20
Conviertete en un viajero frecuente Tips para remodelar tu casa a un precio bajo Economizarte La solución a la crisis es . . . Ricas, económicas y fácil de preparar Tortitas de papa

Economizarte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La solución a la crisis es economizarte. Publicaciones de los alumnos de 5to semestre de la licenciatura en ciencias de la comuniciación de la universidad latina de america

Citation preview

Conviertete en un viajero frecuente

Tips para remodelar tu casa a un precio bajo

EconomizarteLa solución a la crisis es . . .

Ricas, económicas y

fácil de preparar

Tortitas de papa

Porque en estos tiempos unos pesos demás son preocupaciones de menos

Hoy en día es muy común escuchar que nos encontramos en crisis económica, este término tomó aún más relevancia en México a partir de finales del 2008 debido a que nuestro ve-

cino más importante Estados Unidos se declarara en crisis, lo cual sin duda nos ha afectado, pues nuestra economía se basa en muchas de las actividades que ellos realizan como el turis-mo y las remesas, eso sin contar que consumen mucho de lo que en nuestro país se produce.

Esta palabra no sólo ha causado pánico en la población, sino que las personas se han visto en la necesidad de reducir sus gastos y muchas veces la calidad de lo que se compra, lo cual no debería de ser necesario si se sabe elegir los mejores productos al mejor precio, o si en lugar de comprar se hace algo con nuestras propias manos.

Los efectos se sienten sobre todo en el encarecimiento de los productos básicos, los bajos salarios, el aumento de la pobreza, y el regreso paulatino y silencioso de los emigrantes que estaban en Estados Unidos.

Por esta razón la revista economizarte surge como un manual de ahorro para aspectos esenciales como son el comer, el hogar, viajar y artículos básicos para la vida diaria.

La solución a la crisis es economizarte

EDITORIAL

3

ÍNDICE

COMIDA

VIAJES

HOGAR

BÁSICOS

5

8

12

16

4

TORTITAS DE PAPARicas, económicas y fácil de preparar

Ingredientes:

1/2 kg. de papas amarillas.

25 grs. de queso añejo desmenuzado.

2 yemas de huevo.

6 cucharaditas de harina.

1/4 de taza de aceite vegetal.

sal y pimienta

Procedimiento:

1.- Pelar las papas, cortarlas en trozos y po nerlas a cocinar en la vaporera, agregándoles un poco de sal.

2.- Cuando estén bien cocidas, es decir des-baratadas, quitarlas del fuego y pasarlas por el prensapapas.

3.- Luego mezclarles las yemas del huevo, el queso, la sal (al gusto) y la pimienta.

4.- Formar con esta mezcla unas tortitas, del tamaño que se prefiera, luego espolvorearlas con harina por los lados.

5.- Freírlas en aceite y servir inmediatamente. Es necesario colocarlas sobre una servilleta para que se le escurra todo el aceite.

6.- Se pueden condimentar con una salsa de jitomate para darles más sabor.

tip:Complementalas acompañándolas con una ensala-da y espagueti.

COMIDA

5

¡Vamos al Súper! Tips para comprar sólo lo necesario

Llevar lista en mano.

P egar en el refrigerador una lista en donde pueda

ir a anotando lo que va nece-sitando en la semana, para al momento de ir al super, no se lo olvide lo necesario.

Ubicar los productos en el supermercado.

P ara no gastar más de lo necesario, una vez que

llevemos nuestra lista, y se-pamos en dónde se encuen-tra ubicado el producto, no vamos a gastar tiempo ni di-ner en cosas que no son ne-cesarias.

Aproveche las ofertas.

E s conveniente comprar as ofertas de productos que

utiliza continuamente, porque a fin de cuentas, terminará comprandolos, y las ofertas le ahorrarán tiempo, pero sobre todo dinero.

6

COMIDA

Es importante no ir al supermercado con hambre, porque siem-pre terminamos com-prando cosas que se nos antojan en el mo-mento y que a lo mejor no son tan necesarias y

gastamos más.

A, B y C

Vitamina C:

La vitamina C ayu-da a combatir las

infecciones, tales como los resfríos, y es buena para la cu-ración de cortes y otras lastimaduras.

¡Las vitamínas que deben ser diarias!

Vitamina A:

La vitamina A man-tiene sanos los

ojos y la piel, y for-talece el sistema in-munológico. Puede encontrar vitamina A en las verduras na-

ranjas y amarillas como las zanahorias y los vegetales de hoja verde como por ejemplo la espinaca y la lechuga.

Vitamina B:

Las vitaminas B ayudan a produ-

cir energía y cola-boran con las fun-ciones cerebrales y nerviosas. Las vita-minas B se pueden encontrar en verduras de hoja verde como por ejemplo la espinaca y la mostaza, y en los espárragos, el brócoli y el coliflor.

COMIDA

7

Este tipo de vitaminas deben de ser incluidas en nuestro alimentos diarios, ya que nos ayudan a tener una mejor calidad

de vida.

Decoración del hogarMayor renovación

La decoración ha dejado de ser un tema prohibido para

las economías familiares, ya que el mercado ofrece opciones ac-cesibles para presupuestos no muy altos.

El cam-bio en el esti-lo de vida de las familias y la proliferación de viviendas de for-mato pequeño han motivado la aparición de tiendas que brindan variedad de productos útiles para conse-guir decoraciones atractivas, sin que signifique grandes inversio-nes de dinero.

Hay tiendas en las que las opciones no se limitan a ofre-cer productos baratos sino que

además brinda la oportunidad a las personas de armar sus propios modu-lares, muebles, etc., median-te el uso de manuales de fácil uso, evi-tando de esta

manera los altos costos de los servicios técnicos o de instala-ción, que elevan cualquier pre-supuesto de decoración.

*Los papeles pintados para las paredes son otra opción si lo que quieres es ahorrar dinero y tiempo. Hay muchos modelos bonitos que puedes utilizar en la decoración de todos los am-bientes de tu casa.

menos dinero

8

HOGAR

Recuerda planificar la deco-ración de tu hogar con tiem-po, esto te permitirá encon-trar lo que deseas y podrás recorrer todas las tiendas que desees hasta encontrar precios que se acomoden a tu presupuesto.

También pue-des colocar

un jarrón con flores naturales o espigas como

centro en el comedor o una mesa auxiliar.

*Cambia los colores de la sala. El color es un elemento visual con el que se identi-fica el ambiente, y tan sólo con pintar una de las paredes de al-gún espacio le dará un gran cambio, si el espacio es pequeño puedes optar por co-lores claros que vi-sualmente crean una sensación de espa-cio.

*Reorganiza los mue-bles. Tan fácil como cambiar la distribu-ción en la que se tie-ne alguna recamara, lograrás una sensa-ción de llegar a un lu-gar nuevo. Aunque el espacio no sea muy amplio, es suficiente con mover un mue-ble o un cuadro en la pared para lograr el efecto!

*El baño. Es uno de los espacios de la casa más visitados, y no se necesita de tanto dinero para la decoración, se logra mucho con tan sólo cambiar la alfombra o las toallitas de mano, únicamente tienes que buscar que va-llan a juego y listo!

Cambia tu espacio:HOGAR

E l ritmo acelerado en el que se vive, hace necesario que al llegar al hogar se pueda

disfrutar de un ambiente sereno y cómodo. No es necesario invertir grandes sumas de dinero para cambiar el aire de la casa.

9

1. Apagar la televisión, computadora y todos los aparatos eléctricos después de terminar su uso.

2.-Cambia los focos incan-descentes por ahorrado-res.

3.-Utiliza el máximo de co-sas reutilizables dentro de tu hogar. Como envases usados para almacenar tus comidas, etc.

4.-Si cuentas con un gran patio, empieza a

cultivar tus propios alimentos.

5.-Comer más vegetales y menos carne, pue-de ayudarte a gas-tar menos y estarás ayudando mucho a tu salud.

6.-Antes de comprar cualquier cosa pre-gúntate ¿realmente lo necesito?, de esta forma gastarás me-nos y tendrás menos cosas inservibles.

Pequeños cambios

¡que te beneficiarán económicamente!

Para que utilizar

lámparas eléctricas, si puedes ayudar al

medio am-biente y

ahorrar con lámparas so-

lares!

10

HOGAR

Uno de los lugares de la casa don-de mejor se pueden aprovechar artículos reciclados es el jardín. Se pueden hacer cosas bellas usando la imaginación y poco dinero.

El Cañón del Sumi-dero, es un orificio de gran profundidad si-tuado a 5 km de Tuxt-la Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, México. Se encuentra entre las maravillas más espectaculares de América.

Ciudad prehispá-nica, antigua capital de los zapotecos. Es reconocida por su bella arquitectura, sus piedras grabadas y las urnas de cerá-mica gris

Es uno de los cen-tros turísticos más be-llos de México por la calidez de sus aguas, la belleza de sus pla-yas, la abundancia de pesca deportiva con-virtieron a este lugar en un atractivo más de México.

El Distrito Federal es la sede de la capital mexi-cana. La historia del Dis-trito Federal comienza propiamente a partir de su creación en 1824, con la promulgación de la primera Constitución Federal Mexicana.

La sierra Tarahumara es una cadena monta-ñosa que forma parte de la Sierra Madre Occi-dental. Se localiza en el estado de Chihuahua, al noroeste de México. En esta belleza natural se encuentra la tribu de los Tarahumara.

Es un pequeño puerto de una excepcional be-lleza rústica y se localiza en una pintoresca bahía de las costas oaxaqueñas entre Puerto Escondido y las Bahías de Huatulco, rodeada de montes roco-sos y playas de arena fina.

México

Es una país que cuenta con un sin fin de mara-villas naturales, desde Playas, sitios arqueoló-gicos, ciudades coloniales, pue-blos pintorescos, turismo de nego-cios, eventos fes-tivos, culturales y deportivos, ade-más las áreas naturales que ro-dean y caracteri-zan al país abren las puertas a la aventura. México tiene todo lo que un turista y un viajero desean.

! Visita México, vive México ¡

Sierra Tarahumara, Chihuahua

Puerto Angel, Oaxaca

Monte Albán, OaxacaEl Cañon del Sumidero, Chiapas

Cabo San Lucas, Baja California

Distrito Federal

Conoce Viaja

12

VIAJES

Deja de ser un turista y conviertete

Viaje

ros

Turista

Existen cuatro tipos de turis-ta:

1.- Turista de naturaleza: busca entrar en contacto con la naturaleza, observar la flo-ra y la fauna.

2.- Turista de aventura: bus-ca desafiar la geografía, ex-perimentar la aventura al aire libre y sentir la adrenalina.

3.- Turista cultura: busca co-nocer las nuevas culturas y costumbres, conocer sitios arqueológicos y las historia del país.

4.- Turista rural comunitario: busca conocer costumbres y estilos de vida diferentes e interactuar con los poblado-res de las comunidades.

* Siempre buscan distintos destinos y experiencias.

* No son influenciados por :

1.- Factores externos.2.- Por eventuales “regiones

de riesgo” 3.- Enfermedades.

* Otra característica de este tipo de viajeros es que suele no escatimar recursos a la hora de satisfacer su espíritu aventurero.

* Los viajeros siempre van con poca carga de equipaje, ya que constantemente se estan moviendo de un lugar a otro.

Tu decides quien

quieresser

Deja de ser un turista y conviertete en un viajero

VIAJES

13

no

si

Lo que necesitas para viajarREALMENTE ÚTIL

Aunque no hay que exage-rar con lo que se lleve, hay

cosas que no pueden faltar al momento de hacer la maleta. * Te recomendamos hacer una lista con unos días de anticipa-ción a tu fecha de salida, para que no olvides las cosas. * Haz una selección total de la ropa que quieras llevar, ten en cuenta el clima o el plan de via-je al que vas. Dependiendo de esto, selecciona eficazmente la ropa, así disminuirás el volu-men del equipaje. * También ten en cuenta el me-dio de transporte que vas a uti-lizar. * Elije ropa cómoda y plantea cualquier escenario posible en tu viaje. Por ejemplo si llueve, si hace mucho sol o si planeas quedarte más tiempo.

no

no

no

Tips

si

si

si

VIAJES

14

Básicos para ÉL

Por que los hombres deben saber cómo vestir

8. Un blazer en café, azul o negro.

9. Unos jeans en azul que siente bien.

10. Los complementos como za-patos donde se debe contar míni-mo con un par negros para vestir y unos tenis para usar con jeans y las playeras; el reloj el cual puede ser en color plata o dorado, pues así siempre combinará; el cinto en color negro; la corbata puede ser tan dinámica como la personali-dad.

En la mayoría de revistas y programas de televisión que

hablan de moda se le da mayor importancia a la apariencia de la mujer, dejando de lado a los hombres.

Aquí en tu revista eco-nomizarte decidimos comenzar por las 10 prendas básicas que ellos deben tener en su guar-darropa, porque estamos de acuerdo que para nosotras es tan importante como para ellos el aspecto físico.

No es necesario gastar en un traje diferente para cada fiesta, puedes verte diferente com-binando prendas.

1. Un traje sastre en color serio como negro o azul marino.

2. Un par de camisas de vestir de manga corta, una en color negro y la otra en un color bri-llante que te siente

bien.

3. Un docker en color beige o café.

4. Una camisa blanca de vestir de manga larga.

5. Tres playeras, una en color neutro y las otras dos pueden ser con estampados que vayan con la personalidad.

6. Una polo, como sugerencia está el color rojo o azul marino.

7. Un suéter con cuello en V.

BÁSICOS

16

Se de muchos hom-bres que tienen el montón de ropa sucia y prefieren comprar más a lavarla, si se cuenta con esta lista de prendas no se hará pesada la limpieza , pues no se ne-cesita de grandes cantida-des para verse bien.

Básicos para ELLALas prendas que toda mujer

debe tener en su clóset

Para más in-formación puedes ver la proga-mación de discovery home and healt los “miércoles de cambio”V estirse es una de las ne-

cesidades del ser hu-mano, pero vestirse bien es fundamental para las mujeres hoy en día. Existen ciertas prendas

que son catalogadas como esenciales pues te ayudarán a verte bien en cualquier oca-sión. A continuación una lista de las 10 más importantes:1. Vestido negro de cóctel.2. Un traje sastre de tres pie-zas pantalón, falda y saco.3. Una cami-sa blanca de vestir4. Unos bue-nos jeans de color unifor-me y que te

sienten bien.5. Un blazer combinable, pues te servirá para muchísimas ocasiones.6. Tres camisetas ajustadas de preferencia en negro, blan-co y un color brillante que vaya contigo.

7. Un suéter de casimir o lana delgadi-to.8. Faldas de colores o es-tampados di-vertidos.

9. Un conjunto de lencería que te guste y se adapte perfectamen-te a tu cuerpo.10. Un par de zapatos negros plump.

Con estas 10 prendas básicas siempre te verás bien y lo mejor de todo es que si las mantienes limpias y en orden estarán siem-pre listas para crear más combi-naciones.

BÁSICOS

17

Puedes extender tu lista de 10 prendas a 20 o las que te sean necesarias de acuerdo a tu estilo de vida, es decir, si haces de-porte puedes agregar un conjunto deportivo y tenis, o si vives en un lugar muy frío las bufandas son básicas para tí.

Productos para la higiene personalBásicos de perfumería

Otra forma de ahorrar es hacer rendir un produc-to que está por terminarse, puedes agregar aceites o gli-cerina a tu crema corporal, o ponerle sábila, té de ruda u otros ingredientes a tu sham-pú y así además de rendirte te servirá de tratamiento. Los precios varían de acuerdo con la marca, cantidad y características, incluso algunos con la temporada del año, pue-des hacer la mejor elección si te tomas tu tiempo para seleccio-nar el más adecuado para tí, y pregun-tar en algunas tiendas d o n -de está más ba-rato.

Dentro de esta clasifica-ción están por supuesto

los perfumes, así como locio-nes, jabón, shampú, acondi-cionadores, cremas para cara y cuerpo, crema para afeitar desodorante, , maquillaje y tratamiento para cuerpo y ca-bello; sus ingredientes y ela-boración van desde lo quími-

Antes sólo se conta-ba con una limitada de productos para higiene, hoy en día se cuentan por mi-les con particulares caracteríticas.

co hasta lo más na-tural. Una for-ma de a h o r r a r d i n e r o es bus-car den-tro de los que sirven

para tus necesidades los más baratos; pero otra es creando nuestros propios productos, aquí van algunos tips. Podemos fabricar por ejemplo, un jabón poniendo a hervir en baño maría un jabón de barra, de preferencia neu-tro, movemos continuamente hasta que esté líquido, y la mejor parte, puedes agregar-le tu color y esencia favorita, o puedes ponerle plantas con propiedades y ¡listo! tendrás un jabón personalizado.

BÁSICOS

18

En ocasiones al-gunas tiendas te ofrecen promociones en dichos productos como 2X1, mi-tad de precio o un des-cuento adicional, a veces, incluso la misma marca anuncia por televisión es-tos descuentos, si este producto es para tí ¡apro-vecha!, pero si no, no te dejes llevar pues termi-narás gastando en algo que no es necesario.