Cuestionario de Ciencias Sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Cuestionario de Ciencias Sociales1) Conceptualice lo que es la movilidad humanaEs el desplazamiento de poblacin que implica un cambio de residencia tambin se lo conoce como migracin.2)Cules son los tipos de movilidad humana y sus caractersticasPor TiempoTemporales: Se desplazan pero finalmente regresan a su lugar de origenPermanentes: Se establecen en ese lugar permanente mentePor LugarInterna: Se desplaza la poblacin de forma interna es decir dentro de su mismo pasExterna: Se desplazan fuera de su lugar de origenInmigracin: es la entrada a un pas o regin de personas que nacieron o proceden de otro lugar.Emigracin: Es salir del lugar de origen para establecerse en otro pas o regin.3)Reflexione sobre la migracin y los elementos que lo conforman La migracin se debe cuando las oportunidades de desarrollo en su pas natal son escasas 4)Reflexione sobre las consecuencias de la migracin social econmica y cultural.Las migraciones traen consecuencias no solo para los que migran sino para los que se quedan (su familia)En lo Social: Ruptura familiar, Dependencia Econmica que reciben del migrante, Perdida de autoridad familiar, Falta de respeto en jvenes, perdida de identidad.En lo Econmico: Perdida de mano de obra calificada en la regin, eleva el ndice de precios en ciudades migratorias, gran gasto en el cobro de rubros por enviar divisasEn lo Cultural: Choque cultural, prdida de identidad, cambio de modo de vida, provoca un doloroso desarraigo que aflige a la estabilidad.5)Como se produjo el proceso de Urbanizacin y las migraciones para estas ariasSe debe la urbanizacin por la falta de servicios bsicos, educacin, transporte en sectores rurales hace que la gente se moviliza o emigre a sectores urbanos.6)Identifique las ventajas econmicas y sociales que trae la integracin latinoamericanaVentajas:Sera la mejor arma de defensa contra las nuevas republicasCrecera la economaSe eliminara los aranceles y crecera la industriaDesventajas:Mucha extensin de terreno seria inmanejable Hubiera muchos de acuerdos en religin poltica y cultura7)Escriba 2 Ventaja y 2 Desventajas de la industrializacin Ventajas:Provee de trabajo a miles de personas que deben mantener a sus familiasAcelera el comercio, lo cual interna a un pas en el mercado nacional e internacionalDesventajas:Produce residuos qumicosAltera el paisaje, con lo cual se ve afectada la flora y fauna8) Describe causas y consecuencias de la migracinCausas: Falta de oportunidades laborales o profesionales Aspiracin a un trabajo ms redituable econmicamente que el que puedes obtener en tu pas Bsqueda de mejor calidad de vida Consecuencias: Disminucin de la poblacin en determinadas zonas (generalmente las ms marginadasMayor entrada de remesas al pas de origen (si mantiene familia en pas de origen) Problemas fronterizos en caso de migracin sin documentos 9) Establece la relacin entre la pobreza y las drogas atreves de causas Problemas familiares:Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemasInfluencias sociales:Tambin recurren a las drogas cuando se presentan problemas en su alrededorCuriosidad:En ocasiones los jvenes con una curiosidad insana10) Establezca 2 elementos que favorezcan y 2 que dificulten el dialogo entre civilizacionesDificulten:Conflictos ArmadosTerritorialidadFavorezcan:Alianzas ArmadasTratados de Comercio11) Escriba 3 reflexiones sobre la inversin de capitales de gastos militares12) Describa una lista de Barreras sociales y Econmicas que detienen los esfuerzos por construir una sociedad de paz, (Conclusin)