16

El Diario del Cusco 300914

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Diario del Cusco 300914

Citation preview

Page 1: El Diario del Cusco 300914
Page 2: El Diario del Cusco 300914
Page 3: El Diario del Cusco 300914
Page 4: El Diario del Cusco 300914

el diario del cusco, martes 30 de setiembre de 201440 actualidad 4

Sector salud fue el primero

Locales sin problemas

La Brigada de Inter-vención Inicial de Salud Cusco se hizo

presente en el poblado de Misca, provincia de Paruro en la región de Cusco, zona de desastre a causa del sis-mo registrado la noche del último sábado, disponien-do en el lugar recursos de primera respuesta para la atención de los afectados, consistente en carpa, medi-camentos, agua y alimentos no perecibles.

A media noche y en tres camionetas se trasladó logística y brigadistas per-tenecientes a la DIRESA Cusco, Red Sur, Red Nor-te, centro de salud de Túpac Amaru y hospital Regional del Cusco. En el lugar y ya al amanecer, debido a que la oscuridad de la noche no lo permitió, se procedió a la instalación de las áreas de concentración de víctimas para dar atención de salud a los heridos y se realizó la evaluación preliminar de daños.

Paralelamente, se acti-varon los Centros de Ope-raciones de Emergencias y

Los locales donde se instalarán los centros de votación ubicados

en la provincia cusqueña de Paruro no han sufrido daños estructurales que im-pidan el normal desarrollo de los comicios regionales y municipales del domingo 5 de octubre en esa jurisdic-ción, se informó.

Magdalena Castro Sánchez, presidenta de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Cusco, precisó que esta situación ha podi-do ser verificada de fuen-tes fidedignas de la misma provincia de Paruro, luego del sismo de 5.1 grados en la escala de Richter que re-meció dicha zona la noche del pasado sábado.

Castro aclaró, sin em-bargo, que aún se está procesando toda la infor-

Víctimas del sismo de 5.1 grados en la escala de Richter,

que el último sábado gene-ró desastres en el poblado de Misca perteneciente a la provincia de Paruro, se recuperan favorablemen-te en el hospital Regional del Cusco, informó así el director de dicho estable-cimiento de salud médico, Luis Alberto Torres Chávez.

Las víctimas que fueron evacuadas el domingo úl-timo son: Paola Tinco Ata de 63 años de edad quien ingresó al servicio de emer-gencia del hospital Regional a las 6:20 de la mañana, mientras que Roxana Ata

Telefónica quiere expre-sar su solidaridad con las víctimas del sismo

de 5,1 grados en la escala de Richter que ha afectado a la región Cusco, al suroste de Pa-ruro, en la noche del sábado 27 de setiembre.

La empresa informa que sus servicios se encuentran funcionando con normalidad. Cabe indicar que la infraes-tructura de los servicios de te-lecomunicaciones en la región, tanto fijos como móviles y de banda ancha, está siendo mo-nitoreada permanentemente por nuestros centros de ges-tión a fin de reaccionar ade-cuadamente de ser necesario.

Además, la empresa está equipando un centro de opera-ciones en la localidad de Mis-ca, la más afectada con el mo-vimiento telúrico, que contará con servicios de telefonía móvil e Internet.

Es importante tener en cuenta que un sismo o desastre de gran magnitud puede oca-

Entregaron moderno sistema deseguridad al colegio Clorinda Matto

Servicios de telefónica operan con normalidad tras sismo en Cusco

También se implementaron aulas con sistema de video

Se está instalando un centro de operaciones en Miscaa, que contará con servicios de telefonía móvil e internet

Heridos a causa del sismo en Parurose recuperan en el hospital Regional

Challco de 18 años ingre-só aproximadamente a las 2:45 de la tarde, ambas per-manecen en sala de obser-vación de emergencia y su recuperación es favorable.

La señora Paola Tinco presentó Traumatismo En-céfalo Cráneo (TEC) mo-derado y herida cortante en región frontal, se procedió a curar la herida y median-te exámenes de radiografía y tomografía descartaron complicaciones en el cere-bro y otros. Por su parte, Roxana Ata, presenta po-licontusiones en diversas partes del cuerpo producto del aplastamiento por los adobes, la joven fue some-

Soportaron policontusiones al ser aplastados por adobes

sionar daños a la infraestruc-tura de telecomunicaciones y otros servicios públicos que dificultan las comunicaciones.

En ese sentido, resultan importantes las recomenda-ciones que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones sugiere sobre las alternativas de comunicarse tras una emer-gencia.

1. Evita llamar por-que ello congestiona aún más la red. Si logra realizar una llamada en una situación de emergencia debe procurar que no dure más de un minuto.

2. Utiliza mensajes de texto. Es una forma de comu-nicación más eficaz.

3. Utiliza Internet para enviar correos electrónicos y/o comunicarse vía chat, Fa-cebook, Twitter, etc. Al igual que los mensajes de texto, este canal consume un ancho de banda mínimo frente a una co-municación de voz.

Alcalde del Cusco hizo entrega de modernos equipos.

el apoyo importante de la Policía Nacional del Perú y otros, los cuales consolida-ron toda la información de los daños presentados por el fenómeno natural, tanto en la salud de las personas, como en la infraestructura.

Del hospital Regio-nal del Cusco estuvieron presentes los brigadistas Darwin Figueroa Zuniga y Guillermo Lizarraga Her-bas, apoyando en las labo-res de atención en la zona donde el sismo alcanzó la magnitud de 5.1 grados y ocasionó la destrucción de las viviendas.

“Fuimos a media no-che, un derrumbe bloqueó la carretera cerca de Mis-ca y tuvimos que caminar cargando la ayuda un tra-mo de unos 20 minutos”. Refirió Darwin Figueroa, brigadista del hospital Re-gional del Cusco, al tiempo de exhortar a la población la importancia del apoyo en este tipo de circunstancias; no nos fijemos si es poco o mucho simplemente apoye-mos reiteró.

mación sobre los daños ge-nerados por el sismo sobre la población y que puedan afectar el normal desarrollo de la jornada electoral del domingo.

Indicó que ha recibido el informe del personal de la ODPE en Paruro y que en las próximas horas se reunirá con la presidenta del Jurado Electoral Espe-cial del Cusco, así como con personal de Defensa Civil para poder tomar una decisión final en base a un panorama completo de los hechos.

"También estamos reu-nidos con personal de Lima (de la ONPE). Estamos procesando la información de fuentes fidedignas para ver que va a suceder con Paruro", subrayó la funcio-naria de la ODPE Cusco.

Con la finalidad de fortale-cer la educación escolar en la provincia, el alcalde

Luis Flórez García entregó un moderno sistema de seguridad e implementación de aulas con televisores de 32 pulgadas en la Institución Educativa Clorin-da Matto de Turner con la in-versión que bordea los 200 mil nuevos soles.

Ayer en horas de la mañana, la autoridad edil acompañado de los regidores de la Munici-palidad del Cusco, se congregó en las instalaciones de este im-portante centro educativo de señoritas, para hacer entrega del Centro de vigilancia implemen-tado con 32 cámaras, 4 com-putadoras, 2 gabinetes de pared, accesorios de instalación com-pleto para laboratorio, unidades de radio, y 32 televisores Smart Full HD con rack instalados en los ambientes educativos.

Por su parte, la directora de la institución educativa, a nom-

bre del personal docente admi-nistrativo, padres de familia y estudiantes, agradeció al burgo-maestre por el compromiso de trabajo en beneficio de la edu-cación y velar por la integridad de las niñas y adolescentes que mejorará la calidad educativa.

En su intervención, el alcal-de Luis Flórez García resaltó la importancia de la entrega de la implementación de equipos en el Clorinda Matto de Turner y agradeció las muestras de afecto de los docentes, padres de fami-lia y alumnas.

“Desde la Municipalidad del Cusco aportamos con este equi-po de monitoreo para la seguri-dad de la población estudiantil y estimular la educación de nues-tras estudiantes y por su segu-ridad con monitoreo y supervi-sión desde afuera y por dentro, porque este colegio avanza con tecnología y modernidad para mejorar la formación de las estudiantes; es por eso que que-

tida a diversos exámenes de imagenología los mismos que evidenciaron ningún tipo de daños en órganos internos del tórax y abdo-men.

Sin embargo, ambas pa-cientes deben permanecer aún en observación y no requieren de ninguna in-tervención quirúrgica. “La señora de 63 años tiene una herida grande en la región frontal pero no hay daño al cerebro, se le está adminis-trando el tratamiento ade-cuado para evitar cualquier tipo de infección”, refirió el médico especialista en neu-rocirugía, Diomedes Arias Villena.

En la sala de observa-ción de emergencia, los pa-cientes junto a sus familia-res, recordaban lo ocurrido el sábado último. “Todo co-menzó con un movimiento leve, de pronto todo se vino abajo, los adobes golpearon nuestras cabezas, la pared me cayó en la espalda y vi a mi esposa herida en la frente, hasta perdió la con-ciencia; luego todo quedó en oscuridad y sólo se oían gritos de la gente”, contó el esposo de la anciana hospi-talizada; también pondera-ron que hubiera sido ma-yor la desgracia, si no fuera porque un buen número de pobladores de Misca se fue-ron a un mitin en la locali-dad de Paruro.

Finalmente el director del hospital Regional del Cusco, médico Luis Alber-to Torres Chávez, precisó que frente a situaciones de sismo es importante iden-tificar lugares seguros y mantener la calma. “No ol-vidar tener una mochila a la mano con linterna, víveres y comidas no perecibles, en cualquier momento puede ocurrir un sismo de gran intensidad, Dios no quiera, pero debemos estar prepa-rados solo así en un even-tual desastre podremos re-ducir el impacto en la salud de la población”.

remos optimizar nuestros recur-sos con capacidad que va de la mano con el desarrollo de la ciu-dad”, remarcó el burgomaestre.

De esta forma, esta impor-tante Institución Educativa se

convierte en la primera de la ciu-dad, en contar con un sistema de seguridad para evitar casos de bullying o cualquier amenaza a la integridad física y psicológi-ca de las alumnas.

Page 5: El Diario del Cusco 300914
Page 6: El Diario del Cusco 300914
Page 7: El Diario del Cusco 300914

7el diario del cusco, martes 30 de setiembre de 2014

CMYK

actualidad

Ministerio de Educación satisfecho por amplia participación

Profesores tendrán nueva oportunidaden enero para subir de nivel magisterial

Todas las viviendas quedaron destruidas

Disponen reubicación total depobladores de Misca a lugar seguro

Desplegarán todas sus unidades

Policía Nacional en alertamáxima para brindarseguridad en comicios

Cada año, más de 100 millones depersonas se encuentran al borde de unabismo económico ante la imposibili-dad de pagar operaciones o tratamien-tos médicos que necesitan. Una simpleconsulta puede suponer más de la mi-tad del presupuesto mensual de unafamilia y, una operación, su ruina.

Desde organismos internaciona-les como la ONU se han dado pasospara conseguir una cobertura sanitariauniversal para que ninguna persona ten-ga que empobrecerse por pagar los tra-tamientos médicos que necesita. Losexpertos consideran que el acceso a lasalud es fundamental para salir de lapobreza y, aunque requiera una inver-sión importante en países cuyo PIB esmuy bajo, es rentable a largo plazo: latasa de mortalidad se reduce y mejoransus indicadores de salud, además deincrementar la fuerza laboral y la pro-ductividad. Según datos de la OMS, sesalvarían ocho millones de vidas y lasganancias económicas superarían los250.000 millones de euros.

La apuesta por la universalizaciónde la sanidad ha sido un éxito en paísescomo El Salvador, Senegal, Congo oSierra Leona. En el primero, inspiradopor el modelo de salud español ante-rior a los recortes, se han eliminado los«pagos voluntarios» que no eran sinotasas abusivas y el Gobierno ha co-menzado a cubrir con los impuestoslos medicamentos genéricos. En losúltimos seis años, el presupuesto parasalud salvadoreño se ha incrementadoun 78% y la tasa de mortalidad de lasmujeres tras el parto se ha reducido enmás de veinte puntos. Mientras, en Sie-rra Leona, el número de niños muertosen los primeros años de vida ha pasadode ser más de 200 por cada 1.000 naci-mientos a los 185.

En un contexto de crisis económi-ca global, la petición de cobertura sani-taria universal en países empobrecidoscontrasta con los recortes en Europa.Portugal o Italia han incrementado losre-pagos por consulta, mal llamados«copagos» porque los ciudadanos yahan pagado con sus impuestos. Espa-ña ha excluido de la cobertura a losinmigrantes en situación irregular y alos «aventureros» que pasen más denoventa días en el extranjero. Así, des-de las organizaciones internacionalesapuntan que estos objetivos de saludson sólo para países empobrecidos oemergentes, ya que «se parte de basesincomparables entre países ricos y po-bres, y esta medida serviría para acabarcon las desigualdades», según declara-ciones del experto en salud pública JeanMcGraw.

Una de las primeras medidas paraacabar con la desigualdad a la hora deacceder a la salud es la financiaciónsanitaria mediante impuestos y no me-diante pagos directos de los ciudada-nos. La ONU no se muestra contrariaal copago en todas las situaciones, peropide que «sean siempre asequibles, es-pecialmente en el caso de poblacionesde riesgo que no tienen los medios su-ficientes», aclara David Evans, directordel Departamento de Financiación deSistemas de Salud de la OMS. Aúnjuega un papel importante el dinero queproviene de grandes fundaciones comola Rockefeller o la Gates, así como laayuda al desarrollo de otros países, que,debido a la crisis, ha sido recortada deforma exponencial en los últimos años.

La implantación de la coberturauniversal también garantiza un ser-vicio de calidad sin pagar más, convigilancia ante posibles corrupcio-nes y cobros en las consultas médi-cas. Este es uno de los posibles pro-blemas que plantea el sistema enpaíses donde no todos sus ciudada-nos gozaban de cobertura sanitaria,al que se suman la saturación de lasurgencias y el desabastecimiento demedicamentos, provocado por pre-sión de la industria farmacéutica, queha visto su poder limitado por leyessobre el precio y la implantación delos genéricos.

Un sistema de salud sólido y unafinanciación completa de los serviciossanitarios, el acceso a las tecnologíasnecesarias y al personal cualificado sonlos requisitos que establece la OMSpara su implantación. Aunque el cami-no es largo, en muchos países ya se hadado el primer paso y se ha cubierto almenos a la población más vulnerable,como las embarazadas y los niños. «Sino se cumple el derecho a la salud detodos los ciudadanos, los Estados se-guirán empobreciéndose cada vez más»,alerta Tim Roosen, coordinador deAcción por la Salud Global.

Guadalupe Bécares PalaciosPeriodista

Salud, un derecho

de todos

Todo el centro poblado quedó en ruinas.

En enero próximo losprofesores del país ten-drán una nueva oportu-

nidad, similar a la evaluación querindieron el domingo últimopara buscar un ascenso en laescala magisterial, con lo quese espera que al menos 50,000maestros logren mejores ingre-sos, reiteró el Ministro de Edu-cación, Jaime Saavedra.

Tras destacar la masiva par-ticipación de docentes en la

prueba del domingo - 129,000concursantes - pese a los in-tentos de un sector del Sutepde boicotear la jornada, Saave-dra sostuvo que esta fue unamuestra de que hay un conjun-to muy grande de docentes queestán comprometidos con unaeducación en la que se premiael mérito y el esfuerzo y en laque tienen oportunidades dedesarrollo profesional.

Anotó que esta ha sido la

primera prueba que permiteascensos de maestros desde elaño 1991, en base a sus méri-tos y no solo en función a susaños de servicio. Saludó quetodo el proceso de evaluaciónse haya efectuado a nivel nacio-nal sin ningún contratiempo,pese a que se tuvo alguna in-formación sobre posibles mo-vilizaciones de pequeños gru-pos, que podrían tratar de im-pedir la realización de la eva-

luación.Saavedra Chanduví explicó

que en el marco de la revalori-zación de la carrera docente setrabaja en introducir la lógica dela meritocracia pero también enhacer más atractiva la carreradocente.

«Para eso debemos trabajaren varios frentes como el otor-gamiento de becas a los mejo-res escolares para ingresar lacarrera y si tienen interés el Es-

tado les financiará sus estudios,pero también debemos elevarla valla para la admisión de pos-tulantes a los institutos superio-res pedagógicos», señaló.

Adicionalmente, dijo el titu-lar de Educación, hay que en-señar que la carrera docente sípaga y por esa razón se ha im-plementado el llamado bono deingreso, por lo que durante losprimeros tres años se paga unpoco más.

Ministerio de Educación satisfecho por amplia participación

Profesores tendrán nueva oportunidaden enero para subir de nivel magisterial

Ministerio de Educación satisfecho por amplia participación

Profesores tendrán nueva oportunidaden enero para subir de nivel magisterial

Cada día que transcu-rre el problema seacrecienta para los

moradores de la comunidadde Misca de la provincia deParuro, el último sábado so-portó un movimiento telúricode grandes dimensiones quedestruyó el 90% de sus vivien-das declaradas inhabitables.

Gustavo Infantas Gibaja,director del Instituto Nacio-nal de Defensa Civil (INDE-CI) Cusco, quien en estos díasviene monitoreando el lugar,lamentó la pérdida de vidashumanas y daños materialesque causó el sismo de 5,1grados; al tiempo de adver-tir que hay más casas queestán por «venirse abajo».

«La situación es grave,estamos muy preocupados

por los dos últimos días, yaque el 99% de viviendas en lacomunidad fueron declaradasinhabitables, por ello se ha dis-puesto a que las personas seanreubicadas a otro lugar segu-ro, y a esto se suma que vi-ven en condiciones precariasy requieren atención inmedia-ta», dijo.

El funcionario, explicóque la mayoría de los pobla-dores lo han perdido todo, «lacomunidad está en escom-bros y las tareas de rescatecontinúan, el apoyo sigue lle-gando, y los damnificadosestán por mientras en el esta-dio que está en la parte alta,donde se instalaron carpas»,dijo.

Infantas, señaló que elapoyo se ha brindado a los

damnificados de manera ur-gente, pero se requiere ma-yor atención con alimentos noperecibles, agua y otros. Ade-más de realizar las evaluacio-nes en las comunidades ale-dañas de Misca, Cusibamba,Paccarectambo donde tam-bién habría daños.

Demandó al pueblo delCusco, a unificar esfuerzospara apoyar a los hermanosde la mencionada comunidady a la brevedad posible se re-construyan las viviendas afec-tadas por el fuerte sismo.«Apoyemos con colectas eco-nómicas para apoyar a las fa-milias que muchos de ellosson de pocos recursos eco-nómicos» exhortó el funcio-nario a la ciudadanía en ge-neral.

El jefe de la Región SurOriente de la PolicíaNacional Gral. PNP

Rodrigo Prada Vargas, anun-ció que todo el personal poli-cial se declaró en alerta máxi-ma en vísperas a las eleccio-nes municipales y regionalesdel domingo 5 de octubre, entoda la región Cusco.

El Gral. PNP RodrigoPrada, señaló que a la fechase han efectuado con el tra-bajo de resguardo de la se-guridad ciudadana y materialelectoral, así como brindar laseguridad a locales electora-les.

"La Policía Nacional vie-ne cumpliendo con el rol quele corresponde en estas elec-ciones municipales y regiona-les, para ello por disposiciónsuperior se ha dispuesto de-clarar en alerta máxima a to-dos los efectivos, el controlserá antes durante y despuésde las elecciones", alertó.

El alto jefe policial, mani-festó que la seguridad estarágarantizada en toda la juris-

dicción de Cusco, Apurímacy Madre de Dios, "el trabajoes conjunto con las autorida-des con las que se han soste-nido reuniones de coordina-ción", dijo.

Más adelante demandó alos representantes de los par-tidos y movimientos políticosregionales a actuar con res-ponsabilidad a efectos de latranquilidad del pueblo delCusco. Asimismo RodrigoPrada, enfatizó que la ley secase dará cumplimiento tresdías antes de las elecciones,por lo que invocó a los cen-tros de expendio de licores acumplir con las disposicionesde Ley advirtiendo que lassanciones serán drásticas.

Más adelante, señaló quesu representada aún no reci-bió ninguna denuncia porcampañas electorales de "gue-rra sucia", ya que todo se de-sarrolla en el marco regular,tras felicitar a los candidatosque actúan a cabalidad en susfunciones.

Page 8: El Diario del Cusco 300914
Page 9: El Diario del Cusco 300914
Page 10: El Diario del Cusco 300914

el diario del cusco, martes 30 de setiembre de 201410 actualidadclasificados

clasificados PUNTOS DE VENTA:

Centro Comercial Ollanta Av. Sol 346 Of.302. Telf.240792

Prol. Av. Túpac Amaru, Villa del Periodista D-1. Telf. 229822

PUNTOS DE VENTA:

Centro Comercial Ollanta Av. Sol 346 Of.302. Telf.240792

Prol. Av. Túpac Amaru, Villa del Periodista D-1. Telf. 229822clasificados

O/P

011

Fact. 16093

989208535

ww

w.e

utap

.net

- e

utap

@ho

tmai

l.com

563

- SECCIONALES- LEVADIZAS- CORREDIZAS- ENRROLLABLES- PLEGADIZAS- CHAPAS TIPOCANTOL

O/p 010

Emergencias las 24 horas al 984650179

30VI-Fact. 1091

F. 16093

Excelente Oportunidad ParaInversionistas

Linda propiedad para hotel boutique enValle Urubamba ruta hacia MachuPicchu.

Buen precio.

EXCELENTEOPORTUNIDAD

RPC 9537691202429

5

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EX-TRAORDINARIA DE SOCIOS

EL GERENTE DE LA EMPRESA DE TR ANSPORTESINTERPROVINCIAL SOL ANDINO SOCIEDAD COMERCIALDE RESPONSABILIDAD LIMITADA, CONVOCA A JUNTA GE-NERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE CONFORMIDADAL ARTICULO VEINTIDOS DEL ESTATUTO DE LA EMPRE-SA, LA MISMA QUE SE LLEVARA A CABO EN EL INMUEBLEUBICADO EN LA AVENIDA DE LA CULTURA N° 1624 DELDISTRITO DE WANCHAQ, PROVINCIA y DEPARTAMENTODEL CUSCO, EN FECHA 23 DE JULIO DEL 2012 A HORAS10:00 A.M. EN PRIMERA CONOVOCATOIRA y EN FECHA 24DE DE JULIO DEL 2012 EN SEGUNDA CONVOCATORIA AHORAS 10:00 A.M. PARA TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA:1.- ACLARACION A LA RATIFICACION DEL GERENTE DE LAEMPRESA SEÑOR DARIO TISOC MONTUFAR REALIZADAEN FECHA 29 DE MARZO DEL 20122.- RATIFICACION DE ACTOS Y CONTRATOS REALIZADOSPOR EL GERENTECUSCO, 11 DE JULIO DEL 2012EL GERENTE.-

1v-12-VII-12F/v 1120

clasificados PUNTOS DE VENTA:

Centro Comercial Ollanta Av. Sol 346 Of.302. Telf.240792

Prol. Av. Túpac Amaru, Villa del Periodista D-1. Telf. 229822

PUNTOS DE VENTA:

Centro Comercial Ollanta Av. Sol 346 Of.302. Telf.240792

Prol. Av. Túpac Amaru, Villa del Periodista D-1. Telf. 229822clasificados

O/P

011

Fact. 16093

989208535

www.

euta

p.ne

t - e

utap

@ho

tmai

l.com

563

- SECCIONALES- LEVADIZAS- CORREDIZAS- ENRROLLABLES- PLEGADIZAS- CHAPAS TIPOCANTOL

O/p 010

Emergencias las 24 horas al 984650179

30VI-Fact. 1091

F. 16093

Excelente Oportunidad ParaInversionistas

Linda propiedad para hotel boutique enValle Urubamba ruta hacia MachuPicchu.

Buen precio.

EXCELENTEOPORTUNIDAD

RPC 9537691202429

5

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EX-TRAORDINARIA DE SOCIOS

EL GERENTE DE LA EMPRESA DE TR ANSPORTESINTERPROVINCIAL SOL ANDINO SOCIEDAD COMERCIALDE RESPONSABILIDAD LIMITADA, CONVOCA A JUNTA GE-NERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE CONFORMIDADAL ARTICULO VEINTIDOS DEL ESTATUTO DE LA EMPRE-SA, LA MISMA QUE SE LLEVARA A CABO EN EL INMUEBLEUBICADO EN LA AVENIDA DE LA CULTURA N° 1624 DELDISTRITO DE WANCHAQ, PROVINCIA y DEPARTAMENTODEL CUSCO, EN FECHA 23 DE JULIO DEL 2012 A HORAS10:00 A.M. EN PRIMERA CONOVOCATOIRA y EN FECHA 24DE DE JULIO DEL 2012 EN SEGUNDA CONVOCATORIA AHORAS 10:00 A.M. PARA TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA:1.- ACLARACION A LA RATIFICACION DEL GERENTE DE LAEMPRESA SEÑOR DARIO TISOC MONTUFAR REALIZADAEN FECHA 29 DE MARZO DEL 20122.- RATIFICACION DE ACTOS Y CONTRATOS REALIZADOSPOR EL GERENTECUSCO, 11 DE JULIO DEL 2012EL GERENTE.-

1v-12-VII-12F/v 1120

clasificados PUNTOS DE VENTA:

Centro Comercial Ollanta Av. Sol 346 Of.302. Telf.240792

Prol. Av. Túpac Amaru, Villa del Periodista D-1. Telf. 229822

PUNTOS DE VENTA:

Centro Comercial Ollanta Av. Sol 346 Of.302. Telf.240792

Prol. Av. Túpac Amaru, Villa del Periodista D-1. Telf. 229822clasificados

O/P

011

Fact. 16093

989208535

www.

euta

p.ne

t - e

utap

@ho

tmai

l.com

563

- SECCIONALES- LEVADIZAS- CORREDIZAS- ENRROLLABLES- PLEGADIZAS- CHAPAS TIPOCANTOL

O/p 010

Emergencias las 24 horas al 984650179

30VI-Fact. 1091

F. 16093

Excelente Oportunidad ParaInversionistas

Linda propiedad para hotel boutique enValle Urubamba ruta hacia MachuPicchu.

Buen precio.

EXCELENTEOPORTUNIDAD

RPC 9537691202429

5

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EX-TRAORDINARIA DE SOCIOS

EL GERENTE DE LA EMPRESA DE TR ANSPORTESINTERPROVINCIAL SOL ANDINO SOCIEDAD COMERCIALDE RESPONSABILIDAD LIMITADA, CONVOCA A JUNTA GE-NERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE CONFORMIDADAL ARTICULO VEINTIDOS DEL ESTATUTO DE LA EMPRE-SA, LA MISMA QUE SE LLEVARA A CABO EN EL INMUEBLEUBICADO EN LA AVENIDA DE LA CULTURA N° 1624 DELDISTRITO DE WANCHAQ, PROVINCIA y DEPARTAMENTODEL CUSCO, EN FECHA 23 DE JULIO DEL 2012 A HORAS10:00 A.M. EN PRIMERA CONOVOCATOIRA y EN FECHA 24DE DE JULIO DEL 2012 EN SEGUNDA CONVOCATORIA AHORAS 10:00 A.M. PARA TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA:1.- ACLARACION A LA RATIFICACION DEL GERENTE DE LAEMPRESA SEÑOR DARIO TISOC MONTUFAR REALIZADAEN FECHA 29 DE MARZO DEL 20122.- RATIFICACION DE ACTOS Y CONTRATOS REALIZADOSPOR EL GERENTECUSCO, 11 DE JULIO DEL 2012EL GERENTE.-

1v-12-VII-12F/v 1120

clasificados PUNTOS DE VENTA:

Centro Comercial Ollanta Av. Sol 346 Of.302. Telf.240792

Prol. Av. Túpac Amaru, Villa del Periodista D-1. Telf. 229822

PUNTOS DE VENTA:

Centro Comercial Ollanta Av. Sol 346 Of.302. Telf.240792

Prol. Av. Túpac Amaru, Villa del Periodista D-1. Telf. 229822clasificados

O/P

011

Fact. 16093

989208535

ww

w.e

utap

.net

- e

utap

@ho

tmai

l.com

563

- SECCIONALES- LEVADIZAS- CORREDIZAS- ENRROLLABLES- PLEGADIZAS- CHAPAS TIPOCANTOL

O/p 010

Emergencias las 24 horas al 984650179

30VI-Fact. 1091

F. 16093

Excelente Oportunidad ParaInversionistas

Linda propiedad para hotel boutique enValle Urubamba ruta hacia MachuPicchu.

Buen precio.

EXCELENTEOPORTUNIDAD

RPC 9537691202429

5

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EX-TRAORDINARIA DE SOCIOS

EL GERENTE DE LA EMPRESA DE TR ANSPORTESINTERPROVINCIAL SOL ANDINO SOCIEDAD COMERCIALDE RESPONSABILIDAD LIMITADA, CONVOCA A JUNTA GE-NERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE CONFORMIDADAL ARTICULO VEINTIDOS DEL ESTATUTO DE LA EMPRE-SA, LA MISMA QUE SE LLEVARA A CABO EN EL INMUEBLEUBICADO EN LA AVENIDA DE LA CULTURA N° 1624 DELDISTRITO DE WANCHAQ, PROVINCIA y DEPARTAMENTODEL CUSCO, EN FECHA 23 DE JULIO DEL 2012 A HORAS10:00 A.M. EN PRIMERA CONOVOCATOIRA y EN FECHA 24DE DE JULIO DEL 2012 EN SEGUNDA CONVOCATORIA AHORAS 10:00 A.M. PARA TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA:1.- ACLARACION A LA RATIFICACION DEL GERENTE DE LAEMPRESA SEÑOR DARIO TISOC MONTUFAR REALIZADAEN FECHA 29 DE MARZO DEL 20122.- RATIFICACION DE ACTOS Y CONTRATOS REALIZADOSPOR EL GERENTECUSCO, 11 DE JULIO DEL 2012EL GERENTE.-

1v-12-VII-12F/v 1120

clasificados PUNTOS DE VENTA:

Centro Comercial Ollanta Av. Sol 346 Of.302. Telf.240792

Prol. Av. Túpac Amaru, Villa del Periodista D-1. Telf. 229822

PUNTOS DE VENTA:

Centro Comercial Ollanta Av. Sol 346 Of.302. Telf.240792

Prol. Av. Túpac Amaru, Villa del Periodista D-1. Telf. 229822clasificados

O/P

011

Fact. 16093

989208535

ww

w.e

utap

.net

- e

utap

@ho

tmai

l.com

563

- SECCIONALES- LEVADIZAS- CORREDIZAS- ENRROLLABLES- PLEGADIZAS- CHAPAS TIPOCANTOL

O/p 010

Emergencias las 24 horas al 984650179

30VI-Fact. 1091

F. 16093

Excelente Oportunidad ParaInversionistas

Linda propiedad para hotel boutique enValle Urubamba ruta hacia MachuPicchu.

Buen precio.

EXCELENTEOPORTUNIDAD

RPC 9537691202429

5

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EX-TRAORDINARIA DE SOCIOS

EL GERENTE DE LA EMPRESA DE TR ANSPORTESINTERPROVINCIAL SOL ANDINO SOCIEDAD COMERCIALDE RESPONSABILIDAD LIMITADA, CONVOCA A JUNTA GE-NERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE CONFORMIDADAL ARTICULO VEINTIDOS DEL ESTATUTO DE LA EMPRE-SA, LA MISMA QUE SE LLEVARA A CABO EN EL INMUEBLEUBICADO EN LA AVENIDA DE LA CULTURA N° 1624 DELDISTRITO DE WANCHAQ, PROVINCIA y DEPARTAMENTODEL CUSCO, EN FECHA 23 DE JULIO DEL 2012 A HORAS10:00 A.M. EN PRIMERA CONOVOCATOIRA y EN FECHA 24DE DE JULIO DEL 2012 EN SEGUNDA CONVOCATORIA AHORAS 10:00 A.M. PARA TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA:1.- ACLARACION A LA RATIFICACION DEL GERENTE DE LAEMPRESA SEÑOR DARIO TISOC MONTUFAR REALIZADAEN FECHA 29 DE MARZO DEL 20122.- RATIFICACION DE ACTOS Y CONTRATOS REALIZADOSPOR EL GERENTECUSCO, 11 DE JULIO DEL 2012EL GERENTE.-

1v-12-VII-12F/v 1120

clasificados PUNTOS DE VENTA:

Centro Comercial Ollanta Av. Sol 346 Of.302. Telf.240792

Prol. Av. Túpac Amaru, Villa del Periodista D-1. Telf. 229822

PUNTOS DE VENTA:

Centro Comercial Ollanta Av. Sol 346 Of.302. Telf.240792

Prol. Av. Túpac Amaru, Villa del Periodista D-1. Telf. 229822clasificados

O/P

011

Fact. 16093

989208535

ww

w.e

utap

.net

- e

utap

@ho

tmai

l.com

563

- SECCIONALES- LEVADIZAS- CORREDIZAS- ENRROLLABLES- PLEGADIZAS- CHAPAS TIPOCANTOL

O/p 010

Emergencias las 24 horas al 984650179

30VI-Fact. 1091

F. 16093

Excelente Oportunidad ParaInversionistas

Linda propiedad para hotel boutique enValle Urubamba ruta hacia MachuPicchu.

Buen precio.

EXCELENTEOPORTUNIDAD

RPC 9537691202429

5

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EX-TRAORDINARIA DE SOCIOS

EL GERENTE DE LA EMPRESA DE TR ANSPORTESINTERPROVINCIAL SOL ANDINO SOCIEDAD COMERCIALDE RESPONSABILIDAD LIMITADA, CONVOCA A JUNTA GE-NERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE CONFORMIDADAL ARTICULO VEINTIDOS DEL ESTATUTO DE LA EMPRE-SA, LA MISMA QUE SE LLEVARA A CABO EN EL INMUEBLEUBICADO EN LA AVENIDA DE LA CULTURA N° 1624 DELDISTRITO DE WANCHAQ, PROVINCIA y DEPARTAMENTODEL CUSCO, EN FECHA 23 DE JULIO DEL 2012 A HORAS10:00 A.M. EN PRIMERA CONOVOCATOIRA y EN FECHA 24DE DE JULIO DEL 2012 EN SEGUNDA CONVOCATORIA AHORAS 10:00 A.M. PARA TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA:1.- ACLARACION A LA RATIFICACION DEL GERENTE DE LAEMPRESA SEÑOR DARIO TISOC MONTUFAR REALIZADAEN FECHA 29 DE MARZO DEL 20122.- RATIFICACION DE ACTOS Y CONTRATOS REALIZADOSPOR EL GERENTECUSCO, 11 DE JULIO DEL 2012EL GERENTE.-

1v-12-VII-12F/v 1120

clasificados PUNTOS DE VENTA:

Centro Comercial Ollanta Av. Sol 346 Of.302. Telf.240792

Prol. Av. Túpac Amaru, Villa del Periodista D-1. Telf. 229822

PUNTOS DE VENTA:

Centro Comercial Ollanta Av. Sol 346 Of.302. Telf.240792

Prol. Av. Túpac Amaru, Villa del Periodista D-1. Telf. 229822clasificados

O/P

011

Fact. 16093

989208535

ww

w.e

utap

.net

- e

utap

@ho

tmai

l.com

563

- SECCIONALES- LEVADIZAS- CORREDIZAS- ENRROLLABLES- PLEGADIZAS- CHAPAS TIPOCANTOL

O/p 010

Emergencias las 24 horas al 984650179

30VI-Fact. 1091

F. 16093

Excelente Oportunidad ParaInversionistas

Linda propiedad para hotel boutique enValle Urubamba ruta hacia MachuPicchu.

Buen precio.

EXCELENTEOPORTUNIDAD

RPC 9537691202429

5

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EX-TRAORDINARIA DE SOCIOS

EL GERENTE DE LA EMPRESA DE TR ANSPORTESINTERPROVINCIAL SOL ANDINO SOCIEDAD COMERCIALDE RESPONSABILIDAD LIMITADA, CONVOCA A JUNTA GE-NERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE CONFORMIDADAL ARTICULO VEINTIDOS DEL ESTATUTO DE LA EMPRE-SA, LA MISMA QUE SE LLEVARA A CABO EN EL INMUEBLEUBICADO EN LA AVENIDA DE LA CULTURA N° 1624 DELDISTRITO DE WANCHAQ, PROVINCIA y DEPARTAMENTODEL CUSCO, EN FECHA 23 DE JULIO DEL 2012 A HORAS10:00 A.M. EN PRIMERA CONOVOCATOIRA y EN FECHA 24DE DE JULIO DEL 2012 EN SEGUNDA CONVOCATORIA AHORAS 10:00 A.M. PARA TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA:1.- ACLARACION A LA RATIFICACION DEL GERENTE DE LAEMPRESA SEÑOR DARIO TISOC MONTUFAR REALIZADAEN FECHA 29 DE MARZO DEL 20122.- RATIFICACION DE ACTOS Y CONTRATOS REALIZADOSPOR EL GERENTECUSCO, 11 DE JULIO DEL 2012EL GERENTE.-

1v-12-VII-12F/v 1120

COMUNICADO

BASE LEGAL: Artículo 2° numeral 23° de la Constitución Política del Estado Peruano Se comunica a la CPC. Honoria Mormontoy Laurel ex Contadora General de la Municipalidad de Paccaritambo, para que en cumplimiento de la Base Legal citada, cumpla con recabar los hallazgos de Auditoria en Avenida Micaela Bastidas N° 258 Oficina 205 Edificio el Roble y se sirva emitir los comentarios y aclaraciones en el plazo establecido, caso contrario nos veremos obligados a emitir el Examen Especial prescindiendo de ellos. Cusco, 23 de setiembre de 2014. Comisión Auditora 3VECES-26-29-30-IXB/V 34434

Page 11: El Diario del Cusco 300914
Page 12: El Diario del Cusco 300914
Page 13: El Diario del Cusco 300914

el diario del cusco, martes 30 de setiembre de 2014 13clasificadoseconómicos

VENDO LOTE AL COS-TADO DE PRONAA TIENE DOBLE FRENTE-RA CON UN AREA DE 235M2. CEL. 994687057O/P

SE VENDE CASA TE-RRENO DE 160 M2, EN URB. TTIO AV. QOSQO 5TO PARADERO RA-ZÓN CELULARES: 987590191 – 956880900, PRECIO OCASIÓN.O/P

VENDO CASA EN HUANCARO IDEAL PARA INVERSIONISTAS, UBICACIÓN INMEJORABLE EN ESQUINA DOS

FRENTES, ÁREA DE TERRENO 300 M2. TRATO DIRECTO PROPIETARIO-FRENTE A ELECTRO SUR ESTE. RPM: *249058. CELULAR: 988666688.

ENTIDAD PÚBLICA REQUIERE ALQUILER DE LOCAL CON PRIMER PISO Y COCHERA, MÍNIMO 200 M2 DE PREFERENCIA EN EL CERCADO O WANCHAQ. LOS INTERESADOS LLAMAR AL 249988 O ENVIAR PROPUESTAS AL CORREO: [email protected]. 25-26-27-IX.14.B/. 27188

A REFLEXIONARFalta 5 días para las

elecciones municipales y regionales, el pueblo del Cusco escribirá su futuro al elegir a sus nuevas autoridades, en ese sentido desde esta trinchera pregonamos un voto consciente pensando en el desarrollo de la región… Se tiene que pensar con decisión y empuje del Cusco. Señores es un momento de reflexión y decisión.

LOS APROSSEn estos días venimos

divisando a muchos sujetos, especialmente a los candidatillos que quieren sacar provecho con la desgracia de nuestros hermanos de la comunidad campesina de Misca en la provincia cusqueña de Paruro… A estos sujetos habría que decirles que actúen con responsabilidad y no se aprovechen del dolor

de nuestros hermanos que en estos momentos requieren el apoyo. Por ahora “El Sabueso”, se guarda la relación de estos que no creen en nadie y se aprovechan de los dolores ajenos. ¡Basta ya!

A EXPLICARAyer las autoridades

del Gobierno Regional del Cusco, en conferencia de prensa dieron cuenta sobre los daños en la comunidad de Misca, Paruro, pues se comprometieron reconstruir la comunidad… También deben de hacerlo con los pobladores que están afectados psicológicamente. Esto debe realizarse sin aprovechamientos no más.

LA OPINIÓNLos opinólogos

políticos a la fecha hacen sus cálculos de las

elecciones del domingo 5 de octubre, por lo pronto pronostican que por el número de cándidos el voto será polarizado, quieran o no quieran habrá segunda vuelta… En cuanto a las alcaldías habrá sorpresas en primera vuelta. Cosas y casos de politólogos.

GUERRA SUCIAEn la recta final de la

campaña electoral, por lo visto se incrementa aún más la guerra sucia contra algunos de los candidatos que en muchos casos vienen liderando las preferencias, a estos hay que buscarles hasta el mínimo detalle en sus hojas de vida…. Veremos si realmente tienen o no resultados.

NO JOROBENEste datito va para

los candidatitos que cierran sus campañas

electorales, es bueno que hablen de sus candidaturas, aunque es increíble ver de cómo estos personajes para decir que tienen poder, se ocupan de sus contendores para lanzarles los darditos venenosos… Señores así no se hace política, es bueno que por estos días sean “yoyos” vale decir hablen de sus candidaturas. Cuidado actúen con responsabilidad. Ya basta de mandar darditos venenosos.

AY CONSEJEROSA propósito de

la tragedia de los hermanos de la comunidad de Misca en Paruro, que pasa con los consejeros, cuando estos deberían de reunirse en el acto para atender a los hermanos damnificados, esperan todavía documentos para declarar la emergencia… Qué pasa con estos consejerines, no pueden esperar que el papel les llegue a sus oficinas para recién actuar. Señores entiendan que los hermanos requieren apoyo urgente, porque tarde ya no vale.

Consejeros en verdad dejan mucho que desear.

LAS MAFIASEste datito va

para los actores de la construcción del estadio Garcilaso, nos informan que en el grupo de obreros habría mafias que hacen y deshacen, para el colmo de males son los que deciden quién o quiénes trabajan… ¿Y quiénes son estos sujetos?, interrogante que lanzamos en virtud a que hemos recibido las denuncias de varios de los obreros que trabajan en medio de las presiones y algunos sinverguenzones que se llevan sus frejoles sin sudar la camiseta. En su momento les daremos a conocer la relación.

LOS TAXISLos taxistas que

hacen servicio en la ciudad se quejan en el sentido que algunos efectivos de la Policía Nacional de la unidad de Tránsito se creen los bacanes en las diferentes arterias, señalan que los polis no controlan sus palabras soeces sacados

del sapito… “Señor periodista nos dicen avancen “payasos”, o en todo caso nos dicen lisurillas”, señalaron. Por estas y otras razones exigen que los capaciten en Relaciones Humanas y si es posible nosotros los financiamos, dijeron. A ver si cambian de vocabulario los fenixitas o los manitos.

NO HABIDITOS¿Y por donde ahora

andarán los oenegeros de la Comisión de Juristas del Cusco?, por estos días no son habidos, seguro que no hay dizque atentados a la cultura porque ya saldrían con sus bambalinitas para llamar la atención… Sucede que en estos días se quedaron calladitos, seguro porque se les viene la noche, porque nos hemos enterado que muchas instituciones representativas de la ciudad los querellarán a estos personajes, porque tienen amor al patrimonio cuando los conviene, pero en decisiones concretas no se oye padre. Nos vamos mañana volvemos con más datitos.

Page 14: El Diario del Cusco 300914

14 el diario del cusco, martes 30 de setiembre de 2014

CMYK

deportes

Un Cienciano revita-lizado y con otroespíritu en el terre-

no de juego, recibirá este jue-ves 2 de octubre a las 11:00horas en el estadio Garcilasoal buen cuadro de la Univer-sidad San Martín, lance porla quinta fecha del TorneoClausura del Fútbol Profesio-nal Peruano.

Real Garcilaso, que pasauna crisis interna terrible, latendrá dura y complicada elmiércoles 1 de octubre al vi-sitar en Lima al Sporting Cris-tal, donde a las 15:30 horasen el estadio Alberto Gallardoafrontará este compromiso.

Mientras que Melgar deArequipa que es líder del Tor-neo Clausura en esta quintajornada tendrá una complica-da visita al UTC en Cajamar-ca. Mientras que Universita-rio también jugará fuera decasa y en Moyobamba anteUnión Comercio buscará untriunfo que no le permita per-der el paso.

Torneo Clausura

Programación de la quintafecha a media semana

Torneo Clausura

Programación de la quintafecha a media semana

Torneo Clausura

Programación de la quintafecha a media semana

Page 15: El Diario del Cusco 300914

15el diario del cusco, martes 30 de setiembre de 2014

CMYK

actualidad

Para atender demandas de la población

Instalaron mesa de trabajo sobreenergía y gas en Quillabamba

Versión que circula no tiene carácter oficial

Entidad cultural desmiente informe sobre obras de protección en el Chicón

Ayer en accidente vehicular en Lima

Fallece hija del alcalde deSan Juan de Lurigancho

Por no haber consignado datos en hoja de vida

Presentan tacha contra candidato Carlos Moscoso

Crece temor

en Japón

El Jurado Electoral Es-pecial del Cusco(JEE), recientemente

recepcionó la solicitud de ta-cha a la candidatura a la Mu-nicipalidad Provincial delCusco del movimiento regio-nal Kausachun, Carlos Ma-nuel Moscoso Perea, por fal-sear datos en su hoja de vida.

La solicitud fue presenta-da por mesa de partes del

JEE, por el ciudadano, An-drés Mercado Ancco, el pa-sado 26 de setiembre, don-de explica que el menciona-do candidato, en su declara-ción jurada de vida omitióinformar que cuenta con sen-tencia por omisión a sus obli-gaciones tutelares (violenciafamilia).

En esta misma oportuni-dad, señala que en su hoja

de vida al momento de ins-cribirse en el Jurado Electo-ral Especial del Cusco, el can-didato Carlos Moscoso, de-clara que tiene proceso de ali-mentos y omite precisar laexistencia del proceso tute-lar, seguido ante el SegundoJuzgado de Familia del Cus-co en agravio de María An-tonieta Ocampo de la Haza,por haber sido demandado

por actos de violencia fami-liar en su modalidad de mal-trato psicológico.

En la misma demanda,explica que el denunciado (elcandidato), no cumplió conhaber pagado la reparacióncivil ascendente a los mil nue-vos soles, tal como lo dispo-ne la sentencia emitida en elproceso tutelar, tampocoacudió con acudir a la tera-

pia psicológica, entre otros.Ante estos considerandos

el solicitante, peticiona a lapresidenta del jurado Electo-ral Especial del Cusco, paraque en los plazos estableci-dos se pronuncie, se excluyao no de la candidatura porhaber incumplido a lo dis-puesto por el Jurado Nacio-nal de Elecciones, al mentiren su hoja de vida.

Allison Burgos de 17años, una de las dospersonas fallecidas tras

la caída de un auto desde la ave-nida Costanera al acantilado enSan Miguel, es hija del alcaldede San Juan de Lurigancho,Carlos Burgos, según confir-maron su madre y agentes dela Comisaría de San Miguel.

Hasta el lugar llegó lamujer, quien reconoció elcuerpo de su hija y comentóbrevemente a la prensa quehabía conversado con ellapor teléfono alrededor de la1:20 p.m., casi una hora an-tes de que sucediera el acci-dente en el que perdió lavida.

Respecto al acompañan-te Anthony Caballero Zúñi-ga de 18, quien también fa-

lleció en este lamentable he-cho, la señora señaló que eraun amigo de su hija que noconocía.

El representante legal delburgomaestre también llegóal lugar y tras confirmar laidentidad de la menor y dia-logar unos minutos con lospolicías, se retiró del lugar sinprestar declaraciones a losperiodistas.

La adolescente era la pe-núltima de cuatro hijos delalcalde de San Juan de Luri-gancho, quien en febrero deeste año perdió a otro hijo.Carlos Enrique Burgos Gon-zales fue baleado cuando sa-lía de una discoteca por unosdelincuentes en lo que al pa-recer se trató de un crimenpor encargo.

Mediante comunica-ción oficial dirigi-da al alcalde de la

Municipalidad Distrital deUrubamba, Fredy QuispeTocre, el Ministerio de Cul-tura Cusco en forma cate-górica advierte que no escompetencia de la institucióncultural opinar sobre temas deasesoramiento geológico yglaciológico de la obra pú-blica denominada «Instala-ción de servicios de protec-ción en la cuenca del río Chi-cón» que ejecuta el gobiernolocal de Urubamba.

«Lamentamos y cuestio-namos la mala utilización del

documento interno emitidopor el geólogo Elisban LauroCárdenas en su condición deGeólogo de la Coordinaciónde Zonas y Sitios Arqueoló-gicos de la provincia de Uru-bamba, toda vez que éste nofue emitido por nuestra insti-tución de manera oficial yporque su contenido está cla-ramente fuera de las compe-tencias de nuestra entidad»,puntualizó el director de Cul-tura Cusco.

Sostuvo además, que in-debidamente el documentofue puesto en conocimientopúblico el mismo que se ela-boró de mala fe y usando ile-

galmente el membretado ofi-cial de esta institución, por loque se solicitó que la Oficinade Control Interno (OCI)realice las investigaciones quecorrespondan. Además inme-diatamente se han asumidoacciones administrativas y le-gales por la presunta comi-sión de inconducta funcionaldel indicado servidor.

En relación a la compe-tencia institucional, se hadado cumplimiento a las ac-ciones que la norma señala,habiéndose emitido la Reso-lución Directoral Nro. 375-DDC-Cusco/MC del 06 dejunio del presente año donde

se aprueba el Plan de Moni-toreo Arqueológico del pro-yecto «Instalación del Servi-cio de Protección de la Cuen-ca del Río Chicón».

Desde el Ministerio deCultura Cusco, esperamos

que este conflicto, sea supe-rado a la brevedad posiblepara el beneficio de la pobla-ción de Urubamba y que le-jos de ser un tema conflictivocoadyuve al desarrollo soste-nible de esa jurisdicción.

Director de Cultura desmiente falsa versión.

El Ministerio de Ener-gía y Minas (MEM)informó que se insta-

ló la Mesa de Trabajo deEnergía de la Problemáticade la provincia de La Con-vención, Quillabamba y seacordó la instalación de tresmesas técnicas. La ceremo-nia estuvo presidida por el vi-ceministro de Energía, EdwinQuintanilla, y acordó que laprimera mesa corresponde-rá a hidrocarburos, que ade-más tratará los temas de laproblemática del gas licuadode petróleo (GLP) y la cons-trucción de la planta de Ke-pashiato; lotes 88 y 56; con-trato de seguridad energéti-ca y Gasoducto Sur Peruano(GSP).

Un segundo tema de estamesa técnica son los carbu-rantes, situación y problemá-tica actual en La Convención;mientras que un tercer puntocorresponde a la supervisiónambiental, compromisos so-ciales e incidentes técnicos enlas instalaciones de gas natu-ral en esta jurisdicción.

La mesa técnica de elec-

tricidad, minería y medioam-biente se ocupará de la Cen-tral Hidroeléctrica Santa Te-resa II, la empresa de electri-cidad que opera en Cusco, yminería en La Convención. Latercera mesa técnica tratarádel impacto ambiental, com-promisos sociales e inciden-tes técnicos en las instalacio-nes de gas natural en la loca-lidad.

En la reunión también se

acordó acreditar, por partede cada entidad pública, a susrepresentantes y se designa-ron a los miembros de la so-ciedad civil para que confor-men estas mesas técnicas.

En la instalación de lamesa técnica también parti-ciparon funcionarios delMEM, del Ministerio delAmbiente (MINAM), delGobierno Regional del Cus-co (GRC) y representantes

del Frente de Defensa deQuillabamba, así como elcongresista Hernán de laTorre.

La Presidencia del Conse-jo de Ministros (PCM), segúnel acta, convocará a las insti-tuciones que no participaronen la mencionada reunión yse invitará a las empresas quecorrespondan a las instanciasde cada mesa técnica. Asi-mismo, con la finalidad de

continuar con el trabajo de lamesa, se fija como fechas dela próxima reunión los días 20y 21 de octubre en Quilla-bamba.

El viceministro Quintani-lla dijo que con la instalaciónde esta mesa se busca la co-munión de las ideas porqueel tema de la energía es muytécnico y complejo, por lo queparticiparán las personas másidóneas.

Para atender demandas de la población

Instalaron mesa de trabajo sobreenergía y gas en Quillabamba

Para atender demandas de la población

Instalaron mesa de trabajo sobreenergía y gas en Quillabamba

Al igual que el Monte Ontake,47 volcanes podrían despertar sú-bitamente en Japón, incluyendoal célebre Monte Fuji, un peligroignorado por muchos habitantes.Las autoridades niponas vigilanen todo el archipiélago la activi-dad de unos 47 volcanes consi-derados potencialmente peligro-sos en el próximo siglo, incluyen-do al Monte Ontake, suya sor-presiva erupción el sábado pasa-do tomó a todo el mundo por sor-presa.

Existe una escala de adver-tencias para la actividad volcáni-ca, de 1 a 5. El último nivel re-quiere la evacuación de la pobla-ción circundante.

Justo antes de su erupción, elMonte Ontake estaba en el nivel1, el más bajo, con sólo la posibili-dad de algunas emisiones, perosin restricciones particulares paralos senderistas.

Luego, el nivel fue aumenta-do en dos escalones, a 3, el co-rrespondiente a una «erupcióncon gran peligro para las perso-nas que se acerquen y un riesgoincluso para las viviendas».

«Lo que sucedió el sábado su-peró nuestros medios actuales deanticipación», explicó duranteuna conferencia de prensa el pre-sidente de la comisión de predic-ción de la actividad volcánica, Tos-hitsugu Fujii.

Según un estudio guberna-mental publicado en junio, el 80%de las localidades afectadas poruna posible erupción volcánica ca-recen de un plan concreto deevacuación.

Actualmente, entre los 47volcanes bajo vigilancia (de los 110activos en el país), cuatro estánen el nivel 3 (riesgo de erupción,peligro en un radio bastante am-plio en los alrededores), 5 al nivel2 (peligro cerca del cráter) y losotros en el nivel 1 o sin riesgo al-guno.

Todas las semanas, la agen-cia meteorológica publica un bo-letín en el cual detalla la situa-ción de los volcanes y advierteen caso de necesidad. En el del25 de septiembre, describió fun-damentalmente la situación enla isla volcánica Miyakejima (ni-vel 2) o en Nishinoshima e Ioto,donde acercarse al cráter im-plica un gran riesgo.

MARAVILLA DURMIENTE,MONSTRUO AL DESPERTAR

«Un fortísimo sismo como eldel 11 de marzo de 2011 (demagnitud 9) puede provocar unriesgo de erupción de los volcanesde la región debido a una acumu-lación de magma», explicó a edia-dos de 2012 el profesor Fuji.

Este experto también citó elcaso de un violento sismo de mag-nitud 8,6 el 28 de octubre de 1707en el sur del archipiélago: «49 díasmás tarde, el 12 de diciembre, unaerupción explosiva como rara vezse ha visto en la historia se produ-jo... en el Monte Fuji».

Contrariamente a lo que mu-chos piensan, el «Fuji-san», lacumbre más elevada de Japón, de3.776 metros de altura, clasifica-da en el patrimonio cultural mun-dial de la UNESCO, no está apa-gado, tan sólo dormido.

«Durante la segunda partedel siglo XX, cada vez que seprodujo un sismo de magnitud9 en alguna parte, los volcanesde alrededor entraron en erup-ción durante los años siguien-tes», advirtió Fujii, quien tam-bién es presidente de la comi-sión de predicción de las erup-ciones.

El monte Fuji está actual-mente situado al nivel 1 en la es-cala de riesgo, al igual que ocu-rría con el Monte Ontake hasta eldía en que despertó brutalmente.

Page 16: El Diario del Cusco 300914