9
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE: TÉCNICA EN FARMACIA. TEMA: ANTIDIARREICOS. AUTOR: VÁSQUEZ MANOSALVA, ROXANA. PROMOCIÓN AÑO 2014 TRUJILLO PERÚ

Diapositivas antidiarreicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas antidiarreicos

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OBTENER EL

TÍTULO PROFESIONAL DE: TÉCNICA EN FARMACIA.

TEMA: ANTIDIARREICOS.

AUTOR: VÁSQUEZ MANOSALVA, ROXANA.

PROMOCIÓN AÑO 2014

TRUJILLO – PERÚ

Page 2: Diapositivas antidiarreicos

Son medicamentos destinados a eliminar o aliviar la diarrea, es decir, el

proceso caracterizado por la eliminación frecuente de heces acuosas o blandas

acompañada o no de fiebre, dolor abdominal (retortijones), náuseas,

vómitos y pérdida de apetito.

Page 3: Diapositivas antidiarreicos

AGONISTAS DE LOS OPIOIDES

Loperamida La Loperamida prolonga el tiempo del

tránsito intestinal, incrementa la

viscosidad de las heces, reduce el

volumen fecal diario y reduce la

pérdida de fluidos y electrólitos.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

En adultos y adolescentes en diarrea aguda: 4 mg después de la

primera evacuación y continuar con 2 mg después de cada evacuación.

En diarrea crónica: Iniciar con 4 mg, seguidos de 2 mg después de

cada evacuación. La dosis de mantenimiento es de 4 mg a 8 mg al día

dividida según las necesidades. La dosis máxima es de 16 mg por día.

En los niños, LOPERAMIDA no es recomendada de forma rutinaria ya

que hay que tratar la diarrea de forma causal.

Niños de 6-8 años: 2 mg, 2 veces al día.

Niños de 8-12 años: 2 mg, 3 veces al día.

Page 4: Diapositivas antidiarreicos

COMPUESTOS COLOIDALES DE BISMUTO

Salicilato De Bismuto

Funciona al disminuir el flujo de

líquidos y electrolitos hacia las heces,

reduce la inflamación dentro de los

intestinos y puede matar a los

microorganismos que causan la

diarrea.

El subsalicilato de bismuto es usado para tratar la diarrea,

pirosis (acidez estomacal) y malestar estomacal, en adultos y

niños mayores de 12 años.

El subsalicilato de bismuto viene envasado en forma de

líquido, tabletas y tabletas masticables para ser tomado por

vía oral, con o sin alimentos.

Page 5: Diapositivas antidiarreicos

EL CAOLÍN

KAOPECTATE Está indicado como auxiliar en

diarreas aguda de origen no

infeccioso.

Mediante la acción demulcente que le

confieren el caolín y la pectina,

protege la mucosa intestinal,

proporciona alivio sintomático y

favorecen la formación de heces más

consistentes.

Dosis y vía de administración

Adultos y niños mayores de 6 años: De 1 a 2 cucharadas cada

4 horas.

Page 6: Diapositivas antidiarreicos

RESINAS

COLESTIRAMINA

La presentación de la

colestiramina es una barra

masticable y un polvo que debe

mezclarse con líquidos o

alimentos. Suele tomarse entre

dos y cuatro veces al día.

COLESTIPOL

La presentación del colestipol

son gránulos para administrarse

por vía oral. Suele tomarse

entre dos y cuatro veces al día.

Las resinas como la colestiramina y el

Colestipol son útiles en diarreas

producidas por exceso de sales biliares,

predominan los efectos adversos

digestivos. Es frecuente el estreñimiento,

pero también aparece náuseas, vómitos y

molestias gastrointestinales.

Page 7: Diapositivas antidiarreicos

Polipéptido pancreático

Incrementa el vaciamiento

gástrico.

Incrementa la motilidad

gastrointestinal y el tránsito

intestinal.

Afecta la digestión y la

distribución de nutrientes al

disminuir el apetito.

Inhibe la función, motilidad y

secreciones gastrointestinales. Su

principal efecto es modular la

absorción intestinal de sustratos,

ya que inhibe las funciones

endocrinas, exocrinas y motoras

del tracto gastrointestinal.

OCTREÓTIDO

Somatostatina

Page 8: Diapositivas antidiarreicos

CODEÍNA

son fármacos que sirven para

reducir los dolores que pueden

acompañar la diarrea.

GASTROINTESTINAL

MORFINA

La codeína (sola o combinada con

otros medicamentos) tiene

presentación en tabletas,

cápsulas y en solución (líquido)

para tomar por vía oral. Por lo

general se toma cada 4 a 6 horas,

según sea necesario.

La morfina viene como tableta,solución y cápsulas, para tomar porvía oral. La tableta y solución oralregular se toman usualmente cada 4horas según sea necesario para eldolor. Las tabletas de acciónprolongada usualmente se tomancada 8 o cada 12 horas. Las cápsulasde acción prolongada usualmente setoman con o sin alimentos cada 12 o24 horas.

Page 9: Diapositivas antidiarreicos