32

El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física
Page 2: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien

lo planteó en 1912.

Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana.

Las vitaminas son substancias químicas no sintetizables por el organismo.

Están presentes en pequeñas cantidades en los alimentos.

No producen energía, por tanto no producen calorías; intervienen como

catalizadores en las reacciones bioquímicas provocando la liberación de energía, facilitan

así, la transformación que siguen los substratos a través de las vías metabólicas.

Page 3: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

CLASIFICACIÓN DE LAS VITAMINAS DE ACUERDO A SU SOLUBILIDAD

HIDROSOLUBLES

LIPOSOLUBLES

B1 - TIAMINA

B2 - RIBOFLAVINA

B3 - NIACINA

B5 – AC. PANTOTÉNICO

B6 - PIRIDOXINA

B8 - BIOTINA

A - CAROTENO

D - COLECALCIFEROL

E - TOCOFEROL

K FITOMENADIONA

B9 – ÁCIDO FÓLICO

B12 - CIANOCOBALAMINA

C – ACIDO ASCÓRBICO

Page 4: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

Avitaminosis:

Si hay carencias totales de una o varias vitaminas.

Hipovitaminosis:

Si hay carencia parcial de vitaminas.

Hipervitaminosis:

Si existe un exceso por acumulación de una o varias vitaminas, sobre

todo las liposolubles que son difíciles de eliminar por la

orina.

Page 5: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

VITAMINA A

Es antioxidante, ya que elimina radicales libres

y protege al ADN celular, frenando el

envejecimiento celular.lo que puede prevenir enfermedades como el

cáncer.

Se le conoce de dos formas:

retinol (proviene de animales) y beta-caroteno

(procedente de vegetales).

Es esencial para el crecimiento,

contribuye a la formación del

colágeno y así a la hidratación y

mantenimiento de la piel, la visión, huesos, dientes,

uñas y cabello y en los procesos

inmunitarios para evitar las

infecciones.

Page 6: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

FUENTES ALIMENTARIA

S

Los productos lácteos, la yema de huevo y el aceite

de hígado de pescado

Vegetales amarillos a rojos, o verdes oscuros, zanahoria,

calabaza, zapallo, ají, espinacas, lechuga, brócoli.

Frutas: Durazno, melón, papaya, mango.

Page 7: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

El cocimiento leve de los carotenoides, que se encuentra en las frutas y las verduras favorece su biodisponibilidad.

Pero un cocimiento excesivo puede ocasionar la destrucción de los carotenoides. Esto mismo pasa con el retinol contenido en el huevo, el hígado y la leche.

Al freír los alimentos ricos en carotenos y retinol, por ser solubles en grasa pasan al medio de cocción graso, perdiéndose la vitamina de los alimentos.

Page 8: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

El consumo deficiente de vitamina A puede provocar

problemas como:Dolencias en articulaciones, debido a que se dificulta la regeneración de huesos.

Resequedad de la conjuntiva ocular, ceguera

nocturna y disminución de la agudeza visual cuando

oscurece. Predisposición a infecciones

en vías respiratorias y gastrointestinales.

Problemas en el crecimiento.

El consumo excesivo de esta vitamina puede generar los

siguientes trastornos:Dolores de cabeza y

articulares. Descamación de la piel.

Puede producirse hipercarotenosis por un

consumo prolongado de altas cantidades de verduras o

frutas. El exceso de carotenos se deposita debajo de la piel y el síntoma mas notorio es un

color amarillo característico en las manos.

Page 9: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

Toxicidad Un consumo excesivo de vitamina A en

embarazadas produce teratogénesis (malformaciones en el feto), usualmente durante el primer trimestre de embarazo.

GastrosquisisMalformación

congénita caracterizada por

un defecto de pared a nivel paraumbilical

Page 10: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

EDAD ug RE / día

0 - 12 meses 375

1 - 3 años 400

4 – 6 años 500

7 – 10 años 700

Varones 600

Mujeres 500

Embarazadas 800

Lactancia 850

Fuente: FAO 1998

INGESTA RECOMENDADA

Page 11: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

TIAMINA - B1

Esta vitamina participa en el metabolismo de los hidratos de carbono para la generación de energía

Cumple un rol indispensable en el funcionamiento del sistema nervioso.

También se ha propuesto que la tiamina desempeña una función metabólica en la transmisión nerviosa.

Page 12: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

FUENTES ALIMENTARIA

S

CEREALES COMPLETOS

LEGUMINOSAS

CARNESLEVADURAS

EN MENOR PROPORCION EN LECHES Y VERDURAS

Page 13: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

El pH alcalino en la cocción puede aumentar las pérdidas; así en el pan más

del 50% de la tiamina de la harina se pierde durante la cocción al horno con el

polvo para hornear con bicarbonato. Por lo que en países como Inglaterra y

EEUU es obligatorio el enriquecimiento del pan con B1

Page 14: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

Deficiencia de tiamina

Una carencia prolongada ocasiona Beri Beri ( debilidad, parálisis, confusión mental, insuficiencia cardiaca).

Las subcarencias dan lugar a: astenia, pérdida de peso, anorexia, estados depresivos, irritabilidad, problemas de memoria, problemas de concentración.

Page 15: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

INGESTA RECOMENDADA

O,5 mg. de tiamina por cada 1000

calorías

En general 1,5 mg. de tiamina al día

Para lactantes la FAO/OMS

recomienda 0,4 mg. al

día

Page 16: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

RIBOFLAVINA - B2

Interviene en los procesos enzimáticos relacionados con la respiración celular y el metabolismo energético.

Es necesaria para la integridad de la piel, las mucosas y por su actividad oxigenadora de la córnea para la buena visión.

Page 17: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

Fuentes alimentarias

* Sus fuentes naturales son las carnes y lácteos, cereales, levaduras de panadería.En poca cantidad en frutas y verduras. *La riboflavina no es almacenada por el organismo, por lo que el exceso de consumo se elimina por vía urinaria.

Page 18: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

DEFICIENCIA(ARRIBOFLAVINOSIS)

TRASTORNOS

OCULARES

VASCULARIZACIÓN

DE LA CÓRNEA

LESIONES DE

LA PIEL

LESIONES DE

MUCOSAS

FOTOFOBIA

Page 19: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

INGESTA RECOMENDADA

O,6 mg. de riboflavina por cada

1000 calorías

En general 1,8 mg. de tiamina

al día

Para niños la FAO/OMS

recomienda 0,6 – 2.5 mg.

al díay para

embarazadas 1,5 mg./ día

Page 20: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

NIACINA - B3

* La vitamina B3 participa en el metabolismo de hidratos de carbono, proteínas y grasas, en la circulación sanguínea y en la cadena respiratoria.

* Interviene en el crecimiento, funcionamiento del sistema nervioso y el buen estado de la piel.

Page 21: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

FUENTES ALIMENTARIA

S

CARNESVÍSCERAS

PESCADOS

LEGUMINOSASCEREALES

Page 22: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

DEFICIENCIA

Pelagra (dermatitis, diarrea,

demencia).

Otros síntomas preclínicos son: astenia, anorexia,

pérdida de peso, cefaleas, y tendencias depresivas.

Su carencia produce alteraciones del sistema nervioso, irritabilidad,

fatiga constante, problemas de piel, ulceras bucales, problemas

en encías y/o lengua

Page 23: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

Los requerimientos

diarios de niacina son de

-14 mg. para niños

- 20 mg. para adultos.

Page 24: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

ÁCIDO PANTOTÉNICO - VITAMINA B5

Es uno de los constituyentes importantes y

esenciales para que los

glúcidos, proteínas y

lípidos realicen su

metabolismo.

En griego “panthos”

significa “por todas partes”. Por lo que esta vitamina está

presente en una variedad

sumamente amplia de

alimentos, por lo que las

deficiencias son sumamente

raras.

Page 25: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

Fuentes alimentarias

Algunos de los alimentos con concentraciones

mayores son vísceras, levadura de cerveza,

yema de huevo y la jalea real.

Page 26: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

PIRIDOXINA - B6

Desarrolla una función vital en el organismo que es la síntesis grasas y en la formación de glóbulos rojos, células sanguíneas y hormonas.

Al intervenir en la síntesis de

proteínas, lo hace en la de aminoácidos, y así participa de la producción de anticuerpos.

Page 27: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

FUENTES ALIMENTARIAS Yema de huevos, las carnes, el hígado,

el riñón, los pescados, los lácteos, granos integrales, levaduras y frutas

secas.

Page 28: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

Deficiencia de piridoxina

Su carencia se puede ver reflejada en anemia, fatiga, depresión, disfunciones nervios, vértigo, nauseas y vómitos.

Su carencia se puede producir por el consumo de anticonceptivos, mayor demanda metabólica durante el embarazo o por consumo excesivo de proteínas.

Page 29: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

Los requerimientos diarios de B6, son de 1,6 mg. para niños y 2 mg. para adultos.

Los congelados disminuyen su contenido en un 40%, las conservas un 45% y la molienda de cereales un 70%

Page 30: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

BIOTINA - B8 Participa en la formación de ácidos grasos y en la

liberación de energía procedente de los hidratos de carbono.

En el hombre y en otras especies animales, la biotina es sintetizada por la flora microbiana intestinal.

La magnitud de esta síntesis es tan importante que representa la principal fuente de biotina en el ser humano.

Page 31: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

FUENTES ALIMENTARIA

SDE B8

HUEVO

RIÑONES

LEVADURAS

HÍGADO

Page 32: El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Son indispensables para la vida, la salud, la actividad física

INGESTA RECOMENDADA No es posible determinar las

necesidades diarias, se estima que el requerimiento diario de la vitamina debe ser 100 mcg diarios.

* No existen carencias en el ser humano.