4
DIPLOMADO EN PROMUEVE: DOCENCIA UNIVERSITARIA

Docencia Universitaria_29 de Marzo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RRR

Citation preview

  • DIPLOMADO EN

    PROMUEVE:

    DOCENCIA UNIVERSITARIA

  • PRESENTACIN:

    Siendo la formacin del docente universitario un proceso continuo, los diplomas de especializacin constituyen una adecuada alternativa educativa, puesto que atienden a satisfacer necesidades y expectativas educativas, en alas de contribuir a la mejora de la prctica docente a travs de slidos conocimientos, tcnicas y estrategias pedaggicas.

    Conscientes de ello, UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA y FIDE, lo invitan a participar en el Diplomado en DOCENCIA UNIVERSITARIA, que cuenta con una duracin de 6 meses y se desarrollar en la modalidad VIRTUAL. (540 horas acadmicas, equivalentes a 24 crditos)

    OBJETIVOS

    Potenciar y mejorar las competencias profesionales de los docentes, puesto que en su rol de formadores se requiere el dominio de estrategias y tcnicas pedaggicas que faciliten su actuacin didctica.

    DIRIGIDO

    El Diplomado en Docencia Universitaria se ha concebido para profesionales de distintas reas interesados por incursionar en la enseanza a nivel superior o para quienes deseen mejorar la orientacin de sus ctedras.

    CERTIFICA

    El diplomado es otorgado por la UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA y FIDE.

    24

    HERRAMIENTAS METODOLGICAS

    MODALIDAD VIRTUAL

    El participante tendr a su disposicin todos los contenidos del programa en el Aula Virtual FIDE, entregndosele una clave de acceso al inicio del curso. El participante deber participar en las TUTORAS a distancia, FOROS de debate y reuniones virtuales que se marcarn para cada mdulo.

    Para acceder a todas las ventajas de esta modalidad, es imprescindible tener: Conocimientos bsicos del uso de la informtica (manejo de los navegadores, correo electrnico, uso de procesadores de texto, impresin de documentos, descarga de documentos, etc.). As como contar con una buena conexin a la red y una computadora con caractersticas convencionales de memoria y configuracin.

    HERRAMIENTAS METODOLGICAS Y BENEFICIOS:

    Desarrollo de ACTIVIDADES NO PRESENCIALES, a travs de nuestro campus FIDE VIRTUAL con acceso las 24 horas del da, los 7 das de la semana y los 365 das

    VIDEOCLASES impartidas por docentes calificados por cada mdulo.

    MATERIALES DE ESTUDIO a travs de los cuales se ofrecen los contenidos del curso, realizados por los docentes de cada materia en PDF.

    MATERIALES COMPLEMENTARIOS como artculos, investigaciones, casos, presentaciones, captulos de libros y/o enlaces a sitios web de inters.

    TUTORA ACADMICA PERMANENTE donde contar, durante todo el desarrollo del curso con la posibilidad de comunicarse con el expositor responsable del mdulo mediante foro y/o mail interno.

    Acceso al INTRANET FIDE, donde podr visualizar sus calificaciones obtenidas.

    FLEXIBILIDAD DE ESTUDIO de acuerdo con su disponibilidad de tiempo.

    Desarrollo de EVALUACIONES EN LNEA con ejercicios de mltiple opcin, respuesta nica, relacionar definiciones o completar espacios.

    Presentacin del TRABAJO MONOGRFICO, en forma individual o grupal al finalizar el programa.

    EQUIVALENCIA EN DIPLOMAS: no se especifica la modalidad de estudio tomada

    Entrega del KIT DEL PARTICIPANTE: carpeta institucional y material acadmico.

  • Docencia en el Nivel SuperiorTipologa de los DocentesHabilidades Sociales en el AulaEl Docente frente a los Conflictos y Toma de DecisionesEstrategias para la consecucin de metasLa Comunicacin como medio fundamental en la relacin Docente Alumno

    Innovacin CurricularCaractersticas de un Currculo Basado en CompetenciasLos Retos de la Universidad frente al Diseo Curricular por CompetenciasEl Slabo como Instrumento CurricularDiseo del Slabo por CompetenciaEl Plan de Clase como Instrumento Curricular

    Mtodos Didcticos para la DocenciaDidctica de las TICEl Docente Frente a las Estrategias de EnseanzaPasos para Dirigir una Clase de CalidadEstilos de Aprendizaje del AlumnoTcnicas y Mtodos con Mayor Impacto en el Aprendizaje

    Los Medios y Materiales Educativos en el Proceso de la Enseanza AprendizajeSeleccin del Material EducativoFundamentos Psicolgicos de la aplicacin del Material EducativoMaterial Visual, de Audio y AudiovisualElaboracin de Diseo de Materiales EducativosTipos o Formas de Validacin

    La CalidadLa Acreditacin La AutoevaluacinEl Proceso de Autoevaluacin: Gua con fines de mejora de las Carreras UniversitariasEl Plan de MejoraSineace, Coneau y el Modelo de Calidad para la Acreditacin de Carreras Profesionales Universitarias

    La tica como estrategia de vidaLa formacin de Valores en un contexto universitarioLa tica del Docente UniversitarioPerfil del Docente Universitario Cdigo de tica del Docente y el Colegio de Profesores del Per Exigencias del ejercicio profesional

    TICA Y VALORES EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

    PRESENTACIN:

    Siendo la formacin del docente universitario un proceso continuo, los diplomas de especializacin constituyen una adecuada alternativa educativa, puesto que atienden a satisfacer necesidades y expectativas educativas, en alas de contribuir a la mejora de la prctica docente a travs de slidos conocimientos, tcnicas y estrategias pedaggicas.

    Conscientes de ello, UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA y FIDE, lo invitan a participar en el Diplomado en DOCENCIA UNIVERSITARIA, que cuenta con una duracin de 6 meses y se desarrollar en la modalidad VIRTUAL. (540 horas acadmicas, equivalentes a 24 crditos)

    OBJETIVOS

    Potenciar y mejorar las competencias profesionales de los docentes, puesto que en su rol de formadores se requiere el dominio de estrategias y tcnicas pedaggicas que faciliten su actuacin didctica.

    DIRIGIDO

    El Diplomado en Docencia Universitaria se ha concebido para profesionales de distintas reas interesados por incursionar en la enseanza a nivel superior o para quienes deseen mejorar la orientacin de sus ctedras.

    CERTIFICA

    El diplomado es otorgado por la UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA y FIDE.

    24

    HERRAMIENTAS METODOLGICAS

    MODALIDAD VIRTUAL

    El participante tendr a su disposicin todos los contenidos del programa en el Aula Virtual FIDE, entregndosele una clave de acceso al inicio del curso. El participante deber participar en las TUTORAS a distancia, FOROS de debate y reuniones virtuales que se marcarn para cada mdulo.

    Para acceder a todas las ventajas de esta modalidad, es imprescindible tener: Conocimientos bsicos del uso de la informtica (manejo de los navegadores, correo electrnico, uso de procesadores de texto, impresin de documentos, descarga de documentos, etc.). As como contar con una buena conexin a la red y una computadora con caractersticas convencionales de memoria y configuracin.

    HERRAMIENTAS METODOLGICAS Y BENEFICIOS:

    Desarrollo de ACTIVIDADES NO PRESENCIALES, a travs de nuestro campus FIDE VIRTUAL con acceso las 24 horas del da, los 7 das de la semana y los 365 das

    VIDEOCLASES impartidas por docentes calificados por cada mdulo.

    MATERIALES DE ESTUDIO a travs de los cuales se ofrecen los contenidos del curso, realizados por los docentes de cada materia en PDF.

    MATERIALES COMPLEMENTARIOS como artculos, investigaciones, casos, presentaciones, captulos de libros y/o enlaces a sitios web de inters.

    TUTORA ACADMICA PERMANENTE donde contar, durante todo el desarrollo del curso con la posibilidad de comunicarse con el expositor responsable del mdulo mediante foro y/o mail interno.

    Acceso al INTRANET FIDE, donde podr visualizar sus calificaciones obtenidas.

    FLEXIBILIDAD DE ESTUDIO de acuerdo con su disponibilidad de tiempo.

    Desarrollo de EVALUACIONES EN LNEA con ejercicios de mltiple opcin, respuesta nica, relacionar definiciones o completar espacios.

    Presentacin del TRABAJO MONOGRFICO, en forma individual o grupal al finalizar el programa.

    EQUIVALENCIA EN DIPLOMAS: no se especifica la modalidad de estudio tomada

    Entrega del KIT DEL PARTICIPANTE: carpeta institucional y material acadmico.

  • INFORMES E INSCRIPCIONES :

    via web : www.fide.edu.pe

    FORMACIN INTEGRAL Y DESARROLLO EMPRESARIAL - FIDEAv. Arequipa 2383 - Lince / Central telfonica: (01) 707 [email protected]

    S/. 180.00

    S/. 100.00

    S/. 150.00

    21INICIOMARZOSBADO