106
DO IT YOURSELF IDEAS PARA TU CASA ANTES Y DESPUÉS RESTAURACIÓN DE MUEBLES Buenos Aires, Argentina EDICIÓN N1 ENTREVISTA A EUGENIO AGUIRRE THE BED SHOP TALLER DE CAMAS Y COLCHAS M.V. DE LAS CARRERAS DISEÑO Y DECORACIÓN DECONOTAS IDEAS CREATIVAS HOME STYLE

Deco Mag

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1 st Edition

Citation preview

Page 1: Deco Mag

D O I T Y O U R S E L FI D E A S P A R A T U C A S A

A N T E S Y D E S P U É SR E S T A U R A C I Ó N D E M U E B L E S

Buenos Aires, ArgentinaEDICIÓN N1

E N T R E V I S T A A

EUGENIO AGUIRRETHE BED SHOPTALLER DE CAMAS Y COLCHAS

M.V. DE LAS CARRERASDISEÑO Y DECORACIÓN

D E C O N O T A S

I D E A S C R E A T I V A S

H OM E S T Y L E

Page 2: Deco Mag
Page 3: Deco Mag

EDITORIAL

STAFF

Estimados lectores:

Me siento orgulloso de presentarles el primer número de la Deco

Mag, un nuevo proyecto de Wedcompany.

Aprovecho para felicitar a nuestro excelente equipo por los logros

alcanzados en los últimos tiempos: hemos lanzado nuestra terce-

ra versión mejorada del Sitio; migramos a telefonía IP para llegar

a Rosario, Salta, Córdoba y Mendoza; implementamos con éxito

Wedcompany Go!, plataforma electrónica que nos permite integrar

a nuestros locales adheridos y brindar un mejor servicio a los no-

vios; nos hemos mudado a una casa antigua reciclada en Palermo

Soho, de tres pisos, donde realmente da mucho gusto trabajar, y

ahora presentamos esta revista multimedia que, al igual que todo

lo que hacemos, se encuentra cargada de pasión, entusiasmo y

creatividad.

CEO Wedcompany

Ramiro Gramajo

Dirección General

Maria Fernandez Ocampo

Coordinación

Sofia Rivas

Diseño

Belén Amadeo Lastra

Celina Clariá

Decoradoras

Magdalena Resta

Soledad Ballester

María Paz Torino

E D I C I 0 N 0 1Buenos Aires, Argentina

Ramiro Gramajo

Page 4: Deco Mag

La MUndanaFlower PowerAngelina Linen GallerDiseño Soho

DECONOTAS HOME STYLE

CATALOGO DE PRODUCTOS

THE BED SHOP

M.V. DE LAS CARRERAS

EUGENIO AGUIRRE

BY LAMUNDANA

E N T R E V I S T A D E C O R A C I O N

T A L L E R D E C A M A S Y C O L C H A S

D I S E Ñ O Y D E C O R A C I Ó N

pág. 14

pág. 08 pág. 27

pag. 22

pag. 36

pag. 44

pag. 82

pag. 74

pag. 49

pág. 46

GÉNEROSÚNICOSB Y F L O R E N C I A C A R L É S

Page 5: Deco Mag

HOME STYLE NOVEDADES

DECOTIPSDIRECCIONARIO

ARTEBABY LAMUNDANA

D E C O R A C I O N

pág. 52

pag. 64

pag. 48

pág. 68

pág. 76

ANTES Y DESPUÉS MARÍA JOSÉ GAMAS

pág. 92

Pág. 86

pág. 102

Shabby ChicMenos es más

E D I C I O N 2 0

DO ITYOURSELFA N I M A T E

E D I C I 0 N 0 1

Page 6: Deco Mag

CARTAEs fácil leer en ellas quiénes somos: meticulosos, dispersos, alegres, libres, creativos…

Porque en nuestro hogar dejamos volar la imaginación y decoramos con todo lo que dis-

frutamos. Cada objeto, buscado y elegido, finalmente nos da el triunfo de ver que queda

como lo soñamos.

Para eso y mucho más les acercamos en esta edición algunos tips de ambientadores, de-

coradores y arquitectos, como también nuestra propia experiencia. El estilo, como lo co-

nocíamos años atrás, ya fue; hoy las ambientaciones solo se jerarquizan poniendo foco en

algún detalle muy bueno, como una antigüedad muy bien iluminada, y ya: todo lo demás

es la valorización del espacio y el diseño. El color también es protagonista, y nos conduce

al tipo de clima buscado, generando el espacio donde elegimos quedarnos.

Es muy importante no tener prejuicios. Recuerdo haber visto, varios años atrás, en un

comedor muy importante con vista a un maravilloso jardín, una bañera antigua, poderosa,

que hacía las veces de plantero. ¡Impensable! Y, sin embargo, quedaba espectacular. Sin

racionalizar, pero con mucha libertad, encontramos que ciertos objetos, que nunca colo-

caríamos en determinados lugares, al presentarlos y mirarlos, nos encanta cómo lucen:

eso es decoración.

E D I C I 0 N 0 1Buenos Aires, Argentina

María Fernandez Ocampo

Page 7: Deco Mag

DECO NOTAS

Page 8: Deco Mag

ENTREVISTA

Nos cuenta acerca de sus comienzos, su paso

de las finanzas a la carpintería, y de cómo fue

creciendo y desarrollándose con el tiempo.

Page 9: Deco Mag

DECOMAG I PAG 9

Page 10: Deco Mag

P: Contanos un poco cómo fueron tus

comienzos.

R: Era todavía joven, pero no demasiado.

Hace veintidós años decidí dejar mi trabajo

en el mercado financiero para apostar a lo

que hasta ese momento era un hobby: la

herrería, carpintería y tapicería.

Así surgió la posibilidad de tener un taller chi-

co y empezar a hacer algunos trabajos espe-

ciales para ciertos profesionales. Con el tiem-

po, las cosas fueron creciendo hasta que abrí

el primer local, en la calle Peña, frente a Flox.

Esto fue posible gracias a un socio, Rafael de

las Carreras, quien, sin conocer nada del ru-

bro, creyó en esta aventura.

Desde entonces transité por un camino largo

y adrenalínico, donde muchas veces la pasión

fue el motor que me mantuvo en esa senda.

P: ¿Cuáles son los materiales con los

que trabajás? ¿Por qué la importancia

de trabajar con ellos?

R: Siempre me sentí atraído por aquellos ma-

teriales que transmiten calidez y nobleza: ma-

dera, cuero, hierro, telas; y todo lo que voy

conociendo y desarrollando en el camino.

Page 11: Deco Mag

P: ¿Cómo definirías tu estilo?

R: Es personal, muy personal. Y tengo la

fortuna de que lo que me gusta funciona;

entonces, dejo que la intuición trabaje sin

condicionamientos ni reglas que puedan

desvirtuar eso. No soy de marearme con

todo lo que hay dando vueltas; prefiero “en-

capsularme” con lo que siento, ya que eso

es lo que me ha hecho crecer profesional-

mente.

Antes iba a ferias internacionales y estaba

atento a lo que pasaba en diseño, pero la

realidad es que siempre seguía haciendo lo

que me salía, así que opté por capitalizar mi

energía en lo que sé hacer.

BANQUETA CUNGA

MESA COMEDOR NIGUIRI LATERAL

DECOMAG I PAG 11

Page 12: Deco Mag

R: No creo ser un inspirado. Soy un laburante

de ideas chiquititas, de puntas sueltas, concep-

tos abstractos… Después, dándole vueltas y

vueltas, evolucionan, maduran y atraviesan un

camino que a veces termina en cosas auténti-

cas, originales e interesantes. Cuando se tuvo la

suerte de llegar a ese punto, hay que probar si

funciona comercialmente.

Es un trabajito de hormiga. Hay que estar

preparado para aceptar que hay cosas que

quedan en el camino y otras que no funcio-

nan; correr ese riesgo es parte del juego,

pero eso es lo que permite crecer y evolu-

cionar.

Page 13: Deco Mag

Naturaleza Aguirre tiene que ver con mis inicios. Se trata de un concepto puro,

esencial y natural. Cuando el refinamiento lo da la sencillez, cuando lo auténtico y

genuino no le da lugar a lo que pretende el capricho de la moda, éste es el ADN

de Naturaleza.

La otra marca, Eugenio Aguirre, tiene el mismo ADN, pero con un criterio más

urbano y sofisticado.

DECOMAG I PAG 13

Page 14: Deco Mag

The Bed ShopTaller de Camas y Colchas

Page 15: Deco Mag

DECOMAG I PAG 15

Page 16: Deco Mag

Un valioso equipo de profesionales y

artesanos acompaña a The Bed

Shop, concretando con manos

expertas sus camas y coleccio-

nes textiles.

Soñamos con ser anfitriones de un espa-

cio único en Buenos Aires, donde la gente

pudiese ver y elegir entre una gran variedad

de opciones, no determinadas por la efíme-

ra moda, sino surgidas del contacto con lo

que el mundo y su historia nos ofrecen en

materia de inspiración”.

El equipo

Marcella Rela, escenógrafa de oficio y pro-

fesión, reconocida diseñadora de interio-

res, proyectó y dio forma a The Bed Shop,

imaginando un negocio temático, al modo de

los pequeños shops londinenses, donde el

dormitorio, área de intimidad por excelen-

cia, fuera su protagonista absoluto.

“Intentamos recuperar y revalorizar los no-

bles oficios de la carpintería y la costura, di-

señando productos absolutamente

artesanales.

HOME SWEET HOME

Page 17: Deco Mag

Pasaron varios años desde que The Bed Shop abrió sus puertas, en una apacible casa de Palermo.Hoy, en su nueva casa, en la elegante “Rue des Artisans”, ven cómo su tra-bajo les sigue deparando inmensas satisfacciones con la visita de clientes

que una y otra vez vuelven al local.Una visita a The Bed Shop implicará, seguramente, un placer extra para el cliente, quien encontrará motivos de inspiración y una gran fuente de infor-mación, precisa y confiable, referida al mundo de los dormitorios.

NUEVO LOCAL "HOME SWEET HOME"

DECOMAG I PAG 17

Page 18: Deco Mag

HOME SWEET HOME

Page 19: Deco Mag

The Bed Shop trabaja para la recuperación

y revalorización de los oficios, y está com-

prometido con el desarrollo sustentable de la

industria forestal, utilizando siempre madera

certificada de origen o madera reciclada.PÁGINA WEBWWW.THEBEDSHOP.COM.AR

Acompañada en sus inicios por Goga Do-

dero, vestuarista y diseñadora textil, y hoy

junto a Ana Arambarri, contadora y entre-

preneur, quien ha tomado la posta como

socia haciéndose cargo del Área Comercial

y Administrativa de The Bed Shop, han lo-

grado organizar y estructurar este empren-

dimiento para poder satisfacer la demanda

de sus clientes.

“El taller de carpintería artesanal que trabaja

con nosotros desde hace quince años es

sostén incondicional de The Bed Shop, ya

que todo aquello que proyectamos se me-

jora en su ámbito, haciéndose realidad”.

DECOMAG I PAG 19

Page 20: Deco Mag

En The Bed Shop diseñan camas de made-

ras diversas, nativas y exóticas, y respaldos

de fabricación artesanal. Un modelo distinto

para cada necesidad, para cada proyecto.

“Hacemos camas de madera, porque reco-

nocemos en ella el material más noble que la

naturaleza nos ha otorgado, y de una ducti-

lidad única a la hora de ser trabajada por las

manos de los especialistas.

Vestimos nuestras camas con colchas,

throws y almohadones que nunca se repi-

ten. Piezas únicas para inspirarse y combi-

narse entre sí”.

Utilizan géneros importados, pasamanerías

Camas y accesoriosy bordados artesanales, fundas rellenas de

vellón siliconado y forros de acrocel ameri-

cano, “para obtener un producto impecable,

de alta calidad de manufactura”.

También restauran piezas especiales que

traen sus clientes, y ponen en valor aquellas

que, por su origen y procedencia, merecen

una segunda oportunidad.

The Bed Shop, hoy, desde “La Rue des Ar-

tisans”, reafirma su identidad y convoca,

como siempre, a aquellos que hacen del

refinamiento y de la belleza una búsqueda

interior.

PÁGINA WEBWWW.THEBEDSHOP.COM.AR

Page 21: Deco Mag
Page 22: Deco Mag

Estábamos estudiando decoración con Lau-

ra Orcoyen, y un amigo en común nos dijo:

“ustedes dos me van a decorar la casa”; y

así nos largamos a la aventura: decoramos

ese departamento de soltero y, de ahí en

más, hicimos un montón de obras juntas…

Creo que fueron catorce años.

Hoy me compran también en Europa, en Es-

tados Unidos y, por supuesto, en Uruguay,

pero no tengo locales ahí.

LOS INICIOS

decoD I S E Ñ O Y

by M. VICTORIA DE LAS CARRERAS

Page 23: Deco Mag

Kendall

DECOMAG I PAG 23

Page 24: Deco Mag

Diseñar:A la hora de diseñar me inspira cualquier cosa: un muelle, una tranquera, una película, un objeto

en un museo o en un rancho, una textura o un material que encuentro y pienso cómo lo puedo

usar. También puedo partir de una necesidad y que me salga algo nuevo tratando de resolverla.

Me gustan los materiales nobles, naturales: la madera, la piedra, el hierro, el cuero.

inspiración y materiales preferidos

Page 25: Deco Mag

DECORAR UNA CASA

Parto, obviamente, del espacio a decorar, de

la gente que lo va a vivir y de cómo lo quiere

vivir. Doy mucha importancia a la luz, a las

vistas exteriores. Tiene que haber un par de

cosas fuertes, que le den el carácter al pro-

yecto (algún mueble, cuadro, escultura), y el

resto acompaña.

Mezclo mucho lo antiguo, lo rústico y lo híper moderno,

para lograr un balance que me guste, y que no dé la sensación de hotel o de un lugar que se armó todo de un saque, sino que jun-te recuerdos de una vida, de viajes, de histo-rias anteriores.

M. VICTORIA DE LAS CARRERAS

MI EST ILO ES SERENO, ATEMPORAL.

Me importa más que mis obras den ganas de quedarse y de volver, que lograr un gran impacto visual e intimidar.

√ Estilo

DECOMAG I PAG 25

Page 26: Deco Mag

HOME STYLE BY

Page 27: Deco Mag

HOME STYLE BY

Page 28: Deco Mag
Page 29: Deco Mag

"Este departamento nos muestra el justo equilibrio entre los

detalles exquisitos y los muebles elegidos, a la vez que trans-

mite una sensación de frescura y distinción.

Cada mueble fue trabajado especialmente con una pátina

celadon, que combina a la perfección con los géneros elegidos

especialmente por la dueña de casa.

El espacio en su totalidad genera una perfecta armonía.

"Magdalena Resta"

DECOMAG I PAG 29

Page 30: Deco Mag
Page 31: Deco Mag
Page 32: Deco Mag

En un espacio de dimensiones reducidas, se optó por con-

feccionar todos los muebles a medida, logrando así optimi-

zar el espacio. La decoración es sencilla pero con toques

sumamente personales, como la banqueta capitoné verde.

La magia de este lugar está en la elección que hicieron sus

dueños, en cada uno de los objetos.

"Magdalena Resta"

Page 33: Deco Mag

DECOMAG I PAG 33

Page 34: Deco Mag
Page 35: Deco Mag
Page 36: Deco Mag

01. Dados 05. Plato Sitio Butterfly

04. Lámpara Madelaine 08. Bicicletas de hierro

02. Marco Sophie 06. Fanales Blancos

03. Cuenco Marie 07. Esfera Lazos

01.

02.

03.

04.

05.

06.

07. 08.

DE PRODUCTOSby La Mundana

Page 37: Deco Mag

09. Candelabros Gram 13. Almohadones Philippe

12. Panera 16. Almohadones Agustine

10. Petit Marie 14. Jarra Romantic

11. Floreros Kathie (S-M-L) 15. Centro de mesa oval

09.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

DECOMAG I PAG 37

Page 38: Deco Mag

01. Petit Sofía 05. Platos Matilde

04.Florero Green 08. Almohadón Reina Ana

02. Cups LM 06. Fanales

03. Bandeja con pie 07. Faro

01.

02.

03.

04.05.

06.

07. 08.

DE PRODUCTOSby La Mundana

Page 39: Deco Mag

09. Sábanas con guardas de lino 13. Espejo Sophie

12. Florero Kathie (M) 16. Dulcera Maqui

10. Floreros romantic 14. Lámpara Martinique

11. Petit bowl 15. Centro de mesa Reina Ana

10.

09.

11.

12.13.

14.

15.

16.

DECOMAG I PAG 39

Page 40: Deco Mag

La elección de los colores refleja la personalidad alegre y

creativa de los dueños de casa.

En el comedor se eligió combinar sillas simples con sillones

dobles, lo cual refleja un look más descontracturado.

El living fue pensado para compartir momentos con amigos.

Se respira un clima de alegría y buen gusto.

"Magdalena Resta" -"Soledad Ballester"

Page 41: Deco Mag

DECOMAG I PAG 41

Page 42: Deco Mag
Page 43: Deco Mag
Page 44: Deco Mag

DE PRODUCTOSby FLOWER POWER

Set jardín de hierbas

sillon chelsea y mesa tilo

set de bowls

set bowls y maxiplato

set individuales y servilletas

Page 45: Deco Mag

set bowl y mug

ensaladera mediana

set taza y plato

almohadones laurel y aleli

silla y mesa tilo

Jarra loli

DECOMAG I PAG 45

Página web WWW.CARMENROJNICA.COM.AR

Page 46: Deco Mag

FLorencia Carlés

Page 47: Deco Mag

DECOMAG I PAG 47

Page 48: Deco Mag

Shabby Chic

Qué es shabby chic?

01. Elegí muebles antiguos, pintalos de blanco y hacé un decapado para darles el aspecto de raídos.

02.Colocá arañas de caireles para crear un ambiente romántico.

03.Para los accesorios te recomendamos almohadones, velas, flores y portarretratos antiguos pintados de blanco.

El Shabby chic es un tipo de decoración que mezcla los objetos antiguos desgastados con los modernos. En cuanto al color, predominan el blanco y los pasteles, como rosa, verde agua, celeste, etcétera. El tipo de estam-pa para los géneros son los floreados.

DecoTips

?

Page 49: Deco Mag

DE PRODUCTOSby Angelina Linen

Almohadones MIX con flecos

Almohadón QUOTE con borlas

Mantas tejidas

CAKE pillow

Almohadón VIA con puntilla

Sábanas net o románticas Almohadones

de terciopelo

- Fondo de la Legua 707 // San Isidro, Buenos Aires // Tel 47352443- Quintana 34//C.A.B.A // Tel 48115105 [email protected] // www.angelinalinen.com.ar

Page 50: Deco Mag
Page 51: Deco Mag

HOME STYLE BY

Page 52: Deco Mag
Page 53: Deco Mag

La personalidad de esta casa está dada por la

elección de los colores tierra, que imprimen

personalidad y calidez al ambiente.

Manteniendo su estilo, se utilizaron materiales nobles

como la madera, la lana, los aguallos, la piel y el cuero.

"Magdalena Resta"

DECOMAG I PAG 53

Page 54: Deco Mag
Page 55: Deco Mag
Page 56: Deco Mag

La luminosidad de esta casa se ve acentuada a través

de los pisos blancos y el espejo, generando mayor am-

plitud y frescura.

La vedette del living es la banqueta de líneas simples y

gran colorido.

"Magdalena Resta"

Page 57: Deco Mag

DECOMAG I PAG 57

Page 58: Deco Mag
Page 59: Deco Mag
Page 60: Deco Mag

El living

El estilo ecléctico de este espacio se va representado a

través de la combinación de la mesa francesa, la araña de

estilo inglés y la modernidad del arte digital.

El modo en que el paisaje se integra a la arquitectura interior

al ambiente genera mayor amplitud al ambiente.

El recurso mejor empleado es sin duda la mesa de vidrio

para alivianar espacios.

"Magdalena Resta"- "Soledad Ballester"

Page 61: Deco Mag

DECOMAG I PAG 61

Page 62: Deco Mag
Page 63: Deco Mag
Page 64: Deco Mag

Decorar en poco espacio

01. Decidite por los colores claros a la hora de pintar tu casa.

02. Sugerimos que los muebles que vayas a ubicar contra la pared estén pintados del mismo color.

03. Los espejos son un buen recurso, ya que aportan luz y amplitud.

04. En lugar de las puertas tradicionales, que quitan más espacio, tené en cuenta el recurso de colocar puertas corredizas.

05. Al momento de elegir tus muebles, inclínate por los multifunción: son un gran aliado.

DecoTips

Minimalismo

01. Por eso te sugerimos que a la hora de elegir tus muebles sean pocos, pero de muy buena calidad y con diseño.

02. La gama de colores que mejor refleja esta tendencia es: el blanco, el negro, los colores crudos, etc.

03. Siempre planteándolos como color único en todo el espacio.

El concepto básico es menos es másEs la tendencia de reducir a lo esencial.El minimalismo se caracteriza por la extrema simplicidad de sus formas, líneas puras, espacios despejados y colores neutros, en un ambiente con equilibrio y armonía.

Page 65: Deco Mag
Page 66: Deco Mag

NOVEDADES

Page 67: Deco Mag

NOVEDADES

Page 68: Deco Mag

ArteBA Fundación es una ONG sin fines de

lucro, creada en 1991 por un grupo de per-

sonas que, por amor al arte y el deseo filan-

trópico de apoyar a los artistas de nuestro

país, se propusieron realizar una feria que

ocupara un lugar que aún estuviera vigen-

te en la ciudad, un espacio que pudiera re-

unir en un mismo ámbito las galerías, artis-

tas, curadores, teóricos y coleccionistas. La

gran convocatoria que tuvo arteBA desde su

primera edición demostró que Buenos Aires

quería tener su propia feria. Se planteó con

el objetivo de impulsar el desarrollo y la difu-

sión del arte argentino local e internacional-

mente, y hoy su presencia es fundamental

ArteBA2011.

EDICIÓN 20

para el desarrollo del mercado. Las galerías

organizan sus agendas colocando a la feria

en un lugar central, pues allí es donde lo-

gran los mejores contactos, le toman el pul-

so a la producción artística de otros países

y concretan la mayor cantidad de ventas.

El haber creído en los ideales fundacionales

de esta institución es, sin duda, la clave que

nos ha permitido superar los sucesivos re-

tos que se nos fueron presentando a lo lar-

go de los años. Desde el comienzo, arteBA

eligió estar alejada de los vaivenes políticos

y de las luchas ideológicas, y desde ese lu-

gar neutral logramos siempre mantener el

arte como nuestra única guía.

¿CÓMO SURGE LA IDEA DE HACER LA FERIA ACÁ, EN LA ARGENTINA?

Page 69: Deco Mag

DECOMAG I PAG 69

Page 70: Deco Mag

El 2011 fue un año relevante para la es-

cena artística local, ya que arteBA sopló

sus primeras veinte velitas, un número que

basta para hacer historia en nuestro país.

Lo celebramos intentando brindar al pú-

blico visitante la mejor oferta posible, pro-

poniendo el más alto nivel artístico. Para

la edición 20, el comité de selección de

galerías invitó a participar a 71 galerías de

la región. Se llevó a cabo la octava edición

del Premio arteBA-Petrobras de Artes

Visuales, uno de los certámenes más es-

perados y controversiales, que tuvo como

gran ganador a Carlos Herrera, por su

obra “Autorretrato sobre mi muerte”; la

presencia de Barrio Joven Chandon,

sector especialmente dedicado a artis-

tas y galerías emergentes, volvió a darle

juventud a la feria. Asimismo, se realizó la

segunda edición del Concurso Arcos Do-

rados de Pintura Latinoamericana, en

el que participaron artistas de Brasil, Costa

Rica, Puerto Rico, Perú y Venezuela, y ganó

el peruano Giancarlo Scaglia. Como en las

últimas ediciones, y luego de seis tempo-

radas, se llegó a cabo el Programa Mat-

ching Funds arteBA-Zurich, que permitió

que tres museos incrementaran sus colec-

ciones con obras adquiridas en la feria; y Citi

volvió a hacerse presente con su programa

de adquisición para que, en esta ocasión,

el Museo de Bellas Artes pudiera llevarse

una obra de Antonio Berni para su colec-

ción. Otra de las novedades fue el Open

Forum 2011, con un programa de grandes

figuras nacionales e internacionales que se

¿CÓMO CELEBRAN LOS 20 AÑOS DE ARTEBA?

20 ANOS

Page 71: Deco Mag

acercaron a la feria para discutir sobre ac-

tualidad en el mundo del arte, políticas cul-

turales, coleccionismo y últimas tendencias.

Y como gran novedad, se lanzó U-TURN

Project Rooms, que dio la bienvenida a

galerías internacionales que nunca antes

habían venido. Además, y en constante

avance con la tecnología, hemos impulsado

el uso de Facebook y Twitter como grandes

plataformas de comunicación, junto con la

nueva aplicación que BlackBerry creó para

descargar gratuitamente y poder tener al al-

cance de la mano el plano, las galerías y un

buscador de artistas. Gracias a todas estas

acciones y al apoyo de nuestros sponsors,

hemos podido celebrar a lo grande las vein-

te ediciones de arteBA.

¿CUÁL FUE LA CONVOCATO-RIA QUE TUVO ESTA EXPO?El balance de la feria ha sido muy exi-toso. Hemos podido concretar todas nuestras metas en lo referido a la con-vocatoria –más de 120.000 visitantes en cinco días–, a la calidad de nuestros expositores, que se superan año a año, así como también en lo que respecta a la presencia de importantes personali-dades internacionales del mundo de la cultura que vinieron para disertar en el Auditorio que este año titulamos Open Forum. Como todos los años, además de seguir consolidándonos como feria regional, hemos intentado atraer más y nuevos coleccionistas locales e interna-cionales que sigan impulsando el mer-cado, al mismo tiempo que apostamos a seguir consolidando nuestra identidad como la feria de arte contemporáneo

más relevante de Latinoamérica.

71 GALERIAS

DECOMAG I PAG 71

Page 72: Deco Mag

Cada una de las ferias ha sido importante para el desarrollo de arteBA. Cada año

hemos intentando brindar, desde la excelencia de las propuestas galerísticas y sus

artistas, lo mejor del arte contemporáneo. Las propuestas han variado a lo largo de

los años, pero el afán de hacer de esta feria un sinónimo de calidad está intacto. Los

emergentes, los consagrados, los académicos del arte, todos conviven en estos cinco

días a puro arte, y hacen de esta feria un éxito masivo. Cada edición suma proyectos

nuevos. Entre otras novedades, este año se ha sumado U-TURN, hay una nueva sec-

ción en la feria, Patio Bullrich presentó la obra “El Deslumbre” de Dalila Puzzovio, que

causó sensación, y cuatro nuevos museos se acercaron a la feria para adquirir obras

para sus colecciones.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIA CADA FERIA?

www.arteba.org/

Page 73: Deco Mag

El objetivo de U-TURN Project Rooms by

Mercedes-Benz ha sido acercar lo mejor del

arte contemporáneo internacional al públi-

co visitante. La curadora del proyecto fue

la prestigiosa Abaseh Mirvali (productora in-

dependiente de proyectos culturales públi-

cos, California, Estados Unidos), quien tuvo

a su cargo la selección de las once galerías,

procedentes de Alemania, Argentina, Bra-

sil, Colombia y México, y de los dieciocho

artistas que formaron parte del proyecto.

Si bien arteBA por sobre todo es una fe-

ria que tiene el énfasis puesto en el arte de

Latinoamérica, brindando en cada nueva

edición un panorama rico y heterogéneo de

lo mejor de nuestra región, queremos apos-

tar a expandir nuestras fronteras con el fin

de hacer crecer la feria internacionalmente

e invitar a los coleccionistas del exterior a

adquirir obras en arteBA.

¿CUÁL ES EL COMPROMISO DE LAS EMPRESAS CON ESTE TIPO DE FERIAS?

Nuestros sponsors son los que, gracias a su contribución y las alianzas estratégicas que

logramos conciliar, hacen posible la feria. Su generoso aporte permite el desarrollo de

nuevos proyectos artísticos. La consolidación de ideas, aliadas a un fin superior, como es

el de hacer de esta feria un emblema de la escena artística y cultural, ha sido gran parte

del apoyo incondicional que hemos tenido de nuestros patrocinantes. Juntos hemos re-

corrido el camino del avance sin freno de las nuevas propuestas de calidad empresarial y

artística que hoy podemos ofrecer en arteBA.

EN EL COLECCIONISMO ATENTO A LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS DEL PANORAMA MUNDIAL.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE U-TURN PROJECT ROOMS BY MERCEDES-BENZ?

UN ALTO IMPACTO

DECOMAG I PAG 73

Page 74: Deco Mag

DE PRODUCTOSby Galler

Figuras Beatles pintadas a mano.

01

02 03

Banco doble clasic.

Individuales Otello. Banqueta a medida. Damero.

Página web www.galler.com.ar

Page 75: Deco Mag

Damas de época.

04

05

07 08 09

05

Poltrona Corva. Mueble bar retro.

Mueble de cocina laqueado. Milano.

Mesa lateral Bag. Banco Borges.

Lámpara Suspiro blanca mediana.

Sillon crespo.

Poltrona de cuero tramado Scala.

DECOMAG I PAG 75

Page 76: Deco Mag

Una semana duró la feria de Puro Diseño que se realizó en la Rural, como

se viene haciendo desde hace un par de años, con más de 350 diseña-

dores en las distintas categorías. La feria fue todo un éxito. Fuimos re-

cibidos cálidamente por Marcela Molinari, directora y factótum de la

feria, quien nos respondió muy amablemente unas preguntas.

EDICIÓN 2011

UNA FERIA A PURO COLOR!

Page 77: Deco Mag

DECOMAG I PAG 77

Page 78: Deco Mag

MÁS DE 350 DISEÑADORES EN LAS DISTINTAS

CATEGORÍAS. LA FERIA FUE TODO UN ÉXITO.

.Remontándonos a los orígenes,

¿cómo surgió la idea de hacer esta

feria en la Argentina?

La feria surge hace once años. En ese mo-

mento el diseño era muy incipiente pero

había unos pocos referentes, y, siguien-

do la tendencia mundial, se decidió hacer

una feria de diseño, algo muy novedoso

entonces.

1 2 .¿Cómo es la convocatoria a la feria?

Los diseñadores se presentan espontánea-

mente; ingresan a la página web, se regis-

tran y se hace una selección. Pasan por una

juraduría donde presentan seis productos y

el jurado elije quiénes participan.

.¿Quiénes componen el jurado?

El jurado está compuesto por Mónica

3

Page 79: Deco Mag

DECOMAG I PAG 79

Page 80: Deco Mag

Cohen, arquitecta; Julio Oropel, arqui-

tecto; Mariana Guerrero, artista visual

a cargo del proyecto de las artes; Ser-

gio Cantarovici, director de Manifesto,

quien impulsa los proyectos; Luz Arias,

diseñadora de joyas; Henri Stad, joye-

ro, y el diseñador Benito Fernández.

. Este año el protagonista es el co-

lor. ¿Por qué?

Todos los años tenemos un leitmotiv que

nos hace de guía; es un lema que le da-

mos a la feria, un polo de atracción. El de

este año es el color porque los colores le

dan vida al diseño y los diseños pueden

ser maximizados usando el color.

.¿Cómo está compuesta la feria?

Por diseñadores en todas las disciplinas:

indumentaria, joyas, decoración, acceso-

rios, iluminación, equipamiento, y se agre-

ga una nueva categoría que es “puro sa-

bor”, relacionado con el diseño gourmet.

.¿Qué tipo de interacción tiene el

público con los diseñadores?

Queda librado al expositor. A algunos el

tema de la interacción les sirve para lla-

mar más la atención; por ejemplo: Ponny

tiene un stand donde podés crear tu pro-

pia zapatilla, en Joyeros en acción partici-

pás creando tu joya.

.¿Qué es lo que se premia?

Lo que se premia es la innovación, el

uso de un material tradicional de una for-

ma distinta; también así la terminación, la

prolijidad y el packaging del producto.

4

5

6

7

El protagonista es el color.

Page 81: Deco Mag

DECOMAG I PAG 81

Page 82: Deco Mag

DE PRODUCTOSby Diseño Soho

Materita

canastos

sillón Vivian

Rinconero cubo dakar en chenille

Page 83: Deco Mag

Materita

Materita

Verona

Cubo Sillones deco art y sofa Chesterfield01 02 03

01 03

02

DECOMAG I PAG 83

Page 84: Deco Mag
Page 85: Deco Mag

IDEAS CREATIVAS

Page 86: Deco Mag

Los decoradores cuentan con un staff de

artistas y artesanos que permiten bajar lí-

neas a las ideas de su creatividad. Son in-

dispensables para concretar ideas, ge-

nerando un acercamiento a materiales y

técnicas que hace posible esos efectos

y logros tan buscados para que la crea-

ción tenga carácter de único y exclusivo.

A nadie le gusta dar el ok a algo común o

adocenado; esto no es prêt-à-porter, sino

exclusivo, y su lucimiento a posteriori del

trabajo convierte a los clientes en felices

dueños de ambientaciones, con diversos

Restauración de muebles.

ANTES Y DESPUÉS

MARÍA JOSÉGAMAS

caracteres, que disfrutan y exhiben orgullosos.

Viajera incansable, imbuida del arte de las mara-

villas del mundo, fue contratada en varias oca-

siones para efectuar trabajos en Europa.

LAS TÉCNICAS QUE UTILIZA SON INFINITAS, Y

LA PERSONALIDAD Y CALIDEZ DE ESTA ENOR-

ME ARTISTA HACEN QUE SEA UN PLACER TRA-

BAJAR CON ELLA.

MARÍA JOSÉGAMAS

Page 87: Deco Mag

ANTES

DESPUÉS

DECOMAG I PAG 87

Page 88: Deco Mag

¿CUÁL ES TU FORMACIÓN? CONTANOS DE TU BIOGRAFÍA.

Arranqué pintando géneros y muebles, has-

ta que, de osada, pinté el hall de una casa

en Barrio Parque, bien italiano, tipo Palacio.

Salió tan bien, que a partir de ahí, nunca

paré. Participé en muchas Casa FOA: una

genial, el primer dock de Puerto Madero;

el Hotel Avenida de Mayo, para la pasajera

virtual Julia Roberts; el Hotel de Inmigran-

tes y hasta un convento, Santa Catalina de

Siena, entre otros.Ya trabajando, estudié

en Buenos Aires, en New York y en Italia.

Enseñé unos años en talleres e institutos.

Con el caos de 2001, me contrataron para

pintar un Palazzo de 1900, en Milán, donde

aprendí algo de restauración, y de ahí me fui

a Ginebra, a trabajar en otra casa.

Y ahora aquí estoy.

HABLANOS UN POCO ACERCA DE LAS TÉCNICAS QUE USÁS.

El fuerte son los falsos o imitaciones, como

los mármoles o maderas, o trompe l’oeil,

que ahora no lo piden.

Desde el despojado o minimalismo, vinieron

años con todo blanco gastado, pisos ental-

cados y muebles blanqueados o decapé.

Lo permanente: un living imitando cueros

o gamuzas, un pallier en pergaminos con

costuras, un cuarto en lino con uniones,

una biblioteca plateada a la hoja o un toillete

tailandés… son algunas opciones.

ANTES

DESPUÉS

Page 89: Deco Mag

CÓMODA PATINADA DE BLANCO ESTILO PROVENZAL

RESPALDO DE CAMA PINTADO EN PARED

PARED PINTADA A RAYAS!

UN POCO DE ARTE!

DECOMAG I PAG 89

Page 90: Deco Mag

engañar a la vista, con perspectivas y otros

elementos óptitcos, creando un espacio

donde no lo hay. Hoy no lo piden mucho.

¿CUÁL ES LA TÉCNICA POR LA QUE MÁS TE CONSULTAN?

Hoy, muebles: transformar el look, te diría,

al asiático, cambiando los herrajes, o con-

virtiendo un mueble que no pondrías en su

forma original en algo muy diferente. Mucho

art déco, o también estilo años 50, para

mezclar. Pero hay un abanico tan grande,

que no te puedo decir que es solo eso.

CONTAME COMO ES EL PROCESO Y CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE RESTAURAR UN MUEBLE.

Se evalúa si es macizo o enchapado (fran-

cés o inglés) Si hay faltantes se reponen,, y

si hay partes despegadas, se consolidan.

En caso de partes como patas o respaldos

flojos o vencidos se encolan y se prensan.

Luego se lijan, para retirar el lustre deterio-

rado o envejecido y se inicia el nuevo lustre

También se pueden pintar y luego patinar

siguiendo el criterio actual.

Si hay adornos de metal o bronce (herrajes),

se pulen y barnizan respetando la pátina

del tiempo o envejecimiento –actualmente,

muchas veces la gente cambia los herra-

jes modernizándolos-.

HORMAS REUTILIZADAS Y PINTADAS

ANIMATE A HACER LAS TUYAS!!!

Page 91: Deco Mag
Page 92: Deco Mag

EN THE BED SHOP DISEÑAN CAMAS DE MADERAS DIVERSAS, NATIVAS Y EXÓTICAS, Y RESPALDOS DE FABRICACIÓN ARTESANAL. UN MOD-ELO DISTINTO PARA CADA NECESIDAD, PARA CADA PROYECTO.

DECO I PAG 92

DO ITYOURSELF

Porque no hay nada más lindo que hacer

las cosas uno mismo, acá les mostramos

cómo hacer una guirnalda de papel.

LO QUE NECESITAMOS· Papeles de colores

· Hilo de color

· Máquina de coser

1. Elegí una variedad de dibujos y papeles

de colores. Decidí de qué tamaño querés

que sea tu banderín y cortá alrededor de 12

triángulos.

BANDERINES DE PAPEL

2. Prepará tu máquina de coser con hilos

de colores. Acá usamos de ejemplo un rosa

muy lindo. Cosé los banderines dejando un

espacio de hilo entre cada uno.

3. Listo! Ya podés colocar tus guirnaldas!

Son perfectas para decoración en fiestas, o

sólo para agregar un poco de color a cual-

quier espacio.

Si te animás, también podés hacerlas en tela.

Imágenes de www.christinechitnis.com

Page 93: Deco Mag

2.

1. 3

LISTO

Page 94: Deco Mag

imágenes dewww.suzannamarchphotography.com

EN THE BED SHOP DISEÑAN CAMAS DE MADERAS DIVERSAS, NATIVAS Y EXÓTICAS, Y RESPALDOS DE FABRICACIÓN ARTESANAL. UN MOD-ELO DISTINTO PARA CADA NECESIDAD, PARA CADA PROYECTO.

LO QUE NECESITAMOS· Pintura de pizarrón.

· Pinceles para pintura.

· Formas de madera para pintar, en este

caso, corazones.

1. Mezclar bien la pintura. Cuanto más pe-

sada esté, mejor es, y de esta manera vas a

tener que hacer menos capas.

2. Cubrí el espacio en el que estás traba-

jando con un papel descartable, ya que vas

a estar pintando y pueden caer gotas que

manchen la mesa.

CORAZONES DE PIZARRA

3. Pintá uniformemente toda la pieza de

madera. Eliminá las burbujas que puedan

llegar a quedar. Dejá que se seque por 30

minutos hasta que este 100% seco.

4. Pintá los bordes y repasá la capa ante-

rior. Cuando esté seco, podés darlo vuelta y

pintar el otro lado.

Y listo! Después de ver lo fácil que es, vas

a poder pintar casi cualquier cosa y con-

vertirla en pizarrón!

Page 95: Deco Mag

2.

1

3.

4

Page 96: Deco Mag

2.

1.

3

4

Page 97: Deco Mag

imágenes dewww.suzannamarchphotography.com

EN THE BED SHOP DISEÑAN CAMAS DE MADERAS DIVERSAS, NATIVAS Y EXÓTICAS, Y RESPALDOS DE FABRICACIÓN ARTESANAL. UN MOD-ELO DISTINTO PARA CADA NECESIDAD, PARA CADA PROYECTO.

LO QUE NECESITAMOS· Velas de color blanco o marfil.

· Tinta no tóxica.

· Sello de goma impreso. ( tip: cuanto me-

nos compleja la trama, mejor.)

1. Reunir todos los materiales.

2. Poner el sello boca arriba y distribuir uni-

formemente la almohadilla de tinta a través

del sello (tip: Pasarlo de lado a lado funcio-

na mejor que haciendo presión de arriba

hacia abajo).

VELAS CON MENSAJES

3. Poco a poco, presionando lo más unifor-

memente posible, girar la vela a través de la

marca de tinta. Tomarse tiempo para alinear

adecuadamente las velas grandes ya que

llevará más de un sello.

4. Colocar cuidadosamente a un lado y dejar

secar. Tener cuidado, ya que la tinta se corre-

rá hasta no estar completamente seca.

Y listo! Ahora podés usarlo como parte de

tu decoración!

Page 98: Deco Mag
Page 99: Deco Mag

DIRECCIONARIO

Page 100: Deco Mag

THE WED SHOP

Page 101: Deco Mag

DECOMAG I PAG 101

Page 102: Deco Mag

AANGELINA LINENFondo de la Legua [email protected]

BBECK & MARTINJosé Ingenieros 1279 - Beccar4742-3266www.beck-and-martin.com.ar [email protected] DE [email protected] DDECO PROYECTOSAnatole france 3013, Lomas de San isidro4766-4776www.decoproyectos.com.ar [email protected]

DEL ÁRBOLAv. del Libertador 2698, Punta Chica, San Fernando4744-6791 / 7340www.del-arbol.com.arDISEÑO SOHOEl Salvador 4566, [email protected] ASIA Malabia 1359, Palermo 4771-0073www.desdeasia.com.ar [email protected]

E EDICIONES LARIVIERETalcahuano 768 piso 104372-8383www.edicioneslariviere.comgiselle@edicioneslariviere.com.arELEMENTOS ARGENTINOSGurruchaga 18814832-6299www.elementosargentinos.com.arfernando@elementosargentinos.com.ar

Page 103: Deco Mag

EL FARO DEL FIN DEL MUNDOLibertad 1240 - Unidad 204816-2920www.librosyantiguedades.comconsultas@librosyantiguedades.comEL QUINCHOSucre 2181 Local 5, Lomas de San [email protected] VThames 1830 / Honduras 4638, Palermo4719-7488/4897-2086/[email protected]

F FILIAPanamericana Km 47.5, La plantación Pilar02322 473025http://www.filia-argentina.com/[email protected] POWER4711-5326www.carmenflowerpower.com.arflowerpower@carmenrojnica.com.ar

G GENVEVACallao [email protected]

KKETHAPasaje Bollini 22214803 5513www.ketha.com.ar

L LA MUNDANANicaragua 4989 - Palermo [email protected] SERINE806 0935www.laserinedeco.comLAS AHUJAS [email protected]

DECOMAG I PAG 103

Page 104: Deco Mag

LOS DÍAS DE MARIO Soler 5108, Palermo Soho4774-7646

MMARÍA GANDARA4801-0289 / 155-662-5942www.mariagandara.com.arMARIA LAGorriti 56404772-3191www.mariala.comMARÍA JOSÉ GAMAS4806 3373154473 1692M. VICTORIA DE LAS CARRERASSucre 8894788-5689 [email protected]

P PATRICIA GARRIDO ILUMINACIÓN ESCULTÓRICAAv. Del Libertador 844, 2º H 4811-4970www.pgarrido.com

R RAMOS GENERALESCabello 3650 PB C4802-2866 / 4804-3524www.rgramosgenerales.com.arREINA BATATAGurruchaga 18594831-7572http://[email protected]

T THE BED SHOPArenales 1239 Puerta 4 Dpto "H" (Rue des Artisans)15 4986 7300 / [email protected]

V VELAS DE LA BALLENASoler [email protected]

Page 105: Deco Mag

[email protected] en facebook!

EN LA PRÓXIMA EDICIÓN!

Page 106: Deco Mag