El Análisis de La Balanza de Pagos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 El Anlisis de La Balanza de Pagos

    1/27

    Fernndez Isaas Jos Gpe.Grupo: LA03AA

    EL ANLISIS DE LA BALANZA DE PAGOS, PARA LOS QUE TIENEN PRISA

    Introduccin

    Para establecer la naturaleza y la man!tud de las transacc!ones econ"m!cas de los

    res!dentes de un pas con los res!dentes del e#ter!or$ as como para aprec!ar sus

    !mpl!cac!ones econ"m!cas enerales$ son necesar!as la ut!l!zac!"n y la comprens!"n de las

    balanzas de paos. %ntender la &orma y el carcter de los re!stros 'ue se real!zan en esas

    balanzas es necesar!o$ por otra parte$ para (acer un uso adecuado de la !n&ormac!"n

    estadst!ca conten!da en ellas. %sto (ace con)en!ente la comprens!"n de la estructura de las

    m!smas y del s!n!&!cado de sus componentes.

    %l presente es una sntes!s de un traba*o ms ampl!o 'ue e#am!na los aspectos contables y

    estadst!cos bs!cos de las balanzas de paos$ tal y como (an s!do comp!ladas y presentadas

    por el +anco de ,#!co en a-os rec!entes. Proporc!ona$ de esa manera$ los elementos

    &undamentales para !nterpretar el estado lobal de las relac!ones econ"m!cas del pas con el

    e#ter!or.

    %l e#amen conceptual de la balanza de paos es usualmente el punto de part!da para el

    estud!o de lo 'ue se !ncluye en el campo de anl!s!s de los aspectos monetar!os del

    comerc!o e#ter!or es dec!r$ el e#amen del mercado de d!)!sas$ de d!)ersos en&o'ues en el

    anl!s!s de la de)aluac!"n y el estud!o de los s!stemas camb!ar!os y sus !mpl!cac!ones para

    las polt!cas macroecon"m!cas. %n las rec!n pasadas dcadas$ este campo (a e)oluc!onado

    (ac!a la elaborac!"n de una )ar!edad de modelos dentro de lo 'ue enr!camente se llama

    macroeconoma de una economa ab!erta. %l estud!o de esos temas puede emprenderse a

    part!r de una ser!e de manuales cuyo prop"s!to es$ prec!samente$ el de anal!zarlos./ %stete#to$ s!n embaro$ s"lo t!ene como ob*et!)o e#am!nar d!c(o punto de part!da$ la balanza de

    paos conceptual y estadst!ca$ tal y como se le elabora y presenta en ,#!co.

    Incluso c!ertos aspectos contables y analt!cos de la balanza de paos$ en su relac!"n con las

    cuentas nac!onales de producc!"n e !nreso y las del sector monetar!o&!nanc!ero$ de una

  • 7/24/2019 El Anlisis de La Balanza de Pagos

    2/27

    !mportanc!a y r!'ueza s!n!&!cat!)as$ son e#am!nados a'u de manera l!m!tada$ dada la

    e#tens!"n del te#to y su carcter suc!nto. %stos aspectos son tratados por el autor de manera

    ampl!a en otro luar.1

    %n la secc!"n I se proporc!onan una de&!n!c!"n y una caracter!zac!"n rp!das de la balanzade paos. %n la secc!"n II$ por su parte$ se presentan las balanzas de paos estadst!cas del

    +anco de ,#!co y se descr!be su estructura de cuentas. %n la III se e#pl!can los pr!nc!p!os

    de re!stro de las transacc!ones$ de acuerdo con las prct!cas contables de la part!da doble y

    los cr!ter!os establec!dos por la cuarta ed!c!"n del ,anual de balanza de paos del &m!

    2/445$ el cual proporc!ona la base metodol"!ca 'ue t!ende a seu!r el +anco de ,#!co en

    la actual!dad. %n la secc!"n I6 se o&recen doce e*emplos de re!stro de transacc!ones de

    acuerdo con los cr!ter!os se-alados$ lo cual perm!te una comprens!"n ms clara tanto de los

    pr!nc!p!os de re!stro como del s!n!&!cado de las balanzas de paos estadst!cas 'ue suele

    presentar el +anco de ,#!co. %n la secc!"n 6 se e#am!nan las balanzas parc!ales de

    carcter analt!co y alunos de sus pos!bles usos. Por 7lt!mo$ en la secc!"n 6I se presentan

    elementos del anl!s!s de la balanza de paos para caracter!zar el estado lobal de las

    transacc!ones econ"m!cas y de los paos de un pas con el e#ter!or.

    I. Definicin

    La balanza de paos usual es un re!stro estadst!co$ con &ormato contable$ de las

    transacc!ones econ"m!cas de todo t!po entre los res!dentes de un pas y los res!dentes del

    resto del mundo$ 'ue suele calcularse para per!odos anuales o tr!mestrales.

    8on ella sucede$ s!n embaro$ lo 'ue con 8atal!na la Grande de 9us!a$ cuyo nombre

    llamaba a ena-o. 8atal!na$ n! se llamaba as$ n! era rande$ n! era de 9us!a. La balanza de

    paos$ a su )ez$ aun'ue su nombre pud!era suer!rlo$ no es un balance n! re!stra paos de

    manera e#clus!)a. !mens!onalmente se parece a un estado de usos y &uentes de recursos$ ycomo l re!stra &lu*os de recursos reales o &!nanc!eros durante per!odos espec&!cos. !&!ere

    por tanto de cual'u!er balance$ el cual m!de acer)os o e#!stenc!as en &ec(as determ!nadas.3

    Por otra parte$ como se )er ms adelante$ en ocas!ones re!stra transacc!ones 'ue no

    !mpl!can pao aluno.

  • 7/24/2019 El Anlisis de La Balanza de Pagos

    3/27

    ;sualmente re!stra tamb!n alunas transacc!ones 'ue ocurren s"lo entre res!dentes del

    pas para el cual se comp!la$ e !ncluso re!stra camb!os en c!ertos rubros 'ue

    no corresponden a transacc!ones prop!amente d!c(as.edo!"ena!iones / oros 'inan!ia"ienos ?$ ?$

    A!i&os - 21.9 -1 966.7

    Errores y omisiones 2 709.7 -70.8

    an!o de Mxi!o

    aria!in de la reser&a $ra 6 92. -7 127.0

    Asigna!in de dere!@os espe!iales de giro ? ?

    o"pra-&ena de oro / plaa -115.6 -20.8

    A*ses por la &alora!in -708. 1.3

    a i'ras preli"inares.$

  • 7/24/2019 El Anlisis de La Balanza de Pagos

    15/27

    B#n$ coerci# /o de "iene!0

    9e!stra las e#portac!ones e !mportac!ones de todo t!po de b!enes$ 'ue usualmente pasan

    por aduana$ real!zadas por los res!dentes. Incluye$ por e*emplo$ las e#portac!ones de

    *!tomate$ camar"n$ autom")!les y otros. =amb!n la !mportac!"n de m'u!nas(erram!enta$

    partes automotr!ces y b!enes de consumo. %l +anco de ,#!co suele presentar !n&ormac!"n

    ad!c!onal por separado$ con desloses por t!po de b!enes e#portados y t!po de b!enes

    !mportados 2)ase el cuadro

  • 7/24/2019 El Anlisis de La Balanza de Pagos

    16/27

    os rubros !mportantes y espec!ales son el de ser)!c!os por trans&ormac!"n y el de &letes y

    seuros. %l pr!mero re!straba toda)a en //4 la e#portac!"n neta de las empresas

    ma'u!ladoras$ correspond!ente a su )alor areado en terr!tor!o me#!cano apareca s"lo en

    el lado de los !nresos 2cuadro 3a5. %l seundo$ 'ue est !nclu!do en el renl"n de ser)!c!os

    no &actor!ales en las balanzas de los cuadros / al 3$ corresponde al pao de transportes y

    seuros relac!onados con las !mportac!ones. =oda)a en las balanzas de los a-os setenta$

    stas se re!straban con )alor c!& 2costo$ seuro y &lete5 y las e#portac!ones &ob 2l!bre a

    bordo5. a en los a-os oc(enta$ tanto las !mportac!ones como las e#portac!ones se

    re!straban &ob y el pao de seuros y &letes correspond!entes a las pr!meras se re!straba

    como un renl"n separado$ el cual s"lo aparece en el lado de los eresos.

  • 7/24/2019 El Anlisis de La Balanza de Pagos

    17/27

    B#n$ de "iene! 2 !er1icio! no fctori#e!

    La suma de las dos balanzas parc!ales de cateoras (omoneas anter!ores da como

    resultado la balanza de b!enes y ser)!c!os no &actor!ales. %sta entra en la !dent!dad delproducto !nterno bruto$ como se )er ms adelante en la secc!"n 6.

    Cuadro 4Mxico. Exportaciones e importaciones de mercancas por tipo de bien,

    en aos seleccionados del periodo 1!1"14a

    (Millones de dlares !orrienes)

    1993 1994

    19"1 $ 19"% $ 199& $ Ma'uiladoras(o

    ma'uiladoras)otal Ma'uiladoras

    (oma'uiladoras

    )otal

    Conceptos

    E!portaciones totales 19 42& 21 **4 2* "3" 21 "%3 3& &33 %1 ""* 2* 2*9 34 *13 *& ""2

    eroleras 13 830 1 767 10 10 0 7 18 7 18 0 7 5 7 5

    Agrope!arias 1 81 1 09 2 162 0 2 50 2 50 0 2 678 2 678

    Exra!i&as 677 510 617 0 278 278 0 357 357

    Man'a!reras 3 32 978 13 955 21 853 19 832 1 685 26 269 2 133 50 02

    Importaciones totales 23 929 13 212 31 2#2 1* 443 4" 924 *% 3*# 2& 4** %" ""& #9 34*

    ienes de !ons"o 2 809 1 082 5 099 0 7 82 7 82 0 9 510 9 510

    ienes de soiner"edio

    13 55 8 966 19 38 16 3 30 025 6 68 20 66 36 08 56 51

    ienes de !apial

    7 575 3 165 6 790 0 11 056 11 056 0 13 322 13 322

  • 7/24/2019 El Anlisis de La Balanza de Pagos

    18/27

    a =os oales pede ser e no !orrespondan a la s"a de las pares de$ido al redondeo.$ Ex!l/en las expora!iones e i"pora!iones !orrespondienes a las "ailadoras.ene Ela$ora!in propia !on $ase en daos del an!o de Mxi!o Informes anuales 1982 1986 1991 / 199.

    B#n$ de !er1icio! fctori#e!

    %stos ser)!c!os corresponden a los prestados por los &actores de la producc!"n. Incluyen: !5

    los prestados en el pas por el cap!tal del e#ter!or 2prop!edad de res!dentes del e#ter!or5$ sea

    como !n)ers!"n e#tran*era d!recta 2!ed5$ !n)ers!"n de cartera$ o de prstamos del e#ter!or

    denom!nados en moneda e#tran*era o en moneda nac!onal !!5 los prestados por el cap!tal de

    res!dentes del pas a res!dentes del resto del mundo los 'ue pueden !nclu!r la poses!"n de

    una empresa o una casa en el e#ter!or$ o la conces!"n de &!nanc!am!ento por med!o de

    ad'u!s!c!"n de ttulos de deuda o med!ante la real!zac!"n de un dep"s!to en un banco del

    e#ter!or !!!5 los prestados en el pas por personas &s!cas res!dentes del e#ter!or: !nen!eros$

    cantantes y otros por el est!lo$ y !)5 los prestados en el e#ter!or por personas &s!cas

    res!dentes del pas: un !nen!ero 'ue )a a traba*ar al e#tran*ero menos de un a-o o un

    traba*ador 'ue )!)e en ?oales$ >onora$ y 'ue )!a*a d!ar!amente a ?oales$ Ar!zona$ para

    traba*ar.

    %s 7t!l$ en relac!"n con estos ser)!c!os$ obser)ar la balanza de paos del cuadro 3$ la cual

    presenta un mayor deslose 'ue las de los cuadros / y 1. All los ser)!c!os &actor!ales$ por el

    lado de los eresos$ se separan en &!nanc!eros y no &!nanc!eros$ y los pr!meros$ a su )ez$ en

    ut!l!dades$ !ntereses y com!s!ones. Las ut!l!dades se deslosan en rem!t!das y re!n)ert!das$

    para (acer corresponder estas 7lt!mas con un aumento de pas!)os 'ue aparece con el m!smo

    rubro en la cuenta de cap!tal 2)ase tamb!n la transacc!"n //$ en la secc!"n I6./5. Los

    !ntereses se deslosan de acuerdo con el sector !nst!tuc!onal de res!dentes 'ue los paa.

    B#n$ de "iene! 2 !er1icio! tot#e!

    La suma de las tres balanzas parc!ales de cateoras (omoneas anter!ores da como

    resultado la balanza de b!enes y ser)!c!os totales. sta entra en la !dent!dad del producto

    nac!onal bruto$ como se )er en la secc!"n 6$ ms adelante.

  • 7/24/2019 El Anlisis de La Balanza de Pagos

    19/27

    B#n$ de trn!ferenci!

    %l renl"n de trans&erenc!as re!stra la contrapart!da de &lu*os reales o &!nanc!eros s!n 'u!d

    pro 'uo econ"m!co entre res!dentes del pas y res!dentes del e#ter!or. 8uando se e#porta un

    b!en y se rec!be un pao en d!)!sas a camb!o$ el &lu*o real de mercancas t!ene como

    contrapart!da un &lu*o monetar!o&!nanc!ero. ;no es el 'u!d pro 'uo del otro. 8uando un

    res!dente rec!be un donat!)o en d!)!sas en)!ado por un par!ente 'ue res!de en los %stados

    ;n!dos$ empero$ el &lu*o monetar!o&!nanc!ero no t!ene un 'u!d pro 'uo econ"m!co. %s$

    senc!llamente$ un pao a camb!o de nada$ en el sent!do econ"m!co$ aun s! de por med!o

    e#!st!era una relac!"n a&ect!)a o de parentesco 'ue e#pl!cara la donac!"n.

    Las trans&erenc!as corr!entes proceden del !nreso corr!ente del donador y se suman al

    !nreso corr!ente del receptor para su uso en consumo o a(orro. Por con)enc!"n se supone$

    para prop"s!tos de balanza de paos$ 'ue todas las trans&erenc!as son corr!entes y 'ue no

    (ay trans&erenc!as de cap!tal. %n el caso de ,#!co destacan las remesas en e&ect!)o y en

    espec!e rec!b!das por &am!l!ares$ res!dentes en el pas$ de me#!canos res!dentes en los

    %stados ;n!dos o de estadun!denses de or!en me#!cano y con res!denc!a en ese pas 2)ase

    la transacc!"n D en la secc!"n I6./5.

    B#n$ de cuent corriente

    La suma de las < balanzas parc!ales de cateoras (omoneas anter!ores const!tuye la

    balanza de cuenta corr!ente. La caracterst!ca de los renlones de esta balanza es la de

    re!strar los &lu*os reales de b!enes y ser)!c!os o la contrapart!da de trans&erenc!as reales o

    &!nanc!eras. %ntra en la !dent!dad del producto nac!onal bruto d!spon!ble$ como se )er en la

    secc!"n 6$ ms adelante.

    B#n$ de c%it#

    Las )ar!ac!ones en los act!)os y pas!)os de res!dentes &rente a res!dentes del e#ter!or 'ue se

    re!stran en la cuenta de cap!tal$ pueden clas!&!carse de acuerdo con )ar!os cr!ter!os$ entre

    ellos el plazo$ el 'ue sean cuentas de act!)o o de pas!)o$ por sector deudor o acreedor

    !nterno 2bancar!o o no bancar!o p7bl!co o pr!)ado5$ o deudor e#terno 2s! la !n&ormac!"n

  • 7/24/2019 El Anlisis de La Balanza de Pagos

    20/27

    estu)!ese d!spon!ble5. >obre la base de esos cr!ter!os podran !dent!&!carse d!)ersas balanzas

    parc!ales con cateoras (omoneas de cuentas.

    %n los rec!n pasados a-os$ el +anco de ,#!co (a presentado desloses de cuentas de

    pas!)os y act!)os$ y por sector acreedor o deudor !nterno. %n el caso de los pas!)os$d!st!nue crd!tos y dep"s!tos$ por una parte$ y la !n)ers!"n e#tran*era$ por la otra. %sta

    7lt!ma la subd!)!de$ a su )ez$ en d!recta y de cartera. Al m!smo t!empo$ (a om!t!do los

    desloses por plazo$ tal )ez por'ue cons!dera 'ue tal d!st!nc!"n es un tanto art!&!c!osa. La

    !n)ers!"n e#tran*era de cartera en el mercado acc!onar!o$ por e*emplo$ aun'ue

    nom!nalmente de laro plazo$ puede resultar en los (ec(os de corto plazo$ por la e#!stenc!a

    de un mercado secundar!o para las acc!ones$ lo cual le perm!te al !n)ers!on!sta des!n)ert!r

    de manera e#ped!ta. %n las balanzas del cuadro 3$ s!n embaro$ a7n se separaba el cap!tal

    de acuerdo con el plazo. ="mese nota del deslose relat!)amente ampl!o de la cuenta de

    cap!tal en este caso.

    %n la mayora de los pases$ los datos de esta cuenta suelen ser menos prec!sos 'ue los

    correspond!entes a los de la cuenta corr!ente.

    B#n$ de cuent! de co%en!cin

    %stas cuentas corresponden a los tres rubros 'ue el +anco de ,#!co re!stra deba*o de las

    )ar!ac!ones de la reser)a bruta 27lt!mos tres renlones en el cuadro 3b5. %stn asoc!adas a

    camb!os en la reser)a d!st!ntos a los deb!dos a los resultados de la cuenta corr!ente y de la

    cuenta de cap!tal.

    ;na presentac!"n de balanzas parc!ales de cateoras (omoneas de cuentas se real!za en

    el cuadro C.

    3. B#n$! re!uid!

    ;na balanza de paos en su presentac!"n detallada usual$ como las e*empl!&!cadas por los

    cuadros / al 3$ posee una r!'ueza !n&ormat!)a cons!derable$ 'ue puede resultar 7t!l para

    prop"s!tos analt!cos d!)ersos. >u uso aprop!ado puede re'uer!r$ s!n embaro$ un

  • 7/24/2019 El Anlisis de La Balanza de Pagos

    21/27

    conoc!m!ento prec!so no s"lo de lo 'ue cubre este artculo$ !ncluyendo el apnd!ce +$ s!no

    tamb!n de una &uente metodol"!ca$ como el ,anual del &m! y de las notas metodol"!cas

    ocas!onales 'ue publ!ca el +anco de ,#!co.H

    %l obser)ador no espec!al!zado$ s!n embaro$ deb!era acostumbrarse pr!nc!palmente amane*ar datos de las 'ue llamaremos balanzas de paos resum!das$ 'ue s"lo presentan los

    saldos de los rubros areados ms !mportantes: la balanza de cuenta corr!ente la balanza

    de cap!tal 2neta de errores y om!s!ones5$ y la )ar!ac!"n de la reser)a bruta del +anco de

    ,#!co 2neta de las cuentas de compensac!"n5. La suma de las dos pr!meras const!tuye la

    'ue llamamos balanza lobal. %stos rubros se aprec!an en el cuadro D.

    Cuadro #

    Mxico. $alanzas parciales de categoras %omogneas de cuentas, en aos seleccionados(Millones de dlares !orrienes)

    Conceptos 1991 1992 1993 1994

    I.Cuenta corriente -13 789 -2 80. -23 399.2 -28 785.5

    1. alan:a !o"er!ial $ -7 279 -15 933.7 -13 80.5 -18 63.7

    2. alan:a de ser&i!ios no 'a!oriales -1 827 -2 296.2 -2 130.0 -2 172.5

    3. alan:a de ser&i!ios 'a!oriales -6 869 -9 59.8 -11 29.1 -12 163.1

    . alan:a de rans'eren!ias 2 189 3 020. 3 60. 013.8

    II.Cuenta de capital 2 13 26 52.3 32 582.1 11 58.6

    1. alan:a de pasi&os 25 133 20 990. 36 18.7 17 018.6

    a. alan:a de endeda"ieno 10 501 -1 13.2 2 876.6 852.8

    $. alan:a de in&ersin exran*era 1 632 22 03.6 33 308.1 16 165.8

  • 7/24/2019 El Anlisis de La Balanza de Pagos

    22/27

    2. alan:a de a!i&os -1 000 5 551.9 -3 602.6 -5 70.0

    III.Errores y omisiones -2 208 -56.6 -3 12.3 -1 69.5

    I.Variacin de reservas de Ba!ico ! -7 822 -1 161. -6 083.2 18 88.

    .Balan+a de cuentas de compensacin de reservas ! -316 -11.9 2.6 2.0

    a =a s"a alge$rai!a de los r$ros !on n4"eros ro"anos o $alan:a oal es igal a !ero ex!epo por peeBas di'eren!iasde$idas al redondeo.$ In!l/e expora!iones e i"pora!iones de $ienes de las "ailadoras.! A esos r$ros se les @a peso el signo e les !orresponde de a!erdo !on los prin!ipios !ona$les el !onrario al e les poneel an!o de Mxi!o.ene Ela$ora!in propia !on $ase en daos del an!o de Mxi!o !onenidos en el !adro 1 (para 1993 / 199)C el !adro 2 (para1991) / el Informe anualde 1993 (para 1992).

    Cuadro &$alanzas de pagos resumida' en aos seleccionados

    (Millones de dlares !orrienes)

    Concepto 19"9 199& 1991 1992 1993 1994

    ena !orriene -6 085 -8 163 -15 00 -2 80 -23 399 -28 785

    ena de !apial a 6 81 11 339 23 177 25 978 29 0 9 899

    aria!in de reser&as $ -396 -3 176 -8 177 -1 17 -6 01 18 886

    alan:a glo$al ! 396 3 176 8 177 1 17 6 01 -18 886

  • 7/24/2019 El Anlisis de La Balanza de Pagos

    23/27

    Las balanzas resum!das del cuadro D nos perm!ten !dent!&!car$ de manera &c!l$ lo

    &undamental de la s!tuac!"n lobal de las relac!ones econ"m!cas y de los paos de un pas

    con el e#ter!or. Por e*emplo$ nos muestra 'ue en ,#!co$ desde /H (asta /3 !nclus!)e$

    entradas de cap!tal$ de man!tud rande y crec!ente$ perm!t!eron &!nanc!ar de manera

    sobrada el d&!c!t de cuenta corr!ente$ 'ue tamb!n era de ran man!tud. %n /0$ // y

    /3$ las &uertes entradas de cap!tal perm!t!eron &!nanc!ar acumulac!ones cons!derables de

    reser)as. %n /

  • 7/24/2019 El Anlisis de La Balanza de Pagos

    24/27

    I"pora!in de "er!an!#as

    Expora!in de ser&i!ios

  • 7/24/2019 El Anlisis de La Balanza de Pagos

    25/27

    A"enos de a!i&os

    is"in!iones de a!i&os

    3. Re&i!tro! de # 1ricin de re!er1!

    Los pr!nc!p!os de re!stro de stas corresponden a los de la cuenta de cap!tal$ pues las

    reser)as son senc!llamente act!)os !nternac!onales 2act!)os &rente a res!dentes del e#ter!or5

    del banco central. ;n aumento de act!)os re'uer!ra un s!no neat!)o una d!sm!nuc!"n

    ped!ra un s!no pos!t!)o.

    8omo se (ace e)!dente en las balanzas deslosadas de los cuadros / al 3$ en ellas el +anco

    de ,#!co s le pone un s!no a la )ar!ac!"n de reser)as$ aun'ue por con)enc!"n pone el

    s!no contrar!o al 'ue le correspondera contablemente. Al parecer$ esto es para e)!tar 'ueun aumento de reser)as$ 'ue lle)ara s!no neat!)o$ pud!era ser !nterpretado como una

    d!sm!nuc!"n. ?"tese$ en contraste$ c"mo las balanzas de los cuadros C y D s presentan las

    )ar!ac!ones de reser)as con los s!nos 'ue corresponden a los pr!nc!p!os contables.

    ay$ as!m!smo$ c!ertas part!das de compensac!"n 'ue el +anco de ,#!co anota en el rubro

    lobal de reser)as$ por'ue dan or!en a una )ar!ac!"n en las m!smas$ pero s!n 'ue se

    relac!onen con operac!ones de la cuenta corr!ente o la cuenta de cap!tal. ;n e*emplo de una

    s!tuac!"n 'ue re'u!ere del uso de tales cuentas es un aumento del )alor en d"lares de las

    reser)as de &rancos su!zos en poder del banco$ en el caso de 'ue esta moneda se re)aluara

    &rente al d"lar. Por un lado se re!strara el aumento en las reser)as$ en el debe$ con s!no

    neat!)o$ y en una cuenta de compensac!"n$ llamada a*ustes por )alorac!"n$ se (ara una

    anotac!"n en el (aber$ con s!no pos!t!)o 2)ase la transacc!"n /0$ secc!"n I6./5. Los

    re!stros en la cuenta de compensac!"n pueden !r$ de manera eneral$ ya sea en el debe o en

    el (aber$ depend!endo de s! (ubo una d!sm!nuc!"n o un aumento en el )alor de las reser)as.

    A todos estos re!stros$ s!n embaro$ el +anco de ,#!co$ por con)enc!"n$ les camb!a els!no 'ue les correspondera de acuerdo con los pr!nc!p!os contables.

    %l cuadro e*empl!&!ca la manera en 'ue se (aran los re!stros en el rubro dereser)as de acuerdo con tales pr!nc!p!os.

    cuadro

  • 7/24/2019 El Anlisis de La Balanza de Pagos

    26/27

    )ariaci*n de reser+as contrapartidas

    ,ebe(-) -aber (D)

    Variacin de reservas

    A"eno de reser&as

    is"in!in de reser&as

    Contrapartidas de variacin de reservas

    A*ses por &alora!in

    +ro / plaa "onearios

    Asigna!in de deg

    %n el cuadro /0 se presenta un resumen lobal de los pr!nc!p!os de re!stro de las transacc!ones dela balanza de paos.

    cuadro 1-esumen global de los principios de registro de las transacciones de la balanza de pagos

    ,ebe (-) -aber (D)

    Cuenta corriente

    Expora!in de "er!an!#as I"pora!in de "er!an!#as

    Expora!in de ser&i!ios

  • 7/24/2019 El Anlisis de La Balanza de Pagos

    27/27

    Asigna!in de deg