23
Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA [email protected] GOBIERNO REGIONAL DE LIMA BRIGADAS AMBIENTALES Y ECOEFICIENCIA:

Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA [email protected] GOBIERNO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

Ecoeficiencia

GOBIERNO REGIONAL DE LIMAGERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTELIZ BONILLA [email protected]

GOBIERNO REGIONAL DE LIMABRIGADAS

AMBIENTALES Y

ECOEFICIENCIA:

Page 2: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

brigadas ambientales

EL Gobierno Regional de Lima se encuentra promoviendo la conformación de las Brigadas Ambientales Escolares Regionales, fomentando la participación voluntaria de jóvenes adolecentes integrantes de la comunidad educativa de toda la Región.

OBJETIVOFortalecer el desarrollo de una cultura ambiental en los miembros de la comunidad educativa y local para el ejercicio de su gobernanza frente a la problemática ambiental, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida en la Región Lima.

Page 3: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

¿QUÉ ES UNA BRIGADA AMBIENTAL ESCOLAR?

La Brigada Ambiental Escolar, es una institución conformada por los alumnos elegidos y/o designados de cada grado, del nivel secundario, en cada centro educativo para representar a su I.E., con el deber de adoptar conocimientos que les permitan inculcar y apoyar en la generación de una cultura de ecoeficiencia, salud, prevención y seguridad entre los estudiantes.  

BRIGADA AMBIENTAL ESCOLAR

 

Un PresidenteDirector de la Institución Educativa

Un Coordinador Profesor responsable del Área de CTA

Cinco Alumnos Alumnos representantes de su I.E.

Conformación

Page 4: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

Participación en la gestión

ambiental local

ESQUEMA DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE UNA ESCUELA ECOEFICIENTE

Page 5: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

FU

NC

ION

ES

BRIGADAS AMBIENTALES

Participación activa en la elaboración del diagnóstico ambiental escolar

Participación activa en la elaboración del Plan de Acción de Ecoeficiencia

Promover la implementación de buenas prácticas ambientales

Participar en las actividades de capacitación que promuevan los gestores de la propuesta de Ecoeficiencia

Page 6: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

EDUCACIÓN AMBIENTAL CON CULTURA DE

ECOEFICIENCIA

Creatividad, Innovación

tecnológica e investigación

Hábitos, y buenas prácticas

ambientales.

Participaciónen la gestión del desarrollo

sostenible local

Producción de

conocimientos

Soluciones, alternativas y estrategias

Desarrollo de valores

Organizaciónde la

comunidadeducativa

Hábitos de producción y consumo

responsable

Emprendimientos ecoeficientesy aprovechar

oportunidades

Modos de vida sostenibles

Articulación a la gestión

ambiental local

Para promover:

SABER

y generar

SABER SER

y generar

SABER HACER

y generar

Page 7: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

El concepto de ecoeficiencia es relativamente nuevo y se resume en el uso eficiente y racional de la energía y los recursos naturales con beneficios ecológicos y económicos, es decir, que busca producir más bienes y servicios con menos energía , reduciendo el impacto negativo al Ambiente.

Ecoeficiencia es producir mas y contaminar menos

COEFICIENCIA

Esta filosofía se podría resumirse en una frase:

Page 8: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

“Producir más con menos”

Usar:

Menos recursos Menos energía

• Positivo para el ambiente: Garantizar la sostenibilidad.

• Positivo para la institución: reducción de costos de operación.

Generar bienes y servicios

• A precios competitivos

•Satisfacción de necesidades

•Elevar la calidad de vida de la población

Page 9: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

Disposición

JERARQUÍA DE MEDIDAS

ECOEFICIENTES

Page 10: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

GESTIÓN AMBIENTAL

ESCOLAR

EDUCACIÓN EN

ECOEFICIENCIA

PROYECTOS AMBIENTALES

ESCOLARES

INVESTIGACIÓN EMPRENDIMIENTOPROYECTACIÓN APLICACIÓN

Page 11: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

cinco principios del Desarrollo Sostenible

Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras. Prospectiv

a: futuro

Calidad de vida

Equidad social

Precaución

Ambiente

ECOLOGÍA + ECONOMÍA = ECOEFICIENCIA

Page 12: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

Fuente: Proyecto IICA/GTZ, 1997

Un equilibrio entre ellas, busca mejorar, en igualdad de condiciones, la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.

SOSTENIBILIDADSOCIAL

SOSTENIBILIDADAMBIENTAL

SOSTENIBILIDADECONOMICA

Instrumentos:•Tecnologías•Políticas•Instituciones

Dimensiones de la sostenibilidad

Page 13: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

¿QUÉ SON LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Son aquellas sustancias, productos resultantes principalmente de las actividades humanas. Considerados inútiles e indeseables

Tipos de residuos sólidos

Orgánico Inorgánico

Page 14: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

¿ Qué daños ocasionan al medio ambiente?

Estos residuos sólidos, si no tiene una buena disposición ocasionan grandes impactos negativos al medio ambiente:

•Contaminación del

Agua•Contaminación del

Aire•Contamin

ación de los Suelos

Page 15: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

REDUCIR

REUTILIZAR

RECICLAR

QUE HACEMOS ANTES ESTA PROBLEMATICA

Page 16: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

Gestión en el Uso Eficiente de la Energía

Es el conjunto de acciones que permiten optimizar la relación entre la cantidad de energía consumida y los productos y servicios finales obtenidos. Esto se puede lograr a través de la implementación de diversas medidas a nivel tecnológico, de gestión y de hábitos culturales.

Page 17: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

La reducción del consumo de energía contribuye al ahorro de dinero y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero, que son causa del problema de calentamiento global; pues cada vez que se utiliza energía producida por la quema de petróleo o de otras fuentes de origen fósil se emite principalmente CO2 a la atmósfera.

Gestión en el Uso Eficiente de la Energía

Que debo hacer?

LUCES

Aproveche la luz natural Apáguelas si el ambiente quedó vacío …Es necesaria toda esa iluminación ?

Page 18: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

Iluminación

Uso de luz natural: ◦ Tragaluces traslúcidos.◦ Puertas/particiones

transparentes ◦ (bloques de vidrio p.e.)◦ Paredes pintadas o con

lozas claras.Lámparas y luminarias:

◦ Fluorescentes T5, T8, balastros electrónicos.

◦ Retirar lámparas quemadas.

Page 19: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

Por ello, es necesario ir trabajando con fuentes alternativas a los combustibles fósiles como energías renovables y limpias: el sol, el viento, y el agua. Asimismo, es indispensable cambiar nuestros hábitos sobre consumo de energía.

Entre las buenas prácticas para el ahorro de la electricidad que se pueden promover en Instituciones Educativas, se consideran las siguientes:

Cambiar los focos incandescentes por focos ahorradores.

Apagar las luces cuando todas las personas salgan de las aulas y oficinas.

Desconectar los aparatos electrónicos cuando no se estén usando, pues estos aparatos gastan la energía cuando están conectados aunque estén apagados.

Buenas prácticas en el uso eficiente de la energía

Limpieza periódica de artefactos de alumbrado, revisión de circuitos y recableado donde sea necesario Pintar las paredes con colores claros y usar cortinas transparentes Instalar superficies reflectoras abrillantadas en las luminarias

Page 20: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO
Page 21: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

EJES DE TRABAJO 1. Gestión del uso ecoeficiente del agua

2. Gestión del uso ecoeficiente de los residuos

3. Gestión en el mejoramiento de la calidad ambiental del aire

y suelo

4. Gestión en el uso ecoeficiente de la Energía

5. Gestión y valoración de la biodiversidad

6. Patrones de producción y consumo responsables

7. Zonificación (niveles)

8. Mitigación y adaptación al CC

Page 22: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

N

•No desperdiciar la energía, el agua, los materiales y generar menos residuos es también una manera de ser ECOEFICIENTES...

En conclusión:

Page 23: Ecoeficiencia GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA DE RECURSOS NATURALES & GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE LIZ BONILLA ESPINOZA Gina_1122@hotmail.com GOBIERNO

MUCHAS GRACIAS

GERENCIAS REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

https://www.facebook.com/gerenciarecursosnaturales?fref=ts

Síguenos: