29
 GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERES DISTRITO NORTE Documentos Técnicos DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DOCUMENTO NÚMERO D0646-61P111-BM50801 PROYECTO: DOCUMENTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN” ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO DISCIPLINA: MECÁNICA FECHA N° PROYECTO: D0646 21 10 10 REV. FECHA BREVE DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO TOTAL PÁG. ELAB. POR REV. POR  APROB. PO R 0 21/10/10 EMISION FINAL 28 A.S. L.S. J. Del R. B 29/09/10 INCORPORACIÓN DE COMENTARIOS 28 L.S. A.M. J. Del R.  A 15/09/10 EMISION ORI GINAL 30 L.S. A.M. J. Del R. Revisado por L A C ONSULTORA: Tony González Verificado p or P DVSA: Alexnis P erozo Aprobado p or PDVSA: José D el Río FIRMA FIRMA FIRMA Fecha: 21/10/10 Cargo: Coordinador del Proyecto Fecha: 21/10/10 Cargo: Líder de la Disciplina Fecha: 21/10/10 Cargo: Coordinador de Ingeniería

D0646-61P111-BM50801

Embed Size (px)

Citation preview

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 1/29

 

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

Documentos Técnicos

DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801PROYECTO:

DOCUMENTO:

“SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIREACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA FECHA

N° PROYECTO: D0646 21 10 10

REV. FECHA BREVE DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO TOTALPÁG.

ELAB.POR

REV.POR

 APROB. POR

0 21/10/10 EMISION FINAL 28 A.S. L.S. J. Del R.

B 29/09/10 INCORPORACIÓN DE COMENTARIOS 28 L.S. A.M. J. Del R.

 A 15/09/10 EMISION ORIGINAL 30 L.S. A.M. J. Del R.

Revisado por LA CONSULTORA: Tony González Verificado por PDVSA: Alexnis Perozo Aprobado por PDVSA: José Del Río

FIRMA FIRMA FIRMA

Fecha: 21/10/10

Cargo: Coordinador del Proyecto

Fecha: 21/10/10

Cargo: Líder de la Disciplina

Fecha: 21/10/10

Cargo: Coordinador de Ingeniería

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 2/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 2 de 29

INGENIERÍA BÁSICA-DETALLES

“SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

PROYECTO N° D0646

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 3/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 3 de 29

CONTENIDOPÁG.

1.INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................ 6

2.OBJETIVO.................................................................................................................................................7

3.ALCANCE DEL DOCUMENTO..................................................................................................................7

4.DATOS DEL SITIO.....................................................................................................................................7

5.Ubicación Geográfica....................................................................................................................7

6.Condiciones Ambientales y Climatológicas...............................................................................7

7.DEFINICIONES Y TÉRMINOS...................................................................................................................8

8.CÓDIGOS Y NORMAS.............................................................................................................................. 8

9.DOCUMENTOS Y PLANOS DE REFERENCIA.......................................................................................10

10.CONDICIONES DE EJECUCIÓN...........................................................................................................10

11.MATERIALES Y EQUIPOS....................................................................................................................11

12.Materiales a ser suministrados por LA CONTRATISTA........................................................11

13.Calidad de los Materiales.........................................................................................................11

14.Equipos.......................................................................................................................................11

15.DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO.....................................12

16.ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE EQUIPOS..................................................................................12

17.Unidad de Aire Acondicionado................................................................................................12

18.Unidad Motor – Compresor Scroll...............................................................................................13

19.Gabinete......................................................................................................................................1320.Ventilador....................................................................................................................................14

21.Filtros...........................................................................................................................................14

22.Panel de control...........................................................................................................................14

23.Alarmas........................................................................................................................................14

24.Humidificador...............................................................................................................................15

25.Deshumidificador.........................................................................................................................15

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 4/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 4 de 29

26.Serpentín.....................................................................................................................................15

27.Condensador ..............................................................................................................................15

28.Tuberías del Sistema de Aire Acondicionado........................................................................16

29.Tuberías de Refrigerante............................................................................................................16

30.Preparación.................................................................................................................................16

31.Soldadura....................................................................................................................................17

32.Instalación de las Tuberías de Refrigerante...............................................................................17

33.Aislamiento Térmico de las Tuberías de Refrigerante................................................................17

34.Pruebas de Tuberías Refrigerante..............................................................................................18

35.Sistemas de distribución de aire.............................................................................................18

36.Alcance........................................................................................................................................18

37.Instalación...................................................................................................................................1938.Fabricación..................................................................................................................................19

39.Calibres........................................................................................................................................20

40.Soportes y refuerzos...................................................................................................................20

41.Conexiones Flexibles..................................................................................................................21

42.Desviadores y Compuertas.........................................................................................................21

43.Aislamiento térmico.....................................................................................................................22

44.Difusores y rejillas.......................................................................................................................22

45.Instalación de Equipos.............................................................................................................22

46.Identificación del Equipo..........................................................................................................23

47.RESPONSABILIDADES ....................................................................................................................... 23

48.EMBALAJE Y TRANSPORTE...............................................................................................................24

49.INSTALACIÓN Y MONTAJE................................................................................................................. 25

50.HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PRUEBA........................................................................................25

51.INSPECCIÓN Y PRUEBAS....................................................................................................................25

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 5/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 5 de 29

52.Pruebas a Equipos de Aire Acondicionado............................................................................26

53.Pruebas en Fábrica.....................................................................................................................26

54.Pruebas en Campo......................................................................................................................26

55.Certificados de Pruebas..............................................................................................................26

56.Pruebas de los Sistemas de Distribución de Aire.................................................................26

57.ENTRENAMIENTO................................................................................................................................27

58.ARRANQUE Y PUESTA EN MARCHA.................................................................................................27

59.REPUESTOS.........................................................................................................................................27

60.GARANTÍA............................................................................................................................................. 27

61.REQUERIMIENTOS ADICIONALES......................................................................................................28

62.En la Etapa de Cotización.........................................................................................................28

63.En la Etapa de Compra.............................................................................................................28

64.Requerimientos Generales.......................................................................................................29

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 6/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 6 de 29

1. INTRODUCCIÓN

La nueva PDVSA, a través de la Dirección Ejecutiva de Exploración a finales del año 2006, inicia unnuevo capitulo enfocado en la transformación de las comunidades adyacentes a sus operaciones,profundizando no sólo el área operacional sino también en lo social, con la firme convicción ycompromiso de sus trabajadores, quienes día y día demuestran su responsabilidad y sensibilidad alcristalizar proyectos sociales y de infraestructura desarrollados a lo largo y ancho de la geografía delMunicipio Punceres, en el Estado Monagas.

Petróleos de Venezuela S.A. ha invertido en salas especializadas desde el año 1999 con el propósitode acelerar y mejorar el proceso de toma de decisiones para la Exploración y Producción de Petróleoy Gas. Entre algunas de estas salas se encuentran: el Centro Avanzado de Visualización deYacimientos (CAVY), las Salas de Monitoreo de Yacimientos (SAMY) y la Sala de Interpretación deExploración (INTEX). Además se cuenta con el antecedente reciente de la Sala Orinoco de CVP.

La Sala de Visualización de Exploración permitirá a los usuarios explorar formas de trabajocolaborativas mas integradas, logrando así que diversos grupos multidisciplinarios trabajen de formaconjunta en el desarrollo de los procesos. Al mejorar la colaboración entre las distintas áreas, lassalas especializadas dejan de ser un apoyo eventual en el ambiente de trabajo, para convertirse enparte integrante del nuevo flujo de trabajo.

Los beneficios esperados con este proyecto son los siguientes:

•  Asegurar el control, la optimización y la soberanía en las aplicaciones petrotécnicas del ambienteespecializado de Exploración mediante la implantación de la plataforma de procesos y tecnologíasde última generación.

• Proporciona al personal de Exploración una verdadera sinergia de esfuerzos, que se traduce enreducción de la incertidumbre y riesgo, toma de decisiones de alta envergadura con mayor soporte

técnico.

• Permite la homologación de conocimientos entre las diferentes disciplinas y al personal de relevo,enriquecerse de aquellos con mayor experiencia.

• Crear una interacción donde se garantice un verdadero intercambio de tecnología y la difusión delas mejores prácticas.

•  Agilizar los procesos de Planificación y Gestión así como la optimización de los flujos de trabajo.

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 7/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 7 de 29

2. OBJETIVO

Establecer los requerimientos técnicos necesarios para el diseño, fabricación, suministro y prueba delos equipos de aire acondicionado de precisión, requeridos para controlar y mantener las variables detemperatura y humedad dentro de los rangos establecidos en las normas y estándares, a ser instalados en el área de Retroproyección de la Sala de Visualización ubicada en el Modulo A, Piso 2del Nuevo Edificio administrativo de Exploración del Proyectos “SALA DE VISUALIZACIÓN DEEXPLORACIÓN”.

3. ALCANCE DEL DOCUMENTO

Esta especificación establece los requerimientos mínimos para el suministro, fabricación, inspección,pruebas, embalaje, transporte al sitio, instalación, documentación y puesta en marcha de todos losequipos, materiales y accesorios que forman parte integral del Sistema de Aire Acondicionado deprecisión a ser instalados en el área de Retroproyección de la Sala de Visualización de Exploraciónasí como la asistencia técnica, necesaria y requerida para la completa y correcta ejecución.

4. DATOS DEL SITIO

5. Ubicación Geográfica.

El área de Retroproyección es una sección perteneciente a la Sala de Visualización de la Gerenciade Proyectos Exploratorios y de Delineación donde se ubican proyectores y equipos en general concargas superiores a las cargas estándares de las restantes secciones de la sala de visualización. Sedebe diseñar y seleccionar un equipo acondicionador de aire particular para esta sala. Esta área esde 54,54 m2 ubicada en el piso 2, Módulo A del Edificio Administrativo de la Dirección Ejecutiva deExploración, entre los ejes W43 y U44.

6. Condiciones Ambientales y Climatológicas

Las condiciones ambientales y climatológicas pertenecientes al Municipio Punceres son lassiguientes:

Tabla 1. Condiciones ambientales y climatológicasTemperatura Promedio 26,5º C

Temperatura Máxima 30,9º C

Temperatura Mínima 22,9º C

Humedad Relativa 85 %

Fuente: http://clima.meteored.com/clima-en-maturin-804350.html

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 8/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 8 de 29

7. DEFINICIONES Y TÉRMINOS

Para efectos de esta especificación y de los documentos técnicos que forman parte del proceso delicitación para el suministro de los equipos de Aire Acondicionado, se definen los siguientes términos:

• LA COMPAÑIA: Se entenderá por LA COMPAÑÍA, la empresa PDVSA (Petróleos de Venezuela).

EL PROVEEDOR: es la empresa responsable ante LA COMPAÑIA por el suministro del(los)equipo(s) aquí especificados.

• LA OBRA: Se entenderá como LA OBRA al ámbito físico donde se ejecutarán los trabajos de “LASALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”, objetos de este CONTRATO.

• LA CONTRATISTA: Se entenderá como LA CONTRATISTA a la persona natural o jurídica a lacual se ha contratado la ejecución de LA OBRA objeto de esta especificación.

• EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑIA: Se entenderá como EL REPRESENTANTE DE LACOMPAÑÍA al Personal Profesional asignado por  PDVSA para supervisar la ejecuación de lostrabajos a ser realizados por LA CONTRATISTA.

• EL CONTRATO: Se entenderá como EL CONTRATO al documento legal suscrito entre las partes,

incluyendo los textos referenciales y anexos al mismo; para la completa ejecución de LA OBRA.8. CÓDIGOS Y NORMAS

El sistema aquí descrito y todos los componentes que lo conforman deben ser diseñados, instalados yaprobados en concordancia con la más reciente edición de las siguientes normas:

Códigos y Normas Nacionales

PDVSA Petróleos de Venezuela, S.A.

IB-251-PT Ventilación y Aire Acondicionado en Edificios

L-TC-506 Criterios de Diseño para Ventilación y Aire Acondicionado

90622-1-001 Guía de Seguridad en Diseño

SN-252 Control de Ruidos en Equipos

COVENIN Comisión Venezolana de Normas Industriales

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 9/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 9 de 29

Códigos y Normas Nacionales

1565 Niveles Máximo de Ruidos Permisible en Área de Trabajo

2250-2000 Ventilación de los Lugares de Trabajo

2254-1995 Calor y Frío Limites Permisibles de Exposición en Lugares de Trabajo

COVENIN Comisión Venezolana de Normas Industriales

3575-2000 Mecánica. Conductos de aire y conectores. Fabricación

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela

4044 Normas Sanitarias para Proyecto, Construcción, Reparación, Reformay Mantenimiento de Edificaciones.

Códigos y Normas Internacionales

ASHRAE  American Society of Heating Refrigerating & Air Condition Engineers

ARI  Air Conditioning and Refrigeration Institute

AMCA  Air Moving and Conditioning Association

ADC  Air Diffusion Council

UL - FMUnderwriters Laboratory – Factory Mutual

En caso de conflicto entre las normas, códigos y estándares indicados anteriormente, deberáutilizarse el más estricto.

De presentarse una discrepancia entre estas especificaciones, códigos, normas y estándaresmencionados, esta deberá ser discutida y sometida a consideración por parte de LA COMPAÑIA y/osu representante. Como regla general, deberá prevalecer el criterio más restrictivo.

El cumplimiento de estas especificaciones no libera a EL PROVEEDOR de su responsabilidad delcumplimiento de las garantías y de cualquier otra obligación contractual.

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 10/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 10 de 29

9. DOCUMENTOS Y PLANOS DE REFERENCIA

Los Documentos y Planos de referencia que sirven como soporte a este documento son lossiguientes:

CÓDIGO DESCRIPCIÓN

D0646-61P111-BG11601 Bases y Critérios de Diseño

D0646-61P111-BM42001 Memoria de Cálculo Aire Acondicionado

D0646-61P111-DM70401 Lista de Materiales

D0646-61P111-BM81701 Hoja de Datos Equipos Aire Acondicionado

D0646-61P111-DM61001 Alcance, Medición y Forma de Pago Aire Acondicionado

D0646-61P111-DM60401 Cómputos Métricos

D0646-61P111-BM21501Plano Ubicación de Equipos Aire

 Acondicionado

D0646-61P111-DM26601 Planta de Sistema de Aire Acondicionado

D0646-61P111-DM26602Cortes y Elevaciones Sistema de Aire

 Acondicionado

D0646-61P111-DM26603 Detalles del Sistema de Aire Acondicionado

10. CONDICIONES DE EJECUCIÓN

Cualquier desviación de esta especificación deberá ser aprobada por escrito por  LA COMPAÑIAantes de proceder a su ejecución.

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 11/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 11 de 29

EL PROVEEDOR presentará a LA COMPAÑIA un programa de actividades con su oferta, el cual serevisará en un lapso no mayor de una semana, después de la adjudicación del contrato, para cumplir con el tiempo estipulado por LA COMPAÑÍA la entrega de las unidades de aire acondicionado.

EL PROVEEDOR deberá garantizar los equipos suministrados.

LA COMPAÑIA se reserva el derecho a rechazar cualquier equipo que no esté de acuerdo con los

niveles de calidad exigidos.Todos los accesorios y/o equipos necesarios para la ejecución de las pruebas, deberán ser suministradas por EL PROVEEDOR.

11. MATERIALES Y EQUIPOS

En el caso de que los equipos no puedan ser instalados en sus sitios definitivos, a la llegada de lafábrica, deberán ser almacenados con las debidas previsiones en los lugares que LA CONTRATISTAindique. Sí los equipos presentan algún deterioro o desperfecto EL PROVEEDOR deberá reponer elequipo que haya sufrido daño total o parcial.

12. Materiales a ser suministrados por LA CONTRATISTA.

LA CONTRATISTA debe suministrar todos los equipos y materiales necesarios para la completaejecución de LA OBRA, entre ellos se encuentran: electrodos de soldar, oxigeno, acetileno,mecates, alambre, perfiles estructurales, pletinas, materiales de limpieza (arena, solvente),materiales para pruebas, lubricantes, lamina galvanizada, varillas roscadas, filtros de aire, cuellos delona y todos aquellos materiales necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. Así mismo LACONTRATISTA suministrará todo el material de tuberías, aislamiento térmico, accesorios, válvulasmanuales y de control

13. Calidad de los Materiales

Todos los materiales que se utilicen en LA OBRA deben ser de primera calidad y deben cumplir conlo indicado en las especificaciones y planos. LA CONTRATISTA debe asegurarse de cumplir con

esta exigencia. Así mismo, debe asegurarse de recibir todos los certificados solicitados en lasrequisiciones y los certificados de control de calidad.

LA CONTRATISTA está obligado a presentar constancia de la condición de los materiales, equiposy accesorios, sí EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑIA se lo solicita.

14. Equipos

La maquinaria utilizada por  LA CONTRATISTA debe estar en buen estado, y no se aceptaránretrasos en la ejecución de LA OBRA por razones imputables a desperfectos de las mismas por ser

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 12/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 12 de 29

de modelos viejos y obsoletos; deben cumplir con el plan de mantenimiento preventivo y el deseguridad industrial.

15. DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

Las unidades de aire acondicionado de expansión directa serán de precisión, para garantizar uncontrol exacto de las variables del ambiente (Temperatura y Humedad), con su consecuente

eficiencia en el rendimiento, enfriada por aire; su ubicación, el suministro y retorno de aire serán lasindicadas en los planos y sus hojas de datos.

La capacidad de enfriamiento de las unidades de aire acondicionado deberá garantizarse bajo lascondiciones ambientales descritas en los datos de diseño de esta especificación y deberán venir defábrica con sus conexiones para suministro de fuerza eléctrica, deberán ser fabricados a partir demateriales completamente nuevos, de primera calidad y de diseño estándar preferiblemente, a menosque se especifique otra cosa.

El sistema acondicionador de aire estará diseñado para su uso en la sala de retroproyección de laSala de Visualiazación. Será fácil de instalar, operar y de mantener; el sistema de control debe ser confiable para mantener un ambiente de temperatura y humedad óptimo y filtración de aire, para losequipos electrónicos instalados en la misma.

Los equipos de aire acondicionado serán de uso industrial, con una capacidad de 5 Ton deRefrigeración, 60 Hz, según las exigencias de refrigeración, contenidas dentro del documentosMemora de Cálculo Aire Acondicionado.

El sistema de control de las unidades de aire acondicionado debe incluir un puerto de comunicaciónque permita conectarse con el sistema de control (sistema Inmotico) principal del Edificio

 Administrativo.

De acuerdo con la aceptación de Venezuela de adherirse al Protocolo de Kyoto el 18 de Febrero del2005, el cual tiene como objetivo reducir en 5,2% las emisiones de gases de efecto invernaderoglobales con respecto al año 1990 para el período de compromiso comprendido entre el 2008 y el2012, el tipo de refrigerante a utilizar para los sistemas de aire acondicionados a ser instalados parael proyecto “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN” deberán ser los conocidos como tipo

ecológico.16. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE EQUIPOS

17. Unidad de Aire Acondicionado.

La Unidad de Aire Acondicionado de precisión a ser instalado en el área de Retroproyección de laSala de Visualización de Exploración deberá ser de Precisión, Sistema Auto Contenido de flujoascendente con retorno al frente. El equipo será de expansión directa conformado por una unidadinterna la cual estará ubicada en el cuarto de equipo de la Sala de Visualización y una unidadCondensadora instalada en el cuarto piso del Edificio de exploración al aire libre. Ambas unidades se

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 13/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 13 de 29

interconectarán entre sí con tuberías de líquido de 1/2” de diámetro y de Gas de 7/8” de diámetroque van a través del ducto que conecta el piso 2 con el piso 4. Ambas tuberías están cubiertas contubos aislantes (Armaflex).

La unidad Interna deberá estar integrada en un solo gabinete el cual incluirá los siguientescomponentes: evaporador, un compresor Scroll de alta eficiencia, filtro deshidratador, interruptoresde seguridad de presión, válvula de expansión, mirilla de refrigerante, indicador de humedad,conexiones eléctricas y panel de control.

La unidad interna deberá estar provista de dispositivos de seguridad tales como: interruptores deseguridad para proteger a los equipos contra altas o bajas presiones del refrigerante, altatemperatura del refrigerante y un display que indique todas las variables a controlar;deshumidificador, humidificador y la unidad externa deberán tener dispositivos de seguridad talescomo: interruptores para proteger a los equipos contra altas o bajas presiones de aceite delcompresor y además debe poseer las válvulas de servicio de carga de refrigerante y las bases antivibratorias. Ambas unidades deberán ser ensamblados directamente desde fábrica.

18. Unidad Motor – Compresor Scroll.

El compresor será del tipo rotativo, con menos partes en movimiento y compresión continua, 14%más eficiente que unidades herméticas, con un nivel de EER de 11,3%, fabricado con los mejoresmateriales de un diseño moderno y adecuado para el tipo de refrigerante empleado. El compresorestará protegido con amortiguadores de vibración que aseguren una operación estable ysilenciosa. Así mismo, tendrá dispositivos de seguridad por alta temperatura y presión.

El compresor deberá estar provisto de un sistema de absorción de humedad, así como deindicadores de la misma. Deberá ser impulsada por un motor eléctrico de inducción del tipo jaulade ardilla, de doble devanado, enfriado por el gas refrigerante, con un par de torsión de arranquenormal, capaz de mover el compresor a la potencia requerida y diseñado para operación a todaslas condiciones dentro de la tabla de rendimiento; a plena carga, la temperatura del devanado nodeberá exceder en más de 40°C la temperatura del ambiente de trabajo y deberá estar protegidocontra alzas de temperatura. El termostato deberá ser tipo simple contacto y una velocidad

máxima de operación de 3500 RPM. La lubricación deberá ser automática. El compresor deberáestar equipado con válvulas de cierre de bajo nivel de ruido, larga duración y fácil acceso en lasucción y descarga. Todas las válvulas deberán ser provistas de casquetes selladores.

19. Gabinete

Toda la estructura deberá estar soportada por un marco metálico soldado y cubiertas con pinturaanticorrosiva. Todos los paneles deberán ser de lámina de acero calibre 18 y protegidos conpintura anticorrosiva en su área externa y deberán ser aislados térmicamente en su parte internacon fibra de vidrio de 1” de espesor. El gabinete en su conjunto deberá ser construido de maneraque sus componentes sean de fácil remoción para su acceso y mantenimiento.

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 14/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 14 de 29

20. Ventilador 

El ventilador de suministro de aire será del tipo Centrífugo- Doble Entrada. El eje del motor deberáser fabricado para servicio pesado, soportado a cojinetes auto alineables con un periodo mínimode vida de 100.000 horas.

El motor estará soportado sobre una base ajustable, todo el conjunto motor-ventilador estarán

montados sobre aisladores de vibración.

21. Filtros

La unidad interna deberá estar provista de un panel para pre-filtros y filtros. En ambos casos losfiltros serán de 2 pulgadas de espesor. Con eficiencia mínima 20% para los pre-filtros y hasta de65% para los filtros, basado en la ASHRAE 52.1. Para su servicio el filtro se encontrará en el ladofrontal de la unidad.

La caída de presión a través del filtro, cuando el mismo esté limpio de impurezas, no será mayor de 0.07 pulgadas de agua.

22. Panel de control

Todo el sistema de control de temperatura, humedad y alarma deberá formar parte integral de launidad a ser instalada en la sala de Retroproyección. Estará provista de un panel de controlcompuesto a su vez por un microprocesador, una pantalla que mostrará todas las variables acontrolar y con teclado el cual que permitirá ajustar estas variables. El sistema será de fácil sobre-presión y permitirá ajustar los set points de temperatura, humedad y alarmas.

Todo el sistema deberá tener un rango de control de temperatura de 65°F hasta 85°F y unahumedad relativa de 20% hasta 80%.

23. Alarmas

Los equipos de aire acondicionado deberán contar con Sistemas de Alarmas Visuales y Audibles,que indiquen cualquier avería que se pueda presentar con la unidad en funcionamiento,

deduciendo el bloqueo o parada de la unidad según el tipo de falla que se origina.El microprocesador activará cualquiera de las siguientes alarmas tanto visual como sonora segúnel evento:

•  Alta temperatura

• Baja temperatura

•  Alta humedad

• Baja Humedad

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 15/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 15 de 29

• Short Cycle

• Fallas del Humidificador.

•  Alta presión en el compresor.

• Cambio de filtro.

• Pérdida de flujo de aire

• Baja presión de succión.

• Perdida de energía.

• Detección de humo

24. Humidificador.

Cada unidad de precisión deberá estar compuesta por un humidificador del tipo infrarrojo,compuesto principalmente por una lámpara de luz de alta intensidad ubicada sobre y fuera delsuministro de aire. La bandeja de evaporación será fabricada de acero inoxidable e instalada de

forma tal, que pueda ser accedida con facilidad sin necesidad de desconectar la tubería desuministro de agua, tuberías de drenaje y conexiones eléctricas. Todos los componentes queconforman el Sistema de Humidificación deberán venir desde fábrica listos para ser conectados alsistema de alimentación de agua. De igual manera deberá estar provisto de un sistema que evitela sobre humidificación del ambiente.

25. Deshumidificador 

Cada unidad de precisión estará provista de una resistencia eléctrica fabricada de aceroinoxidable tipo tubular con aletas, que permitirá mantener la temperatura de bulbo seco delambiente. Este Sistema estará provisto de interruptor de seguridad de manera de evitarsobrecalentamiento.

26. SerpentínEl serpentín de evaporación será construido con filas de tubos de cobre, con aletas de aluminio.Las aletas serán fijadas mecánicamente a los tubos mediante expansión mecánica de losmismos. Todas las uniones deberán ser efectuadas con soldadura de plata.

27. Condensador 

El condensador será enfriado por aire. El refrigerante que llega al compresor deberá ser enfriadoy licuado en el serpentín provisto de aletas y montado sobre marcos metálicos.

El serpentín deberá estar construido con tubos de cobre sin costura y aletas de aluminiomontadas mecánicamente y en cantidad suficiente para disipar la carga. Los serpentines deberán

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 16/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 16 de 29

tener un circuito de sub-enfriamiento con tanque receptor de líquido, y se probarán en fábrica conaire, bajo el agua a una presión de 400 psig.

Los ventiladores del sistema de condensación deberán ser del tipo axial, de aspas tipo propela,de descarga horizontal, estática y dinámicamente balanceados para operación sin vibraciones niruidos objetables. Los ventiladores deberán ser accionados directamente por motores deinducción del tipo jaula de ardilla. Todos los ventiladores deberán ser diseñados para su uso a laintemperie. Los motores de accionamiento deberán tener protección térmica interna y serán deltipo de lubricación permanente.

Los motores de los ventiladores deberán estar montados sobre tacos anti-transmisores devibraciones.

La unidad condensadora deberá ser suministrada con su carga de refrigerante y válvula debloqueo.

28. Tuberías del Sistema de Aire Acondicionado

29. Tuberías de Refrigerante

Las tuberías de refrigerante para interconexión de los equipos de refrigeración serán de cobre, deltipo "L", apta para soldadura de plata.

Los cambios de dirección se efectuarán mediante codos soldados, no se aceptará ningún otro tipode curva. Los cambios de diámetro se efectuarán mediante anillos reductores soldados, no seaceptarán aplastamientos, ni encajes de tubo dentro de tubo.

30. Preparación

Los tubos de cobre serán cortados en las longitudes apropiadas, asegurándose de que losextremos sean cortados a escuadra. Deben retirarse las rebabas con una lima semiredonda.Posteriormente deben limpiarse internamente.

Deben probarse los tubos en los accesorios para asegurarse que tienen el ajuste apropiado. Latolerancia debe ser uniforme en toda la longitud del diámetro.

Las superficies que se juntan deben de estar libres de aceites, grasas, polvo u óxidos. Enaquellos casos donde el tubo o los accesorios tengan un recubrimiento de aceite o grasa, deberemoverse con solvente de limpieza y cepillo.

Los extremos del tubo y accesorios deberán limpiarse con un cepillo de alambre suave y papel delija muy fino. No debe utilizarse lana de acero, ni lana de esmeril. Los abrasivos de éstas puedencortar demasiado profundo.

La limpieza debe ser hecha justamente antes de soldar de tal manera que la oxidación se reduzcaa un mínimo.

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 17/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 17 de 29

 Antes de soldar el ensamble de tubos debe ser delineado y adecuadamente soportado.

31. Soldadura

La soldadura de los tubos de cobre se hará con varilla de aleación de plata aplicada con sopletede oxígeno -acetileno.

Debe calentarse el tubo apropiadamente a una distancia de media pulgada con respecto alextremo donde está ubicado el accesorio. Debe calentarse a todo alrededor y uniformemente paraobtener una expansión pareja y para que el calor llegue al extremo interior del accesorio.

 Al momento de efectuar las soldaduras sobre los extremos de válvulas, dispositivo de expansión,visor de líquidos y cualquier otro dispositivo que pudiese sufrir daños por exceso de calor, deberáser soldado con procedimientos que eviten los daños, como el desmontaje parcial de las piezas,trapos empapados en agua y cualquier otra técnica que pueda evitar los mencionados daños.

Después de soldar debe permitirse el enfriamiento al aire hasta que la soldadura se hayaasentado. Una vez fría la junta, se cepillará con cepillo de alambre suave para romper y quitar elfundente.

Nunca debe intentarse soldar cuando las líneas estén bajo presión o vacío.

Todas las tuberías de cobre deberán ser sopladas con nitrógeno luego de ser soldadas, paralimpiar las escorias y demás partículas que se encuentren en su interior.

Luego de ser instaladas las tuberías y sopladas internamente deberán, ser cargadas connitrógeno a fin de evitar la corrosión interna de estas.

Todas las uniones serán probadas a presión, según las especificaciones para prueba neumática.En caso de presentarse algunas fugas, estas deberán repararse y serán probadas nuevamentehasta que las fugas sean corregidas.

32. Instalación de las Tuberías de Refrigerante

Deberá inclinarse la línea de gas refrigerante al condensador por lo menos 2.5 cm por cada metro

recorrido para asegurar el retorno de aceite lubricante al compresor. Al final de la tubería de gas refrigerante se colocará una trampa de líquido, para evitar el retornode líquido refrigerante al compresor durante los arranques y paradas.

33. Aislamiento Térmico de las Tuberías de Refrigerante

Se le colocará aislamiento térmico a todas las tuberías de succión de gas, las tuberías de líquidopermanecerán sin aislamiento.

El aislamiento será del tipo flexible, de espuma de goma, tipo “Armaflex” o similar, de 1" pulgadade espesor y suministrado en secciones tubulares.

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 18/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 18 de 29

No se permitirá la instalación de las secciones tubulares cortándolas longitudinalmente. Lassecciones serán colocadas previamente a la soldadura de los tubos y se tomará precaucionespara evitar que se quemen mientras se ejecutan las soldaduras.

34. Pruebas de Tuberías Refrigerante

Las tuberías de cobre de refrigerante, serán probadas con nitrógeno a una presión de 20 y 100psig respectivamente. No se usará oxígeno como gas de prueba.

Las tuberías serán probadas independientemente de los equipos, manteniendo las válvulas deaislamiento cerradas, por lo tanto, se probará por separado la tubería de líquido y la de succión.

Las soldaduras deberán quedar al descubierto, retirando el aislamiento térmico, a fin de facilitar laprueba.

Las tuberías serán cargadas a través de un apéndice soldado de 1/4” desde una bombona denitrógeno, provista de un regulador de presión y manómetro confiables.

La presión de las tuberías será verificada mediante el uso de manómetros de servicio. La presiónse incrementará en dos etapas, siendo la primera a 20 psig y la segunda a 100 psig.

Las líneas que presenten fugas deberán ser despresurizadas, reparadas y probadas nuevamentea la misma presión.

La primera etapa, a 20 psig, culminará cuando no se encuentren más fugas.

La segunda etapa de la prueba a 100 psig, tendrá una duración de 30 minutos, en caso de haber bajado la presión, se procederá a la detección de fugas, mediante detección por sonido y/o con laaplicación de una solución de agua jabonosa. Sin embargo, las mediciones de presión sólo seránválidas, cuando se realicen a la misma temperatura y con una diferencia mayor de 30 minutosentre ellas.

Una vez terminada la última prueba se dejarán las tuberías cargadas con el nitrógeno, y sólo sedescargarán al momento de ser llenadas con el refrigerante.

Todo procedimiento de llenado con refrigerante deberá ser precedido por una evacuación de latubería mediante el uso de una bomba de vacío.

35. Sistemas de distribución de aire

36. Alcance

Esta sección especifica los requisitos detallados de los diferentes componentes de los sistemasde distribución de aire.

LA CONTRATISTA suministrará todos los materiales, accesorios y mano de obra requeridospara la fabricación e instalación del sistema de conductos de aire, en lo adelante denominados

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 19/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 19 de 29

“ductos”, compuertas manuales, compuertas automáticas, conexiones rígidas y flexibles, plenosmetálicos de retorno o suministro, deflectores de codos y aislamiento térmico.

37. Instalación

La instalación de toda la ductería deberá hacerse con las indicciones establecidas en lassiguientes especificaciones y de acuerdo a lo indicado en los planos de ductería de suministro yretorno del proyecto.

LA CONTRATISTA deberá tener en consideración todas las posibles interferencias al momentode instalar la ductería. Antes de la fabricación de los ductos se deberá tener en cuenta el pasode estos por debajo de vigas y de igual manera será responsabilidad de LA CONTRATISTA lareubicación de las rejillas y difusores en caso de interferencia con las lámparas a ser instaladas

38. Fabricación

Todos los ductos se fabricarán de conformidad con las dimensiones y recorridos indicados en losplanos. Antes de proceder a su fabricación, LA CONTRATISTA deberá verificar lasdimensiones de estos en el sitio de obra, tomando en cuenta los impedimentos y obstruccionesque pudieran presentarse.

Cualquier cambio en las dimensiones de los ductos y/o ruta, se deberá presentara a LACOMPAÑÍA para su aprobación. No se podrán ejecutar dichos trabajos hasta tanto no se hayaaprobado o encontrado una solución a dichos cambios.

Cuando sea necesario dejar embutidos en el interior de los ductos, tuberías u otro tipo deobstrucciones, éstas no deberán obstruir más de un diez por ciento (10%) del área del ducto y entodo caso deberán reubicarse con un desviador de lámina en forma aerodinámica. No serequerirá de la aprobación de los planos del taller para la fabricación de los ductos excepto paraaquellos casos que impliquen desviación de los planos del proyecto, en los que LACONTRATISTA, deberá someter por duplicado para la aprobación de EL REPRESENTANTEDE LA COMPAÑIA, una copia corriente y una copia del plano detallado de la modificaciónacompañando a la misma de un informe indicativo.

Todos los conductos metálicos de suministro, retorno, deberán estar construidos en acerogalvanizado, asegurando una superficie plana y lisa, y de acuerdo a los calibres normalizadosU.S. Standard Gage) por ASHRAE y las establecidas por SMACNA ( Sheet Metal and Air Conditioning contractors National Assosiation, Inc.), para ductos de Baja Presión, con laspruebas que indiquen las Normas correspondientes. Las láminas de acero galvanizado deberáncumplir con la norma ANSI/ASME A527 para la calidad de la fabricación y con la norma

 ANSI/ASME A525, G90 para la aplicación del recubrimiento del zinc. Una muestra de la láminadeberá ser suministrada a EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA para su aprobación,antes de iniciarse la fabricación de los ductos.

Todos los codos y curvas deberán fabricarse con una relación mínima de 1.25/1.

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 20/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 20 de 29

Las juntas y empates longitudinales de las láminas de acero galvanizado emplearán la juntaconocida como “Pittsburg Lock Seam” e “Inside Groove Seam” respectivamente.

Todas las juntas deberán construirse de forma tal que los salientes interiores apunten en elsentido de la corriente del aire. Deberán realizarse doblajes diagonales en todos los ductos deaire, cuyas caras sean mayores de 20 cm. incluyendo los codos y las transformaciones. No serequerirá de este doblaje en aquellos que posean recubrimiento acústico o térmico.

Todos los cambios de dirección en ambos sentidos, verticales y/o horizontales se deberán lograr en el mejor flujo aerodinámico posible, utilizando a tal efecto codos de radio largo o deflectoresfijos en aquellos casos donde sea necesario el uso de codos rectos se utilizarán guías interioresen el codo.

Cualquier sección de ductos que presente fugas, ocasione ruidos o cualquier defecto oimperfección será corregido a expensas de LA CONTRATISTA.

39. Calibres

Los calibres de las láminas de acero galvanizado a utilizar en la fabricación de los conductos deBaja presión, baja velocidad, serán los siguientes: (Según SMACNA, DCS HVAC DUCT

CONSTRUCTION STANDARDS METAL AND FLEXIBLE)

CALIBRE ANCHO DE CARA JUNTA TRANSVERSAL REFUERZO

# 24 Hasta 24" Sp Split grapa deslizante a 7´10"entre centros.

Ninguno

Las juntas se construirán de tal forma que los salientes interiores apunten en el sentido de lacorriente de aire.

Todos los conductos antes de instalarse el aislamiento, deberán ser probados, y las fugas nodeben exceder del 5% con una presión de 1” para los ductos de baja presión. Las pruebas

deben ser realizadas según las normas establecidas por SMACNA.

40. Soportes y refuerzos

Los soportes y refuerzos que deberán ser utilizados en la instalación de los ductos serán lossiguientes: (Según SMACNA, DD SYSTEMS DUCTS DESIGN)

LADO MAYOR CALIBRE LÁMINA

Hasta 40”Platinas de 1” x 1/8”Ángulos 1” x 1” x 1/8”

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 21/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 21 de 29

Los ángulos y pletinas deberán pintarse antes de instalarse con una pintura para galvanizado enfrío del tipo zinc-rich. Los soportes deberán ir fijados a los conductos metálicos mediante tornillospara la chapa de diámetro apropiado.

Cada tramo del ducto deberá tener su soporte anexo a la junta transversal y abrazandototalmente las caras verticales.

En el caso de que no se consiga para la instalación de ductos, pletina o ángulos galvanizados,se permitirá el uso material de hierro negro del mismo tamaño, siempre y cuando estosmateriales hayan sido pintados con una mano de pintura anticorrosiva aprobado por  ELREPRESENTANTE DE LA COMPAÑIA antes de su instalación. Sí durante la instalación sedañara la pintura, LA CONTRATISTA deberá retocar dichos sitios durante el mismo día de lainstalación.

41. Conexiones Flexibles

Se instalarán conexiones flexibles en las conexiones de los ductos a la descarga y retorno de lasunidades de aire acondicionado. Estas conexiones se harán con material de Lona de 0.5 Lbs/pie,usadas en doble capa y el ancho de las juntas flexible no será menor de 4", fijadas con barras dehierro galvanizado debidamente prensadas.

42. Desviadores y Compuertas.

Estos dispositivos deberán estar fabricados totalmente de acero galvanizado.

Los cambios de sección deben ser hechos con transiciones que tengan una inclinación gradualde aproximadamente 30 grados. La transición deberá mantener su área de ducto de conexión.

LA CONTRATISTA instalará puertas de acceso cerca de todos los sitios donde se instaleninstrumentos de control, en los ductos de empalme y plenum de las máquinas (suministro yretorno), o donde por cualquier otra razón sea necesaria la existencia de una entrada en elducto. Las puertas de acceso serán fabricadas de material de 2 calibres más pesados que elmismo ducto y tendrá bordes doblados de goma para evitar escapes de aire o vibraciones en los

ductos.Una vez terminada la construcción e instalación de todos los ductos de aire, estos serán sujetosa prueba de vibración o cualquier otra pulsación objetable durante la operación y LACONTRATISTA efectuará, a su costo, cualquier cambio hasta tanto haya sido eliminado lavibración o pulsación.

El balanceo del sistema será conforme a las cantidades de aire según indicaciones de losplanos, para lo cual se usarán las rejillas y difusores.

LA CONTRATISTA será responsable por todos los ajustes necesarios hasta tanto, el sistemahaya sido aceptado por EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑIA.

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 22/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 22 de 29

43. Aislamiento térmico

Toda la ducteria para el suministro de aire acondicionado deberá ser recubierta con materialaislante del tipo de fibra de vidrio de 1” de espesor, recubierta con papel de aluminio reforzado,el cual servirá como barrera de vapor. El aislante se fijara mediante cemento adhesivo deacuerdo con las instrucciones del fabricante. Todas las juntas, costuras y perforaciones seránselladas con cinta adhesiva de lamina reforzada de 3 pulgadas de ancho, a fin de formar unasuperficie hermética al vapor.

44. Difusores y rejillas

LA CONTRATISTA será responsable de la ubicación definitiva de los difusores y rejillas que seindican en los planos.

Difusores

Todos los difusores deberán ser cuadrados de 4 vías con compuertas de regulación tipomariposa, fabricados de aluminio anodinado, cuello normalizado según norma ISO para montajeen conducto.

Rejillas.

Todas las rejillas de retorno serán del tipo lineal de techo, deberán ser fabricadas en aluminioanodizado, y sin contacto de metal con metal en sus partes móviles. Las venas de las rejillasdeberán ir montadas en sus extremos sobre bujes de nylon de manera de evitar ruidos por vibración.

45. Instalación de Equipos

 Antes de empezar los trabajos de instalación, LA CONTRATISTA deberá examinar las condicionesde los equipos y cerciorarse que han sido suministradas y estén completas todas las partes y piezasde los mismos.

Es responsabilidad de LA CONTRATISTA:

• Instalar los equipos siguiendo las recomendaciones de los fabricantes e indicaciones de ELREPRESENTANTE DE LA COMPAÑIA.

• Disponer herramientas de precisión, niveles, suplementos metálicos y todos aquellos materialesnecesarios para el montaje, ajuste y alineación de los equipos.

• Ejecutar todos los ajustes menores de pernos de anclaje y tamaño de agujeros que se puedannecesitar para garantizar un montaje correcto.

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 23/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 23 de 29

• Los equipos que componen los sistemas aire acondicionado se deberán instalar en los sitiosindicados en los planos, siguiendo las instrucciones del FABRICANTE, normas e instruccionesde EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑIA.

46. Identificación del Equipo

EL PROVEEDOR colocará en cada equipo de aire acondicionado, una lámina de acero inoxidablede 150mm x 100mm. Las rotulaciones sobre las placas deben estar estampadas en español conletras en negro.

La descripción y/o contenido de cada placa debe ser enviada por  LA CONTRATISTA a ELPROVEEDOR antes de la fabricación.

Las unidades interna y externa serán identificada con una placa de acero inoxidable, las cualesdeberán contener por lo menos la siguiente información según aplique:

• Número de la orden de compra.

• Número de identificación del renglón.

Vendedor / Fabricante.• Número de serial.

• Tamaño y tipo / modelo.

• Capacidad y presión nominal.

• Peso neto.

•  Año de fabricación.

• Potencial nominal y rpm del ventilador.

• Capacidad Frigorífica (BTU/hr).

• El ventilador será identificado con una placa de acero inoxidable, las cuales deberán contener por lo menos la siguiente información según aplique:

• Número de la orden de compra.

• Número de identificación del renglón.

• Corriente de Aire (PCM).

47. RESPONSABILIDADES

Es responsabilidad de EL FABRICANTE asegurar que el equipo suministrado satisfaga losrequerimientos de esta especificación.

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 24/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 24 de 29

Ningún equipo debe ser ofrecido para la revisión final, a menos que los planos hayan sido firmados enseñal de revisión y aprobación, por LA COMPAÑIA.

En el caso que el equipo no cumpla con los valores de garantía indicados en la oferta, ELFABRICANTE debe hacer todas las modificaciones y adiciones necesarias, incluyendo reemplazocompleto, bajo su propio costo, a fin de asegurar que las unidades, cumplan con las especificacionesde garantía y llevar a cabo todas las pruebas de operación del equipo a satisfacción de LACOMPAÑIA.

EL FABRICANTE debe reponer, libre de costo para LA COMPAÑIA, cualquier material o partecompleta del equipo en el caso que se verifique que éste está defectuoso.

48. EMBALAJE Y TRANSPORTE

El equipo y todos sus accesorios serán embarcados en cajas cerradas y selladas para resistir losefectos del severo manejo durante el transporte y para prevenir pérdidas o robos. El embalaje seráadecuado para resistir los efectos de un prolongado depósito a la intemperie, bajo condicionesadversas de tiempo. Las cajas que contengan equipos o partes frágiles, deberán tener un refuerzomecánico adecuado para proporcionar estabilidad dimensional. No serán aceptadas cajas abiertas.

Todas las cajas pesadas o de grandes dimensiones, deberán tener marcas claras para sumanipulación durante el embarque y transporte. En particular, estas marcas, deberán mostrar cómo ydónde colocar eslingas y ganchos para elevar, halar y transportar. Todos los bultos deberán tener marca de identificación.

Cuando existen partes ferrosas ensambladas con partes no ferrosas, deberá cuidarse que las partesferrosas, estén adecuadamente protegidas.

Las partes que pueden afectarse por condensación de agua o absorción de humedad durante elembarque y transporte, deberán empacarse en material impermeable. Cualquier material deacojinamiento será de tipo no absorbente de agua. Deberán colocarse desecadores en el interior detodas las cajas para absorber la humedad atrapada o penetrante.

Cada una de las cajas tendrá en su interior una lista de empaque indicando todas las partes quecontienen las cajas, así como los manuales de instalación, operación y mantenimiento de lasunidades.

El embalaje deberá estar sujeto a inspección, bajo las mismas condiciones aplicables a los equipos.

En caso de requerirse, EL PROVEEDOR deberá remitir la descripción y los dibujos del embalaje.

Los repuestos y herramientas especiales deberán ser empacados por separado y su empaque debeser adecuado para su almacenamiento por largo tiempo, bajo las condiciones del sitio indicadas.

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 25/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 25 de 29

49. INSTALACIÓN Y MONTAJE

Los equipos serán instalados cumpliendo con las normativas que emite LA CONTRATISTA paraacoplamientos de equipos industriales en edificaciones ya existentes y además con todos losrequerimientos y recomendaciones de EL PROVEEDOR, dejando el espacio necesario para elmantenimiento.

Los ensamblajes subdivididos en unidades para transporte, deberán tener esas unidades claramentemarcadas para facilitar el montaje en sitio. Cada unidad deberá estar provista de medios para suizamiento. Los componentes de montaje, tales como pernos de anclaje, abrazaderas, sujetadores,etc. deberán ser empaquetados dentro de la unidad de transporte.

El PROVEEDOR deberá incluir en su oferta una lista de repuestos para cubrir cualquier componentevulnerable a daños durante el transporte, el montaje y puesta en marcha. El costo será incluido en laoferta.

50. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PRUEBA

EL PROVEEDOR entregará, además una lista detallada de herramientas especiales y equipos deprueba requeridos para el montaje, mantenimiento y prueba de los equipos. El costo de lasherramientas y equipos deberá ser claramente establecido en la oferta y deberán ser embalados juntocon el ensamblaje.

El PROVEEDOR deberá dejar claramente establecido en su oferta si el equipo no requiere deherramientas y equipos de prueba especiales para su montaje, operación y mantenimiento.

51. INSPECCIÓN Y PRUEBAS

Una vez terminada la instalación LA CONTRATISTA realizará en presencia de ELREPRESENTANTE DE LA COMPAÑIA, todas las pruebas, ensayos y ajustes necesarios y descritosen las distintas secciones de las presentes especificaciones tales como: balanceo del sistema,controles de volumen, rejillas, etc.

Estos ajustes deberán ser realizados con todos los equipos en operación. Los datos obtenidosdurante las pruebas, ensayos y ajustes de los equipos tales como: caudales de aire en las salidas,

revoluciones de los motores, temperaturas, etc., deberán ser sometidos a consideración de ELREPRESENTANTE DE LA COMPAÑIA.

En caso de requerir mediciones del nivel de ruido por  EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑIA,éstas deberán ser realizadas por  LA CONTRATISTA durante la operación de los sistemas paradeterminar si algún equipo (o parte de él) produce excesivo ruido en áreas ocupadas.

LA CONTRATISTA repetirá las pruebas, ensayos y ajustes hasta que puedan garantizar la calidad,confiabilidad y correcta operación del sistema.

Los ductos y los accesorios del equipo deberán quedar enteramente limpios, antes de arrancar o decomenzar la puesta en marcha del sistema.

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 26/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 26 de 29

Cuando el sistema de acondicionamiento de aire esté en condiciones de trabajar, LACONTRATISTA hará una demostración, para garantizar que cada ítem de los equipos estáfuncionando correctamente y efectuará los ajustes que solicite EL REPRESENTANTE DE LACOMPAÑÍA.

LA CONTRATISTA deberá suministrar toda la instrumentación de prueba, para la puesta en marchadel sistema y deberá demostrar el funcionamiento correcto del mismo a EL REPRESENTANTE DELA COMPAÑIA.

LA CONTRATISTA procederá a simular la actuación y modulación de cada uno de los controles detemperatura hasta garantizar una actuación adecuada con las especificaciones del proyecto.

52. Pruebas a Equipos de Aire Acondicionado

LA CONTRATISTA procederá a realizar todas las pruebas y ensayos necesarios para cada equipo aobjeto de garantizar los valores de diseño y la determinación de las características de cada equipo.

53. Pruebas en Fábrica

El equipo será completamente ensamblado, cableado y probado en fábrica con participación deLA CONTRATISTA o de un representante técnico designado para tal función. El protocolo depruebas deberá contar con la aprobación de LA CONTRATISTA, antes de la ejecución de laspruebas. La unidad deberá ser probada en fabrica antes de su envió. Las pruebas deberán estar basadas en las normas ASHRAE.

54. Pruebas en Campo

El equipo será inspeccionado y probado en el sitio de LA OBRA, con participación de ELFABRICANTE o de su representante.

55. Certificados de Pruebas

EL FABRICANTE suministrará todos los documentos de las pruebas de diseño requeridos por LA COMPAÑIA y la fecha de ejecución.

56. Pruebas de los Sistemas de Distribución de Aire.

LA CONTRATISTA procederá al balanceo de los diferentes ductos de aire mediante la variación deposición de las compuertas de volumen, compuertas de control y ajustes de la unidad de manejo deaire hasta garantizar los flujos específicos.

Una vez terminado el balanceo, LA CONTRATISTA procederá a marcar con pintura roja u otroprocedimiento similar la posición de los distintos elementos de control de volumen su posicióndefinitiva con el sistema balanceado.

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 27/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 27 de 29

57. ENTRENAMIENTO

EL PROVEEDOR deberá incluir un plan de entrenamiento al personal de mantenimiento yoperaciones, una vez concluida la instalación y puesta en marcha del equipo. Dicho plan tendrá unaduración de 2 días, el grupo de participantes estará formado de la siguiente manera: El diseñador delproyecto, dos personas de operación y dos personas de mantenimiento.

58. ARRANQUE Y PUESTA EN MARCHAEL PROVEEDOR junto con LA CONTRATISTA estarán presentes en el arranque de los equipos deaire acondicionado para garantizar la correcta instalación de los mismos y el completo funcionamientointegral entre las unidades evaporadoras y condensadoras, así como el buen funcionamiento de lospaneles de control remoto de las consolas.

Una vez terminado su trabajo, EL PROVEEDOR suministrará tres (3) copias escritas de los manualestécnicos de operación y mantenimiento, lista de repuestos y materiales a tener en stock. Lasinstrucciones de operación y mantenimiento de equipos instalados se suministrarán en el idiomaoriginal y en su traducción al idioma castellano; todo lo anterior debidamente archivado en unacarpeta que permita la remoción de los folios, y una charla introductoria que facilite la asimilación delmaterial suministrado.

Es responsabilidad de EL PROVEEDOR entregar las hojas de datos de los equipos completamentellenas en su parte técnica e incluir en ellas observaciones de ser necesarias.

59. REPUESTOS

EL PROVEEDOR debe incluir la lista de repuestos y cantidades, que considere necesarios para laoperación del equipo durante el período de arranque, y una lista de repuestos y cantidadesrecomendados para mantenimiento y operación del equipo por un período de dos (2) años.

Las listas deben ser presentadas con los renglones por separados y con precio unitario y global,identificando el modelo y número de parte del equipo, con su cantidad, nombre del mismo, y materialde construcción.

EL PROVEEDOR debe garantizar el suministro de repuestos y/o equipos por un término de diez (10)

años a partir de la fecha de la colocación de la orden de compra.60. GARANTÍA

EL PROVEEDOR extenderá una garantía a todos los equipos suministrados por un periodo de un (1)año contado a partir de la fecha de operación ó 18 meses después de ser entregado, cualquier desperfecto que se presente en los equipos instalados, durante este período, deberá ser reparado por EL PROVEEDOR sin ningún costo adicional. Adicionalmente, EL PROVEEDOR prestará servicio depostventa a LA COMPAÑIA como apoyo, si la empresa así lo requiere.

La fabricación de los equipos deberá ser ejecutada según las últimas normas aplicables utilizandopara ello materiales nuevos y de primera calidad. Adicionalmente, todo el equipo debe estar libre de

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 28/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 28 de 29

defectos que pudieran disminuir su seguridad, su operación y la vida útil esperada.

Todos los accesorios necesarios para una completa y satisfactoria instalación del equipo deberán ser incluidos como parte del suministro del equipo, así no sean mencionadas de forma explícita en estaespecificación.

61. REQUERIMIENTOS ADICIONALES

Como mínimo será sometida al comprador o su representante, para aprobación la siguienteinformación:

62. En la Etapa de Cotización

• Dibujos que representen el arreglo completo de los componentes principales, plano de planta,vista frontal y cualquier otra vista de elevación necesaria presentando los métodos de fijación,dimensiones en la entrada de cables y pesos aproximados.

• Literatura técnica de soporte y lista comparativa de los datos y características técnicas de losequipos ofertados contra lo requerido.

Instrucciones para la eventual reposición de cualquier parte que pueda resultar dañada durante laoperación del equipo.

• Tiempo de entrega.

63. En la Etapa de Compra

• Planos de disposición de los equipos eléctricos mostrando todas sus dimensiones.

• Diagramas detallados de los circuitos electrónicos con puntos y valores de prueba claramenteindicados

• Instrucciones detalladas de la lógica de funcionamiento de cada tarjeta electrónica y de laspruebas para la verificación de su funcionamiento.

• Lista de componentes.

• Manual de instalación, operación y mantenimiento.

• Certificados de inspección y ensayos.

• Listado de repuestos para mantenimiento a largo plazo.

• Programa detallado de compras, fabricación, ensamblaje, pruebas y despacho.

ESPECIFICACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

7/16/2019 D0646-61P111-BM50801

http://slidepdf.com/reader/full/d0646-61p111-bm50801 29/29

GERENCIA PROYECTO DE INTEGRACIÓN URBANA MUNICIPIO PUNCERESDISTRITO NORTE

- Documentos Técnicos -

DESCRIPCION DEL CONTENIDO

PROYECTO: “SALA DE VISUALIZACIÓN DE EXPLORACIÓN”

DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO

DISCIPLINA: MECÁNICA

DOCUMENTO NÚMERO

D0646-61P111-BM50801

Rev.: 0 Fecha: 21/10/10

N° PROYECTO: D0646 Página 29 de 29

64. Requerimientos Generales

• Los equipos serán recibidos en los almacenes de LA OBRA y listo para la instalación.

• La identificación de todos los equipos será la misma que aparece en los planos.

• Los materiales a utilizar para la instalación de los equipos serán de la más alta calidad y nuevos.

Todos los elementos para facilitar la instalación serán incluidos.

• Todos los equipos suministrados deberán garantizarse para la operación continua bajo carga y enlas condiciones establecidas en esta especificación.