2
¿Cuál ha sido el impacto de la globalización sobre la estética desde la situación en México? Asumimos que la globalización tiene un efecto negativa sobre la identidad cultural de una nación. Identidad cultural: una serie de características fundamentales que distingue a una cultura de otro. Estas características incluye elementos de carácter racial, étnico, histórico, etc. Se supone que constituyen la “esencia” de una cultura determinada. Se supone que la globalización es un fenómeno que debilita y por eso se presenta como algo amenazante. El fenómeno de hibridación no es algo nuevo, ha existido siempre y no hay raza que no haya pasado por esto. Invención de tradiciones. Se contradice. Globalización con la última meta de homogenizar la cultura del mundo. Complejo de inferioridad cultural (malinchismo), necesitamos aprobación de alguien más para que nos sintamos orgullosos (cerveza corona). ¿Cuales son los retos estéticos para un artista digital mexicano frente a la globalización? Desarrollar competencia intercultural, es la manera en que podramos posicionarnos de una manera integral con lo que sucede en el ámbito global. Comparamos nuestras ventajas competitivas y vamos a reconocer cuales son las ventajas comparativas de los otros actores en esta escena global. Con esta perspectiva podemos generar un concepto que pueda trascender.

¿Cuál ha sido el impacto de la globalización sobre la estética desde la situación en México

  • Upload
    eliza

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Cuál ha sido el impacto de la globalización sobre la estética desde la situación en México

¿Cuál ha sido el impacto de la globalización sobre la estética desde la situación en México?

Asumimos que la globalización tiene un efecto negativa sobre la identidad cultural de una nación. Identidad cultural: una serie de características fundamentales que distingue a una cultura de otro. Estas características incluye elementos de carácter racial, étnico, histórico, etc. Se supone que constituyen la “esencia” de una cultura determinada.

Se supone que la globalización es un fenómeno que debilita y por eso se presenta como algo amenazante.

El fenómeno de hibridación no es algo nuevo, ha existido siempre y no hay raza que no haya pasado por esto.

Invención de tradiciones. Se contradice.

Globalización con la última meta de homogenizar la cultura del mundo.

Complejo de inferioridad cultural (malinchismo), necesitamos aprobación de alguien más para que nos sintamos orgullosos (cerveza corona).

¿Cuales son los retos estéticos para un artista digital mexicano frente a la globalización?

Desarrollar competencia intercultural, es la manera en que podramos posicionarnos de una manera integral con lo que sucede en el ámbito global.

Comparamos nuestras ventajas competitivas y vamos a reconocer cuales son las ventajas comparativas de los otros actores en esta escena global. Con esta perspectiva podemos generar un concepto que pueda trascender.

Mexico:cultura inherenemente visual: se disitngue por la riqueza visual de sus artes desde la época precolonial a la época.