4
Inscripciones: Dpto Postgrado Universidad Nur Lic. Enrry Caballero [email protected] Telf. 3338625, 3363939Int331

Curricula Resumen DIpl. D+A en Software Libre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El diplomado en Desarrollo y Administración de software Libre cubre el uso y buenas practicas en el desarrollo y administración de herramientas FOSS Inscripciones: Dpto Postgrado Universidad Nur. Lic. Enrry Caballero [email protected] Telf. 3338625, 3363939 Int 331

Citation preview

Page 1: Curricula Resumen DIpl.  D+A en Software Libre

Inscripciones: Dpto Postgrado Universidad Nur Lic. Enrry Caballero [email protected] Telf. 3338625, 3363939Int331

Page 2: Curricula Resumen DIpl.  D+A en Software Libre

Fundamentos de base de datos MySQL y NoSQL Open sourceModulo 1 Introducción a MySQL A. Introducción a las bases de datos relacionales 1. Conceptos 2. Principios de creación de una base de datos B. Trabajar con MySQL 1. Administración del servidor MySQL 2. Interfaz de la línea de comandos 3. MySQL Query Browser 4. phpMyAdmin 5. Archivo de configuración C. Instalar nuestra base de datos de demostración D. Aprender las bases del lenguaje SQL 1. Tipos de datos a. Tipos de cadena de caracteres b. Tipos numéricos c. Tipo booleano d. Tipos de fecha y hora e. Tipos para los datos binarios 2. Nombre de los objetos 3. Valores literales a. Cadena b. Número c. Fecha, hora, fecha/hora d. Booleano 4. Expresión 5. Valor NULL 6. Variables a. Variables de usuarios b. Variables de sistema Modulo 2 Ejecutar consultas SQL simples El modo SQL del servidor Mostrar datos Mostrar los errores y las alertas Leer los datos a. Sintaxis básica de la sentencia SELECT b. Restringir el resultado: cláusula WHERE c. Ordenar el resultado: cláusula ORDER BY d. Limitar el número de filas: cláusula LIMIT e. Leer en varias tablas: combinación Añadir filas en una tabla Modificar filas en una tabla Eliminar filas en una tabla Exportar e importar datos a. Exportar datos b. Importar datos Modulo 3 Utilizar las funciones MySQL A. Introducción B. Funciones de control C. Funciones de comparación D. Funciones numéricas E. Funciones de cadenas F. Funciones de fechas G. Funciones de conversión y de formato H. Funciones de sistema I. Funciones de cifrado y de compresión J. Funciones de agregación Modulo 4 Introducción a base de datos NoSQL A. Primeros pasos con MongoDB B. Ejemplos practicos de administración de datos C. Conexiones a la base de datos MongoDB

Desarrollo de aplicaciones web usando PhpUNIDAD I PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS1.1 Constructores1.2 Métodos Públicos1.3 Propiedades1.4 Métodos Privados1.5 Herencia

UNIDAD II GESTION DE USUARIOS2.1 Registro de Usuarios2.2 Autentificación HTTP2.3 Inicio de Sesión2.4 Cierre de Sesión

UNIDAD III ENCUESTAS ELECTRONICAS3.1 Gestión de Encuestas3.2 Librería para generar Gráficos Estadísticos

UNIDAD IV ALBUM DE FOTOGRAFIAS4.1 Gestión de Álbums y Fotografías4.2 Librería GDUNIDAD V DIFUSION DE CONTENIDO POR RSS5.1 Gestión de Noticias5.2 Librería RSS

UNIDAD VI SERVICIOS WEB5.1 Gestión de Clientes5.2 Librería NuSoap

UNIDAD VII SEGURIDAD5.1 Protección de Archivos Online5.2 Cross site5.3 SQLinjection

UNIDAD VIII PEAR5.1 Introducción a PEAR

5.2 Utilizando PEAR

Inscripciones: Dpto Postgrado Universidad Nur Lic. Enrry Caballero [email protected] Telf. 3338625, 3363939Int331

Page 3: Curricula Resumen DIpl.  D+A en Software Libre

Fundamentos y Tecnicas avanzadas de programación en Android1. Introducción a Android

1.1. Conociendo Android1.1.1. Historia1.1.2. Open Handset Alliance

1.2. Dispositivos Android1.3. Desarrollo de aplicaciones1.4. Emuladores y SDK1.5. Plug-in para Eclipse1.6. Recursos

1.6.1. Tipos de recursos1.6.2. La clase R y los recursos en archivos XML1.6.3. Uso de archivos JAR externos

1.7. Arquitectura de la aplicación2. Interfaz de usuario

2.1. Vistas, componentes y disposición2.2. Tipos de componentes básicos2.3. Actividades e intents2.4. Opciones y menús contextuales2.5. Eventos2.6. Estilos y temas

3. Sensores y eventos3.1. Pantalla táctil3.2. Orientación y aceleración3.3. Geolocalización

3.3.1 Utilizando mapas en aplicaciones Android3.4. Broadcast Receivers

3.4.1. Funcionamiento3.4.2. Eventos nativos de Android

4. Multimedia4.1. Reproducción de audio4.2. Reproducción de vídeo4.3. Toma de fotografías

5. Gráficos avanzados5.1. Gráficos en Android5.2. Personalización de componentes5.3. Animaciones5.4. Gráficos 3D y Open GL

6. SQLite y acceso a datos6.1. Ficheros tradicionales6.2. Almacenamiento en memoria interna y externa6.3. Base de datos SQLite

6.3.1. Administración de tablas6.3.2. Manipulación y acceso a los datos

6.4. Proveedores de contenidos6.4.1. Creación de proveedores de contenido y

manipulación de datos6.4.2. Proveedores de contenido nativos de Android

7. Servicios de red7.1. Conexiones HTTP7.2. Parsing de XML7.3. Cargar imágenes7.4. Web Services

8. Servicios avanzados8.1. Servicios en segundo plano

8.1.1. Creacion de servicios8.1.2. Conexion a servicios externos

8.2. Notificaciones8.2.1. Mostrar mensajes usando Toast

8.3. Widgets8.3.1.

9. Publicación de software9.1. Google Play Store (Ex Android Market)9.2. Obtención de firma digital

9.2. Preparación de la App para Publicarla9.3. Publicación de la App

Desarrollo de aplicaciones empresariales usando Jboss Seam 2.2.2

• Introducción al desarrollo con Jboss Seam 2.2.2

• Jboss Seam 2.2 framework, Entity manager, objetos y arquitectura, anotaciones, componentes visuales JSF, data table, data model

• Hibernate y JPA, tipos de datos persistentes, entity, relaciones, tipos de datos temporales (transient), generación de PK, ciclo de vida de objetos, entidades

• RichFaces 3.3, etiquetas principales, controles asociados.

• Jboss Developer Studio 4, Creacion de proyectos SEAM, configuración para el trabajo colaborativo, ejecución de consultas hibernate

• Creacion de formularios simples y complejidad media.

• Generación de informes en pdf con graficos

• Generación de archivos excel y texto

• Introducción a Jboss Server 5.x, Directorio de publicación, iniciar y parar el servidor, archivos de origenes de datos.

Inscripciones: Dpto Postgrado Universidad Nur Lic. Enrry Caballero [email protected] Telf. 3338625, 3363939Int331

Page 4: Curricula Resumen DIpl.  D+A en Software Libre

Programación en Python1. Breve introducción al lenguaje python

1.1. Historia 1.2. Similitud con otros lenguajes 1.3. Su filosofía: Baterías Incluidas 1.4. Un lenguaje con una amplia implementación

2. Fundamentos de programación 2.1. Los IDES 2.2. Tipos de datos 2.3. Estructuras de datos

a) Cadenas de caracteres b) Tuplas c) Listas, pilas y colas d) Diccionarios

2.4. Funciones y Procedimientos a) Parámetros variables b) Empaquetar y desempaquetar respuestas de funciones

2.5. Uso de módulos 2.6. El esqueleto de una aplicación

3. Programación orientada a objetos 3.1. Introducción 3.2. Atributos 3.3. Métodos 3.4. Herencia 3.5. Sobrecarga de operadores 3.6. Polimorfismo

4. Documentando el código 4.1. Documentación de funciones, procedimientos y clases 4.2. Creación de la documentación por pydoc

5. Creación de estructuras de datos 5.1. La iteración en las estructuras de datos 6. Interacción con el usuario

6.1. Programación en modo consola a) Lectura de datos b) Escritura de datos

6.2. Programación en modo gráfico a) Tkinter b) GTK c) QT

7. Creación de módulos python 7.1. Definición de un módulo python 7.2. El esqueleto de un módulo 7.3. Módulos y paquetes 7.4. Creación del módulo: python-objectanalyzer

Administrador de sistemas GNU/Linux Nivel 1

1. Introducción a GNU/Linux y redes

* ¿Que es GNU/Linux?* Porque usar Software Libre y Open Source en una empresa.* Introducción a las redes de computadores

2. Instalación de GNU/Linux

* Requerimientos para la Instalación* Particionamiento del Disco Duro* Selección de Parámetros del Proceso de Instalación* Estructura del Sistema de Archivos en GNU/Linux* Comandos básicos de uso en consola* Cuentas de Usuarios & Grupos* Configuración de Interfase de Red

3. Configuración Avanzada del Sistema

* Configuración de Dispositivos de Red* Reconocimiento de Hardware & Drivers en GNU/Linux* Recuperación del Gestor de Arranque* Revisión del Sistema de Archivos* Ejecución de Tareas Programadas

4. Administración de Software en GNU/Linux

* Administración de Servicios del Sistema* Administración de Paquetes DEB/RPM* Actualización & Repositorios de Aplicaciones

5. Configuración de Servicios

* Servicio MySQL, Base de datos* Servidor de aplicaciones Tomcat.* Servicio Web, paginas web* Servicio SSH/SCP/SFTP, acceso seguro.

6. Zentyal 2.2 para Administradores de Redes

* Zentyal Platform: servidor unificado de red para empresas.* Zentyal Proxy* Zentyal Gateway

Inscripciones: Dpto Postgrado Universidad Nur Lic. Enrry Caballero [email protected] Telf. 3338625, 3363939Int331