20

El Diario del Cusco 210413

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Diario del Cusco 210413

Citation preview

2 el diario del cusco, martes 21 de mayo de 2013

CMYK

Mi palabraVolun-turismo

Las vacaciones al extranjero cono-cidas como "turismo humanitario", "va-caciones solidarias" o "volunturismo",han aumentado en los últimos años: un20%, según la Organización Mundialdel Turismo (OMT). Pero, ¿cuál es larealidad de este turismo camuflado devoluntariado social? ¿A quién benefi-cia?

"En Argentina", se dice en una web,"además de ver el Perito Moreno e Igua-zú, se puede asesorar a pequeños em-prendedores. En Kenia, aparte de unmaravilloso safari en Masai Mara, sepuede conocer el poder del deporte comoherramienta educativa jugando con losniños al fútbol. En México, al tiempoque observamos las grandiosas cons-trucciones Mayas, se puede ayudar aedificar una casa para una familia nece-sitada". Son los anuncios que una "em-presa especializada en experiencias soli-darias", propone. Luego añade: "Las ex-periencias Zuvy tienen de media unaduración de un día o dos, y se puedenincorporar a cualquier plan de viaje".

A diferencia de muchas ONG, lasagencias de viajes sí tienen, como cual-quier empresa, ánimo de lucro. Cadavez más empresas del sector turístico sebenefician con estas nuevas formas deturismo (humanitario, responsable, eco-turismo, etc.). Muchas agencias disfra-zan su estética como asociaciones nolucrativas para promocionar sus viajessolidarios. La agencia Turismo Solida-rio y Sostenible pregunta a los visitantesde su página web si son viajeros respon-sables, y les anima a emprender "el pro-yecto de su vida" con algunas comuni-dades locales de Namibia. El proyectolo promueve la fundación del bancoBanesto, y en él colaboran multinacio-nales como Zara, del grupo Inditex, connumerosas denuncias por explotaciónde sus trabajadores y por no respetar elmedioambiente.

El pack voluntariado-turismo no esmás que una oferta atractiva, un proyec-to de marketing que reviste de solidari-dad su objetivo de acumular ingresos.Pero no menos importante son los obje-tivos que mueven a los turistas a contra-tar sus vacaciones solidarias. La buenaintención es innegable. Pero una buenaintención no siempre implica una apor-tación positiva. Cualquier ayuda no siem-pre es buena. De hecho, se han sumadoquejas de algunas comunidades localescontra los volunturistas por construir ins-talaciones innecesarias o por prestar ser-vicios absurdos que los habitantes nopiden. Porque tanto la agencia como losviajeros desconocían por completo lasnecesidades de esos pueblos y, sobretodo, dieron por hecho que ellos po-drían paliarlas.

Las empresas del sector ponencomo pretexto que el turismo en paísesdel "Tercer Mundo" proporciona em-pleo a sus comunidades locales. Un ar-gumento cierto, pero con doble filo; al-gunos estudios han demostrado que lospaíses del Sur se benefician bastante pocodel turismo internacional. Gilles Caire,Profesor de Economía en la Universi-dad de Poitiers, nos ofrece un ejemplode un paquete de "trekking" en el Atlasmarroquí durante una semana, con vue-lo en Air France. Asegura que, de los950 euros que cuesta el viaje, 540 nollegan a Marruecos. "La repartición delos ingresos es muy desigual: 370 eurosirán a la economía de Marrakech (mar-gen de la agencia local, noche de hotel,minibús, salario del guía y provisionespara la excursión) y sólo 40 euros llega-rán a los locales (cocinero y mulero)".Afirma que la región de destino percibemenos del 5% de las sumas que paga elviajero.

Tricia Barnett, directora de TourismConcern, sostiene que el mercado estámás interesado en el dinero que aportael voluntariado que en realmente ayudara las comunidades. Cadenas como laestadounidense Marriott International,tras la devastación que dejó a su paso elhuracán Katrina, ofrecía a sus huéspe-des participar en la reconstrucción decasas a un precio de 99 dólares. Incluíanoche en habitación de lujo, portera,transporte, un lunch y camisetas de re-cuerdo incluidas.

Qué prioridades mueven a estosviajeros para entender el auge del nuevo"turismo solidario". El voluntariado sedesvirtúa si se compara con un ocio tran-quilizador de conciencias. Vivir una ex-periencia solidaria debe ser consecuen-cia de un voluntariado con formación ypreparación, pero no el único fin.

Laura Zamarriego MaestrePeriodista

actualidad

Fiscal señala que pruebas presentadas por la prensa no las tiene en su despacho

Niegan que se haya filtradodocumentos sobre ToledoConsideró que las nuevas pruebas recién serían presentadas por los interesados

Está hospitalizada en el Regional

Joven herida en Kepashiato se restablece tras operación

Determina también el desarrollo de operaciones encubiertas

Ley contra el crimen organizado permitiráefectuar lucha eficaz contra la delincuencia

El coordinador de lasFiscalías contra la Cri-minalidad Organiza-

da, Jorge Chávez Cotrina,informó que la Ley Contra elCrimen Organizado permiti-rá efectuar operaciones encu-biertas para combatir a lasgrandes bandas delincuencia-les. «Por iniciativa del Minis-terio Público se ha instaladoun artículo (en esta ley) paraque se realicen operacionesencubiertas y eso facilitará la

lucha contra las organizacio-nes criminales porque a estashay que atacarlas con meca-nismos modernos de investi-gación», precisó.

Añadió que el tema de lasoperaciones encubiertas cons-tituyen una estrategia mucho«más complicada y científi-ca», que se desarrolla conéxito en los Estados Unidos yen Colombia para enfrentara grupos criminales.

Indicó que esta norma

«pone el remedio» para que«por fin» se pueda actuar se-veramente contra el accionarde este tipo de criminales.

Chávez Cotrina refirióque las nuevas estrategiasconsideran, además, a losagentes encubiertos, así comoa las remesas controladas y alas interceptaciones telefóni-cas, previo mandato del Po-der Judicial y con el apoyofundamental de las accionesde inteligencia.

«Siempre he dicho quepara que esta norma dé susfrutos tiene que trabajar elMinisterio Público como unbinomio con la Policía Nacio-nal del Perú (PNP), pero res-paldado con un buen equipode inteligencia», refirió.

Por esta razón, consideróque es necesario que se dotea los equipos de inteligenciade la PNP con los recursoshumanos y logísticos que seanposibles, pues «sin ello no

podrá destruirse a las organi-zaciones criminales».

De otro lado, destacó quela Ley Contra el Crimen Or-ganizado amplía los plazos deinvestigación, de 20 a 60 días,con la posibilidad de ampliarlohasta 36 meses. «Eso es unaventaja para luchar contra elcrimen organizado. Es bue-no porque, de lo contrario,no podríamos hacer nada yse crearía un sentimiento deimpunidad», sentenció.

Compleja. Así fue cali-ficada la operaciónde la joven mujer, víc-

tima del ataque a balazos quesoportó el vehículo donde setrasladaba junto a otras per-sonas en Kepashiato, provin-cia de La Convención, el pa-sado 7 de mayo, a la jovenmujer identificada como Flo-

ra Huamán, a quien se le rea-lizó una intervención quirúr-gica para solucionar la fractu-ra que presenta en el fémurizquierdo.

La operación duró cercade tres horas, hubo momen-tos de dificultad debido a queen la zona circundante a lafractura se encontró gran can-

tidad de esquirlas, que dificul-taban el trabajo médico, ade-más que éstas comprometie-ran músculos y nervios, sinembargo, la destreza de los es-pecialistas en traumatologíaconllevaron a realizar exitosa-mente la intervención.

El trabajo consistió en rea-lizar una limpieza quirúrgicaen la herida de aproximada-mente 12 centímetros, luegose retiraron aproximadamen-te 25 esquirlas que se encon-traron al momento de hacerla operación del fémur fractu-rado, y finalmente la coloca-ción de un fijador externo mo-dular, que es una herramientacon indicaciones cada vez másprecisas en cirugía ortopédicay traumatología, que ofrecensuficientes garantías para tra-tar con éxito una fractura.

Como es de conocimiento

de la opinión pública la jovenmujer, permanece internadaen el hospital cusqueño, cabemencionar que ella al momen-to de su ingreso a dicho noso-comio presentaba un cuadroinfeccioso en la herida, frac-tura expuesta de fémur, a másde ello una anemia severa, porlo que el trabajo de los gale-nos fue primero parar la in-fección y revertir el cuadroanémico, la paciente recibió entransfusión cuatro unidades desangre.

Ante su delicado estado,que ya no se trataba de sólouna fractura, los médicos cus-queños realizaron todos losesfuerzos para estabilizar a lapaciente y mejorar sus condi-ciones físicas que permitieransu operación, realizada por losmédicos, Raúl Salas Carrión,Nelson Mina Huillca y Ne-

phtali Holgado Frisancho, to-dos ellos especialistas en trau-matología, quienes junto alequipo de enfermería lograronrealizar el acto quirúrgico demanera favorable.

«Es verdad que no se halogrado retirar todas las es-quirlas, quedan al menos me-dio centenar, son pequeñas yno afectan al hueso, es impo-sible retirar todas debido a queestán diseminadas en la zonadel muslo, cadera y glúteo,realizar eso implicaría tenerque hacer incisiones o cortesen toda esa área», refirió eltraumatólogo, Raúl Salas Ca-rrión, al tiempo de aclarar queno hay necesidad de volver aoperar, solo se dará un trata-miento antibiótico para evitarque alguna de ellas provoqueuna infección.

La titular de la 48° Fis-calía Provincial deLima, Elizabeth Par-

co, encargada de la investi-gación a Eva Fernenbug, sue-gra del ex presidente Alejan-dro Toledo, aseguró que nohubo filtración de documen-tos a la prensa sobre este caso.Señaló que en cada declara-ción, de las 15 diligencias rea-lizadas por este tema, se de-jaba constancia a los partici-pantes sobre la reserva delcaso, por lo que «la investi-gación que se ha realizado noha podido ser divulgada, nitotal ni parcialmente, por al-gún medio periodístico o te-levisivo».

«Eso resulta negativo,dado que la suscrita lleva per-sonalmente las diligencias conun asistente y solamente hanestado presentes los declaran-tes, la Procuraduría y el abo-gado de la señora Fernenbug.No hay ninguna persona demi despacho que haya podi-

do filtrar esa información»,indicó.

Parco explicó que la sue-gra del exmandatario presen-tó documentos a la caseta fis-cal, la misma que guarda lareserva del caso, e inclusoseñaló que pone «las manosal fuego» por el personal quepresta servicio de asistencia.«No hay secretismo ni ocul-tismo, (esta investigación) selleva con la debida transpa-rencia», aseguró la fiscal.

En otro momento, con-firmó que las informacionesaparecidas, respecto a que lacompra de los inmuebles seefectuó a través de una em-presa «off shore», con sedeen Costa Rica, «son docu-mentos nuevos». «Las infor-maciones que diera un me-dio de comunicación, no lostengo en mi despacho, quequede claro, son nuevos eimagino que se presentarán.Esa es información nueva quese va a evaluar», comentó.

Posteriormente, la Fisca-lía de la Nación aclaró en uncomunicado que los docu-mentos difundidos por unmedio de comunicación eldomingo último no están en

poder de dicha institución,pues no han sido presentadosaún ante dicho de despacho,ni ante otra instancia del Mi-nisterio Público.

«Reiteramos que las inves-

tigaciones que efectúan lasdiferentes fiscalías son de ca-rácter reservado, bajo res-ponsabilidad», señala el docu-mento.

Se agrava situación del ex presidente tras informe oficial del Ministerio Público, mientras tanto anochese informó que hoy daría cuenta de su posición sobre recientes casos que preocupan a la colectividad.

Joven herida se restablece satisfactoriamiente.

el diario del cusco, martes 21 de mayo de 2013

CMYK

4 actualidad

En rechazo a Ley de Servicio Civil que propone el nacionalismo

Trabajadores del Poder Judicial anuncianparalización para el miércoles 29 de mayoServidores no descartan implementar mayores medidas de fuerza

Implementarán proyecto total de alcantarillado

Aprobaron ordenanza paraevitar contaminación de Piuray

Individuos eran buscados por violencia familiar

Agreden a mujer policíaque intervino adesatinados sujetos

Mi palabra

Un individuo que ha-bía agredido a suconviviente en com-

plicidad de su hermano, se-rán denunciados por el Deli-to de Violencia y Resistenciaa la autoridad, al agredir a unaagente policial que realizabala intervención por ViolenciaFamiliar. Los hechos se regis-traron a inmediaciones de laavenida Cusco del distrito deSan Sebastián

Cesar Amílcar Huamán de31 años y Milo Henry Hua-mán de 32 años, son los indi-viduos que serán denunciadospor el Delito de Violencia yResistencia a la autoridad, alagredir a una Policía Feme-nina que los intervenía, al pe-sar sobre uno de los interve-nidos, una denuncia, por Vio-lencia Familiar.

Los hechos se produjeronluego que la señora Fanny Illade 34 años, denunciara ha-ber sido víctima de agresiónpsicológica por parte de suconviviente Cesar AmílcarHuamán y su cuñado MiloHenry Huamán.

La agente policial duran-te el procedimiento por Vio-lencia Familiar ubicó a los

En video conferencia através de Skipe, el al-calde de Chinchero,

Juan Carlos Gómez Llamocomunicó al Gerente Gene-ral de la SUNASS AlbertoRojas Morote, que en sesiónde concejo se aprobó la prio-rización del proyecto “Insta-lación de la Red de Alcantari-llado y tratamiento de AguasResiduales de Comunidadesde la Micro Cuenca de la La-guna de Piuray”.

El proyecto, explicó elburgomaestre, es uno de losprimeros proyectos que seejecutará por la modalidad de“obras por impuesto” a nivelde Cusco. La inversión para

Los trabajadores delpoder Judicial, a con-vocatoria de su central

dirigencial nacional, para elpróximo miércoles 29 de mayoaprobaron acatar un paro pre-ventivo de 24 horas contra losgobernantes nacionales.

El precio del

‘dumping social’El derrumbe de un edificio en Ban-

gladesh nos ha obligado a palparnos la

ropa y no en sentido figurado. Así es la

globalización. Han tenido que morir más

de mil personas para enterarnos del altísi-

mo precio que pagan algunos para que no-

sotros, en el mundo rico, podamos lucir

una camiseta que solo nos costó cinco

euros. El desplome de ese edificio donde

trabajaban cientos de empleados del textil

en condiciones inhumanas nos ha retro-

traído a aquellas campañas lanzadas por

ONG a favor del comercio justo y contra la

explotación de mano de obra infantil.

Ahora vemos lo poco que se ha avanzado

en este terreno y el escaso control que se

aplica para evitar la explotación y el escla-

vismo en lejanos, y a veces no tan lejanos,

rincones del planeta. Hemos visto otra vez

las condiciones laborales de las víctimas y

la corrupción del sistema que las explota.

La reacción de la Unión Europea es ame-

nazar con retirar a Bangladesh el trato pre-

ferente que se da a sus exportaciones y la

pregunta es: ¿por qué se favorece a un

país que tolera tales cosas?

Un trabajador gana en esa industria

textil bengalí la mísera cantidad de 30

euros al mes, o sea, menos de 20 céntimos

la hora en caso de que su jornada fuera de

solo 40 semanales, lo que es mucho su-

poner. Esto, además de esclavismo, es

dumping social, consistente en ofrecer

productos más baratos que la competen-

cia gracias a una mano de obra a precio de

explotación.

El problema es que hace mucho tiem-

po que este asunto dejó de estar en las

agendas políticas, si es que alguna vez

estuvo en ellas. Ahora se percibe quizá con

mayor claridad. El mercado ha impuesto

sus reglas y los Gobiernos no parecen dis-

puestos a ponerle coto, a pesar de que las

víctimas no son solo esos seres anónimos

y lejanos que mueren bajo los escombros

de una instalación laboral insalubre. Fá-

bricas como las de Bangladesh han termi-

nado, por ejemplo, con la industria euro-

pea. El dumping social explota a seres

humanos, pero también produce una ele-

vada mortandad empresarial allá donde los

estándares laborales son más elevados y,

en consecuencia, producen una gran des-

trucción de empleo no precario. Y eso ni

es culpa del consumidor ni de la mayor

parte de las empresas, cuyos medios no

son suficientes para imponer un riguroso

control a sus proveedores. Esta es una ta-

rea política en la que debieran estar traba-

jando los Gobiernos y las organizaciones

internacionales desde que vivimos en un

mundo globalizado; o sea, desde hace

muchas décadas.

Hoy ni siquiera comprar caro es una

garantía de que no se apliquen tales prác-

ticas. Los carísimos productos de Apple

se fabrican fundamentalmente en China,

con sueldos de 300 euros al mes —gra-

cias en parte a una moneda devaluada—

en un sistema político que no permite ni la

protesta ni la huelga. Imposible competir

en igualdad de condiciones, salvo que se

busquen alianzas deslocalizando la pro-

ducción como han hecho Apple y tantas

otras. Ni siquiera el Gobierno estadouni-

dense parece capaz de frenar los pies a la

firma de la manzana que hace, además,

trampas lícitas para reducir su aportación

al fisco americano mientras reparte divi-

dendos a sus accionistas.

El mundo es hoy más propiedad que

nunca de las grandes multinacionales. Las

potentes firmas americanas asentadas en

España, como Apple, Google, Yahoo! o

Amazon obtienen inmensos ingresos, pero

apenas pagan impuestos al Tesoro espa-

ñol porque o bien declaran pérdidas o be-

neficios mínimos. Las grandes multinacio-

nales españolas no aplican una política muy

distinta en el exterior. Echan mano de in-

genierías fiscales permitidas por la ley, uti-

lizan paraísos fiscales para exportar o de-

claran sus ganancias allá donde los impues-

tos son más bajos. Es legal, sabido e inclu-

so promovido desde los centros políticos

de poder. De vez en cuando hay grandes

declaraciones de intenciones. La UE ha

declarado en reiteradas ocasiones querer

terminar con los paraísos fiscales. Los si-

tuados en Reino Unido acaban de decir que

colaborarán en la ayuda contra la evasión

fiscal. Pero la política parece haberse rendi-

do definitivamente al mercadeo y sus gran-

des gestores. El resultado es la explotación

laboral en un lado del planeta, mientras en

el otro aumenta el paro y se reducen los

ingresos públicos. Sin embargo, los diri-

gentes rara vez buscan soluciones reales

en estos agujeros negros.

Gabriela Cañas

Periodista

esta importante obra tendráuna inversión de más de 11millones de nuevos soles.

Asimismo, el costo bene-ficio favorecerá a toda la po-blación de Cusco pues sebrindará agua de calidad parael consumo humano, cabedestacar que SEDACUSCOcolaborará en la evaluacióndel proyecto por ser una ins-titución especializada en eltema de saneamiento e inte-resada en el uso adecuado delrecurso hídrico de la Lagunade Piuray.

De igual forma, el proyec-to de instalación de la red al-cantarillado y tratamiento deaguas residuales, beneficiará

aproximadamente a cuatromil pobladores de las comu-nidades de Corcor, Tauca,Cuper Alto, Cuper Bajo,Umasbamba, Ocutuan, Pon-gobamba, Piuray, Pucamar-ca, Huitapucyo y Huila Hui-la.

El Gerente General de laSUNASS, Alberto Rojas Mo-rote felicitó al Municipio deChinchero por tan importan-te decisión ya que la imple-mentación de este proyectogarantizará el uso racional ysostenible de la Laguna dePiuray, indicó además que deesta manera se continúa tra-bajando para consolidar losobjetivos de esta gestión.

denunciados y los conminó aacompañarla a la comisaríaPNP San Sebastián, en esemomento ambos hermanosreaccionaron en forma vio-lenta vociferando palabrassoeces en contra de la digni-dad de la Policía Femenina yen contra de la instituciónpolicial.

Ante la agresión y ante elpedido de la agente policial,acudieron en su apoyo per-sonal policial, y fue en esosinstantes que los malos ciu-dadanos agredieron física-mente a la Sub Oficial PNPque los intervenía, siendo re-ducidos finalmente ambosbravucones y conducidos a ladependencia policial dondenuevamente en forma violentavociferaban palabras soecesen contra de la Policía Nacio-nal además de indicar que sonpersonas influyentes y cuyosfamiliares ocupan altos cargosen diversas dependencias.

El hecho fue comunicadoal Fiscal Provincial Penal dela Segunda Fiscalía Corpora-tiva del Cusco procediendo arealizar las diferentes diligen-cias y disponiéndola detenciónde los intervenidos.

El anuncio lo hizo, VirlanCamargo Ochoa, SecretarioGeneral del Sindicato de Tra-bajadores del Poder Judicialdel Cusco, quien dijo que aeste acuerdo se llegó en lareciente asamblea nacional dedirigentes que se realizó el 18

de mayo pasado en la ciudadde Lima.

“La jornada de lucha aimplementarse es contra elproyecto de Ley del ServicioCivil que pretende imponer elGobierno Central a través delCongreso de la República y

otras demandas que no sonatendidos por las instanciascorrespondientes”, señaló.

El dirigente mencionóque en caso de entrar en vi-gencia dicha Ley, los trabaja-dores consideran que es unatentado a muchos derechos,como es la estabilidad labo-ral, a los convenios colectivosque se tienen suscritos conentidades internacionales en-tre otros.

Camargo Ochoa indicóque ante este hecho, los tra-bajadores de la base de Cus-co acatarán orgánicamente yobedecerán al trabajo que serealiza en el interior de la or-ganización sindical, tras

anunciar que la medida seráacatada en forma contun-dente.

Así mismo en la reuniónnacional de dirigentes que serealizó en Lima, se analizó laproblemática del Poder Judi-cial, donde la dirigencia na-cional presentará una plata-forma de demandas a nivelnacional.

Más adelante el dirigenteVirlan Camargo, anunció quea menos de un mes de haberasumido funciones en la Se-cretaría General de los traba-jadores del poder Judicialbase Cusco, realiza trabajosde unificación en todas susbases.

Nuevamente se paralizarán actividades en el Poder Judicial.

Ordenanza municipal se aprobó en la víspera.

5el diario del cusco, martes 21 de mayo 2013

CMYK

actualidad

Se complica crisis en la Casa Antoniana

Hora decisiva para la UNSAAC, autoridades deben asumir responsabilidades hoy mismoMás facultades se suman a protestas exigiendo plena democracia

Estarían involucrados en alta corrupción

Plantearán vacancia de regidoresCesar Ramírez y Juan José Morales

Ayer dimos a conocersobre el grave hechode corrupción que habría

cometido el regidor Cesar Ramí-rez de la Municipalidad de Wan-chaq, quien junto a su colega JuanJosé Morales, según documen-tos que salieron a la luz pública,estarían comprometidos en un ne-gociado con los paneles publicita-rios instalados por una empresaprivada en el sector de Magisterioy en La Florida.

Las denuncias son contun-

dentes, pero a pesar de ello losreferidos regidores quienes siem-pre estaban dispuestos a declarardesaparecieron y nadie sabía desu paradero, algunos de sus alle-gados precisaron que estaban trasla búsqueda de la documentaciónpara responder a las graves acu-saciones.

Mientras tanto, algunos co-merciantes de las ferias sabatinas,revelaron ayer que el referido re-gidor que se anuncia como elabanderado contra la corrupción,

les ha venido cobrando cupos,cuando se les solicitó que mues-tren pruebas precisaron que so-lamente tienen grabaciones deaudio, pero ningún documento.

De otro lado, ayer surgió lainformación que frente a estosgraves hechos de corrupción lasociedad civil wanchina estaráplanteando la vacancia de ambosregidores que precisamente sepresentaban como los abandera-dos en la lucha contra la corrup-ción.

Las estudiantes de Enferme-ría de la Universidad Na-cional San Antonio Abad

del Cusco, una vez más fuerondesairadas por las autoridades,quienes no cumplieron con insta-lar una mesa de diálogo a pesarque el domingo se habían com-prometido a solucionar la crisisque está afectando la Casa Anto-niana.

Según los estudiantes, la re-unión se frustró por que el Rectorantoniano canceló su presencia enPerayoq y a cambio, pidió a losdirigentes estudiantiles, apersonar-se al rectorado para realizar la re-unión, a pesar que un día antessus representantes se habían com-prometido en realizar la reuniónen el local de la Avenida de la Cul-tura.

Frente a esta situación, diri-gentes de los universitarios de lasotra 12 facultades que cuentan condecanaturas encargadas y que exi-gen el retorno de la democraciaplena con la elección de acuerdo alos estatutos de las autoridades decada facultad, determinaron su-marse a la medida de fuerza, esasí que los estudiantes de Dere-cho, al plegarse a la medida defuerza para exigir el retorno de lademocracia al claustro universita-rio, determinaron tomar el localdel Paraninfo Universitario. Se debeprecisar que desde días anterioresse sumaron a las protestas las es-pecialidades académicas de Me-dicina Humana, Odontología,Ciencias de la Comunicación, Bio-logía, Ingeniería Química, Antro-pología, Matemáticas y en las si-

guientes horas también se plega-rían otras facultades.

«Es que la paciencia se ha ter-minado, la universidad está mar-chando mal, no podemos acce-der a la acreditación porque unode los requisitos es tener autorida-des elegidas legalmente, no deca-nos encargados, no quieren solu-cionar el problema y más bien nosestán amenazando, no sólo conrecesar las facultades sino con ex-pulsar a los estudiantes. Basta detanto atropello», precisó un estu-diante de Medicina Humana, quesolicitó mantener en reserva sunombre.

DECISIÓN ORGÁNICAMientras tanto hoy a las diez

de la mañana se desarrollará unareunión ampliada de los dirigen-tes de la Federación UniversitariaCusco, Sindicato de Docentes dela Universidad Nacional del Cus-co y Sindicato de Trabajadores dela Universidad del Cusco, con elpropósito de asumir una decisiónconjunta en defensa de los estu-diantes, quienes antes de recibiratención a sus demandas, más bienestán siendo amenazadas por ladecisión adoptada de luchar porla democracia.

DERRAMARÁN SU SANGREMientras tanto anoche grupos

de estudiantes de Medicina Hu-mana, Enfermería y Biología han

señalado su decisión de derramarsu sangre en un acto de protestaque se cumplirá al interior del lo-cal tomado. «Quieren nuestro sa-crificio, entonces vamos a entre-gar nuestra sangre, queremos quese solucione este problema, lasautoridades antes de asumir me-didas de atención más bien lo hanproblematizado. Derramar nues-tra sangre servirá para demostrara nuestros compañeros que con-sideramos injusto que el proble-ma no sea solucionado», precisónuestra informante.

HOY HABRÁ NUEVAPOSIBILIDAD DEDIÁLOGO

Mientras tanto para las oncede la mañana de hoy se vislumbrauna nueva posibilidad de diálogo,la autoridad universitaria ha invita-do a los delegados a una cita en el

rectorado; sin embargo, el sentirde los estudiantes en pie de luchaes desarrollar la cita en la ciudaduniversitaria de Perayoc.

El local del Paraninfo universitario fue ‘tomado’ por parte deestudiantes de Derechos que de esta forma se sumaron a las

protestas por una real democracia en la UNSAAC.

Mientras tanto continúa en poder de estudiantesde diversas facultades la Ciudad Universitaria.

Obra beneficiará a provincias de Acomayo, Canas, Canchis y Chumbivilcas

Inician Construcción del Puente carrozable de Chuquicahuana

En una longitud de

58 mts. luz, e l

Gobierno Regio-

nal del Cusco por inter-

medio de la Dirección

Regional de Transportes y

Comunicaciones, constru-

ye sobre el rio Vilcanota,

límite de los distritos de

Sangarara y Checacupe,

el puente carrozable de

CHUQUICAHUANA, que

beneficiará a las provin-

cias de Acomayo, Canas,

Canchis y Chumbivilcas.

El Director Regional

de Transportes y Comuni-

caciones Cusco, Ing. Wil-

berd Torres Maqquera,

dio a conocer que el pre-

supuesto destinado a la

obra en mención ascien-

de a 7, 306.000 nuevos

soles, con los que el con-

sorcio SIMA Perú, edifi-

cará un puente tipo pór-

tico conformado por dos

vigas de acero y loza de

concreto, el cual tendrá

un soporte de 90 tonela-

das.

El funcionario, di jo

que se han previsto áreas

de ingreso y salida con sus

respectivos ensanches, así

como la señalización se-

gún expediente técnico

«Vamos a ver la posibili-

dad de que los tiempos se

aminoren, pero en el ma-

yor de los casos la obra

se entrega en los siguien-

tes 240 días, estamos tra-

bajando con una empresa

importante que respetará

los plazos que se han es-

timando» añadió.

El Presidente del Go-

bierno Regional del Cus-

co Arqto. Jorge Acurio

Tito, en presencia de los

consejeros de Acomayo,

Paruro y Paucartambo,

autoridades locales y pue-

blo en general, manifestó

su satisfacción al ver con-

cretarse varias de las obras

proyectadas para el pre-

sente año.

el diario del cusco, martes 21 de mayo de 2013

CMYK

6

www.diariodelcusco.com [email protected]

Dirección:

Villa El Periodista D-1Telf. 229898 - Fax 229822

Oficinas:

Centro Comercial OllantaAv. El Sol 346Telf. 240792

PRESIDENTE

EJECUTIVO

Washington Alosilla PortilloDIRECTOR Y

GERENTE

José Fernández NúñezSUB DIRECTOR

Marco A. Casas Santillana

HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250

[email protected]

editorial

OpiniónOpinión

No sólo la información deque una jovencita deHuancavelica por el

hecho de apellidar distinto a lospostulantes de la Universidad delPacífico nos mortifica, en los tér-minos referentes a que la cali-dad de educación está permiti-do sólo para algunos limeños, yaque dicha universidad con pre-supuesto bastante caro, no esaccesible para miles de jóvenes,pero no necesariamente por eltema de apellidos serranos, sinopor sus altos costos y la poca ren-tabilidad que genera posterior alproceso de enseñanza universi-taria, sino veamos el ranking deuniversidades latinoamericanasy no aparece.

Pero en serio, ¿somos unanación discriminatoria hastapara la educación?, imaginemosque cuando Platón, Aristóteleso el mismo Sócrates comenza-ban a difundir la educación alnivel que alcanzaron, bastantepara la época dicho sea de paso,hubieran puestos pretextoscomo el apellido, entonces laciencia en todas sus expresio-nes no hubiera avanzado, en-tonces un Leonardo Da Vincino hubiera alcanzado los extre-mos a los que llegó, o simple-mente Miguel Ángel tampocohubiera tenido los avances mé-dicos que alcanzó, todo por elaprendizaje sin limitaciones.

Pero no sólo es una univer-sidad discriminatoria como laPacífico la que tiene estas atro-cidades en la educación, sino porejemplo es la misma instituciónestatal como el Ministerio deEducación la que discrimina deforma tal que recién la UGELCusco, tras haber recepciona-do recién la semana anterior unlote de textos de las Áreas Cu-rriculares de Matemática, Co-municación, Ciencia y Ambien-te para los alumnos de primer asexto grados de educación pri-maria, es la primera que generaeste descontento de los alum-nos y padres de familia, que vencómo es el nivel discriminatoriopara estos sectores de la educa-ción peruana.

No cabe duda de que enmateria de educación y con ca-lidad, el Perú está siguiendo al-gunos formatos de épocas del

Te apellidas Quispe,Mamani… entonces notienes educación de calidad

virreinato, donde la informacióny la buena educación estabadesignado sólo para algunossectores de la criollada limeñade la época, porque como sabe-mos en la época de los incas laeducación, en el nivel que se ha-llaban, estaba dirigida para to-dos los sectores, todos debíande saber sembrar, cultivar, cons-truir y demás elementos que hi-cieron fuerte la cultura andina.

Hoy, con todos los elemen-tos que se tienen de por medio,el acceso a la información víainternet, telefonía, y otros, quehacen, aparentemente más cor-to los plazos para conocer y sa-ber, siempre será cuestión deuna certificación elemental parapoder defenderse en lo cotidia-no de los días que se vienen pordelante, pero eso no debe signi-ficar que bajo ningún argumen-to, el hecho de que la calidad deeducación deba ser privilegio dealgunos y desconocimiento paraotros, porque tanto al entregarlibros y textos necesarios casi amedio año de lecciones, es en-viar a nuestros niños a un retra-so considerable en su nivel en-señanza – aprendizaje.

La discriminación educati-va en los niveles superiores nodeben ser llevados por las su-perficialidades de un apellidoandino o serrano, como dicenpor ahí, sino que debe ser unacuestión de nivel educativo ylógica presión en que se nece-sita llevar los más altos nivelesde educación que también esnecesaria para el país, más aúnde preparación para épocas ve-nideras, cuando muchos re-cursos naturales ya no hayan yla bonanza haya desaparecido,entonces, bajo esa perspectiva,los talentos que tiene todanuestra patria no deben ser ex-pulsados, menos por sus rasgoso apellidos, eso no debe ser uncomún denominador.

El acceso a la educación esuna necesidad de todo ser hu-mano, caso contrario estaremosdestinando a nuestros pueblosa un fracaso incomprensible ypor simple lógica, estaremos lle-vando a sus culturas a la extin-ción, tema que ya sabemos cómopasa con los quechuas por citarun ejemplo.

José Gabriel Tupac Amaru fue inteligente estudiosoy defensor de los derechos humanos

Fredy Caballero Girón

En el Archivo Generalde Indias, legajo 32,33 de la Audiencia del

Cusco, existe datos sobre laeducación de Túpac Amaru,así en la declaración del maes-tro de los hijos de Túpac Ama-ru llamado Diego Ortigoza,que era casado con PetronaEsquivias vecina de Limatam-bo se menciona: “quien sien-do preguntado al tenor delauto de oficio que va por ca-beza dijo que con motivo deestar en la doctrina de Pam-pamarca en convenio con elcura Antonio López de Sosaestuvo enseñando a leer a mu-chachos, durante muchotiempo, luego lo sacó JoséGabriel Tupa Amaro lleván-dolo a Tungasuca a enseñar aleer y a escribir a sus hijosdonde le ajustó la cantidad deochenta pesos y casa, dondese hallaba a tiempo de haberpreso el rebelde a don Anto-nio Arriaga Corregidor deTinta y haberlo ahorcado”.

Por estos hechos, se evi-dencia que el cacique JoséGabriel Túpac Amaru tuvo unacercamiento íntimo con sumaestro de primeras letras ycompadre espiritual que fue-ra el cura de PampamarcaAntonio López de Sosa, y delpropio Obispo Moscoso yPeralta, como del cura deYanaoca Dr. Carlos Rodrí-guez de Ávila, del primero deellos decían sus enemigos“que el tenía la culpa de todo”el obispo con quien llegó aconversar en los parajes dePampamarca, Mosocllacta yTungasuca conjuntamenteque otros sacerdotes dialogan-do precisamente sobre losepisodios de su rebelión. JuanJ. Vega nos dice que estossacerdotes fueron confidentesde José Gabriel e indica queel cura López “fue quien locrio y lo incitó a la rebelión.”

Túpac Amaru, fue tam-bién un hombre muy inteli-gente, de manera que, unavez en manos de sus enemi-gos, no se hizo ilusiones acer-ca de su destino , pero tam-poco se sometió con pasivi-dad. En un documento delArchivo de Indias se llega adecir, no ajustándose parcial-

mente a la verdad. Que “ JoséGabriel Tupac Amaru es hom-bre hábil , y Doctor en am-bos Derechos , por haber es-tudiado en el Colegio que elRey fundó para los caciques ;él es descendiente por línearecta de los Incas”. Encon-tramos que cierto cronistapeninsular, afirmaba que Tú-pac Amaru “tenía talento”pero no siempre bien dirigi-do. En la carta que el cura deLivitaca. Don Vicente de Ja-ras, dirigió al obispo Mosco-so, diocesano del Cusco, el 23de noviembre de 1780 le dice:“Túpac Amaru no es un in-dio idiota, como se piensa enesa ciudad. Yo no lo conoz-co, pero sé que es bastantehábil y que no perdona me-dio para conseguir sus ideas”.

El cacique Justo ApuSahuaraura, menciona las si-guientes palabras: “El bravoy virtuoso José Gabriel Tú-pac Amaru, en el colegio deSan Borja demostraba tenervirtudes, era digno de serquerido y respetado. Tam-bién hubo una influencia fuer-te de inca Garcilaso de la Vegaen las ideas del rebelde, tantoen el plano ideológico, comopolítico, existió la idea de quelos Comentarios Reales ins-piraron a la rebelión, que desu lectura han aprendido losnaturales cosas perjudiciales,y que en toda la ruta liberta-ria, tenían en su cabecera estelibro de Garcilaso de La Vega,Atilio Sivirichi, indica luego dela captura en Langui, se in-ventarió sus bienes, presen-ciando en medio de ellos latenencia del libro los “Co-mentarios Reales” del mesti-zo Garcilaso, entre otrasobras.

En la relación históricaque precede los documentosrecopilados por De Angelis seestablece un paragón entreJosé Gabriel Túpac Amaru yJorge Washington . Se afir-ma , asimismo , que si el re-belde indio hubiese contadocon un núcleo de personascapaces de realizar su políti-ca, “el nombre de TúpacAmaru y el de sus subalter-nos , en los siglos venideros ,sería tan admirado y respeta-do como el de Washington yde los demás generales de

aquella nueva república” .Boleslao Lewin, sobre la

niñez de Túpac Amaru nosrefiere: José Gabriel TúpacAmaru al quedar huérfano,fue criado por sus tíos Mar-cos Condorcanqui y JoséNoguera quienes trataron dedarle la mejor educación po-sible. Pero su educación prin-cipal la recibió en el colegiocusqueño para caciques e in-dios nobles regentado por losjesuitas, llamado Colegio deSan Borja donde a los niñosnobles se les enseñaba doc-trina evangélica y la policíacristiana, quitándolos y apar-tándolos de sus idolatrías paraque a su imitación no las si-guiesen los demás indios.Carlos Daniel Valcárcel nosindica “Cuando el niño JoséGabriel quedó huérfano des-empeñaron sucesivamente elpapel de tutores y caciquesinterinos sus tíos paterno ymaterno. Con el fín de dar alniño una educación esmera-da, se escogió como maes-tros suyos a eclesiásticos quea la vez que lo instruían pu-dieran educarlo religiosa ymoralmente”. Luego agrega,que fue un niño bien aplica-do y de buena conducta fuemuy apreciado por sus maes-tros y compañeros.

En la Revista Univer-sitaria, de fecha 1959. TomoXLIII. 293, citada por B.Lewin, refiere que: la vidadiaria del niño José Gabrielsegún una descripción del si-glo XVII, consistía así: él ysus compañeros se levantabantemprano e iban a dar gra-cias a Dios en su capilla, quees una cuadra muy capaz,gastando en esto poco másde un cuarto de hora; tomande memoria la doctrina cris-tiana, a ayudar a misa y otrascosas de devoción por espa-cio de una hora; díceselesmisa y después de misa van aalmorzar( quiere decir, adesayunar).Luego tocan aescuela, en la cual gastan doshoras y media, pasan la doc-trina cristiana) y a las once ymedia van a comer en el re-fectorio con toda policía, sir-viéndose unos a otros y unode ellos lee a la mesa la vidadel santo de aquel día; tienesu recreación hasta las dos

que les toca a explicación dela doctrina (cristiana) o plati-ca que se les hace dos vecespor semana en que se les ins-truye en cosas de la fe espe-cialmente; tienen su ejerciciomanual en que aprenden abordar y pintar: Aderezan susaposentos, acuden al cantoeclesiástico y enseñanse en unclavicordio para el órgano.

Por la tarde tienen suescuela hasta las cinco y me-dia, que se les toca a rosarioy luego a ejercicio de la len-gua española y oraciones bre-ves, que se les da para quetomen memoria. Con queenseñan hablar y policía,como se han de tratar unoscon otros; todos se llamanVuestra merced y se tratancon respeto para que se va-yan enseñando como han detratar con los demás cuandosalgan del colegio. Un cuartoantes de tocar a cenar se lestoca a letanía, que dicen denuestra señora y los domin-gos y fiestas cantadas. Des-pués de acostados media horase les visita si están acostadoscon modestia”

Juan José Vega, jamáshabía olvidado su estirpe mo-nárquica incásica, siguiendouna tradición familiar gustósiempre de llamarse TúpacAmaru y lo hizo reconocerasí, desde joven enaltecía esenombre totémico de su ante-pasado Túpac Amaru I. Pesea que muchos estudiososmencionan que el inka no tuvoeducación superior, podemosafirmar que no siempre fueasí, si bien no pudo recibireducación directa en las uni-versidades coloniales de SanMarcos, San Antonio Abad,tuvo contactos, diálogos,charlas con sus abogados, sa-cerdotes jesuitas, autoridadeseclesiásticas como del obispoMoscoso y Peralta, como afir-ma Carlos Daniel Valcárcelque José Gabriel escuchó cla-ses de Artes en la Universi-dad de San Marcos. Todasestas relaciones, visitas, conpersonajes del Cusco, Lima yde otras latitudes permitió sualzamiento, sus prédicas delibertad y de querer derrotaral poder español, hecho quemucho después se tangibiliza-ría.

7el diario del cusco, martes 21 de mayo 2013

CMYK

SR.SR.SR.SR.SR. DR. DR. DR. DR. DR. VICTVICTVICTVICTVICTOR LADROR LADROR LADROR LADROR LADRON DE GUEVON DE GUEVON DE GUEVON DE GUEVON DE GUEVARA DE LA CRARA DE LA CRARA DE LA CRARA DE LA CRARA DE LA CRUZUZUZUZUZPRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE CUSCOPRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE CUSCOPRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE CUSCOPRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE CUSCOPRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE CUSCO

SR.SR.SR.SR.SR. DR. DR. DR. DR. DR. PEDR PEDR PEDR PEDR PEDRO O O O O ALALALALALVVVVVAREZ DUEÑASAREZ DUEÑASAREZ DUEÑASAREZ DUEÑASAREZ DUEÑASJEFE DE LA ODECMA DE CUSCOJEFE DE LA ODECMA DE CUSCOJEFE DE LA ODECMA DE CUSCOJEFE DE LA ODECMA DE CUSCOJEFE DE LA ODECMA DE CUSCO

DETENGAN LA ILEGAL PERSECUCION JUDICIAL EN CUSCODETENGAN LA ILEGAL PERSECUCION JUDICIAL EN CUSCODETENGAN LA ILEGAL PERSECUCION JUDICIAL EN CUSCODETENGAN LA ILEGAL PERSECUCION JUDICIAL EN CUSCODETENGAN LA ILEGAL PERSECUCION JUDICIAL EN CUSCO

Como ya es de su conocimiento, en la Corte Superior del Cusco, están sucediendo gravísimasirregularidades, habiendo realizado diversas publicaciones en donde denuncio públicamente lo queviene ocurriendo, por lo que solicito disponer las investigaciones correspondientes a efectos de restablecerel estado de derecho y frenar los actos de corrupcion en la Corte Superior de Cusco:1. En la Corte superior del Cusco, en el 5to Juzgado Unipersonal Penal (Exp. 1047-2008), la Juez Dra.MARIA DEL CARMEN VILLAGARCIA VALENZUELA, pretende emitir sentencia y continua manteniendoorden de captura en mi contra, utilizando un Dictamen Fiscal Acusatorio Prevaricador, pues el Fiscal quelo emitió Dr. VICTOR ANDRES FARFAN MERCADO, está siendo procesado por delito de Prevaricato de

Hecho, ante la Segunda Sala de Apelaciones del Cusco (Exp. 120-2012), por haber emitido la Acusación

(Dictamen Acusatorio Nº 61-2010-1FPPL-MP-C) sustentado en hechos falsos e invocando pruebas falsase

inexistentes.2. La Juez Dra. MARIA DEL CARMEN VILLAGARCIA VALENZUELA, no le interesa y pretende condenarsin valorar un peritaje contable que corre en el expediente judicial y que es prueba de mi inocencia y queconfirma que el dictamen acusatorio contiene hechos falsos e invoca pruebas falsas e inexistentes.3. El Fiscal VICTOR ANDRES FARFAN MERCADO ha admitido que el Dictamen Acusatorio Nº 61-2010-1FPPL-MP-Cque el mismo ha admitido que se trata de un «error,» y que el «desconocía» los términoscontables, por lo tanto es un dictamen Nulo. Son los argumentos de defensa del Fiscal Farfán Mercado,que trata de eludir su responsabilidad.4. Conocen ustedesDr. Ladrón de Guevara y Dr. Álvarez que el personal de 5to Juzgado UnipersonalPenal de Cusco, concurre a laborar los días domingos para trabajar el expediente 1047-2008, ¿que losmotiva? ¿Es esto usual en el Poder Judicial del Cusco?5. La Dra. MARIA DEL CARMEN VILLAGARCIA VALENZUELAtiene múltiples quejas y denuncias por lasgravísimas irregularidades cometidas en su juzgado por este y otros casos que son de público conocimientopor la prensa de Cusco ¿cuáles la motivación de la señora juez de permanecer en el juzgado?.6. ¿Porque la Juez no meritua la prueba de mi inocencia? ¿Cuál es el interés de la Juez MARIA DEL

CARMEN VILLAGARCIA VALENZUELA?¿Que la motiva pretender condenar con un Dictamen Acusatorio

Prevaricador?

7. ¿Qué intereses económicos hay detrás de estas ilegalidades? Señores Magistrados identifiquen y

procesen a los corruptos, ustedes conocen estas gravísimas irregularidades, ¿a que obedecen?,

¿corrupción?, favor no permitaque esta grave situacióncontinúe en la Corte de Cusco en proceso alguno.

8. La evidente inseguridad jurídica y la ilegalidad en la Corte Superior de Cusco no hace más que alejarel desarrollo e inversiones en el Cusco.9. Sr. Presidente y Sr. Jefe de la ODECMA, hago de su conocimiento, una vez más las gravísimasirregularidades citadas en esta publicación y en anteriores,por lo que solicito disponer la investigación

y auditoria pertinentes a efectos de restablecer el estado de derecho y la legalidad en este proceso,para que mis derechos fundamentales no continúen violentados de la manera más agresiva e irracionalen la Corte de Cusco, no permitanla ilegal e irracional persecución.

Lorenzo Sousa Debarbieri Cusco, 21 de mayo de 2013 DNI 07784197

el diario del cusco, martes 21 de mayo de 2013

CMYK

9actualidad

Participaron las tres cuencas del distrito

Masiva presencia en II feriagastronómica, agropecuaria ycomercial Ocobamba 2013

Tal como anunció laautoridad edil, Lic.Alex Curi León, so-

bre el cambio de días de aten-ción en la Municipalidad Dis-trital de Ocobamba fue aco-gida por cada uno de los ciu-dadanos en beneficio comúnde cada poblador, y entendi-do por los comerciantes quellegan de las diferentes pro-

vincias como Calca, Uru-bamba y la ciudad de Quilla-bamba expendiendo diferen-tes productos.

Ante ello la autoridad edilagradeció a cada uno de los oco-bambinos y comerciantes en en-tender que las fechas de feriacomercial solo serán los domin-gos de cada semana y ello coadyu-vará al desarrollo del distrito.

Ferias dominicales serán continuas en Kelcaybamba.

Feria gastronómica llamó la atención,tanto de comerciantes como de población.

Asimismo, la autoridadedil indicó que los días domin-go, la atención será de 7:00 a13:00 horas y de 14:00 a17:00 horas, mientras tantode lunes a miércoles será de7:00 a 13:00 y de 15:00 a17:00 horas respectivamente,y los jueves se realizará tra-bajo interno hasta las 13:00horas. Esto programado para

la Municipalidad Distrital deOcobamba.

Asimismo la municipalidadha organizado la II feria agro-pecuaria gastronómica y co-mercial Ocobamba 2013,con la participación de losagricultores de las tres cuen-cas del distrito, donde hubograndes premios para los par-ticipantes de las diversas ca-tegorías.

En otro momento la au-toridad edil, Lic. Alex CuriLeón, acompañado de la re-gidora Prof. Zenaida Sequei-ros, y fieles católicos inició unaimportante obra, como es laconstrucción de la capilla laciudad de Kelcaybamba, parael cual llegó el Padre DonatoHuamán Quispe, dondeagradeció la buena voluntadde la autoridad edil, en la pre-sencia del pueblo ferviente yse comprometió a ser parteen la gestión de un párrocopara este distrito una vez con-cluida la obra.

Dicha obra de acuerdo alinforme técnico del residente,se estará entregando dentrodel plazo de 120 días, el cualfue agradecido por los fieles.

Párroco para Kelcaybamba también agradeciógestión edilicia para obra tan importante.

Alcalde de Ocobamba dio inicio a importante obra para feligresía católica.

Señala que se debe mejorar infraestructura

Presidente Ollanta planteó pactoa favor de la educación

Presidente Ollanta junto con autoridades regionales y municipales.

Fue hallado sin vida en patio de su casa

Policía investiga extrañodeceso de un anciano

La Policía investiga elextraño deceso de unseptuagenario quien

fue hallado en el patio de suvivienda, ubicada en la Av.Qosqo de la UrbanizaciónSan Judas Chico – Wanchaq.

Emiliano Paucar Rivera de70 años es la persona halladasin vida constituyéndose pos-teriormente en el lugar per-sonal de la DIVINCRI–Ho-micidios Cusco, juntamenteque representantes del Minis-terio Público para procedercon el levantamiento del ca-dáver.

Al momento de las dili-

El Presidente de la Re-pública, Ollanta Hu-mala, pidió a los presi-

dentes regionales y a los alcal-des provinciales y distritalesestablecer un pacto para quelos planes de infraestructuraeducativa puedan “cristalizar-se” y se mejoren las condicio-nes de estudio de los escolaresperuanos.

Durante la entrega de che-ques a gobiernos regionales ylocales, por más de 446 millo-nes de soles para proyectosorientados a ese fin, dijo quese cumple con una política deEstado para mejorar las condi-ciones de los colegios, sobre

gencias el cadáver no presen-taba signos de violencia uotros indicios que hicieranpresumir un hecho de violen-cia que hubiera desencadena-do la muerte del septuagena-rio, asimismo se da cuentaque entre las prendas del oc-ciso se halló medicamentos(pastillas y capsulas), por loque se presume que proba-blemente se encontraría contratamiento médico.

La Policía está a la esperade la necropsia de ley, la quedeterminará fehacientementelas causas del deceso del sep-tuagenario.

todo en las zonas rurales delpaís.

“Esto requiere de un pactocon los presidentes regionalesy con los alcaldes provincialesy distritales, porque la transfe-rencia de fondos implica quela ejecución la harán ustedes”,indicó.

Humala Tasso agregó quese necesita trabajar junto a lasautoridades regionales, provin-ciales y distritales para evitarque las obras educativas que-den inconclusas.

Durante la ceremonia, lleva-da a cabo en Palacio de Gobier-no ante los representantes regio-nales y locales, el Mandatario pre-

cisó que se entrega “un dineroimportante”, que forma parte deun “paquete superior” para aten-der más de 250 proyectos de in-fraestructura educativa.

En ese sentido, el Jefe delEstado afirmó que es necesa-rio entender que “la granapuesta del Perú”, más allá delos aportes obtenidos por laminería, la agroexportación yel turismo, “es la educación yel futuro de la Nación, que sonlos hijos y la hijas del puebloperuano”.

Puso como ejemplo a lasgrandes potencias del mundo,que en su momento apostaronpor la educación y lograron

niveles de desarrollo. “Puescon la educación no se puedenhacer políticas partidarias, sinounirnos para desarrollar estetema”.

“Debemos tener una polí-tica para llegar con escuelasdignas a todo el país (…). Elnuevo concepto (para la infra-estructura educativa) es menosostentoso, pues trata de cubrirtoda la infraestructura y espe-ramos que la economía luegonos permita mejorar los cole-gios”, afirmó Humala.

En otro momento, el Presi-dente peruano también pidió alos titulares regionales trabajaren el marco de un apoyo mu-tuo, con la finalidad de poderefectuar un seguimiento a lostextos escolares que se utilizanen las instituciones educativas.

“Hemos visto textos basu-ra que llegan incluso a colegiosparticulares. No debemos per-mitir semejante mañosería deeditoriales que, por hacer pla-ta, meten en el mercado cual-quier cosa y le hacen daño a laeducación”, refirió.

Por esta razón, anunció queno permitirá que “malas em-presas engañen a los estudian-tes” y dijo que se les sanciona-rá “con todo el peso de la ley,porque se trata de un delitograve”.

el diario del cusco, martes 21 de mayo de 2013

CMYK

13

15el diario del cusco, martes 21 de mayo 2013

CMYK

actualidad

REMATE PÚBLICO DE BIENES COMISADOS DECLARADOS EN ABANDONO POR LA SUNATSUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

OFICINA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO CUSCO

EL DIA 24 DE MAYO DE 2013 A HORAS 10:00 A.M., EN CUMPLIMIENTO CON LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 62° ,184°, DEL TEXTO UNICO ORDENADODEL CODIGO TRIBUTARIO, APROBADO POR D.S.N° 135-99-EF, LA OFICINA DE SOPORTE ADMINISTRATIVO CUSCO, HA DISPUESTO EL REMATE DE LOSBIENES COMISADOS DECLARADOS EN ABANDONO EN EL ESTADO DONDE ESTAN Y COMO ESTAN, MEDIANTE EL SISTEMA DE POSTURA A VIVA VOZ, BAJOLA MODALIDAD DE ARRAS, ACTO PÚBLICO QUE ESTARA A CARGO DE LA SEÑORA ABOGADA SONIA RAQUEL CASELLI RIVERA Y LA SEÑORA ARQUITECTAJANETH MARIA VELASCO GIBAJA, LUGAR DE EXHIBICIÓN Y REMATE: Avenida República de Chile -Parque Industrial B-16- Distrito de Wanchaq- Cusco.Los días 22,23 y 24 de Mayo del 2013, de 9:00 a.m. a 16:30 p.m.

TERCER REMATEACTA PROBATORIA N° 0900600003413-03. Resolución de Intendencia N° 0940120012787, CONTRIBUYENTE: RONDON QUISPE JULIO CÉSAR- RUCN° 10431548963 OBJETO: Remate Público de Bienes Comisados declarados en abandono, en el estado en que están como están y donde están. LOTE:01 ITEM 01: -80 BOLSAS DE FERTILIZANTES DE LOGOTIPO FOSFATO DE AMONIACO POR 50 KILOGRAMOS APROXIMADAMENTE, VALOR DE TASACIÓN7,769.22 NUEVOS SOLES, SIN PRECIO BASE.

SEGUNDO REMATEACTA PROBATORIA N° 0900600004030-03. Resolución de Intendencia N°0940120014152, CONTRIBUYENTE QUISPE ALÍ VIRGINIA HERMENEGILDA,CON RUC N° 10296675432, OBJETO: Remate Público de Bienes Comisados declarados en abandono, en el estado en que están como están y dondeestánLOTE N°02- ITEM 01: TELEVISOR A COLOR, CON INSCRIPCIÓN: MODELO: 32C5410 MB, SERIE N° 208KKYZ Q399, MARCA LG, 32" VALOR DETASACIÓN: 899.00 NUEVOS SOLES, PRECIO BASE 601.00 NUEVOS SOLES, ITEM 02: TELEVISOR A COLOR, CON INSCRIPCIÓN: MODELO: 32CS5410 MB,SERIE N° 208KKYN0Q737, MARCA LG, 32" VALOR DE TASACIÓN 899.00 NUEVOS SOLES, PRECIO BASE 601.00 NUEVOS SOLES. ITEM 06: TELEVISOR ACOLOR, CON INSCRIPCIÓN: MODELO M2280OAM, SERIE N° 207KCASOD160, MARCA LG -LED FULLHD MONITOR TV, 22", VALOR DE TASACIÓN 899.00NUEVOS SOLES PRECIO BASE 601.00 SOLES. ITEM 07: PANTALLA A COLOR, CON INSCRIPCIÓN: MODELO LT22B350LB/ZB, SERIE N°Z5A8HCLC300096LMARCA SAMSUNG, 22" VALOR DE TASACIÓN 899.00 NUEVOS SOLES PRECIO BASE 601.00 NUEVOS SOLES, ITEM 08: TELEVISOR A COLOR CON INSCRIPCIÓN:MODELO MGL EX190, SERIE N° 12-E-06767, MARCA MASTER-G- TELEVISOR LED 19", VALOR DE TASACIÓN 899.00 NUEVOS SOLES PRECIO BASE 601.00NUEVOS SOLES, VALOR DE TASACIÓN 4,495.00 NUEVOS SOLES, PRECIO BASE DEL LOTE 3,005.00 NUEVOS SOLES.

PRIMER REMATEACTA PROBATORIA N° 0900600003585-03. Resolución de Intendencia N° 0940120015304 CONTRIBUYENTE LLANO CENTENO GREGORIO, RUC10239886201, OBJETO: Remate Público de Bienes Comisados declarados en abandono, en el estado en que están 1 como están y donde están. LOTE03.-ITEM 01: AUTORADIO CON LOGOTIPO AKITA, MODELO: CPU362458, VALOR DE TASACIÓN 320.00 NUEVOS SOLES, PRECIO BASE 251.00 NUEVOSSOLES ITEM 02: AUTORADIO CON LOGOTIPO AKITA, MODELO: AV-6560USD, SEGUNDO USO, VALOR DE TASACIÓN 320.00 NUEVOS SOLES, PRECIO BASE251.00 NUEVOS SOLES - ITEM 03: AUTORADIO CON LOGOTIPO PIONER, MODELO: DEH-2450UB, SERIE: LBGE107135ES, VALOR DE TASACIÓN 320.00NUEVOS SOLES, PRECIO BASE 251.00 NUEVOS SOLES – ITEM 4: AUTORADIO CON LOGOTIPO CROW ENTRADA USB, MODELO: CR808MP, SERIE: 80807542SEGUNDO USO ,VALOR DE TASACIÓN 320.00 NUEVOS SOLES , PRECIO BASE 251.00 NUEVOS SOLES – ITEM 05: AUTORADIO CON LOGOTIPO CROWENTRADA USB, MODELO: CR808MP, SERIE: 80807542 SEGUNDO USO-VALOR DE TASACIÓN 320.00 NUEVOS SOLES, PRECIO BASE 251.00 NUEVOS SOLES–ITEM 06: AUTORADIO CON LOGOTIPO AKITA, MODELO: AV-6300 USD, VALOR DE TASACIÓN 320.00 NUEVOS SOLES , PRECIO BASE 251.00 NUEVOS SOLES– ITEM 07: AUTORADIO SIN LOGOTIPO , MODELO: AV-08212VD SEGUNDO USO, VALOR DE TASACIÓN 320.00 NUEVOS SOLES , PRECIO BASE 251.00NUEVOS SOLES ,-ITEM 08: AUTORADIO CON LOGOTIPO PIONER, MODELO: DEH-1450UB, SERIE: KLGE297759ES, SEGUNDO USO- VALOR DE TASACIÓN320.00, PRECIO BASE 251.00 NUEVOS SOLES- ITEM 09: MASCARILLA SIN MARCA, CON ENTRADA USB, SEGUNDO USO, VALOR DE TASACIÓN 40.00 NUEVOSSOLES, PRECIO BASE 32.00 SOLES. VALOR DE TASACIÓN DEL LOTE 2,600.00 NUEVOS SOLES .PRECIO BASE DEL LOTE 2,040.00 NUEVOS SOLES

ACTA PROBATORIA N° 0900600003579-03. Resolución de Intendencia N° 0940120015303 CONTRIBUYENTE: LLANOS AQUINO VICTOR ADRIAN, RUC10459768608, OBJETO: Remate Público de Bienes Comisados declarados en abandono, en el estado en que están como están y donde están –LOTE 04ITEM 01 UNA CAJA CON 2 FAROS NEBLINEROS, LOGOTIPO SATUGA H3 100W, VALOR DE TASACIÓN 112.28 NUEVOS SOLES PRECIO BASE 89.00NUEVOS SOLES, ITEM 02:DOS FAROS NEBLINEROS, LOGOTIPO SUPER 4X4 MICA AMARILLA CON REJILLA VALOR DE TASACIÓN: NUEVOS SOLES 224.55,PRECIO BASE 180.00 NUEVOS SOLES – ITEM 03: DOS FAROS NEBLINEROS, LOGOTIPO 4X4, MICA BLANCA CON REJILLA, VALOR DE TASACIÓN 224.55NUEVOS SOLES, PRECIO BASE 180.00 NUEVOS SOLES ITEM 04: DOS FAROS NEBLINEROS RECTANGULARES, LOGOTIPO TOP, MICA BLANCA VALOR DETASACIÓN, 224.55 NUEVOS SOLES, PRECIO BASE 180.00 NUEVOS SOLES ITEM 05: DOS FAROS NEBLINEROS REDONDOS, LOGOTIPO TOP, MICA AMARILLA,VALOR DE TASACIÓN 224.55,NUEVOS SOLES PRECIO BASE 180.00 NUEVOS SOLES, ITEM 06:DOS FAROS NEBLINEROS REDONDOS, LOGOTIPO AAA, MICABLANCA, VALOR DE TASACIÓN 224.55 NUEVOS SOLES , PRECIO BASE 180.00 NUEVOS SOLES, ITEM 07: FARO NEBLINERO LOGOTIPO FX1100, HALOGENSUPER SPORT, CON TAPA BLANCA, NEBLINERO LOGOTIPO FX1100, HALOGEN SUPER SPORT, CON TAPA BLANCA, VALOR DE TASACIÓN 112.28 NUEVOSSOLES, PRECIO BASE 89.00 NUEVOS SOLES, ITEM 08: DOS FAROS NEBLINEROS REDONDOS, LOGOTIPO TOP, MICA TRANSPARENTE, VALOR DE TASACIÓN224.55 NUEVOS SOLES , PRECIO BASE 180.00 NUEVOS SOLES ITEM 09: FARO NEBLINERO LOGOTIPO TOP, MICA TRANSPARENTE VALOR DE TASACIÓN112.28 PRECIO BASE 89.00 ITEM 10:FARO NEBLINERO SIN LOGOTIPO, MICA AMARILLA VALOR DE TASACIÓN 112.28 NUEVOS SOLES, PRECIO BASE 89.00NUEVOS SOLES, ITEM:11, FARO NEBLINERO LOGOTIPO TOP, MICA TRANSPARENTE, VALOR DE TASACIÓN 112.28, PRECIO BASE 89.00 SOLES, ITEM12:DOSFARO NEBLINERO LOGOTIPO QCPASS, MICA TRANSPARENTE RAYADA, VALOR DE TASACIÓN 224.55,NUEVOS SOLES, PRECIO BASE 180.00NUEVOS SOLES, ITEM13: DOS FAROS NEBLINEROS LOGOTIPO NIOLITI, MICA TRANSPARENTE, VALOR DE TASACIÓN 224.55 NUEVOS SOLES , PRECIO BASEDEL LOTE :180.00 NUEVOS SOLES. VALOR DE TASACIÓN DEL LOTE 2,357.00, NUEVOS SOLES, PRECIO BASE DEL LOTE 1,885.00 NUEVOS SOLES

ACTA PROBATORIA N° 0900600003595-03. Resolución de Intendencia N° 0940120015300 CONTRIBUYENTE: PAREDES HUAMÁN LUZ MARINA RUCN° 10295717675, OBJETO: Remate Público de Bienes Comisados declarados en abandono, en el estado en que están como están y donde están. LOTE05:–ITEM 01:AUTORADIO CON LOGOTIPO PIONER CON MODELO DEH-1450UB Y CON SERIE N° KJGE154932ES, VALOR DE TASACIÓN 320.00 NUEVOSSOLES, PRECIO BASE 251.00 NUEVOS SOLES ITEM 02: AUTORADIO CON LOGOTIPO SONY CON MODELO N° CDX-GT45U Y SERIE N° 2641317 VALOR DETASACIÓN 320.00 NUEVOS SOLES PRECIO DE VENTA 251.00 NUEVOS SOLES, ITEM 03: COBERTOR DE AUTO CON LOGOTIPO « COR COVER» DE COLORPLOMO Y TAMAÑO «XXL» VALOR DE TASACIÓN 60.03, NUEVOS SOLES, PRECIO BASE 47.00 NUEVOS SOLES, ITEM 04: COBERTOR DE AUTO CON LOGOTIPO« COR COVER» DE COLOR PLOMO Y TAMAÑO «L», VALOR DE TASACIÓN 150.20 NUEVOS SOLES, PRECIO BASE 118.00 NUEVOS SOLES. VALOR DETASACIÓN DEL LOTE: 850.23 NUEVOS SOLES, PRECIO BASE DEL LOTE: 667.00 NUEVOS SOLES.

ACTA PROBATORIA N° 0900600004603-03. Resolución de Intendencia N° 0940120015302 CONTRIBUYENTE: MAQUERA AQUINO ANTONIO RUC N°10239972913, OBJETO: Remate Público de Bienes Comisados declarados en abandono, en el estado en que están como están y donde están. LOTE06,ITEM 01:AUTORADIO SIN LOGOTIPO A LA VISTA DVD-VCD-CD-MP3-USB SD CARD PARA CD CON ENTRADA DE USB 2DO USO UNO DE ELLOS SINPERILLAS DE VOLUMEN, VALOR DE TASACIÓN 320.00 NUEVOS SOLES, PRECIO BASE 251.00 NUEVOS SOLES, ITEM 02:AUTORADIO CON LOGOTIPOPIONER REH-P6950 SERIAL N° UGT M068867ES 2DO USO, VALOR DE TASACIÓN 320.00 NUEVOS SOLES, PRECIO DE VENTA 251.00 NUEVOS SOLES, ITEM03: AUTORADIO CON LOGOTIPO MAKROSONIC N° REF A1-0628528 SIN MODELO Y SIN SERIE A LA VISTA 2DO USO, VALOR DE TASACIÓN 320.00 NUEVOSSOLES, PRECIO BASE 251.00 NUEVOS SOLES, ITEM 04: UTORADIO CON LOGOTIPO PIONER - DIGITEL DG-6383DVD SIN SERIE A LA VISTA 2DO USO, VALORDE SOLES 320.00 NUEVOS SOLES, PRECIO BASE 251.00 NUEVOS SOLES. VALOR DE TASACIÓN DEL LOTE: 1,280.00 NUEVOS SOLES, PRECIO BASE DELLOTE: 1,004.00 NUEVOS SOLES.

Directiva solicitó informes a entidades pertinentes

Colegio de Abogados asumirá la defensalegal de heridos a causa de ataque militarImplementarán acciones con la brevedad necesaria

Versión inicial de su suegra quedó desmentida

Toledo debe explicar al país la verdad sobre los inmuebles

Se espera trabajo efectivo

Parlamentarios iniciaronsemana de representación

Sobre su suegra

Toledo se pronunciaráesta semana

El dirigente de Perú Posible, Juan She-put, anunció que el expresidente AlejandroToledo, líder de esa agrupación política, sepronunciará esta semana sobre la adquisi-ción de inmuebles efectuada por su suegraEva Fenenbug.

Indicó que es necesario aclarar «mu-chas cosas» sobre la empresa off shore Eco-veta Consulting Group S.A., fundada a ini-cios de 2012 en Costa Rica, que efectuó lacompra de dos inmuebles en Lima por unvalor cercano a los cinco millones de dólares.

«Quiero anunciar que el expresidenteToledo se pronunciará esta semana ante laopinión pública peruana, de manera directay sin intermediarios ante la ciudadanía»,indicó Sheput, aunque dijo no conocer através de qué medio el exgobernante haríasus descargos.

Agrego que este mensaje se efectuaríaentre hoy y el jueves 23 de mayo, y comentóque espera una respuesta satisfactoria haciala población, debido a la «percepción nega-tiva» que en estos momentos se tiene entorno al tema.

SHEPUT MIENTEDe otro lado, manifestó que lo mostra-

do en la víspera por un programa televisivo,donde se da «como primicia» la informa-ción sobre una empresa «off shore», quecompró los inmuebles a nombre de Fernen-bug, no eran tal porque se trataba de infor-mación que poseía la Fiscalía (informaciónque luego el Ministerio Publico ha desmen-tido totalmente).

En ese sentido, el dirigente del partidode la chacana demandó «más discreción»por parte del Ministerio Público, pues noentendía cómo una información proporcio-nada por la parte investigada, terminó enmanos de un medio de comunicación.

«Esta información que no se ha oculta-do a la Fiscalía, es información que se haentregado, no es algo que se haya descu-bierto, es algo que ha recibido por parte delos abogados y es información que se hadebido manejar con mayor discreción», afir-mó.

Sheput añadió que espera «con calma»las declaraciones del exmandatario, porquesi no formaría parte de un juego que busca«destruir la imagen» de Alejandro Toledo.

«Tengo que actuar con la frialdad ne-cesaria para que, por un lado, escuchar a laotra parte y ver el papel que está jugando lafiscalía y algunos medios en este proceso dedestrucción de la imagen de Toledo.

Los legisladores de di-versas bancadas inicia-ron ayer la semana de

representación legislativa,constituida para establecer elcontacto directo con la pobla-ción a la que representan enlas diferentes regiones del país.

Se espera un trabajo efi-ciente de parte de los legisla-dores y especialmente en elCusco, donde deben señalarque actividades están cum-pliendo.

Dicen que son odiosas lascomparaciones pero ayer mis-mo en la ciudad de Arequipalos legisladores arequipeños

sostuvieron una reunión detrabajo con los consejeros re-gionales con quienes coordi-naron diversas acciones, enCusco mientras tanto los par-lamentarios que forman par-

te del Nacionalismo hasta lafecha no han sostenido si-quiera un acercamiento ymucho menos han desarro-llado una sesión de trabajoconjunta.

Cayó como rayo en cielodespejado el informe pe-riodístico presentado so-

bre la situación del ex presidenteAlejandro Toledo, al revelarse queuna empresa off shore formadaen Costa Rica se habría encarga-do de comprar las propiedades porcasi US$ 5 millones en Lima de lasuegra del ex presidente, Eva Fer-nenbug.

La empresa Ecoteva Consul-ting Grup, que actualmente esta-ría dirigida por Sabi Saylan, re-presentante en América Latina de

los negocios del empresario israelíYosep Maiman, amigo personal delex mandatario y muy allegado alas personas del entorno presiden-cial durante el gobierno de laChakana. Ecoteva se habría for-mado 23 de enero del 2,012 en elestudio de abogados Melvin Ru-delman de San José.

Según reportes migratorioscoincidentemente el ex presidenteToledo llegó a ese país dos díasantes de la formación de la em-presa. Sus fundadores fueron losciudadanos costarricenses Claudia

Elena Centeno Fuentes, una tra-bajadora de limpieza, y José Án-gel Zamora, un guardia de segu-ridad.

La empresa fue formada conun capital de 1,200 colonos, unos3 dólares americanos, y los fun-dadores nombraron como presi-denta a Eva Fernenbung. Entre-vistada por los periodistas, la tra-bajadora de limpieza dijo que noconocía esta empresa, y señaló quehablaría con los abogados.

Centeno Fuentes trabajacomo trabajadora de limpieza enMelvin Rudelman, el estudio deabogados que formó Ecoteva.

En una entrevista sin cáma-ras, representantes de Melvin Ru-delman dijeron que no revelaríanlos nombres de los propietariosreales de Ecoteva, y que es prácti-ca corriente en Costa Rica for-man empresas con ciudadanos delpaís.

Asimismo, el informe señalaque el 13 de marzo del este año,en plena investigación fiscal de la

casa de Surco de US$ 4 millones,Ecoteva revocó los poderes otor-gados a Eva Fernenbug, y nom-bró en la presidencia al ya men-cionado Saby Saylan.

Según los allegados al ex pre-sidente Toledo, Eva Fernenbungadquirió la casa de Surco con la

indemnización que recibió del es-tado alemán por los crímenes na-zis, y con el dinero heredado lue-go de dos matrimonios, pero sur-ge que dichos inmuebles fueronadquiridos con otros recursos,como siempre se dice la verdadsiempre sale a la luz.

El Colegio de Abogadosdel Cusco, demanda elresarcimiento por parte

de los gobernantes nacionales alos heridos de los confusos inci-dentes que se registró en la zonade Kepashiato de la provincia deLa Convención, para ello tiene elcompromiso de asesorarlos.

El anuncio lo hizo el Dr. Do-mingo Terrones Pereyra, decanode este ente deontológico; quiendijo que al tener conocimiento delos luctuosos hechos, a compro-metido su apoyo legal a los heri-dos de la combi baleada, para quesean resarcidos en sus derechos.

Para este propósito de inme-diato la decanatura ha solicitadoa la jefatura de la Quinta brigadade Montaña, Policía Nacional,Gobernatura Regional y otras ins-tancias, para que nos alcancen uninforme, es así que hemos recibi-

do los primeros informes, some-ros obviamente, además hemosoficiado al Ministerio de Defensapara que nos alcancen a la breve-dad posible mayor documenta-ción.

«El Colegio de Abogados delCusco espera un informe másamplio y detallado para efectos queel ente deontológico de primeraintensión tenga que tomar las ac-ciones correspondientes, necesa-riamente los heridos deben de serresarcidos por haber sido viola-dos sus derechos», dijo.

El Dr. Domingo Terrones,reiteró que los nueve heridos de-ben de tener un resarcimiento,que puede ser en el campo admi-nistrativo y si no se llega a unacuerdo, se tendrá que plantearlas acciones judiciales en la vía ci-vil o en lo penal y será sujeto a laspruebas que se obtengan.

Más adelante anunció queespera tener los informes solici-tados dentro del término de ladistancia y debe ser en la presen-te semana, de lo contrario se plan-teará las acciones de cumplimien-to que la Ley plantea.

El Decano del Colegio deAbogados del Cusco, invocó acada uno de los ciudadanos quefueron heridos en este confusoincidente para que se apersoneno tengan una comunicación conel Colegio de Abogados a efectos

de coordinar su defensa, o entodo caso deben de coordinar conel Presidente de la Asociación deAbogados de Quillabamba, Wil-den Puma.

Igualmente anunció que rea-lizan las coordinaciones con laAlcaldesa de La Convención, Fe-dia Castro Melgarejo quien tieneun compromiso de apoyar logís-ticamente a efectos de hacer unadefensa adecuada a los humildesciudadanos.

Colegio de Abogados asumirá defensa de todos los heridos queocupaban combi que fue atacada a balazos por fuerzas de seguridad.

Situación de Toledo se complica.

Ayer en Arequipa parlamentarios y consejerosregionales asumieron sesión conjunta.

18 el diario del cusco, martes 21 de mayo de 2013

CMYK

deportes

Mañana se inician

Estos son los duelos por cuartosde final de la Copa Libertadores

Sin lugar a dudas, laatención de muchosestará en el Cusco,

cuando mañana miércoles RealGarcilaso reciba a Independien-te Santa Fe de Colombia. Laronda de cuartos de final de laCopa Libertadores se iniciaesta semana con cuatro en-cuentros, entre los que desta-ca el que protagonizarán elReal Garcilaso peruano y el In-

PARTIDOS DE VUELTA (HORA LOCAL):28/05 (20.00hs.) - Independiente Santa Fe vs. Real Garcilaso

29/05 (19.30hs.) - Newell's vs. Boca29/05 (21.00hs.) - Olimpia vs. Fluminense

30/05 (22.00hs.) - Atlético Mineiro vs. Tijuana

PARTIDOS DE IDA (HORA LOCAL):22/05 (17.45hs.) - Real Garcilaso vs. Independiente Santa Fe

22/05 (22.00hs.) - Fluminense vs. Olimpia23/05 (21.30hs.) - Boca vs. Newell's

23/05 (17.30hs.) - Tijuana vs. Atlético Mineiro

dependiente Santa Fe colom-biano.

Dicho compromiso se ju-gará mañana miércoles en elCusco, a las 17.45 horas loca-les. El árbitro elegido para di-rigirlo es el brasileño LeandroVuaden, quien estará acompa-ñado por sus compatriotas Al-temir Haussman y Kleber Lu-cio Gill.

Cabe señalar que la «Má-

quina Celeste» ya se enfrentóen la etapa de grupos al SantaFe. Los antecedentes dicen quelos celestes nunca pudieron conel club colombiano. En el Cus-co empataron 1-1, mientrasque en Bogotá cayeron 2-0.

A continuación lo dejamoscon la programación comple-ta de los partidos de ida de loscuartos de final:

Se suspendió encuentro entre Cienciano y Real Garcilaso

Programación de la fecha 17 Copa Movistar

E l l íder Sport ingCristal, que tiene avarios rivales bus-

cando su privilegiado lu-gar, abrirá la fecha 17 delDescentralizado enfren-

tando a Sport Huancayo.Ese mismo sábado, Uni-versitario de Deportes en-frentará a San Martín enel Estadio Monumental, yAlianza Lima, al día si-

guiente, visitará Huachopara enfrentar a Pacífico.

Programación de laFecha 17:

SÁBADO 25. ESTADIO ALBERTO GALLARDO – LIMA. 11:15 HORAS:SPORTING CRISTAL Vs. SPORT HUANCAYO

SÁBADO 25. ESTADIO MUNICIPAL HUANTA – AYACUCHO. 13:30 HORAS:INTI GAS Vs. JOSÉ GÁLVEZ FBC

SÁBADO 25. ESTADIO HEROES DE SAN RAMÓN – CAJAMARCA. 15:45 HORAS:UTC Vs. LEÓN DE HUÁNUCO

SÁBADO 25. ESTADIO MONUMENTAL – LIMA. 20:15 HORAS:UNIVERSITARIO Vs. SAN MARTÍN

DOMINGO 26. ESTADIO IPD – MOYOBAMBA. 11:15 HORAS:UNIÓN COMERCIO Vs. CÉSAR VALLEJO

DOMINGO 26. ESTADIO MARIANO MELGAR – AREQUIPA. 13:30 HORAS:FBC MELGAR Vs. JUAN AURICH

DOMINGO 26. ESTADIO SEGUNDO ARANA – LIMA. 15:45 HORAS:PACÍFICO Vs. ALIANZA LIMA

PARTIDO SUSPENDIDOREAL GARCILASO Vs. CIENCIANO

La organizan Municipalidad de Wanchaq y Backus

Carrera pedestre «Cristal Tour Perú»también se correrá en Cusco

En el marco de una con-ferencia de prensa, elAlcalde de la Municipali-

dad de Wanchaq, Dr. ClodomiroCaparó Jara y el Gerente de Rela-ciones Públicas Deportivas de Bac-kus Jorge Arriola Muller, darán aconocer el día de hoy a partir delas 11 de la mañana, detalles de laCarrera Pedestre «Cristal TourPerú», que se realizará en Cuscoel domingo 02 de junio, con unanueva ruta desde avenida Ejércitohasta Sacsayhuaman.

En el «Cristal Tour Perú» par-ticiparán damas y varones mayo-res de 18 años, así como masterde 40 años a más en varones y36 años en damas, quienes com-petirán por uno de los 06 pre-mios que se otorgará a los mejo-res atletas no calificados (3 dedamas y 3 de varones).

El Alcalde wanchino, doctorClodomiro Caparó, resaltó la co-laboración de Backus, que juntoa la Municipalidad wanchina, tie-nen el objetivo de promover lapráctica masiva del deporte en lajuventud y adultos.

Esta competencia del «Cris-

tal Tour Perú» es un evento queha alcanzado gran prestigio e in-terés en los más destacados de-portistas peruanos en esa disci-plina.

A la fecha ya se han realizadolas competencias en ortos luga-res del Perú, asimismo esta lid de-portiva se iniciará a las 09:00 ho-ras, con todas las garantías queofrecerá la comuna distrital.

Explicó que la carrera pedes-

tre tendrá el siguiente recorrido:Avenida Ejército Alameda Pacha-cuteq, Av. 28 de Julio, Óvalo Li-bertadores, Vía Expresa, Av. Bra-sil, Av. Diagonal Angamos, Av.De la Cultura, UNSAAC, Av.Universitaria, Av. Collasuyo, Av.Argentina, y finalmente enrum-bar por la circunvalación y con-cluir en Sacsayhuaman a la altu-ra del Cristo Blanco.

Partido se disputará el próximo 7 de junio

Ecuador presentó a sus convocadospara enfrentar a Perú

El DT de Ecuador, elcolombiano ReinaldoRueda, soltó la lista de

convocados para el duelo contraPerú por las Eliminatorias. La se-lección ecuatoriana de fútbol dio aconocer este lunes su lista de con-vocados para el amistoso contraAlemania y para la fecha doble delas Eliminatorias al Mundial Brasil2014 en el que enfrentará a Perúy Argentina.

Perú y Ecuador se medirán elpróximo 7 de junio en el estadioNacional desde las 21:10 horas.

Esta es la lista de ReinaldoRueda:

Arqueros: Máximo Banguera(Barcelona) Alexander Domín-guez (Liga) Adrián Bone (El Na-cional).

Defensas: Gabriel Achilier(Emelec) Walter Ayoví (Monte-rrey, México) Óscar Bagüí (Eme-lec). Elvis Bone (El Nacional) Fric-kson Erazo (Barcelona). JorgeGuagua (Deportivo Quito). JuanCarlos Paredes (Barcelona).

Mediocampistas: SegundoCastillo (Puebla, México). Álex

Colón (Deportivo Quito) RenatoIbarra (Vitesse, Holanda) PedroQuiñónez (Emelec) Luis Sarita-ma (Liga Deportiva Universitariade Quito) Antonio Valencia (Man-chester United, Inglaterra) Chris-tian Noboa (Dinamo, Rusia).

Delanteros: Jefferson Monte-ro (Monarcas Morelia, México).Joao Rojas (Monarcas Morelia,México). Juan Luis Anangonó(Argentinos Juniors, Argentina).Christian Benítez (América, Méxi-co) Felipe Caicedo (Lokomotiv,Rusia) Marlon De Jesús (Emelec).

19el diario del cusco, martes 21 de mayo 2013

CMYK

deportes

Real Madrid anunció el adiós de José Mourinho

El presidente del

Rea l Madr id ,

Florent ino Pé-

rez, dio el anuncio este

mismo lunes ante nume-

rosos hombres de prensa

de diferentes países. Du-

rante la conferencia de

prensa desarrollada este

lunes, el presidente del

Real Madrid agradeció a

José Mourinho por el tra-

bajo realizado en el club,

y además explicó que el

balance deportivo ha sido

«positivo».

«Hemos llegado a un

acuerdo con José Mourin-

ho para dar por finaliza-

do el contrato con el en-

trenador al final de esta

temporada», dijo Floren-

tino Pérez, presidente del

Real Madrid.

Florentino Pérez expli-

có que no se ha despedi-

do a l entrenador José

Mourinho, sino que se ha

llegado a una decisión por

mutuo acuerdo. Tanto el

club como el entrenador

tenían claro que era el

momento de dar por con-

cluido el vínculo.

Además, F lorent ino

Pérez aseguró que el club

no ha entablado aún ne-

gociaciones con entrena-

dor alguno para que sus-

tituya a José Mourinho en

el banquillo del Real Ma-

drid.

En vóleibol, minibásquet y atletismo

700 escolares de Ocongate entrenaron con glorias del deporte nacional

Lucha Fuentes, campeonade vóley de los años 70;Ricardo Duarte, basquet-

bolista peruano que logró el re-cord olímpico en Tokio 64 y eldestacado atleta Augusto Málaga;compartieron sus secretos depor-tivos con escolares.

El «Festival Deportivo Funda-ción Telefónica» congregó a 700niños, niñas y adolescentes, 100padres de familia y 50 docentes,del distrito cusqueño de Oconga-te.

Fundación Telefónica realizósu Festival Deportivo junto a nues-tras glorias deportivas LuchaFuentes, Ricardo Duarte y Augus-to Málaga, quienes contagiaron suentusiasmo por el deporte y com-partieron los secretos de sus téc-nicas a 700 niños, niñas y adoles-centes de 33 colegios del distritode Ocongate, zona rural de la pro-vincia de Quispicanchis, en Cus-co.

La gran jornada deportiva serealizó desde tempranas horas enel Coliseo Deportivo de Oconga-te, gracias a la colaboración de lamunicipalidad del distrito que ce-dió el uso del local. Este festivaldeportivo tuvo como fin contri-buir con el desarrollo óptimo de lasalud física y mental de los escola-res, otorgándoles mayores posi-bilidades de lograr un cuerpo sa-ludable al mismo tiempo de culti-var valores como la disciplina,constancia, esfuerzo y perseveran-cia.

Lillian Moore, gerente de pro-

yectos sociales y educativos de laFundación Telefónica, destacó que«es la primera vez que llegaremosa esta zona con nuestro FestivalDeportivo donde los niños tendránla oportunidad de relacionarse yentrenar con estos astros del de-porte peruano».

Por su parte, el coordinadorde Fe y Alegría, el padre SantosRugel recalcó que «el deporte y eljuego son actividades que el niñodebe practicar permanentementeal igual que su educación. Even-tos como estos permiten inculcar,a padres y docentes, la importan-cia de que los niños estudien y tam-bién que practiquen el deporte yel juego, actividades que todo niñodebe realizar para su desarrollo».

Las Glorias del deporte opi-nan

«Hemos recorrido lugaresrecónditos en 12 años. Antes deOcongate, hemos estado en An-dahuaylillas, cada vez nos vamosmás lejos, queremos llegar a losmás pobres para enseñarles los fun-damentos del deporte que son im-portantes en la vida y que te apo-tran disciplina, responsabilidad,puntualidad y una serie de valoresque los convierten en mejores per-sonas», manifestó Lucha Reyesantes de comenzar a entrenar alos niños.

Informó que además de diri-girse a los niños, tienen una charlacon los padres para explicarles elvalor del deporte en la vida de sushijos y que por qué no se debendedicar a trabajar desde peque-

ños sino a estudiar y a practicaractividades deportivas.

A su vez, Ricardo Duarte re-cordó que la labor de la Funda-ción Telefónica ha llegado a másde 20 lugares, favoreciendo a másde 23 mil estudiantes de menoresrecursos.

«No buscamos talentos, lo quepretendemos es que hagan de laactividad física un estilo de vida quelos fortalecerán en su carácter. Dela mano con Fe y Alegría y Kallpatrabajamos con escolares de ex-trema pobreza con el objetivo desensibilizar a toda la ciudadaníasobre la explotación laboral queperjudica a miles de niños que lesimpide ir a las aulas, nosotros ha-cemos que otra vez se interesenen las aulas y en actividades quelos van a hacer mejores personas»,opinó Duarte.

Cabe resaltar que la Funda-ción Telefónica trabaja en Cuscopermanentemente con niños ensituación de vulnerabilidad de tra-bajo infantil, en alianza con laONG Fe y Alegría y con la ONGKallpa, con el fin de insertar a losniños a la vida escolar.

Los colegios participantes eneste festival fueron dotados deimplementos deportivos comoparte de las acciones de las Acade-mias Deportivas Escolares de laFundación Telefónica. En el even-to, cada niño recibió un kit depor-tivo compuesto por gorros, polosy pelotas.

CAPACITACIONES

En el marco de este festival ypara lograr un cambio integral enla sociedad, Lucha Fuentes, Ri-cardo Duarte, Augusto Málaga ysus técnicos deportivos realizaronuna charla de sensibilización a 100padres de familia de Ocongatesobre la importancia de fomentarla práctica del deporte durante laetapa escolar de sus hijos.

De manera paralela, 50 do-centes de las escuelas participan-tes fueron capacitados por un téc-nico de la Dirección General deTecnologías del Ministerio de Edu-cación (MED) y expertos del pro-grama de Aulas Fundación Tele-

fónica, en el uso pedagógico delas laptop XO (escribir, grabar ymemorizar) entregadas por el go-

bierno así como el aprovechamien-to del servidor del Estado «Escue-la».