14
Equipo 5 Integrantes: Juan Carlos Rosales Serna Luis Enrique Angulo Ávila. Jesús Ibrahim López Herrera Cesar Alejandro Parra Oliva 15/febrero/2011

Derecho informatico_equipo5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derecho informatico_equipo5

Equipo 5

Integrantes:

• Juan Carlos Rosales Serna

• Luis Enrique Angulo Ávila.

• Jesús Ibrahim López Herrera

• Cesar Alejandro Parra Oliva

15/febrero/2011

Page 2: Derecho informatico_equipo5
Page 3: Derecho informatico_equipo5

6 Ene 1978O Derecho Informático y de las Libertades De

conformidad con el artículo 16 de la Ley

"Informatique et Libertes" 06 de enero 1978, usted

puede ejercer su derecho de acceso a la información

sobre usted poniéndose en contacto por correo

Laboratorios CEETAL BP 39 Rué 42.100 turistas

SAINT-ETIENNE CEDEX 1, o por correo

[email protected] Información Personal: Los datos

recogidos en este sitio está destinado únicamente

CEETAL Laboratorios.

Page 4: Derecho informatico_equipo5

2 Nov 1984 - 1989O VAZ FLORES, Hortensia, Algunas Consideraciones

para la Elaboración de un Derecho Informático;

comunicación presentada al I Congreso

Iberoamericano de Informática Jurídica, celebrado

en Santo Domingo, República Dominicana, del 29

de octubre al 2 de 1984. 90. WEILL, Pierre A., Etat

de la Ligislation el Tendances de la Jurisprudence

relatives á la Protection des Donnies Personnelles

en Droit Penal Francais, en la Revue Internationale

de Droit

Page 5: Derecho informatico_equipo5

Jun 1989O CASTILLO y RAMALLO, El Dt'.ilo Informático;

comunicación presentad* al Congreso sobre Derecho

Informático celebrado en Universidad de Zaragoza en

junio de 1989. informático» como toda acción dolosa

que provoca un perjuicio a personas o entidades, y

en cuya comisión intervienen dispositivos

habitualmente utilizados en las actividades

informáticas. Pero luego definen el «fraude

informático», y en el concepto que elaboraron se

apartan completamente de lo que en la doctrina

Page 6: Derecho informatico_equipo5

1 de Agosto de 1998

O el 1 de Agosto de 1998 se publico el numero

1 de la REDI (Revista Electrónica de Derecho

Informático)[http://www.alfa-

redi.org/rdi.shtml], publicación digital sobre

derecho y nuevas tecnologías de América

Latina, en habla hispana y portuguesa.

Page 7: Derecho informatico_equipo5

5 de octubre de 2000

O El Derecho, No 10.104, Año XXXVIII,

Buenos Aires y Revista Electrónica de

Derecho Informático (REDI) No 29,

diciembre de 2000. Autor: Héctor M.

Chayer.

Page 8: Derecho informatico_equipo5

18 Oct 2001

O El II Congreso Mundial de Derecho Informático, se

celebra como continuación del I Congreso Mundial

de Derecho Informático

www.congresoinformatica.com que tuvo lugar en

Quito (Ecuador), del 15 al 18 de octubre de 2001,

bajo el Alto Patronazgo del Estado Ecuatoriano,

representado en la persona del Ing. Pedro Pinto,

Vicepresidente de la República, quien presidió el

Acto de Apertura.

Page 9: Derecho informatico_equipo5

27 septiembre 2002

O Madrid (España) IIº Congreso Mundial de Derecho

Informático Alfa-Redi, nella Facultad de Derecho de

la Universidad Complutense de Madrid, organizado

por el Centro Internacional de Informática y Derecho

(CIID ), la Comunidad 27 septiembre 2002

Page 10: Derecho informatico_equipo5

31 Oct 2008

O "COLOMBIA, será sede del VIII Congreso Mundial

de Derecho Informático Conscientes del compromiso

con el Derecho y las Nuevas Tecnologías que

transforman a la sociedad, en Colombia se realizará

la Octava versión del Congreso Mundial de Derecho

Informático, Cali Y Medellín serán la sedes de este

evento del 27 al 31 de Octubre de 2008, en el

Auditorio Pedro Elías Serrano.

Page 11: Derecho informatico_equipo5

3 Abr 2009

O se celebro en Oviedo, España, la Segunda

Convención Internacional de Derecho Informático.

La inscripción a las sesiones de la convención es

gratuita, si bien el congresista al inscribirse abonará

el ticket correspondiente a las actividades

complementarias a las que desee asistir .

Page 12: Derecho informatico_equipo5

Derecho a la información

O Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos

O Artículo 6º.- La manifestación de las

ideas no será objeto de ninguna

inquisición judicial o administrativa, sino

en el caso de que ataque a la moral, los

derechos de tercero, provoque algún

delito, o perturbe el orden público; el

derecho a la información será garantizado

por el Estado.

Page 13: Derecho informatico_equipo5

Firma electrónicaEXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El papel preponderante de los gobiernos para lograr la integración de los

países en la Sociedad de la Información, ha sido reconocido en múltiples

instrumentos internacionales suscritos por México, entre los que destaca

el Plan de Acción de Ginebra sobre la Cumbre Mundial de la Sociedad de

la Información (CMSI) (2003) que señala que para maximizar los

beneficios sociales, económicos y medioambientales de dicha Sociedad,

los gobiernos deben crear un entorno jurídico, reglamentario y político

fiable, transparente y no discriminatorio.

En este sentido, el Plan de Acción de la Sociedad de la Información en

América Latina y el Caribe eLAC 2007 y eLAC 2010, coordinado por la

Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones

Unidas, ha planteado dentro de sus metas en materia de “Gobierno

Electrónico”, el promover la integración electrónica de los sistemas de

administración pública a través de ventanillas únicas o “portales de

Internet”, para mejorar la gestión de los trámites y procesos

intragubernamentales, favoreciendo el uso de la firma digital y de los

certificados digitales como instrumentos tecnológicos para generar

seguridad y confianza en la sociedad.

Page 14: Derecho informatico_equipo5

Acceso ilícito a sistemas y equipos de informática

O CÓDIGO PENAL FEDERAL

O CODIGO PENAL FEDERAL

O (ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION: 18 DE JUNIO DE 2010)

O ARTICULO 211 bis 1

O AL QUE SIN AUTORIZACIÓN MODIFIQUE, DESTRUYA O PROVOQUE PERDIDA DE INFORMACIÓN CONTENIDA EN SISTEMAS O EQUIPOS DE INFORMÁTICA PROTEGIDOS POR ALGÚN MECANISMO DE SEGURIDAD, SE LE IMPONDRÁN DE SEIS MESES A DOS AÑOS DE PRISIÓN Y DE CIEN A TRESCIENTOS DÍAS MULTA.

O AL QUE SIN AUTORIZACIÓN CONOZCA O COPIE INFORMACIÓN CONTENIDA EN SISTEMAS O EQUIPOS DE INFORMÁTICA PROTEGIDOS POR ALGÚN MECANISMO DE SEGURIDAD, SE LE IMPONDRÁN DE TRES MESES A UN AÑO DE PRISIÓN Y DE CINCUENTA A CIENTO CINCUENTA DÍAS MULTA.