1
programa del taller “Del papel al ordenador: diseño gráfico experimental” con Maykel Lima 29 y 30 de junio y 1 de julio de 2012 Metodología Será un taller en el que se propondrán soluciones prácticas a las dificultades que surgen a la hora de afrontar un proyecto de diseño gráfico o ilustración. Se emplearan técnicas análogicas y digitales para la creación de recursos gráficos originales. A través de ejercicios prácticos el alumno aprenderá a utilizar diferentes herramientas de los programas más usados en diseño gráfico y la interacción de los mismos para sacar el máximo partido al trabajo. El 70% de los conocimientos recibidos serán prácticos, 20% auto gestión, 10% teoría. Requisitos del alumno Portátil con Photoshop e Illustrator instalado y muchas preguntas. Dirigido a Diseñadores gráficos principiantes y avanzados que deseen reciclarse y aprender, ilustradores, artistas interesados en utilizar otras herramiestas y empresarios que desean gestionar la imagen gráfica de su proyecto personal o empresa. Programa - Visionado de trabajos y ejemplos. - Recorrido por los programas que se utilizarán para taller. Illustrator CS5 y Photoshop CS5. - Explicación de las herramientas de dichos programas. - Planteamiento de un proyecto gráfico. - Realización de un cartel partiendo de cero y mezclando técnicas analógicas con digitales. - Captura y preparación de elementos creados en papel a partir de manchas. - Captura y vectorización de un boceto hecho en papel. - Coloreado vectorial en Illustrator. - Creación de pinceles y aplicación en Illustrator y Photoshop. - Creación de raport de repetición - Alineación y distribución de los elementos gráficos que componen un proyecto. - Diferentes formas y formatos de exportación. - Cómo entregar un artesanal para imprenta, impresión digital y vinilo de corte. - Batería de intercambio de trucos y metodología de trabajo. * Al finalizar el taller se entregará un certificado acreditativo de asistencia a cada alumno.

Del papel al ordenador: diseño experiemental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa del taller - www.culturavisual.es

Citation preview

Page 1: Del papel al ordenador: diseño experiemental

programa del taller

“Del papel al ordenador: diseño gráfico experimental”

con Maykel Lima

29 y 30 de junio y 1 de julio de 2012

MetodologíaSerá un taller en el que se propondrán soluciones prácticas a las dificultades que surgen a la hora de afrontar un proyecto de diseño gráfico o ilustración. Se emplearan técnicas análogicas y digitales para la creación de recursos gráficos originales.

A través de ejercicios prácticos el alumno aprenderá a utilizar diferentes herramientas de los programas más usados en diseño gráfico y la interacción de los mismos para sacar el máximo partido al trabajo.

El 70% de los conocimientos recibidos serán prácticos, 20% auto gestión, 10% teoría.

Requisitos del alumnoPortátil con Photoshop e Illustrator instalado y muchas preguntas.

Dirigido aDiseñadores gráficos principiantes y avanzados que deseen reciclarse y aprender, ilustradores, artistas interesados en utilizar otras herramiestas y empresarios que desean gestionar la imagen gráfica de su proyecto personal o empresa.

Programa- Visionado de trabajos y ejemplos.- Recorrido por los programas que se utilizarán para taller. Illustrator CS5 y Photoshop CS5.- Explicación de las herramientas de dichos programas.- Planteamiento de un proyecto gráfico.- Realización de un cartel partiendo de cero y mezclando técnicas analógicas con digitales.- Captura y preparación de elementos creados en papel a partir de manchas.- Captura y vectorización de un boceto hecho en papel.- Coloreado vectorial en Illustrator.- Creación de pinceles y aplicación en Illustrator y Photoshop.- Creación de raport de repetición- Alineación y distribución de los elementos gráficos que componen un proyecto.- Diferentes formas y formatos de exportación.- Cómo entregar un artesanal para imprenta, impresión digital y vinilo de corte.- Batería de intercambio de trucos y metodología de trabajo.

* Al finalizar el taller se entregará un certificado acreditativo de asistencia a cada alumno.