29
El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico Nacional 15 de Octubre del 2015 1

El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

El mercado eléctrico de baja potencia en México en el

contexto del cambio climático.

Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico Nacional

15 de Octubre del 2015

1

Page 2: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

Contenido

• Antecedentes Históricos•Marco Teórico• Desarrollo• El porque de la necesidad del mercado de

baja potencia• Conclusiones• Agradecimientos

2

Page 3: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

Antecedentes Históricos

• El sistema eléctrico es un invento relativamente reciente (no supera los 130 años de edad) y sin embargo en este tiempo ha traído una revolución en todos los aspectos de la vida humana.• El sistema eléctrico ha sufrido en varios

países transformaciones profundas en cuanto al modelo de mercado eléctrico, imponiéndose las reglas de la libre competencia.

3

Page 4: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

• Transformaciones profundas

• Con la separación de actividades.

Pero con todo se busca tanto calidad y

seguridad del suministro elevadas en industrias

o aplicaciones especialmente dependientes.

4

Antecedentes Históricos

Page 5: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

• El génesis del sector eléctrico.

• El crecimiento del sector.

• El sector en manos del Estado.

• La vuelta del sector a manos de la iniciativa

privada.

• Efecto péndulo.

5

Antecedentes Históricos

Page 6: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

Con ello con la llegada de la economía de mercado nuevamente a manejar el sector eléctrico se contraponen el conocido concepto de energía eléctrica como servicio estratégico que hace posible la satisfacción de muchas necesidades. Al concepto de energía eléctrica como producto o mercancía blandido por una corriente economista contemporánea

6

Antecedentes Históricos

Page 7: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

• La planeación de inversión antes y después de la liberalización de actividades• Tipos de proyectos en manos del

estado.• Tipos de proyectos después de la

liberalización de actividades.

7

Marco Teórico

Page 8: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

• Caso Europeo.• Caso Latinoamericano.• ¿Por qué una misma solución en

contextos diferentes?

8

Marco Teórico

Page 9: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

• América Latina • Recursos energéticos abundantes, tanto

fósiles, como renovables.• Europa deficitaria en recursos fósiles.• ¿Y las directrices del protocolo de Kioto?

9

Marco Teórico

Page 10: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

• Razones para entender el incremento de generación basada en combustibles fósiles.• Razones técnicas• Razones económicas-financieras

10

Marco Teórico

Page 11: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

• Sistemas con predominio térmico • Sistemas con predominio hidroeléctrico.• Anomalías climáticas• El Niño produce más estaciones secas de lo habitual

en Colombia• La Niña, por el contrario, intensifica la lluvia en

Colombia, mientras que al mismo tiempo, causa sequías extremas en Chile

11

Marco Teórico

Page 12: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

• Las anomalías macro climáticas y los sectores eléctricos de A.L. ya funcionando bajo la batuta del mercado han hecho tender a estos a invertir en plantas térmicas, antes de pensar en usar tecnologías renovables no convencionales • Como la Eólica, la solar (fotovoltaica y térmica), la

minihidráulica y la geotérmica

12

Marco Teórico

Page 13: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

Directrices que actualmente rigen el mercado eléctrico en América Latina. La orientación de las políticas actuales son para atraer inversiones en cualquier tipo de capacidad (tecnología) en condiciones de competencia y tienen como objetivos:

13

Marco Teórico

Page 14: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

• Desintegrar verticalmente el sector.• Nuevos marcos regulatorios de los

aspectos técnicos y económicos.• Crear reguladores al nuevo sector

emergente de este cambio normativo.• Privatizar las diferentes unidades de

negocio separadas en especialidades.

14

Marco Teórico

Page 15: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

15

Marco Teórico• Para lograr lo anterior se necesita:• Un mercado mayorista competitivo y eficiente.• Una red de transporte regida al principio del libre

acceso de terceros.• Precios para los consumidores finales que deberían

recoger los efectos de la competencia positiva.• Establecimiento de obligaciones de calidad de servicio

para cada nivel del sistema eléctrico.• Y un mercado minorista de compra-venta y contratos

para baja potencia y una sección preferencial para tecnologías renovables

Page 16: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

Hoja de ruta en la desintegración de los sectores eléctricos

Sector verticalmente integrado, era el caso de CFE y Luz y Fza, antes de 1992.

16

Marco Teórico

Page 17: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

Hoja de ruta en la desintegración de los sectores eléctricos

El caso mexicano que todavía operaba hasta hace unos años con CFE como comprador único.A partir de 1992 se permiten ya, Productores independientes de energía

17

Marco Teórico

Page 18: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

Hoja de ruta en la desintegración de los sectores eléctricos

México se encuentra ya en transición a este estadio, porque ya se desintegro de CFE al CENACE que antes pertenecía al mismo y ahora se camina a operar con mercado mayorista

18

Marco Teórico

Page 19: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

• De acuerdo a la Secretaría de energía en su página • http://www.energia.gob.mx/webSener/leyes_Secundarias/In

d_elect.html• No se proponen todavía llegar al objetivo final que sería

contar con un mercado liberalizado, de acuerdo a la teoría de mercados eléctricos.

19

Marco Teórico

Page 20: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

• De acuerdo al DR. José María Yusta, el objetivo final al que debe llegarse, es tener un mercado liberalizado que de las mismas ventajas a los grandes productores y a los pequeños

20

Marco Teórico

Page 21: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

• Es necesario pensar en un mercado de baja potencia por las siguientes razones históricas

21

Marco Teórico

Page 22: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

22

Marco Teórico

Page 23: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

Ventajas con la existencia del mercado de baja potencia• Despresurizaría situaciones como la que paso en

California• Difiere o llega a evitar, la instalación de líneas de

transporte o transmisión eléctrica• Diversifica la cantidad de proveedores• De acuerdo a la ley de la oferta y la demanda, entre

más ofertantes exista, más podrían bajar los precios realmente y no por decreto.

23

Page 24: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

• Se lograría mayor cantidad de capacidad instalada en menor tiempo, utilizando tecnologia fotovoltaica modular.• Se evitaría una situación preocupante entre expertos

de política energética (“están haciendo de México un país altamente dependiente del gas natural”.• Se democratizaría realmente el sector poniendo al

alcance de todos el acceso a la red, tanto para comprar, como para vender energía

24

Ventajas con la existencia del mercado de baja potencia

Page 25: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

• Se intensificaría el uso de tecnologías renovables, que no impactarían en la producción de gases de efecto invernadero, ni en la producción de CO2 • Se incrementaría la innovación y la investigación y

el desarrollo tecnológico necesario para finalmente llegar a tener una red eléctrica inteligente en México en todo sentido.• Crearía independencia energética y evitaría la

construcción de plantas basadas en gas natural

25

Ventajas con la existencia del mercado de baja potencia

Page 26: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

• Se crearían cámaras de comercio de electricidad, que desde la sociedad civil, impondrían un necesario contrapeso, en las decisiones del sector, hacia un crecimiento ordenado y a la vez consensuado• Se evitaría la construcción o repotenciación de

centrales nucleares, que aunque es catalogada dentro del rubro de energías limpias, no por ello deja de ser altamente riesgosa.

26

Ventajas con la existencia del mercado de baja potencia

Page 27: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

• Se incrementaría más la cantidad de tecnologías renovables que a su vez reemplazarían fuentes convencionales contaminantes como las basadas en combustóleo, gas natural, carbón, diésel y gasolina, • Se dejarían de emitir, emisiones producto de la

quema de gas natural, como el metano y de partículas de azufre contenido en este combustible, todas ellas potenciadoras del los gases de efecto invernadero.

27

Ventajas con la existencia del mercado de baja potencia

Page 28: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

Agradecimientos •Al IPN y la SIP, por el apoyo económico y académico para la realización del proyecto SIP 20151486 del cual este trabajo es parte.

28

Page 29: El mercado eléctrico de baja potencia en México en el contexto del cambio climático. Presenta: José Antonio Aquino Robles Sede Regional: Instituto Politécnico

29

•Cicarú

tixa'vi

Obrigado

Arigato

Por su atención………