7
7. Los derrames de productos químicos se deben limpiar inmediatamente. Verdadero. En la legislación sobre buenas prácticas de laboratorio (BPLs) se denominan datos primarios a los registros y documentación original del laboratorio o copias compulsadas de los mismos, que son resultado de las observaciones y actividades originales en un estudio. Corresponden al cuaderno de laboratorio. Verdadero. 22. El vertido de los residuos ha de realizarse lo más rápido posible. Falso. 2. Un pictograma en la etiqueta que representa una cruz de San Andrés (unas aspas) sobre un fondo naranja indica que el producto es corrosivo. Falso. FALSO: El pictograma con la cruz de San Andrés indica que el producto es nocivo o irritante pero se ha eliminado de la legislación actual. 10. Un pictograma en la etiqueta que representa a la izquierda un árbol sin hojas y a la derecha un pez boca arriba significa que la sustancia es tóxica o nociva para los organismos acuáticos. Verdadero. 11. Los pictogramas de peligro actuales están representados sobre un cuadrado con un fondo naranja. Falso. FALSO: Los pictogramas de peligro actuales están representados por un rombo con bordes rojos sobre fondo blanco. 13. Si la etiqueta no trae ninguna indicación se considera que el almacenamiento del producto se realiza a 4°C. Falso. FALSO: Si la etiqueta no trae ninguna indicación se considera que el almacenamiento se realiza a temperatura ambiente.

Deontología biologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Deonto

Citation preview

Page 1: Deontología biologia

7. Los derrames de productos químicos se deben limpiar inmediatamente. Verdadero.

En la legislación sobre buenas prácticas de laboratorio (BPLs) se denominan datos

primarios a los registros y documentación original del laboratorio o copias

compulsadas de los mismos, que son resultado de las observaciones y actividades

originales en un estudio. Corresponden al cuaderno de laboratorio. Verdadero.

22. El vertido de los residuos ha de realizarse lo más rápido posible. Falso.

2. Un pictograma en la etiqueta que representa una cruz de San Andrés (unas

aspas) sobre un fondo naranja indica que el producto es corrosivo.

Falso. FALSO: El pictograma con la cruz de San Andrés indica que el producto es nocivo o irritante

pero se ha eliminado de la legislación actual.

10. Un pictograma en la etiqueta que representa a la izquierda un árbol sin hojas y

a la derecha un pez boca arriba significa que la sustancia es tóxica o nociva para

los organismos acuáticos. Verdadero.

11. Los pictogramas de peligro actuales están representados sobre un cuadrado con

un fondo naranja.

Falso. FALSO: Los pictogramas de peligro actuales están representados por un rombo con bordes

rojos sobre fondo blanco.

13. Si la etiqueta no trae ninguna indicación se considera que el almacenamiento del

producto se realiza a 4°C.

Falso. FALSO: Si la etiqueta no trae ninguna indicación se considera que el almacenamiento se

realiza a temperatura ambiente.

Page 2: Deontología biologia

18. En la etiqueta de los productos químicos de origen biológico no se indica el lote.

Falso. FALSO: En los productos biológicos el lote tiene gran importancia porque la actividad

biológica del producto puede variar mucho de un lote a otro.

21. Un pictograma en la etiqueta con un signo de cierre de exclamación indica que

el producto es un veneno. Falso.

22. Un pictograma en la etiqueta que representa una bombona de gas indica que es

un producto inflamable. Falso.

25. Un pictograma en la etiqueta que representa una llama sobre una línea indica

que el producto puede ser un gas, un sólido o un líquido explosivo. Falso.

1. En el ratón, cuando los animales son alojados juntos en la misma jaula, el orden

social no afecta casi nunca a los resultados experimentales. Falso.

4. En un ensayo clínico sin beneficio potencial directo para los sujetos en

investigación, éstos podrán recibir del promotor del ensayo una compensación por

las molestias sufridas. Falso.

5. Los animales tienen derechos. Falso.

6. Cuando el Comité Ético de Investigación Clínica evalúe protocolos de

investigación clínica con procedimientos quirúrgicos, contará con el asesoramiento

de al menos dos personas expertas en el procedimiento que se vaya a evaluar.

Page 3: Deontología biologia

Falso. (con una vale)

10. Todos los miembros de un Comité Ético de Investigación Clínica deben haber

realizado estudios sanitarios. Falso.

11. El número mínimo de miembros de un Comité Ético de Investigación Clínica es

cinco. Falso.

12. Los ensayos clínicos con medicamentos en España están regulados por el Real

Decreto 14/2007. Falso.

15. Excepto en los experimentos sobre alimentación, lo más conveniente en el caso

de los roedores es un alimento variado, alternando seco y húmedo. Falso.

18. Un ensayo que se realiza en un Hospital, tras ser aprobado por el Comité Ético

de Investigación Clínica debe ser sometido a un seguimiento, desde su inicio hasta

la recepción del informe final, por parte de la Dirección Médica del Hospital. Falso.

22. Es conveniente que las ratas y ratones de experimentación tengan acceso a la

luz solar. Falso.

31. El material del lecho o cama de las jaulas de ratas y ratones se debe cambiar

como mínimo dos veces por semana. Falso.

1. Todos los virus no incluidos en la lista que hayan sido aislados en seres humanos

se consideraran clasificados, como mínimo en el grupo 2. Verdadero.

Page 4: Deontología biologia

4. La Comisión Nacional de Bioseguridad es un órgano de carácter consultivo y

sancionador de la Administración General del Estado y de las comunidades

autónomas.

Falso.

5. El principal microorganismo responsable de la rubeola humana está clasificado como

agente biológico del grupo 3.

Falso

6. Las actividades de utilización confinada de organismos modificados

genéticamente de tipo 1 podrán ser realizadas por los titulares de las actividades

sin necesidad de comunicación al organismo competente, siempre que ya se haya

realizado previamente la comunicación de una primera utilización.

Verdadero.

7. La utilización, por primera vez, de agentes biológicos de los grupos 2, 3 o 4

deberá notificarse con carácter previo a la autoridad laboral con una antelación

mínima de treinta días al inicio de los trabajos. Verdadero.

9. Requerirán autorización expresa del órgano competente las actividades de

utilización confinada de los tipos 2, 3 y 4. Falso.

10. Las actividades de utilización confinada de organismos modificados

genéticamente de bajo riesgo se clasifican como tipo 2. Verdadero.

15. El empresario es el responsable de prohibir que los trabajadores en cuya

actividad exista riesgo para la salud puedan comer y beber en la zona de trabajo. Verdadero.

Page 5: Deontología biologia

17. La realización de actividades de utilización confinada de organismos

modificados genéticamente con incumplimiento de los principios y prácticas

correctas de microbiología. Falso.

18. La autorización de los ensayos de liberación voluntaria complementaria exigidos

para la comercialización de un organismo modificado genéticamente es competencia

de la comunidad autónoma donde se realiza la liberación. Falso.

22. El incumplimiento de la obligación de mantener actualizado el registro de la

evaluación de riesgos en las actividades de utilización confinada es una infracción

grave. Falso.

23. En relación con los organismos modificados genéticamente, se denomina

actividad de alto riesgo aquella en la cual el grado 3 de confinamiento es suficiente

para proteger la salud humana y el medio ambiente. Falso.

25. El principal microorganismo responsable de la toxoplasmosis humana está

clasificado como agente biológico del grupo 2. Verdadero.

26. En el Real Decreto 664/1997 que se refiere a la exposición a agentes

biológicos se incluye un listado de los agentes del grupo 1, los agentes del grupo 2,

los agentes del grupo 3 y los agentes del grupo 4. Falso.

27. Tendrá carácter confidencial, si así se solicita, la identificación del titular de

la solicitud de autorización de utilización confinada de un organismo genéticamente

modificado si éste es clasificado como de riesgo moderado o alto. Falso.

Un pictograma en la etiqueta que representa una bombona de gas indica que es un producto

inflamable.

Page 6: Deontología biologia

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación FALSO: Un pictograma en la etiqueta que representa una bombona de gas indica que

el producto es un gas bajo presión que puede explotar cuando se calienta, un gas

refrigerado que puede originar quemaduras o lesiones criogénicas, o un gas disuelto.

Un pictograma en la etiqueta que representa una llama sobre una línea indica que el

producto puede ser un gas, un sólido o un líquido explosivo.

Falso

Un pictograma en la etiqueta con un signo de cierre de exclamación indica que el producto

es un veneno.

Falso

El personal del estudio es responsable del programa de garantía de calidad que asegura que los estudios realizados cumplen las (BPLs). Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación FALSO: El programa de garantía de calidad deberá ser llevado a cabo por una

persona o por personas designadas por la dirección y directamente responsables

ante ella, y estarán familiarizados con los procedimientos de trabajo. La persona o

personas responsables del programa de garantía de calidad NO podrán estar

involucradas en la realización del estudio que deban asegurar (Directiva 2014/10/EC,

Sección II, Apartado 2).

Todos los usuarios son responsables formales del calibrado y mantenimiento de cada instrumento. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación FALSO: Aunque todos los usuarios deben conocer el uso apropiado de un

instrumento, se considera una buena práctica asignar formalmente al usuario

principal de un instrumento la responsabilidad de mantener el instrumento en buen

estado y de avisar a la dirección si éste no funciona bien.

Page 7: Deontología biologia

El personal del laboratorio tiene la responsabilidad de verificar que el protocolo del estudio contiene la información necesaria para cumplir los principios de buenas prácticas de laboratorio. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación FALSO: El personal de garantía de calidad tiene la responsabilidad de verificar que

el protocolo del estudio contiene la información necesaria para cumplir los

principios de buenas prácticas de laboratorio. Además, esta verificación deberá

hacerse constar por escrito.

La herramienta básica para saber si una prueba ha salido bien es que los triplicados de la misma sean similares. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación FALSO: Un error del aparato podría dar resultados similares y el ensayo podría ser

erróneo. Se deben utilizar cuadros de control que indican en forma inmediata, visual

y cuantificable si cada prueba se ha realizado bien. Estos cuadros impiden, además,

que se informen resultados cuestionables a los clientes.

Una vez que hayan abandonado la cuarentena se puede proceder a realizar los ensayos con sistemas biológicos. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación FALSO: En Antes de la primera administración o aplicación del producto de ensayo

o de referencia, los sistemas experimentales biológicos deberán aclimatarse al

entorno del ensayo durante un período adecuado.

En las buenas prácticas de laboratorio (BPLs) se denomina director del estudio a la persona responsable de la realización de un estudio no clínico sobre seguridad sanitaria o medioambiental.

El enunciado es cierto.