7
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA de América) FACULTAD DE EDUCACIÓN E.A.P. de Educación T ema: Discriminación y racismo en nuesra socie!a!  Curso: Antropología Sociocultural y Educación Alumna: Rosmery Huaroto Gabino

Discriminación y Racismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este es un ensayo acerca de la reflexión sobre la discriminación y racismo por el que está pasando nuestra sociedad.

Citation preview

7/17/2019 Discriminación y Racismo

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-y-racismo-568c1ff9a6709 1/7

UNIVERSIDAD NACIONAL

MAYOR

 DE

  SAN

 MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA de América)

FACULTAD DE EDUCACIÓNE.A.P. de Educación

Tema: Discriminación yracismo en nuesra

socie!a!  Curso: Antropología Sociocultural y

Educación

Alumna: Rosmery Huaroto Gabino

7/17/2019 Discriminación y Racismo

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-y-racismo-568c1ff9a6709 2/7

 

DISCRIMINACIÓN Y RACISMO: MAES !"E ACARREA

N"ES#RA SOCIEDAD

La discriminación y el racismo es un tema bastante controversial en la sociedad

en la que vivimos, cada día van aumentando los casos de personas que sufren

actos discriminatorios por motivos que suelen ser tan superficiales; no obstante

hay personas e incluso autoridades políticas que han dejado desapercibido

está situación por la que están pasando muchos peruanos, tras percibirla como

alo natural y no como un problema real! " aquí nos preuntamos #$ qu% sedebe este problema& #'u% está pasando con aquellas personas

discriminadas& #(ólo las personas de )ra*a aria+ discriminan& #'u% están

haciendo las autoridades para frenar esto& (on alunas de las interroantes

que se nos vienen ante este problema tras considerarlo como el opio a nuestra

sociedad; ya que son impedimentos para lorar la iualdad entre todos los

peruanos!

Se denomina discriminación a la acción de excluir, despreciar o tratar como

inferior a una persona, o grupo de personas, sobre la base de su pertenecía a

un grupo social, por razón de raza, sexo, religión, condición económica, clase

social, posición política, indumentaria, orientación sexual, actividades,

condición de salud, discapacidad, lugar de origen o residencia, edad, idioma o

de cualquier otra índole, que tiene como el objetivo o efecto disminuir sus

oportunidades o anular o menoscabar el reconocimiento de sus derechos. 1 

odemos ver en esta definición que la discriminación es un fenómeno que está

presente en muchas sociedades, ya que el mismo t%rmino abarca distintos

factores; entonces podemos decir que cualquier persona puede sufrir de

discriminación tras no encontrarse idóneos para otras personas que creen ser

- $R./01, 2! 345567! )Las ordenan*as contra la discriminación+ 8en línea9

8-5:5:-<9!  -ra =dición, Lima! .isponible en >

http>::departamento!pucp!edu!pe:derecho:imaes:documentos:?uaderno@45-<!pdf 

7/17/2019 Discriminación y Racismo

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-y-racismo-568c1ff9a6709 3/7

superiores, ante aquellos que no cumplen con sus eApectativas! " nos

preuntamos #or qu% atacar al más )d%bil+&, la respuesta puede ser alo

confusa pero que realmente data el problema que están afrontando muchos

peruanos; es decir están pasando por una situación de inseuridad y para ello

la Bnica forma en la que muchas personas pueden sentirse conforme consio

mismo es comparándose con otras y aseurando así una cierta superioridad!

or otro lado, si preuntamos a las personas #$ qu% se debe el acto

discriminatorio& Cuchos pensarían que comBnmente es debido a recursos

económicos, eoráficos o culturales, pero no raciales!

La situación de discriminación por pertenecer a otra )ra*a+ se ha venido

desarrollando a lo laro de nuestra historia; es por ello que podemos decir que

siempre hubo una )ra*a+ predominante en el erB que vendría a ser la blanca,

la cual ejerció dominio ante los inferiores que en este caso vendrían a ser los

indios! " estos emplearon t%rminos como el )indio+ o )cholo+ con el fin de

insultar y denirar a los campesinos en su condición humana! ero al

transcurso del tiempo el erB fue cambiando y con ello trajo cambios en su

sociedad; es decir muchos pobladores indíenas fueron lleando a los luares

más concurridos producto de un cambio en su posición económica y pues

deseaban involucrarse en actividades en las cuales participaban personas de

su misma condición! ero lo que no supieron es que esas personas no los iban

a recibir muy ustosamente en sus reuniones eAclusivas, por el simple hecho

de considerarlos de una )ra*a inferior+!

odemos observar aquí que así hayan pasado varias d%cadas el racismo

seuirá presente, ya que se tiene una visión en donde el )blanco+ es el superior 

y puede hacer y deshacer conforme a sus caprichos por así decirlo, ya que es

el que elie qui%n entra o no a una fiesta eAclusiva; mientras el de la )otra ra*a+

solo le queda sentirse humillado e ir se a otro luar donde se le desine por ser 

de ra*a inferior! ero podemos darnos cuenta tambi%n que este caso se ha

tenido viencia a lo laro del tiempo; entonces podemos decir que ha sido

transmitido de eneración en eneración por medio de la educación ya que si

vemos en los distintos rupos de )ra*as+ ambos no tienen las mismas

enseDan*as; por un lado podemos decir que los niDos más adinerados suelentener un educación eAclusiva que les aranti*a el %Aito junto con personas de

7/17/2019 Discriminación y Racismo

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-y-racismo-568c1ff9a6709 4/7

su mismo ámbito que se caracteri*a por el color de piel, familia de

procedencias eAtranjeras y todo lo demás que caracteri*a a la sociedad

adinerada del erB; mientras por el otro el indíena solo tiene que conformarse

con la educación que el =stado le brinda y eso si se llea a su localidad!

En punto que me llama la atención es que mientras en otros países las

campaDas contra la discriminación suelen incidir la necesidad de no discriminar 

a las personas diferentes, en el erB el problema es la discriminación al

semejante! (abemos que somos un país multi%tnico, multicultural y

multilinFístico y que la mayoría de los peruanos procedemos de aluna etnia y

cultura; entonces #or qu% la discriminación& =s la preunta que nos hacemos

frente a este dilema! La respuesta puede ser alo inesperado, es que a lo laro

del tiempo los indíenas han ido perdiendo el amor por su identidad cultural; es

decir cuando muchos de ellos miraban a las ciudades por un mejor futuro

comen*aron a aculturarse o desindieni*arse, cambiando su vestimenta por

una más occidentali*ada, evitando hablar quechua y colocando nombres en

inl%s a sus hijos! =ntonces aquí podemos ver que muchos indíenas por el

hecho de ser aceptados en otras sociedades dejaron atrás sus raíces

indíenas para ponerse un disfra* y convertirse ahora en )mesti*o+ que es el

t%rmino que se le da a muchas de las personas de clase media; y ahora como

tienen un rado más al llamarse mesti*o se creen superiores a los campesinos

y si con eso le areamos un caro pBblico o un buen empleo que los

dinifique como persona comien*an a )cholear+ a los provincianos reci%n

lleaditos! .e esta forma, este proceso de desindieni*ación va llevando a que

las personas consideren que están proresando en tanto parecen menos

indios!

 $l parecer hablar de un indio para los medios de comunicación es como si nos

estuvieran contando un chiste, o al menos ellos lo consideran así; ya que

muchos de ellos han tomado en cuenta al indíena como un medio para

reali*ar sus bromas refor*ando así la imaen plaada de estereotipos que se

tiene de los indíenas! " no solo son aquellos proramas cómicos o series de

0, sino tambi%n la misma publicidad donde nos presenta un producto con

cierto personaje que se identifica como modelo idóneo para el comercial; tal esel caso del comercial de la )?hicha morada+ donde aparecen personajes

7/17/2019 Discriminación y Racismo

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-y-racismo-568c1ff9a6709 5/7

similares por así decirlo al color del maí* morado y por otro lado nos presentan

a una chica esbelta con un color de piel supuestamente )perfecto+ haciendo un

comercial de aua mineral! =stos casos están plaados en la 0v, en donde

muchas personas observan y se van haciendo idea que lo mejor está en la ra*a

)blanca+ ya que supuestamente sinifica educación, proreso y un fin de

t%rminos valorados; mientras que los )indios+ se los considera como personas

ordinales, sin educación, violentos e incluso considerarlos como ladrones solo

por tener una apariencia distinta!

ero la realidad es muy ambiua, puede que sí haya personas de otras )ra*as+

que por su falta de educación están )arrinconados+ en ciertos luares del erB

qui*ás causando alBn desmán o viviendo en precarias situaciones; pero

tambi%n hay personas de esa misma ra*a que han podido salir adelante a

pesar de los obstáculos que se le presentaron en el camino y hoy han podido

superarse y lorar randes caros pBblicos e incluso ser líderes de un cierto

rupo! La cuestión es que a pesar de todo ello nadie se libra de por ahí sufrir

un acto discriminatorio con o sin caro pBblico!

La discriminación es una eAperiencia muy dolorosa para aquellos que lo han

sufrido y al tratar de denunciarla implicaría volver a vivir esa eAperiencia,

porque en muchos de los centros pBblicos que atienden estos casos no tratan a

estas personas como se debe, sino por el contrario tambi%n inquieren en actos

discriminatorios y muestran indiferencia ante estos casos! =s por ello que la

mayoría de víctimas de discriminación prefieren near u olvidar lo sucedido!

#'u% ha hecho el =stado para frenar la discriminación& Ha promulado leyes

que amparan los derechos de iualdad de los ciudadanos en donde se brinde

oportunidades sin discriminación; pero que muchas de ellas no se cumplen por

falta de difusión, dificultades de fiscali*ación, ausencia de voluntad política,

dificultades burocráticas y dificultades personales de los denunciantes! ero lo

que sí está trayendo buenos avances en frenar estos actos discriminatorios son

las 1rdenan*as contra la discriminación que están empe*ando a ejecutar

ciertos obiernos locales y nacionales que ha contribuido a disuadir a muchaspersonas de continuar estos actos!

7/17/2019 Discriminación y Racismo

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-y-racismo-568c1ff9a6709 6/7

0ales 1rdenan*as son como aquellas que sancionan prácticas discriminatorias

en establecimientos pBblicos y la llamada 1rdenan*as /nterales que precisan

que la discriminación es un problema social que debe ser enfrentada de

manera interal por las instituciones estatales y por la sociedad civil! " entre

sus sanciones está impedir el inreso, la adquisición de productos o prestación

de servicios!

 $l hablar de discriminación y racismo nos referimos a una deniración que se

está presentando en los peruanos hacia sus propios hermanos, como bien se

mencionó todos procedemos de una misma cultura; el hecho de que seamos

distintos en el color de piel, lenua o tradición no hace más ni menos a la

persona y es alo que debemos entender todos y el Bnico medio que puede

ayudar a terminar con estos actos discriminatorios son aquellos que forman

desde principio a la persona, me refiero a los educadores o aquellos encaros

en la formación del individuo que no solo es el maestro, sino todo el medio que

rodea a la persona! =ntonces nosotros como personas que deseamos

contribuir en frenar estos actos debemos de enseDar a nuestros niDos que

nadie es diferente del otro, ni mucho menos que uno es superior al otro por

tener más recursos o mejor educación! Hacer entender que el t%rmino )indio+ o

)cholo+ )nero+ no es un calificativo que se da a una persona inferior con el fin

de denirarlo, sino que es parte de una cultura que dinifica al país por sus

aportes valiosos a lo laro de la historia, ya que indio, cholo y nero demuestra

valentía, coraje y anas de salir adelante a pesar de los problemas que vinieron

a enfrentarlos!

=s así, como desde la educación impartida para todos los peruanos de manera

iualatoria podemos formar personas capaces de dejar al olvido los actos

discriminatorios y vernos en el futuro relacionándonos sin daDarnos el uno con

el otro por motivo raciales! $sí loraremos la verdadera iualdad que siempre

se busca en el erB, dando oportunidades a todos porque queremos salir

adelante!

7/17/2019 Discriminación y Racismo

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-y-racismo-568c1ff9a6709 7/7

$E%&RA'(A:

•  $R./01, 2! 345567! )Las ordenan*as contra la discriminación+ 8en línea9

8-5:5:-<9!  -ra =dición, Lima! .isponible en>http>::departamento!pucp!edu!pe:derecho:imaes:documentos:?uaderno

@45-<!pdf 

•  $R./01, 2! 345-57! “a experiencia de la mesa contra el racismo! 8en

línea9 8-5:5:-<9! Pág. 2 .isponible en>

http>::!up!edu!pe:ciup:siteassets:lists:jerIjerarquia:editform:ardito!pdf 

•  “a "iscriminación en el #er$! ! 8en línea9 8-5:5:-<9! .isponible en>

http>::!redrta!or:ublicaciones:er@?<@J$KReporte La

@45discriminaci@?<@J<n@45en@45el@45er@?<@J$Kroblem

@?<@$-tica,@45normatividad@45y@45tareas@45pendientes!pdf