11
DESGARROS (SINDROME DE MALLORY-WEISS) Longitudinale s Unión gastroesofági ca Desgarros de Mallory-Weiss Alcohólicos crónicos, tras episodios de vómitos intensos Enfermedad aguda con vómitos intensos

Desgarros (sindrome de mallory weiss)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desgarros (sindrome de mallory weiss)

DESGARROS (SINDROME DE MALLORY-WEISS)

Longitudinales Unión gastroesofágica

Desgarros de Mallory-Weiss

Alcohólicos crónicos, tras episodios de

vómitos intensos

Enfermedad aguda con vómitos

intensos

Page 2: Desgarros (sindrome de mallory weiss)
Page 3: Desgarros (sindrome de mallory weiss)

PATOGENESIS

Relajación inadecuada de musculatura del esfínter esofágico inferior

Vomito

Distención y desgarro de unión esofagogastrica en momento de expulsión

Hernia de hiato en mas del 75% de los pacientes

Page 4: Desgarros (sindrome de mallory weiss)

• Casi la mitad de pacientes que presentan hemorragia gastrointestinal alta debida a un desgarro no tienen antecedentes de vomito, arcadas, abdominalgia o nauseas

• Existe la hipótesis de que la variabilidad normal en la presión intraabdominal puede trasladarse a través de una hernia de hiato, dando lugar ocasionalmente a un desgarro de MalIory-Weiss.

Page 5: Desgarros (sindrome de mallory weiss)

Los desgarros pueden implicar solo la mucosa o penetrar en la pared

Infección ulcera inflamatoria o mediastinitis

5 al 10% de episodios hemorrágicos gastrointestinales altos

Cesa sin intervención quirúrgica, puede haber hematemesis de riesgo vital

Page 6: Desgarros (sindrome de mallory weiss)

TRATAMIENTO

• tratamiento de soporte con medicamentos vasoconstrictores, transfusiones y, a veces, taponamiento con balón.

Page 7: Desgarros (sindrome de mallory weiss)

VARICES

comunicación entre la circulación esplácnica

intraabdominal y la circulación venosa

sistémica

Hipertensión portal

formación de derivaciones colaterales en todas las

zonas donde se comunican los sistemas

portal y sistémico.

el flujo sanguíneo porta l se desvía a través de las venas del estómago al

plexo de las venas esofágicas subepiteliales

y submucosas

vena ácigos y la cava superior.

Page 8: Desgarros (sindrome de mallory weiss)

Aumento de presión en plexo esofágico

Formación de vasos tortuosos dilatados

Px con cirrosis presentan varices con frecuencia de 5 a 15

%

Page 9: Desgarros (sindrome de mallory weiss)

Rotura de varices

Hemorragia masiva en la luz

Sufusión de sangre en pared

esofágica

Page 10: Desgarros (sindrome de mallory weiss)

Asintomáticas hasta que se

rompen

erosión silente de una mucosa suprayacente adelgazada

aumento de tensión en unas

venas progresivamente

dilatadas

vómito con aumento de la

presión intraabdominal

Page 11: Desgarros (sindrome de mallory weiss)

• La hemorragia varicosa remire espontáneamente en solamente el 50% de los casos, requiriéndose con frecuencia la inyección endoscópica de agentes trombóticos

• Del 20 al 30% de los pacientes muere en el primer episodio

• Si sobreviven, el resangrado ocurre en el 70% a lo largo del año siguiente, con cifras de mortalidad similares en cada episodio.