11
Departamento de Ciencias Oviedo 1º Curso ESO TEMA 2: LOS CAMBIOS DE ASPECTO DE LA MATERIA Nombre y apellidos: Mario Fernández Medina Fecha: 1.- Cita cinco sólidos conocidos 2.- ¿Qué calificativos son siempre ciertos para un sólido? indeformable……. amorfo…….. fluido……….. dilatable…. Opaco…….. 3.- Explica el diferente comportamiento cuando se golpea con un martillo: Madera hierro mármol 4.- ¿Por qué rebota una bola de acero cando cae sobre un suelo duro como el mosaico? 5.- Cita cinco líqidos conocidos: Agua gasolina mesa llave tiza

Cuader_T2_lacorre1eso_1ºA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuaderno de trabajo

Citation preview

Page 1: Cuader_T2_lacorre1eso_1ºA

Departamento de Ciencias

Oviedo 1º Curso ESO

TEMA 2: LOS CAMBIOS DE ASPECTO DE LA MATERIA

Nombre y apellidos: Mario Fernández Medina Fecha:

1.- Cita cinco sólidos conocidos

2.- ¿Qué calificativos son siempre ciertos para un sólido? indeformable……. amorfo…….. fluido……….. dilatable…. Opaco……..

3.- Explica el diferente comportamiento cuando se golpea con un martillo:

Madera hierro mármol

4.- ¿Por qué rebota una bola de acero cando cae sobre un suelo duro como el mosaico?

5.- Cita cinco líqidos conocidos:

Agua gasolina

6.- ¿Cuál de estos calificativos es siempre cierto para un líquido?

a) con forma propia b) fluido c) transparente

d) forma gotas e) incomprensible f) dilatable

7.- ¿Por qué la materia en estado de plasma es tan abundante en el Universo

Porque es el estado en que se encuentra

8.- Cita cinco gases conocidos

mesa

llave

F V F

V

tiza

V V

Page 2: Cuader_T2_lacorre1eso_1ºA

Departamento de Ciencias

Oviedo 1º Curso ESO

Oxigeno helio

9.- ¿Por qué llenamos de aire los balones y las ruedas de los vehículos? ¿Daría lo mismo con agua?

Porque los gases se comprimen y eso amortigua los baches

10.- Cómo podemos comprobar que un balón de fútbol está suficientemente lleno de aire?

Apretando y ver si recupera su forma ( elastico )

11.- Un depósito de 10 L está lleno de nitrógeno. ¿Se podría introducir todo este nitrógeno en un depósito de 5L?. ¿Variaría su masa?:?Y su densidad?

Si, aumentando la presión.No, la masa sigue siendo igual, porque hay el mismo

número de moléculas.

12.- Si introduces un globo lleno de aire en el congelador, ¿Qué crees que pasará con su volumen?¿Y con su densidad?

Disminuye el volumen poque las moléculas del de los gasesque forman el aire tienen menos energía , se mueve menos,chocan menos contra las paredes . Hacen menos presión.La densidad si cambia , al aumentar la temperatura

13.- ¿Cuál de estos calificativos es siempre cierto para un gas?

a) invisible b) fluido c) comprensible V V

Page 3: Cuader_T2_lacorre1eso_1ºA

Departamento de Ciencias

Oviedo 1º Curso ESO

d) combustible e) deformable f) inflamable

14.- Clasifica como sustancias puras o como mezclas

SUSTANCIAS PURAS MEZCLASDiamante Alcohol etílico Mercurio Acetona Oro

Vino Cemento Gasolina

15.- Indica al menos dos sustancias presentes en.

el vino el agua de mar

agua alcohol azúcar agua cloruro sodico cloruro de calcio

16.- Cita una mezcla de gases, una de líquidos y una de sólidos que sean comunes y conocidas:

gases sólidos líquidos

3.- sustancias purasUna sustancia pura tiene una composición química  constante,  contiene una sola clase de

moléculas o retículos y no puede separarse en otras sustancias por métodos físicos

Una mezcla es la reunión de dos o más sustancias puras  que pueden separarse por métodos físicos.

Dos tipos de mezcla:

V

Page 4: Cuader_T2_lacorre1eso_1ºA

Departamento de Ciencias

Oviedo 1º Curso ESO

. heterogeneas

. homogeneas ( aspecto uniforme )

17.- Cita tres sustancias puras de uso común:

18.- Busca información sobre la diferencia entre los términos “lata” y “latón”

lata Acero + carbono+ estaño

latón Cobre + zinc

4. Clases y ejemplos de mezclasa)Sólidos con sólidos.Homogénas : aleaciones (bronce)

.heterogéneas :Disgregadas (detergente)Aglutinadas (algunas rocas)

b)líquidos con líquidos.Disoluciones ( agua y alcohol)

.Emolusiones(vinagreta: aceite y vinagre

Page 5: Cuader_T2_lacorre1eso_1ºA

Departamento de Ciencias

Oviedo 1º Curso ESO

c)Gases con gases.Aire (oxigeno,nitógeno,dioxido de carbono, …)

d) sólidos en líquidosDisoluciones:(agua y alcohol)Emulsiones:(

19.- Explica como se prepara la mayonesa. ¿ Qué sustancias se mezclan?. ¿Qué pasa cuando se desmonta?.

20.- Cita tres aleaciones de uso conocido

Acero inoxidable alpaca bronce

21.-¿Cómo crees que se forma la espuma de la cerveza?¿Por qué cuando está en un recipiente cerrado no presenta espuma?

La espuma se forma al mezclar la cerveza con el airePorque no está contacto con el aire

22.- ¿Cómo conseguirías mezclar agua y aceite?

23.- Clasifica: (a temperatura y presión ordinarias)petróleo aguagranito nitrógenosal oro plata mercuriodióxido de carbonoviento solarvinagre acetonabutano

Plasma Gas Líquido Sólido

Page 6: Cuader_T2_lacorre1eso_1ºA

Departamento de Ciencias

Oviedo 1º Curso ESO

24.- En los siguientes dibujos, las bolas representan las moléculas de dos gases diferentes. Los tres dibujos representan una secuencia de un hecho experimental pero están desordenados. ¿Qué experimento representan? ¿Cuál sería la secuencia temporal correcta?

25.- Son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:

a) Todas las sustancias pueden sublimar.

b) A más de 100 ºC todas las sustancias se funden.

c) Si una sustancia condensa, disminuye de volumen.

d) Si se calienta fuertemente el agua puede hervir a más de 100 ºC

e) Y hielo flota sobre el agua porque al solidificarse absorbe burbujas de aire.

f) El alcohol hierve a una temperatura más baja que el agua.

26.- Clasifica:

Mezclas Sustancias purasgaseosa agua destilada vino butano vinagre

granito latónleche diamantesal común azúcar

27.- Clasificacerveza cafémantequilla bronce agua de mar tónicaaire piedra pómez

Mezcla homogénea Mezcla heterogénea

28.- Relaciona.

FF

V

FF

V

Page 7: Cuader_T2_lacorre1eso_1ºA

Departamento de Ciencias

Oviedo 1º Curso ESO

Agua Es una mezcla homogénea

Oxígeno Es una emulsión

Vidrio Se encuentra en estado puro en la naturaleza

Oro Se puede comprimir mucho

Vino Es muy frágil

Mayonesa Hierve a 100ºC

29.- Se mezclan 500 g de etanol y 500 g de agua. Calcula el porcentaje en masa de ambos en la disolución.

30.-Calcula al concentración, en gramos por litro, y en porcentaje en masa de una disolución que se forma al añadir 500 mg de azúcar a 300 mL de agua.

Recuerda que la densidad del agua es 1 g/cm3

31.- Calcula la concentración, en gramos por litro, y el porcentaje en masa, de una disolución formada por 25 g de fluoruro potásico en 250 mL de agua.

32.- En la siguiente secuencia se parte de agua de mar turbia. Nombra los procesos que muestran las imágenes y que productos se separan en cada caso.

33.- En los contendores de reciclaje se acostumbra a depositar cristal, papel, y mezclados metales y plásticos. ¿Crees que es una buena opción recoger mezclados plásticos y cristales? ¿Por qué? ¿Cómo los separarías una vez llegados a la planta de reciclaje?

Page 8: Cuader_T2_lacorre1eso_1ºA

Departamento de Ciencias

Oviedo 1º Curso ESO

34.- Un acuario tiene unas dimensiones de 2 m de largo, 60 cm de profundidad y 70 cm de alto. Está lleno hasta la mitad de agua con una concentración salina de 0,2g/L. Calcula cuántos litros de agua destilada se deben añadir para reducir la concentración hasta 0,15 g/L

35.- Explica cómo separarías una emulsión de agua, alcohol, azúcar y aceite.

36.- Se desea preparar un hormigón con la proporción: 1 kg de agua, 3 kg de cemento y 6 kg de arena que una vez fraguado, tiene una densidad de 2.500 kg/m3. Si se desea rellenar un pozo paralepipédico de 10 m de largo, 2 m de profundidad y 3 m de ancho. Calcula que cantidad de agua, cemento y arena se deberán amasar.