51
http://gersonbeltran.com [email protected] CURRÍCULUM VITAE Apellidos: BELTRÁN LÓPEZ Nombre: GERSÓN Sexo: Varón. NIF: 24358463-Z E-mail: [email protected] Fecha nacimiento: 31-03-1974. Valencia. Carnet de Conducir: B. Vehículo propio. Web: http://gersonbeltran.com FORMACIÓN: LICENCIADO EN GEOGRAFÍA (1993-1997). Facultad de Geografía e Historia – Universidad de Valencia. Postgrado en Geografía (1997-2000). Facultad de Geografía e Historia – Universidad de Valencia. Postgrado Internacional a distancia en Sistemas de Información Geográfica (1999-2000). Universidad de Girona. Curso de Adaptación Pedagógica (C.A.P.), especialidad en Geografía e Historia (1998). Venia Docendi de la Universidad Politécnica de Valencia para desarrollar la actividad docente en la Escuela de Turismo PAX, en el Área de Conocimiento Análisis Geográfico Regional”. Año 2004. Curso Turismo Cultural. Fundación Cañada Blanch. Año 2009. Curso de Gestores de Movilidad Urbana. Universidad Politécnica de Valencia. Año 2009-2010. OTROS MÉRITOS Autor del libro “Geolocalización y Redes Sociales: un mundo social, local y móvil” Presidente de la Delegación del Colegio de Geógrafos en la Comunidad Valenciana. Años 2006-2010 y 2011-2012 Miembro de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) durante 5 años Elaborando la Tesis Doctoral “Los municipios turísticos del interior de la Comunitat Valenciana en Internet”. Año 2011. Director del “XIX Foro Universitàrio Juan Luis Vives”. 100 horas lectivas. Universitat de València y Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de València. Febrero-Marzo 2011. Miembro del Comité científico del III Congreso Universitario de Redes Sociales del Campus de Gandia. Universitat Politecnica de Gandia. Febrero 2013. Miembro del Comité científico del II Congreso Universitario de Redes Sociales del Campus de Gandia. Universitat Politecnica de Gandia. Octubre 2011. Miembro del Comité científico de las I Jornadas de Geografía 3.0. Colegio de Geógrafos. Universitat d’Alacant. Octubre 2011. IDIOMAS (nivel) Inglés Valenciano Escrito Medio Medio Leído Medio-alto Medio-alto Oral Medio Medio

CURRÍCULUM VITAE Nombre: NIF: FORMACIÓN · • Elaborando la Tesis Doctoral ... • Social Media Manager en Institut ... Recopilación y organización de información sobre el medio

Embed Size (px)

Citation preview

http://gersonbeltran.com [email protected]

CURRÍCULUM VITAE Apellidos: BELTRÁN LÓPEZ Nombre: GERSÓN Sexo: Varón. NIF: 24358463-Z E-mail: [email protected] Fecha nacimiento: 31-03-1974. Valencia. Carnet de Conducir: B. Vehículo propio. Web: http://gersonbeltran.com FORMACIÓN: • LICENCIADO EN GEOGRAFÍA (1993-1997). Facultad de Geografía e Historia –

Universidad de Valencia. • Postgrado en Geografía (1997-2000). Facultad de Geografía e Historia –

Universidad de Valencia. • Postgrado Internacional a distancia en Sistemas de Información Geográfica

(1999-2000). Universidad de Girona. • Curso de Adaptación Pedagógica (C.A.P.), especialidad en Geografía e Historia

(1998). • Venia Docendi de la Universidad Politécnica de Valencia para desarrollar la

actividad docente en la Escuela de Turismo PAX, en el Área de Conocimiento “Análisis Geográfico Regional”. Año 2004.

• Curso Turismo Cultural. Fundación Cañada Blanch. Año 2009. • Curso de Gestores de Movilidad Urbana. Universidad Politécnica de Valencia.

Año 2009-2010. OTROS MÉRITOS • Autor  del  libro  “Geolocalización  y  Redes  Sociales:  un  mundo  social,  local  y  móvil”  • Presidente de la Delegación del Colegio de Geógrafos en la Comunidad

Valenciana. Años 2006-2010 y 2011-2012 • Miembro de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo

(FEPET) durante 5 años • Elaborando la Tesis Doctoral “Los municipios turísticos del interior de la

Comunitat Valenciana en Internet”. Año 2011. • Director del “XIX Foro Universitàrio Juan Luis Vives”. 100 horas lectivas.

Universitat de València y Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de València. Febrero-Marzo 2011.

• Miembro del Comité científico del III Congreso Universitario de Redes Sociales del Campus de Gandia. Universitat Politecnica de Gandia. Febrero 2013.

• Miembro del Comité científico del II Congreso Universitario de Redes Sociales del Campus de Gandia. Universitat Politecnica de Gandia. Octubre 2011.

• Miembro del Comité científico de las I Jornadas de Geografía 3.0. Colegio de Geógrafos. Universitat d’Alacant. Octubre 2011.

IDIOMAS (nivel) Inglés Valenciano Escrito Medio Medio Leído Medio-alto Medio-alto Oral Medio Medio

http://gersonbeltran.com [email protected]

Conocimiento de Valencià Grado Elemental (B1) de la Junta Qualificadora de Coneiximents de Valencià. Consellería d’Educació de la Generalitat Valenciana. SITUACIÓN ACTUAL • Gerente de la empresa GEOTURISMO SL • Profesor asociado de Geografía en la Universitat de València. • Social Media Manager en Institut Cartogràfic Valencià • Consultor en la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) • Estrategia y gestión de   cuentas   en   Internet:   gersonbeltran,   geoturismoweb,  

terra_sit,  geo_store,  arroceando,  clusterturcv  • Director   de   la   edición   de   Valencia   del   Master   Ejecutivo   Semipresencial   en  

Community  Management  y  Dirección  de  Redes  Sociales  en  la  empresa  (#cmua)  de  Fundeun.  

• Escritor  en  el  blog  Con  tu  Negocio  de  Movistar  con  una  colaboración  semanal.  

http://gersonbeltran.com [email protected]

CANALES DE COMUNICACIÓN http://gersonbeltran.com  http://gplus.to/gersonbeltran  

http://twitter.com/gersonbeltran

http://www.linkedin.com/in/gersonbeltranlopez

http://www.delicious.com/gersonbeltran

http://www.facebook.com/gersonbeltranlopez

http://www.flickr.com/photos/gersonbeltran

https://es.foursquare.com/gersonbeltran

http://pinterest.com/gersonbeltran

http://instagram.com/gersonbeltran

http://www.slideshare.net/gersonbeltran

https://www.xing.com/es/gersonbeltran

https://www.youtube.com/gersonbeltran1

RESUMEN EXPERIENCIA PROFESIONAL: • Profesor asociado de Geografía en la Universitat de València. Años 2010-2013 • Gerente de Geoturismo. Año 2010-actualidad • Partner Oficial de Grupo Almia. 2009-2011 • Agente de Desarrollo Local (ADL) del Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona.

Octubre 2007-Octubre 2010 • Gerente de la empresa Ingeniería y Territorio, Enarco Coop.V. y Director del

Departamento de Territorio. Abril 2001- Octubre 2007. • Docente en la Diplomatura de Turismo de la Escuela Universitaria PAX.

Septiembre 2000-Agosto 2006. • Docente en la Escuela de Hostelería y Turismo de Valencia (EHTV) Años 2004-

2007. • Técnico Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en la Agencia de Desarrollo

Local de la Pobla de Vallbona. Noviembre 2002- Octubre 2003.

http://gersonbeltran.com [email protected]

• Técnico en Patrimonio Cultural para la. Diputación de Valencia-Área de Cultura y la Mancomunidad Camp de Túria. Marzo 1999 – Diciembre 2000.

• Técnico autónomo y en consultorías ambientales. Octubre 1997-Mayo 2002.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Ámbito Profesional

http://gersonbeltran.com [email protected]

Actividad profesional AÑO 2013 Campaña promoción online Irdetapaspor 2013 Federación Empresarial de Hostelería de valencia (FEHV) Año 2013 Análisis y estrategia en redes sociales del proyecto de promoción de rutas turísticas de la Ribera Ribera Turisme Año 2013 Creación y dinamización de redes sociales del proyecto “Arroceando” Federación Empresarial de Hostelería de valencia (FEHV) Año 2013 Análisis y adaptación de las redes sociales de la FEHV Federación Empresarial de Hostelería de valencia (FEHV) Año 2013 Análisis web y de redes sociales de la Librería Patagonia Librería Patagonia Año 2013 Estrategia y gestión de Redes Sociales para el portal web Viajar en Familia Turisnat SL Año 2013 Análisis y reestructuración de los canales de Foursquare en las marcas del complejo deportivo Gualta Wuwant Año 2013 AÑO 2012 Colaboración técnica en la realización del estudio para la creación de un Club de Producto Gastronómico en la Comunitat Valenciana Fundación de Hostelería de valencia (FHV) Año 2012 Creación de la marca de la Ruta del Arroz de la Provincia de Valencia Federación Empresarial de Hostelería de valencia (FEHV) Año 2012 Proyecto de señalización direccional e interpretativa de la Ruta del Arroz por la Marjal Norte Federación Empresarial de Hostelería de valencia (FEHV) Año 2012

http://gersonbeltran.com [email protected]

Proyecto de “Nuevas Tecnologías de la Comunicación en la ruta turística de los Refugios de la Guerra Civil de la Pobla del Duc” Ayuntamiento de la Pobla del Duc Año 2012 Proyecto de señalización turística del municipio de Onil Ayuntamiento de Onil Año 2012 Proyecto de gestión online de un destino turístico: Xeresa Turisme Ayuntamiento de Xeresa Año 2012 Proyecto de Estrategia de Presencia Online de Florida Universitària Florida Universitària Año 2012 Proyecto de Estrategia de Presencia Online del Institut Cartogràfic Valencià (ICV) Institut Cartogràfic Valencià (ICV) Año 2012 Gestión de Redes Sociales de traceMyWay traceMyWay SL Año 2012 Proyecto de acondicionamiento y equipamiento de la zona de ocio del entorno del Museo del arroz de Cullera Ayuntamiento de Cullera Año 2012 AÑO 2011 Proyecto de investigación GEOSTORE (Plan Avanza) junto a Prodevelop y Universitat de Girona Prodevelop SL Año 2011 Proyecto de señalización turística de la Ruta de la Albacara de Cullera Ayuntamiento de Cullera Año 2011 Proyecto de señalización interpretativa del municipio de El Campello Ayuntamiento de El Campello Año 2011 Proyecto de señalización cicloturística del municipio de Potries Ayuntamiento de Potries Año 2011 Guia turística interactiva y web turística del municipio de Potries Ayuntamiento de Potries Año 2011

http://gersonbeltran.com [email protected]

Folleto turístico del Septenario de Vallanca Ayuntamiento de Vallanca Año 2011 Estrategia comunicación online y Social Media Manager del proyecto Escapate Teruel-Javalambre Soluciones Turísticas Año 2011 Estrategia comunicación online y Social Media Manager de Master en Dirección e Innovación Hotelera Florida Universitària Año 2011 Estrategia comunicación online y Social Media Manager de Lagorahotel Hotel L’Àgora Año 2011 Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Castillo de Cullera Plan de Dinamización Turística de Cullera Año 2011 Inventario de recursos turísticos de Requena Plan de Dinamización Turística de Cullera Año 2011 Plan Director de Señalización de una ruta del vino Empresa independiente Año 2011 Proyecto de señalización turística del Centro Histórico de Oliva Ayuntamiento de Oliva Año 2011 AÑO 2010 Elaboración de contenidos para el Geoportal de Pueblos de Arquitectura negra de Guadalajara. Grupo Almia Año 2010 Proyecto de desarrollo de una web 2.0. en el Grupo L’Àgora: Hotel L’Ágora, Restaurante El Cancell y Les Cases de L’Àgora Grupo L’Àgora Año 2010 Elaboración de fichas de proyectos turísticos innovadores para la Vall d’Albaida. Innova Planning. Año 2010 Elaboración del Plan Director de Señalización Turística de la Ciudad de Alicante. Grupo Skala. Año 2010

http://gersonbeltran.com [email protected]

Desarrollo del proyecto de rutas turísticas de interior Ambia Routs Ambia Tours Valencia SL. Año 2010 Folleto turístico del Plan de Dinamización Turística del Rincón de Ademuz, cuarta anualidad. Plan de Dinamización turística del Rincón de Ademuz. Año 2010 Elaboración del proyecto Cortes Virtual en la web. Ayuntamiento de Cortes de Pallás. Año 2010 AÑO 2009 Elaboración del proyecto de señalización y promoción turística de Fontanars dels Alforins Comuniqualis SL Año 2009 Elaboración del proyecto de señalización y promoción turística de la Granja de la Costera Comuniqualis SL Año 2009 Elaboración del proyecto de señalización y promoción turística de Llocnou de Fenollet Comuniqualis SL Año 2009 Elaboración de cartografía comercial. Año 2009. Desarrollo del proyecto Ambia 2.0. Ambia Tours Valencia SL. Año 2009. Visitas Guiadas y Comercialización Turística de Alpuente Ayuntamiento de Alpuente Año 2009 Elaboración, diseño y colocación de monolitos informativos en las aldeas de Cortes de Pallás. Ayuntamiento de Cortes de Pallás. Año 2009. Elaboración de bases cartográficas para planos de turismo urbanos. Dimarco Asociados. Año 2009. Elaboración de cartografía para la “Guía de rutas por la Comunitat Valenciana”. Dimarco Asociados. Año 2009.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Recreación Histórica de la Rebelión de los Moriscos en la Muela de Cortes de Pallás. Ayuntamiento de Cortes de Pallás. Año 2009. Elaboración, diseño y edición del folleto de Rutas Turísticas de Cortes de Pallás. Ayuntamiento de Cortes de Pallás. Año 2009. Elaboración, diseño y colocación de los paneles de la Ruta de los Moriscos de Cortes de Pallás. Ayuntamiento de Cortes de Pallás. Año 2009. Homologación del Sendero Local SL-CV 125 Mirador del Tos Pelat. Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona. Año 2009. Elaboración del Sistema de Información Territorial de La Pobla de Vallbona con GVSig. Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona. Año 2009. Coordinación del Proyecto “Pacto de Alcaldes por la Energía”. Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona. Año 2009. Recuperación y difusión del endemismo “Jara de Cartagena” en la Pobla de Vallbona. Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona. Año 2009. Presentación de rutas y actividades al programa de Diputación de Cultura Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2009 Coordinación del “Programa de Paisaje de La Manguilla” Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2009 AÑO 2008 Elaboración de un logotipo corporativo del medio ambiente Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Tematización del calendario municipal con el medio ambiente Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Organización de visitas a la Calderona como premio a un concurso escolar Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Celebración del día del Árbol con los centros educativos

http://gersonbeltran.com [email protected]

Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Presentación de rutas y actividades al programa de Diputación de Cultura Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Elaboración de la memoria técnica para la subvención de un Plan de Comercio Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Organización de la campaña de reciclaje de la FVMP (autobús) Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Propuesta de la visita a la Manguilla en el Pasaporte SARC 2009 Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Charla MA Taller Empleo. Charla de 2 horas sobre medio ambiente al Taller de Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Presentación del área de Medio Ambiente y TIC y ayuda a la organización y desarrollo de las jornadas II Jornadas TIC Pobla. Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Procedimiento de sondeo y contratación de personal para la subvención del PAMER Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Procedimiento de sondeo y contratación de personal para la subvención del EZOINT 2008 Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Protección del endemismo La Jara de Cartagena Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Protección del paisaje como Paraje Natural Municipal Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Recopilación y organización de información sobre el medio ambiente en la Pobla. Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Elaboración y edición de un folleto turístico Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Elaboración del Programa dePaisaje la Manguilla

http://gersonbeltran.com [email protected]

Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Solicitud a Consellería de Turismo para ser declarado Municipio de atracción Turística Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Homologación de un Sendero Local en la Manguilla por la federación (SL-CV 111) Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Elaboración de contenidos para la página WEB del Ajuntament Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Elaboración de un Sistema de Información Geográfico para La Pobla de Vallbona Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Cartografía para paneles de la exposición de Usos Tradicionales del Agua en La Pobla Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Servicio de atención a quejas y reclamaciones de ciudadanos en torno al medio ambiente Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona Año 2008 Proyecto de señalización turística de la comarca del Comtat (Alicante) Grupo Skala Año 2008 Proyecto de señalización de los reugios antiaéreos de la Guerra Civil española en La Pobla del Duc Ayuntamiento de La Pobla del Duc Año 2008 Proyecto de homologación como Sendero de Gran Recorrido del Camino de Santiago de Levante Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Levante Año 2008 Proyecto de catalogación del patrimonio histórico militar de la zona de influencia del Clot de Galvany de Elx Ayuntamiento de Elx Año 2008 Elaboración de textos del Camino del Cid en la provincia de Teruel Guias de Gudar S.L. Año 2008 Estudio de Impacto Ambiental de la modificación puntual nº3 de las Normas Subsidiarias de Rafol de Salem Clemencal S.L. Año 2008

http://gersonbeltran.com [email protected]

Estudio de Integración Paisajística de la modificación puntual nº3 de las Normas Subsidiarias de Rafol de Salem Clemencal S.L. Año 2008 AÑO 2007 Elaboración, señalización y promoción de una ruta en el término municipal de Alpuente, uniendo las aldeas de este municipio con la Villa de Alpuente Ayuntamiento de Alpuente Año 2007 Elaboración, señalización y promoción de tres rutas en el municipio de Beniarjó: “Ruta d’Ausiàs March”, “Ruta entre Tarongers” y “Ruta entre Rius”. Ayuntamiento de Beniarjó Año 2007 Puesta en valor, señalización y promoción de la ruta: “Recorregut Casc Antic Alfauir” Ayuntamiento de Alfauir Año 2007 Elaboración, señalización y promoción de la ruta: “Castillo de Carbonera. Camino del Cid. Anillo de la Taifa de Valencia” Ayuntamiento de Beniatjar Año 2007 Puesta en valor y promoción de la ruta: “Sender SL-CV 88. Entre Tarongers-Font del Sister” Ayuntamiento de Alfauir Año 2007 Elaboración y edición de varios desplegables turísticos para el municipio de Alfauir. Ayuntamiento de Alfauir Año 2007 Elaboración y edición de un panel para “refugios de La Pobla del Duc. Guerra Civil Española 1936-1939” La Pobla del Duc Año 2007 Proyecto de catalogación y puesta en valor del patrimonio cultural relacionado con las estructuras e instalaciones militares existentes en el Cabeç Bord (Nàquera) Ajuntament de Nàquera Año 2007 Plan Director de mejora de la Señalización de BTT en la Comarca del Rincón de Ademuz Plan de Dinamización Turística del Rincón de Ademuz Año 2007 Estudio para la creación de una red de senderos y cicloturistas en la Sierra de Javalambre Plan de Dinamización de la Sierra de Javalambre Año 2007

http://gersonbeltran.com [email protected]

Diseño, maquetación y edición de un panel para la red de senderos y rutas ciclistas de montaña de Titaguas Ayuntamiento de Titaguas Año 2007 AÑO 2006 Elaboración y edición de la “Guía de Senderos de Pequeño Recorrido del Rincón de Ademuz” y del desplegable “Senderos de Pequeño Recorrido del Rincón de Ademuz” Plan de Dinamización Turística del Rincón de Ademuz Año 2006 Plan Director de mejora de la Señalización de los Senderos de Pequeño Recorrido en la Comarca del Rincón de Ademuz Plan de Dinamización Turística del Rincón de Ademuz Año 2006 Elaboración del proyecto “NTOT Rótova” (Nuevas Tecnologías Orientadas al Turismo en Rótova” Ayuntamiento de Rótova Año 2006 Elaboración de la ruta turística del Acueducto romano de Cella-Albarracín Gobierno de Aragón. DG Patrimonio Cultural Año 2006 Folleto turístico de las Fortificaciones Defensivas de la Guerra Civil Española (1936-39) en Sarrión (Teruel). Gobierno de Aragón. DG Patrimonio Cultural Año 2006 Plan Director de Equipamientos Turísticos de la Devesa de L’Albufera de El Saler (Valencia) Ayuntamiento de Valencia Año 2006-en ejecución Elaboración, señalización y promoción de las Rutas Cicloturistas de La Yesa Ayuntamiento de La Yesa Año 2006 Plan Director de Señalización Senderista del Camino del Cid Consorcio Camino del Cid Año 2006 Realización de obras de mejora de la red de Senderos de Pequeño Recorrido del Rincón de Ademuz Plan de Dinamización Turística del Rincón de Ademuz Año 2006 Elaboración y promoción del Plan de Desarrollo Turístico de Bétera Ayuntamiento de Bétera Año 2006

http://gersonbeltran.com [email protected]

Elaboración y promoción de la Marca Turística de Bétera Ayuntamiento de Bétera Año 2006 Folletos de los 6 Itinerarios Turísticos de la Devesa de L’Albufera de El Saler (Valencia) Ayuntamiento de Valencia Año 2006 Campaña de concienciación sobre limpieza viaria y recogida de residuos en Alzira UTE Secopsa-Nagares Año 2006 Campaña de concienciación sobre limpieza viaria y recogida de residuos en la ciudad de Torrent UTE Secopsa-Nagares Año 2006 Elaboración, diseño, maquetación y edición de folletos medioambientales del municipio de Vilamarxant Ayuntamiento de Vilamarxant Año 2006 Proyecto para la legalización de un depósito de combustible enterrado en una nave industrial del Puerto de Sagunto. Gesfesa Año 2006 Proyecto de Licencia de Actividad Inocua para oficina de “servicios de enseñanza” en Valencia. Academia Ganeko S.L. Año 2006 Proyecto de Licencia de Actividad Calificada para “almacenamiento de productos de alimentación y artesanía”. Intermon Oxfam Año 2006 Proyecto para la Legalización de instalaciones de fontanería y saneamiento para la urbanización de un polígono industrial en Quart de Poblet IPU Ingenieros S.L. Año 2006 AÑO 2005 Elaboración de la Guía Turística Interactiva para móviles de Serra Ayuntamiento de Serra Año 2005 Elaboración del Vuelo Turístico Virtual de Serra Ayuntamiento de Serra Año 2005 Elaboración del Sistema de información Turística Serra

http://gersonbeltran.com [email protected]

Ayuntamiento de Serra Año 2005 Elaboración, señalización y promoción de seis rutas turísticas en Serra Ayuntamiento de Serra Año 2005 Elaboración y desarrollo de la imagen turística Serra: Tot Natura Ayuntamiento de Serra Año 2005 Plan Director de Señalización e Interpretación Turística de Serra Ayuntamiento de Serra Año 2005 Diseño, maquetación y edición del Plan Director de señalización de los senderos de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos

Comarca Andorra-Sierra de Arcos

Año 2005

Plan Director de Dinamización del Camino del Cid en la Provincia de Valencia Diputación de Valencia-Área de Turismo Año 2005 Proyecto de catalogación y puesta en valor del patrimonio cultural relacionado con las estructuras e instalaciones militares existentes en el Clot de Galvany (Elx) Ajuntament d’Elx Año 2005 Proyecto Museográfico del futuro Centro de Interpretación de la Guerra civil española (1936-39) en Sarrión (Teruel). Gobierno de Aragón Años 2005. Diseño de mapa y folletos del Área de Acampada “Las Cabañas” en Martín del Río Ayuntamiento de Martín del Río (Teruel) Año 2005 Elaboración y señalización de la Ruta del “Hocino del Pajazo” en Martín del Río Ayuntamiento de Martín del Río (Teruel) Año 2005 Campaña de Información de la marca “Sierra Calderona”. Fundación Sierra Calderota Año 2005 Toma y tratamiento de datos de un Inventario Ambiental en el municipio de Parcent (Alicante) GESTA S.L. Año 2005 Estudio de Impacto Ambiental de una nave industrial con oficinas en Puertomingalvo (Teruel)

http://gersonbeltran.com [email protected]

Guias de Gudar S.C. Año 2005 Proyecto de Rehabilitación del futuro Centro de Interpretación de la Guerra Civil española (1936-39) en Sarrión (Teruel). Gobierno de Aragón Años 2005. Proyecto de Licencia de Actividad Calificada para industria de corte de piedra en Puertomingalvo (Teruel). Guías de Gudar, S.C. Año 2005 Dirección de obra de la instalación eléctrica de Baja Tensión de la ampliación del polideportivo de Benifaió. Coven Año 2005 Dirección de obra de la instalación eléctrica de Baja Tensión de un colegio en Rugat Coven Año 2005 Asistencia técnica en la ejecución de dos proyectos de ingeriría en CON. Parragás (Polígono Industrial en el municipio de L’Alcora) IPU Ingenieros S.L. Año 2005 Suministro y asistencia técnica para la colocación de dos pararrayos en el “Área de Acampada Las Cabañas” de Martín del Río (Teruel) Ayuntamiento de Martín del Río Año 2005 Manual de Autoprotección y Evacuación del “Área de Acampada Las Cabañas” de Martín del Río (Teruel) Ayuntamiento de Martín del Río Año 2005 AÑO 2004 Plan Director de Señalización e Interpretación de la Villa Termal de Montanejos. Plan de Dinamización de la Villa Termal de Montanejos Años 2004-2005 Informe de asesoramiento al proyecto “El Camino del Cid en la Provincia de Alicante”. Diputación de Alicante. Año 2004. Recuperación y Puesta en Valor del Patrimonio de la Guerra Civil. Sarrión (Teruel). Ayuntamiento de Sarrión. Teruel. Dirección General de Patrimonio DGA. Leader Comarca Gúdar – Javalambre. Dirección General de Turismo, DGA. Año 2004 Estudio socioambiental sobre generación de residuos sólidos y necesidades de limpieza urbana en la ciudad de Valencia SECOPSA

http://gersonbeltran.com [email protected]

Año 2004 Plan para la campaña de información y sensibilizacion del ciudadano en la limpieza viaria y la recogida de residuos solidos en la ciudad de Valencia SECOPSA Año 2004 Inventario Ambiental de una línea eléctrica en Betxí (Castellón) Cota Ambiental Año 2004 Elaboración de la Agenda 21 Comarcal de la Hoya de Buñol. Asociación Interior Hoya de Buñol-Chiva. Año 2004 Estudio de Impacto Ambiental de un desmonte de tierras en las parcelas 220 y 224 del Polígono 16 del T.M. de Godelleta Promedco S.L. Año 2004 Asesoramiento técnico en gestión de residuos VALCOR Año 2004 Proyecto de instalación eléctrica de Baja Tensión de un colegio en Rugat Coven Año 2004 Proyecto de instalación eléctrica de Baja Tensión de la ampliación del polideportivo de Benifaió. Coven Año 2004 Asistencia técnica a la Dirección Facultativa de las obras de ingeniería realizadas en un Complejo Lúdico, Deportivo y de Relajación en Bétera. ROMYMAR. Año 2004 Dirección de obra de las instalaciones de fontanería, saneamiento, electricidad, red de gas, climatización, protección contra incendios e instalaciones especiales para un Colegio de Enseñanza Secundaria en Onda y dirección de obra de los mismos. ENTRE TRES, estudio de arquitectura Año 2004 Cartografía del proyecto “El Camino del Cid en la Provincia de Valencia”. Diputación de Valencia. Terra i Mar. Año 2004 AÑO 2003 Informe de asesoramiento al proyecto “El Camino del Cid en la Provincia de Valencia”. Diputación de Valencia. Terra i Mar. Años 2003-2004. Proyecto “Plan de dinamización y puesta en valor del Parque Cultural de Albarracín”.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Gobierno de Aragón Años 2003-2004. Proyecto “Paisajes del Camp de Túria: 6 rutas turísticas para disfrutar”. Mancomunitat de Camp de Turia Año 2003. Proyecto “Visitando el Camp de Túria: un recorrido por el patrimonio comarcal”. Mancomunitat de Camp de Turia Año 2003. Señalización de 6 rutas turísticas en la Comarca del Camp de Turia, Valencia. Año 2003. Elaboración del SIG “Parque Cultural de Albarracín”. Gobierno de Aragón Años 2003-2004. Elaboración del Diagnóstico Ambiental y la Guía de Actuación de la Agenda 21 Local de Sedaví. Ayuntamiento de Sedaví. Año 2003 Levantamiento Topográfico de una fábrica en Polígono Industrial Josep Daniel Riera, arquitecto Año 2003 Curso “Educación Ambiental-Agenda 21”. Mancomunitat Camp de Túria. Año 2003. Estudio de Impacto Arqueológico y Paleontológico en la partida de Fachardet en Torrent Derribos Kilo S.L. Año 2003 Elaboración y puesta en marcha del Proyecto “La Agenda 21 Local en La Pobla de Vallbona” Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona. Noviembre 2002- Octubre 2003. Coordinación y Elaboración del Proyecto “Creación y puesta en marcha del Servicio Medioambiental Local del municipio de La Pobla de Vallbona” Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona. Mayo 2003- Octubre 2003. Anteproyecto de infraestructura eléctrica para el desarrollo urbanístico de un PAI en Petrés AMDV Arquitectos Año 2003 Anteproyecto de infraestructura eléctrica para el desarrollo urbanístico de un PAI en Bonrepós AMDV Arquitectos Año 2003

http://gersonbeltran.com [email protected]

Anteproyecto de infraestructura eléctrica para el desarrollo urbanístico de un PAI en Rafelbuñol AMDV Arquitectos Año 2003 Anteproyecto de Instalación eléctrica de BT, fontanería y CPI para los edificios de la ampliación de la EDAR DE PINEDO ACS proyectos, obras y construcciones Año 2003 Memoria justificativa de la instalación de CPI para los edificios de la ampliación de la EDAR DE PINEDO ACS proyectos, obras y construcciones Año 2003 Dirección de obra y certificación final de obra para un CT y línea subterránea de MT en Vilamarxant Ayuntamiento de Vilamarxant Año 2003 Proyecto de las instalaciones de electricidad e iluminación, fontanería y saneamiento, tratamiento de agua y Energía Solar y climatización de la piscina cubierta de L’Arbóç (Tarragona). COVEN Año 2003 Proyecto de instalación de electricidad, climatización e instalaciones especiales de una Oficina de Empleo en Benidorm. Jesús Navarro, arquitecto Año 2003 Proyecto de Licencia de Actividad para la parte administrativa de servicios especializados de limpieza en Valencia. Lual Calidad Ambiental S.L. Año 2003 Proyecto de Licencia de Actividad para un taller artesanal de barnizado, lacado y otros acabados de muebles de madera... Gabriel Vicente Hervas Año 2003 Proyecto de Red de distribución, línea de B.T. y Centro de Transformación para la urbanización de la Ronda Norte en Vilamarxant. Ayuntamiento de Vilamarxant Año 2003 Asistencia técnica a la Dirección Facultativa de las obras de ingeniería realizadas en un Complejo Lúdico, Deportivo y de Relajación en Bétera. ROMYMAR. Año 2003 Proyecto de solicitud de Licencia de Actividad para una instalación de almacén y oficinas de SIEMSA ESTE en Valencia. Siemsa Este

http://gersonbeltran.com [email protected]

Año 2003 AÑO 2002 Proyecto de rehabilitación y puesta en valor del patrimonio histórico-militar de la Guerra civil española en Sarrión. Ayuntamiento de Sarrión Años 2002-2003. Proyecto de elaboración de la Ruta Verde Camino de Santa Bárbara (Teruel). Ayuntamiento de Teruel. Año 2002. Evaluación de Impacto Ambiental de un embalse para riego en el Campo de Golf de El Saler. Paradores de Turismo de España S.A. Año 2002 Levantamiento Topográfico de un Camino de 4.700 m junto núcleo urbano de Teruel. Sociedad Municipal Urban Teruel S.A. Año 2002 Levantamiento Topográfico de las Unidades de Ejecución 8 y 9 en el casco urbano de L’Eliana. Josep Daniel Riera, arquitecto Año 2002 Levantamiento Topográfico de una parcela de 23 Ha en el Término Municipal de Llíria. NOVA ELIANA S.L. Año 2002 Coordinación y Elaboración del Proyecto “Asesoramiento Técnico en la Ordenación Territorial y Paisajística del municipio de La Pobla de Vallbona” Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona. Noviembre 2002- Abril 2003. Proyecto de instalación de fontanería, saneamiento, electricidad, red de gas, climatización, protección contra incendios e instalaciones especiales para un Colegio de Enseñanza Secundaria en Onda y dirección de obra de los mismos. ENTRE TRES, estudio de arquitectura Año 2002 Certificado para la solicitud de subrogación de la Licencia de Actividad del Local de Pública Concurrencia, Sala de Baile en Mislata. Publigest 91, S.L. Año 2002 Proyecto de solicitud de Licencia de Actividad “Elaboración de Productos Dietéticos y de Régimen” en Llíria. Laboratorios Edefarm S.L. Año 2002 Anteproyecto de la instalación de climatización para un centro de Día y Residencia para enfermos crónicos. Alfredo Parell

http://gersonbeltran.com [email protected]

Año 2002 AÑO 2001 Levantamiento Topográfico de una parcela de 5.000 m2 en el Término Municipal de Llíria. Cliente Particular Año 2001 Levantamiento Topográfico de diversos caminos en suelo urbano Cliente Particular Año 2001 Evaluación de Impacto Ambiental de la línea subterránea de Media Tensión (20 kV) para alimentación del Centro de Transformación (250 kVA) en el campo de Golf de El Saler. Paradores de Turismo de España S.A. Año 2001 Estudio de Impacto Ambiental de la zona 7 del Plan Eólico (Alto Turia y Rincón de Ademuz) de la Comunidad Valenciana Nuevas Energías Valencianas S.A. Año 2001 Estudio de Impacto Ambiental de un Retén de Bomberos en el Parque Natural de L’Albufera Ayuntamiento Valencia Año 2001 Realización de conteos en grandes superficies comerciales en la Provincia de Valencia. Oficina PATECO. Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana. Año 2001 Realización de estudios urbanísticos del viario principal de las localidades valencianas de Alzira, Algemesí, Carcaixent y L’Alcudia (Ribera Alta) Oficina PATECO. Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana. Año 2001 Análisis urbano-comercial de la Ribera Alta para el Plan de Acción Comercial de la Ribera Alta. Oficina PATECO. Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana. Año 2001 Realización de cartografía digital mediante SIG de la comarca de la Ribera Alta Oficina PATECO. Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana. Año 2001 Proyecto de instalación de climatización y ventilación para un Complejo Lúdico, Deportivo y de Relajación en Bétera. ROMYMAR. Año 2001

http://gersonbeltran.com [email protected]

Proyecto de instalación de depuración de aguas para un Complejo Lúdico, Deportivo y de Relajación en Bétera. ROMYMAR. Año 2001 Proyecto para el nuevo Retén de Bomberos en la Devesa del Saler, de las instalaciones de ingeniería (baja y media tensión, climatización, fontanería y saneamiento, tratamiento de aguas, acometidas, protección contra incendios, etc.). Ayuntamiento de Valencia. Año 2001 Gestiones para tramitar la revisión de la instalación de aire comprimido en Ribarroja del Turia Autos Escrig y Cerezo S.A. Año 2001 Anteproyecto de la instalación eléctrica para la E.D.A.R. de Benifairó de la Valldigna. Consesbe S.L. Año 2001 Proyecto de instalación del alumbrado público de la Rotonda situada en la CV-3690 en la Pobla de Vallbona. Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona Año 2001 Proyecto y certificado para la Licencia de Actividad Inocua de una empresa de publicidad en Llíria UAU Distribucions y Publicitat S.L. Año 2001 Asesoramiento técnico para la mejora de la eficiencia energética de la Comunidad de Regantes de Llíria. Comunidad de Regantes de Llíria Año 2001 Proyecto de instalación de Energía Solar para un Complejo Lúdico, Deportivo y de Relajación en Bétera. ROMYMAR Año 2001 Proyecto para el nuevo Retén de Bomberos en la Devesa del Saler de las instalaciones de Energía Solar. Ayuntamiento de Valencia Año 2001 Proyecto de instalación de placas solares para A.C.S. en una vivienda unifamiliar. Cliente Particular Año 2001 Estudio Eléctrico de las líneas de evacuación de la zona 7 del Plan Eólico (Alto Turia y Rincón de Ademuz) de la Comunidad Valenciana Nuevas Energías Valencianas S.A. Año 2001

http://gersonbeltran.com [email protected]

Asesoramiento para la realización de la Red Eléctrica de la zona 7 del Plan Eólico (Alto Turia y Rincón de Ademuz) de la Comunidad Valenciana Nuevas Energías Valencianas S.A. Año 2001 AÑOS 1994-2000 Elaboración del Proyecto “Plan de Inventario y puesta en valor del patrimonio local de la comarca del Camp de Túria”. Xarxa Museus y Mancomunidad Camp de Túria. Junio 2000 – Septiembre 2000. Coordinación del Catálogo “El Cid, mito y realidad. Los Caminos”. Museu de Prehistòria i de les Cultures de València. Valencia, 2000. Coordinación científica de la Exposición: “El Cid, mito y realidad”. Diputación de Valencia. Museu de Prehistòria i de les Cultures de València. 1998 – 2000. Implantación de la Agenda 21 Local y Prediagnóstico del municipio de Morella”. Ayuntamiento de Morella Agosto de 1999 - Noviembre 1999. Implantación de la Agenda 21 Local y Prediagnóstico del municipio de L'Alcora”. Ayuntamiento de L’Alcora Agosto de 1999 - Noviembre 1999. Prediagnóstico del municipio de Vall d'Uxo y puesta en Marcha de la Agenda 21 Local”. Ayuntamiento de la Vall d’Uxó Agosto de 1999 - Noviembre 1999. Prediagnóstico del municipio de Moncofa y puesta en Marcha de la Agenda 21 Local”. Ayuntamiento de Moncofa Agosto de 1999 - Noviembre 1999. Realización del Proyecto: “Gandia y la Agenda 21 Local: Estrategias para su implementación”. Ayuntamiento de Gandia. Octubre 1998 – Octubre 1999. Estudio del impacto paisajístico del Parque Eólico de Aguavientos”. Estudio de Impacto Ambiental del Parque Eólico de Aguavientos. Consultora Gamma. Agosto-Octubre de 1998. Estudio del impacto paisajístico del Parque Eólico de Ayora”. Consultora Gamma. Abril-Mayo de 1998. Realización del Proyecto Turístico: “Montsant: Monasterio del Corpus Christi de Llutxent. Informe socioeconómico, medioambiental y cultural: propuestas de intervención”. Diputación de Valencia.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Año 1998. Informe sobre la Red Viaria Básica de Xàtiva”. PGOU. Consultora Gamma. Marzo de 1998. Informe socioeconómico del municipio de Millena”. Consultora Gamma. Octubre de 1998. Informe socioeconómico del municipio de Yátova”. Consultora Gamma. Octubre de 1998. Informe socioeconómico del municipio de Tibi”. Consultora Gamma. Octubre de 1998. Análisis socioeconómico de El Valle de Ayora”. Estudio de Impacto Ambiental del Parque Eólico de Ayora. Consultora Gamma. Abril-Mayo de 1998. Trabajo en la empresa de Análisis de Mercados ANFER: recogida de datos y realización de encuestas. Septiembre 1997 – Marzo 1998.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Ámbito Universidad

http://gersonbeltran.com [email protected]

Docencia Universitaria

Curso “Crear y monitotizar nuestro branding personal en Internet”, Sede Universitaria de Villena (Universitat d’Alacant), Jueves 27 de junio de 2013

Profesor Asociado del Departamento de Geografía de la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València. Asignatura “Geografía turística de España” en el Título de Grado de Turismo. Curso 2012-2013.

Profesor Asociado del Departamento de Geografía de la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València. Asignatura “Sociedad, Población y Territorio” en el Título de Grado de Ciencias Ambientales. Curso 2012-2013.

Profesor Asociado del Departamento de Geografía de la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València. Asignatura “Planificación de Infraestructuras y Servicios” en la Licenciatura de Geografía. Curso 2012-2013.

Curso “Las nuevas tecnologías al servicio de la innovación territorial” en el Curso Territorios Innovadores en Contextos de Cambio, Curso de Verano de la Sede Universitaria de Villena de la Universitat d’Alcant, 9 de julio de 2012

Taller “Emprendedurismo, Social Media y Geolocalización” en el Curso Territorios Innovadores en Contextos de Cambio, Curso de Verano de la Sede Universitaria de Villena de la Universitat d’Alcant, 9 de julio de 2012

Conferencia “Futurismo: el futuro del profesional del turismo”, en el Practicum de la Diplomatura de Turismo de la Universitat d’Alacant, 11 de mayo de 2012

Ponencia “Los códigos QR como nuevo código de barras de los recursos turísticos” junto a Ester Chueca, en IVX Congreso Turismo y Universidad de la UJI Castellón,10 de mayo 2012

Profesor Asociado del Departamento de Geografía de la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València. Asignatura “Geografía turística de España” en el Título de Grado de Turismo. Curso 2011-2012.

“Taller 2.0. para PYMES” en el Master de Dirección y Gestión de PYMES de la Universitat d’Alacant. 27 enero 2012. 5 horas.

Profesor Invitado del Master de Gestión Cultural de la Universitat de Valéncia Asignatura “Análisis y ordenación del patrimonio paisajístico”. 30 horas. Curso 2011-2012.

Curso de “Redes Sociales” en el Master INEDE, Universidad Católica de València, 13 de enero de 2012

Curso de “Geolocalización” en el Curso de Experto Universitario en Redes Sociales (#cmua3), 13 de enero de 2012

http://gersonbeltran.com [email protected]

Curso de “La gestión de la comunidad: objetivos y medición de resultados” en el Postgrado del Curso CALSI de la Universitat Politécnica de València en el Campus de Gandia, 13 y 14 diciembre 2011

Taller de “Geomarketing” en el Postgrado del Curso CALSI de la Universitat Politécnica de València en el Campus de Gandia, 21 diciembre 2011

Taller de “Blog con Wordpress” en el Postgrado del Curso CALSI de la Universitat Politécnica de València en el Campus de Gandia, 21 diciembre 2011

Ponencia “La geolocalización social como herramienta de innovación empresarial en el desarrollo de los destinos turísticos”, en el Seminario Internacional Renovación y Reestructuración de Destino Turísticos Consolidados del Litoral, Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante, 24 noviembre de 2011.

Conferencia “La planificación municipal de Oliva. Un caso de estudio” en la asignatura de Planificación Turística de Turismo del Grado en Gestión Turística de la Universitat Politécnica de València, Campus de Gandia (UPV). 28 octubre 2011.

Miembro del Comité Científico del Comunica 2.0.: en el II Congreso Universitario de Redes Sociales del Campus de Gandia. Universitat Politecnica de Gandia. 26 al 28 de Octubre de 2011.

Conferencia “Geomarketing: Foursquare y demás” en el II Congreso Universitario de Redes Sociales del Campus de Gandia. Universitat Politecnica de Gandia. Octubre 2011.

Profesor Asociado del Departamento de Geografía de la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València. Asignatura “Teoría e Historia de la Geografía” en la Licenciatura de Geografía. 30 horas. Curso 2011-2012.

Curso de Geolocalización, en Campus Party Formación, Universitat Politécnica de Gandia, Julio 2011

Profesor Asociado del Departamento de Geografía de la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València. Asignatura “Análisis y ordenación del patrimonio paisajístico” en el Master de Gestión Cultural de la Universitat de Valéncia. 30 horas. Curso 2010-2011.

Director del “XIX Foro Universitàrio Juan Luis Vives”. 100 horas lectivas. Universitat de València y Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de València. Febrero-Marzo 2011. Ponencia del curso “Comunica’t con las asociaciones: más vale dar que recibir” en el “XIX Foro Universitàrio Juan Luis Vives”. 100 horas lectivas. Universitat de València y Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de València. Febrero-Marzo 2011. Ponencia del curso “Comunica’t y emprende: al mal tiempo buena cara” en el “XIX Foro Universitàrio Juan Luis Vives”. 100 horas lectivas. Universitat de València y Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de València. Febrero-Marzo 2011.

http://gersonbeltran.com [email protected]

“Taller 2.0. para PYMES” en el Master de Dirección y Gestión de PYMES de la Universitat d’Alacant. Mayo 2011. 5 horas.

Conferencia “La Geografía y las redes sociales: Social Media Manager”, impartido en la Licenciatura de Geografía de la Universitat d’Alacant, 17 de Mayo 2011.

Seminario “Innovación y geomarketing en desarrollo local”, para el Master en Desarrollo Local e Innovación Territorial de la Universitat d’Alacant, martes 4 de mayo de 2010. Seminario “Geolocalización” impartido en el Curso de Experto Universitarío en Redes Sociales de la Universitat d’Alacant, Abril 2011. 4 horas.

Curso Redes Sociales, en Master INEDE, Universidad Católica de Valencia, 16 diciembre 2010

Seminario “Las Tecnologías de la Información geográfica (TIGs) aplicadas al desarrollo de destinos turísticos a escala local”, en Master Oficial en Dirección y Planificación del Turismo, Universitat de Valéncia, Noviembre 2010. 4 horas.

Taller “Estrategia Social Media”, en el Congreso Comunica 2.0. del Campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). 3 horas. 25 octubre 2010. Seminario “Gobernanza de destino turísticos” en Master Oficial en Dirección y Planificación del Turismo, Universitat de Valéncia, 20 mayo de 2010. 4 horas.

Seminario “Gobernanza de destino turísticos” en Master Oficial en Dirección y Planificación del Turismo, Universitat de Valéncia, 25 mayo de 2010. 4 horas.

Seminario “Productos turísticos de naturaleza”, en Master Oficial en Destinos Turísticos, Universitat d’Alacant, Febrero 2010.

Seminario “Proyectos de turismo rural en destinos de interior”, en Master Oficial en Dirección y Planificación del Turismo, Universitat de Valéncia, Noviembre 2009. 4 horas.

Seminario “Desarrollo de proyectos”, en Master de Patrimonio Cultural, Universitat de València, Diciembre 2009. 4 horas.

Seminario “Proyectos de turismo rural en destinos de interior”, en Master Oficial en Dirección y Planificación del Turismo, Universitat de Valéncia, Noviembre 2008. 4 horas.

Seminario “Las Tecnologías de la Información geográfica (TIGs) aplicadas al desarrollo de destinos turísticos a escala local”, en Master Oficial en Dirección y Planificación del Turismo, Universitat de Valéncia, Noviembre 2008. 4 horas.

Mesa Redonda “Instituciones y patrimonio online en la calidad de la oferta turística”, Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas, Universitat d’Alacant, 26,27 y 28 de noviembre de 2007.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Docencia de la asignatura "Recursos territoriales turísticos" en la Diplomatura de Turismo (Universidad Politécnica de Gandia) de la Escuela PAX. Curso 2005-2006. 6 créditos. Docencia de la asignatura “Practicum I”, en la Intensificación en Planificación y Desarrollo Turístico, en la Diplomatura de Turismo (Universidad Politécnica de Gandia) de la Escuela PAX. Curso 2005-2006. 4,5 créditos. Docencia de la asignatura “Practicum II”, en la Intensificación en Planificación y Desarrollo Turístico, en la Diplomatura de Turismo (Universidad Politécnica de Gandia) de la Escuela PAX. Curso 2005-2006. 4,5 créditos Docencia de la asignatura "Recursos territoriales turísticos" en la Diplomatura de Turismo (Universidad Politécnica de Gandia) de la Escuela PAX. Curso 2004-2005. 6 créditos Docencia de la asignatura “Practicum I”, en la Intensificación en Planificación y Desarrollo Turístico, en la Diplomatura de Turismo (Universidad Politécnica de Gandia) de la Escuela PAX. Curso 2004-2005. 4,5 créditos Docencia de la asignatura “Practicum II”, en la Intensificación en Planificación y Desarrollo Turístico, en la Diplomatura de Turismo (Universidad Politécnica de Gandia) de la Escuela PAX. Curso 2004-2005. 4,5 créditos Docencia del curso “Turismo Sostenible” Nau dels Estudiants. Universitat de Valéncia. Valencia. 20 horas. Septiembre del 2004. Docencia del curso “Turismo Sostenible” Nau dels Estudiants. Universitat de Valéncia. Subsede de Gandía. 20 horas. Septiembre del 2004. Docencia de la asignatura "Recursos territoriales turísticos" en la Diplomatura de Turismo (Universidad Politécnica de Gandia) de la Escuela PAX. Curso 2003-2004. 6 créditos Docencia de la asignatura “Practicum I”, en la Intensificación en Planificación y Desarrollo Turístico, en la Diplomatura de Turismo (Universidad Politécnica de Gandia) de la Escuela PAX. Curso 2003-2004. 4,5 créditos Docencia de la asignatura “Practicum II”, en la Intensificación en Planificación y Desarrollo Turístico, en la Diplomatura de Turismo (Universidad Politécnica de Gandia) de la Escuela PAX. Curso 2003-2004. 4,5 créditos Docencia del curso “Turismo Sostenible” Nau dels Estudiants. Universitat de Valéncia. Valencia. 20 horas. Septiembre del 2003. Docencia del curso “Turismo Sostenible” Nau dels Estudiants. Universitat de Valéncia. Subsede de Sagunt. 20 horas. Septiembre del 2003. Docencia de la asignatura "Recursos territoriales turísticos" en la Diplomatura de Turismo (Universidad Politécnica de Gandia) de la Escuela PAX. Curso 2002-2003. 6 créditos Docencia de la asignatura “Practicum I”, en la Intensificación en Planificación y Desarrollo Turístico, en la Diplomatura de Turismo (Universidad Politécnica de Gandia) de la Escuela PAX. Curso 2002-2003. 4,5 créditos

http://gersonbeltran.com [email protected]

Docencia de la asignatura “Herramientas para el análisis territorial del turismo”, en la Intensificación en Planificación y Desarrollo Turístico, en la Diplomatura de Turismo (Universidad Politécnica de Gandia) de la Escuela PAX. Curso 2002-2003. 3 créditos Docencia de la asignatura "Recursos territoriales turísticos" en la Diplomatura de Turismo (Universidad Politécnica de Gandia) de la Escuela PAX. Curso 2001-2002. 6 créditos Docencia de la asignatura “Geografía Turística de España” en la Diplomatura de “Empresas y Actividades Turísticas”. Escuela PAX. Curso 2000-2001.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Investigación Universitaria

Tutor del Proyecto Fin de Master de Marta Berlanga Micó “Rutas Turísticas de la Vall d’Albaida: propuesta de presencia en los Medios Sociales” en el Master de Gestión del Patrimonio de la Universitat de València, Noviembre 2011.

Cotutor del Proyecto Fin de Master de Valeria Valdebenito Esparza: “Análisis espacial de la comercialización de los municipios turísticos en la Comunidad Valenciana ”, en Master Oficial en Dirección y Planificación del Turismo, Universitat de Valéncia, Noviembre 2010.

Tutor de Prácticas Externas de Juani García Alba. En el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona. 1 de noviembre 2008 a 31 enero 2009. 240 horas.

Cotutor del Proyecto Fin de Master de Alicia Esparza: Serranía 2.0.”, en Master Oficial en Dirección y Planificación del Turismo, Universitat de Valéncia, Noviembre 2009.

Cotutor del Proyecto Fin de Carrera de la Diplomatura de Turismo de Paco Llorens “Comercialización de dos destinos turísticos en el interior de la provincia de Valencia, Alpuente y Cortes de Pallás”, Escuela Universitaria PAX, septiembre 2008.

Dirección del Proyecto Fin de Carrera “ Inventario de los recursos territoriales turísticos en la localidad de Portsmouth (Inglaterra)”, de Sara Cid Ibars en la Escuela PAX. Curso 2004-2005 Dirección del Proyecto Fin de Carrera “Análisis de las cooperativas de agroturismo en la Comunidad Valenciana y sus potencialidades para el desarrollo del Turismo Rural, de Libertad García- García Gango en la Escuela PAX. Curso 2004-2005 Dirección del Proyecto Fin de Carrera “Los pequeños municipios rurales en la Comunidad Valenciana y su desarrollo turístico: el caso Gátova, de Ana Mª Genovés López, en la Escuela PAX. Curso 2004-2005 Dirección del Proyecto Fin de Carrera “Análisis del Turismo en la ciudad Inglesa de Oxford: Del Análisis Objetivo a la percepción subjetiva, de Irene Moreno Belmonte en la Escuela PAX. Curso 2004-2005 Dirección del Proyecto Fin de Carrera “Utilización de las Tecnologías de la Información para Promoción y Comercialización de los Establecimientos Hoteleros en la Ciudad de Valencia y sus Áreas de Influencia, de Ekaterina Zaitseva en la Escuela PAX. Curso 2004-2005 Elaboración de bases de datos de política industrial. Proyecto de Investigación: “Sistema urbano: flujos de innovación y desarrollo regional en la Comunidad Valenciana”. Dpto. Geografía-Facultad Geografía e Historia-Universitat de València. Curso 1994 – 1995. Prácticas en el Ayuntamiento de Gandia mediante el convenio Univeridad-ADEIT: realización de encuestas y elaboración de bases de datos informáticas. Curso 1994 –1995. 300 horas. Elaboración de bases de datos socioeconómicas. Proyecto de Investigación: “Diagnóstico socioeconómico de las Comarcas Centrales Valencianas”. Dpto.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Geografía – Área de Análisis Geográfico Regional. 15 de Febrero 1999 – 15 de Marzo de 1999. Elaboración de bases de datos de Turismo Rural. Proyecto de Investigación: “Informe de Evaluación Intermedia de la Iniciativa Comunitaria Leader II en la Comunidad Valenciana”. Dpto.Geografía – Área de Análisis Geográfico Regional.15 de Enero 1999 – 15 de Febrero de 1999. Tratamiento de bases de datos socioeconómicas mediante S.I.G. Proyecto de Investigación: “Diagnóstico socioeconómico de las Comarcas Centrales Valencianas”. Dpto. Geografía-Facultad Geografía e Historia-Universitat de València 15 de Febrero1999 – 15 de Marzo de 1999. Participación en el Proyecto Europeo “Open to Europe”: “Cambio Urbano en Europa”. Tema desarrollado: “Gentrificación en Valencia”. Dpto. Geografía-Facultad Geografía e Historia-Universitat de València. Curso 1997-1998. Tratamiento de bases de datos de política industrial mediante S.I.G.. Proyecto de Investigación: “Sistema urbano: flujos de innovación y desarrollo regional en la Comunidad Valenciana”. Dpto. Geografía-Facultad Geografía e Historia-Universitat de València Curso 1994 – 1995.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Ámbito formación

http://gersonbeltran.com [email protected]

Docencia no universitaria (impartida) Curso Habilidades Digitales del Community Manager, Benidorm, Alicante, 15 de octubre de 2013 Curso “Gestión y dirección de redes sociales en la Administración Local”, Alicante, Diputación de Alicante.16 horas. Año 2013. Taller de geolocalización, Empresarios Matarranya, 4 y 5 julio 2013 Taller “Crear y monitotizar nuestro branding personal en Internet”. Sede Universitaria de Villena. Jueves 27 de junio de 2013. Taller de Geolocalización para la comarca de Matarranya (Teruel), 4-5 de julio de 2013. Taller de Geolocalización para el Consell Comarcal de Bisbal de l’Empordà, 4 de junio de 2013 Curso “Habilidades digitales del Community Manager”, Alicante, Diputación de Alicante.16 horas. Año 2013. Curso “Habilidades digitales del Community Manager”, Elche, Diputación de Alicante.16 horas. Año 2013. Taller “Geolocalització i xarxes socials com a eines de màrqueting a Internet II (Geolocalización y redes sociales como herramientas de marketing en Internet II),en Patronat de Turisme Costa Brava, Girona 9 de abril de 2013. Curso “Geolocalització com a eina de desenvolupament turístic, xarxes socials i turisme I” (Geolocalización como herramienta de desarrollo turístico, redes sociales y turismo I) en Patronat de Turisme Costa Brava, Girona 9 de abril de 2013 Moderador de la Jornada "Innovación y emprendimiento para la dinamización turística del territorio", organizada conjuntamente por Wineandtwits e Invat.tur, 4 de abril de 2013 Curso de “Aplicaciones móviles y Turismo” para la Diputació de Barcelona, 10 horas, 28 de febrero y 1 de marzo de 2013

Curso "Redes Sociales: Herramienta de Promoción y Comercialización de Productos Turísticos" en el CdT Valencia para MTA Internacional, 28 de febrero de 2013.

Seminario de “Geolocalización y Redes Sociales” en la edición de Valencia del Master Ejecutivo Semipresencial en Community Management y Dirección de Redes Sociales en la empresa (#cmua) de Fundeun.

Seminario de “Geolocalización y Redes Sociales” en la edición de Madrid del Master Ejecutivo Semipresencial en Community Management y Dirección de Redes Sociales en la empresa (#cmua) de Fundeun.

Seminario de “Geolocalización y Redes Sociales” en la edición de Alicante del Master Ejecutivo Semipresencial en Community Management y Dirección de Redes Sociales en la empresa (#cmua) de Fundeun.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Curso “Habilidades digitales del Community Manager”, Diputación de Alicante.16 horas. Año 2012. Curso “Gestión y Dirección de Redes Sociales en la Administración Local”, Diputación de Alicante.16 horas. Año 2012. Curso “Gestión y Dirección de Redes Sociales en la Administración Local”, Diputación de Alicante. 27,28 junio y 2.3 julio.16 horas. Octubre 2011. Taller “Geolocalización” en el II Curso de Social Media Management de Castellón (SMMCS), en la Universitat Jaume I, 2012 Curso de “Geolocalización” en el curso Técnico Superior en Social Media Management, INESDI, Instituto de Innovación Digital de las Profesiones, 8 de mayo de 2012 Curso “Marketing y Reputación Online” para Florida Universitària. 20 horas. Año 2012. Taller de “Geomarketing Turístico” en el CdT Castellón, 26 marzo 2012. 8 horas. Taller de “Geolocalización de un producto turístico” en el CdT Interior en Ontinyent, 12,13 y 16 febrero 2012. 12 horas. Taller de “Geomarketing Turístico” en el CdT Gandia, 6 y 7 febrero 2012. 8 horas. Taller “Geolocalización” en el curso de Social Media Management de Castellón (SMMCS), en la Universitat Jaume I, 17 diciembre 2011 Curso “Geolocalización” en el curso de Communitty Manager de Elche, 15 y 16 diciembre 2011 Taller “Elaboración de un blog con Wordpress”, en Apartamento Albir, Alfàs del Pí, 29 octubre 2011 Taller “Elaboración de un blog con Wordpress”, en Coworking Valencia, 28 octubre 2011 Mesa Redonda “Experiencias prácticas de Geografía 3.0.” en las I Jornadas de Geografía 3.0., Colegio de Geógrafos, Octubre 2011 Taller de “Geomarketing Turístico” en el CdT Domingo Devesa de Benidorm, Octubre 2011. 8 horas. Taller de “ Habilidades Digitales para mandos” de la Diputación de Alicante. Diputación de Alicante. Octubre 2011. Taller “Geoturismo: los destinos turísticos en Internet” en el Congreso Web Zaragoza. Zaragoza 5 Junio 2011. Mesa Redonda Social Media Marketing en el Congreso Web Zaragoza. Zaragoza 4 Junio 2011. Seminario “Comunicación 2.0.” en el CEFIRE. Valencia Noviembre 2010. 10 horas.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Seminario “Introducción a las Redes Sociales”, en al empresa Amanida de Proyectes. 8 horas. 27 octubre 2010. Seminario “Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías” al Taller de Empleo OPAL VII del Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona. 3 horas. 18 junio 2010. Seminario “El turismo familiar: actividades en espacios naturales y rurales”, para ATURFAM, Yátova, 18 de Mayo de 2010. Coordinación del “Taller de Técnicas de Gestión en los Parajes Naturales Municipales - Nuevas Tecnologías aplicadas a la gestión municipal”. Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona. Año 2009. Organizador del evento “I Encuentro de Turismo e Innovación de la Comunitat Valenciana”, en Florida Universitària. Septiembre 2009.

Seminario del Cid Campeador. Aulas de la 3ª edad ASAUTE. 22-25 junio 2009.Docencia de la asignatura de “Turismo en la Comunitat Valenciana” en la Aules de Tercera Edat de València (L’Eixample), entidad colaboradora de la Consellería de Cultura, Educació i Ciència (Generalitat Valenciana). Curso 2009. Tutor de prácticas de Juani García Alba en la Agencia de Desarrollo Local de la Pobla de Vallbona. 1 de noviembre 2008 a 31 Enero 2009. 240 horas.

Seminario “Medio Ambiente, turismo y Desarrollo Local “ en Curso de Agente de Desarrollo Local (ADL) para el Sindicato Independiente:. 9 horas. Julio 2008

Docencia de la asignatura “Turismo de Congresos” en el Postgrado Turismo de Congresos, convenciones y parques temáticos de la Escuela de Hostelería y Turismo de Valencia (EHTV). Febrero 2007. Docencia de la asignatura “Turismo de Congresos” en el Postgrado Turismo de Congresos, convenciones y parques temáticos de la Escuela de Hostelería y Turismo de Valencia (EHTV). Febrero 2006. Docencia de la asignatura “Turismo de Congresos” en el Postgrado Turismo de Congresos, convenciones y parques temáticos de la Escuela de Hostelería y Turismo de Valencia (EHTV). Noviembre 2005. Docencia de la asignatura “Turismo de Congresos” en el Postgrado Turismo de Congresos, convenciones y parques temáticos de la Escuela de Hostelería y Turismo de Valencia (EHTV). Febrero 2005. Docencia de la asignatura “Turismo de Congresos” en el Postgrado Turismo de Congresos, convenciones y parques temáticos de la Escuela de Hostelería y Turismo de Valencia (EHTV). Noviembre 2004. Docencia del curso “Educación ambiental-Agenda 21 Local” a funcionarios locales de administración pública. Mancomunitat Camp de Túria. 20 horas. Noviembre del 2003. Docencia de la asignatura “Geografía Aplicada” en la Aules de Tercera Edat de València (L’Eixample), entidad colaboradora de la Consellería de Cultura, Educació i Ciència (Generalitat Valenciana). Curso 1998-1999.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Docencia de la asignatura de “Geografía Humana” en la Aules de Tercera Edat de València (L’Eixample), entidad colaboradora de la Consellería de Cultura, Educació i Ciència (Generalitat Valenciana). Curso 1997-1998.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Cursos de formación complementaria (recibidos) Seminario Internacional Renovación y Reestructuración de Destino Turísticos Consolidados del Litoral, Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante, 24 noviembre de 2011.

II Congreso Universitario de Redes Sociales del Campus de Gandia. Universitat Politécnica de Gandia. 26-28 de Octubre de 2011.

Curso “Buenas Prácticas y Estrategia de Social Media en Comunidades Online” organizado por el Instituto Alicantino de la Familia Pedro Herrero y el Departamento de Formación de la Diputación de Alicante. 6 de octubre de 2011. Curso “Travel Open Apps: CRS+channel manager web B2C” en CdT Benidorm. 8 horas. 19 de julio de 2011. II Congreso Universitario de Redes Sociales del Campus de Gandia. Universitat Politécnica de Gandia. 25-26 de Octubre de 2010.

Curso “Gestores de Movilidad”, organizado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Septiembre 2009-Marzo 2010. 100 horas. “Curso de especialización en Turismo Cultural”, organizado por la Fundación Cañada Blanch Septiembre-Diciembre 2009. 104 horas. “II Jornadas de Tecnologías de la Información y la Comunicación”, Agencia de Desarrollo Local de La Pobla de Vallbona, 20 y 21 junio de 2008 “Escuela de Verano para profesionales: Turismo y Medio Ambiente”. Fundación Biodiversidad y Fondo Social Europeo, Universidad Politécnica de València, 3 diciembre 2002 Curso de “Derecho urbanístico y medioambiental”. Organizado por la federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). Noviembre 2002. 25 horas. Jornada Técnica “El futuro energético en la Comunidad Valenciana”. Organizadas por IMEDES-ADEIT. Valencia 5 de Junio de 2002. Curso de “Cultura general”, Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Mayo 2002. 20 horas. Jornadas Técnicas “Energías Renovables y Tecnologías del Agua”. Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Almería, 26 y 27 de Abril de 2002. Curso de “Energía solar fotovoltaica y Eólica “ IMPIVA, IMEDES y Master-D, Noviembre de 2001. 120 horas. Curso de “Conectarse con el mundo: Internet para profesores”, Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Diciembre 2000. 20 horas. “Diploma de inserción de titulados en empresas del sector del Transporte”. CITEI. Octubre 1999- Noviembre 1999. 160 horas.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Curso "Urbanització i explosió urbana en una globalització desigualitària", Programa Cátedra Unesco-Bancaixa de la Universitat de Valencia. 15-17 Diciembre 1998. 10 horas. Seminario "Problemas de sustentabilidad en el Mediterráneo y en la Comunidad Valenciana". Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Directores: Èmerit Bono y Ernest García. 9-13 Noviembre 1998. 20 horas. Curso “Desenvolupament sostenible: la seua aplicació a la realitat valenciana”. Programa de formació "La Nau dels Estudiants". Universitat de Valencia. Impartido por D. Ricardo Almenar. 21-25 Septiembre 1998. 20 horas. Asistencia a las 2ª Jornades d’Història d’Àlboraia: Alboraia, Mayo de 1998.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Conferencias impartidas El Club de Producto de la Ruta del Arroz en la Provincia de Valencia, Parque Natural de l’Albufera de Valencia, 4 de diciembre de 2013 Conferencia “Geomarketing y movilidad”, Jornada "Marketing Digital para el comercio IV Semana de las Redes Sociales y Comunicación de Castilla y León #redessocialescyl , Jueves 28 de noviembre de 2013 Conferencia "Conectados por la geolocalización" III Jornadas Técnicas de Turismo Rural de Aragón en las Cinco Villas, organizadas por Civitur , Martes 19 de noviembre de 2013 Conferencia “Geomarketing: cómo conseguir cliente, I Congreso Online de Socialmedia Marketing”, Jueves 14 noviembre 2013 Conferencia “El turismo profesional en la actualidad”, en el Instituto de Formación Profesional de Mislata, 5 de noviembre de 2013 Conferencia "Geoturismo: 10 acciones para posicionar un destino turístico en Internet" en TRAMA 2013: IX encuentro profesional de marketing turístico, Priego de Córdoba, Mancomunitat de la subbética.10 de octubre de 2013 Conferencia "Geolocalización y Redes Sociales en las playas del siglo XXI", XV Congreso y Exposición Internacional de Playas,Ecoplayas 2013, Valencia, 17 de octubre de 2013 Conferencia “El nuevo escenario del turismo”, en la Jornada “Desarrollo Rural y protección del medio ambiente: reflexiones desde la praxis”, Casa de la Cultura de Ademuz, 8 de octubre de 2013 Conferencia “Cómo posicionar un destino turístico en Internet”, 2ª Feria de Turismo de Interior de Villena, Muestra de Villena, 27 de septiembre de 2013 Coordinación Jornada “Como crear una estrategia de Social Media para tu empresa”, Cursos Community Manager Universidad de Alicante (cmua), Valencia, 10 de julio de 2013 Resumen del caso práctico de Gersón Beltrán en el taller de Mun Bau, de WuWan, marketing&creativity sobre "Personal Branding", PMI Barcelona Chapter, BES La Salle (Barcelona), Jueves 18 de julio de 2013. Conferencia “La geolocalización y las redes sociales como instrumento de comunicación en el territorio”. IX Coloquio Nacional de Desarrollo Local: profesionales y herramientas para el desarrollo local y sus sinergias profesionales. 6 de junio de 2013 en la Universidad de Alicante. Conferencia “Usos de la geolocalizacion en el marketing online”. Congreso Web de Zaragoza 2013 sobre "Usos de la geolocalización en el marketing online" el Sábado 8 de junio de 2013 en Zaragoza. Conferencia “Como aprovechar la geolocalizacion para potenciar mi negocio turistico”. Jornada de Marketing Online para el Turismo (Motur) el Viernes 7 de junio de 2013 en Zaragoza.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Conferencia “Cómo se mueve el turista digital” en el Forum TurisTIC 2013 en la Mesa Redonda "Tendencias de futuro en ruta". Barcelona, 22 de mayo de 2013 Conferencia “Smart cities, redes sociales y geolocalizacion”, dentro del ciclo "Dénia: un model de futur" . Dénia 16 de mayo de 2013. Conferencia “Las redes sociales y la geolocalizacion como herramienta para la promocion del turismo familiar en la naturaleza” en la Jornada "El turismo familiar en la naturaleza, un sector emergente" , Mora de Rubielos (Teruel) . 10 de mayo de 2013. Conferencia “El nuevo portal web de Viajar en Familia” en Librería Patagonia, Valencia, 12 de abril. Conferencia “El uso de las redes sociales como herramienta de marca personal: la geolocalizacion” en la Jornada de Locative Audio, Facultad Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). 12 abril de 2013. Conferencia online "Geolocalizacion y salud" en el blog Tekuidamos 2.0. Martes 5 de marzo de 2013 Conferencia “Tendencias en turismo y geolocalizacion para destinos inteligentes” en la mesa redonda "Tourism Trends: la oficina turistica del s.XXI" . Evento "Thinking Capitals: Ayudando a crear la ciudad inteligente. Tu ciudad es capital" Elche, 13 de diciembre de 2012 Conferencia "Herramientas online de comercializacion de productos accesibles" "Jornadas de Turismo Accesible" Patronato Provincial de Turismo Valencia Terra i Mar Miércoles 21 de noviembre en Xativa. Conferencia "Herramientas online de comercializacion de productos accesibles" "Jornadas de Turismo Accesible" Patronato Provincial de Turismo Valencia Terra i Mar Martes 20 de noviembre en Cullera. Conferencia "Geolocalizacion y Geosocializacion" en el evento Horchata&Tweets, Dia de la Persona Emprendedora, Valencia, 15 de noviembre de 2012 Conferencia "Gersón Beltrán: una marca entre la geolocalización y las redes sociales" en Esri España 2012", Lighting Talks, el pasado Miércoles 3 de octubre de 2012. Conferencia “El territorio red: el mundo es social, local y móvil”, en el evento "Sona la Dipu, tres años después" Museo Valenciano de la Ilustracion (MUVIM), Valencia 27 de septiembre de 2012 Conferencia “Xeresa Turisme: uso de las redes sociales para la promoción de un destino turístico”, en Xeresa, 27 de julio de 2012 Conferencia “Los 10 mandamientos de la geolocalización” en la Jornada Enrédate Xàtiva, 15 junio 2012. Conferencia “La participación ciudadana desde la óptica del profesional del territorio red”, en Alcoi, Colegio de Geógrafos, 25 mayo 2012 Conferencia “La geolocalización como herramienta estratégica para la optimización de los negocios turísticos” para la marca VisitElche,30 de marzo de 2012

http://gersonbeltran.com [email protected]

Conferencia “El uso de las redes sociales para una nueva era veterinaria”, para Royal Canin, en El Palmar (Valencia), 28 marzo 2012 Conferencia “La profesión del geógrafo” en las II Olimpiadas de Geografía de la provincia de Alicante, Teulada-Moraira, 16 de marzo de 2012 Conferencia “Geolocalización” en CREARED, de la Fundación Universidad Empresa de la Universitat d’Alacant, 1 de marzo de 2012. Conferencia “Nuevos territorios para emprender” para el Colegio de Geógrafos Delegación Valenciana el Cocentaina el 10 diciembre de 2011. Conferencia “La geolocalización social como herramienta de innovación empresarial en el desarrollo de los destinos turísticos”, Benidorm 25 de noviembre de 2011. Conferencia “Geoposicionamiento” en el Congreso Gastronomía #ypunto. Valencia, Lunes 13 Junio 2011. Conferencia “El futuro del Social Media y el Turismo” en el Social Media Day de Alicante, El Campello, Septiembre 2011. Conferencia “Geolocalización” en el Congreso Web Zaragoza. Zaragoza 4 Junio 2011. Conferencia “Geolocalización” en II Jornadas de Atención al Cliente de Metrovalencia,Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV),mayo 2011 Conferencia “Nuevas profesiones 2.0.” en la presentación del Master en Contenidos Audiovisuales y Legales en la Sociedad de la Información (CALSI), Gandia, mayo 2010. Conferencia “Crear conversación”, en el Congreso Comunica 2.0. del Campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) Conferencia “El mundo de Groundswell”, en el Monday Reading Club, Bibiocafé. 4 de octubre de 2010. Conferencia “Proyecto de señalización explicativa e indicativa de diversos recursos turísticos existentes en el centre histórico de la ciudad”. Ayuntamiento de Oliva. Jueves 23 de septiembre de 2010. Conferencia “Información en tiempo real, geolocalización y realidad aumentada” en el Centro “Olavide en Carmona”. Cursos de Verano 2010 de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Miércoles 15 de Septiembre Conferencia “La revolución de la geolocalización”, en la Campus Party de Valencia 28 julio 2010. Conferencia “De la web 2.0. a la web 3.0.” en la Universitat de Verano de Alcoi. Bocairent. 20 julio 2010. Conferencia “Las Tecnologías de la Información Geográfica como herramienta de gestión ambiental: geoportales y realidad aumentada”, en I Jornada de Geografía Aplicada, Colegio de Geógrafos de las Islas Baleares, 25 junio 200

http://gersonbeltran.com [email protected]

Conferencia “El universo Google” en la Universitat de València para AGEVAL. 2 junio 2010. Conferencia “Geoturismo: redes sociales,realidad aumentada y geolocalización” en el Social Media Meeting de Jerez. 21 y 22 de Mayo 2010. Taller “Nuevas Tecnologías aplicadas a la gestión municipal” en los “Talleres Técnicos de gestión de Parakes Naturales Municipales”, Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona y Vaersa, 3 de marzo de 2010. 10 horas. Conferencia “Geoturismo: de la virtualización del territorio a la conversación en Internet”. ParBIt de Palma de Mallorca. Febrero 2010. Conferencia “Neogeografía”. Asignatura SIG. Universitat de les Illes Balears. Palma de Mallorca. Febrero 2010. Conferencia “La GIZC en la Comunidad Valenciana. Una visión desde la práctica profesional.”.Seminario Internacional de Gestión Integral de Zonas Costeras. Universitat de Valéncia. 8 de octubre de 2009. Conferencia sobre “Turismo 2.0.: otra forma de acercarse al turismo”, en el I Congreso de Segway: Tecnología y Medio Ambiente”. Masía del Molinete. Mora de Rubielos. 8,9 y 10 de junio de 2009. Conferencia “Proyecto de puesta en valor del patrimonio histórico-militar en el Clot de Galvany (Elche)”,en el Congreso Internacional del Proyecto Europeo Paisajes de Guerra. Evento Final. Federación valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).28 y 29 mayo de 2009. Mesa redonda: La puesta en valor del Patrimonio Cultural bélico y de uso civil en la Comunidad Valenciana, en el en el Congreso Internacional del Proyecto Europeo Paisajes de Guerra. Evento Final. Federación valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).28 y 29 mayo de 2009. Moderación de la Mesa Redonda “Nuevos mercados en el sector turístico” en el II Congreso de calidad y Medio Ambiente en el sector turístico, de la Asociación Española de la Calidad, 28 abril de 2009. Participación en la Mesa redonda “Cap a una ciutat de les persones. La dimensión social de l’espai públic”, en el Cicle València, repensar la ciutat. Institut del Territori. 28 abril de 2009.

Conferencia “Alpuente 2.0.” en las “IV Jornadas Paleontológicas de puertas abiertas de Alpuente”. 22 de noviembre de 2008.

Conferencia “Actuaciones turísticas innovadoras, ejemplos de proyectos locales”, en III Forum de Turismo de Interior de la Comunidad Valenciana. Villena. Viernes 14 de Noviembre 9,30 horas.

Conferencia “Patrimonio histórico-militar del paraje Natural Municipal del Clot de Galvany” en I Jornadas de Estudio del Clot de Galvany. Elx. 30 de octubre de 2008.

Foro de debate: práctica profesional. Nuevas dinámicas de los espacios turísticos: respuestas desde la política territorial y turística, en el XI coloquio de Geografía del turismo, ocio y recreación. Biar, 19 de septiembre de 2008.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Conferencia “El turismo en destinos patrimoniales y su beneficio empresarial. Casos prácticos“, en Destinos turísticos patrimoniales: ventajas competitivas para empresas. Xàtiva. 20 de Mayo de 2008.

Turismo y ordenación del territorio, en Taller de Empleo AGEVAL, en la Facultad de Geografía e Historia (Universitat de València). Enero 2008.

Seminario “La revalorización de los recursos locales en el medio rural turolense a través del turismo (parques culturales, ecomuseos, etc.). Curso de Experto Universitario en Planificación Territorial y Gestión Socioeconómica del Agroturismo. Villena 18 de Marzo de 2006. Conferencia “El turismo como factor de desarrollo local. “Proyecto Serra: Tot Natura”. II Jornadas sobre experiencias prácticas en ordenación del Territorio. Universidad de Alicante 12 Marzo 2006. Organización y coordinación del curso “Sociedad y Ocio: el compromiso con el aprendizaje a través de viajes y aventuras”. XIV Foro Universitario Juan Luis Vives. Ayuntamiento de Valencia. 6-9 Marzo 2006. Conferencia “El Camino del Cid: nueva ruta turístico-cultural “. III Jornadas de Turismo de Interior. Paterna. 16 Junio 2005. Conferencia “El geógrafo profesional en la creación de proyectos turísticos”. Jornadas “¿Qué fan els geógrafs?”. Universitat de València. 18 de Mayo de 2005. Conferencia “Fortificaciones defensivas de la Guerra Civil Española (1936-1939) en Sarrión (Teruel): un proyecto turístico integrado”. I Jornadas sobre experiencias prácticas en ordenación del Territorio. Universidad de Alicante.11 Marzo 2005. Conferencia “Turismo y Medio Ambiente”, dentro del “II Ciclo de Conferencias PAX sobre Planificación y Desarrollo Turístico” Escuela PAX.Enero 2004. Coordinación del “II Ciclo de Conferencias PAX sobre Planificación y Desarrollo Turístico” en la Escuela PAX. Enero 2004. Coordinación del “I Ciclo de Conferencias PAX sobre Planificación y Desarrollo Turístico” en la Escuela PAX. Curso 2002-2003. Conferencia “Ayudas externas para la mejora medioambiental procedentes de los distintos estamentos Autonómicos, Estatales y Comunitarios en la empresa actual”. Jornada “Los retos de la empresa actual en Albal”. Albal 29 de Mayo de 2002. Conferencia “El estado actual de la Geografía Profesional”. Jornadas Geografía Aplicada. Universidad de Alicante. 21 de Mayo de 2002. Conferencia “Ayudas externas en materia de Medio Ambiente procedentes de los distintos estamentos autonómicos estatales y comunitarios en la empresa actual” RANSA Año 2002 Conferencia “Iniciativas innovadoras para el profesional del Turismo”. Jornadas “Emprender en la sociedad de la información”. Universidad La Florida. 29 de Mayo de 2002.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Conferencia “Impacto de la Globalización en un entorno local”. Cliente: Grup DEMA (El Puig). Julio 2001. Conferencia en el III Congrés d’Història de L’Horta Sud: “Análisis de la calidad ambiental de Torrent en relación a las ciudades de su entorno urbano (Área Metropolitana de Valencia)”. Torrent. 19 – 21 de Febrero de 1998.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Ámbito periodístico

http://gersonbeltran.com [email protected]

Publicaciones

“Introducción al mundo de las redes sociales en Internet”, por Gersón Beltrán, ebook.

“Geolocalización y Redes Sociales: un mundo social, local y móvil”, por Gersón Beltrán López, Editorial Bubok, ISBN: 978-84-686-1762-6

“Geolocalización y Redes Sociales: un mundo social, local y móvil”, por Gersón Beltrán López, Editorial Bubok, ISBN ebook: 978-84-686-1763-3

“La g como marca”, participación en el Libro "31 historias de branding personal contadas en primera persona", coordinado por Jaime López Chicheri Artículo "Los geógrafos nos hacemos mayores" en Colegio de Geógrafos: 10 años enredando, balance y retos de la geografía profesional, Edita: Colegio de Geógrafos, Depósito legal: B-40888-2011 Artículo “Geomarketing: Foursquare y demás”, en Actas del II Congreso Universitario sobre Redes Sociales en el Campus de Gandia, Edita: Universidad Politécnica de Valencia. ISBN: 978-84-938444-5-5 Artículo La geolocalización social como herramienta de innovación empresarial en el desarrollo de los destinos turísticos, en Seminario Internacional "Renovación y reestructuración de destinos turísticos consolidados del litoral"

Participación en el libro Uso de las Redes Sociales en la Empresa, Universidad de

Alicante ISBN 978-84-9717-227-1

Geolocalización y Redes Sociales: Guía de apoyo a las PYMES, CEEI Valencia

Publicación “Actuaciones turísticas innovadoras, ejemplos de proyectos locales”, en III Forum de Turismo de Interior de la Comunidad Valenciana. Villena.

Cartografía del libro “El sistema de riego en La Pobla de Vallbona: pozos y acequias”, Ajuntament de La Pobla de Vallbona, 2009.

“Nuevas tecnologías y nuevos productos locales en la gestión del turismo cultural”, pag. 74-79, en el libro Desarrollo Local, recursos culturales y planes de dinamización de producto turístico en los espacios de interior, Plan de Dinamización de Producto Turístico de Villena y Departamento de Geografía Humana (Geobindel) de la Universidad de Alicante. 2009.

Artículo “La gestión sostenible de los recursos culturales en el territorio rural valenciano. Experiencias aplicadas”, pag. 149-162, en el libro Sostenibilidad en los espacios rurales, Martinez Puche (ed),Universidad de Alicante. 2008.

Libro “Paisajes del Camp de Túria”, para Mancomunitat Camp de Túria, año 2003. Libro “Rutas por el Camp de Túria”, para Mancomunitat Camp de Túria, año 2003.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Artículo “El Cid Campeador: ¿héroe o villano?”, en el catálogo “El Cid: Mito y realidad”. Museu de Prehistòria i de les Cultures de València. Valencia, 2000. Autoría del Catálogo “El Cid, mito y realidad. Los Caminos”. Museu de Prehistòria i de les Cultures de València. Valencia, 2000. Cartografía y diseño gráfico del libro “Geografía Regional d’Espanya”, coordinado por Joaquim Farinós Dasi, doctor en Geografía. Universidad de Valencia. Herramienta: Arc-View. Cartografía del libro “Historia, reescritura y pervivencia del Romancero”, coordinado por Rafael Beltrán Llavador, doctor en Filología Hispánica. Universidad de Valencia, 2000. Cartografía del libro “Sistema urbano e innovación industrial en la Comunidad Valenciana” (Autores: Salom. J, Albertos J.M., Pitarch M.D. y Delios. E; editado por la Universidad de Valencia, 1999). Artículo en el libro: 2ª Jornades d’Història d’Àlboraia: “Evolución reciente de las funciones urbanas de Alboraia en el contexto del Àrea Metropolitana de Valencia”. Mayo de 1998.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Artículos de prensa Artículo “Desde una nueva geografía”, en La voz del pueblo, DIGITEC, publicado el Domingo 27 de Diciembre de 2009. Argentina.

Artículo “La ruta de los moriscos en Cortes de Pallás”. Publicación Feria de Turismo de Valencia. Febrero 2009.

“Alpuente turístico: Dinosaurios en el Reino del Silencio”, en el diario El Mundo, 26 de octubre de 2008.

“Dinosaurios en el reino del silencio”, en la revista Mas Que Rural, pag 52-59.

Artículos publicados en “La Gaceta del Turismo”:

Celebrado el III Forum de Turismo de Interior de la Comunidad Valenciana

Presentación de Albufera Events al sector turístico

Juan Antonio Calabuig recibe el XV Premio Cavanilles de manos del Centre Excursionista de València

Neogeografía: la información turística geolocalizada

De lo local a lo global

Vuelven los setenta

I Congreso Nacional de Segway “Tecnología y Turismo Sostenible”

Celebrado el Congreso Internacional de Paisajes de Guerra en Valencia

Otros medios de comunicación

Colaborador en el blog “Con tu negocio” de Movistar de forma mensual (entre 2 y 4 posts).

Colaborador radiofónico en la sección de Atrapados en las Redes de Ondacro Radio con una sección fija los Lunes de 10:30 a 10:45 sobre actualidad de la geolocalización.

Colaborador en el Blog de Territorio Creativo

Colaborador en el blog Socialancer de SocialMediaBlog con publicación de un artículo mensual desde Abril 2012.

Colaborador en el programa de radio “Emprendedores Digitales” (www.marcavirtual.es). Año 2011.

Colaborador en La Gaceta del Turismo, años 2009-2010

Mesa de debate sobre “Grandes Rutas Turísticas” en el programa Encontres, de Punt 2 Televisió Valenciana. Febrero 2010.

http://gersonbeltran.com [email protected]

Entrevista en el video “Qué fan els geógrafs?/Qué fan les geógrafs” como geógrafo profesional. Departamento de Geografía, Facultad de Geografía e Historia (Universitat de València). Octubre 2008.

Mesa de debate sobre “El Cid Campeador” en el programa Encontres, de Punt 2 Televisió Valenciana. Febrero 2006.

Colaboración en el DVD “La expulsión de los moriscos”, de InfoTV.