12
¿Cuál cree que sea el aporte de los medios de comunicación a los procesos educación? Catalina Durán Chacón Los medios de comunicación son un eje fundamental para la formación de cada una de las personas ya que, en la actualidad es parte esencial para la vida pues, no solo nos brinda información importante para conocer más allá de nuestro entorno, sino que también permite relacionarse más con el mundo e interactuar con él. Si hablamos de la infancia y de el impacto que ha causado los medios de comunicación en su aprendizaje y en los procesos educativos, es inevitable que ellos no se vean afectado por estos o por lo contrario beneficiados, es decir si se tiene una buena orientación en esta etapa en la cual la imitación es su única forma de aprendizaje y formación de hábitos y demás elementos que lo forman, se puede desechar la opción de ver los medios de comunicación como un problema. Una de las cosa más críticas es el hecho de que los MC son los que provocan discusiones, deseos y aún más preocupante no valorarse o estar inconforme como es, lo que conlleva a una baja autoestima. En conclusión podemos decir que los medios de comunicación pueden estar a favor o en contra según el uso y la percepción que tengamos de él.

¿Cuál cree que sea el aporte de los medios de comunicación ... · de los niños y jóvenes del mañana si son correctamente utilizados para apoyo de la educación o el trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

¿Cuál cree que sea el aporte de los medios decomunicación a los procesos educación?

Catalina Durán Chacón

Los medios de comunicación son un eje fundamental para la formación de cada una de

las personas ya que, en la actualidad es parte esencial para la vida pues, no solo nos brinda información importante para conocer más allá de nuestro entorno, sino que también permite relacionarse más con el mundo e interactuar con él. Si hablamos de la infancia y de el impacto que ha causado los medios de comunicación en su aprendizaje y en los procesos educativos, es inevitable que ellos no se vean afectado por estos o por lo contrario beneficiados, es decir si se tiene una buena orientación en esta etapa en la cual la imitación es su única forma de aprendizaje y formación de hábitos y demás elementos que lo forman, se puede desechar la opción de ver los medios de comunicación como un problema. Una de las cosa más críticas es el hecho de que los MC son los que provocan discusiones, deseos y aún más preocupante no valorarse o estar inconforme como es, lo que conlleva a una baja autoestima. En conclusión podemos decir que los medios de comunicación pueden estar a favor o en contra según el uso y la percepción que tengamos de él.

Paula Christina Montero Duran

Los medios de comunicación pueden ser un arma de doble filo, pues muy bien

sabemos que esta se puede utilizar para aprender conceptos, crear actitudes,

generar nuevos pensamientos, dar a conocer información, desarrollar habilidades y

estimular los sentidos, algo que es indudablemente necesario y útil para la

educación, pero todo lo anterior es la parte positiva de los medios de

comunicación. ¿Qué hay de lo negativo? Si analizamos, los medios de

comunicación son una buena manera para llegar a los estudiantes siempre y

cuando hay una interacción entre el adulto, el niño y los medios, pues con esta unión el estudiante

podrá aprender lo correcto de lo que el adulto le esta mostrando. Muchas veces los medios de

comunicación transmiten información que no es válida para el aprendizaje del estudiante y esto puede

ser un grave problema, de esta manera es importante aclarar que la maestra puede utilizar los medios

de comunicación como un apoyo para enriquecer el proceso del niño para un mejor desarrollo en todos

sus sentidos y dimensiones, pero vale aclarar que el adulto puede mostrarle al niño que hay muchas

cosas que el medio nos venden que pueden ser positivas o negativas para el.

Sonia Judith Muñoz PicoIndiscutiblemente los medios tecnológicos han sido un avance de gran ayuda para mi labor como

docente, si bien anteriormente se aprendía, pienso que hoy en día hacerlo es mucho más fácil, la ayuda de los medios masivos es una buena idea para enseñar un tema en el preescolar, como docente ayudarme de la televisión por ejemplo en donde puedo encontrar infinidad de programas que me pueden facilitar enseñarle al niño cualquier contenido, el internet, el periódico y hasta la radio son instrumentos que a mi manera de ver son indispensables hoy en día para la educación de los pequeños, los medios tecnológicos le facilitan al niño adquirir la información con más agrado, interés y gusto por ende las películas, canticuentos, videos, lecturas,

cuentos, imágenes etc., que usábamos anteriormente lo podemos tener con mayor facilidad y utilidad.

Mary lucia Torres Los Medios de Comunicación no sólo influyen en la educación quereciben los niños, sino que también lo hacen muy directamente en el tipo de sociedad quetenemos y tienen a su alrededor. Prácticamente podríamos decir que la sociedad se crea apartir de modelos que se expanden gracias a los Medios de Comunicación, modelosindividuales y colectivos, creados por nuestros políticos o dirigentes, por las grandesmultinacionales económicas, por minorías con alguna característica en común, etc., pero al fin yal cabo son modelos de comportamiento que los Medios de Comunicación reproducen, con suspautas y sus reglas; que a veces cumplen una función meramente informativa, pero que otrasveces tiene tintes claramente consumistas, ideológicos, o que a todas luces soncompletamente irreales, pero que a pesar de ello los jóvenes los toman como válidos y losadquieren totalmente en sus comportamientos.

Andrea viviana gómez

Los medios de comunicación son una buena herramienta para los maestros y alumnosporque nos ayuda a entender mejor nuestros conocimientos pero de alguna vecesabusamos de estas herramientas y las utilizamos para otra cosa se puede hacer daño.existen muchos herramientas para comunicarnos hoy en día con nuestros familiarescuando no están cerca uno de ellos en el computador que también sirve para hacertareas y diversión otro muy famoso es el celular o teléfono.

María Angélica Cornejo Carvajal.

Hoy en día los maestros deben saber llegar a cada uno de los niños, para que puedan aprender significativamente por medio de algo que les guste, los medios de comunicación son una herramienta innovadora, buena y muy útil que el maestro puede utilizar para lograr captar toda la atención del infante y puedan aprender.El cine, la radio, las revistas, el internet en fin son medios prácticos, creativos y flexibles con los cuales los infantes de hoy en día se sienten atraídos, y pueden aprender más cómodamente lo más importante es que el maestro les enseñe a los infantes a trabajar en ello para que se puedan desarrollar integralmente es decir desarrollando cada una de sus dimensiones aprendiendo a pensar antes de tomar decisiones sabiendo que es lo que le conviene y que no, saber vivir con los demás, saber en qué momento se debe poner en los zapatos de los demás para ayudarlos y lo más importante que tanto padres como maestros siempre están ahí al

lado de los niños para orientarlos y evitar que se envicien y lo empleen de mala manera y por ende su aprendizaje en vez de crecer irá en retroceso.

Yorleny Flórez Sepúlveda: Actualmente la tecnología es una de las herramientas más importantes, ya que con este se pueden realizar distintas cosas u actividades necesarias para el ser humano, pero cuando pensamos claramente en como empezar a apoyar esas destrezas que adquieren los niños tan rápido para manejar los medios tecnológicos, puesto que muchas veces no se aprovechan de la mejor manera, es allí cuando reflexionamos que no solo podemos explorar esa capacidad que tienen los niños, si no al mismo tiempo buscar e interactuar con estas herramientas y adquirir conocimientos y habilidades que me permitan innovar en el aula de clase, dándole una uso creativo que me permita avanzar en el desarrollo integral del estudiante, entre estos encontramos, programas de t.v, videos en internet, juegos y canciones ya que desde que el niño se inicia como ser humano empieza a comunicarse y es allí donde se le deben facilitar estas herramientas de aprendizaje guiandolo de la mejor manera.

Marcela Pulido Merchán

los medios de comunicación pueden aportarnos muchas cosas positivas en la educación de los niños y jóvenes del mañana si son correctamente utilizados para apoyo de la educación o el trabajo de docente , los medios tienen una postura crítica en infundir valores en nuestro campo educativo. Enseñar a los niños/as a comprender y expresarse en el lenguaje audiovisual. en nuestro nuevo mundo los medios de comunicación son diferentes oportunidades para mejorar, utilizando los videos, la radio el internet televisión y así las fuerza tecnológicas harán necesario el aprendizaje donde será agradable y muy práctico

Leidy Johana Niño Salcedo

Los medios de comunicación han desempeñado siempre una función educativa;trabajando como mediadores del conocimiento, facilitando estrategias y por endecontribuyendo a la formación ciudadana. En la sociedad de hoy muestran una crecienteinfluencia como formadores culturales, ya que determinan en gran medida nuestrasideas, hábitos y costumbres. Actualmente es posible obtener grandes cantidades deinformación y noticias con gran rapidez sin importar el momento en que surgieron.

No sólo influye sobre niños, sino también sobre adultos para así aumentar la calidad dela sociedad con premisas a un futuro, ya que el mundo de hoy, día a día va generandoactualizaciones. Ante esto los maestros debemos estar a la vanguardia de aquelloscambios tecnológicos e implementar la utilización de estos en las aulas de clases, eso símentalizando nuestros alumnos al buen y apropiado uso de la tecnología.

silvia pimiento hernandez

Los medios de comunicación son importantes en la educación, ya que el niño debe entender que por

los diferentes medios que se utilizan en nuestra cotidianidad nos podemos comunicar y exponer

diferentes productos y costos, y conocer los diferentes acontecimientos que pasan en nuestra

sociedad y a nuestros alrededores, pero es muy importante que los adultos estén pendientes de sus

hijos ya que muchas veces los diferentes medios de comunicación abordan temas muy impactantes

para los niños, que pueden llegara afectar la convivencia con los demás seres que los rodean ya que

si los medios le brindaron una imagen de agresividad el niño llega pensar de que porque no puede

hacerlo si en la televisión o internet lo realizaron es por esto que se les debe brindar compañía a la

hora de explorar los diferentes medios de comunicación, y así van aprendiendo poco a poco a

utilizarlos.

Laura Alexandra Aconcha Reyes:

Los individuos vivimos inmersos en una sociedad, donde es prioridad estar en constante comunicación, ya que a través de ellos tenemos un nexo con los acontecimientos del mundo. Teniendo en cuenta esto, el maestro debe aprovecharlos en el contexto escolar para así desarrollar eficazmente el aprendizaje del educando, puesto que los medios de comunicación, y más recientemente las nuevas tecnologías, han modificado la manera de construir el saber, el modo de aprender, y la forma de conocer. Por medio de estos, los estudiantes pueden: investigar, analizar, indagar, desarrollar sus tareas con objetividad, entre otras actividades. Si se tiene una adecuada utilización de ellos, los alumnos podrán mejorar sus competencias,

desarrollando un papel de facilitador y dinamizador del conocimiento.

Kathyel Johana Narváez Miranda

La tecnología esta compuesta por diferentes medios que de una u otra forma nosacompaña en nuestro diario vivir, es importante saber y entender que la tecnología es ungolpe positivo que nos ha pasado en el transcurso de la historia, nosotros, aquellas

personas que tenemos la ventaja de adquirirla somos la que damos de alguna forma unmal uso. Para la educación la tecnología es muy positiva ya que os ayuda en diferentesaspectos para enseñar, aspectos como: Llamar la atención de los niños, que estosaprendan más rápido y su aprendizaje sea más significativo, será significativo porqueusaremos algo que es de suprema importancia para ellos, la tecnología.

Andrea Roman Meza

Los medios de comunicación en elproceso de formación son degran importancia en la enseñanzaya que crean vínculos en los queel estudiante puede partir deellos para relacionarlos con otroscampos que trabajen para suaprendizaje; porque no olvidemosque además de competitividad yproductividad unas buenasherramienta harán que el trabajosea más rápido y más agradableademás de las ventajas que esteofrece por ser un medio que día a

día se va revolucionando para ofrecer mejor calidad ; aunque también cabe resaltar que esto se dadesde que se le de el uso correcto confines educativos que les brinden mayores oportunidades deampliar su aprendizaje .Los medios de comunicación promueven que la enseñanza sea activa ya que lo convierte en un procesodinámico y didáctico para el estudiante, además de hacerlo más eficaz y ser puente en la construcción

de conocimiento proponiendo alternativas llamativas a él; fortaleciendo sus campos de aprendizaje entodos los ámbitos. para la educación de los niños y jóvenes es necesario emplear actividades en los que interactúen conlos medios de comunicación para que amplíen sus campos de acción , ya que actualmente se ha vueltotan importante por la ventajas que este ofrece , aunque esto no quiere decir que solo se deba usarestos medios para la enseñanza , en el rol de docente se debe aprender a manejar las situaciones entodos los casos y también brindar otros elementos que se vean llamativos a él y su construcciónintegral. Un ejemplo de ello se ve en la historieta. “es bueno brindar herramientas nuevas pero esto noquiere decir que se limite a una sola”

yurley reyes salas

El aporte que esta generando losmedios de comunicación a laeducación es muy importanteporque es un método convencionalde construcción del conocimientodurante el proceso de enseñanza -aprendizaje ya que al ser un recursonuevo e innovador, hace que losestudiantes estén más interesados enla clase por ese motivo es que losmaestros deben tener en cuentaeste medio para la formación

integral del estudiante. porque permite en ellos el favorecimiento de actitudes deinvestigación, interacción y solución de problemas por medio de la comunicación siendo unmedio por el cual se transmiten mensajes de una persona a otra. Para el ser humano estainteracción es esencial, no sólo en el aspecto laboral sino también en el desarrollosocio-afectivo. Pues la comunicación es una capacidad, cualidad y habilidad extraordinariaque poseemos.

“Los medios de comunicación no abarca sólo dispositivos como computadoras, radio,teléfonos celulares y conectividad, sino que también remiten a la posibilidad que seabre a las personas de crear, compartir a adquirir conocimiento” (UNESCO, 2012)

APROVECHA DE MANERA CORRECTA Y EDUCATIVA LO QUE NOS OFRECE LOS MEDIOS

DE COMUNICACIÓN PARA HACER DE NOSOTROS PERSONAS LLENAS DECONOCIMIENTO SIGNIFICATIVO

LINA MAYERLY GUERRERO

Los medios de la comunicaciòn a lo largo de lostiempos han evolucionado, pero cabe resaltar que es considerado como un aparato,vehìculo el cual nos permite transmitir, comunicar, diversos mensajes publicitarios,informativos, culturales, entre otros.Como docentes debemos propiciar a los estudiantes el contacto hacia estos medios

de comunicaciòn en el aula, pues de esta manera se puede sensibilizar hacia eladecuado uso y cuidado de estos equipos.Estos medios educativos ya sean la televisiòn, la radio, internet, periódicos, revistasson cada vez màs influyentes en los niños, jòvenes y adultos pues a travès delentretenimiento y la publicidad los induce a permanecer conectados a los mediosdigitales.Los medios de comunicación se centran tradicionalmente en la capacidad de lasinstituciones mediáticas y de las tecnologías de comunicación de desempeñar un papel en lademocratización de las sociedades, en la creación de una esfera pública a través de la cuallas personas pudieran participar en asuntos cívicos, en el realce de la identidad nacional ycultural, en la promoción de la expresión y el diálogo creativos.