diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    1/32

    Expresiones del

    ftbol

    AA bocajarro : Lanzar a gol desde muy corta distancia .

    Abrir la lata.Marcar el primer gol que posiblemente abrirel camino a que se realicen ms goles.

    Abrir el marcador: uando se mete el primer gol en unpartido

    AA!""A! : #ara saber el signi$cado del t%rmino& esnecesario re'isar el contexto& as(: Acariciar el bal)n: *o setrata de un jugador que besa al bal)n& sino que con ello se+ace referencia a la clase que muestra un jugador& qui%ntrata al bal)n con cari,o& que realiza jugadas mara'illosas&y que posee una t%cnica notable. Acariciar al ri'al: no setrata de un jugador que anda acariciando a los del otroequipo& principio con excepciones& cabe recordar a Mic+el-!eal Madrid qui%n le +izo unas caricias a los genitales delsorprendido olombiano /alderrama& tampoco les dicecosas bonitas& sino que se trata de un jugador que maltrataa los ri'ales& que los le'anta cari,osamente de las mec+ascuando estn en el suelo& que acaricia fuertemente susmejillas& que golpea en cada una de las marcas por detrsal contendiente.

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    2/32

    Ac+icar espacios #lan de juego basado en la reducci)nde espacios

    Agarrafarolas : 0enominaci)n despecti'a que se dirige alrbitro cuando se quiere expresar a que su mal arbitraje sedebe a que est bajo la in1uencia de bebidas alco+)licas .

    Alirn. Sinnimo de campen.

    Ambiente g%lido-meteorolog(a. 2e utiliza cuando el pblicono anima a su equipo lo su$ciente para que %ste coja elritmo del partido.

    Anotar Marcar golAnotar en las postrimer(as del encuentro Marcar un golen los ltimos minutos del encuentro o en sobre tiempo

    A la salida de un corner Acci)n que se realiza despu%s deun saque de esquina

    3rbitro El juez del encuentro& el colegiado. 4ambi%nexisten los rbitros auxiliares llamados arbitro asistente.

    Arco 4res palos& uno +orizontal y dos 'erticales dondeel equipo contrario deben meter el bal)n. 4iene las medidasreglamentarias de 5&67 mt. 8 6.99 mt

    3rea t%cnica ona situada junto a la banda y a la alturade cada banquillo& marcada con una l(nea discontinua&reser'ada para que el entrenador imparta )rdenes. Aparecedurante la opa del Mundo de ;

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    3/32

    uentan las leyendas que era un atacante que se mo'(a poruna de las orillas& que en'iaba precisos y peligrososcentros& algunos de ellos conocidos como el B#ase de laMuerteB& su presencia s)lo existe en algunos conjuntos

    europeos. En +ile de los ltimos tiempos tenemos al #atoCa,ez& y a laudio *u,ez A.M.-Antes de M%xico. 0entro dela especie +ilena& que es escasa& podr(amos se,alar que&destacan no s)lo por ser desbordadores& sino que tambi%npor su escasa e$cacia en arco ri'al.

    A*4"@> !ELA4!Especie que abunda en nuestro medio& conocidos por

    su rapidez mental& sus atinados comentarios& por la

    entretenci)n que nos proporcionan& y por los recuerdos quese 'ienen a la mente cada 'ez que relatan una jugada-Dlle'a la pelota #%rez& ser +ijo de ese delantero del @olross ;

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    4/32

    Alargue:4iempo de descuento . 4iempo a,adido al marcadopor el cron)metro para compensar las p%rdidas de tiempodurante el encuentro .

    FFailar -danza. En el ftbol se utiliza para decir que en elpartido solo +a existido un equipo. 2er muy superior alri'al .

    Fajar con nie'e :2e dice del saque del portero & o de undespeje de la defensa & que toma altura excesi'a .

    Fal)n?cuero?pelota?esf%rico. Es el objeto con el cual sejuega a ftbol.

    Farrera: Jila de jugadores que trata de obstruir el paso de la

    pelota ante el BtiroB de un contrario& generalmente utilizadaante ejecuci)n de un Btiro libreB pateado con moti'o de unainfracci)n.

    Farriobajero : 2e denomina as( al jugador dado a lasentradas duras & a las peleas y a los enfrentamientos tantocon el ri'al como con compa,ero de equipo .

    Ficicleta Mo'imiento rpido de piernas& con el cul unjugador elude la marca de un contrario. Fotas: calzado conel que se juega al ftbol. Lle'a tacos& de goma o metlicosen su parte inferior.

    Fotiqu(n!ecipiente con medicinas y similares para caso deemergencias

    Focadillo: @olpe recibido en el muslo y que por lo generales muy doloroso .

    Fomba : !esultado de un partido que resulta totalmenteinesperado . 4ambi%n & bal)n que desde lejos se lanza al

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    5/32

    aire & muy ele'ado & esperando que algn delantero lopueda rematar a gol .

    Bombardear.+utar continuamente contra la porter(a ri'al.

    FrazaleteEspecie de pulsera que lle'a el capitn del equipoen el antebrazo para se distinguido del resto del equipo.

    Fulto sospec+oso : 2e dice del mal rbitro del que sesospec+a que se mue'e por intereses diferentes aldeporti'o .

    abecear: @olpe de cabeza& pegar;e a la pelota con lacabeza.

    ambio?sustituci)n. Es el rele'o de jugadores durante el

    partido. 2olo se pueden realizar tres ms el portero.

    ambio de frente & AMF" 0E !"E*4A"K*: ugar lapelota de un costado al otro de canc+a pasndola a uncompa,ero de equipo.

    Cantera. En el lenguaje futbol(stico signi$ca los equiposbase -ser(an los fliales.

    amilla 4ransporte utilizado para sacar a un jugador delterreno de juego.

    amiseta #renda deporti'a que cubre el torax y los brazosde los deportistas

    ampa,a-pol(tica. 2in)nimo de temporada.

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    6/32

    anc+a 4erreno de juego

    ancerbero :portero

    antada : Error gra'e del portero que acaba en gol .

    a,o: #asar la pelota entre las piernas del ri'al. -Antes se0ominabaBtnelB& an +oy tambi%n se usa este t%rmino

    a,o o tnel 2i la pelota pasa por entre las piernas de unjugador contrario

    artulina: tarjeta amarilla o roja .

    arrilero :0enominaci)n del jugador que se sita en lasbandas para apoyar & desde esa posici)n & tanto a ladefensa como al ataque .

    enicienta uando un equipo es no'ato o es el peor delgrupo.

    entro Ba la ollaB: dem que pelota BbombeadaB& pero msdigida al medio del rea c+ica contraria para que algncomparo de equipo la BcabeceeB o produzca alguna acci)nfa'orable

    entro:#atear o cabecear la pelota +acia el arco contrario ocercan(a para que algn compa,ero de equipo pueda

    jugarla& reacia o cabecearla.

    erebroAl jugador que canaliza o conduce el juego en unequipo.

    ierrabares :2e denomina as( a al rbitro que parece estarbebido por su mal arbitraje & o al jugador de un equipoa$cionado a las $estas nocturnas .

    lsico #artido de ri'alidad entre dos clubes +ist)ricos oentre equipos pertenecientes a una misma ciudad o regi)n.Alterna en Espa,a con el anglicismo derby

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    7/32

    obertura : cuando un jugador se coloca en posici)n deayudar a un compa,ero que puede ser desbordado por elad'ersario.

    olgar las botasuando un futbolista se retira del ftbol.

    olgarse del arco: uando los defensores de un equipojuegan excesi'amente atrasados y cerca de su arco ante eldominio del ri'al.

    L@A!2E 0EL 4!A/E2AN ? A#A!AA! EL A>4FO2 E*LA #!4E!"A Esto si que lo conocemos de sobra& el ejemplo

    ms patente fue +ile 7 "nglaterra 7 en ;* @L se trata del jugador que recibe un pasede lujo& a 'eces una cuc+illada& otras una pared& que se 'as)lo contra el portero o a 'eces sin %l& generando talinminencia de gol& que ya el pblico comienza a celebrar&celebraci)n que culmina cuando el desafortunado atacanteno concreta el anunciado gol& y a+( se genera la expresi)nse lo comi)& o se lo morf).

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    8/32

    4ambi%n se dice del portero que falla ante un bal) muyfcil que acaba en gol .

    oncierto de pito :#artido en que el rbitro se,aliza muc+as

    faltas & la mayor(a de ellas inexistentes . Hue interrumpemuc+o el juego pitando faltas y no dando la ley de la'entaja .

    ontraataque En el momento en el que un equipo recuperael bal)n e intenta llegar a la porter(a contraria& solo o consus compa,eros& lo ms rpidamente posible para que losad'ersarios no se organicen.

    orner A*@L""2M 2aque de esquina.

    orrer?cabalgar?galopar?gambar.2e utiliza para referirnos ala acci)n de mo'ernos con rapidez.

    orrer la banda :ugador con la misi)n de apoyar al ataquey a la defensa desde una posici)n siempre cercana a subanda .

    racP A*@L""2M ugador de excelentes cualidadesfutbol(sticas.

    Croqueta. En el signi$cado futbol(stico es un regate queintercambia el bal)n de una pierna a otra de una maneramuy rpida.

    G>G"LLA0A A LA2 E2#AL0A2 ? #A2E E*4!E L*EA2 onello no queremos +acer referencia a un 'il ataque& ni a un

    jugador que deba ser procesado por la Ley de /iolencia enlos estadios& sino que se trata de un pelotazo profundo

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    9/32

    en'iado a las espaldas de los ri'ales& generalmente por lasorillas& y que creara& +abitualmente& el peligro de gol.

    GA*E! Gombre de canc+a. El que se las sabe todas& el

    que +ay que consultar en cada jugada& ms informado quelas pginas Amarillas& en los equipos c+ilenos normalmentees un argentino& es la aduana del equipo& ms con'ersadorque Jono Amistad maneja con discreci)n los partidos y a losrbitros& maneja todas las circunstancias del Matc+& congelalos tiempos y mue'e los +ilos del equipo.

    +ndal #renda de 'estir utilizada especialmente por losdeportistas

    +an1e:&darle con rosca: #egarle a la pelota de tal modoque su direcci)n tenga un efecto de cur'a -que doble en elaire.

    +ilena: 2altar y accionar ambas piernas& para que unaellas le pegue a la pelota dirigi%ndola +acia atrs.

    +utar?tirar?golpear. Es la aci)n que se realiza para intentarmarcar un gol.

    +utar desde su casa : Expresi)n que se re$ere a undisparo a puerta desde muy lejos & en ocasiones inclusodesde ms all del centro del campo .

    +ute :0isparo . #atada al bal)n .

    +up)n :ugador que abusa del juego indi'idual y no centraasus compa,eros .

    00e$nirMarcar gol.

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    10/32

    0elanteroAtacante& punta

    0ejar en aque. -ajedrez 2e utiliza al igual que en su origen-el ajedrez cuando un equipo deja sin opciones a su ri'al.

    0erby A*@L""2M #artido de ri'alidad entre dos clubes+ist)ricos o entre equipos pertenecientes a una mismaciudad o regi)n.

    0efensa numantina : 0efender todo el equipo muy cerradosatrs y con muc+a intensidad y fuerza .

    0esaparecer del terreno de juego 2i baja el rendimiento de

    un jugador durante un partido0esmarque : cuando un jugador se escapa de la 'igilanciade un contrario

    0isparo :tiro a porter(a

    0isparo a lo #anenPa : lanzamiento de penalti sua'e ycentrado

    0ribling A*@L""2M mo'imiento del cuerpo con o sinbal)n destinado a enga,ar al ad'ersario

    0e rastr)n -o Barrastr)nB #A2E !A2 & !A2EA! EL FALK*:#elota pateada de tal modo que su trayectoria es siempre aras del piso. #uede ser rec+azo& pase& centro o tiro al arco.

    0e taquito: ugar la pelota con el taco del calzado. #isar elbal)n con la bota y ponerlo en mo'imiento empujndolocon la planta del pie .

    0e 'olea:#egarle a la pelota que 'iene desde el aire sinpararla& dirigi%ndola +acia el arco contrario.

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    11/32

    0e'ol'er un ladrillo o de'ol'erla cuadrada:!ecibir pelota yjugarla torpemente o con un pase defectuoso.

    EEl bloque.-onstrucci)n En el ftbol signi$ca a todo elconjunto& es decir a los once jugadores que estn encimadel c%sped.

    El cerebro. rganizador del equipo -acta por metonimia

    El cuero.2in)nimo de bal)n. -acta por metonimia

    El '%rtice.-geometr(a En ftbol es la esquina del rea

    Embotellar #resionar al ri'al sin dejarle jugar ms all delcentro del campo

    Encuentro?partido?matc+-anglicismo.Es el acontecimientoque agrupa el enfrentamiento entre dos equipos de once

    jugadores durante no'enta minutos.

    Encuentro de guante blanco 2i no existen infraccionesgra'es durante un partido

    En bloque: Equipo que juega con un sistema basado en laparticipaci)n acti'a en ataque y defensa de los oncejugadores .

    Equipo?conjunto?escuadra. Est compuesto de 'einticincojugadores como mximo. Aunque en el partido s)lo puedenjugar once jugadores en el campo.

    Equipo trabajado.2e le atribuye al equipo en el que se 'eclaro el sistema del entrenador.

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    12/32

    Equipo competiti'o. 2e le atribuye al equipo que est alni'el de la competici)n o competiciones.

    Equipo modesto.2e le atribuye al equipo con poco dinero y

    que est por debajo del ni'el de la competici)n

    Equipo potente.2e le atribuye al equipo que arrolla a losri'ales.

    Equipo +erido. 2e le atribuye al equipo que arrastrasecuelas de uno o 'arios resultados negati'os.

    Equipo +ist)rico. 2e le atribuye a un equipo de larga

    tradici)n futbol(stica.Equipo disciplinado. 2emejante al equipo trabajado.

    Equpo n)rdico. 2e le atribuye a un equipo de cuyo pa(s esdel norte. 4ambi%n& en este caso& se utiliza el adjeti'on)rdico para decir que es un equipo fr(o& sin mo'ilidad.

    Equipo latino. 2e le atribuye a un equipo de origen latino.4ambi%n se utiliza para decir que es un equipo con muc+amo'ilidad

    Esconder el bal)n : !ara +abilidad de lle'ar el bal)n demodo que nadie puede llegar a quitrnoslo .

    Escupir la pelota. +utar muy fuerte el bal)n & o salirrebotado o rec+azado con fuerza .

    Esf%rico: bal)n .

    Especularonser'ar la posesi)n del bal)n para desarrollarun juego sin calidad.

    Espinilleras #rotecci)n de las piernas que emplean losjugadores de ftbol

    Estrella fugaz-Astrolog(a. 2e le atribuye a los jugadoresque 'iene o tienen el cartel de buen jugador pero que$nalmente pasa inad'ertido.

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    13/32

    JJair play A*@L""2M uego limpio.Jalto de recursos ugador o equipo que no encuentra

    jugadas o juega espeso

    Farolillo rojo.Oltimo de la clasi$caci)n& tambi%n se utilizaen otros deportes.

    Jic+ar?contratar.2e utiliza cuando un equipo se +ace conlos ser'icios de un jugador.

    Filial. 2e le atribuye al equipo de menor categor(a del cual

    pertenece. #or ejemplo: El Madrid F es $lial del !eal Madrid.Jinta : !egate .

    fo+la seca : disparo con efecto que +ace caer el bal)n a lamitad de su trayectoria

    Jusil) al portero 2i un jugador mete un gol de un fuerte ycercano disparo

    @@ambetear& !E@A4EA! : Eludir a un jugador contrario

    lle'ando pelota y dejndolo eliminado como obstculo paraa'anzar ella.

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    14/32

    @anar a domicilio >n equipo que gana fuera de casa& en elestadio 'isitante

    @anar sin bajarse del autobs : 2e re$ere a un partido muy

    desigual en donde la superioridad de un equipo respectodel otro es muy grande .

    @ato :#ortero muy gil .

    @lobo:0esplazar la pelota& +aciendo un pase o BcentroB&ele'ndola de tal modo que su trayectoria dibuje cur'aparecida al contorno de un globo.

    @roggy?Q.?inconsciente.Es la situaci)n que se da cuandoel jugador o el equipo no est en su estado +abitual.

    @ol?tanto?marcar.2e utiliza para referirnos al objeti'o delftbol.

    @ol a'erage A*@L""2M @oles de diferencia con otrosequipos

    @ol del +onor @ol anotado por un equipo que pierde poruna amplia diferencia.

    @ol de oro primer gol que se marca en el tiempo de lapr)rroga. on este gol se da por $nalizado el encuentro.

    @ol en propia puerta -/%ase autogol.

    @ol fantasma 4anto que entra en la porter(a y sale . ugada

    de gol que por lo dudoso o la confusi)n no concede elrbitro .

    @ol ol(mpico 4anto marcado directamente con unlanzamiento de saque de esquina -corner. 2e denominaBol(mpicoB porque se meti) por primera 'ez en unasolimpiadas

    @ol psicol)gico o tempranero uando se anota un gol enlos primeros minutos o al $nal de la primera parte o

    principio de la segunda

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    15/32

    @olazo :@ol de especial belleza o di$cultad .

    @ol+uy : Expresi)n y grito del pblico que ante unlanzamiento a puerta cree que es gol & por eso gritan gol &

    pero que al 'er salir el 'alor acaban su grito con un +uy .@uantes #renda que emplean los porteros para cubrirse lasmanos

    @uardameta?portero?cancerbero. Es el jugador que seencarga de impedir los goles del contrario.

    @uarro: ugador que comete muc+as faltas .

    GGacer la diagonal:A'anzar con la pelota +acia el contrariocortando camino& desde algn costado +acia el rumbo alarco contrario.

    Gacer la cama En la disputa de un bal)n a%reo un jugadorsalta y el contrario se agac+a para desequilibrarlo

    Gacer un extra,ouando el bal)n& debido a un efecto o alterreno de juego +ace un mo'imiento raro o dif(cil deexplicar.

    Gacer una #ared: ugar la pelota con un compa,ero del

    equipo como si este fuese una pared para recibir lare'oluci)n o 'ice'ersa. Gacer un pase para que 'uel'acomo si fuera una pared .

    Gacer comedia o teatro : Exagerar las consecuencias de unlance del juego .

    Gacer un roto ? +acer un siete ? +acer un descosido :ausaren el equipo contrario un se'ero castigo ya sea por el

    resultado abultado o las consecuencias del mismo & comouna eliminaci)n .

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    16/32

    Gambre de gol :2e dice del jugador que busca el gol conansiedad y insistencia & ol'idndose del resto del equipo .

    Ginc+as?pblico?a$ci)n. 2on aquellas personas que 'an apresenciar un partido de ftbol.

    Gil'anar una jugadauando el futbolista realiza bien unajugada o domina bien al esf%rico

    ""nclinar el campo: uando un equipo dominaostensiblemente en el juego y el terreno& jugando siempreen el campo contrario y atacando& obligando a sus ri'ales aretrasarse.

    "nterior?'olante. Es el jugador que juega en la zona anc+a-la media pero desplazado +acia un costado.

    "r a por carne ? ir a por cac+o ? ir a por trozo ? ir al bulto ?ir alc+oque :2e de$ne as( la actitud de un jugador o equipo quebasa su estrategia en las reiteradas faltas y en intimidar elcontrario a base de presi)n f(sica .

    "nyecci)n moral @ol o buena jugada que moti'a a unequipo para mejorar su rendimiento

    uego bonito : Expresi)n de origen portugu%s que se re$ereal juego de toque y control & buscando siempre el ataque .

    ugada de pizarra ugada practicada o ensayada en losentrenamientos

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    17/32

    ugar descuento: uando terminado el tiemporeglamentado de juego se adiciona un tiempo llamado BdedescuentoB& para compensar parte o todo el tiempo no

    jugado durante el partido.

    ugador bruto.2e le atribuye al jugador que no acta conlimpieza.

    ugador responsable. 2e dice al jugador que cumple a laperfecci)n las instrucciones del entrenador.

    ugador s(mbolo. 2e le atribuye al jugador ms emblemtico

    del equipo.ugador imparable. 2e le atribuye al jugador que tienefacilidad para desbordar.

    ugador +abilidoso. 2e le atribuye al jugador que tiene unmanejo del bal)n exquisito.

    ugador lamentable. 2e le atribuye al jugador que escaseade calidad futbol(stica.

    ugador desquiciado. 2e le atribuye al jugador que seencuentra perdido en el campo.

    ugador 'eloz. 2e le atribuye al jugador que posee una gran'elocidad.

    ugador patoso. 2imilar al jugador lamentable.

    ugador poli'alente. 2e le atribuye al jugador que sedesen'uel'e en 'arias posiciones del campo&

    ugador ambicioso. 2e le atribuye al jugador que solo piensaen ganar.

    ugar en 'ertical uando un jugador se mue'e en direcci)nrecta a la porter(a ri'al.

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    18/32

    QQ.-boxeo.Juera de combate.

    LLateral?carrilero.Es el jugador que juega en una banda de ladefensa. 2i el jugador es mas defensi'o utilizaremos elprimer adjeti'o& si de lo contrario& el jugador es muyofensi'o utilizaremos la segunda opci)n.

    La BbicicletaB: ugada +abilidosa basada en un juego depiernas sobre la pelota para desconcertar& pasar o eludir alri'al.

    La bestia. 2e le atribuye al jugador que no cesa de luc+artodo el partido.

    La cama. Jalta que se realiza agac+ndose cuando elcontrario 'a a saltar.

    La clave. La soluci)n para resol'er un partido .

    La mquina. 2e le atribuye al equipo que arroya a susri'ales. C al jugador que participa sin descanso nidesnimo & con un derroc+e de desgaste f(sico .

    La perla.2e le atribuye a la estrella del equipo.

    Las liebres. 2e le atribuye a los jugadores que poseenmayor 'elocidad.

    Lamer el palo uando la pelota pasa cerca del palo deporter(a

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    19/32

    LengReta 4ira de piel que protege al pie de la bota deftbol

    Le,a: uego brusco en el que se BpegaB excesi'a yduramente .SpatadasB al ri'al y?o ri'ales.

    Libre directo?falta directa.Es el lanzamiento que se realizadirectamente +acia la porter(a sin que ningn jugador latoque antes del tirador.

    L(der?primero. Es el equipo que est colocado lo mejor

    posible.Liga?campeonato nacional.Es el trofeo que se disputa encada pa(s que enfrentar a los equipos por dos 'eces& unaen la primera parte y otra en la segunda.

    L(nea medular L(nea de centrocampistas de un equipo. onfrecuencia es citada como la medular

    MMano a mano con el portero 2i un atacante trata de eludiral portero para marcar un gol

    Marcar?mojar.!ealizar uno o ms goles.

    MarrarJallar

    Matar las ara,as de la porter(a : @ol que entra por laescuadra de la porter(a .

    Medio centro?'olante tap)n?pi'ote. Es el jugador que debeencargarse de dirigir al equipo en la zona anc+a y de robar

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    20/32

    'olante cuando su equipo no tenga el bal)n. Este jugadorjuega en la zona anc+a del campo.

    Media c+ilena: La misma acci)n que la Bc+ilenaB para

    pasarla +acia adelante o a algn costado. Algunos la llamanBtijera

    Media luna La semicircunferencia que se encuentra alborde del rea

    Medias #renda que cubren los pies y las piernas +asta laaltura de la rodillas

    Mel% : #alabra procedente del rugby y que en ftbol sere$ere a la ca(da de 'arios jugadores o a algn tipo decelebraci)n de un gol .

    Miedo esc%nicoExpresi)n para de$nir el temor del jugadoral saltar al terreno de juego ante la incertidumbre delresultado de su posible actuaci)n

    Misil :0isparo a puerta muy fuerte y con el bal)n raso o amuy poca altura . 0isparo recto y sin efectos

    Montonera :Acumulaci)n de jugadores en el rea peque,ade uno de los equipos & a consecuencia de un saque deesquina o de falta .

    Morf)n& c+up)n: El jugador que quiere +acer la jugada sinpasar pelota a nadie y juega Bpara %lB.

    **o meter -alguien un gol ni al arco(ris El delantero notiene muc+a calidad o tiene un d(a malo4ambi%n puede serotro jugador de campo conocido por su mala destreza en el

    juego.

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    21/32

    bs : 0isparo a porter(a con muc+a fuerza & colocaci)n yprecisi)n & @eneralmente por alto y que a medida que elbal) se acerca al marco 'a descendiendo .la Jorma de animaci)n del pblico consistente enle'antarse progresi'amente el pblico de los asientos ensentido contrario a las agujas del reloj. 2urge en el

    ampeonato del Mundo celebrado en M%xico en ;

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    22/32

    #artido %pico. 2e le atribuye al partido que contiene +ec+osincre(bles como el caso de una remontada o la 'ictoria deun equipo de inferior categor(a sobre uno de mayor.

    #artido anrquico. 2e le atribuye al partido en el cual cadajugador 'a por su cuenta.

    #artido trabado. 2e le atribuye al partido donde +ay muc+asinterrupciones.

    #artido c)mico. 2e le atribuye al partido que contiene unaridiculez exagerada por parte de los jugadores.

    #artido infumable. 2e le atribuye a un partido sin nada

    destacable

    #artido electrizante. 2e le atribuye al partido que contienemuc+o ritmo.

    #artido loco. 2e le atribuye al partido que no contiene uncontrol por parte de ningn equipo ni entrenador.

    #artido colosal. 2e le atribuye al partido que contienemuc+os destellos de calidad por parte de los jugadores.

    #artido sorprendente. 2e le atribuye al partido donde lal)gica +a fallado. #or ejemplo que un equipo Vpeque,oWgane a un VgrandeW.

    #ase de profundidad Lanzar la pelota +acia el otro lado delcampo de ftbol

    #einada: abecear la pelota rozndola apenas con el cuero

    cabelludo.

    #ropietario de la #elota uando el arquero captura el bal)nsin dudas& y ejerce su dominio para despejar o +acer unpase . 0(cese del equipo que tiene una posesi)n del bal)nmuy superior al ri'al .

    #EL"@! 0E @L on este t%rmino se pretende +acerreferencia a aquellas jugadas en que los atacantes de un

    equipo se 'an acercando amenazante al p)rtico ri'al&generando un riesgo inminente de 'er perforada su 'alla.

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    23/32

    #EL"@! 0E @L F!A0A: Jalta inexistente que pita elrbitro ante una jugada peligrosa de un equipo para e'itarque acabe el gol . @eneralmente por compensar errores

    anteriores o por la presi)n de la a$ci)n .#E2A! LA AM"2E4A : Aqu( estamos en presencia de un

    jugador que es estrella de un cuadro c+ico& de pronto llegaa otro de alto ni'el& y el admirado jugador no funcionanunca ms&

    #icado & picar el bal)n : entral el bal)n o disparar a

    porter(a con una trayectoria descendiente .#i$ar: *o pegarle a la pelota o pegarle defectuosamente

    4ambi%n se dec(a Bc+ingarB.

    Pizarra. 2e atribuye en ftbol a la tctica y no al material.

    #)Per de ases -cartas. En ftbol se utiliza para referirnos alos mejores jugadores de cada equipo.

    #atear @olpear con el pie.#lantel #lantilla de jugadores.

    #orter(a?puerta?marco. Es el sitio donde se debe introducirla pelota para +acer un gol.

    #ortero: arquero& meta& guarda 'allas & jugador *X ; que sumisi)n es defender los intentos de gol del equipo contrario

    #oste?madera. 2on los palos laterales -y en el caso demadera tambi%n el superior que con$guran la porter(a.

    #ressing A*@L""2M 2on las acciones que se realizansobre los contrarios que tienen el bal)n para no dejarlesmuc+a libertad en la organizaci)n de la jugada.

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    24/32

    #unt(n & puntera & punterazo : #egarle a la pelota con lapunta de la bota .

    HHuebranta+uesos :2e denomina as( al defensa de extremadureza con los ri'ales y que +ace entradas muy peligrosas .Huedar en BorsaiB: J>E!A 0E E>@ 0urante una jugada encampo contrario bicarse en posici)n BadelantadaB segn las

    reglas del juego. cual implica una infracci)n que anula lajugada.

    Huemar los ltimos cartuc+os 2i el equipo +ace todo loposible por ganar un partido cuando queda poco para que$nalice el encuentro

    Quien a ierro mata! a ierro muere.2e dio en una ocasi)nen que un jugador +izo un penalty sobre Jernando G"E!! y

    este lo transform). Hue en el terreno de juego puedesrecibir lo mismo que das .

    Huitar las ara,as? quitar las telara,as : Meter un gol por laescuadra de la porteria .

    !!abona:#asar un pie por detrs del otro para pegarle a larelata con el pie que realiza el giro.!edes #arte posterior de la porter(a

    !eencontrarse con el gol o con el ftbol >n jugador que

    marca despu%s de muc+o tiempo& o mejora su ni'el dejuego

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    25/32

    !ematar a placer ? La meti) a boca jarro uando se meteun gol sin oposici)n del portero ni de ningn otro jugador

    !epliegue2on los mo'imientos de retroceso +acia la propiaporter(a cuando un equipo pierde la posesi)n del bal)n

    !epresentante?manager.Lo utilizamos para referirnos a lapersona que se encarga de la $c+a de un jugador.

    !istra de goles : @oleada .

    !odilleras#rotecci)n que lle'an los porteros para cubrirse

    las rodillas.!omperla@olpear el bal)n con muc+a fuerza .

    rosca: #egarle a la pelota de tal modo que su direcci)ntenga un efecto de cur'a -que doble en el aire.

    22aco de goles :@oleada . Meter al ri'al muc+os goles .2al'ar los muebles 2i un jugador o el guardameta e'itan ungol en su porter(a y le sal'a de una derrota a su equipo .btener un resultado que e'itas un gran prejuicio alequipo .

    "and#ic. En signi$cado futbol(stico es una falta querealizan dos contrarios sobre un mismo jugador.

    2alir a por u'as & salir a por setas : 2alida en falso delportero en el que falla estrepitosamente

    2alir a cazar mariposas: uando un arquero sale a buscar lapelota por alto & falla ene l blocaje y manotea el aire.

    2aque :#oner el bal)n en mo'imiento o en juego .

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    26/32

    2aque de banda :poner el bal)n el juego desde una de lasbandas tras +aber salido el bal)n fuera .

    2aque de corner ?saque de esquina :#oner el bal)n el juegodesde el '%rtice del corner & tras +aber salido el bal)n por lal(nea de fondo empujado por una jugador de la defensa .

    2aque de porter(a : #oner el portero el bal)n en juego .

    2ed de gol :ugador que busca con intensidad la ocasi)npara marcar .

    2emifallo : btener un buen resultado en una jugadagolpeando defectuosamente el bal)n .2er Bde maderaB -Bser Sun troncoB : uando el jugador esmalisimo& carente de +abilidad& duro& in+bil. .

    2ilbato >tensilio empleado por el rbitro para marcar lasacciones no reglamentarias

    2llom.-Automo'ilismo. En el ftbol pierde el signi$cadodel otro campo para pasar a ser el nombre de un regate&mejor dic+o de 'arios regates a la 'ez.

    2ombrero: 0e frente al jugador ri'al& pasarle la pelota porencima la cabeza.

    2olplapitos ? soplagaitas: 3rbitro muy malo o que cometegra'(simos errores .

    2udadera #renda deporti'a que cobre a parte superior delcuerpo que se emplea para +acer sudar

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    27/32

    44ablas uando un partido termina con empate

    4ctica onsiste en el conjunto de todas aquellas accionesque puede realizar el jugador de ftbol cuando ataca yde$ende durante un partido

    4ngana #elea& trifulca entre jugadores.

    4arjeta amarilla?amonestaci)n.2e utiliza para a'isar que siel jugador reitera la aci)n sancionada ser expulsado.

    4arjeta roja?expulsi)n. 2e utiliza para que el jugadorabandone el terreno de juego.

    4A#A! #ara entender el t%rmino +ay que re'isa el contexto:

    4A#A! EL FALK*: on este t%rmino estamos +aciendoreferencia a aquel portero que ataja todo lo que 'iene ap)rtico& es un portero que imprime seguridad a su defensaal no dar balones por perdidos& es la especialidad del2impson 4apia-cuando los balones pasan cerca de susmanos.

    4A#A! A >* >@A0!: on ello nos referimos a aqueljugador& generalmente extranjero& que impide el

    surgimiento de nue'os 'alores& al ocupar una posici)n cla'edentro del campo& siendo %sta posici)n tambi%n ocupada&pero en la imaginaci)n& por el jo'en promisorio banquero.

    4A#A! LA FA*0A: 2e re$ere al Lateral o stopper que impideel paso libre por ese sector del terreno. La infracci)n a estasituaci)n puede lle'ar aparejado una sanci)n generalmenteaplicada por el defensor de la zona o en su defecto el pasopuede dar lugar a un gol del ri'al.

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    28/32

    4A#K* El /olante tap)n es aquel jugador ubicado pordelante de la defensa de su equipo y que tiene la labor omisi)n de cortar los balones o al ri'al& o imprimir a %ste undesgaste f(sico o psicol)gico que le impida entrar con

    absoluta libertad al arco. 2u utilizaci)n es ms propia en unesquema de rombo& ya que en el cuadrado el trabajo sedistribuye con otro 'olante.

    4eatro uando un jugador exagera una falta

    4estarazo :cabezazo .

    4irar una piedra #ase a un compa,ero con excesi'a

    fuerza y dif(cil de controlar 4ambi%n pedrada.

    4irarse a la piscina: Arrojarse espectacularmente alsuelo- especialmente en el rea& para simular una falta.

    4iro a la diana -militar. En el ftbol equi'ale a un disparo aporter(a.

    4iro franco : 0isparo a porter(a sin la presi)n del contrario ycon una gran probabilidad de marcar gol .

    4iro libre & tiro franco & libre directo : 2aque de falta quepuede lanzarse directamente a gol sin necesidad de queotro jugador toque el bal)n o inter'enga en la jugada .0entro del area los tiros directos son penaltis .

    4iqui taca : ugar al toque triangulado y buscandoposiciones de ataque .

    4rallazo :0isparo muy fuerte a porter(a .

    4riangular :ugar apoyndose en los compa,eros con pasesy paredes .

    4rifurca :#elea entre los jugadores .

    4uercebotas: Mal jugador .

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    29/32

    /$aselina.En ftbol es un disparo con parbola. 2in excesi'afuerza y buscando la colocaci)n ./eloz?rpido.Es el jugador que posee una gran 'elocidad& oel equipo que juega con rapidez .

    /erla cuadrada: #rcticamente no 'er la pelota& no

    encontrarla& no poder jugarla ni pegarle bien.

    /estuarioLugar donde se cambia de ropa

    aga?defensa.2on los jugadores encargados de e'itar laprogresi)n ofensi'a de los contrarios.amarra?camiseta. Es la prenda de 'estir que se coloca enla parte superior de los pantalones.

    apatazo: #elotazo . @olpear el bal)n sin direcci)n & controlni intenci)n de Ypase o tiro a puerta .

    Los anglicismos son el tipo de pr%stamolingR(stico ms frecuente en el mundo del ftbol. La raz)n

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    30/32

    es e'idente& el ftbol se origin) en "nglaterra& de lo cual esejemplo el propio nombre del deporte foot ball -balompi%./eamos algunos ejemplos:

    #enalty.#ena mxima& se lanza desde unos once metros dela porter(a.

    Gat tricP. !ealizar tres goles en un mismo partido.

    +ampions League. 2e dice a la mxima competici)neuropea que a 'eces la traducimos por la Liga deampeones.

    QicP oU. 2e dice al saque de puerta.ut.2e dice al saque de banda.

    Q.. Juera de competici)n& tambi%n se puede utilizar comometfora. #or ejemplo Este equipo est Q. se dice cuandoel equipo est contra las cuerdas.

    2tage. Es la estancia en un lugar fuera del +abitual dondese realizan unos entrenamientos. Los stages suelenrealizarse en pretemporada.

    lub. En la traducci)n es equipo.

    0ream team. Equipo perfecto& exquisito... La traducci)nliteral ser(a equipo de los sue,os.

    Zorld up. Mxima competici)n internacional porselecciones. A la traducci)n ser(a la opa del mundo.

    Matc+. Al castellano ser(a equipo.

    Matc+ Fall. En castellano ser(a el gol de oro& que es el golque da la 'ictoria en una pr)rroga. La traducci)n literalser(a pelota de partido& esta expresi)n se utiliza ms en eltenis& entre otros deportes.

    Galf time. Al castellano media parte.

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    31/32

    'erbooPing. En castellano lleno. 2e utiliza para decir quese +an 'endido todas las entradas. A 'eces 'enden ms delas que +ay disponible.

    4est. En castellano examen& se utiliza para decir que unequipo tiene un partido importante.

    ultismos. Llamamos cultismos a los 'ocablos ogiros del lat(n introducidos a nuestra lengua. Los cultismosaparecen de manera poco frecuente en el lenguaje delftbol solo aparecen cuando utilizamos aquellasexpresiones que usamos cuando utilizamos la lengua+abitual. /eamos algunos cultismos:

    arpe diem.Apro'ec+a el momento. 2e utiliza cuando unequipo est saboreando el triunfo ya sea de unacompetici)n o de un partido de gran trascendencia.

    A priori.En un principio. 2e utiliza de igual manera que conotros mbitos de la lengua.

    A posteriori. 0espu%s de. 2e utiliza de igual manera que conotros mbitos de la lengua.

    "n extremis. 0e repente. 2e utiliza cuando se +a marcado ungol o se +a ganado un partido en ltimo minuto o demanera sorprendente.

    Lapsus. 2e utiliza cuando alguien realiza una acci)n

    impropia de esa persona.

    urriculum. Es lo que actualmente se utiliza para re1ejar lostrabajos que +as realizado a lo largo de tu 'ida. En el ftbolse utiliza para comentar la trayectoria del entrenador ensus anteriores equipos.

    >ltimtum. 2e utiliza constantemente con la continuidad delos entrenadores. 2e utiliza esta palabra cuando el partido

    es considerado trascendental para el futuro del m(ster.

  • 7/23/2019 diccionariodelfutbol-100113061149-phpapp02

    32/32

    "n situ. Expresi)n semejante a en el sitio.

    "n albis.2in comprender nada. 2e suele utilizar para criticarla actuaci)n

    del rbitro o del entrenador.

    "n fraganti.0e repente& de sorpresa.

    "n aeternum.#ara la eternidad. 2e utiliza sobre todo cuandos gana un t(tulo.

    #ersona non grata.#ersona no es bien recibida en un lugar &ni querida .