3
CUESTIONARIO DE LA LECTURA EL ZORRO EN LA COSECHA DE MAÍZ APELLIDOS Y NOMBRES. …………………………………………………………………………………………………………………. GRADO Y SECCIÓN: ………………………………………………………………………………………………..FECHA: …………… NIVEL LITERAL: 1. ¿Cómo convenció la zarigüeya al zorro para que sembraran juntos? a. Diciendo que ella se encargaría de vender la cosecha. b. Diciendo que la mitad de la cosecha sería para él y la otra para ella. c. Prometiéndole que ella no participaría de la cosecha. d. Dándole manjares, caramelos y carnero asado. 2. ¿A qué se dedicaba el zorro mientras esperaba el día de la cosecha? a. A deshierbar la chacra. b. A recultivar los capos sembrados. c. A andar por los cerros cazando pajaritos. d. A trabajar en distintos menesteres. 3. ¿Qué cosechó el zorro y qué, la zarigüeya la primera vez? a. Sacos de hojas secas y podridas y la zarigüeya cincuenta sacos de papa. b. Quinientos sacos de papa y la zarigüeya sacos de frutos como racimos de uva. c. Sacos de frutos verdes y la zarigüeya no logró cosechar nada. d. Sacos de hojas secas, flores marchitadas y la zarigüeya quinientos sacos de papa amarilla. 4. ¿Por qué el zorro acudió donde el curandero? a. Porque tenía mala suerte. b. Porque quería que le curara de las heridas. c. Porque quería vengarse de la zarigüeya. d. Porque le dolía mucho la cabeza. 5. ¿En qué circunstancia el zorro bailó de felicidad? a. Cuando acordaron que él cosecharía de abajo y la zarigüeya lo que queda de arriba. b. Cuando la zarigüeya le llevó al mercado a vender el

Cuestionario de La Lectura El Zorro en La Cosecha de Maíz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CUESTIONARIO DE LECTURA

Citation preview

CUESTIONARIO DE LA LECTURA EL ZORRO EN LA COSECHA DE MAZAPELLIDOS Y NOMBRES. .GRADO Y SECCIN: ..FECHA: NIVEL LITERAL:1. Cmo convenci la zarigeya al zorro para que sembraran juntos?a. Diciendo que ella se encargara de vender la cosecha.b. Diciendo que la mitad de la cosecha sera para l y la otra para ella.c. Prometindole que ella no participara de la cosecha.d. Dndole manjares, caramelos y carnero asado.

2. A qu se dedicaba el zorro mientras esperaba el da de la cosecha?a. A deshierbar la chacra.b. A recultivar los capos sembrados.c. A andar por los cerros cazando pajaritos.d. A trabajar en distintos menesteres.

3. Qu cosech el zorro y qu, la zarigeya la primera vez?a. Sacos de hojas secas y podridas y la zarigeya cincuenta sacos de papa.b. Quinientos sacos de papa y la zarigeya sacos de frutos como racimos de uva.c. Sacos de frutos verdes y la zarigeya no logr cosechar nada.d. Sacos de hojas secas, flores marchitadas y la zarigeya quinientos sacos de papa amarilla.

4. Por qu el zorro acudi donde el curandero?a. Porque tena mala suerte.b. Porque quera que le curara de las heridas.c. Porque quera vengarse de la zarigeya.d. Porque le dola mucho la cabeza.5. En qu circunstancia el zorro bail de felicidad?

a. Cuando acordaron que l cosechara de abajo y la zarigeya lo que queda de arriba.b. Cuando la zarigeya le llev al mercado a vender el trigo.c. Al momento de insultarla a su comadre.d. Cuando ella le regal un saco de maz.

NIVEL INFERENCIAL:

6. Segn la lectura a qu productos se refiere: de abajo, de arriba y del medio, respectivamente?a. Maz, papa y trigo.b. Trigo, maz, papa.c. Caramelos, chicles y asados.d. Papa, trigo y maz

7. Qu significa la expresin: La zarigeya no era nada estpidaa. La zarigeya tena mala intencin.b. La zarigeya era ms lista que el zorro.c. El zorro era estpido.d. El zorro era ms audaz.

8. Por qu crees que la zarigeya le dio al zorro un saco lleno de maz, un corderito, pasteles y caramelos de licor?a. Porque el zorro trabaj mucho y se mereca eso y ms.b. Porque la zarigeya era muy tacaa.c. Porque el zorro soaba con tener solamente eso.d. Porque la zarigeya tuvo compasin del zorro.

NIVEL CRTICO:9. La zarigeya, actu con justicia?a. No, porque en todo momento trat de engaar al zorro.b. S, porque la cosecha de maz fue distribuida equitativamente.c. No, porque saba que el zorro era ms astuto que ella.d. S, porque simplemente cumpli con los acuerdos hechos.

10. Qu debilidad crees que posee el zorro, lo cual le conduce al fracaso?a. El no saber escuchar y no saber invertir su dinero.b. La ambicin y no saber escuchar.c. Ser muy sentimental y compasivo.d. Su astucia y tenacidad.

EQUIPO DE PROYECTO DE INNOVACINCREA-HUANCAVELICA