5

Durante el recorrido de ida y vuelta entre Madñd y ... · ti^w ^w ^rw ai viajro s a^ i^^, ... da, ya que el interior podría onmpararse ... Focoo y Cifra. La incl^nación del sueb

Embed Size (px)

Citation preview

• Durante el recorrido de ida y vuelta entre Madñd y`^Arévalo..fueron proyectadas dos películas a los periodis^tas e in witados

• Próximamente se ondrá en circulación e^trenesP _Puerta del Sol e Iberia Expreso ^^ ^ ^ ,.^^ _^ . ^ ^r^ ,^

Salida del tren especial de Chamartín. Los señores Osorio, Les, Canoy García Carrés se disponen a subir al convoy.

E L pasado 16 de octubre el nuevocoche-cine de RENFE t^ue presen-tado a los periodistas en un viaje

realizado entre Madrid-Arévalo-Madrid.Acompañaron a los informadores el pre-sidente del Consejo de Administracion,don Alfonso Osorio; el director general,don Alfredo Les; el conse^ero don Jaco-bo Cano v el jefe del Ga^inete de Pren-sa y Difuŝión, don Juan García Carrés.

Toda la Prensa nacional ha dado am-plias informaciones sobre este nuevo ser-vic-^o que tanto contribuirá a hacer másagradables las horas del viaje. Los perio-d^stas, en sus crónicas, co^nciden enafirmar que tanto la idea como su reali-^ación han sido un acierto, que eviden-cia el deseo de RENFE de ofrecer nue-vos atractivos a sus servicios.

Así, por ejemplo, la enviada especialdel diario ^^ Madrid», después de resaltarque este coche-cine es el primero c^uefunciona en Europa, añadía que graciasa ello los usuarios de los ferrocarrilesespañoles podrán contemplar al mismotiempo el paisaje castellano y a ClaudiaCard^nale, el cine de autor t_amoso y laspantortillas de Reinosa, consolar a losinsomnes, tranquili^ar a los nerviosos y,como en lo: <^slogans» pedagógicos, de-leitar viaja que te v^a^a.

7

Calurosa acogida al Ilegar a Arévalo.

CARACTERISTICAS TECNICAS DEL COCHE-CINE- Coche totalmente metSlico:- Longitud total, 19.000 mm.- Anchura, 3.100 mm.- Altura útil interior máxima, 2.640 mm.- Longitud salón proyección, 13.462 mm.- Cabina proyección, 1.800 x 2.000 mm.- Cabina, grupo electrógeno, 2.200 x 2.200milímetros.- Rodaje: Bogies Pensylvania.- Freno: de vacío y husillo, por medio devolantes.- Tara en servicio: 46.100 Kg.- Ilumínación:a) De emergencia y señales, a 24 V.b1 Fluorescente, a 220 V.c) Incandescente, a 220 V.- Insonorización:- A base de lana de vidrio en grandes espe-sores, tableros antiacústicos perforados, borrade lana de vidrio, lino, listones absorbentesrompe ecos, flocaje, pintura antiacústica ypiso antirreflexivo.- Climatización:- Calefacción de vapor.- Calefacción eléctrica automática a 220 V.- Intercomunicación calefacción eléctrica.

- Aire acond^c^onado:- Equipo Stone Carrier a 220 V., con unacapacidad de renovación de aire de 3.000metros cúbicos/hora.- Capacidad:- 60 plazas, en 15 filas de 4 butacas.- 2 camas para personal en servicio.Desde e^l punto de vista de proyección, elcoche va dotado de:- 2 proyectores Koders Wassmann de 35milímetros.- 1 proyector LCM de 16 mm.- 1 cinta magnetofónica Philips, para músicaambiente y avisos.- Accesorios necesarios para bobinado, em-palmado, almacenaje y conservación de pe-lículas.- Alimentación y proyección:a ► Directamente de red: a 220 V. coche pa-rado. ^b) Por medio de grupo electrógeno de30 Kw., con motor Deutz refrigerado por aire.c) Unicamente iluminación: por batería Nifede 310 Amp./hora y dfnamo Stone.- Pantalla:- 1.900 x 1.200 mm.

EI gobernador civil de Avila, donAlberto Leyva, se incorpora a la

- expedición.

8

^ _ ^^

Llegada a Avila. EI presidente delConsejo Y el árecTOr general des-cienden unos momentos al andén.

EI c^nsejero nacional por Avila ydirector de! áario «Puebb», donEmi^io Romero, figuró tambií^ en`

tre los asiste^rtes.

Señores Osorio y García Canés.

Autoridades de la Red e imritadoa,en la sala de butacas del co-

che-cine.

PARALELISMOENTRE CINE Y TREN

También escribieron unánimes ebgiostos críticos cánematográsirns, inv,tadosigualmente a este via^e inaugural, aun-que, por esta vez, sus opiniones no sedirigieron a las pelicvlas proyectadas,sino al vehículo en que fueron ezhibidas.Y todas, como decimos, fi^er^on unánime-mente elogiosas, resaltando en especialtanto las condic^ones de la sala de pro-yeCC1ÓII OOmO la perfeCClón de lá mLSma.LuIS ('^o^mez Mesa, de .AmbO., resalta-ba especialmente d que no se ^cesitanauncubres, como ea bs avioaes, y bperfecta msonorización respecto a bsru^dos del ezterior. Tambien llamó suatención la magnífica visibilidad de bpantalla desde cualquiera de las butac^s.

No faltó tampoco, como es lógioo, laalusión al paralelismo que siempre hae^stido entre el ainematógrafo y d fe-rrocarril, asociados en bs tiempcuheroioos déa bs primeros balbuceos del

timo arte a ñnaks del sigb XIX.^1 primer títub de la 5bmografia deeste tema es ^omo es sabido-- .Asaho yrobo en un tren.. Miles de títuloa hanseguido a dicha película, en bs que dferrocarril, muchas veces rnmo protago-nista1 ha intervenido en escenas anema-tograficas. Y es que cas imágenesaventapn en pbstic^dadpa b marcha deun tren remolcad^ por una boomotoraoon sa penacho dc humo y rodeada devapor.

TURISMO EN CASTlLlA

Hubo además en esta jornada de pre-sentación dd ooche^ine una g^ma deinteresantes visitas turísticas a loe pt^-blos de la vieja Castilla, de Arévab yMadrigal de las Ahas Torres, en cuyosnombres se dan tantas resonancias Lte-rarias e históricas. Fue el oom^lementoideal a un viaje de inspiracan ainemato-^^^-. .

Se mlcló en b estación de Chamartín,a bs diez y cuarenta y cinco m^nutos dela mañana. Y a bs once oo^mrnzó bproyección de la primera pelícub, . Elhombre de Kiev», 9ŭe se ofrecta en ri-guroso estreno^ para realzar a su vez bpresentación del ooche-cine.

A1 Ilegar a Avila subieron al tren bsautoridades provinciaks, gara^ ^irse abs invitados. En Arévab ñnalizó b pri-mera parte del viaje. Después de seragasajadas en el Ayuntamientq bs ei-pedlClODarloó fueron ObBBqtllad0ó OO^n lmálmuerZO Ofrĉcld0po r el ci-vil y jefe provincial del ^^

A la hora del café, breves intervencio-nes de personalidades representativaspusieron de relieve la signi5cación deeste acto. En primer lugar, d alcalde deArévab, despues de agradecer que b.parada y fonda. del tren especial hu-biera sido en su Muy Noble, Nluy Leal^!Muy Humanitaria Villa, recordó d

víncub no muRErtFE: el tremcndo a^e-población y lac^dente que hace más de veinte añosocurrió en dicha estaaión, oon un cente-nar de muertos y otros mucbos heridoó,y la g^enerosidad yue demostraron 1oshabitantec ^e la .^.ila en aquellos mo-

REDUCCION EN ELPREClO ^LOS BILLETES Df2' CLASE• A rr^ rM 1 i Kliw, IM 4-

na^.s ^. ii r ^.^M. .. 2_• ew.^^ra t^i^a bs tr^s. ao^^ TaE^rTw, ^owi^i^ii25^w 1M^ FsE^ Mw^ieir s^ wiw^ st^r.s ^.s i.s il aíiR 1•c^s. i.:.tsK r 1^.i^r... r wn:^. a.^w. d^. i ^iiQ i I^s irisb. wcti.r^ ^ e:.a t^.eln^e. ^aw ^. ws.Fw i^^a. M ba ws.s.., sii. ^s

..í^v^wWi^.,^.e^i.^

.. ^.: r ... .t ^.. ...ei:.t.. r+^• i+^s^ auE.^s d ttis^. i w^^as rw ^i ^irti^w ^w ^rw ai viajro s a^ i^^,a..^r. d^d. r. ..^+.a r.t ói.r..as ..aa.a^s.

EL CATALAN TALGO,EN CHAMAR'TMI

E! secsrtaEio de Trarapestes deEs^ 1lwidos. ew oow^pawía deintinls^ de Ob^as Próicas, dowFedsrioo Siitea Mtwio¢, vi^ewen él dre Madtld a E! Esoo^ir^

• EI seaelario de Trar^porles de Estados ll^dus. Jdr^ /t Vo^e. Iw reaiQad^ w visila

ae aoa días a Espa6a, iwiieaao po. d mieis*ode oe.as Pbbicas. aon Fedaioo S'iNa MuE^DurarNe s. es^_ d señor ^Ao^e rraaiQó u^cambió ae imo^esiones mn tu oo^ea^ esoañol roon el ^tro dd Aire. w^ienle ge+^era! Ea.r+-ga, sobe a^esiones ^el^aa a su Depart^wer^^

E»^re bs attos piogramaoos le lue w^oslr^doe1 ^CataL^. Tal[^ TEE de awtho varioble. EI^,^^^^^P^ 4w d ibsbie visNan^e n^aiQarr en él ^nvia^e e+roe IY^aŭid y EI Esca.ial Aooaipañ^ro.^ ^IseFior Vobe d rniiisro de Obr^s Pí+bic^s y^ ae REr^E r ae a^ T^.

^a intoyr^a ^a h imagen poco naeiwaldel Talgo de ^io w^iable en la estxión dec^,^r^.1fn, en el momaao ^ la s^ ad viajeen ŭrea.ión a Et Esoo^aL

Fowo A%^n/ Cana

mentos. Ello le valió el ult^mo de sushonrosos títulos: el de Muy Humanita-ria.

IDEA CONTRA EL INSOMNIO

Habló a continuación don AlfonsoOsório, 9uien eaplicó que se le ocurrióla idea del coche-cine una noche en quereleía las poesías de Antonio Machado.Cuando encontró aquel verso • Yo nunraduermo ea el tmn., pensó en la multi-tud de personas insomnes, intranquilas ynerviosas a quienes los largos trayectosles parecen eternos.

EI ministro de Obras Públicas aoogióla sugerencia oon _gran entusiasmo, einrnedatamente " se imc^o la realización^proyeao, que ya es magnífica reali-

Tenninó los discursos el gobernadorcivil de Avila, quien se congratuló deque se hubiese elegido aquella provinaa,de tan radiante y elemplar sa^m5cadohistórico, para el acontecimiento.

EN MADRIGAL DELAS ALTAS TORRES

Des^ués de un recorrido por las callesde Arevab y una breve vis^ta al rastillo,los asistentes al acto se dirigieron a Ma-driga1 de las Altas Torres.

EI recorrido abarcó un amplio itinera-rio histórico y religioso. Desde d con-vento de Santa María de Gracia, de lasmadres agustinas, en el que está la habi-tac^ón donde nació Isabel la Católica,hasta" la" casa. del Corre.gidvi, ea la qt^e.pesó sus últimas horas, cuanda era pri-sión, ese personaje de leyenda que res-pondía al novelesco apodo de el Paste-lero.

Por último, en los claustros, el grupode Coros y Dan^as de Sanchidrián pusouna nota colonsta y de buen tipismo.

SEGUNDA PROYECCION

En el regreso a Madrid, una vez quelos invitados subieron de nuevo al trende Arévab, se proyectó la pelicula «Apo-lo en vacaciones., tampoco estrenadatodavía, y, por fm, a las 21,45 el trenlle^^ a.la, . esta^. de Chama^tín, frnaI`izando esta brillante jomada de pre-sentación del nuevo coche-cine quepronto empczará a distraer a los via^erosde nuestros trenes.

Por cierto que, o^mo la denominaciónde dicho servicio está aún por decidir(ane-tren, cine-vía, cine-raí^, etc., ), brin-damos la oportunidad a nuestros lectoresde que noa envíen las sugerencias queestimen oportunas para darle el nombreque a su ^wcio es el más aprop^ado.

CARACTERISTICAS TECNICAS

El coche-cine, que ó.esponde a las si-glas ZZP-1, es un he de viajer+oótransformado, totalmente metálioo, conrapacidad para sesenta es^ectadores. Porlas imagenes ^ue acompanan esta infor-maaon, podran advertir nuestroa lecto-res la magmfica ambientación conscgui-da, ya que el interior podría onmpararsecon cualquier pequeña sala de proyec-ción-

Un aspectJO de la misfrw sala. Cabirw de Proyacción. al forslo-

^Otra vista de 1a sala, con la parKaNa de proyección al forKb.

EI seiwr óarcío Carrés ca^nbia w^-presiones con el ingeniero donFernar^ Torres, au>Dor del Proyec-tn dsl wd^e^ine; fra.rte a ebs,d dracbr de VIA LIBRE. Fotos:

Boutellier, Focoo y Cifra.

La incl^nación del sueb y la ooloca-ción de 1as butacas penniten una cómo-da visión de la pantalla, cuyas medidasson 1,90 por 1,20 metros. La cabi-na está ec^uipada con dos proyectoresde 35 mil^metros y uno de 16 milíme-tros.

El cochc tiene además una ^articvla-ridad técnica notable: el aislam^entoacústioo especial, que ha eliminad^ lanecesidad de emplear aurictilares. Elmaterial empleado en la decoración, in-cluidas las moquetas, es incombusnble.

I.as restantes características técnicasdel coche-cine se indican en el cuadroadjunto.

SERVICIO O.UE PRESTARA

En principio, se proyecta implantar elservicio de coche-cine en d via^e de idadel e=pr+cso «Puerta del Sol^., de .'4fadrida Hendaya, y en el viaje de regreso del«Iberia Ezpreso,, de Inín a Madrid.Poateriormente, es posibie que este serv`rcio se eatienda a otras line.as.

11