Josué Arosemena

Page 16: Critica En Navidad

Martes 23 de diciembre de 2014 37

Celebrando con la naturalezaRedacciónCrítica

Hay quienes deciden pasar las fiestasfuera de casa junto a la naturaleza.

El Valle de Antón es uno de esos lugares.Su cercanía a la ciudad de Panamá (90minutos) lo ha convertido en un destinopara los mercados internacionales y un sitiopreferido para el turismo interno de losp a n a m e ñ o s.

Hay muchos sitios en El Valle que loconvierten en una excelente paradapara estas fiestas

Los MandarinosEs el hotel más grande del destino

y uno de los más lindos del interior. Tiene70 habitaciones para luna de miel, parareuniones corporativas, para bodas. Tieneun restaurante tipo español, un “pub”irlandés, un “spa” y una terraza para contarlas estrellas.

Zoológico El NísperoEs un sitio maravilloso, lleno de

plantas, senderos que recorren jaulasde animales exóticos, avestruces, ma-

paches, cabras, tapires, pavos reales, mo-nos, y un sitio donde se pueden ver lasranas y sapos de El Valle, entre ellos, la ranadorada, símbolo del lugar.

El MariposarioButterfly Heaven es un jardín espec-

tacular, con más de 200 especies demariposas, donde se puede aminar entreflores y mariposa, sobre todo la morphoazul.

Mercado de Frutos y ArtesaníasEs el sitio central de El Valle de Antón, es

un punto de encuentro entre el turista y lagente local. Un sito para comprar y probarcosas, como los dulces tradicionales, losguineos o los tomates cherrys.

Mirador del Cerro de la CruzUn sitio desde donde se ve el cráter y El

Valle de forma completa. Es emocionante ye x c i t a n t e.

Guía a la vistaUna de las grandes ventajas es que

quienes no conocen el lugar pueden con-tactar a Mario Bernal Greco, un guía yconservacionista de El Valle de Antón

Este guía trabaja en Panamá y Costa Ricacon el sello de Ancon Expedition, NationalGeographic y reconocidas empresas ex-pertas en avistamiento de aves.

Escapar de lo tradicional y disfrutar el24 de diciembre lejos del bullicio y unidoa la naturaleza es una buena opciónpara los aventureros.

Foto: Josué Arosemena