15
1 Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos RESUMEN BIOGRÁFICO ........................................................................................................................ 2 CURRICULUM GENERAL ...................................................................................................................... 3 Datos generales ....................................................................................................................................................... 3 Educación Superior ................................................................................................................................................ 3 Experiencia laboral ................................................................................................................................................ 4 Idiomas .................................................................................................................................................................... 9 Condecoraciones, premios, becas y otras distinciones ...................................................................................... 10 PUBLICACIONES Y PONENCIAS....................................................................................................................... 11 Libros..................................................................................................................................................................... 11 Capítulos en libros ................................................................................................................................................ 12 Artículos académicos............................................................................................................................................ 12 Principales documentos presentados en congresos, seminarios, conferencias y charlas ............................... 13 Prensa escrita ........................................................................................................................................................ 15

Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos · 2018-06-29 · 3 CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos DATOS GENERALES Fecha y lugar de nacimiento: 13 de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos · 2018-06-29 · 3 CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos DATOS GENERALES Fecha y lugar de nacimiento: 13 de

1

Curriculum Vitae

Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos

RESUMEN BIOGRÁFICO ........................................................................................................................ 2

CURRICULUM GENERAL ...................................................................................................................... 3

Datos generales ....................................................................................................................................................... 3

Educación Superior ................................................................................................................................................ 3

Experiencia laboral ................................................................................................................................................ 4

Idiomas .................................................................................................................................................................... 9

Condecoraciones, premios, becas y otras distinciones ...................................................................................... 10

PUBLICACIONES Y PONENCIAS ....................................................................................................................... 11

Libros..................................................................................................................................................................... 11

Capítulos en libros ................................................................................................................................................ 12

Artículos académicos............................................................................................................................................ 12

Principales documentos presentados en congresos, seminarios, conferencias y charlas ............................... 13

Prensa escrita ........................................................................................................................................................ 15

Page 2: Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos · 2018-06-29 · 3 CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos DATOS GENERALES Fecha y lugar de nacimiento: 13 de

2

RESUMEN BIOGRÁFICO

Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos

[email protected]

Fernando Felipe Sánchez Campos ha ejercido en la esfera pública como diplomático, representando a

la República de Costa Rica como Embajador ante la Santa Sede (el Vaticano), ante la Soberana Orden de

Malta, y como Representante Permanente ante los organismos de Naciones Unidas en Roma (Organización

de las Naciones Unidas para la Alimentación—FAO, en sus siglas en inglés—, el Fondo Internacional para

el Desarrollo Agrícola—FIDA—y el Programa Mundial de Alimentos—PMA—). Además, fue elegido como

diputado a la Asamblea Legislativa de Costa Rica (Congreso Nacional) por elección popular; donde presidió

varias comisiones, entre ellas, la Comisión Permanente de Asuntos Sociales y la Comisión Permanente

Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior.

En el área académica se ha desempeñado como rector, profesor, tutor, investigador, conferencista y

consultor, en varias universidades en Costa Rica (Universidad de Costa Rica e INCAE Business School) y en

el extranjero (Universidad de Oxford, Universidad de Salamanca y Universidad Católica de Valencia); y,

además, ha laborado como consultor en el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH),

específicamente en el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL). Actualmente se desempeña como

Rector de la Universidad Católica de Costa Rica (UCAT), universidad oficial de la Conferencia Episcopal de

este país. Igualmente, ocupa los cargos de Segundo Vicepresidente de la Organización de Universidades

Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), sub Región México, Centro América y el Caribe; y—

recientemente—Miembro del Consejo de Administración de la Federación Internacional de Universidades

Católicas (FIUC).

Fernando F. Sánchez C. cuenta con un Doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad de Oxford

(Reino Unido), una Maestría en Administración de Empresas del INCAE Business School (Costa Rica), y

con un Bachillerato en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica. Es autor de varios libros (ocho en

total y uno más en proceso), y de diversos capítulos en libros y artículos de corte académico. Igualmente es

articulista frecuente en distintos diarios de circulación nacional en Costa Rica. Además, ha recibido varios

premios, distinciones y condecoraciones (en Costa Rica e internacionalmente), y domina tres idiomas

(español—lengua materna—, inglés e italiano).

El Dr. Sánchez nació en San José, Costa Rica, el 13 de enero, 1974. Es un hombre de profundos

valores familiares y junto con su esposa, María del Milagro Linares Martín, son padres de dos hijos: Fernando

Felipe y María Pía. La familia Sánchez Linares es miembro activo de la Parroquia Nuestra Señora de los

Ángeles en Heredia, Costa Rica.

Page 3: Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos · 2018-06-29 · 3 CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos DATOS GENERALES Fecha y lugar de nacimiento: 13 de

3

CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos

DATOS GENERALES

Fecha y lugar de nacimiento: 13 de enero de 1974, San José, Costa Rica.

Estado civil: casado con María del Milagro Linares de Sánchez, dos hijos: Fernando Felipe y María Pía.

Correos electrónicos: [email protected]

Número de teléfono oficina: +(506) 4111- 7272 ext. 157 y 134

EDUCACIÓN SUPERIOR

2000-2004 UNIVERSIDAD DE OXFORD OXFORD, INGLATERRA

St. Antony’s College

Doctorado en Ciencias Políticas, enero 2004.

Tema de investigación: la erosión de las lealtades históricas hacia los partidos políticos, y el proceso

de cambio en la dinámica electoral en Costa Rica. Título de la tesis: “Dealignment in Costa Rica: A

Case Study of Electoral Change”.

1997-1999 INCAE BUSINESS SCHOOL ALAJUELA, COSTA RICA

Maestría en Administración de Empresas, mayo 1999.

Ubicado en el diez por ciento superior de la promoción.

1993-1996 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA (UCR) SAN JOSÉ, COSTA RICA

Bachillerato en Ciencias Políticas, diciembre 1996.

Graduado con honores. Mejor estudiante de la Escuela de Ciencias Políticas durante los 4 años

seguidos en que cursé la Carrera (1993, 1994, 1995 y 1996).

Page 4: Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos · 2018-06-29 · 3 CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos DATOS GENERALES Fecha y lugar de nacimiento: 13 de

4

EXPERIENCIA LABORAL

2015- UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COSTA RICA (UCAT) COSTA RICA

“ANSELMO LLORENTE Y LAFUENTE” Rector

Director General de la Universidad en setiembre de 2015, y a partir de octubre de este mismo año

asumí la Rectoría de la Universidad Católica de Costa Rica (UCAT). La UCAT es la Universidad

oficial de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECOR).

Como Rector me desempeño como la máxima autoridad civil de la UCAT, y principal

responsable del manejo administrativo y académico de la Institución en sus cuatro sedes

universitarias en todo el país.

También bajo mi responsabilidad y dirección general están el Instituto Parauniversitario

Católico (IPCA), y la Escuela y Colegio San Francisco (CESFA).

En este periodo como Rector de la UCAT se ha logrado, entre otros:

Que se estabilice y comience a crecer la matrícula de estudiantes.

Se está en proceso de actualización de todas las carreras y de apertura de cuatro

nuevas sedes universitarias.

Se ha estabilizado la situación administrativo-financiera e inclusive ya tenemos

señales claras de crecimiento económico.

Se ha desarrollado un nuevo programa de Identidad Católica para estudiantes,

docentes y funcionarios administrativos.

Se ha robustecido el programa de internacionalización, inclusive logrando que la

UCAT fuera sede, por primera vez en Norte América, Centro América y el Caribe,

del VII Simposio Internacional de la Fundación vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto

XVI.

Se ha logrado consolidar un clima organizacional óptimo para el desempeño laboral

de los colaboradores de la UCAT.

Se está en el proceso de reconvertir la UCAT en una Universidad “Laudato si´”,

haciendo propios los postulados de la Encíclica del Papa Francisco en nuestra

Institución.

Page 5: Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos · 2018-06-29 · 3 CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos DATOS GENERALES Fecha y lugar de nacimiento: 13 de

5

Segundo Vicepresidente, Organización de Universidades Católicas de América Latina y el

Caribe (ODUCAL), sub Región México, Centro América y el Caribe (desde noviembre 2015).

ODUCAL está compuesta actualmente por más de 100 Universidades Católicas, y vinculada como

asociación regional a la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC).

Miembro del Consejo de Administración de la Federación Internacional de Universidades

Católicas (FIUC), en representación de América Latina (desde marzo 2018).

Fundada en 1925 y reconocida por la Santa Sede a finales de la década de los años cuarenta,

actualmente la FIUC está compuesta por más de 220 Universidades e Instituciones educativas

católicas de los 5 continentes.

2010-2014 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO DE COSTA RICA ROMA, ITALIA

EMBAJADA DE COSTA RICA ANTE LA SANTA SEDE (EL VATICANO), LA SOBERANA

ORDEN DE MALTA y LOS ORGANISMOS DE NACIONES UNIDAS EN ROMA (FAO, FIDA

y PMA)

Embajador de Costa Rica ante la Santa Sede

Representante Permanente de Costa Rica ante los Organismos de Naciones Unidas en

Roma (la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura—FAO,

en sus siglas en inglés—, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola—FIDA—, y el

Programa Mundial de Alimentos—PMA—)

Embajador de Costa Rica ante la Soberana Orden de Malta (a partir del 2013)

Cumplí con éxito y excelencia con todos los objetivos planteados en las tres misiones

diplomáticas que tuve a mi cargo.

Según la evaluación de la ex Presidenta Laura Chinchilla y al archivo de la Embajada, los resultados obtenidos durante mi gestión, en términos de fortalecer las relaciones

diplomáticas y facilitar la cooperación técnica y económica para nuestro país en las

misiones a mi cargo, no tienen precedentes en nuestro servicio exterior. Los detalles

acerca de los resultados de mi gestión como Embajador pueden revisarse en el documento

oficial, "Informe Final de Gestión Fernando F. Sánchez Campos", publicado en la página

web de la Cancillería de Costa Rica: http://www.rree.go.cr/index.php?sec=servicios al

publico&cat=documentos digitales&cont=667&pagina=4

Las misiones que estuvieron bajo mi responsabilidad se situaron entre las mejor evaluadas en términos del éxito y eficiencia al alcanzar objetivos, de acuerdo al Ministerio de

Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica. Así queda evidenciado en el documento

oficial, "Informe Final de Gestión Rita Hernández Bolaños", ex Directora General de

Servicio Exterior, publicado en la página web de la Cancillería de Costa Rica:

http://www.rree.go.cr/index.php?sec=servicios al publico&cat=documentos

digitales&cont=667&pagina=1

Page 6: Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos · 2018-06-29 · 3 CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos DATOS GENERALES Fecha y lugar de nacimiento: 13 de

6

2012-2013 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA VALENCIA, ESPAÑA

“SAN VICENTE MÁRTIR”

Profesor Invitado

Durante estos años fui invitado por la Universidad Católica de Valencia para impartir varios

seminarios y participar en distintas actividades académicas.

Participé como conferencista en las “Jornadas sobre Evangelio y Ecología”.

Se aprovecharon los espacios para propiciar intercambios académicos con los docentes y

estudiantes.

2006-2010 ASAMBLEA LEGISLATIVA DE COSTA RICA COSTA RICA

Diputado a la Asamblea Legislativa

Presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Sociales

Presidente de la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y

Comercio Exterior

Presidente de la Comisión Especial de Reformas Electorales y Partidos Políticos

Presidente de la Comisión Especial de Banca para el Desarrollo

Miembro de la Comisión con Potestad Legislativa Plena l

Presidente del Grupo Interparlamentario de Amistad Costa Rica-España

Presidente del Grupo Interparlamentario de Amistad Costa Rica-Inglaterra (Reino

Unido)

Como resultado de mi trabajo como diputado:

Trece leyes con mi firma fueron aprobadas.

Varias leyes fueron discutidas y enviadas al Plenario Legislativo para su discusión y

aprobación, en las distintas Comisiones que presidí.

En este periodo lideré exitosamente hasta su conclusión distintos proyectos de alta relevancia y largamente esperados por los ciudadanos de la región que me tocó representar

como Diputado. Entre ellos destacan: un nuevo Hospital (el más moderno de América

Central), la llegada del tren a la principal ciudad de nuestra provincia (Heredia), un nuevo

Centro Cultural, una nueva Comandancia Central de Policía, y la creación de un Instituto

de Desarrollo Profesional que ofrece, bajo la tutela del Ministerio de Educación Pública

(MEP), capacitación continua a los maestros de todo el país.

Page 7: Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos · 2018-06-29 · 3 CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos DATOS GENERALES Fecha y lugar de nacimiento: 13 de

7

2006-2009 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA SALAMANCA, ESPAÑA

Profesor Visitante e Investigador

En este periodo fui invitado por la Universidad de Salamanca a impartir varios cursos y

seminarios, así como a colaborar en proyectos de investigación y de extensión académica.

Fui profesor en varios seminarios organizados por el Instituto de Iberoamérica de esta

Universidad.

Preparé para publicación mi tesis doctoral, que fue traducida y publicada por Ediciones de la Universidad de Salamanca con el título Partidos políticos, elecciones y lealtades partidarias

en Costa Rica: erosión y cambio (ver referencia bibliográfica completa abajo).

Fruto de mi trabajo se firmó un convenio de colaboración entre la Universidad de Salamanca y la Asamblea Legislativa de Costa Rica, y se instauró la “Cátedra Costa Rica” en esta

Universidad, con el objetivo de propiciar mayor participación de profesores y estudiantes

costarricenses en la prestigiosa e histórica Universidad de Salamanca. 2004-2006 INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS (IIDH) SAN JOSÉ, COSTA RICA

Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL)

Investigador y Consultor

Elaboré los siguientes documentos dentro del marco de un proyecto general que estudiaba los

principales cambios y retos de los partidos políticos en América Latina:

Partidos políticos en América Central: transformaciones y líneas para su reforma.

Partidos políticos en la Región Andina: transformaciones y líneas para su reforma.

Agenda para el Fortalecimiento de Partidos Políticos en Centroamérica y República

Dominicana: conclusiones generales.

Estos documentos, junto a un libro que edité al respecto titulado, Fortalecimiento de los partidos

políticos en América Latina: institucionalización, democratización y transparencia (ver

referencia completa abajo), fueron presentados en diversas actividades académicas en Norte

América, Sur América y Centro América, así como en la Universidad de Salamanca en España.

2000-2004 UNIVERSIDAD DE OXFORD OXFORD, INGLATERRA

Centro para Estudios de América Latina (LAC)

Departamento de Política y Relaciones Internacionales

Investigador, Asistente Académico e Investigador Post-Doctoral Asociado

Me desempeñé como Investigador, Asistente Académico e Investigador Post-Doctoral Asociado en el Centro para Estudios de América Latina (LAC). Colaboré directamente con el Director del

LAC, Mr. Alan Angell, en distintos proyectos de investigación, y en el diseño y la enseñanza de

cursos.

Page 8: Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos · 2018-06-29 · 3 CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos DATOS GENERALES Fecha y lugar de nacimiento: 13 de

8

Tutor

Me desempeñé como tutor en el Departamento de Política y Relaciones Internacionales. Mis

funciones consistieron en asignar, revisar y discutir ensayos con los estudiantes en los cursos:

“Politics in Latin America” (pregrado) y “The Politics of Democracy in Latin America”

(postgrado).

Habiendo entregado mi tesis doctoral desde mediados del 2003, en este periodo comencé a

trabajar en la preparación de esta tesis para publicación. La misma fue traducida y publicada por

la Editorial de la Universidad de Salamanca (ver lista completa de mis publicaciones abajo).

1997-2000 INCAE BUSINESS SCHOOL ALAJUELA, COSTA RICA

Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS)

Programa de Maestrías

Asistente Académico e Investigador

Desarrollé un proyecto de investigación sobre gobernabilidad en América Central y diseñé e impartí varios cursos.

El objetivo principal del proyecto fue analizar el estado de la gobernabilidad en la región desde

las perspectivas del sector público y del sector privado. El estudio abarcó a las 5 naciones del

Istmo: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. De este proyecto se

produjeron 3 libros: Las democracias centroamericanas y sus habilidades para emprender

reformas, Empresarios centroamericanos y apertura económica, e Instituciones versus

individuos en las democracias centroamericanas; así como varios artículos y capítulos de libro

(para mayores detalles ver lista de publicaciones al final).

Compilé los documentos de trabajo: “Integración centroamericana” e “Inventario de proyectos

regionales contenidos en la Agenda Centroamericana para la Competitividad y el Desarrollo

Sostenible”.

Impartí alrededor de 30 conferencias en los 5 países de América Central a políticos, empresarios

y organizaciones del sector privado sobre los alcances y retos políticos y económicos para los

países de la región con la llegada del modelo de apertura económica.

Colaboré, impartiendo y diseñando, los cursos de “Análisis Ambiental” y “Análisis Político”

en el programa de maestrías del INCAE Business School.

Page 9: Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos · 2018-06-29 · 3 CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos DATOS GENERALES Fecha y lugar de nacimiento: 13 de

9

1995-1996 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA (UCR) SAN JOSÉ, COSTA RICA

Escuela de Ciencias Políticas

Asistente Académico e Investigador

Diseñé cursos y exámenes, e impartí lecciones y seminarios. Además, elaboré informes para el gobierno y coordiné un proyecto de investigación general de la Escuela.

Me desempeñé como Asistente Académico del Director de la Maestría Centroamericana de

Ciencias Políticas, y diseñé los cursos de pregrado: “Política Comparada”, “Técnicas de

Investigación en Ciencias Políticas” y “Métodos para la Elaboración de un Informe Técnico”

(este último impartido en la Asamblea Legislativa). Además, impartí seminarios sobre liderazgo

para el Régimen Municipal en Costa Rica.

Elaboré el informe comparativo “Plan Nacional de Desarrollo-Agenda 21” para el Despacho

del Presidente de la República. Este formó parte de un informe que el Gobierno de Costa Rica

presentó a las Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Dirigí a los asistentes y coordiné durante la ausencia de 10 meses del profesor encargado el

proyecto de investigación: “El proceso de cambio en el régimen político costarricense y la toma

de decisiones, análisis de casos, 1985-1995”. En este proyecto participaron varios profesores,

y estudiantes presentando sus tesis de licenciatura y maestría.

Fui miembro del Consejo Editorial y Director de la revista de estudiantes de la Escuela de

Ciencias Políticas (1994-1996).

IDIOMAS

Español: lengua materna

Inglés: fluido (tanto para leer, hablar y escribir)

Italiano: avanzado (para hablar y leer).

Page 10: Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos · 2018-06-29 · 3 CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos DATOS GENERALES Fecha y lugar de nacimiento: 13 de

10

CONDECORACIONES, PREMIOS, BECAS Y OTRAS DISTINCIONES

Bajo mi Rectoría le fue conferida a la Universidad Católica de Costa Rica (UCAT) la medalla “Ex

Corde Ecclesiae”, máximo reconocimiento que otorga la Federación Internacional de

Universidades Católicas (FIUC), por la creación del Observatorio permanente Laudato si´, en el

marco del VII Simposio Internacional de la Fundación vaticana Joseph Ratzinger–Benedicto XVI.

“Laudato si´, el cuidado de la casa común: una conversión necesaria a la ecología humana” (San

José, Costa Rica, 30 de noviembre 2017).

Me fue otorgado el Premio Internacional “Padre Pio da Pietrelcina”-busto- décimo tercera edición,

por difundir la devoción a San Pío de Pietrelcina por medio del testimonio contenido en el libro:

Nace un hijo espiritual: nuestra historia con el Padre Pío de Pietrelcina (Morcone, Italia, 28

octubre 2013).

Me fue otorgada la Condecoración “Gran Cruz de la Orden Ecuestre Piana”, por parte del Santo Padre Francisco, máximo galardón otorgado a los embajadores acreditados ante la Santa Sede, por

la destaca labor en el fomento y fortalecimiento de las relaciones entre la República de Costa Rica

y la Santa Sede (Ciudad del Vaticano, junio 2013).

Fui nombrado “Académico de Honor” por la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología,

Educación y Humanidades, en virtud de la destacada y meritoria labor académica, científica y

profesional (Valencia, España, 8 de marzo 2012).

Me fue otorgada la Condecoración “Encomienda de la Orden del Mérito Civil”, por parte de su

majestad Juan Carlos I, Rey de España, por el trabajo para impulsar y fortalecer las relaciones

bilaterales entre el Reino de España y la República de Costa Rica (Madrid, España, junio 2009;

San José, Costa Rica, abril 2010).

Me fue otorgada la beca “Carlos de Sola Wright Memorial Fund”, conferida por el Latin American Centre de la Universidad de Oxford. Esta beca se otorga anualmente a estudiantes

centroamericanos de postgrado que cursen sus estudios en esta Universidad, y cuya investigación

se considere “un aporte importante para el desarrollo del bienestar de los ciudadanos de América

Central” (Oxford, Inglaterra, enero-abril 2004).

Obtuve la Beca “Ronaldo Falconer” adjudicada por el St. Antony’s College de la Universidad de Oxford. Esta beca se otorga aproximadamente cada tres años a uno o, en circunstancias muy

especiales, dos estudiantes de Costa Rica para que desarrollen sus estudios de postgrado en la

Universidad de Oxford (Oxford, Inglaterra, octubre 2000-junio 2003).

Me fue conferida una “Beca de Honor” por la Universidad de Costa Rica por rendimiento

académico como estudiante de la carrera de Ciencias Políticas (San José, Costa Rica, 1993-1996).

Me fue otorgado cuatro veces seguidas, desde el principio hasta el final de la carrera, el premio

anual como el mejor estudiante de la Escuela de Ciencias Política de la Universidad de Costa Rica

(San José, Costa Rica, 1993, 1994, 1995 y 1996).

Fui ganador del Concurso Nacional de Ensayos organizado por la Comisión Iberoamericana para la Celebración del V Centenario del Descubrimiento de América (San José, Costa Rica, 1990).

Formé parte de la Selección Nacional de Natación. Además, me he desempeñado como Secretario

de la Asociación de Estudiantes, Presidente del Gobierno Estudiantil, de la Sociedad Nacional de

Honor, y del Grupo de Cooperación Intercolegial, el cual fundé y del que soy Presidente Honorario.

Page 11: Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos · 2018-06-29 · 3 CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos DATOS GENERALES Fecha y lugar de nacimiento: 13 de

11

PUBLICACIONES Y PONENCIAS Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos

LIBROS (OCHO EN TOTAL Y UNO EN PROCESO):

Laudato si´, el cuidado de la casa común: una conversión necesaria a la ecología humana (España: BAC, en prensa) (Editor junto al Padre Federico Lombardi).

Entre dos Papas: historias de una familia en el Vaticano (Costa Rica: E-Digital ED, 2015).

Nace un hijo espiritual: nuestra historia con el Padre Pío de Pietrelcina (I edición en español, Costa Rica: Editorial Guayacán, 2010; II edición en español, Costa Rica: EDITORAMA, 2012).

Nasce un Figlio Spirituale: la nostra storia con lui Padre Pio da Pietrelcina (Italia: Avagliano Editore, 2011) (I edición en italiano).

A Spiritual Son is Born: Our Story with Padre Pio of Pietrelcina (The Philippines: ST. PAUL´S, 2014) (I edición en inglés).

Partidos políticos, elecciones y lealtades partidarias en Costa Rica: erosión y cambio

(España: Ediciones Universidad de Salamanca, 2007).

Fortalecimiento de los partidos políticos en América Latina: institucionalización,

democratización y transparencia. (Costa Rica: Serie Cuadernos de CAPEL, No.50, IIDH,

2006) (Editor junto a José Thompson).

Política y poder: reflexiones desde mi ventana (Costa Rica: Editorial LAM, 2005).

Con Colburn, Forrest D., Individuos versus instituciones en las democracias

centroamericanas (Costa Rica: EDUCA, 2001).

Con Colburn, Forrest D., Empresarios centroamericanos y apertura económica (Costa Rica:

EDUCA, 2000).

Con Colburn, Forrest D., Las democracias centroamericanas y sus habilidades para

emprender reformas (Costa Rica: INCAE, 1999).

Page 12: Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos · 2018-06-29 · 3 CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos DATOS GENERALES Fecha y lugar de nacimiento: 13 de

12

CAPÍTULOS EN LIBROS:

“Una perspectiva política”, en Luis Baura de la Peña y otros (eds.) Reflexiones en torno a la Encíclica Laudato si´ (Costa Rica: PROMESA, Centro Universitario Miravalles, 2015).

“Juan Pablo II: el político de Dios”, en Jovel Eduardo Álvarez Solís (ed.) Juan Pablo II: el santo de nuestros días (Costa Rica: edición privada, 2014).

“Democracy after War: Causes and Consequences of the 1948 Civil War in Costa Rica”, en Magnus Oberg and Kaare Strom (eds.) Resources, Governance, and Civil Conflict (London; New York:

Routledge/ECPR, 2008).

“The Twilight of a Predominant Party: The Partido Liberación Nacional in Costa Rica”, en Roberto Espíndola and Manuel Alcántara (eds.) Political Parties and Democratization in Latin America

(Routledge, en prensa).

“Partidos Políticos y lealtades partidarias en Costa Rica: Erosión y Cambio”, en Jorge Rovira Mas (ed.) Desafíos Políticos de la Costa Rica Actual (Costa Rica: Instituto de Investigaciones Sociales,

Editorial UCR, 2007).

Con Colburn, Forrest D., “Estrategia política para el cambio en competitividad nacional: fuerzas a favor y en contra”, en Werner Ketelhöhn (ed.) Forjando el futuro: Percepciones Gerenciales del

INCAE (Costa Rica: INCAE, 2000).

Con Colburn, Forrest D., “Tres fuerzas empujan la competitividad en América Latina”, en Werner Ketelhöhn (ed.) Forjando el futuro: Percepciones Gerenciales del INCAE (Costa Rica: INCAE,

2000).

ARTÍCULOS ACADÉMICOS:

“Reflexiones sobre sabias reflexiones: a la búsqueda de una diplomacia que sea esperanza para

todos”. Carità Política, N. 2 (diciembre 2013), p. 16.

“The Catholic Church and Latin America: Role and Challenges”. Carità Política, N. 2 (December

2012), pp. 19-20.

“Explaining Costa Rica’s Democratic Stability: The Political Legacy of the 1948 Civil War”.

Bicentenario. Revista de Historia de Chile y América (en prensa).

“La creación del Instituto de Formación y Estudios en Democracia y la importancia de la

capacitación política”. Revista de Derecho Electoral, Número 3 (Primer Semestre 2007), pp. 23-

33.

“Cambio en la dinámica electoral en Costa Rica: un caso de desalineamiento”. América Latina Hoy

35 (diciembre 2003), pp. 115-146.

Page 13: Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos · 2018-06-29 · 3 CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos DATOS GENERALES Fecha y lugar de nacimiento: 13 de

13

“Democracia en América Latina: el peligro de la impaciencia”. Revista INCAE XIII (1) (2003), pp.

56-58.

“Desalineamiento electoral en Costa Rica”. Revista de Ciencias Sociales, Universidad de Costa

Rica 38 (2002), pp. 29-56.

“Cambios políticos en Centroamérica: El desalineamiento electoral en Costa Rica”. Bicentenario.

Revista de Historia de Chile y América 1(2) (2002), pp. 117-146.

“Sistema electoral y partidos políticos: incentivos hacia el bipartidismo en Costa Rica”. Anuario de

Estudios Centroamericanos 27(1) (2001), pp. 133-168.

Con Colburn, Forrest D., “Surviving the Competition in Central America”. Economic Reform Today

1 (2000), pp. 40-45.

Con Chinchilla, Fernando, “Transición hacia la democracia en República Dominicana: las

elecciones de 1996”. Reflexiones 49 (agosto 1996), pp. 27-38.

PRINCIPALES DOCUMENTOS PRESENTADOS EN CONGRESOS, SEMINARIOS, CONFERENCIAS Y

CHARLAS:

“Apertura” y “Conclusiones”. VII Simposio Internacional de la Fundación vaticana Joseph

Ratzinger-Benedicto XVI. Laudato si´, el cuidado de la casa común: una conversión necesaria a la

ecología humana, Universidad Católica de Costa Rica, San José, Costa Rica (noviembre-diciembre

2017).

“Laudato si´ y el cuidado de la casa común: el reto de iluminar y actuar”. Documento presentado en el II Congreso Internacional Laudato si´ y grandes ciudades, sobre la posición de la academia,

en la vía de la investigación y el desarrollo de iniciativas concretas, en torno a los postulados y

exhortaciones centrales que el Sumo Pontífice plantea en Laudato si´, Río de Janeiro, Brasil (julio

2017).

“El papa Francisco y el cuidado de nuestra casa común”. Documento presentado en el Foro sobre la Carta Encíclica Laudato si´, sobre el cuidado de nuestra casa común, del Santo Padre Francisco,

Centro Cultural Católico Pbro. Fernando González Saborío, Área Pastoral Cultura y Educación,

Diócesis Tilarán-Liberia, Liberia, Costa Rica (setiembre 2015).

“El papa Francisco y el cuidado de nuestra casa común”. Documento presentado en la Mesa Redonda sobre la Carta Encíclica Laudato si´, sobre el cuidado de nuestra casa común, del Santo

Padre Francisco, Centro Universitario Miravalles, San José, Costa Rica (julio 2015).

Page 14: Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos · 2018-06-29 · 3 CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos DATOS GENERALES Fecha y lugar de nacimiento: 13 de

14

Presentación de las distintas ediciones del libro: Nace un hijo espiritual: nuestra historia con el Padre Pío de Pietrelcina, de Fernando F. Sánchez Campos:

Heredia, Costa Rica: 2010 (I edición en español), 2012 (II edición

en español).

Brownsville, Texas, EE.UU.: 2012 (II edición en español).

Guadalajara y Reynosa, México: 2012 (II edición en español).

Madrid, España: 2014 (I edición en español).

Roma y Pietrelcina, Italia: 2011 y 2012 (I edición en italiano).

Manila, Filipinas: 2014 (I edición en inglés)

“Costa Rica y la Felicidad”. Ponencia en la II Jornada Evangelio y Ecología, Universidad Católica

de Valencia, San Vicente Mártir, Valencia, España (junio 2013).

“Una nueva visión del progreso: Costa Rica y la Eco-Felicidad”. Ponencia en la I Jornada Evangelio

y Ecología, Universidad Católica de Valencia, San Vicente, Mártir, Valencia, España (marzo 2012).

“The Catholic Church and Latin America: Role and Challenges”. Charla impartida en el Foro

“Promoting Dialogue on Religion and Human Rights: The Role of the OAS and the Holy See in the

Americas”, organizado por la Embajada de los Estados Unidos de América ante la Santa Sede,

Roma, Italia (13 diciembre 2011).

“El ocaso de un partido predominante: El partido Liberación Nacional en Costa Rica”. Documento

presentado en X Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, Universidad de Salamanca,

Salamanca, España (13-14 mayo 2004).

“Democracy after War: Causes and Consequences of the 1948 Civil War in Costa Rica”. Documento

presentado en el European Consortium for Political Research (ECPR) Joint Sessions of Workshops,

Universidad de Uppsala, Uppsala, Suecia (13-18 abril 2004).

“The Civil War of 1948 in Costa Rica: Causes and Consequences of a Political Conflict”.

Documento presentado en la conferencia anual de la Society for Latin American Studies (SLAS),

Universidad de Leiden, Leiden, Holanda (2-4 abril 2004).

“Cambio en la dinámica electoral en Costa Rica: un caso de desalineamiento”. Documento presentado

en el VI Congreso de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA),

Universitat de Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona y Universidad Pompeu Fabra,

Barcelona, España (18-20 setiembre 2003).

“The Twilight of a Predominant Party: Institutional Crisis of the Partido Liberación Nacional in

Costa Rica”. Documento presentado en el European Consortium for Political Research (ECPR) Joint

Sessions of Workshops, Universidad de Edimburgo, Edimburgo, Escocia (28 marzo-2 abril 2003).

“Democracy and Political Parties in Latin American”. Charla impartida en el Latin American Centre

(LAC), Universidad de Oxford, Oxford, Inglaterra (29 enero 2003).

Page 15: Curriculum Vitae Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos · 2018-06-29 · 3 CURRICULUM GENERAL Dr. Fernando Felipe Sánchez Campos DATOS GENERALES Fecha y lugar de nacimiento: 13 de

15

“Electoral Change in Costa Rica: From Partisan to Electoral Dealignment”. Documento presentado

en el Electoral Studies Graduate Seminar, Nuffield College, Universidad de Oxford, Oxford,

Inglaterra (12 diciembre 2002).

“Lealtades partidarias y dinámica electoral en Costa Rica”. Conferencia impartida en la Friedrich-

Ebert-Stiftung (FES), San José, Costa Rica (24 julio 2002).

“Electoral Change in Costa Rica”. Documento presentado en el Seminario “Costa Rica”, St.

Antony’s College, Universidad de Oxford, Oxford, Inglaterra (17 mayo 2002).

Con Forrest D. Colburn, “Empresarios centroamericanos y apertura económica”. Ciclo de

conferencias organizado por el INCAE Business School en Guatemala, El Salvador, Honduras,

Nicaragua y Costa Rica. (diciembre 1999 a setiembre 2000).

“Partido Liberación Nacional de Costa Rica: su país y su entorno”. Documento presentado en el

Seminario “Presente y Futuro de los Partidos de Izquierda en América Latina”. Fundación Jaime

Vera, Seminario para líderes políticos jóvenes, Madrid, España (junio 2006).

“Juventud: porqué participar y cómo hacerlo de forma efectiva”. Documento presentado en el

Seminario “IV Encuentro Nacional de Promotores de Cultura de Paz”, organizado por Copredeh,

Guatemala (setiembre 2006).

“Sostenibilidad Democrática en América Latina: la importancia de la Inclusión Social”. Documento

presentado en el Seminario “¿Hacia dónde va Costa Rica? Sistema Político y escenarios de

Gobernabilidad Democrática post elecciones 2006. FLACSO/PNUD/Konrad-Adenauer-Stiftung

(KAS), San José, Costa Rica (2006).

PRENSA ESCRITA

Es articulista en varios medios de comunicación escrita de circulación nacional desde 1995.