35
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia “Perú suyunchikpa Iskay Pachak Watan: iskay pachak watañam qispisqanmanta karun” GMPP/D.UGEL-T JGCV/DSA.II-UPDI CORM/DSA.II-UA SJVC/J.PER MAAG/J.AL 02 12 2021 1484 Unidad de Gestión Educativa Local Talara RESOLUCIÓN DIRECTORAL N°1469- 2021 - UGEL T Talara, 06 de diciembre del 2021 Visto, el INFORME Nº 343-2021/DREP/UGEL-T/UA/ABASTECIMIENTO, MEMORANDUM N° 626-2021/GOB.REG.PIURA-DREP/UGEL-T-D; y demás documentos adjuntos. CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley N° 30325, “Ley de Contrataciones del Estado”, tiene como finalidad establecer normas orientadas a maximizar el valor de los recursos públicos que se invierten y a promover la actuación bajo el enfoque de gestión por resultados en las contrataciones de bienes, servicios y obras, de tal manera que estas se efectúen en forma oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad, permitan el cumplimiento de los fines públicos y tengan una repercusión positiva en las condiciones de vida de los ciudadanos.; (…)” Que, según IINFORME 152-2021/DREP/UGEL- T/UA/ABASTECIMIENTO, de fecha 01.07.2021, emitido por el Especialista en Abastecimiento se remite: “una propuesta de: DIRECTIVA PARA LAS ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS CUYOS VALORES SON MENOR A 8UIT PARA SEDE CENTRAL DE UGEL TALARA.; (…)”; el cual es concordante con el INFORME Nº 343-2021/DREP/UGEL-T/UA/ABASTECIMIENTO de fecha 28.11.2021; Que, en concordancia con el párrafo precedente y estando a lo actuado por la Dirección de la UGEL Talara según MEMORANDUM N° 626-2021/GOB.REG.PIURA-DREP/UGEL-T-D, de fecha 30.11.2020, se indica: “(…); se aprueba INFORME Nº 343-2021/DREP/UGEL-T/UA/ABASTECIMIENTO, por ello se solicita proyectar Resolución Directoral sobre DIRECTIVA PARA LAS ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS CUYOS VALORES SON DE MENOR A 08 UIT PARA SEDE CENTRAL DE UGEL TALARA.; Que, estando a lo informado por la Unidad de Administración de esta sede jurisdiccional, y lo dispuesto por la Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local de Talara; y. De, conformidad con la Ley N° 30325 “Ley de Contrataciones del Estadoy sus modificatorias; Ley N° 27444, “Ley del Procedimiento Administrativo General”; Ley N° 28411, “Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto” y en virtud a las facultades conferidas R.D.R. N°8362-2021-DREP; SE RESUELVE: ARTÍCULO PRIMERO. APROBAR, la DIRECTIVA N° 001-2021- GOB.REG.PIURA-UE306-UGEL-TAL-D-ADM-D correspondiente al Procedimiento Administrativo para las Contrataciones de Bienes y Servicios Iguales o Inferiores a Ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias (UIT), el mismo que como anexo forma parte integrante de la presente Resolución Directoral. ARTÍCULO SEGUNDO. NOTIFICAR, la presente Resolución Directoral al personal inmerso en la misma, Unidad de Administración, RR-HH., UPDI, AEBYTPYSNU, Dirección, Asesoría Legal, Escalafón y demás áreas competentes en la forma y modo que la ley señala. REGÍSTRESE Y COMUNÍQUESE; __________________________________________________ Lic. Giovana Milagros Panta Panta Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local de Talara

DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia

“Perú suyunchikpa Iskay Pachak Watan: iskay pachak watañam qispisqanmanta karun”

GMPP/D.UGEL-T

JGCV/DSA.II-UPDI

CORM/DSA.II-UA

SJVC/J.PER

MAAG/J.AL

02 12 2021

1484

Unidad de Gestión Educativa Local Talara

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N°1469- 2021 - UGEL – T Talara, 06 de diciembre del 2021 Visto, el INFORME Nº 343-2021/DREP/UGEL-T/UA/ABASTECIMIENTO,

MEMORANDUM N° 626-2021/GOB.REG.PIURA-DREP/UGEL-T-D; y demás documentos adjuntos.

CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley N° 30325, “Ley de Contrataciones del Estado”, tiene

como finalidad “establecer normas orientadas a maximizar el valor de los recursos públicos que se invierten y a promover la actuación bajo el enfoque de gestión por resultados en las contrataciones de bienes, servicios y obras, de tal manera que estas se efectúen en forma oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad, permitan el cumplimiento de los fines públicos y tengan una repercusión positiva en las condiciones de vida de los ciudadanos.; (…)”

Que, según IINFORME N° 152-2021/DREP/UGEL-T/UA/ABASTECIMIENTO, de fecha 01.07.2021, emitido por el Especialista en Abastecimiento se remite: “una propuesta de: DIRECTIVA PARA LAS ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS CUYOS VALORES SON MENOR A 8UIT PARA SEDE CENTRAL DE UGEL TALARA.; (…)”; el cual es concordante con el INFORME Nº 343-2021/DREP/UGEL-T/UA/ABASTECIMIENTO de fecha 28.11.2021;

Que, en concordancia con el párrafo precedente y estando a lo actuado por

la Dirección de la UGEL Talara según MEMORANDUM N° 626-2021/GOB.REG.PIURA-DREP/UGEL-T-D, de fecha 30.11.2020, se indica: “(…); se aprueba INFORME Nº 343-2021/DREP/UGEL-T/UA/ABASTECIMIENTO, por ello se solicita proyectar Resolución Directoral sobre DIRECTIVA PARA LAS ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS CUYOS VALORES SON DE MENOR A 08 UIT PARA SEDE CENTRAL DE UGEL TALARA.”;

Que, estando a lo informado por la Unidad de Administración de esta sede

jurisdiccional, y lo dispuesto por la Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local de Talara; y. De, conformidad con la Ley N° 30325 “Ley de Contrataciones del Estado” y

sus modificatorias; Ley N° 27444, “Ley del Procedimiento Administrativo General”; Ley N° 28411, “Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto” y en virtud a las facultades conferidas R.D.R. N°8362-2021-DREP;

SE RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO. – APROBAR, la DIRECTIVA N° 001-2021-GOB.REG.PIURA-UE306-UGEL-TAL-D-ADM-D correspondiente al “Procedimiento Administrativo para las Contrataciones de Bienes y Servicios Iguales o Inferiores a Ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias (UIT)”, el mismo que como anexo forma parte integrante de la presente Resolución Directoral.

ARTÍCULO SEGUNDO. – NOTIFICAR, la presente Resolución

Directoral al personal inmerso en la misma, Unidad de Administración, RR-HH., UPDI, AEBYTPYSNU, Dirección, Asesoría Legal, Escalafón y demás áreas competentes en la forma y modo que la ley señala.

REGÍSTRESE Y COMUNÍQUESE;

__________________________________________________

Lic. Giovana Milagros Panta Panta Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local de Talara

Page 2: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

DIRECTIVA N°001-2021-GOB-REG-PIURA-UE308-UGEL-TAL-D-ADM-D

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT).

I. FINALIDAD Establecer normas y procedimientos que regulen las contrataciones por montos menores o iguales a ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias (UIT), salvo que se trate de bienes y servicios incluidos en el catálogo de convenio marco u otro similar dentro del convenio marco.

II. OBJETIVO Establecer los procedimientos técnicos , administrativos y dentro de la normativa vigente con carácter obligatorio que permitan atender de manera oportuna los requerimientos, autorización, otorgamiento y pago de bienes y servicios que requieran las DIRECCIONES, ENCARGATURAS Y DEMAS DEPENDENCIAS DE LA UNIDAD EJECUTORA 308 – UGEL TALARA por montos iguales o inferiores a ocho ( 08) Unidades Impositivas Tributarias (UIT), y que por su cuantía se encuentran excluidos del ámbito de aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley 30225 y su Reglamento. Así mismo coadyuvar al uso eficiente y eficaz de los fondos públicos asignados a la UNIDAD EJECUTORA 308 – UGEL TALARA, para sus contrataciones de bienes y servicios, mediante mecanismos transparentes, en forma oportuna y bajo los mejores estándares, condiciones de precio y calidad.

III. BASE LEGAL

Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.

Ley N°27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública.

Ley N° 28612, Ley que norma el uso, adquisición y adecuación de software en la administración pública.

Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado.

Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 350-2015-EF, y sus modificaciones.

D.S N° 162-2021-EF,Decreto Supremo que modifican el Reglamento de la Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado.

D.S N° 082-2019-EF, Decreto supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado.

DS N°344-2018- EF, Decreto supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado.

D.S N° 377-2019-EF Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado.

Page 3: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General

Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.

Decreto Legislativo N°295, Código Civil

Decreto Legislativo N°1438, Sistema Nacional de Contabilidad.

Decreto Legislativo N°1440, Sistema Nacional de Presupuesto.

Decreto Legislativo N°1441, Sistema Nacional de Tesorería.

Decreto Legislativo N°295 Código Civil.

Decreto de Urgencia N°014-2019 que Aprueba el Presupuesto del Sector Publico para el Año Fiscal 2020.

Resolución N° 007 – 2017 – OSCE/CD, que aprueba la Directiva N° 007-2017-OSCE/CD. “Disposiciones aplicables a los catálogos electrónicos de acuerdo marco”.

Directivas de OSCE.

Ley de Presupuesto 30693 – 2018

Decreto Supremo N°054-2018-PCM, Decreto Supremo que Aprueba los Lineamientos de Organización del Estado.

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y

conexas, vigente.

IV. DEFINICIONES. Para los fines de la presente directiva se tienen las siguientes definiciones:

1) Área usuaria: Órganos, Oficinas y/o Unidades Orgánicas que forman parte de la Unidad de Gestión Educativa Local - Talara, cuyas necesidades pretenden ser atendidas con determinada contratación, a través del “Órgano Encargado de las Contrataciones” que colabora y participa en la planificación de las contrataciones, realizando la verificación del cumplimiento de las mismas, previa a su conformidad.

2) Bienes: Son objetos que requiere el área usuaria para el desarrollo de sus actividades y cumplimiento de sus fines.

3) Finalidad Pública: Razón de ser o interés público que se persigue satisfacer con la contratación, en beneficio del área usuaria, la UGEL y la comunidad educativa.

4) Certificación de Crédito Presupuestario: La certificación de crédito presupuestario

constituye un acto de administración indispensable que garantiza la existencia de crédito presupuestal disponible y libre de afectación, que se reserva para comprometer un gasto asociado a una meta autorizada en el presupuesto anual, en función a la Programación de Compromiso Anual (PCA), previo cumplimiento de las disposiciones legales que regulen el objeto materia del compromiso.

Page 4: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

5) Conformidad de la Prestación: Documento emitido por el funcionario responsable del área usuaria, previa verificación, dependiendo de la naturaleza de la prestación, la calidad, cantidad y cumplimiento de las condiciones contractuales, habiendo realizado las pruebas necesarias de corresponder.

6) Comprobante de pago: Documento que acredita la transferencia de bienes, la

entrega en uso o la prestación de servicios. Para ser considerado como tal debe ser emitido y lo impreso conforme a las normas del Reglamento de Comprobantes de pago.

7) Consultoría: Servicio profesional altamente calificado que realiza una persona

natural o jurídica, para la elaboración de estudio y/o proyectos; en la inspección de fábrica, peritajes de equipos, bienes y maquinarias; en investigaciones, auditorías, asesorías, estudios de pre factibilidad y factibilidad técnica, económica y financiero, estudios básicos, preliminares y definitivos, asesoramiento en la ejecución de proyectos y en la elaboración de términos de referencia, especificaciones técnicas y bases de distintos procedimientos de selección.

8) Contratación: Acuerdo mediante el cual la Entidad se abastece de bienes y servicios,

asumiendo el pago del precio o de la retribución correspondiente con fondos públicos a favor del proveedor.

9) Contratista: Persona natural o jurídica que provee bienes y/o servicios a una Entidad,

luego de haber sido notificado con una Orden de Compra y/o Servicio o suscrito el Contrato.

10) Cotización: Documento emitido por un potencial proveedor donde fija el precio de la

prestación del bien, servicio o consultoría que se encontraría a su cargo en caso su oferta resulte ganadora.

11) Entregable: Es el resultado - producto (s), bien(es) cuantificable (s) y verificable(s)

que presenta el contratista, locador o consultor de acuerdo a lo establecido en la orden de servicio o contrato suscrito por las partes.

12) Especificaciones Técnicas: Descripción de las características técnicas y/o requisitos

funcionales del bien a ser adquirido. Incluye las cantidades, calidades y las condiciones bajo las que deben ejecutarse las obligaciones.

13) Expediente de contratación: Es el conjunto de documentos donde constan todas las actuaciones del proceso de contratación pública, desde la decisión de adquirir o contratar hasta la culminación del contrato.

Page 5: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

14) Expediente de pago: Forma parte del expediente de contratación, contiene todos los documentos generados partir de la emisión de la orden de compra, servicio y/ o contrato hasta el pago.

15) Indagación de mercado: Acción mediante el cual los especialistas del Órgano

Encargado de las Contrataciones identifican las ofertas que brinda el mercado y determina el valor de la contratación de los bienes o servicios requeridos.

16) Locador: Persona natural que brinda un servicio físicos o intelectuales a favor de la

Entidad a cambio de una retribución, por un periodo de tiempo determinado, sin vínculo laboral, ni subordinación con la Entidad; luego de habérsele notificado una Orden de Servicio o suscrito el contrato correspondiente.

17) Orden de Compra: Documento emitido por la Oficina de Abastecimiento para

formalizar la contratación de los bienes solicitados por las áreas usuarias de la UGEL TALARA, teniendo como sustento las especificaciones técnicas, que forman parte de la misma.

18) Orden de Servicio: Documento emitido por la Oficina de Abastecimiento para

formalizar la contratación de los servicios y consultorías solicitados por las áreas usuarias de la UGEL TALARA, teniendo como sustento los términos de referencia, que forman parte de la misma.

19) Órgano Encargado de las Contrataciones: Es la Oficina de Abastecimiento, unidad

orgánica, que realiza las actividades relativas a la gestión del abastecimiento al interior de la UGEL TALARA. Está a cargo de las contrataciones hasta la emisión de la Orden de Servicio u Orden de Compra según corresponda, y del trámite de la conformidad para el pago respectivo.

20) Pedido SIGA: Documento generado por las áreas usuarias de la UGEL TALARA en el

Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA), que formaliza el requerimiento de bienes y servicios.

21) Prestación: Es la realización del servicio, consultoría o la entrega de los bienes, cuya contratación formaliza la Oficina de Abastecimiento.

22) Proyección de gastos: Contiene los costos de cada componente o partida del bien o

servicio a contratar (incluir utilidades, tributos y todo costo que incida en el precio).

23) Registro Nacional de Proveedores - RNP: Documento de acreditación que administra y opera el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado - OSCE, el cual habilita

Page 6: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

para ser participante, postor y/o contratista en los procesos de contratación pública de bienes, servicios, consultores de obras y ejecutores de obra.

24) Reglamento de Organización y Funciones: Es el documento técnico normativo de

gestión institucional que formaliza la estructura orgánica de la Entidad, orientada al esfuerzo institucional y al logro de su misión, visión y objetivos. Contiene las funciones/generales de la Entidad, estableciendo sus relaciones y responsabilidades.

25) Requerimiento: Solicitud del bien, servicio o consultoría formulado por las áreas

usuarias de la UGEL. El documento de requerimiento está conformado por el Pedido SIGA y los términos de referencia y/o especificaciones técnicas, según corresponda, que deben tenerse en cuenta para la adquisición o contratación respectiva de cualquier servicio que requiere el área usuaria para el desarrollo de sus actividades y cumplimiento de sus fines.

26) Servicios Básicos: Comprenden los servicios de agua, desagüe y alcantarillado,

energía eléctrica, gas, telefonía, internet y cable.

27) Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA): Sistema Informático que integra los procesos de los sistemas administrativos, contables, de abastecimiento, personal y de presupuesto.

28) Sistema Integrado de Administración Financiera - SIAF: Es un Sistema de Ejecución,

el cual ha sido diseñado como una herramienta ligada a la Gestión Financiera del Tesoro Público en su relación con las denominadas Unidades Ejecutoras.

29) Términos de Referencia: Documento en el cual se describen las características

técnicas y las condiciones en que se ejecuta el servicio y/o las consultorías contratadas. En el caso de consultorías, la descripción además incluye los objetivos, las metas o resultados y la extensión del trabajo que se encomienda (actividades), así como, si la UGEL TALARA debe suministrar información básica, con el objeto de facilitar a los proveedores de la consultoría la preparación de sus ofertas.

30) Unidad Impositiva Tributaria: Es un valor de referencia que se utiliza en el Perú para

determinar impuestos, infracciones, multas u otro aspecto tributario que las leyes del país establezcan.

V. ALCANCE La presente Directiva es aplicable a todas las Direcciones, jefaturas y áreas de la UNIDAD EJECUTORA 308- UGEL TALARA, y de obligatorio cumplimiento para todo el personal de la Oficina de Abastecimiento que participe e intervenga directa o indirectamente en los

Page 7: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

procesos de contratación de bienes y servicios por montos iguales o inferiores a ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias, vigentes al momento de la contratación. Siendo responsable de su ejecución la Dirección de Administración a través de la Oficina de Abastecimiento.

VI. DISPOSICIONES GENERALES 6.1. CUADRO DE NECESIDADES:

El Cuadro de Necesidades es el documento que elaboran las áreas usuarias de la UGEL TALARA, y consolida la Oficina de Abastecimientos, que contiene los requerimientos de bienes, servicios y/o consultorías a ser adquiridos o contratados durante el año fiscal siguiente, para el cumplimiento de las metas y objetivos.

6.2. CONTRATACIONES POR MONTOS MENORES O IGUALES A OCHO (08) UIT. 6.2.1. Las contrataciones programadas o no programadas, reguladas en la

presente Directiva, corresponden a aquellas cuyos montos son iguales o inferiores a ocho (08) UIT y, en consecuencia, se realizan mediante acciones directas, al encontrarse dentro de los supuestos excluidos del ámbito de aplicación, conforme a lo establecido en el literal a) del artículo 5 del Texto Único Ordenado de la Ley N°30225, Ley de Contrataciones del Estado.

6.2.2. Los requerimientos deben corresponder al desarrollo de las actividades y cumplimiento de los objetivos y resultados aprobados en el Plan Operativo Institucional (POI).

6.2.3. Los requerimientos deben adjuntar las especificaciones técnicas de los

bienes y/o los términos de referencia de los servicios y consultorías, adjunto al correspondiente pedido SIGA debidamente suscrito por el responsable del área usuaria de la UGEL TALARA.

6.2.4. La Oficina de Abastecimientos determina el valor de la contratación,

posterior a ello; la aprobación de las certificaciones de crédito presupuestario se solicitará a la Oficina de Finanzas y Presupuesto.

6.2.5. Las actuaciones de los trabajadores de la entidad en las contrataciones

menores a ocho (08) UIT se regirán bajo los principios de: imparcialidad,

Page 8: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

eficiencia, transparencia, economía y sin perjuicio de la aplicación de otros principios generales de derecho público.

6.2.6. Las Direcciones y Oficinas de la UNIDAD EJECUTORA 308-UGEL TALARA, en

ningún caso podrán optar por este procedimiento de contratación de bienes y servicios; para evitar la realización de procesos de selección señalados en la Ley de Contrataciones del Estado N°30225 y su Reglamento.

6.2.7. No se admiten requerimientos para regularizar contrataciones de bienes,

servicios y/o consultorías ya ejecutados o en proceso de ejecución, bajo responsabilidad.

6.2.8. Las adquisiciones de bienes o contratación de servicios por montos de hasta UNA (01) UIT, podrán ejecutarse con solo una cotización siempre y cuando el proveedor satisfaga los requerimientos y especificaciones técnicas solicitadas por el área usuaria.

6.2.9. Las adquisiciones de bienes y contrataciones de servicios por montos

mayor a una (01) UIT y de hasta tres (03) UIT, deberá contar Registro Nacional de Proveedores, y con dos cotizaciones como mínimo, que satisfagan las especificaciones técnicas y términos de referencia solicitadas por el área usuaria o dos (02) fuentes, salvo en los casos que, por condiciones del mercado, debidamente sustentada, no se obtengan más de una (01) cotización.

6.2.10. Las adquisiciones de bienes y contrataciones de servicios por un monto

mayor de tres (03) UIT hasta ocho (08) UIT, deberá contar Registro Nacional de Proveedores y deberá contar con tres cotizaciones como mínimo, que satisfagan las especificaciones técnicas y términos de referencia solicitadas por el área usuaria o dos (02) fuentes, salvo en los casos que, por condiciones del mercado, debidamente sustentada, no se obtengan más de una (01) cotización.

6.2.11. Se podrá solicitar una (01) cotización excepcionalmente para las siguientes

contrataciones: Servicios Notariales, Bienes o servicios accesorios o complementarios que sean imprescindibles para garantizar la funcionalidad, operatividad o valor económico del equipamiento o infraestructura preexistente, alquiler de muebles e inmuebles, Derechos de Autor, Cursos y/o talleres con determinados centros de capacitación, Por condiciones del mercado que permitan una sola cotización, situaciones

Page 9: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

de emergencia o impredecibles que requieran de contrataciones de atención inmediata, bajo el alcance de la presente directiva.

6.2.12. Todos los actuados que se generen en el procedimiento administrativo:

Requerimientos, informes, emisión de órdenes de compra y de servicios y otros deben ser generados mediante el sistema de tramite documentario, SIGA, SIAF-SP Y SEACE. Cuando el caso lo requiera.

6.3. CONSOLIDACIÓN DE OBJETOS CONTRACTUALES. 6.3.1. Las áreas usuarias formulan sus requerimientos considerando el tipo y la

cantidad de los bienes y servicios en general que requieran, de carácter permanente, durante el año fiscal correspondiente y por periodos no menores a un (01) año.

6.3.2. La consolidación de objetos contractuales se efectúa, con la finalidad de propiciar mejores precios, competencia y economía de escala, así como la contratación conjunta que simplifique las relaciones contractuales, y evitar el fraccionamiento.

VII. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS.

7.1. PRESENTACIÓN DE REQUERIMIENTOS:

7.1.1. El requerimiento será elaborado por el área usuaria, para el cumplimiento de sus funciones requiera contratar bienes o servicios siendo este el encargado de definir con claridad y precisión el objeto de la contratación, la finalidad publica de la contratación, características, cantidades, plazos de entrega y/o cronograma ( en caso de los bienes), plazo de ejecución (en caso de servicios y/o consultorías ), lugar de la entrega o realización de la prestación, requisitos del proveedor y/o del personal, forma de pago, funcionario que emite la conformidad, las penalidades por mora en la ejecución de la prestación, de acuerdo a la formula prevista, otras penalidades y demás consideraciones que se requieran para la adecuado adquisición o realización de la prestación.

Los términos de referencia y/o especificaciones técnicas contienen las pautas establecidas en los siguientes Formatos según corresponda:

Page 10: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

Anexo N°01:"Formato para especificaciones técnicas para la adquisición de bienes en general”.

Anexo N°02:‘‘Formato de términos de referencia para servicios en general".

7.1.2 La Oficina de Administración en un plazo no mayor a un (01) día hábil,

verifica que el requerimiento recibido, cumpla con los requisitos señalados en los numerales previos. El cual contiene la siguiente documentación:

a) Requerimiento del área usuaria. b) Especificaciones técnicas y/o Requerimientos técnicos mínimos. c) Informe de evaluación pertinente, conforme a la normativa de la

materia, según corresponda, refrendado por el responsable del área. d) De manera opcional, podrán alcanzar en medio informático (CD, DVD, y

otros). conforme a la normativa que regule el objeto de la contratación.

De encontrarse observaciones, se procede a la devolución del mismo, a fin de que

el área usuaria subsane las observaciones presentadas, o de encontrarlo conforme

deriva el requerimiento a la Oficina de Abastecimiento para su atención.

7.1.3 Los requerimientos de contratación de servicios publicitarios, impresión,

confección de banderolas, entre otros, que involucran la imagen de la UNIDAD EJECUTORA 308-UGEL TALARA, deben contar con el diseño aprobado por la Oficina de Imagen Institucional o la que haga sus veces, los cuales serán derivados por la Oficina de Abastecimiento al día siguiente hábil de recibidos, la Oficina de Imagen Institucional deberá responder mediante informe dando la correspondiente aprobación y/o observaciones a más tardar a los dos (02) días hábiles hacia la oficina de Abastecimiento.

7.1.4 Los requerimientos de contratación de bienes y/o servicios informáticos,

debe contar con el visto bueno del Responsable de la Oficina de Informática (Tecnologías de la Información), los cuales serán derivados por la Oficina de Abastecimiento al día siguiente hábil de recibidos, la Oficina Informática deberá responder mediante informe dando la correspondiente aprobación y/o observaciones a más tardar a los dos (02) días hábiles hacia la Oficina de Abastecimiento.

7.1.5 En el caso de locación de servicios de carácter eventual menor a un año, para

ello el área usuaria adjuntara el Anexo N° 03:“Formato de Términos de Referencia para servicios de Terceros”.

Page 11: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

7.1.6 No se admitirá requerimientos parciales, que no cuenten con los Términos de Referencia y/o Requerimientos técnicos mínimos, en vías de regularización.

7.1.7 En el caso de talleres o capacitaciones programados por las áreas usuarias,

se solicita la contratación de: Unidades de transporte, equipos o mobiliario, servicio de Coffe break, almuerzos y otros servicios para eventos, los términos de referencia deben detallar, además de lo señalado en los numerales precedentes en lo que corresponda lo siguiente: El tipo de evento. Público objetivo a quien está dirigido, cantidad de participantes

considerando el histórico real de eventos similares, así como el rango de ausencias reportadas.

Descripción de los servicios, incluyendo la información que facilite la indagación de mercado a la Oficina de Abastecimiento.

Fecha de realización de los eventos. Horario de atención de los servicios contratados.

7.1.8 La Oficina de Abastecimiento, brinda apoyo a los unidades y/ oficinas en la

elaboración de los términos de referencia y especificaciones técnicas, cuando por la naturaleza del objeto de la contratación, las áreas usuarias requieran mayor conocimiento técnico para su formulación.

7.1.9 Las áreas usuarias de la UGEL TALARA, deben remitir sus requerimientos de

contratación de bienes, servicios y/o consultorías, adjuntando las especificaciones técnicas o términos de referencia, sustentando la necesidad de la contratación para el cumplimiento de las funciones de las áreas usuarias, precisando la meta presupuestal y la actividad o tarea del Plan Operativo Institucional (POI).

7.1.10 Cada requerimiento es suscrito por el responsable del área u oficina usuaria,

quien firma y/o visa el Pedido SIGA, las especificaciones técnicas, los términos de referencia de los bienes y servicios a contratar.

7.1.11 Para la atención oportuna por parte de la Oficina de Abastecimiento, los

requerimientos deben enviar con una anticipación no menor de siete (07) días hábiles de la fecha de inicio de la prestación, previa verificación de que se cuenta con los recursos presupuestales correspondientes para solventar la prestación, de lo contrario se procede a su devolución a las áreas usuarias.

7.2 DE LA INDAGACIÓN DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO

Page 12: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

7.2.1 La Oficina de Abastecimiento es la encargada de realizar la indagación de

posibilidades que ofrece el mercado, el mismo que no excederá de cinco (05) días hábiles.

7.2.2 La Oficina de Abastecimiento efectúa la revisión de la documentación

completa del requerimiento. De encontrar observaciones al requerimiento, la de Abastecimiento comunica al área usuaria correspondiente a fin de que ésta proceda a su subsanación en el plazo de un (01) día hábil de notificada la/s observación/es. De no ser atendido en este plazo, devuelve el expediente mediante documento indicando las observaciones sustentadas y la razón de las mismas.

7.2.3 La Oficina de Abastecimiento, de no encontrar observaciones al

requerimiento, determina el rubro de la contratación y determina el valor de la contratación, estando facultado a emplear las siguientes fuentes:

a) Cotizaciones del Mercado

b) Precios Históricos de la Entidad

c) Precios del SEACE

d) Otras fuentes, que considere pertinente.

7.2.4 La Oficina de Abastecimiento indaga sobre los potenciales proveedores del rubro a contratar, a través de catálogos, revistas, internet u otro medio que considere necesario.

7.2.5 Una vez recibido el requerimiento la Oficina de Abastecimiento envía la

solicitud de cotizaciones a los potenciales proveedores la misma que se tramitará de forma física o electrónica para lo cual la Oficina de Abastecimiento envía un correo electrónico institucional conteniendo lo indicado en los términos de referencia y/o especificaciones técnicas de los servicios y/o bienes a contratar, según sea el caso ; así como toda la información que pueda incidir en el costo, adjuntando los siguientes anexos:

Especificaciones técnicas y/o Términos de referencia según corresponda (Anexos 01, 02).

Solicitud de cotización ( Anexo 08 )

Formato declaración jurada para las contrataciones por montos iguales o inferiores a 08 UIT (Anexo N° 05)

Formato de oferta económica - Cotización (Anexo N° 06)

Formato de carta de autorización, para el pago con abono en la cuenta bancaria del proveedor. (Anexo N° 07).

Page 13: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

7.2.6 De existir errores o características que conlleven a que los proveedores no

puedan cotizar se podrá realizar los ajustes necesarios a los términos de referencia y/o especificaciones técnicas del bien la cuales se realizaran las coordinaciones entre la Oficina de Abastecimiento y el área usuaria.

7.2.7 En estos formatos el proveedor debe consignar el monto de su oferta, así

como la declaración de no estar impedido para contratar con el Estado y la autorización para que las actuaciones vinculadas a la contratación se notifiquen vía correo electrónico o de manera física, lo declarado en el Anexo N° 07.

7.2.8 El análisis y cuadro comparativo se realizará de la siguiente manera: La Oficina de Abastecimiento recibe y valida las cotizaciones de los

proveedores, teniendo en cuenta lo siguiente:

Verifica si la cotización enviada por el proveedor cumple o no los requisitos descritos en las especificaciones técnicas o términos de referencia, según corresponda.

De las cotizaciones de los proveedores; deberán cumplir con lo siguiente:

1. Razón Social 2. Adjuntar copia de ficha RUC 3. Adjuntar copia de constancia de inscripción en el Registro Nacional

de Proveedores (RNP) cuando la compra o el servicio es mayor y/o acumulativa a una (1) UIT.

4. Números telefónicos (opcional) 5. Correo electrónico para efectos de notificación 6. Precios unitarios y totales de la propuesta, los cuales incluirán todos

los impuestos y otros gastos que incurran en el precio de los bienes. 7. Plazo de entrega 8. Validez de la oferta 9. Garantías de ser el caso. 10. Código de Cuenta Interbancaria (CCI) 11. Verifica el cumplimiento del contenido de los ANEXOS 05, 06 y 07. 12. Verifica que las cotizaciones no tengan una antigüedad mayor a 30

días calendarios. 13. Otros requisitos que serán tomados en la solicitud de cotización

solicitada por la Oficina de Abastecimiento.

Page 14: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

En el caso de servicios de consultoría se solicitará a los proveedores seleccionados que adjunte los siguientes documentos:

1. Curricular vitae documentado 2. Oferta económica. 3. Código de Cuenta Interbancaria (CCI) 4. Verifica el cumplimiento del contenido de los ANEXOS 05, 06 y 07. 5. Verifica que las cotizaciones o tengan una antigüedad mayor a 30

días hábiles. 6. Otros requisitos que la Oficina de Abastecimiento estime

convenientes. 7.2.9 En el caso que lo amerite la Oficina de Abastecimiento no pueda determinar

el cumplimiento de las especificaciones técnicas o términos de referencia solicitará la ayuda del área usuaria o área técnica dependiendo la especialización de la contratación, para lo cual, debe solicitarlo mediante correo electrónico o documento formal, otorgándole un plazo máximo de dos (2) días hábiles para su validación.

7.2.10 El valor estimado es el monto determinado como resultado de la indagación

de mercado, este se calculará incluyendo todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y de ser el caso los costos laborales respectivos conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda incidir sobre el valor estimado.

7.2.11 Una vez recibidas las cotizaciones se analiza las aceptadas y se emite el cuadro

comparativo de precios mayores de 02 y menores o iguales a 08 (UIT) este podrá tener en cuenta precios históricos, alternativas existentes según el nivel de comercialización, descuentos por volúmenes, disponibilidad de atención, mejoras en las condiciones de ventas, garantías y otros. Dentro del mejor precio, calidad y oportunidad para los intereses de la Entidad. El cuadro comparativo se realizará de acuerdo al Anexo 05 “Cuadro comparativo de bienes” y Anexo 06 “Cuadro comparativo de servicios”. Este documento debe estar suscrito por el Jefe de la Oficina de Abastecimiento.

7.3 DE LA CERTIFICACIÓN DE CRÉDITO PRESUPUESTARIO

7.3.1 Una vez que la Oficina de Abastecimiento determine y aprueba el valor estimado de la contratación, solicita a la Unidad de Planeamiento Y Desarrollo Institucional-Encargado de Presupuesto, la certificación de disponibilidad presupuestal a fin de garantizar que se cuenta con el crédito presupuestario

Page 15: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

suficiente para comprometer un gasto en el año fiscal correspondiente, la cual deberá remitirla como máximo al día siguiente de solicitarla.

7.3.2 La Unidad de Planeamiento y Desarrollo Institucional -Encargado De

Presupuesto analiza la solicitud de la disponibilidad presupuestal, y de ser el caso, emite el certificado de crédito presupuestario correspondiente.

7.3.3 Al certificar la disponibilidad presupuestal solicitada, la Unidad De

Planeamiento y Desarrollo Institucional-Encargado de Presupuesto, debe señalar la fuente de financiamiento, la cadena funcional programática y del gasto y el monto al cual asciende la certificación con las anotaciones que correspondan, esta se remite a la Oficina de Abastecimiento a la brevedad posible.

7.4 DE LA REMISIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA O DE SERVICIO

7.4.1 La Oficina de Abastecimiento elabora la orden de servicio, compra y/o el

contrato cuyo sustento es el expediente de contratación. 7.4.2 Documentación fuente para la elaboración de la orden de compra o de

servicio es la siguiente:

Documento de requerimiento correspondiente.

Las especificaciones técnicas o los términos de referencia, pedido elaborado en el SIGA de compras o de servicio, según corresponda debidamente firmados y autorizados por el/ la responsable.

Solicitud de cotizaciones a proveedores.

Las cotizaciones de los proveedores correspondientes de ser el caso (mayores de 02 UIT y menores o iguales a 08 UIT).

Informe técnico de evaluación de software, conforme a la normativa de la materia, según corresponda.

Los anexos N° 05,06 y 07 suscritos por el proveedor.

Consulta RUC de la SUNAT, de los proveedores que intervinieron en la indagación de mercado, verificando que se dedique a la actividad económica requerida, que se encuentren en estado activo y habido.

Constancia de RNP vigente, de corresponder.

El cuadro comparativo de precios de ser el caso (mayores de 02 UIT y menores o iguales a 08 UIT)

Solicitud de la certificación de crédito presupuestario

Certificación de crédito presupuestario.

Documentación sustentatorios del proveedor a contratar, conforme lo establecido en los términos de referencia y/o especificaciones técnicas.

Page 16: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

7.4.3 La orden de compra y/o servicio debe contener en forma expresa lo siguiente:

Objeto de la contratación

Características técnicas del bien o servicio.

Monto de la contratación incluidos impuestos de ley, de corresponder.

Plazo de entrega o plazo de ejecución del servicio; la cual se contabilizará por días calendarios luego de que el proveedor reciba la orden.

Cronograma de entregas o entregables, de corresponder.

Lugar de entrega del bien o lugar prestación del servicio, a designar

Área usuaria solicitante.

Penalidades, según corresponda

Forma de pago

Número de la certificación de crédito presupuestario.

Nombre del órgano y/o unidad responsable de emitir la conformidad del bien o servicio solicitado.

Otras que se estime conveniente. 7.4.4 La orden de compra o de servicio deben estar suscrita por el Jefe de la

Oficina de Abastecimiento, para realizar el compromiso. 7.4.5 La Oficina de Abastecimiento notifica a través del correo electrónico

proporcionado por el proveedor la orden de compra o de servicio según corresponda, a más tardar a los dos (02) días hábiles siguientes de emitida; con copia al área usuaria correspondiente.

7.5 EJECUCIÓN CONTRACTUAL

De la ejecución de contratación de bienes o servicios se inicia a partir del día calendario siguiente a la notificación de la orden, salvo las condiciones establecida en los términos de referencia o especificaciones técnicas, según corresponda. 7.5.1 Conformidad de la prestación se realiza de la siguiente manera:

La Oficina de Abastecimiento gestionará ante el área usuaria la emisión de la conformidad del bien o servicio, para lo cual el área usuaria en un plazo no mayor a siete (07) días calendarios de producida la recepción del bien y/o culminación de la prestación del servicio otorga y remite dicha conformidad para su trámite correspondiente. Dependiendo de la complejidad o

Page 17: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

sofisticación de la contratación, o si se trata de consultorías, la conformidad se emite en un plazo máximo de quince (15) días, bajo responsabilidad.

En el caso de bienes (suministros) el acta de conformidad de recepción de bienes (formato emitido por el SIGA LOGISTICO, sub módulo de almacén) es otorgada por el responsable de almacén; para el caso de bienes (activos), la recepción es otorgada por el responsable del almacén central y la conformidad es responsabilidad de quien se indique en la orden de compra mediante informe firmado por el responsable de la dirección, unidad u oficina según corresponda; así mismo, debe verificar la cantidad de bienes a internar teniendo a la vista la orden de compra y guía de remisión.

La conformidad requiere que el área usuaria o el área técnica, verifique, dependiendo de la naturaleza de la prestación la calidad, cantidad y cumplimiento de las condiciones contractuales.

La conformidad de la prestación de servicios en general o servicios de consultorías está a cargo del área usuaria solicitante de la contratación; dicha conformidad se emite mediante un informe con lo cual acredite la atención del servicio conforme a los términos de referencia; será refrendada por la/el responsable de las Direcciones y Oficinas, según corresponda.

Tratándose de servicios publicitarios, impresión, confección de banderolas, entre otros, que involucran la imagen de la UNIDAD EJECUTORA 308-UGEL TALARA, la conformidad es otorgada por el área usuaria con la aprobación de la Oficina de Imagen Institucional o la que haga sus veces, así mismo tratándose de bienes y/o servicios informáticos, la conformidad es otorgada por el área usuaria con la aprobación de la oficina de Tecnologías de la Información.

7.5.2 Las observaciones de la prestación se realizan teniendo en cuenta lo

siguiente:

Cuando existan observaciones en la ejecución de las prestaciones, estas serán consignadas en un acta, informe u otro documento, indicando claramente el sentido de las mismas, siendo remitidas a la Oficina de Administración para la notificación al contratista.

Dependiendo de la complejidad de la contratación, se otorga al contratista un plazo prudencial para su subsanación. El plazo es establecido por el área usuaria y no debe ser menor de dos (2) ni mayor de diez (10) días calendarios. Tratándose de servicios de consultorías, el plazo para subsanar

Page 18: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

no será menor de cinco (5) ni mayor de veinte (20) días calendarios, dependiendo de la complejidad; el cual es computado desde el día siguiente de la notificación formal cursada por la Oficina de Administración.

Subsanadas las observaciones dentro del plazo otorgado, no corresponde la aplicación de penalidad. Si a pesar del plazo otorgado, el contratista no cumple con la subsanación, la entidad puede otorgar al contratista períodos adicionales para las correcciones pertinentes, en cuyo caso se aplica la penalidad por mora correspondiente, desde el vencimiento del plazo de subsanación otorgado conforme al párrafo anterior.

Si a pesar del plazo otorgado, el contratista no cumple con la subsanación, la Entidad puede resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan, desde el vencimiento del plazo para subsanar del cual debería estar especificado dentro de los parámetros indicados por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

Este procedimiento no resulta aplicable cuando los bienes, servicios en general y/o consultorías no cumplan con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso la Entidad no efectúa la recepción o no otorga la conformidad, según corresponda, debiendo considerar como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades respectivas.

7.5.3 Pago de la prestación se realiza teniendo en cuenta lo siguiente : La Entidad realiza el pago de las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los siete (07) días calendarios siguientes a la conformidad de los bienes y servicios siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato.

7.5.4 CLAUSULA ANTICORRUPCIÓN El/la proveedor/a declara y garantiza no haber ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o; en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación con el contrato, directa o indirectamente, o tratándose de una persona jurídica a través de sus socios/as, integrantes de los órganos de administración, apoderados/as, representantes legales, funcionarios/as, asesores/as o personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Asimismo, el/la proveedor/a se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios/as, accionistas, participacioncitas, integrantes de los órganos de

Page 19: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

administración, apoderados/as, representantes legales, funcionarios/as, asesores/as y personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Además, el/la proveedor/a se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o prácticas.

7.6 DEL COMPROMISO Y DEVENGADO

7.6.1 La Oficina de Abastecimiento realiza el compromiso y el certificado en el SIAF del expediente de contratación.

7.6.2 La Oficina de Abastecimiento remitirá el expediente de contratación a la Oficina

de Contabilidad la cual efectuará las acciones de revisión (control previo) del expediente luego de lo cual realiza el registro de la fase devengado en el SIAF.

7.6.3 Una vez devengado el expediente será trasladado a la Oficina de Tesorería para

su giro y pago correspondiente. 7.7 DE LAS PENALIDADES EN LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN

a) Las penalidades aplicables en cada contratación ante el incumplimiento injustificado de las obligaciones contractuales, deben ser objetivas y congruentes, y consignadas en las especificaciones técnicas o en los términos de referencia.

b) Las penalidades por mora y las otras penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto de la contratación vigente, o de ser el caso, ítem que debió ejecutarse. Esta penalidad es deducida de los pagos a cuenta, del pago final.

c) En caso de atraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones,

objeto de la contratación, se aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso, y se calcula de acuerdo a la siguiente formula:

Penalidad diaria = 0.10 x monto de la contratación o ítem

Page 20: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

F x plazo en días

Donde F tiene los siguientes valores:

Para los plazos menores o iguales a sesenta 60 días, para los bienes, servicios en general, y consultorías: F = 0.40.

Para los plazos mayores a sesenta 60 días: para bienes, servicios en general y consultorías: F = 0.25.

En caso de cubrir el monto máximo de la penalidad, se podrá resolver el contrato por incumplimiento.

7.8 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

7.8.1 La Oficina de Abastecimiento es la única responsable de planificar, dirigir, ejecutar y controlar los procesos de adquisición de bienes y/o contrataciones de servicios requeridos por todas las Direcciones y Oficinas de la UNIDAD EJECUTORA 308- UGEL TALARA; por lo que ninguna otra oficina está autorizada a adquirir y/o contratar bienes y/o servicios directamente con los proveedores. La UNIDAD EJECUTORA 308- UGEL TALARA no asumirá gastos contraídos o efectuados por otras unidades orgánicas distintas a la Oficina de Abastecimiento.

7.8.2 Los requerimientos de contrataciones deben elaborase y presentarse antes de

la ejecución de la prestación, por tanto, no se admitirán regularizaciones de ningún tipo sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiese lugar.

7.8.3 La determinación del valor referencial de los bienes y servicios, mediante

cotizaciones o cualquier otra fuente de información de precios, así como la selección del proveedor corresponde únicamente a la Oficina de Abastecimiento.

7.8.4 Quedan impedidos para ser proveedores para contratar con la UNIDAD

EJECUTORA 308- UGEL TALARA los indicados en el Artículo 11° de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

7.8.5 Todos los proveedores para contratar con la UNIDAD EJECUTORA 308- UGEL

TALARA les aplica la obligación de contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores, en el registro que corresponda, salvo en aquellas

Page 21: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

contrataciones con montos iguales o menores a una Unidad Impositiva Tributaria (1 UIT), de acuerdo a lo señalado en la Segunda Disposición Complementaria Final del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

7.8.6 Lo no previsto o contemplado en la presenta Directiva 01-2021 del

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT),será resuelto por el órgano competente administrativo responsable – área de Administración dentro del marco normativo.

ANEXO N° 01

FORMATO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1. Área usuaria: 2. Finalidad pública: 3. Objetivos:

a) Objetivo general: b) Objetivo específico:

4. Actividad del POI: 5. Alcance y descripción de los bienes a contratar:

5.1 Características y condiciones de el/ los bien/es:

(Embalaje, rotulado o etiquetado, transporte y seguros, normas técnicas, impacto ambiental, visita técnica, muestras, condiciones, montaje o instalación, prueba de puesta en funcionamiento, pruebas o ensayos para la conformidad de los bienes, u otras que considere).

5.2 Garantía comercial: ( ) Meses contados a partir de la recepción formal del bien por parte del área de almacén de la UGEL- TALARA.

6. Prestaciones accesorias a la prestación principal:

ITEM CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA DESCRIPCIÓN

1 1 unidad

Page 22: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

a) Mantenimiento preventivo: b) Soporte técnico c) Capacitación y/o entrenamiento:

7. Requisitos del proveedor y/o personal: a) Del proveedor: b) Del personal:

8. Lugar de entrega y plazo de ejecución de la prestación: a) Almacén de la UGEL- TALARA. b) ( ) Días calendarios desde el día siguiente de notificada la orden de compra.

9. Forma de pago: Previa recepción del bien e informe del cumplimiento de las especificaciones técnicas.

10. Documentos Entregables: a) Entregables:

11. Penalidades aplicables: a) Penalidades por mora: b) Otras penalidades:

12. Confidencialidad: 13. Responsabilidad por vicios ocultos: 14. Anexos:

……………………………………………………………………………… Nombre, Firma y Sello Del Jefa/E del Área Usuaria

ANEXO N° 02

FORMATO PARA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS EN GENERAL

1. Área usuaria: 2. Finalidad pública: 3. Objeto de la contratación: 4. Actividad del POI: 5. Descripción del servicio:

5.1. Características y/o condiciones del servicio:

ITEM CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA DESCRIPCION

1

2

3

Page 23: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

(Normas técnicas, impacto ambiental, visita técnica, acondicionamiento, montaje o instalación, entre otras).

6. Prestaciones accesorias a la prestación principal:

6.1 Garantía del servicio:

6.2 Mantenimiento preventivo:

6.3 Soporte técnico:

7. Plan de trabajo:

8. Requisitos del proveedor:

a) Del proveedor:

b) Del personal:

9. Plazo de la ejecución del servicio:

( ) Días calendarios desde el día siguiente de notificada y recibida la orden de servicio.

10. Lugar de la prestación del servicio: 11. Conformidad del servicio: 12. Forma de pago: 13. Penalidades aplicables:

a) Penalidades por mora: b) Otras penalidades:

14. Confidencialidad: 15. Responsabilidad por vicios ocultos: 16. Anexos:

Page 24: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES O

INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

Page 25: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑ

O D

EL

BIC

EN

TE

NA

RIO

DE

L P

ER

Ú: 2

00 A

ÑO

S D

E I

ND

EP

EN

DE

NC

IA”

PR

OC

ED

IMIE

NT

O A

DM

INIS

TR

AT

IVO

PA

RA

LA

S C

ON

TR

AT

AC

ION

ES

DE

BIE

NE

S Y

SE

RV

ICIO

S I

GU

AL

ES

O I

NF

ER

IOR

ES

A O

CH

O (

08

) U

NID

AD

ES

IM

PO

SIT

IVA

S T

RIB

UT

AR

IAS

(UIT

)

A

NEX

O N

° 0

3 C

UA

DR

O C

OM

PA

RA

TIV

O P

AR

A B

IEN

ES

Page 26: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑ

O D

EL

BIC

EN

TE

NA

RIO

DE

L P

ER

Ú: 2

00 A

ÑO

S D

E I

ND

EP

EN

DE

NC

IA”

PR

OC

ED

IMIE

NT

O A

DM

INIS

TR

AT

IVO

PA

RA

LA

S C

ON

TR

AT

AC

ION

ES

DE

BIE

NE

S Y

SE

RV

ICIO

S I

GU

AL

ES

O I

NF

ER

IOR

ES

A O

CH

O (

08

) U

NID

AD

ES

IM

PO

SIT

IVA

S T

RIB

UT

AR

IAS

(UIT

)

CU

AD

RO

CO

MP

AR

ATI

VO

PA

RA

BIE

NES

SED

E C

ENTR

AL

UG

EL T

ALA

RA

PR

OV

EED

OR

1

PR

OV

EED

OR

2

PR

OV

EED

OR

3

FUEN

TE H

ISTO

RIC

A

CO

NC

EPTO

C

AN

TID

AD

U

NID

. P

/UN

IT.

P/T

OT

AL

P/U

NIT

. P

/TO

TA

L P

/UN

IT.

P/T

OT

AL

P/U

NIT

. P

/TO

TA

L

1

PR

OD

UC

TO 1

S

/.

-

S

/.

-

S/.

-

S/.

-

S

/.

-

S

/.

-

S/.

-

S/.

-

2

PR

OD

UC

TO 2

S

/.

-

S

/.

-

S/.

-

S/.

-

S

/.

-

S

/.

-

S/.

-

S/.

-

TOTA

L S

/.

-

S

/.

-

S/.

-

S

/.

-

INC

LUYE

IGV

si

si

si

si

REG

ISTR

O N

AC

ION

AL

DE

PR

OV

EED

OR

ES

si

SI

si

si

MA

RC

A

MO

DEL

O

PR

OC

EDEN

CIA

DE

SER

NEC

ESA

RIO

A

ÑO

DE

FAB

RIC

AC

IÓN

G

AR

AN

TÍA

CO

MER

CIA

L

P

LAZO

DE

ENTR

EGA

FO

RM

A D

E P

AG

O

CU

MP

LE C

ON

LO

S R

TM O

LA

CO

NTR

ATA

CIÓ

N E

S IG

UA

L O

SIM

ILA

R A

L R

EQU

ERIM

IEN

TO

SI

SI

SI

SI

SE T

OM

O E

N C

UEN

TA P

AR

A L

A D

ETER

MIN

AC

IÓN

DEL

V

ALO

R R

EFER

ENC

IAL

SI

SI

SI

SI

PR

OV

EED

OR

SE

DED

ICA

AL

OB

JETO

DE

LA

CO

NTR

ATA

CIÓ

N

SI

SI

SI

SI

SE R

ECO

MIE

ND

A O

TOR

GA

R L

A B

UEN

A P

RO

A:

Page 27: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑ

O D

EL

BIC

EN

TE

NA

RIO

DE

L P

ER

Ú: 2

00 A

ÑO

S D

E I

ND

EP

EN

DE

NC

IA”

PR

OC

ED

IMIE

NT

O A

DM

INIS

TR

AT

IVO

PA

RA

LA

S C

ON

TR

AT

AC

ION

ES

DE

BIE

NE

S Y

SE

RV

ICIO

S I

GU

AL

ES

O I

NF

ER

IOR

ES

A O

CH

O (

08

) U

NID

AD

ES

IM

PO

SIT

IVA

S T

RIB

UT

AR

IAS

(UIT

)

AN

EXO

04

CU

AD

RO

CO

MP

AR

ATI

VO

PA

RA

SER

VIC

IOS

Page 28: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑ

O D

EL

BIC

EN

TE

NA

RIO

DE

L P

ER

Ú: 2

00 A

ÑO

S D

E I

ND

EP

EN

DE

NC

IA”

PR

OC

ED

IMIE

NT

O A

DM

INIS

TR

AT

IVO

PA

RA

LA

S C

ON

TR

AT

AC

ION

ES

DE

BIE

NE

S Y

SE

RV

ICIO

S I

GU

AL

ES

O I

NF

ER

IOR

ES

A O

CH

O (

08

) U

NID

AD

ES

IM

PO

SIT

IVA

S T

RIB

UT

AR

IAS

(UIT

)

CU

AD

RO

CO

MP

AR

ATI

VO

PA

RA

SER

VIC

IOS

SED

E C

ENTR

AL

UG

EL T

ALA

RA

PR

OV

EED

OR

1

PR

OV

EED

OR

2

PR

OV

EED

OR

3

FUEN

TE H

ISTO

RIC

A

CO

NC

EPTO

C

AN

TID

AD

U

NID

. P

/TO

TA

L P

/TO

TA

L P

/TO

TA

L P

/TO

TA

L

1

SER

VIC

IO 1

S

/

-

S/.

-

S

/.

-

S/.

-

2

SER

VIC

IO 2

S

/.

-

S

/.

-

S/.

-

S

/.

-

TOTA

L

INC

LUYE

IGV

SI

S

I S

I SI

REG

ISTR

O N

AC

ION

AL

DE

PR

OV

EED

OR

ES

SI

SI

SI

SI

PLA

ZO D

E EN

TREG

A

FOR

MA

DE

PA

GO

C

UM

PLE

CO

N L

OS

TDR

O L

A C

ON

TRA

TAC

IÓN

ES

IGU

AL

O

SIM

ILA

R A

L R

EQU

ERIM

IEN

TO

SI

SI

SI

SI

SE T

OM

O E

N C

UEN

TA P

AR

A L

A D

ETER

MIN

AC

IÓN

DEL

V

ALO

R R

EFER

ENC

IAL

SI

SI

SI

SI

PR

OV

EED

OR

SE

DED

ICA

AL

OB

JETO

DE

LA

CO

NTR

ATA

CIÓ

N

SI

SI

SI

SI

SE R

ECO

MIE

ND

A O

TOR

GA

R L

A B

UEN

A P

RO

A:

Page 29: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS

IGUALES O INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

ANEXO N° 05 DECLARACIÓN JURADA PARA CONTRATACIÓN POR MONTOS IGUALES O INFERIORES A 8 UIT

Señores: UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE TALARA Presente. - Atención: Oficina de Abastecimiento. Yo, ………………………………………………………… postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA]…………………………………………………Identificado (a) con DNI N°……………………………………...y con domicilio en………………………………………….........................................................................................................

DECLARO BAJO JURAMENTO: 1. No tener impedimento para para contratar con el Estado, conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado, ni estar dentro de las prohibiciones señaladas en la Ley N° 27588 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 019-2002-PCM. 2. Conocer, aceptar y someterme a las condiciones y reglas de la presente contratación. 3. Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento para la contratación. 4. No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupción, así como respetar el principio de integridad y conocer la Política Anticorrupción de la UNIDAD EJECUTORA 308- UGEL TALARA. 5. Comprometerme a mantener la cotización presentada durante la presente contratación y a perfeccionar el contrato, en caso de resultar favorecido con la contratación. 6. No percibir doble percepción de ingresos, independientemente de la denominación que se le otorgue, salvo que provenga de la actividad docente o dietas por participación en uno de los directorios de entidades o empresas públicas. 7. No tener grado de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y por razón de matrimonio con los funcionarios, empleados de confianza y otros de la UNIDAD EJECUTORA 308- UGEL TALARA, Ley 26771. 8. No encontrarme en una situación de conflicto de intereses de índole económica, política, familiar, sentimental o de otra naturaleza que puedan afectar la contratación. 9. Tener conocimiento de la Ley N°28496, "Ley que modifica el numeral 4.1 del artículo 4. y el artículo 11. De la Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública, Decreto Supremo N° 033-2005-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley del Código de Ética de la Función Pública. 10. Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así como las disposiciones aplicables en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

11. CLAUSULA ANTICORRUPCIÓN El/la proveedor/a declara y garantiza no haber ofrecido, negociado o

efectuado, cualquier pago o; en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación con el contrato,

directa o indirectamente, o tratándose de una persona jurídica a través de sus socios/as, integrantes de los

órganos de administración, apoderados/as, representantes legales, funcionarios/as, asesores/as o personas

vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Asimismo,

el/la proveedor/a se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con honestidad,

probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a

través de sus socios/as, accionistas, participacioncitas, integrantes de los órganos de administración,

apoderados/as, representantes legales, funcionarios/as, asesores/as y personas vinculadas a las que se refiere

el artículo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Además, el/la proveedor/a se compromete

a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o

corrupta de la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas

para evitar los referidos actos o prácticas.

Page 30: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS

IGUALES O INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

TALARA, de del 202_ ---------------------------------------------------

Firma Nombres y Apellidos: RUC: Huella N° Telefónico: Correo electrónico:

ANEXO N° 06

FORMATO DE OFERTA ECONÓMICA TALARA de del 202_

Page 31: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS

IGUALES O INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

Señores: …………………………………………………………….. Presente.- Atención: Oficina de Abastecimiento Referencia: …………………………………………………………….. De mi especial consideración, Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la Solicitud de Cotización para …………………………………………………………………………………………………………………………, a fin de remitirle mi oferta económica conforme a los términos de referencia y/o especificaciones técnicas remitidas. Monto Ofertado:

CONCEPTO PRECIO OFERTA (UNITARIO, MENSUAL, ENTREGABLE, O

SEGÚN PORCENTAJE) S/.

PLAZO DE EJECUCIÓN

OFERTA TOTAL S/.

El monto total de la oferta económica incluye todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales respectivos conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda incidir sobre el valor de los bienes y servicios a contratar. Finalmente, preciso que cumplo con los términos de referencia y/o especificaciones técnicas establecida para la citada prestación, a los cuales me someto en su integridad. Atentamente, Firma: …………………………………………….

Nombre o Razón Social: D.N.I. N°: RUC: Teléfono: Correo Electrónico:

ANEXO N° 07 FORMATO DE CARTA - AUTORIZACIÓN (PARA EL PAGO CON ABONOS EN LA CUENTA

BANCARIA DEL PROVEEDOR)

Page 32: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS

IGUALES O INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

Talara, de del 202_ Señores: ………………………………………………………… Presente.- Atención: Oficina de Abastecimiento Asunto: Autorización para el pago con abonos en cuenta Por medio de la presente, comunico a Ud. que el número del Código de Cuenta Interbancaria (CCI) es:

N° CCI Banco BCP /BBVA / OTROS

Tipo de Moneda

Titular de la cuenta

Numero de RUC:

Nota: La omisión de alguno de los datos solicitados considera no validad la cotización

Agradeciéndole se sirva disponer lo conveniente para que los pagos sean abonados en la cuenta que corresponde al indicado CCI. Asimismo, dejo constancia que el comprobante de pago a ser emitido por mi representada, una vez cumplida o atendida la correspondiente Orden de Compra y/o de Servicio, quedará cancelada para todos sus efectos, mediante la sola acreditación del importe del abono en cuenta, a favor de mi representada, según los datos proporcionados. Atentamente,

………………………………………………………………… Firma del proveedor o de su representante legal:

N° Telefónico: Correo electrónico:

ANEXO N° 08

Page 33: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS

IGUALES O INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

SOLICITUD DE COTIZACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS (Para Bienes y Servicios en General)

SEÑORES: __________________________________________________________ Presente. - Asunto : ____________________________________________________________ De nuestra consideración: Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarle cordialmente en nombre de la Unidad de Gestión Educativa Local de Talara – UE_308, adscrito al Gobierno Regional de Piura. Así mismo solicitarle con carácter de URGENTE tenga a bien remita la propuesta económica al ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………… Agradeceremos alcanzarnos su cotización mediante Carta debidamente firmada en papel membretado de su empresa (persona jurídica) o simple (persona natural), indicando: Nombres y Apellidos y/o Razón Social, N° RUC, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico, la identificación de la contratación, la validez de la cotización y demás datos relacionados, indicando lo siguiente: REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS O TÉRMINOS DE REFERENCIA (SI/NO cumple y detallar y/o adjuntar documentación solicitada).

ESPECIFICACIONES:

EN CASO DE BIENES: Marca Modelo Procedencia, plazo de entrega Lugar de entrega, garantía comercial Sistema de atención (parcial, única) Precio unitario / total.

EN CASO DE SERVICIOS: Plazo de prestación del servicio. Lugar de prestación del servicio. Garantías de la prestación del servicio.

RNP en el Capítulo De Bienes / Servicios. Moneda. Fechas de pago.

Agradeceré se sirvan indicar en el precio unitario, todos los tributos, seguros, transporte,

inspecciones, pruebas y de ser el caso, los costos laborales respectivos conforme a la

Page 34: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS

IGUALES O INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT)

legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda incidir

sobre el valor de los bienes a adquirir. Las cotizaciones de los proveedores deben incluir los

mencionados componentes, incluyendo la instalación de ser el caso.

Atentamente, OEC-UGEL-TALARA Correo electrónico: [email protected]

Page 35: DIRECTIVA N° 01-2021-COMPRA IGUALES O MENORES A 8 UIT (1))

"AÑ

O D

EL

BIC

EN

TE

NA

RIO

DE

L P

ER

Ú: 2

00 A

ÑO

S D

E I

ND

EP

EN

DE

NC

IA”

PR

OC

ED

IMIE

NT

O A

DM

INIS

TR

AT

IVO

PA

RA

LA

S C

ON

TR

AT

AC

ION

ES

DE

BIE

NE

S Y

SE

RV

ICIO

S I

GU

AL

ES

O I

NF

ER

IOR

ES

A O

CH

O (

08

) U

NID

AD

ES

IM

PO

SIT

IVA

S

TR

IBU

TA

RIA

S (

UIT

)