10
El constructivismo se basa en como las personas construyen su propio conocimiento y entendimiento sobre el mundo, a través de su experimentación y reflexión sobre las mismas. En cuanto a los precursores de esta teoría tenemos a: Piaget y Dewey quienes desarrollaron teorías sobre el desarrollo educacional infantil y luego se tiene a Vygostky, Bruner y Ausubel

El Constructivismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tArea #2

Citation preview

Page 1: El Constructivismo

El constructivismo

se basa en como las personas construyen su propio conocimiento y entendimiento

sobre el mundo, a través de su experimentación y reflexión sobre las

mismas. En cuanto a los precursores de esta teoría tenemos a: Piaget y Dewey quienes desarrollaron teorías sobre el

desarrollo educacional infantil y luego se tiene a Vygostky, Bruner y Ausubel

Page 2: El Constructivismo

TeoríaEducativa

Factores que Intervienen

en el Aprendizaje

Constructivista

EnfoquesConstructivistas

Tipos de AprendizajesConstructivistas

Construcción De

Conocimientos

EL CONSTRUCTIVISMO

Experiencia

Fact

ores

inte

rnos

del I

ndiv

iduo

ExperienciasPrevias

Factores

Am

bientales

Generativo

Proceso de aprendizaje

Aprendiz

Participanteactivo

Cognoscitivo

Relación

Conocimientos

Nuevos Adquiridos

Contextualizado PromueveEl aprendizaje

Experiencias Concretas

A través

Descubrimiento

Contraposiciónde

Conceptos y Hechos

Auto estructuración

Competencia cognitiva

Desarrollointelectual

Procesamiento dela información

Habilidadesdel

pensamiento

AprendizajeCooperativo

Solución de Problemas

Pensamientocrítico

Habilidad en laSolución de problemas

Psicogenetico Cognitivo

Sociocultural

Page 3: El Constructivismo

Factores que intervienen en el proceso de aprendizaje

constructivista

1. Factores internos-procesos cognitivos.

2. Sus experiencias -conocimientos acumulados.

3. Factores ambientales -proveedores de nuevas experiencias

Page 4: El Constructivismo

Tipos de Aprendizaje Constructivista:

1. Aprendizaje Generativo2. Aprendizaje Cognoscitivo

3. Aprendizaje por Descubrimiento

4. Aprendizaje Contextualizado5. Aprendizaje de Solución de

problemas.6. Aprendizaje Contextualizado

Page 5: El Constructivismo

SEGÚN EL CONSTRUCTIVISMO, EL

CONOCIMIENTO...

“...NO ES EL RESULTADO

DE UNA MERA COPIA

DE LA REALIDAD

PREEXISTENTE, ...

Page 6: El Constructivismo

... SINO DE

UN PROCESO

DINÁMICO E INTERACTIVO

A TRAVÉS DEL CUAL...

Page 7: El Constructivismo

... LA INFORMACIÓN EXTERNA ES INTERPRETADA Y REINTERPRETADA

POR LA MENTE QUE VA

CONSTRUYENDO PROGRESIVAMENTE

MODELOS EXPLICATIVOS CADA VEZ MÁS POTENTES.”

Page 8: El Constructivismo

El conocimiento no es una copia fiel de la realidad, sino

una construcción del ser humano.

gracias por su atencion

Page 9: El Constructivismo

Fuentes

http://www.uasnet.mx/web/img/aguila_b-n.gif

http://74.125.95.132/search?q=cache:NJFDN5TtYPYJ:www.ctascon.com/De%2520que%2520hablamos%2520cuando%2520hablamos%2520de%2520constructivismo.pdf+contrucitivismo+%2B+pdf&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=mx&client=firefox-a

www.periodismo.uchile.cl/cursos/psicologia/constructivismo.pdf

www.uba.ar/academicos/uba21/download/materias/psi-act-piaget1.pdf

www.cop.es/delegaci/palmas/biblio/psicot/psicot03.pdf

www.scribd.com/doc/2054636/El-Constructivismo

Page 10: El Constructivismo

Escuela de Psicologia

MaestroJorge Luis Ceyca Hernández

AlumnoMarco Ramiro Hernandez