doctcesp

Embed Size (px)

Citation preview

doctcesp.RTF

Default

Pgina 1 de 34

ContenidosDOCUMENTO TCNICO FOUND ERROR: REFERENCE SOURCE NOT

DOCUMENTOS NORMATIVOS DE REFERENCIA REFERENCE SOURCE NOT FOUND EL CONDENSADOR EL VARIADOREl transformador El generador Fuente cualquiera

ERROR:

ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUND ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUNDError: Reference source not found Error: Reference source not found Error: Reference source not found

JUEGO DE BARRAS LOS CABLES CANALIZACIONES RECEPTORES ALUMBRADOTransformadores BT/BT

ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUND ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUND ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUND ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUND ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUNDError: Reference source not found

INTERRUPTOR AUTOMTICO ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUNDProteccin / mando Error: Reference source not found

INTERRUPTOR

ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUND ERROR: REFERENCE

EL JUEGO DE BARRAS NO CALCULABLE SOURCE NOT FOUNDReenvo de proyecto aguas arriba

Error: Reference source not found

CARACTERSTICAS GENERALES NOT FOUND MOTOR

ERROR: REFERENCE SOURCE

ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUND

1

doctcesp.RTF

Default

Pgina 2 de 34

CARACTERSTICAS DEL ESQUEMA DE ECODIAL 3 REFERENCE SOURCE NOT FOUND PALETA FUENTES

ERROR:

ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUND ERROR: REFERENCE

ESQUEMA DE TIPO NORMAL/EMERGENCIA SOURCE NOT FOUND PALETA JUEGO DE BARRAS FOUNDPaleta Salidas

ERROR: REFERENCE SOURCE NOTError: Reference source not found

USO DE LA OPCIN "SIN PROTECCIN\ SOURCE NOT FOUND PALETA CARGAS

ERROR: REFERENCE

ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUND

PALETA TRANSFORMADOR BT/BT ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUNDPaleta Varios Reenvio de proyecto aguas arriba Error: Reference source not found Error: Reference source not found

EJEMPLO DE USO CLCULO

ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUND ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUND

PRINCIPIO GENERAL DE FUNCIONAMIENTO ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUNDPantallas de clculo de Ecodial 3 Error: Reference source not found

LAS FUENTES

ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUND ERROR: REFERENCE SOURCEError: Reference source not found

JUEGO DE BARRAS CALCULABLE NOT FOUNDCanalizaciones

CANALIZACIONES DISTRIBUCIN CUALQUIERA REFERENCE SOURCE NOT FOUND LOS CONDUCTORES

ERROR:

ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUND ERROR:

CANALIZACIONES ELCTRICAS PREFABRICADAS

2

doctcesp.RTF

Default

Pgina 3 de 34

REFERENCE SOURCE NOT FOUNDLas cargas Error: Reference source not found

CARGA DEL CIRCUITO ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUND PROTECCIN ERROR: REFERENCE SOURCE NOT FOUND

3

doctcesp.RTF

Default

Pgina 4 de 34

Documento TcnicoDocumentos normativos de referencia Caractersticas generales Caractersticas del esquema de Ecodial 3 Men Fuentes Esquema de tipo normal/emergencia Men Juego de barras Men salidas Uso de la opcin "sin proteccin" Men cargas Paleta transformador BT/BT Paleta Varios Reenvo de proyecto aguas arriba Ejemplo de uso Clculo Principio general de funcionamiento Pantallas de clculo de Ecodial 3 Las fuentes El transformador El generador Condensador Fuente cualquiera Juego de barras Juego de barras calculable Juego de barras no calculable C.E.P. de distribucin repartida Modo de clculo : distribucin repartida Modo de clculo : distribucin cualquiera Los conductores Los cables Canalizaciones elctricas prefabricadas "distribucin cualquiera" Las cargas Carga del circuito Receptores Variador Motor Alumbrado Transformadores BT/BT Proteccin Interruptor automtico Proteccin / mando Interruptor Reenvo de proyecto aguas arriba

Documentos normativos de

referencia

Hiptesis de clculo Ecodial 3 respeta en todo momento el informe europeo CENELEC R064-003 retomado por Francia por la gua UTE C 15-500. Norma de instalacin Ecodial 3 est conforme con la norma francesade instalacin NFC 15 100. La conformidad con esos dos documentos est certificada por el aviso tcnico 15L-501 liberado por el UTE. 4

doctcesp.RTF

Default

Pgina 5 de 34

Los documentos normativos citados en referencia estn disponibles en el UTE.

El condensadorParametros de entrada de primer nivel Designacin Contenido Cos phi sin compensacin Valor del cos phi global de la instalacin sin compensacin Valor calculado y recuperado automticamente del balance de potencias Cos phi compensado Valor del cos phi despus de compensacin Valor derivado automticamente de las caractersticas globales de la instalacin Potencia de armnicos Suma de potencias en kVA de todos los receptores no lineales Valor libre Ib (A) Corriente nominal en A Valores calculados Visibles en la plantilla de seleccin Potencia (kvar) Potencia de la batera de condensadores a instalar en kvar Tipo de compensacin Tipo de la batera calculada STD - H - SAH Regulacin (kvar) Nmero de escalones de compensacin x potencia unitaria de cada escaln Determine la potencia de la batera a partir de los datos elctricos. Parar tener en cuenta las perdidas de energa reactiva en el transformador, considerar Tangente PHI deseada = 0,31. // cos PHI = 0,96. Determine el tipo de batera Una red elctrica siempre est contaminada. En funcin del tipo de elementos elctricos que abastece, estar ms o menos contaminada. Los elementos perturbadores son de manera destacada aquellos aparatos que utilizan la electrnica de potencia: [ generadores de armnicos, motores de velocidad variable, convertidores estticos, ( onduladores, rectificadores, variadores ) mquinas de soldar, tubos fluorescentes... Segn el porcentaje de potencia de los aparatos descritos referida a la potencia total de la instalacin, el nivel de polucin ser ms o menos importante. Las caractersticas de los materiales propuestos debern tener en consideracin obligatoriamente estos condicionantes. Estndar conviene a una red poco contaminada. H responde a criterios de red contaminada. SAH (asociacin de un condensador y de una autoinduccin) soportar las condiciones ms difciles de contaminacin. Utilizar en algunos casos filtros absorbentes para eliminan las perturbaciones. Una estimacin es casi siempre suficiente para evaluar el nivel de polucin de la red. Generadores de armnicos Los equipamientos de electrnica de potencia : Variadores de velocidad. Los puentes rectificadores de diodos, tiristores o transistores. Los onduladores, alimentacin de emergencia. Las cargas utilizando arcos elctricos : Hornos de arco. Mquinas de soldar. Iluminacin (balastos de lamparas de descarga, tubos fluorescentes). Los materiales con circuitos magnticos (inductancias saturadas) : Alternadores.

5

doctcesp.RTF

Default

Pgina 6 de 34

Transformadores. Tabla de seleccin en funcin del nivel de armnicos

Sn= potencia del transformador kVA Gh= potencia total de los generadores de armnicos kVA Batera SAH (principal)

Para compensar los motores. El cos de motores es en general muy desfavorable en vaco o con cargas dbiles, y apreciable en marcha normal. Es til instalar por lo tanto condensadores para este tipo de receptores. Cuando un motor arrastra una carga de gran inercia, posiblemente an despus del corte de la tensin de alimentacin, continuara girando utilizando su energa cintica pudiendo excitar la batera de condensadores montada entre sus bornes. Esto le suministrar la energa reactiva necesaria para su funcionamiento como generador asincrono. Esta auto-excittacin mantiene la tensin y consecuentemente sobretensiones elevadas. Para evitar sobretensiones peligrosas debidas al fenmeno de la auto-excitacin, fes preciso asegurar que la potencia de la batera verifique la relacin siguiente :

6

doctcesp.RTF

Default

Pgina 7 de 34

Io : corriente en vaco del motor. Io puede ser estimada mediante la expresin siguiente : Io = 2 In ( 1 - cos n ) In : valor de la corriente nominal del motor Cos n : Cos del motor a potencia nominal Un : tensin compuesta nominal

Ejemplo de una instalacin poco contaminada : utilizacin de condensadores estndar.

Contenido de armnicos en los condensadores GH / Sn = 15% Tensiones armnicos en el juego de barras 400 V Tasas de distorsin THD(U) = 3% Tensin eficaz en bornes del condensador = 432 V

Seleccin de la batera : Condensadores estndar. Tensin Un = 400 V limite condensador 1,1 Un = 440 V. Resultados Tasa de distorsin THD(U) = 5% Ejemplo de una instalacin contaminada : utilizacin de condensadores tipo H.

7

doctcesp.RTF

Default

Pgina 8 de 34

Contenido armnicos en los condensadores GH / Sn = 20 % Tensiones armnicos en el juego de barras 400 VTensiones_armnicos Tasa de distorsin THD(U) = 4% Tensin eficaz en bornes de condensador = 460 V Seleccin de la batera : Condensadores de tipo H. Tensin Un = 440 V limite condensador 1,1 Un = 484 V. Resultados Tasa de distorsin THD(U) = 7%

Ejemplo de una instalacin muy contaminada : utiizacin de condensadores tipo SAH.

Contenido armnicos en los condensadores GH / Sn = 50% Tensiones armnicos en el juego de barras 400 V Tasa de distorsin THD(U) = 10%

8

doctcesp.RTF

Default

Pgina 9 de 34

Tensin eficaz en bornes del condensador = 445 V

Seleccin de la batera SAH : Condensadores de tipo H tensin Un = 440 V limite condensador 1,1 Un = 517 V associados autoinducciones antiarmnicos 190 Hz. Resultados Tasa de distorsin THD(U) = 3,4%

Variador de velocidadParametros de entrada de primer nivel Designacin Contenido Par Permite dfinir el nivel de sobre par necesario para la aplicacin Par estndar el sobre par y la sobre intensidad asociada es limitada por el variador a un valor tipo de 1,2 a 1 vez la corriente nominal del variador durante 60 s. Esta seleccin permite optimizar el variador con respecto a las aplicaciones en las que no se exige un par transitorio importante, bombas centrifugas, ventiladores. Fuerte par : E, sobre par y la sobre intensidad asociada es limitado por el variador a un valor tipo de 1,5 a 1,7 veces la corriente nominal del variador durante 60 s. Esta seleccin permite de seleccionar un variador adaptado a las aplicaciones que necesitan un sobre par transitorio importante : manutencin, trituradoras, bombas con par de arranque elevado Valores calculados Visibles en la plantilla de seleccin Designacin Designacin del variador calculado Potencia nominal (kW) Potencia nominal del variador Ib (A) Corriente nominal de entrada del variador en A Potencia absorbida (kW) Potencia absorbida por el variador Factor de forma k Coeficiente que permite considerar el nivel de armnico generado por el variador en el clculo de la corriente eficaz. Is permanente (A) Corriente de salida en rgimen permanente del variador (A) Is mx permanente (A) Corriente de salida mxima en rgimen permanente del variador (A) Is mx 60s Corriente mxima que puede suministrar el variador durante 60 s en A. Esta corriente es automticamente limitada a este valor pore el variador. S las capacidades trmicas son sobrepasadas el variador se protege, activando el disparo por defecto trmico Ecodial 3 permite dimensionar un circuito arranque motor conteniendo un variador de velocidad para motor asncrono estndar Los Variadores de la gama ALTIVAR, ATV 58E y ATV68E son particularmente adaptado a las necesidades de instalacin, equipamientos de construccin, e infraestructuras. Es una oferta preparada para su utilizacin presentada en cofret o en armario, que integra las funcionalidades tipicas para este tipo de instalaciones : Compensacin armnicos Respeto de Normes y recomendaciones CEM Economa de consumo energtico Regulador PI integrado para las regulaciones de caudal o de temperatura Mando a distancia

9

doctcesp.RTF

Default

Pgina 10 de 34

La integracin en Ecodial es un elemento suplementario a fin de facilitar la seleccin y la integracin del variador de velocidad en las instalaciones Que es un convertidor de frecuencia ? Un convertidor de frecuencia es un aparato que permite variar la velocidad de un motor Asincrono estndar mediante la variacin de la frecuencia de tensiones y corrientes aplicadas al motor. Este principio posible gracias a la electrnica de potencia es utilizado por los variadores de velocidad y permite responder a las aplicaciones de regulacin de caudal, o de movimiento. Como funciona un convertidor de frecuencia ? El principio es convertir la red alterna de distribucin de 50 o 60 Hz, a corriente continua gracias a un montaje rectificador, y transformar esta tensin continua en componentes alternativas de frecuencia y tensin variables gracias a un ondulador. Una regulacin de velocidad y una regulacin de par permite controlar la velocidad, en funcin de las necesidades y variacin de carga del motor. Esta regulacin es realizada sin necesidad de sensor en el motor. Utilizacin de un motor asincrono estndar. El control numrico realizado con micro controles integra algoritmos de tipo " control vectorial de flujo sin sensores ". Cual es el cos phi de un motor alimentado por un convertidor de frecuencia ? Antes del convertidor, la corriente, est en fase con la tensin, el coseno phi del conjunto es igual a 1. Destacar que la potencia absorbida depender de la velocidad de rotacin del motor P=C / P es la potencia mecnica, C el par, y la velocidad del eje motor Por otra parte el escaln de entrada del convertidor no es lineal y an estando compensado, genera armnicos de rango 5,7 11 etc. El efecto se caracteriza por el factor de forma. Porque Par estndar y Par elevado ? Algunas aplicaciones precisan un sobre par durante las transiciones, aceleracin y deceleracin en estos casos es recomendable utilizar variadores de Par elevado. En caso contrario bombas centrifugas y ventiladores por ejemplo, escoger un variador de par estndar ser suficiente. Cual es el principio de clculo utilizado ? Las formulas de clculo son esencialmente basadas en un balance de potencias consumidas. En funcin de la potencia mecnica del motor elegido, el programa calcula la potencia elctrica, aadiendo las diferentes perdidas de los elementos que constituyen la instalacin. La corriente posterior al variador es la que circula por el motor, el circuito es calculado para el caso ms desfavorable, motor alimentado en su punto nominal de potencia, para mximo par y velocidad. La corriente es calculada suponiendo el motor en carga nominal y considerando el factor de forma del variador. Como se asegura la proteccin trmica del motor La proteccin trmica del motor es asegurada par el variador El variador calcula permanentemente el estado trmico del motor en funcin de la corriente absorbida, y de la eficacia de la ventilacin del motor funcin de la velocidad. El parmetro de reglaje de esta proteccin es K y debe ser regulado para el valor de la corriente de salida permanente. Como se asegura la proteccin a los corto circuitos posteriores al variador El variador integra una proteccin contra corto circuitos entre fases y entre fases y neutro. Esta proteccin est destinada a proteger el variador contra cualquier riesgo de destruccin en caso de corto circuito accidental, pero dada su gran velocidad de corte protege a partir del variador. Se consigue una elevada disponibilidad de la instalacin puesto que corrigiendo el defecto se

10

doctcesp.RTF puede volver a arrancar la instalacin.

Default

Pgina 11 de 34

Como se asegura la proteccin de los corto circuitos previos al variador En este caso la proteccin es asegurada por el disyuntor de distribucin que asegura esta proteccin en caso de corto circuito accidental.

El transformadorA partir de la potencia nominal del transformador, de la potencia en corto circuito de la red AT, Ecodial 3 va a calcular todas las caractersticas de la fuente. Parmetros de entrada de primer nivel Nivel Contenido Potencia Potencia del transformador en kVA Regimen de neutro Regimen de neutro de la instalacin BT TT - IT - TNC - TNS Aguasarriba (= ste definido en las caractersticas generales)

Neutro distribuido Fase-fase(V) Compuesta Tensin de corto circuito (%) Pcc AT (MVA) Impedancia del elctrodo de fuente (mOhm) Impedancia del elctrodo de masa (mOhm) Dominio de aplicacin

Distribucin del neutro para la instalacin BT(1) SI NO Tensin nominal entre fase de la instalacin BT (2) 220-230-240-380400-415-440-500-525-660-690 V

Tensin de corto circuito del transformador valor automaticamente informado segn la norma NFC 52 112-1 Una modificacin manual de este valor impone un paso en manual Potencia de corto circuito de red Alta Tensin 500MVA por defecto Valor de la Impedancia del elctrodo de fuente en mOhm Entrada libre Presentada en funcin del esquema de las conexiones a tierra Valor de la Impedancia del elctrodo de masa en mOhm Entrada libre Presentada en funcin del esquema de las conexiones a tierra Dominio de aplicacin para la eleccin del CPI en IT Normal Hospital

Parmetros de entrada de segundo nivel Nivel Contenido Conexin Conexin del transformadorZigZag

(1) En el caso del TNC el conductor de proteccin (PE) y el neutro estando confundido el neutro, es considerado como distribuido. (2) La gua de clculo CENELEC R064-003 incluye dos coeficientes sobre la tensin nominal : Cmax : igual a 1.05 para tener en cuenta la tensin vaca del transformador para el clculo de las corrientes de corto circuito mximo. m : igual a 1,05 para las variaciones de tensin AT.

Tringulo-Estrella Estrella-Estrella Estrella-

Cos Frecuencia de red Tfunc. Protec. AT (ms)

Coseno fi al secundario del transformador (necesario para el clculo de la caida de tensin) Frecuencia de red 50 - 60 Hz Tiempo de funcionamiento de la proteccin Alta Tensin 500ms pordefecto

Valores calculados Visibles en la rejilla de seleccin Tensin de corto circuito (%) Valor propuesto segn la norma NFC 52-112-1(Valor diferente impuesto manualmente) Referencia del CPI Referencia del CPI elegido en IT Visibles en el trazado del clculo Nivel R fase red AT (mOhm) X fase red AT (mOhm) R fase transfo. (mOhm) X fase transfo (mOhm) Icc max por fuente (kA) Ib (A) Contenido Resistencia equivalente por fase de red Alta Tensin en mOhm Impedancia equivalente por fase de red Alta Tensin en mOhm Resistencia por fase de transformador en mOhm Impedancia por fase del transformador en mOhm Corriente de corto circuito mxima aguas abajo de un transformador corriente nominal del transformdor en A

11

doctcesp.RTF Los valores indicados se considerarn por fuente.

Default

Pgina 12 de 34

El

generadorAguas

Parmetros de entrada de primer nivel Nivel Contenido Potencia Potencia del generador en kVA entrada libre Rgimen de neutro Rgimen del neutro de la instalacin BT TT - IT - TNC - TNSarriba (= definido ste en las caractersticas generales)

Neutro distribuido Un fase-fase(V) Compuste Impedancia del elctrodo de fuente (mOhm) Impedancia del elctrodo de masa (mOhm) Dominio de aplicacin

Distribucin del neutro para la instalacin BT SI-NO (1) Tensin nominal durante la fase de la instalacin BT (2) 220-230240-380-400-415-440-500-525-660-690 V

Valor de la Impedancia del elctrodo de fuente en mOhm Entrada libre Presentada en funcin del esquema de las conexiones a tierra Valor de la Impedancia del elctrodo de masa en mOhm Entrada libre Presentada en funcin del esquema de las conexiones a tierra Dominio de aplicacin para la eleccin del CPI en IT Normal Hospital

Parmetros de entrada de segundo nivel Nivel Contenido Frecuencia de red Frecuencia de red 50 - 60 Hz xo reactancia homopolar 6% por defecto o valor constructor xd Reactancia transitoria 30% por defecto o valor constructor x Reactancia subtransitoria (1) 20% por defecto o valor constructor Cos Coseno fi a los bornes del grupo (necesario para el clculo de la caida de tensin)

(1) En el caso del TNC el conductor de proteccin (PE) y el neutro estando confundido el neutro, es considerado como distribuido. (2) La gua de clculo CENELEC R064-003 incluye dos coeficientes sobre la tensin nominal : Cmax : igual a 1.05 para tener en cuenta la tensin vaca del transformador para el clculo de las corrientes de corto circuito mximo. m : igual a 1,05 para las variaciones de tensin AT.

Advertencias La gua CENELEC considera los generadores nicamente como grupos de recambio de un transformador. La gua no considera el clculo de corrientes de corto circuito mximo si proceden de los generadores. Ecodial 3 utiliza la reactancia subtransitoria para permitir el clculo de corrientes de corto circuito, mximo de las redes alimentadas unicamente por generador. Para volver a las condiciones de la gua CENELEC tomar el valor de la reactancia sub transitoria igual a la de la reactancia transitoria. En el caso de una red con fuente de emergencia, las tensiones, frecuencias, rgimenes de neutro y distribucin de neutro, deben ser identicas. Valores calculados Visibles en la rejilla del clculo Referencia del CPI Referencia del CPI elegido en IT Visibles en el trazado del clculo Nivel Xd directo transitorio (mOhm) Xo homopolar (mOhm) X mono (mOhm) Icc max por fuente (kA) Ib (A) Contenido Resistencia directa transitoria (en mOhm) reactancia homopolar (en mOhm) Reactancia monofsica (en mOhm) Corriente de corto circuito mxima aguas abajo del generador. Couriente nominal del generador en A

Los valores indicados son considerados por fuente.

12

doctcesp.RTF

Default

Pgina 13 de 34

Fuente

cualquiera

La fuente cualquiera se utiliza para el estudio de una parte de la red o para representar una entrada BT de un distribuidor de energa. Nivel Un Fase-Fase(V) Icc max red Cos fi Frecuencia de la red Suministro. Energa Neutro distribuido Intensidad de derivacion Icc min red Rgimen del neutro Impedancia del elctrodo de fuente (mOhm) Impedancia del elctrodo de masa (mOhm) Contenido Tensin nominal durante la fase de instalacin BT (1) 220-230-240380-400-415-440-500-525-660-690 V

Corriente de corto circuito mximo de red BT aguas arriba Valorprovisto por el administrador de distribucin o procedente del clculo aguas arriba

Valor del cos. fi a nivel de conexin Frecuencia de la red Suministrador de energa Distribucin del conductor del neutro (2) Intensidad de conexin en red aguas arriba o intensidad de derivacion Corriente de corto circuito mnimo de red aguas arriba Valor provistopor el administrador de distribucin o procedente del clculo aguas arriba TT - IT - TNC - TNS Aguas arriba (= definido ste en las caractersticas generales)

Valor de la Impedancia del elctrodo de fuente en mOhm Entrada libre Presentada en funcin del esquema de las conexiones a tierra Valor de la Impedancia del elctrodo de masa en mOhm Entrada libre Presentada en funcin del esquema de las conexiones a tierra

(1) La gua de clculo CENELEC R064-003 incluye dos coeficientes sobre la tensin nominal : Cmax : igual a 1.05 para tener en cuenta la tensin vaca del transformador para el clculo de las corrientes de corto circuito mximo. m : igual a 1,05 para las variaciones de tensin AT. (2) En el caso del TNC el conductor de proteccin (PE) y el neutro son confundidos, y considerado como distribuido.

Juego de

barras

El juego de barras calculable El juego de barras no calculable (o derivacin)

Los

cables

Parmetros de entrada de primer nivel Nivel Contenido Longitud (m) Longitud del cable en metros Tipo de instalacion Modo de instalacin de los cables segn la NFC 15-100 cuadro 52C Acceso a la ayuda en eleccin con un doble clic en su casilla de seleccin Metal conductor Aislante Tipo de conductor Disposicion de los conductoresEn plano espaciados

Metal del conductor Cobre - Aluminio Naturaleza de la familia del aislante del conductor familia PR : cablesaislantes con elastomeros familia PVC : cables aislantes con policloruro de vinilo familia caucho : cables aislantes con caucho Tipo de conductor : Multipolar - Unipolar - Conductor aislante

Disposicin de conductores (Solo C15-100)(espacio : 1 dimetro de cable)

Trebol

En plano

Disposicin de los circuitos Disposicin de los circuitos (unicamente para NFC 15 100) Distancia entre lineas Distancia entre lineas (unicamente para NFC 15 100) Tensin lmite (V) Valor lmite de la tensin de contacto en V 50-25 Nb. FaseNmero de conductores por fase

13

doctcesp.RTF

Default

Pgina 14 de 34

S. Fase (mm) Seccin normalizada de un conductor de fase en mm Nb. N Nmero de conductores neutros (N) S. N (mm) Seccin normalizada del conductor del neutro en mm Nb. PE usuario Nmero de conductor de proteccin (PE) S. PE (mm) Seccin normalizada del conductor de proteccin en mm Parmetros de entrada de segundo nivel Nivel Contenido Tipo de PE Tipo de conductor de proteccin PE separado - PE incluido - PE nulo Colocacin conjunta Colocacin de varios circuitos juntos SI - NO La colocacin no conjunta implica unespacio entre conductores al menos igual a dos veces el dimetro exterior del conductor o cable ms grueso

Nb del circuito Nmero de circuitos conjuntos ( sin contar el circuito que estmos calculando) Nmero de capas Nmero de capas K usuario Coeficiente libre para el usuario (1) Temperatura ambiente Temperatura ambiente Delta U mx. lnea Caida de tensin mxima autorizada para el circuito que estamos calculando(1) En el caso de conductores enterrados (62 - 63) y seguidos.

Los coeficientes tenidos en cuenta por Ecodial 3 tendrn un espacio entre conductores de 0,25 metros. Para que haya otro espacio, introducir el valor en el cuadro cuando se vuelva a los valores del cuadro 52 GK de la NFC 15-100 : Distancia entre cable o agrupamiento de 3 cables monoconductores : Nb de cable o de circuito nulo cables juntos Un diametro de cable 0,25 m 0,5 m 1,0m 2 0.9 0.94 1 1.05 1.1 3 0.86 0.91 1 1.07 1.15 4 0.83 0.88 1 1.09 1.19 5 0.8 0.86 1 1.09 1.23 6 0.82 0.88 1 1.15 1.3 Advertencias Ecodial 3verifica las compatibilidades entre las informaciones, segn las prescripciones de la norma NFC 15-100. Los niveles escritos en negrita pueden ser dados por el usuario para imponer el nmero y la seccin de los conductores. En el caso del rgimen del neutro TNC, el neutro (N) y el conductor de proteccin (PE) se confundan, Ecodial 3 lo indicar en las casillas del conductor del neutro PE(N) La seccin del conductor del neutro depende, entre otros, de la eleccin hecha por el usuario en las caractersticas generales. Si la eleccin de Seccin N = Seccin Fase es SI , la seccin del neutro ser igual a la de las fases, en el caso contrario la base de clculo para el conductor del neutro ser la mitad de la seccin de las fases. En el caso de una red con neutro no distribuido, las celdas del conductor de neutro toman como valor -

Canalizaciones elctricas prefabricadas de distribucin (repartidas)Ecodial 3 permite el estudio de los proyectos mediante canalizacin elctrica prefabricada CEP. Para cada tipo de aplicacin Ecodial 3 propone el producto adecuado. En distribucin repartida disponemos de 3 aplicaciones: 1.Distribucin con cofrets desenchufables : Instalacin en evolucin, movilidad y evolucin de las derivaciones. 2.Distribucin con cofrets fijos : Instalacin con poca o nula evolucin, por ejemplo en la alimentacin de lineas secundarias. 3.Distribucin por columna montante : distribucin vertical con coffrets mono o multi

14

doctcesp.RTF salida.

Default

Pgina 15 de 34

La aplicacin enlace-transporte se trata en el captulo 4.8 y ms particularmente en el prrafo 4.8.2 Canalizaciones elctricas prefabricadas . La aplicacin linea de iluminacin y distribucin terminal repartida se trata en el captulo 3.6

Cuando se coloca el smbolo CEP de carga repartida Ecodial 3 abre una hoja de dialogo que permite la eleccin de la aplicacin pero tambien el modo de clculo asociado. En distribucin repartida 2 modos de clculo son propuestos para el clculo de la CEP. -Distribucin repartida : A utilizar cuando la CEP conlleva un gran nmero de salidas y en particular cuando estas salidas son de circuitos terminales. En este caso no es necesario el declarar el conjunto de , una salida por calibre de coffret es suficiente para dimensionar la protection y el conductor. Se utilizar tambien para dimensionar una CEP cuando no se conoce exactamente el tipo y el nmero de coffrets que sern conectados. Ulteriormente el clculo podr ser afinado declarando las salidas y eligiendo el modulo de clculo cualquier carga. -distribucin cualquiera : A utilizar para las canalizaciones CEP de media y fuerte potencia cuando el nmero de salidas y en particular cuando estas salidas son de circuitos de distribucin y no de circuitos terminales.

ReceptoresDefinicin de una carga cualquiera en distribucin terminal Nivel Ib (A) Polaridad del circuito Rgimen de neutro Potencia (kW) Cos fi N circuitos idnticos Tpo de corte max del Contenido Corriente nominal del circuito Polaridad del circuito Tri+N - TRI - Bi - Mono

Aguas Arriba (= a la polaridad del circuito aguas arriba) TT - IT - TNC - TNS Aguas arriba (= al rgimen de neutro aguas arriba)

Potencia nominal del circuito Cos del circuito Nmero de circuitos idnticos Tiempo de corte max del defecto Fase/Tierra en TNC/TNS 5s -

15

doctcesp.RTF