El Cajón Peruano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

,m,

Citation preview

EL CAJN PERUANO

el cajn o simplemente caja es un instrumento musical de origen afroperuano o peruano.

Antiguamente el esclavo negro, hoy convertido en el Cajonero Peruano, empez a acompaarse con las cajas o sillas de madera en que se sentaba para hacer msica en grupo despus de las jornadas de trabajo, reunindose a descansar y conversar, haciendo surgir la msica que evocaba su orgen y aliviaba su vida presente, dando as el origen de nuestro conocido y querido Cajn.

El cajn nace de o para la msica negra peruana, al igual que la percusin, los ritmos peruanos de marcada influencia espaola van transformndose adoptando ms elementos criollos y negros, y van tomando diferentes nombres, el Lando, o Tondero, el Panalivio, el Aguenieves y el Festejo, para luego dar origen a la zamacueca, que queda oficializada como baile nacional con el nombre de Marinera, en honor a la flota naval Peruana.

A principios de la dcada del 50 es cuando el cajn se incorpora a la marinera, tondero, e incipientemente al vals en la dcada de los 60, fue como habamos dicho el popular "Gancho Arciniega" uno de los taedores y primeros exponentes del cajn quien lo incorpora al vals, enriqueciendo esta forma musical, y transformando su carcter hacia un tono ms festivo y sincopado.

Estos ritmos cobraron forma con la inclusin del cajn. Es as que el cajn se convierte, casi exclusivo y autnticamente en el instrumento peruano de percusin, por excelencia.

Pero es en la dcada de los 70 en que el cajn se difunde ampliamente entre grupos de folklore negro y gracias a la destacada participacin de agrupaciones como el Conjunto Nacional de Folklore, dirigido por Victoria Santa Cruz, y la conocida agrupacin "Per Negro", dirigido por Ronaldo Campos.

Ms tarde, el cajn brilla como instrumento predilecto y necesario en prcticamente toda manifestacin criolla, y alcanza su apogeo en las pocas del gran recordado Arturo Zambo Cavero.

A partir de esta poca, todo conjunto musical criollo exhibe el tro inseparable de Guitarra, Voz, y Cajn. Quizs de ah se origine la popular frase "de cajn", expresin muy criolla que se emplea por decir que algo es clarsimo o muy necesario, diciendo de esta manera "claro, de cajn".