7
322 TOMO 3 - Capítulo 6: El antiguo oriente La dinastía Zhou El origen de China EL ORIGEN DE CHINA El territorio que actualmente ocupa la República Popular China ha estado poblado desde hace miles de años. Las primitivas culturas chinas evolucionaron desde varios focos con diversos grupos étnicos que convergieron en el noroeste hasta componer una antigua civilización con rasgos específicos. Una de las ci- vilizaciones más antiguas del mundo con continuidad hasta la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del Río Amarillo, en cuyas orillas fertilizadas por un cieno de arcilla amarilla depositada en las crecidas, permitió que florecieran las aldeas agrícolas neolíticas a partir del 6000 a. C., cuando comenzó a cultivarse el mijo en el poblado de Banpo, en la actual provincia de Shaanxi.

EL ORIGEN DE CHINAelbibliote.com/resources/Temas/Historia/322_328_Historia... · 2017-03-17 · El origen de China TOMO 3 - Capítulo 6: El antiguo oriente Los principales hallazgos

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL ORIGEN DE CHINAelbibliote.com/resources/Temas/Historia/322_328_Historia... · 2017-03-17 · El origen de China TOMO 3 - Capítulo 6: El antiguo oriente Los principales hallazgos

322

TOMO 3 - Capítulo 6: El antiguo oriente

La dinastía Zhou El origen de China

EL ORIGEN DE CHINA

El territorio que actualmente ocupa la República Popular China ha estado poblado desde hace miles de años. Las primitivas culturas chinas evolucionaron desde varios focos con diversos grupos étnicos que convergieron en el noroeste hasta componer una antigua civilización con rasgos específicos. Una de las ci-

vilizaciones más antiguas del mundo con continuidad hasta la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del Río Amarillo, en cuyas orillas fertilizadas por un

cieno de arcilla amarilla depositada en las crecidas, permitió que florecieran las aldeas agrícolas neolíticas a partir del 6000 a. C., cuando comenzó a cultivarse

el mijo en el poblado de Banpo, en la actual provincia de Shaanxi.

Page 2: EL ORIGEN DE CHINAelbibliote.com/resources/Temas/Historia/322_328_Historia... · 2017-03-17 · El origen de China TOMO 3 - Capítulo 6: El antiguo oriente Los principales hallazgos

La dinastía Zhou

323

El origen de China

TOMO 3 - Capítulo 6: El antiguo oriente

Descubierto en 1953, con una superficie aproximada de 50.000 metros cuadrados, este sitio arqueológico contiene los restos de varios asentamientos neolíticos bien organizados que datan aproximadamente del 4500 a. C., sobre el que se desarrolló durante tres mile-nios una sociedad jerárquica, con una avanzada arquitectura, asociado con la cultura de Yangshao, raíz de la civilización china, aunque poco se puede decir acerca de su estructura religiosa o política.

En la provincia de Shandong, por su parte, prosperó la más refinada cultura de Dawenkou, con ciudades amuralladas de grandes casas cuadradas similares a las de Yangshao y ricos ajuares funerarios de jade, marfil, turquesa y cerámica, cuyos sepelios de gran estatus estaban compuestos de repisas para mostrar los artículos de la tumba y las cámaras de los ataúdes. Así, las tumbas remarcaban y realzaban las jerarquías sociales, mientras que los ritos funerarios de Yangshao acentuaban el igualitarismo y los valores comunitarios.

Pieza de Cultura Dawenkou.

En la provincia de Shandong, por su par-

te, prosperó la más refinada cultura de Dawenkou, con ciu-

dades amuralladas de grandes casas cuadra-das similares a las de

Yangshao

Page 3: EL ORIGEN DE CHINAelbibliote.com/resources/Temas/Historia/322_328_Historia... · 2017-03-17 · El origen de China TOMO 3 - Capítulo 6: El antiguo oriente Los principales hallazgos

La dinastía Zhou

324

El origen de China

TOMO 3 - Capítulo 6: El antiguo oriente

Los poblados de Yangshao cultivaban mijo de manera extensiva, progresando desde las pequeñas granjas a aquellos centros urbanos de las provincias de Shenshi, Honan y Shansi. Sus utensilios de piedra estaban pulimentados y muestran una gran especialización, mien-tras que su cerámica es conocida por presentar diferentes estilos. Así, Yangshao sirvió de puente a la lejana Kansu, foco alfarero y metalúrgico, en la frontera con Manchuria. Como importante puesto fronterizo y nudo de comunicaciones, Kansu fue el pasillo por el que penetraron las influencias y las poblaciones de las estepas, y por donde entraron de mano de los mongoles la metalurgia, el caballo y los carros de combate.

En buena parte gracias a los beneficios de la agri-cultura, Yangshao logró un gran crecimiento demo-gráfico. Ahora bien, cuando esta cultura decayó, su legado se fusionaría con las propias de Dawenkou y de Hongshan para dar lugar a la cultura de Longs-han, que marca el comienzo de la unidad territorial y política de la Llanura del Norte de China. Longshan será considerada entonces como el germen definiti-vo de la civilización china.

Origen míticoLa cultura Longshan marcó la transición para el es-tablecimiento de ciudades, indicado por los vestigios de muros de tierra prensada encontrados, como el yacimiento arqueológico de Taosi. Según las cróni-cas chinas, levantó ciudades fortificadas y numerosas obras de irrigación, estimuló el comercio y desarrolló la escritura. Una característica distintiva de esta cul-tura es el alto nivel técnico de su cerámica, además de la importancia atribuida a la rueda de alfarero, el trabajo del jade y el descubrimiento de la seda, que propiciaron las industrias y el arte.

Utensilios de piedra pulimentados y muestran una gran especialización, mientras que su cerámica es conocida por presentar diferentes estilos.

En buena parte gracias a los beneficios de la agricultura, Yangshao logró un gran crecimiento demográfico.

Page 4: EL ORIGEN DE CHINAelbibliote.com/resources/Temas/Historia/322_328_Historia... · 2017-03-17 · El origen de China TOMO 3 - Capítulo 6: El antiguo oriente Los principales hallazgos

La dinastía Zhou

325

El origen de China

TOMO 3 - Capítulo 6: El antiguo oriente

Desde entonces, la tradición sitúa en el milenio de Longshan el origen de la civilización china, con el mítico rey Huang Di y el legendario Yu el Grande, fundador de la dinastía Xia, que se habría prolongado desde alrededor del año 2100 a. C. hasta aproximadamente el año 1600 a. C., y habría ocupado el curso medio del río Amarillo. Con el apoyo de varias tribus, esta dinastía conquista las mejores tierras de China en la parte norte con la expul-sión de sus oponentes, y se transforma en una sociedad esclavista en la que se admite la propiedad privada.

Con anterioridad a las excavaciones hechas en 1928 en yacimientos de la edad de piedra en Anyang, provincia de Henan, no había indicios arqueológicos de la existencia de los Xia. No obstante, numerosas excavaciones confirman la existencia de una cultura del bronce que puede identificarse con los Xia. En 1959, se excavó un yacimiento en Erlitou, en la ciudad de Yanshi, en el que se encontraron dos grandes palacios y que se piensa pudo ser la capital de la dinastía. Así, se considera que la sucesora de la cultura Longshan fue la de Erlitou, que difundió la metalurgia del bronce antes del advenimiento de la dinastía Shang. Independientemente de la verosimilitud de las historias legendarias sobre los reyes Xia que aparecen escritas en crónicas muy posteriores, se puede considerar a la civilización Xia como un periodo evolutivo de transición entre las culturas neolíticas, como la de Longs-han, y la sociedad urbana de los Shang.

Cuenca del río Amarillo.

Ilustración de un pesacador chino.

Page 5: EL ORIGEN DE CHINAelbibliote.com/resources/Temas/Historia/322_328_Historia... · 2017-03-17 · El origen de China TOMO 3 - Capítulo 6: El antiguo oriente Los principales hallazgos

La dinastía Zhou

326

El origen de China

TOMO 3 - Capítulo 6: El antiguo oriente

Se especula que la dinastía Shang fue fundada por un líder re-belde que destronó al último go-bernante Xia. Basada en la agricul-tura y complementada por la caza y la ganadería, esta civilización de la Edad de Bronce es famosa por su habi-lidad metalúrgica y por la aparición de la primera escritura china. Los reyes Shang y sus nobles gobernaban a la población, básicamente rural, desde plazas y ciudades amuralladas en la que lo más común era que vi-vieran solo miembros del clan. Se estima que este estado feudal y belicoso utilizó por primera vez los carros de guerra e instituyó un régimen aris-tocrático, poderoso y rígidamente estratificado.

Hasta el siglo XX muchos expertos dudaban de la existencia real de la Dinastía Shang, dado que no se disponía de evidencias al respecto. To-das las menciones a los reyes Shang aparecían en obras chinas escritas muchos siglos después. Sin embargo, numerosos descubrimientos ar-queológicos realizados a lo largo del siglo XX confirmaron la existencia de esta dinastía y por tanto la fiabilidad de los textos.

Se especula que la dinastía Shang fue

fundada por un líder rebelde que destronó al último gobernante Xia.

Escultura de bonce de la dinastía Shang. Drecha: mapa de la dinastía Shang. ❧ Dinastía Shang

Page 6: EL ORIGEN DE CHINAelbibliote.com/resources/Temas/Historia/322_328_Historia... · 2017-03-17 · El origen de China TOMO 3 - Capítulo 6: El antiguo oriente Los principales hallazgos

La dinastía Zhou

327

El origen de China

TOMO 3 - Capítulo 6: El antiguo oriente

Los principales hallazgos arqueológicos en el valle del río Amarillo que han confirmado la existencia de los reyes Shang son los objetos rituales de bronce y, muy en especial, los huesos oraculares, de tradición neolítica, inscritos en caparazones de tortuga y grandes omóplatos de animales sobre los que se rea-lizaban y escribían predicciones oraculares basadas en la piromancia.

El régimen político giraba en torno al monarca, la fami-lia real, la nobleza y la casta sacerdotal, cuya estructura

feudal se articulaba en torno a ciudades fortificadas que con-trolaban su área rural, administradas por algunos miembros de la familia real y nobles designados por el rey. De esta ma-nera, a través de la máquina tributaria administrada por la nobleza feudal, el rey controlaba la agricultura, el comercio y las prósperas industrias del bronce, el jade y la seda. El es-tilo de vida de las clases altas contrastaba con el del resto de

la población, que vivía sometida a la voluntad de los señores feudales y no tenía derecho a la propiedad.

En sus Memorias históricas, Sima Qian, probablemente el más importante historiador de la nación de la China anti-gua, afirma que la Dinastía Shang contó con 38 monarcas

y trasladó su capital varias veces. De hecho, el último y más importante fue a la ciudad de Yin, en el 1350 a. C., que condujo a

la época dorada de la dinastía, logrando incrementar la industria suntuaria y el comercio. De esta manera, emergió una pujante clase media de merca-deres y artesanos que desarrollaron una economía monetaria a través del

crédito, al tiempo que florecían también las artes decorativas, los artícu-los destinados a la nobleza y la exportación. Además, la metalurgia del bronce simbolizó toda una época en la que se produjeron armas y vasos

rituales, campanas y otros artículos para la guerra, el culto y el lujo.

Primer emperador chino. Abajo: Escena de grnajeros chinos plantando arroz.

Page 7: EL ORIGEN DE CHINAelbibliote.com/resources/Temas/Historia/322_328_Historia... · 2017-03-17 · El origen de China TOMO 3 - Capítulo 6: El antiguo oriente Los principales hallazgos

La dinastía Zhou

328

El origen de China

TOMO 3 - Capítulo 6: El antiguo oriente

Durante este período, históricamente llamado a veces época Yin, la dinastía Shang llegó a su apogeo con la construcción de ciudades esplendorosas como la corte de Anyang. No obstante, su fin estaba por llegar cuando Ti Hsin, el último rey, conocido por su des-potismo, se suicidó después de que su ejército fuera derrotado ante el emergente estado Zhou. Las leyendas dicen que su ejército le traicionó uniéndose a los rebeldes en la batalla decisiva. Después de la caída, los supervivientes de la familia real cambiaron su apellido para adoptar el nombre de la dinastía derrotada, pero continuando ser en gran parte una familia aristocrática, a menudo aportando los necesarios servicios administrativos a la Di-nastía Zhou que les sucedió.

La metalurgia del bronce simbolizó toda

una época en la que se produjeron armas y vasos rituales, cam-

panas y otros artículos para la guerra, el culto

y el lujo.

Libros viejos de Asia.