9
El Hiphop en España Como surgió todo lo que hoy conoces

El Hiphop en España

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Hiphop en España. Como surgió todo lo que hoy conoces. Kilometro 0 en España. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: El Hiphop en España

El Hiphop en España

Como surgió todo lo que hoy conoces

Page 2: El Hiphop en España

Kilometro 0 en España

El punto de partida del fenómeno del hip hop en nuestro país se puede establecer con el estreno de las películas "Beat Street" y "Breakdance" junto a la influencia de los jóvenes negros americanos que residían en nuestro país, fue el inicio de una moda en el baile y en la forma de vestir.En los primeros días poca gente aún hablaba de rap o hip hop.

Page 3: El Hiphop en España

Ya suenan las primeras rimas..

Algunos adelantados, y gracias a contactos en el extranjero mediante amigos o viajes traían cintas con los sonidos que estaban sonando en EE.UU. Se empezaron a conocer los discos de gente como Run DMC, Grandmaster Flash, L.L.Cool J, Kurtis Blow...

En Madrid la zona de reunión de breakers era Nuevos Ministerios, lugar de encuentro de los chavales de distintos barrios para demostrar sus habilidades y sus conocimientos.

Page 4: El Hiphop en España

El Arte Empieza a Tener Una Imagen

Un mensaje se hacía inevitablemente repetitivo en los muros de Madrid desde 1981: Muelle, un joven de la periferia fue el primero en estampar su firma por toda la ciudad. Pronto surgieron otros "escritores" de pintadas; algunos de ellos llegaron a ser tan conocidos como él pero el prestigio de Muelle le viene dado no sólo por haber sido el primero, sino por ser el creador del estilo flechero, estilo desconocido en el resto de Europa e imitado hasta la saciedad en los primeros años del bombardeo en España .

Page 5: El Hiphop en España

Convertidos en moda por la falta de experiencia

El hip hop se convierte en pasto de todo tipo de reportajes en cualquier tipo de publicaciones, se trataba de la penúltima moda, y la TV, la prensa y la radio se encargaban de engordar el momento a base de estereotipos infantiles, que no hacen otra cosa que desprestigiar todo el movimiento, acompañado por la poca experiencia de las compañías y de las productoras para manejar sus proyectos.

Page 6: El Hiphop en España

Sale el Primer Disco

La actividad cada vez era mayor en los barrios periféricos de Madrid y Barcelona (Alcorcón, Torrejón, Móstoles, El Prat...), y un sello independiente, Troya, se lanza a grabar el primer disco de rap hecho en español. La idea surge a raíz de un reportaje aparecido en la revista "Sur Expres" realizado por Miguel Trillo, el disco se titularía "Madrid Hip Hop" y recopilaba los temas creados por los primeros grupos del hip hop madrileño

Page 7: El Hiphop en España

El Primer Gran Concierto

Las primeras maquetas de grupos como La Puta OPP, Eat Meat, Nazion Sur o El Club de los Poetas Violentos, empiezan a viajar de mano a mano, algo se cuece y pronto iba a explotar, había grupos, ideas, y muchas ganas de demostrar, de representar cuál era el auténtico hip hop de aquí. En Alicante, en el verano de 1993 se celebra la primera gran macro-jam de hip hop, la fiesta se tituló "Qué punto de fiesta"y por primera vez se pudieron ver actuar sobre un escenario a gente con La Puta OPP o El Club de los Poetas Violentos, también estuvieron Killer B, RS 232, M-90...

Page 8: El Hiphop en España

¿Y Ahora Que?

Desde aquel concierto, han pasado muchas cosas como por ejemplo colaboraciones entre artistas españoles y extrangeros, la aparicion de festivales como el “cultura urbana” y torneos como las “batallas de gallos” yel surgimiento de un mercado cada vez mas grande gracias a la colaboracion de profesionales con nuevos artistas como Sorak

Page 9: El Hiphop en España

Bibliografia

• La información la he sacado de varias paginas de Internet y de libros propios, además de documentales que he encontrado en “Documania”.

•Las imágenes utilizadas en esta presentación se encuentran todas en mi carpeta pero algunas significativas como la de “Batalla de Gallos” , la de “Cultura urbana” y la de “RunDMC” se pueden ver en esos hipervinculos.Ruben Moya Vázquez Nº:18 2ºDB