39

CUADERNILLO

Embed Size (px)

Citation preview

Gobernador de Aragua Rafael Isea Romero

Secretario Sectorial Henry Valderrama

Cordinadora GeneralAlisbert RiveroCoordinador de apoyo administrativoRafael Renginfo

Colaboradores

Mariana Montero Rosa AlcaláLourdes ReveronMoises GonzálezPeggy CorróAlexander ZerpaErkys LandaetaJosé BritoCarla Dominguez

Diseño y diagramación: Annerys Arocha

Urb. Caña de Azúcar, Sector 11 UD 15, Edif. Del coman-do policial, piso 1; Municipio Mario Briceño Iragorry. Telf. 0243-551-4907

EsCAnEA EL CóDiGo DE BARRAs y EnLAZAnos

DEsDE tu DisPositivo o tELéfono MóviL

ssfpparagua

@secretariasfpp

ssfpparagua

WWW.ssfpp.aragua.gob.ve

4 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 5

TRANSFERENCIA A LOS CONSEJOS COMUNALES Y ORGANIZACIONES

2012

“Nos hemos organizado y escuchado el llamado del Presidente Hugo Chávez”

Bs. 45.757.472,65

Consejos Comunales

Bs. 24.542.524,64Organizaciones del Poder Popular

Bs. 10.981.812,46Microterritorios

Bs. 10.233.135,55Total

6 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 7

8 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 9

10 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 11

12 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 13

14 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 15

16 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 17

18 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 19

Gracias a las efectivas políticas del po-der popular en las diferentes comunidades, el próximo candidato cuenta con una agenda abierta a lo largo y ancho del territorio Aragüeño, como parte de la con-solidación del estado comunal, la promoción de la organización comunitaria y la transferencia del poder al pueblo; cristalizado a continuación en obras y pla-nes concretos para trabajar durante y después de la campaña regional.

“Esta Revolución avanza a toda vida”

20 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 21

Municipio Mariño , ChuaoCONSEJO COMUNAL CEPE

“ADQUISICIÓN DE DOS (2) PEÑEROS DE 27 PIES Y (4) MOTORES FUERA DE BORDA YAMAHA DE 75 Hp, CHALECOS Y MECATES PARA FORTALECER LOS CONSEJOS COMUNALES DEL EJE COSTERO”

PROPUESTA:Entrega de los peñeros y encuentro con los pescadores.

Bs. 955.156,96 368 familias beneficiadas

En ejecución, Corto Plazo

Municipio Mariño, Pedro Arévalo Aponte EQUIPAMIENTO Y ELECTRIFICACIÓN DE POZO PROFUNDO EN CA-NAIMA, PARROQUIA PEDRO ARÉVALO APONTE MUNICIPIO SAN-TIAGO MARIÑO ESTADO ARAGUA

PROPUESTA:Visita de seguimiento a la obra y conver-satorio con los consejos comunales de la comunidad.

CONSEJO COMUNAL URBANISMO CANAIMA

Bs. 459.800,001500 familias beneficiadas

En ejecución, Corto Plazo

Municipio Girardot, Madre María de San JoséCONSEJO COMUNAL CASCO HISTÓRICO DE MARACAY

ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE LOS ASCENSORES PAR E IMPAR DE PASAJEROS CATORCE (14) PARADAS DE LA TORRE UNO (1) DEL CONJUNTO RESIDENCIAL Y COMERCIAL CENTRO VENARAGUA

PROPUESTA:Inauguración de los ascensores de la torre Venaragua.

Bs. 2.265.259,36 1350 personas beneficiadas

En ejecución, Corto Plazo

Municipio Mariño, Pedro Arévalo Aponte CONSEJO COMUNAL MATA CABALLO SECTOR LAS CASAS“REPARACIÓN Y ACTIVACIÓN POZO N° UNO UBICADO EN LA AVE-NIDA PRINCIPAL CON LA CALLE 2”

PROPUESTA:Visita de seguimiento a la obra y conver-satorio con los consejos comunales de la comunidad.

2212 personas beneficiadas

En ejecución, Corto Plazo

22 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 23

Municipio Girardot, Choroní CONSEJO COMUNAL LA PANTOJERA ADQUISICIÓN DE DOS (02) UNIDADES DE TRANSPORTE ENCAVA ENT 610-32 PARA LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “CHORONI”

PROPUESTA:Entrega de las unidades de transporte a la escuela y acto con los estudiantes.

Bs. 2.516.876,00 1200 escolares beneficiados

En ejecución, Corto Plazo

Municipio Mario Briceño Iragorry, El Limón CONSEJO COMUNAL SECTOR MATA SECAADQUISICIÓN DE VEHICULOS DE CARGA PARA EL TRANSPORTE DE MATERIA PRIMA (arena lavada y cemento) DE LA BLOQUERA EL TORREÓN

PROPUESTA:Entrega del vehículo de carga

Bs. 1.133.539,68Ejecutado

1.500 Familias beneficiadas

Municipio Girardot, Tacarigua CONSEJO COMUNAL SAN VICENTE CENTRO I PROYECTO DE BAJO COSTO ALTO IMPACTO MANCOMUNADO MEJORA-MIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE LOS SECTORES LA MILAGROSA, LOS TUBOS II, III Y IV ETAPAS, CENTRO DOS, CENTRO UNO Y LAS MEJORAS DEL ALUMBRADO DE LA CANCHA DEPORTIVA DEL MÓDULO DE SERVICIO SAN VICENTE, PARROQUIA LOS TACARIGUAS MUNICIPIO GIRARDOT

PROPUESTA:Visita de seguimiento a la obra y encuentro con la comunidad de San vicente.

Bs. 485.549,64En ejecución, Corto Plazo

Municipio Mario Briceño Iragorry, Caña de AzúcarCONSEJO COMUNAL CC UD 17 SECTOR 13 CAÑA DE AZU-CAR POLIGONAL I

DOTACIÓN DE KITS DE MANTENIMIENTO PARA LOS EDI-FICIOS EN REHABILITACION DE UD 17 SECTOR 13 DE CAÑA DE AZUCAR MUNICIPIO MARIO BRICEÑO IRAGORRY

En ejecución, Corto Plazo Bs. 216.583,47

7000 personas beneficiadas

10.000 personas beneficiadas

24 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 25

Municipio Mario Briceño Iragorry, Caña de AzúcarCONSEJO COMUNAL NATALICIO DEL LIBERTADOR

PROYECTO MANCOMUNADO DE BAJO COSTO ALTO IMPACTO MEJORAS DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PUBLICO DEL SECTOR LOS BLOQUES, CEN-TRO, NORTE, SUR E INSTALACIÓN DE UN TRANSFORMADOR DE 37,5 KVA EN LA POLIGONAL NORTE DE LA URB.CAÑA DE AZUCAR, MUNICIPIO MARIO BRICEÑO IRAGORRY,ESTADO ARAGUA.

PROPUESTA:Visita de seguimiento a la obra y conver-satorio con los consejos comunales de la comunidad.

Bs. 319.200,00 En ejecución, Corto Plazo

Municipio Mario Briceño Iragorry, El Limón CONSEJO COMUNAL ARIAS BLANCO I CONSTRUCCION DE DESARENADOR EN CONCRETO ARMADO, PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA POTABLE DE CON-SUMO HUMANO DE LA COMUNIDAD DE LA PARROQUIA EL LIMON.

Bs. 368.842,37 En ejecución, Corto Plazo

3000 personas beneficiadas

3500 personas beneficiadas

Municipio San Sebastián CONSEJO COMUNAL PARAISO I

CONSTRUCCIÓN DE PLAZA EN EL SECTOR PARAISO I

PROPUESTA:Encuentro Cultural en la plaza y recorrido

Bs. 55.554,20 En ejecución, Corto Plazo

Municipio San Sebastián

CONSEJO COMUNAL ASENTAMIENTO CAMPESINO GUARATE.

CONSTRUCCIÓN DE CAPILLAS

En ejecución, Corto Plazo Bs. 75.000,00

20.000 personas beneficiadas

400 personas beneficiadas

26 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 27

Municipio Costa De Oro

ASOCIACIÓN CIVIL VENCEDORES DE ARAGUA

CONSTRUCCIÓN DEL MUELLE PESQUERO Y TURíSTICO DE LA BOCA

Bs. 1.682.500,00En ejecución, Corto Plazo

28 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 29

Data Existente50 Familias163 personas

BAEL, Municipio Libertador

ATENCIÓN PRIMARIA A VOCEROS Y VOCERAS Atención primaria en centro de diagnóstico integral de Palo Negro; revisión inmediata

ASAMBLEA INFORMATIVA CON LOS VOCEROS Y VOCERAS DE BAEL Asambleas informativas en los alrededores de la sala situacional, con la finalidad organizativa dentro de espacios establecidos en BAEL, conformación de comisiones y brigadas de trabajo, asig-nando resposabilidades, deberes y derechos de dignificados en el entorno para la buena práctica de las normas de convivencias, trabajo en colectivo y la colaboración prestada en las mejoras del buen vivir.

ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS Acompañamiento en la realización de baby showers a las futuras madres, juegos, activi-dades con los niños, entre otros.

REuNIONES DE TRABAjO Reunión de trabajo con instituciones regionales y municipales: Secretaría de Seguridad Ciudadana, LOPNNA, INAMUJER F.L.A

30 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 31

Data Existente331 FamiliasAdjudicadas 24 familias para el urbanismo arsenal el día 21/09/2012

CUARTEL PAéZ, Municipio Girardot

ACTIVIDADES _ Discusión de la ley de refugios dignos, reuniones informativas con voceros y voceras, compartir diario con niñas y niños

_ 1er Festival de cine con la Cinemateca Nacional

_ Limpieza y acondicionamiento del prescolar

_ Preparación de almuerzo especial del día (paella) _ “Viernes de la alegría y del Poder Popular en el cuartel Páez” (presentación de madri-nas, participación de los dignificados y dignificadas)

_ Taller de costura

_ Colocación de draibol

_ Clínica de boxeo

_ Un día de piscina para los niños y niñas del cuartel Páez, en los espacios del parque Carlos Raúl Villanueva

_ Rehabilitación del salón rojo

_ Participación de la fundación Sabor A Caña

_ Reunión de planificación con Instituciones nacionales, regionales y municipales; en com-pañía de la Lcda. Azucena de Flores (esposa del general Víctor Flores: Gral. de la 4ta división blindada de Maracay)

_ Rehabilitación del prescolar (rehabilitación de pintura de paredes y rejas, sustitución de techo raso, rehabilitación de láminas de yeso para sustituir el cielo raso del prescolar,, culmina-ción de instalación de puertas de los baños

_ Verificación de espacios para la aplicación y establecimiento de canteros de producción de hortalizas, legumbres.

_ Compra de insumos, para la preparación de la comida especial de los “Viernes de la alegría y del Poder Popular en el cuartel Páez” _ Jornada de atención integral _ Donación de coche ortopédico, silla de ruedas y silla de baño, donación de medicinas para la enfermería _ Acto protocolar adjudicaciones de apartamentos en los refugios cuartel Páez, Base Su-cre y Abelardo Mérida; entrega de certificados y juegos de llaves

32 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 33

Data Existente101 Familias451 personas76 niños91 niñas76 adolescentes5 personas con discapacidad

BASE SUCRE, San Vicente

ACTIVIDADES

_“Viernes de la alegría y del Poder Popular en Base Sucre”

_ Preparación de la comida del día (arooz chino, hallacas) _ Juegos didacticos para los niños y niñas _ Participación de los recreadores del IDENA

_ Visita de representantes de Sager atendiendo a los abuelos _ Particiáción de CORPOSALUD

_Entregas de silla especial para discapacitados

_ Almuerzo y compartir con los niños y niñas.

_ Inflables y pinta caritas

34 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 35

KIOSCOS SOCIALISTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PODER POPULAR

Con la finalidad de crear mecanismos de comunicación e intercambio entre los kioscos, las casas del poder popular, los Consejos Comunales, Los Frentes Sociales de Motorizados y los Medios Comunitarios, se desea impulsar los kiosco socialistas para el fortalecimien-to de las acciones de un pueblo revolucionario, demostrando el Valor de Aragua y su Gente.

36 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 37

CONSTRUIDOS CON EL PODER POPULAR 2012

Bs. 5.348.4189,35TOTAL A INVERTIR EN EL SECTOR VIVIENDA

PLANES DE REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

1era faseTOTAL DE VIVIENDAS A REHABILITAR:66 VIVIENDAS

600 PERSONAS BENEFICIADAS

TOTAL Bs. 1.629.406,45PLAN DE CONTINGENCIA ARSENAL

1era faseTOTAL DE VIVIENDAS A REHABILITAR:80 VIVIENDAS

780 PERSONAS BENEFICIADAS

TOTAL Bs. 2.380.174,96PLAN DE REPARACIONES MENORES

1era faseTOTAL DE VIVIENDAS A REHABILITAR:14 VIVIENDAS

210 PERSONAS BENEFICIADAS

TOTAL Bs. 228.084,94

38 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 39

PLAN DE REQuISICIÓN DE MATERIALES Realizar entrega de materiales de construcción de viviendas con el fin de contribuir con los aragüeños y aragüeñas que necesiten realizar reparaciones en sus viviendas.

ACTIVIDADES QuE COMPRENDE

Adquisición de materiales de construcción tales como: manto as-faltico, pinturas, cemento, laminas de acerolit, estructuras metálicas, piezas sanitarias, ventanas puertas, entre otros.

40 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 41

PLAN DE CONSOLIDACIÓN DEL NUEVO ESTADO COMUNAL Se elaboró un Plan de Desarrollo Económico Integral Comunal de los espacios donde se aplica el Plan de Abordajes de los Microterritorios, solicitado por el Gobernador Rafael Isea, partiendo de este punto de vista se puede aplicar una metodología de trabajo por parte de la Secretaria para FORTALECER el Poder Popular.

La propuesta es en función de concatenar las aspiraciones del pueblo Aragüeño, con la elaboración del Plan de Desarrollo Económico Social del Estado, contribuir en la sistematización de las propuestas del Poder Popular, representado en la figura jurídica, que es el Consejo Co-munal.

Se debe preparar un cronograma para abordar todas las Salas de Batalla Social, que aglutinan a los distintos Consejos Comunales del Estado Aragua, con el fin de:

_Promover el nuevo Estado Comunal

_Promoción de nuevas Comunas

_Promoción de la Organización y el trabajo Colectivo

_Difusión de las Leyes Orgánicas del poder Popular

_Promoción de las Organizaciones socioproductivas (UPF, EPSDC, EPSIC)

_Promover de la Construcción del Socialismo

_Desde una vez, entrar en la campaña por la Gobernación, para concientizar y socializar la importancia de mantener el poder político y económico del sistema de Gobierno (Presidencia, Gobernación, Alcaldía)

_Seguir FORTALECIENDO el poder popular, en paralelo con el momento actual electoral, los damnificados, la mediática maligna de la contrarrevolución.

Este Plan de la Nación, cuenta cada día más, con una Economía poderosa, es por eso que se debe, desde ya, comenzar en consolidar las organizaciones del poder popular: Consejo Comunal, Comunas y sus Unidades de Producción Social Colectivas.

La Coordinación de Formación y Comunicación Popular, entre su misión y visión esta con-solidar el poder popular, utilizando como instrumento metodológico, las leyes del poder popular, que son los instrumentos que forman un sistema que crea y desarrolla todos los mecanismo jurídicos, económicos, sociales y organizativos, para el ejercicio directo del poder popular.

Cuando se habla del nuevo Estado Comunal, es la construcción de integración de Comu-nas, que cada día tiene que ser mayor, nuevos territorios que se agregan.

Para iniciar el proceso de consolidación del nuevo Estado Comu-na, en Aragua. Se está trabajando con las siguientes Comunas:

MUNICIPIO PARROQUIA SECTOR SALA DE BATALLA Nro. DE CC VINCULADOS

Bolívar San Mateo Centro Poblado San Mateo 10

Camatagua Camatagua El Guamacho El Guamacho 15Francisco Linares

AlcántaraFrancisco de Miranda Francisco de Miranda Francisco de Miranda 8

Francisco Linares Alcántara

Monseñor Feliciano González

El Platanal Monseñor Feliciano González

14

Francisco Linares Alcántara

Santa Rita Santa Inés Santa Inés 48

Girardot Andrés Eloy Blanco Brisas Del Lago Andrés Eloy Blanco 11

Girardot Choroni El Pueblo Choroni 14

Girardot Joaquín Crespo Piñonal El Piñonal 11Girardot José Casanova Godoy Aguacatal Aguacatal II 17

MuniCiPio PARRoQuiA sECtoR nRo. ConsEJos CoMunALEs

1.-Camatagua Carmen de Cura Carmen de Cura 152.-Costa de oro ocumare de la

CostaCumboto 12

3.-Girardot Los tacariguas El triunfo 234.- José félix Ribas Castor nievas Ríos La Mora 135.- José félix Ribas Juan vicente

Bolívar y Ponte.indio Rangel 10

6.- José Rafael Revenga

El Consejo Quebrada seca 9

7.- José Rafael Revenga

El Consejo Paula Correa 25

8.- santiago Mariño samán de Guere samán de Guere 269.- Zamora villa de Cura tucutunemo 11

10.- M.B.i. El Limón El Limón 18

A continuación se menciona las Salas de Batalla social, para pensar y actuar como Comuna:

42 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 43

MUNICIPIO PARROQUIA SECTOR SALA DE BATALLA NRO. DE CC VINCULADOS

Girardot Las Delicias La Pedrera Las Delicias 6Girardot Madre María de San

JoséParque Aragua Madre María de San

José23

Girardot Pedro José Ovalles Los Cocos Pedro José Ovalles 17

José Ángel Lamas Santa Cruz 5 de Julio 2 5 de Julio 8

José Félix Ribas Zuata El Castaño El Castaño 10

Libertador Palo Negro Las Vegas Simón Bolívar 21Libertador San Martin de Porres Los Hornos Che Guevara 13

Mario Briceño Iragorry Caña de Azúcar José Félix Ribas José Félix Ribas 22

San Casimiro San Casimiro Puerto Escondido Puerto Escondido 12

San Sebastián San Sebastián Brisa de Mosoco Los Lanceros de San Sebastián

8

Santiago Mariño Alfredo Pacheco Miranda

Las Colinas Una Luz De Esperanza 19

Santiago Mariño Arévalo Aponte Prados de Paya Pedro Arévalo Aponte 12

Santiago Mariño Turmero Manuel Piña Manuel Piña 15

Santos Michelena Las Tejerías La Línea La Puerta De Aragua 11

Sucre Bella Vista Los Jabillos Los Jabillos 9Sucre/Tovar Cagua/Colonia Tovar Huete Capochal de las

PeoniasHuete 04 de febrero 11

46

Urdaneta Barbacoas El Universitario Universitarios 15

Zamora Magdaleno Aguadita Magdaleno 17Zamora San Francisco De Asís Valle Lindo Valle Lindo San

Francisco De Asís5

Zamora Villa de Cura Las Mercedes Las Mercedes 5

Se promociona el trabajo colectivo, es integrador para los proyectos mancomunados de envergadura, se va estructurando las verdaderas bases de una comuna como es la organiza-ción, es la oportunidad para aplicar las leyes de poder popular, cada proyecto aprobado debe guardar relación como producto final de la organización Comunal, es el indicador de la Institución para la contraloría de la gestión, se promociona las EPSDC, EPSIC, UPF, el sistema Económico Comunal, el sistema financiero, los procesos de ahorro y crédito, etc.

Para este trabajo se requiere de mucha continuidad, formación en colectivo y el apoyo de los promotores de la SSFPP.

44 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 45

TALLERES PARA LOS CONSEJOS COMUNALES _Taller para la participación y el diagnóstico en cada consejo comunal y comuna. _Taller para promover el seguimiento Evaluación y Control de manera permanente y participativa a todos los procesos de los consejos comunales y la comunas.

_Taller para construir de manera colectiva los planes de desarrollo comunitario para con-solidar el sistema económico comunal.

_Taller para construir de manera colectiva la estructura del consejo comunal , sus uni-dades, comités de trabajo y la Comuna.

_Taller para desarrollar de manera participativa el funcionamiento , tareas funciones de cada una de las unidades y comités del consejo comunal y la comuna para fortalecer el sistema económico comunal.

_Taller para desarrollar de manera colectiva los proyectos comunitarios y socio produc-tivos con la visión de las Unidades de propiedad y producción directa comunal para consolidar el sistema económico comunal.

_Taller para construir de manera colectiva los planes de desarrollo comunitario en fun-ción del nuevo plan de gobierno 2013-2019 para consolidar el sistema económico comunal

_Taller para impulsar la participación y el diagnostico en cada comuna.

_Taller para construir de manera colectiva la estructura de la Comuna.

_Taller para desarrollar de manera participativa el funcionamiento , tareas funciones de cada una de las unidades y comités del consejo comunal y la comuna para fortalecer el sistema económico comunal .

_Taller para desarrollar de manera colectiva los proyectos comunitarios y socio produc-tivos con la visión de las Unidades de propiedad y producción directa comunal para consolidar el sistema económico comunal.

_Taller para promover el seguimiento Evaluación y Control de manera permanente y participativa a todos los procesos de los consejos comunales y la comunas

TALLERES qUE ACCIONARAN EL PLAN DE LAS COMUNAS

46 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 47

PLAN DE DOTACIÓN DE AUTOBUSESADQuISICIÓN DE DOS (02) uNIDADES DE TRANSPORTE ESCOLAR PARA LA uNIDAD EDuCATIVA NACIONAL “CHORONÍ”

Una solución inmediata y sustentable en el tiempo a un problema histórico y actual de transporte de la comunidad que afecta a todos los habitantes en especial al sector educativo ,es importante señalar que con la adquisición de estas dos unidades transporte para uso escolar en la parroquia de Choroni brindaría una mejor calidad de vida y cumplimiento a una de las líneas estratégicas del Gobierno Regional y Nacional lograr la Máxima felicidad posible para todos los ciudadanos y ciudadanas

Es necesario solventar la problemática del transporte estudiantil en función de proporcio-nar las mejores condiciones educativas posibles, para que así, a los estudiantes de Educación Básica y Media General de la Parroquia Choroni, se les brinde sus condiciones optimas, que se reflejaran en un mejor desempeño, por parte de ellos, y el proceso educativo garantice un alto nivel de calidad formando al nuevo ciudadano y ciudadana que requiere el proceso de transfor-mación que esta viviendo el país. “Un Nuevo Republicano”

Beneficio para 1.200 estudiantes de Choroni, municipio Girardot

Total invertido: Bs. 2.516.000,00

48 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 49

PLAN DE INTEGRACIÓN VACACIONAL DE LA SECRETARIA SECTORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PODER POPULAR Siguiendo los lineamentos del Gobernador Rafael Isea, Henry Valderrama Secretario Sectorial para el Fortalecimiento del Poder Popular culminó el Plan de Integración Vacacional del periodo agosto-septiempre, en el cual por 3 sema-nas participaron más de 1000 niños de los sectores: Barrio el Carmen, Liberta-dor, Los Cocos, el Recurso, San Vicente, la Coromoto y Caña de Azúcar sector 1,2,4,5,6,9,11,12.

De igual manera, para el abordaje de Microterritorio realizado por el manda-tario regional en el Plan Vacacional de la SSFPP fueron beneficiados 80 niños de la comunidad de Rosario de Paya y 38 de San Vicente, asi como tambien disfrutaron los 120 niños del Refugio de Cuartel Páez Y 80 de Barrio el Carmen.El evento se llevó acabo en las intalaciones del parque santos michelena donde recibieron un taller de fotografias con el colectivo de D76, los dias siguientes los niños y niñas podrán disfrutar de un cronogramas de actividades como visitas gui-das al Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu, la Cinemateca y un dia en la piscina en las instalaciones del Parque Carlos Raúl Villanueva y el Hotel Maracay entre otras actividades recreativas, paseos y grandes sorpresas.

Los niños estuvieron acompañados por un adulto de cada sector, además de la participación de 10 recreadores del Urbanismo Guasimal y 3 periodistas de la Unidad de prensa de la secretaria. Para el traslado de los menores se solicitaron 3 unidades de transporte de transaragua para mayor comodidad a las actividades programadas.

El plan estuvo dirigido a niños de entre 6 y 12 años identificados cada uno con una camisa del Plan de integracion vacacional y por la parte frontal Goberna-dor rafael isea. Este tambien además incluye desayuno y almuerzo a los infantes.

ESTE PLAN SE REALIZO DE MARTES A VIERNES DE 9 DE LA MAÑANA A 2 DE LA TARDE.

PRIMERA SEMANA 21/08 AL 24/08SEGUNDA SEMANA 28/ 08 AL 31/ 08TERCERA SEMANA 4/ 09 AL 07/ 09PARTICIPANTES: JÓVENES CON EDADES ENTRE 6 A 12 AÑOSDURANTE EN PLAN VACACIONAL SE MOVILIZARON MÁS DE 600 NIÑOS Y NIÑAS A DIFERENTES ÁREAS DE ESPARCIMIENTO - PARQUE SANTOS MICHELENA - MUSEO CONTEMPORÁNEO- CINEMATECA NACIONAL - PARQUE CARLOS RAÚL VILLANUEVA- HOTEL MARACAY

50 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 51

CHáVEZ CORAZÓN DE MARACAYCIERRE DE CAMPAÑA DEL PRESIDENTE

RALLY ECOLÓGICO DE LOS TRAGAHUMOS DE PALMARITOPALMARITO, MARACAY, EDO ARAGUA

52 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 53

ORGANIZACIÓN SOCIOPOLITICA Y SOCIOECONÓMICA DE LOS MOTORIZADOS EN EL ESTADO ARAGUA Se logra la articulación entre la Entidad Político Territorial y los frentes, aso-ciaciones y de mas formas de organización de los motorizados y motorizadas para la creación de un sistema de acompañamiento y de acciones coordinadas en el marco del buen vivir.

PROPUESTA BLOqUERA VILLA DE CURA Beneficiará a 300 familias de la comunidad Virgen de Lourdes, pa-rroquia Villa de Cura; Municipio Zamora

Total invertido: BS. 92. 000 MUELLE EN OCUMARE DE LA COSTA

_30 % DE AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA. _168 CONSEJOS COMUNALES INTEGRADOS POR PESCADO-RES DE LA ZONA Y 250 DE LA COMUNIDAD APROBARON LA EJE-CUCIÓN DEL PROYECTO.

OBjETIVO DE LA OBRA

DIGNIFICAR EL TRABAJO DE LOS PESCADORES Y EL DE LOS TU-RISTAS.

MATERIALES uTILIZADOS

_CONCRETO 280 DE RESISITENCIA _HIERRO TOTALMENTE GALBANIZADO _PUNTO DE LUZ 110 V Y 220 V _EL SEGUNDO PELDAÑO DE LA OBRA SERÁ DE MADERA Y CONCRETO QUE SERÁN _UTILIZADOS PARA LOS PESCADORES DONDE REPOSARAN LOS CHINCHOROS.

Total a invertir: BS. 1.682.5002500 personas beneficiadas (locales y turistas)

54 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 55

PROPUESTA POZO DEL CONSEJO COMUNAL “MARíA JOSé CORDERO” Como parte de las políticas de transferencia de poder a las comu-nidades organizadas a través de la secretaria sectorial para el fortale-cimiento del poder popular y como Bastión fundamental del abordaje a los microterritorios, se destaca la culminación de una de las obras de mayor inversión e impacto en el municipio Zamora, como lo fue el proyecto mancomunado de bajo costo, alto impacto: PERFORACION, EQUIPAMIENTO, ELECTRIFICACION DE POZO PROFUNDO MANOS SOCIALISTAS DE AGUA AMIGOS PARA EL VIGIA Y CHAGUARAMAS SECTOR LAS UVAS, REHABILITACION ADQUISICION DE BOMBA PARA EL POZO N° 1, SUMINISTRO Y TUBERIAS, COLOCACION, con un monto de Bs. 1.172.063,86. En este sentido, se propone la inaugura-ción de dichos pozos y un encuentro con las comunidades beneficiadas por tan extraordinaria obra.

ESTRATéGIA COMUNICACIÓN, AGITACIÓN, PROPAGANDA DE LA SSFPP

Se desea implementar una estructura de comunicación, agitación y propaganda del poder popular, que tiene como finalidad facilitar la difu-sión de las imágenes, palabras y acciones del Gobierno Bolivariano de Aragua, Municipal y Comunitario que a través de la Secretaria Sectorial para el Fortalecimiento del Poder Popular con la ayuda de los Frentes de Sociales de Motorizados serán los distribuidores de esa información, un puente en el mensaje de la comunicación al pueblo revolucionario, destinados a la casas del poder popular que de allí partirá la difusión de la información a la comunidad hacia los consejos comunales, kioscos y activadores, pues de esta manera impulsará todo lo que se lleva acabo en la entidad Aragüeña.

56 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 57

58 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 59

C.T.C. (CUADROS DE TIEMPO COMPLETO) La formación de cuadros políticos e ideológicos son una parte esen-cial en el desarrollo socialista del estado. Esta iniciativa es una política de masas, dirigida a establecer de manera permanente y sistemática el contacto con la realidades diarias de las comunidades, las cuales deben ser direccionadas, en tal medida que se conviertan en victorias focalizadas, en todo el espectro territorial y de esta forma ir consoli-dando espacios comunitarios que contribuyan a la irreversibilidad de la Revolución Bolivariana. Actualmente, en el municipio Girardot existen 156 cuadros formados por la secretaría dispuestos a trabajar en la pro-moción y reimpulso del socialismo a fin de transmitir esa claridad política por el resto de los municipios.

La propuesta en este sentido seria un encuentro con los C.T.C. para que se sumen a este gran ejercito que nos guiará rumbo al sendero de la victoria el próximo 16 de Diciembre.

60 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 61

COMUNA PAULA CORREASITUACIÓN ACTUAL

_Comuna priorizada por le Ministerio del Poder Popular para las Comunas.

_Tiene código de registro asignado.

_En redacción del proyecto de la carta fundacional.

_39 comisiones promotoras conformadas para la difusión, redac-ción, y aprobación de la carta fundacional.

_Proceso de registro de la U.P.S

_Proceso de ejecución del referéndum aprobatorio.

COMITES ACTIVOS: 20

Empresa que hace vida en la comuna actualmente:

uPS LOS TACARIGuAS IV Y V PAuLA CORREA (PRODuCCION AGRICOLA).

COMUNA INDIO RANGELSITUACIÓN ACTUAL DE LA COMUNA

-Comuna priorizada por le Ministerio del Poder Popular para las Comunas.

_En proceso de obtener el código de registro.

_Se han realizado actividades de acompañamiento para la confor-mación de la comisión promotora.

_10 comisiones promotoras conformadas.

COMITES ACTIVOS: 18

Empresa que hace vida en la comuna actualmente:

BLOQuERA INDIO RANGEL

COMUNA LA MORASITUACIÓN ACTUAL

_Se realizaron dos conversatorios para la realización de la Carta Fundacional, con la participación de 35 Voceros (as), en representación de 14 Consejos comunales. _Un taller para la realización de proyectos socio productivo, con la participación de 22 Voceros (as) en representación de 9 Consejos Co-munales.

COMITES ACTIVOS: 20

Empresa que hace vida en la comuna actualmente:No posee

COMUNA SAMáN DE GÜERESITUACIÓN ACTUAL DE LA COMUNA

Se realizó una reunión para la presentación del plan de formación del año 2012 y la misma para la planificación de actividades, con la par-ticipación de 60 Voceros (as) en representación de 10 Consejos Comu-nales.Se realizó un conversatorio para el análisis de la Ley de Bajo Costo y Precios Justo, con la participación de 15 Voceros (as) en representación de 9 Consejos Comunales.

COMITES ACTIVOS: 16Empresa que hace vida en la comuna actualmente: _EPS TEXTIL LA MANZANA I-j. _EPS BOLSA ECOLOGICA LA MACARENA _COOPERATIVA TEXTIL DE LA COMuNIDAD SAN SEBASTIAN- EL MA-NANTIAL _COOPERATIVA LANZAS DEL FuTuRO SAMAN TARAZONERO I MNA-ZANA F _MICROEMPRESAS DE MANTENIMIENTO EN SAN SEBASTIAN- EL MA-NANTIAL _MICROEMPRESAS DE MANTENIMIENTO DE AREAS VERDES EN SAN-TA BARBARA _MICROEMPRESAS DE MANTENIMIENTO DE AREAS VERDES EN SAN-TA EDuVIGIS _MICROEMPRESAS DE MANTENIMIENTO EN EL SAMAN TARAZONE-RO I DE LA CALLE 8 A LA 15

62 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 63

COMUNA CARLOS ESCARRáSITUACIÓN ACTUAL

Se realizaron dos talleres para la elaboración de Proyectos Socio Productivo, con la participación de 23 Voceros (as) en representación de 9 Consejos Comunales.

COMITES ACTIVOS: 14

Empresa que hace vida en la comuna actualmente:

1) EPS BLOQuERA EL TORREON - LA LIMONERA2) EPS AREPERA SOCIALISTA EL TORREON – ARAGuEÑA3) uPS BASE AGROPRODuCTIVA SOCIALISTA uRBANA LA LIMO-NERA

COMUNA ALTO TUYSITUACIÓN ACTUAL DE LA COMUNA

Se realizaron dos reuniones para la presentación del plan de for-mación del año 2012 y la misma para la planificación de actividades, con la participación de 58 Voceros (as) en representación de 13 Consejos Comunales.

COMITES ACTIVOS: 20

Empresa que hace vida en la comuna actualmente:

No posee

COMUNA CARMEN DE CURASITUACIÓN ACTUAL

Se realizó un taller para la elaboración de Proyectos Socio Produc-tivos, con la participación de 38 Voceros (as) en representación de 14 Consejos Comunales.

COMUNA SAN VICENTESITUACIÓN ACTUAL DE LA COMUNA

Se realizó una reunión para la presentación del plan de formación del año 2012 y la misma para la planificación de actividades, con la par-ticipación de 19 Voceros (as) en representación de 5 Consejos Comuna-les.

COMITES ACTIVOS: 8

Empresa que hace vida en la comuna actualmente:

_EPS DE TRANSPORTE SAN VICENTE _EPS BLOQuERA SOCIALISTA LAS VERGATARIAS _GAS COMuNAL

COMUNA VALLES DE TUCUTUNEMOSITUACIÓN ACTUAL DE LA COMUNA

Se realizo una reunión para la presentación del plan de formación del año 2012 y la misma para la planificación de actividades, con la par-ticipación de 25 Voceros (as) en representación de 6 Consejos Comuna-les. Se realizo un taller para la elaboración de Proyectos Socio Produc-tivos, con la participación de 21 Voceros (as) en representación de 6 Consejos Comunales Y Voceros de la Milicia Bolivariana.

64 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 65

IV ENCUENTRO REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y SABERES DE COMUNEROS Y COMUNERAS.LUGAR: COMUNA PAULA CORREA, SABANETA MUNICIPIO JOSE RAFAEL REVENGA.

HORA DE INICIO: 8:00 A.M.

HORA DE CULMINACION: 5:00 P.M.

PARTICIPANTES:

COMUNEROS Y COMUNERAS DEL ESTADO ARAGUA EN REPRE-SENTACIÓN DE LAS 9 COMUNAS EN CONSTRUCCIÓN INSTITUCIO-NES PARTICIPANTES: SSFPP, SEDEC, FUNDACOMUNAL, INCES, BCV, SALA DE BATALLA, MIN COMERCIO, BANDES, SECRETARIA AGRARIA, ALCALDIAS.

FECHA: 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012

PROGRAMA DEL ENCUENTRO08:00 A.M Registro de Participantes y Entrega de Distintivos.

09:00 A.M Apertura de la actividad realizada por el Secretario Sectorial para el Fortalecimiento del Poder Popular.

09:30 A.M. Recorrido por los Stands de cada Comuna.

11:00 A.M. Recibimiento del Gobernador por voceras y voceros.

11:30 A.M. Acto Cultural.

11:35 A.M. Exposición de los voceros y voceras de las Comunas en construcción de sus experiencias y saberes (Presentación de Proyectos).

02:00 P.M. Transferencia de recursos a las Comunas como apoyo para la ejecución de los Proyectos Socio Productivos.

02:30 P.M. Recorrido por las instalaciones del lugar.

03:00 P.M. Compartir de Comuneros (Almuerzo).

04:00 P.M. Actividades Culturales.

05:00 P.M. Cierre de la actividad con las palabras del Secretario Sectorial para el Fortalecimiento del Poder Popular.

66 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 67

ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD

Cada stand representara una comuna del estado Aragua (9 stand)

_Sera contentivo de imágenes antes de ser comuna y actuales. _Información relevante de la misma (cantidad de consejos comuna-les que la integran, potencialidades, debilidades o necesidades). _Datos del proyecto socio productivo que se va a exponer. _Cada stand debe contener máximo 5 personas.

Se tendrán stand para las instituciones que prestan apoyo nacional (BCV, BANDES, MIN COMERCIO).

_Los temas a exponer por los vocero y voceras serán: _Experiencias administrativas y organizativas de las comunas. _Resumen de las actividades económicas de cada comuna. _Entrega de expedientes con los documentos necesarios para el registro de las comunas. _Explicación del proyecto socioproductivo que se va a financiar a través del Gobierno Bolivariano de Aragua.

REqUERIMIENTOS LOGíSTICOS _5 Toldos grandes para la tarima _10 Toldos pequeños para las comunas y prensa. _3 Toldos medianos para los stands institucionales _32 Mesas _400 Sillas _700 Refrigerios _Hidratación.

68 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 69

ACTIVADORES Y ACTIVADORAS DE LA SECRETARíA SECTORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PODER POPULARACTIVADOR O ACTIVADORA DEL PODER

Es el que tiene la capacidad de promover, fortalecer y consolidar to-dos aquellos procesos sociopolíticos y socioeconómicos que parte de la construcción de las organizaciones populares, en los distintos territorios. Capaz de articular y ejecutar acciones político-electorales, en reconoci-miento de las figuras estructurales de partido y gobierno, (Enlaces Terri-toriales, estructuras del PSUV), defensores fieles del Comandante Pre-sidente Chávez, del Compatriota Gobernador Rafael Isea y Alcaldes de la Revolución.

FIN DEL DE ACTIVADOR O ACTIVADORA

Promover los procesos de construcción de las diferentes organizaciones populares a nivel parroquial y municipal del estado a fin de fortalecer y consolidar el poder popular.

FuNCIONES DE uN ACTIVADOR O ACTIVADORA

_Defender y promover la construcción del socialismo en el estado _Aplicar las herramientas, métodos y metodologías necesarias para la coyuntura presentadas según la situación y el contexto social. _Promover, fortalecer y consolidar los procesos de organización popular. _Elaborar planes de trabajo con las comunidades. _Promover la participación colectiva y organizativa en las comuni-dades, fomentando la organización de las comunidades. _Darle control y seguimiento a todas aquellas actividades plantea-das según cronograma de actividades y aquellas actividades extra con carácter de urgencia. _Sistematizar todas las actividades desarrolladas en los procesos de organización popular, presentando informes mensuales. _Presentar propuestas favorables que conlleven a la construcción de planes operativos de trabajos para ser implementados, desarrollados y ejecutados en las diferentes comunidades. _Orientar sobre la elaboración y formulación de proyectos socioco-munitarios y socioproductivos en las comunidades.

PERFIL DE uN ACTIVADOR O ACTIVADORA

_Tener compromiso político y revolucionario. _Debe tener claridad política, jurídica, metodológica y practica en procesos de organización popular. _Asumir de manera consciente los procesos de cambios estruc-turales para la construcción del nuevo estado con carácter socialista y autogestionario. _Aplicar las herramientas, métodos y metodologías necesarias para la coyuntura presentadas según la situación y el contexto social. _Tener fe en la gente y en sus capacidades. _Crear una atmosfera de confianza. _Tener cualidades de paciencia y saber escuchar. _Estar consciente de sus límites y estar siempre dispuesto a apren-der. _Tener confianza en sí mismo y sin arrogancia _Respetar las opiniones de los demás y no imponer las suyas. _Ser flexible y adaptar los métodos a las situaciones según el con-texto social y político. _Ser sensible al estado de ánimo y a la sensibilidad de los partici-pantes. _Tener buenas capacidades para dibujar y escribir. _Tener capacidad de síntesis y análisis. _Elaborar planes de trabajo según el contexto social. _Capacidad de trabajo en equipo y asumir el consenso. _Desarrollar procesos de evaluación de manera colectiva y partici-pativa. _Brindar seguimiento de manera colectiva y participativa. _Aplicar métodos e instrumentos de sistematización de procesos de organización popular.

70 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 71

MICROTERRITORIOS Municipio: GirardotParroquia: Los Tacariguas

Actividades Acciones Realizadas AlcancesAsamblea con voceros yvoceras del poder popular delos distintos sectores de laparroquia los tacariguas parael abordaje de los recorridosen las comunidades de MaryColis, los Tubos II,III y IVEtapas, centro I, centro dos,Fuerza Revolucionaria entreotras organizaciones delpoder popular.

Planificar, y orientar acciones pararealizar levantamientos de losdiagnósticos generados en lasdistintas comunidades de laparroquia los tacariguas para conello impulsar los proyectos de bajocosto alto impacto, generando unarespuesta inmediata a lasnecesidades expuestas por lasorganizaciones de base.

Se lograron realizar los levantamientos de 02 proyectosmancomunados para el mejoramiento eléctrico en baja y altatensión los cuales beneficiaran a las comunidades de mary colis,centro I, centro dos y fuerza revolucionaria, la milagrosa , los tubosII,III, Y IV etapas, de igual manera se logro impulsar 01 proyectomancomunado de infraestructura para la rehabilitación yacondicionamiento de los espacios del pre-escolar simón bolívarinstitución la cual atiende una población de 280 niños y niñas, 01proyecto deportivo que tiene como finalidad rescatar los valores ymasificar el deporte en la comunidad de los tubos II, III, y iv etapas através de las organizaciones de bases como las escuelas deportivasen sus diversas disciplinas siendo importante mencionar que conestos proyectos se beneficiaran mas de 6.500 habitantes de laparroquia los tacariguas generando los mismo empleos directos eindirectos, y que los mismo fueron desarrollados con el apoyo decorpoelec y la comunidades organizadas.

TIPO DE PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO CONSEJO

COMUNAL MONTO BSF.

LOS

TACARIGUAS

DEPORTE

DOTACIÓN DE UNIFORMES E IMPLEMENTOS DEPORTIVOS A LOS ATLETAS DE LAS DISCIPLINAS (KARATE-DO, BÉISBOL

MENOR, BALONCESTO, SOFTBOL Y FÚTBOL DE SALA MENOR) DEL CC LOS TUBOS II, III Y IV ETAPAS

CONSEJO COMUNAL LOS TUBOS II, III, IV

ETAPA77.024,00

AGUA BOMBA DE AGUA PARA EL SECTOR LA VAQUERA CONSEJO COMUNAL LA VAQUERA 70.000,00

ELECTRICIDAD

PROYECTO DE BAJO COSTO ALTO IMPACTO MANCOMUNADO MEJORAMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE LOS SECTORES LA MILAGROSA, LOS TUBOS II, III Y IV ETAPAS, CENTRO DOS,

CENTRO UNO Y LAS MEJORAS DEL ALUMBRADO DE LA CANCHA DEPORTIVA DEL MODULO DE SERVICIO SAN VICENTE,

PARROQUIA LOS TACARIGUAS MUNICIPIO GIRARDOT

CONSEJO COMUNAL SAN VICENTE CENTRO I 485.549,64

INFRAESTRUCTURA

PROYECTO DE BAJO COSTO ALTO IMPACTO MANCOMUNADO; REHABILITACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE LOS ESPACIOS

DEL PRE-ESCOLAR “SIMÓN BOLÍVAR” UBICADO EN LA COMUNIDAD DEL SECTOR CENTRO II DE SAN VICENTE, PARROQUIA LOS TACARIGUA, MUNICIPIO GIRARDOT

MARACAY ESTADO ARAGUA

CONSEJO COMUNAL LA MIGROSA 559.500,00

ELECTRICIDAD

PROYECTO DE BAJO COSTO ALTO IMPACTO MANCOMUNADO MEJORAMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE LOS SECTORES

LA FUERZA REVOLUCIONARIA EL VIÑEDO I SECTOR SANTA BARBARA Y ASOCIACIÓN CIVIL ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

DE VIVIENDA Y HABITAD (OCV) VENCEDORES LOS VENCEDORES LOS TACARIGUAS PARROQUIA LOS TACARIGUAS

MUNICIPIO GIRARDOT.

CONSEJO COMUNAL FUERZA

REVOLUCIONARIA EL VIÑEDO I SECTOR SANTA BARBARA

465.736,86

PROYECTOS A DESARROLLAR

72 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 73

MICROTERRITORIOS Municipio: Mariño Parroquia: Pedro Arévalo Aponte

ACTIVIDADES ACCIONES REALIZADAS ALCANCESSe establecieron asambleacon voceros y voceras delpoder popular de losdistintos sectores de laparroquia Pedro ArévaloAponte con el propósito demanifestar a través deconversatorios y mesas detrabajos la consistencia delos abordaje de losMicroterritorios en lascomunidades de matacaballo sector las casas, laspalmas, rosario de paya losrurales, el cambur, rio seco.

Planificar, y orientar accionespara realizar levantamientos delos diagnósticos generados en lasdistintas comunidades de laparroquia Pedro Arévalo Apontepara con ello impulsar losproyectos de bajo costo altoimpacto. generando así unarespuesta inmediata por parte dela ( ssfpp) a las necesidadesexpuestas por las organizacionesde base, es importantemencionar que es necesario elapoyo progresivo al poderpopular para con la ejecución delos proyectos comunitarios ya queen muchos de ellos se requierenpersonal técnico y especializadocomo lo son los eléctricos y lareactivación de los pozos

Se lograron Impulsar 04 proyectos mancomunados de loscuales resaltamos la reparación y activación de un pozoteniendo como meta atender a mas 7.000 personas del sectorMata Caballo, El Equipamiento y Electrificación de pozoprofundo de la comunidad de Canaima el cual tendráun beneficio para 5.000 personas , un proyectomancomunado para mejoramiento la red de distribución deltendido eléctrico en los sectores las palmas y el cambur parabeneficiar a una población de 3.500 habitantes , un proyectomancomunado para el mejoramiento de la red de alumbradopúblico, rehabilitación de los espacios físicos de la casa de usosmúltiples y cancha deportiva de los sectores, los rurales y rioseco rosario de paya para beneficiar una población de 5.000habitantes aproximadamente Con la puesta en marcha deestos proyectos comunitarios se estará mejorando la calidadde vida en los habitantes ya que el Microterritorios permiteprofundizar en las necesidades mas sentidas del colectivopermitiéndole al poder popular organizarse para la ejecución de susprogramas para generar empleos directos e indirectos durante laejecución del proyecto

TIPO DE PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO CONSEJO COMUNAL MONTO

MARIÑO

AGUA“REPARACIÓN Y ACTIVACIÓN POZO N° UNO UBICADO EN LA AVENIDA PRINCIPAL CON LA

CALLE 2”

CONSEJO COMUNAL MATA CABALLO SECTOR LAS CASAS 220.261,44

ELECTRICIDAD

N0RMALIZACION DE LA RED DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA EN LOS SECTORES LAS

PALMAS Y EL CAMBUR DE LA PARROQUIA PEDRO AREVELO APONTE

CONSEJO COMUNAL LAS PALMAS 654.545,96

INFRAESTRUCTURA

PROYECTO MANCOMUNADO DE BAJO COSTO Y ALTO IMPACTO DE REHABILITACIÓN EN RED DE ALUMBRADO PÚBLICO, ESPACIOS FÍSICOS DE LA

CASA DE USOS MÚLTIPLES Y CANCHA DEPORTIVA DE LOS SECTORES, LOS RURALES Y RIO SECO

ROSARIO DE PAYA PARROQUIA PEDRO ARÉVALO APONTE, MUNICIPIO SANTIAGO MARIÑO

CONSEJO COMUNAL ROSARIO DE PAYA LOS RURALES 220.261,44

AGUA

EQUIPAMIENTO Y ELECTRIFICACION DE POZO PROFUNDO EN CANAIMA, PARROQUIA PEDRO

AREVALO APONTE MUNICIPIO SANTIAGO MARIÑO ESTADO ARAGUA

CONSEJO COMUNAL URBANISMO CANAIMA 459.800,00

PROYECTOS A DESARROLLAR

MICROTERRITORIOS Municipio: Zamora Parroquia: La Villa ACTIVIDADES ACCIONES REALIZADAS ALCANCESAsamblea convoceros yvoceras delpoder popularde los distintossectores de laparroquia laVilla

Planificar, y orientaracciones para realizarlevantamientos de losdiagnósticos generados enlas distintas comunidades dela parroquia de villa de curapara con ello impulsar losproyectos de bajo costo altoimpacto generando así unarespuesta inmediata porparte de la (SSFPP).

Con la participación de las comunidades Moisés DavidVelásquez, San Cipriano, Fundacional, Araguita, AsentamientoCampesino el Samán, Andrés Bello, Pueblo Nuevo, Colinas deSanabria Méndez Parte Alta, María José Cordero las Malvinas,Casimiro Arteaga Casco Central, Colinas de las Mercedez, ElCarmen entre otras organizaciones y la articulación delequipo de la (SSFPP) y el acompañamiento de Corpoelec selograron realizar los levantamientos de 2 proyectoscomunitario para la dotación de implementos musicales yvestuarios con la finalidad de masificar la parte cultural ytradicional en el sector fundacional, 3 proyectos eléctricos, 01proyecto para la recuperación de espacios comunitarios, 02proyecto comunitario para la reactivación, mantenimiento yrepotenciación de pozo de agua profundo con estos proyectosse beneficiara una población de 7.000 habitantesaproximadamente mejorando la calidad de vida en cada unosde estos espacios ya que el Microterritorios permiteprofundizar en las necesidades mas sentidas del colectivo

TIPO DE PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO CONSEJO COMUNAL MONTO

VILLA

DE

CURA

CULTURAL DOTACION DE IMPLEMENTOS MUSICALES YVESTUARIO PARA LA DANZA EL RENACER.

CONSEJO COMUNAL FUNDACIONAL 60.000,00

ELECTRICIDAD UNA LUZ PARA EZEQUIEL ZAMORA CONSEJO COMUNAL MOISES DAVID VELASQUEZ 70.012,21

ELECTRICIDAD COMPRA DE BOMBILLOS, LAMPARAS Y POSTEL PARA DAR MEJORIA AL ALUMBRADO PUBLICO CONSEJO COMUNAL SAN CIPRIANO 73.596,16

CULTURALDOTACION DE ENCERES AL GRUPO DE DANZA,

TAMBORES, (ASOCIACION FOLKLORICA EXPERIMENTAL COSTA RADIANTE)

CONSEJO COMUNAL ARAGUITA 68.002,00

INFRAESTRUCTURA

CONSTRUCCION DE LA CASA COMUNAL Y MODULO DE PRIMEROS AUXILOS PARA LA

COMUNIDAD EL SAMAN QUE LLEVARA POR NOMBRE: AMADOR LINCON.

CONSEJO COMUNAL ASENTAMIENTO CAMPESINO EL

SAMAN70.500,00

ELECTRICIDAD"COMPRAS DE LAMPARAS, BOMBILLOS Y POSTE

PARA MEJORAR EL ALUMBRADO PUBLICO DE NUESTRA COMUNIDAD"

CONSEJO COMUNAL PUEBLO NUEVO 74.156,16

ELECTRICIDAD"COMPRAS DE POSTE, LAMPARAS Y

BOMBILLOS, PARA MEJORAR EL ALUMBRADO PUBLICO"

CONSEJO COMUNAL SECTOR ANDRES BELLO 74.108,12

AGUAADQUISICION DE EQUIPOS PARA LA

RESTAURACION Y MANTENIMIENTO DE LA ESTACION DE REBOMBEO "JUAN FEO"

CONSEJO COMUNAL COLINAS DE SANABRIA MENDEZ PARTE ALTA 60.000,00

AGUA

PERFORACION, EQUIPAMIENTO, ELECTRIFICACION DE POZO PROFUNDO MANOS SOCIALISTAS DE AGUA AMIGOS PARA EL VIGIA

Y CHAGUARAMA SECTOR LAS UVAS, REHABILITACION, ADQUISICION DE BOMBA

PARA EL POZO Nª 1, SUMINISTRO Y TUBERIAS, COLOCACION.

CONSEJO COMUNAL MARIA JOSE CORDERO LAS MALVINAS 1.172.063,86

ELECTRICIDAD

REDISTRIBUCION DEL POTENCIAL DEL SISTEMA ELECTRICO DE LOS TANQUES: BARRIO SUCRE,

18 DE JULIO, CASIMIRO ARTEAGA, MARIA JOSE CORDERO LAS MALVINAS, TANQUE SUR,

REVOLUCION LIBERTADORA, LAS NUEVAS ACACIAS II, CHAGUARAMA, EL VIGIA Y LAS

CENIZAS DEL SECTOR LOS TANQUES, PARROQUIA VILLA DE CURA MUNICIPIO

ZAMORA.

CONSEJO COMUNAL CASIMIRO ARTEAGA CASCO CENTRAL 447.179,12

ELECTRICIDAD

MEJORAS DEL SISTEMA ELECTRICO DE LA COMUNIDAD, ESTADIUM GUILLERMO INFANTE,

AMBULATORIO DE ATENCION PRIMARIA Y CANCHA DE USOS MULTIPLES DEL SECTOR

COLINAS DE LAS MERCEDEZ.

CONSEJO COMUNAL COLINAS DE LAS MERCEDEZ 74.158,23

INFRAESTRUCTURACONSTRUIR MUROS DE CONTENCION DE LA AVENIAD PRINCIPAL DE LA COMUNIDAD EL

CARMEN II.CONSEJO COMUNAL EL CARMEN 70.050,00

PROYECTOS A DESARROLLAR

74 SSFPP- www.ssfpp.aragua.gob.ve - Octubre 2012 Septiembre 2012 - www.ssfpp.aragua.gob.ve - El Poder del Pueblo 75

MICROTERRITORIOS Municipio: Revenga Parroquia: El Consejo Actividades Acciones Realizadas AlcancesAsamblea convoceros yvoceras delpoder popularde los distintossectores de lacomunidad delconsejo

Planificar, y orientar accionespara realizar levantamientosde los diagnósticosgenerados en las distintascomunidades de la parroquiael consejo para con elloimpulsar los proyectos debajo costo alto impacto,generando así una respuestainmediata por parte de la(ssfpp) a las necesidadesexpuestas por lasorganizaciones de baseconsejo comunales.

Con la participación de las comunidades José LeonardoChirinos I, Sabaneta Centro Norte, Simón Bolívar de Sabaneta,Santa Teresas, las Rosas, Doctor Pedro García Espino, 5 dejulio, El cementerio, Julio Bracho y Terrazas la Gua, laarticulación del equipo de la (SSFPP) y el acompañamiento decorpoelec se logro realizar el levantamiento de 1 proyectocolectivo para mejoramiento de simoncito e cual atiende unamatricula de 220 niños y niñas en la comunidad de JoséLeonardo Chirinos, 3 proyectos mancomunados que estánorientados en mejorar las condiciones de la red del SistemaEléctrico del Alumbrado Publico en Baja Alta, y 1 proyecto parala rehabilitación de los espacios físicos de rehabilitación de lacancha deportiva la independencia sector 05 de julioresaltando que con la ejecución de estos proyectos sebeneficiara una población 7.000 habitantes aproximadamentecon la puesta en marcha de estos proyectos comunitarios seestará mejorando la calidad de vida en los habitantes ya que elMicroterritorios permite profundizar en las necesidades massentidas del colectivo

TIPO DE PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO CONSEJO COMUNAL MONTO

INFRAESTRUCTURA MEJORAMIENTO DE SIMONCITOCONSEJO COMUNAL

JOSE LEONARDO CHIRINOS I

60.502,98

REVENGA

ELECTRICIDAD

MEJORAS DEL SISTEMA ELECTRICO DE LAS COMUNIDADES SABANETA CENTRO NORTE, SIMON

BOLIVAR DE SABANETA, Y SANTA TERESA PARROQUIA EL CONSEJO MUNICIPIO JOSE RAFAEL REVENGA ESTADO

ARAGUA.

CONSEJO COMUNAL SABANETA CENTRO

NORTE479.365,60

DEPORTE

PROYECTO MANCOMUNADO DE BAJO COSTO ALTO IMPACTO PARA LA REHABILITACION DE LA CANCHA

DEPORTIVA JOSE APONTE, CONSTRUCCION DEL BIOSALUDABLE Y ACONDICIONAMIENTO DEL PARQUE INFANTIL GABRIELA MATOS, PARROQUIA EL CONSEJO

MUNICIPIO JOSE RAFAEL REVENGA.

CONSEJO COMUNAL LAS ROSAS 480.149,84

ELECTRICIDAD

PROYECTO MANCOMUNADO DE BAJO COSTO, ALTO IMPACTO, MEHJORA DEL SISTEMA ELECTRICO DE LAS

COMUNIDADES: DOCTOR PEDRO GARCIA ESPINO, 5 DE JULIO, EL CEMENTERIO, JULIO BRACHO Y TERRAZAS LA

GUA, PARROQUIA EL CONSEJO MUNICIPIO JOSE RAFAEL REVENGA.

CONSEJO COMUNAL DOCTOR PEDRO GARCIA

ESPINO590.094,40

INFRAESTRUCTURA

PROYECTO MANCOMUNADO DE BAJO COSTO ALTO IMPACTO PARA LA REHABILITACION DE LA CANCHA

DEPORTIVA LA INDEPENDENCIA SECTOR 05 DE JULIO, PARROQUIA EL CONSEJO MUNICIPIO JOSE RAFAEL

REVENGA.

CONSEJO COMUNAL 5 DE JULIO 357.927,62

PROYECTOS A DESARROLLAR

MICROTERRITORIOS Municipio: Palo Negro Parroquia: Libertador

PROYECTOS A DESARROLLAR

Actividades Acciones Realizadas AlcancesAsamblea convoceros y vocerasdel poder popularde los distintossectores de lacomunidad con elobjetivo de orientarlas propuestas delos consejocomunales quienesescucharon yrecibieroninformacióndetallada según susnecesidades en lasinstalaciones delliceo base aérealibertador.

Planificar, y orientar acciones pararealizar levantamientos de losdiagnósticos generados en lasdistintas comunidades de laparroquia el Libertador para conello impulsar los proyectos debajo costo alto impacto,generando así dar una respuestainmediata por parte de la (ssfpp) alas necesidades.

Con la participación de las comunidades Bicentenario las Vegas, LaCoromoto, los Robles, Urb. Santa Elena, Los Tacariguas, Bello Monte, laMora, el equipo de la (SSFPP) y el acompañamiento de corpoelec selogro realizar el levantamiento de 1 proyecto comunitario para larecuperación de espacios comunitarios como “La construcción decancha de usos múltiples de la comunidad en el sector las moras, laconstrucción de un parque infantil en la comunidad de Bello Monte, 1proyecto mancomunado para la recuperación, equipamiento yelectrificación del pozo profundo ubicado en los robles, y 1 proyectomancomunado para la mejoramiento de redes de media y bajatensión y del alumbrado publico en el sector las vegas, resaltando quecon la ejecución de estos proyectos se beneficiara una población de8.000 habitantes aproximadamente y con la puesta en marcha deestos proyectos comunitarios se estará mejorando la calidad de vidaen los habitantes ya que el Microterritorios permite profundizar en lasnecesidades mas sentidas de los colectivos.

TIPO DE PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO CONSEJO COMUNAL MONTO

EL

LIBERTADOR

ELECTRICIDAD

MANCOMUNADO DE BAJO COSTO Y ALTO IMPACTO MEJORAMIENTO DE REDES DE

MEDIA Y BAJA TENSION Y DEL ALUBRADO PUBLICO, EN EL SECTOR LAS VEGAS EN LAS

COMUNIDADES BICENTENARIO Y LA COROMOTO PALO NEGRO, MUNICIPIO

LIBERTADOR.

CONSEJO COMUNAL BICENTENARIO LAS VEGAS 384.977,60

AGUA

PROYECTO MANCOMUNADO PARA LA RECUPERACION, EQUIPAMIENTO Y

ELECTRIFICACION DE POZO COMUNITARIO PRONFUNDO UBICADO EN LOS ROBLES, PALO

NEGRO, MUNICIPIO LIBERTADOR, ESTADO ARAGUA.

CONSEJO COMUNAL URB SANTA ELENA 480.661,44

INFRAESTRUCTURA

CONSTRUCCION DE CANCHA DE USOS MULTIPLES DE LA COMUNIDAD EN EL SECTOR

LAS MORAS, DE LA URBANIZACION “LOS TACARIGUAS” MUNICIPIO LIBERTADOR PALO

NEGRO EDO ARAGUA.

CONSEJO COMUNAL LOS TACARIGUAS 107.119,78

INFRAESTRUCTURA PARQUE INFANTIL NIÑO SIMON CONSEJO COMUNAL BELLO MONTE 205.056,86