1
'1 . l66 r ap oJaJqa;l ap 8 le'STaa :"H:'3;1 -1- f '~' " --._- 01l81\10P sanbsoB '1°:! '; J fl lj' éJ¡,,' ~. LJldo / ?P / ~90l# al/eA lap sanbsoa '. 'P)'7)/ Z / , __ I I\':l ap ·,,·s Áauonuow O!)IlaAON :H'd~n, , . .l,' ¡ MEMORIAL ' . , . ~- ~ ENRIQUE KRAUZE . - . ':s ¡,El trasgresor y sus apóstoles " 1 , Para Aarón y.Shabty Sulkes ., .... '. tras el holocausto: me refiero al antisé-~ . .r, ) mitismo, prejuicio ajeno a un pueblO; 11 La guerra ---escribió el célebre . como el mexicano, formado en nóci<!", historiador árabe 'Ibn Jaldún- '. .' '.' .;. . nes profundas d~ igu~ldad natural, res: es un hecho natural: no ha ce-" '. I petuoso de la diversidad, tolerante al' sado jamás desde que Dios .. .. extremo de haberse constituido siem- creó a los hombres, no hay raza ni pue- .., ' .... '-; pre en puerto de abrigo para el perseo, blo a salvo de ella" . . guido de otras tierras. En Al-Muqaddimah, su monu- L,. No sólo la prensa ha demostrado' mental compendio de historia univer- . ... :..: . una vez más su tendencia al sesgo doc- sal, Ibn Jaldún enumera los cuatro mo- .,....:.. .. .. '. trinario y las verdades a medias: tam- tivos que a su juicio han impulsado las" .. bién el gobierno. Hay áreas decisivas, guerras en todo tiempo y lugar. El pri- -como la política económica, la lucha' mero, característico de las tribus veci- contra el narcotráfico o los cacicazgos, nas, es el deseo de venganza producto ' ..'.": sindicales, entre varias otras- en las: de la envidia o la rivalidad de intere- :.. . que el régimen ha actuado con un apeo: ses. .•.: go valeroso y coherente a la verdad. El segundo,' "existe sobre todo en .' Hay otras, como la política electoral, los pueblos semisalvajes que viven en en las que somos casi un hazmerreír los desiertos, árabes, turcos, turcoma- del mundo. Ahora nuestra actitud inter-: nos, kurdos, pueblos que han hecho de nacional, que parecía haberse liberado i. sus lanzas el medio de ganar la vida y de la demogogía, ha entrado en una ' del hurto el modo de subsistir". zona gris. Frente al conflicto en el: El amago de los infieles es el ter- Pérsico la actitud oficial ha sido inne-: cer motivo, que a su vez da lugar a la cesaria mente tibia, innecesariamente: "djihad", la guerra santa. vaga. ¿En qué hubiese afectado al Pre-: El cuarto es la defensa o consoli- sidente Salinas de Gortari una condena' dación de un reino. De estas cuatro es- franca a Hussein basada en los princi-: pecies de guerra, concluye Ibn Jaldún, pios claves que han regido nuestra polí-. "las dos primeras son inicuas y perver- tica exterior? sas, las dos últimas justas y santas". Por fortuna, en la era de las co-. ¿Qué habría pensado aquel extra- municaciones globales México ha deja- ordinario observador de naciones y pro- do de ser una isla. Varias cadenas in- fetas, de reyes y dinastías, de esplendo- temacionales y publicaciones ~xtranje- res y decadencias, sobre la guerra del ras, ciertos estupendos (y herOICOS) co- Pérsico desatada a casi seis siglos de rresponsales mexicanos en el lugar de su muerte? ...• los hechos, y buena parte de la radio La nobleza de su mirada sobre los nacional, son fuentes vertiginosas de mapas sucesivos de la humanidad, jus- información que desmienten las vague- to en el gozne de la gran escisión entre dades oficiales o las distorsiones doctri- Oriente y Occidente, induce a pensar narias. que colocaría a Sadam Hussein no en- Las noticias se abren paso en la tre los justos y los santos, sirio entre los selva de la ideología. Los adictos a la inicuos y perversos. Los ocho años de la mentira seguirán consumiendo el opio guerra de Hussein contra Irán, los ex- escrito que renueva su resentimiento. , tremos genocidas a que llegó en contra Quienes buscan por su-cuenta la ver- del hermano enemigo y de la población dad, aprecian ahora mismo la comple- kurda -incluidos, desde luego, cente- jidad en la guerra del Golfo Pérsico. nares de niños- no permiten dudas so-. Sospechan que a pesar de la contunden- bre el motivo básico de su conducta. cia inicial en los ataques aliados, el de- Sobran, por supuesto, quienes atribu- senlace del conflicto es un misterio. yen al dictador iraquí los resortes más Ponderan los "escenarios" más extre- puros, pero a menos de que se conside- mos: desde la pronta rendición de Iraq f "- re al Ayatolah Jomeini como "un ene- la aprensión de Hussein y la desbanda- . migo de Dios y la religión" contra el da de sus tropas "hasta la más costosa, cual ---según Ibn Jaldún- es "lícito. y salvaje y exten~ante guerra en el de- es santo desatar la cólera" .de los ejé- sierto. Piensan que el temido ingreso '. rcitos, los motivos de Hussem son SIm- de Israel al conflicto podría precipitar' ples y claros: lo mueve la más desnuda , los desarrollos más opuestos: del súbito voluntad de poder, el más despiadado renne responsabilidad de los Estados Glasnost que pugnan por una apertura aniquilamiento del poder iraquí a la in- "espíritu de agresión". Unidos. Hemos llegado a tal extremo hacia la economía del mercado repre- surgencia islámica en toda la zona, in-: Para el Islam, como se sabe, la de hipocresía, simplificación y mani- senten la izquierda ---sin comillas- en cluida la Unión Soviética, cuyos haleo- ." guerra santa es la vocación más eleva- queísmo, que nos cuesta trabajo diso- la Unión Soviética actual, los tiene sin nes, en ese caso, podrían verse tenta- da a la que puede aspirar un hombre ciar, matizar, distinguir fenómenos cuidado. El que los partidarios/de la es- dos a revertir el deshielo con Occiden-' ("las espadas son las llaves del paraí- cuya especificidad es obvia para cual- tatización económica converjan con la te. Con todo, a pesar del "humo de la so", MahoI?a):.. . quier o~servador de ~uena .fe. . ~~~ en la derecha ---sin comillas- ~o- guerra" que según C.lausewitzenturbi~ Su eJercICIO,sm embargo, tiene MIrar con los ojos abiertos los cri- viétíca actual, les parece una confusión la mirada el lector mformado concluí- límites: "Combate en el camino de menes de Hussein y condenarlos, no semántica que no les compete. Siempre que la 'guerra durará tal vez sema- Dios a quienes te combaten -advierte implica ninguna adhesi~n inco~dicional c~en parados: no parten de la realidad nas, no meses o años. Que su costó ~n el Koran- pero no trasgredas, porque m permanente a los gringos, m supone m les mteresan las Ideas, parten de la vidas humanas será, por desgracia; Dios no ama a los trasgresores". Sa- cerrar los ojos a las innumerables ins- doctrina y cuentan con el decidido y se- alto. Que Kuwait volverá a su estadio; dam Hussein trasgredió. Después de tancias históricas -Panamá es la más guro aplauso de sus sectas (al cliente lo anterior. Que un nuevo régimen más Kuwait habría caído quizá Arabia Sau- reciente- en las que los Estados Uní- que pida). Están enfermos de ideolo- moderado se instaurará en Iraq. Y que dita y, tras ella, uno a uno, los.estados dos han burlado la legalidad internacio- gía, pero su enfermedad es una masca- el mundo no volverá a ser el mismo. ,w árabes que se hubiesen resistido a su nal que ahora defienden. ra' de un malestar moral más profundo No debería ser el mismo. En 1967,• hegemonía. El botín de petróleo y la Pero recordar esos casos no debe- e inconfesable: el resentimiento. tras la victoria de la guerra de los seís> destrucción de Israel se darían enton- ría bloquear la consideración especíñ- La animosidad contra Israel, días Israel perdió una oportunidad de . ces por añadidur~. Poco despu~s, ha- ca de los momentos en que la acción cada vez más presente en nuestros día- oro para sentar un precedente moral á'; biendo ganado el tiempo neCeSa!lOpara norteamericana ha contribuido a la paz rios citadinos, es otra prueba del adoce- la altura de la historia del pueblo [udío: : reestablecer su poderío atómico des- global y la libertad. Las dos guerras namiento intelectual que nos envenena regresar unilateralmente los territorios S truido por Israel en 1981,~ussein hu- mundiales y la actual-en el Pérsico per- y aletarga. Cualquier noticia sobre la ocupados. El nuevo "momento plástI-- biese estrenado un nuevo Juguete: el tenecen a ese género. Intifada recibe un tratamiento destaca- co" que podrá sobrevenir después de la botoncito rojo apuntando a las "satáni- Frente a los cambios copernica- do que contrasta, para poner un solo guerra, abrirá una vez más.la alterna- ' cas" capitales de Occidente. Frente al nos de fin de siglo, buena parte de la ejemplo, con el silencio que rodeó el tiva. Si en España los judíos y los ára- . primer eslabón de esta cadena que pre- prensa que leen los universitarios de asesinato de decenas de miles de pales- bes vivieron por siglos en santa paz, si . figuraba una. innegable amenaza, una México ha renunciado a pensar: le bas- tinos ordenado por el rey Hussein de en su esplendor la cultura árabe tras" . . altísima proporción de la, comunidad ta condenar u homenajear, le basta de- Jordania a principio de los setentas. La' mitió a Europa el legado clásico que sín-, internacional terminó por sancionar la cretar quiénes son de antemano los doble moral se ha vuelto característica ella se hubiera perdido, si fue mucho,- acción militar. A pesar del latente pol- buenos y los malos. El tedio y la previ- de nuestra prensa en éste y otros te- más tolerante y receptivo con "el pue-;, vorín de su propia población islámica, sibilidad .se han vuelto el pan nuestro mas. En el caso particular de la guerra blo del libro" que sus herederos cató~i~" el líder soviético Mijail Gorbachov no de cada diario: todo lo que intenten los del Pérsico, ningún diario de consumo cos en la península ibérica, no hay ra- dudó en responsabilizar a Hussein de la norteamericanos es reprobable, todo lo universitario consideró siquiera elogiar zón para que Israel se niegue a propi.; guerra. Aun países tradicionalmente que se les opone es encomiable. De este el inusitado autocontrol israelí tra~ el ciar el cambio de fusiles por arados. ~Q, pacifistas como Suecia, no sólo apoya- lado -mezclados en una amalgama sa- ataque de Iraq. Israel encabeza la lista hay razón, tampoco, para que, recono- . ron la resolución condenatoria sino que tánica, satanizable- están los norte-' de los malos y' eso basta. El que una ciendo en definitiva el derecho de Isri(-! ofrecieron su colaboración llegado el americanos, los empresarios, el merca- gran proporción del electorado israelí o el a fronteras seguras, los palestinqs.< caso. A estas alturas, nadie podía sosla- do, la propiedad privada; la libertad de la población judía mundial haya fa- recojan y respeten, en su momentd;'· J yar la experiencia del siglo XX: del económica, el liberalismo, el neolibera- vorecido desde hace años la solución una oferta que ahora nos parece ímpo- ~ mismo modo en que Hitler no fue apaci- lismo... el vasto tropel de "la derecha" del problema palestino; el que un judío sible. El recuerdo de Anuar Sadat d~:: I guado por Chamberlain, ninguna con- enemiga de la nación, la soberanía y pueda defender enfáticamente el dere- .muestra que ante un acto históriéo de .1 cesión hubiese neutralizado a Hussein. las "mejores causas populares". cho palestino a la plena existencia na- proporciones religiosas, los árabes sue= Por más lamentable que sea, la Delotro lado, en la ribera inma- cional y deplore, al mismo tiempo y sin 'len ---en palabras de Ibn Jaldún- "des- guerra resultó inevitable. culada de la historia, libre de toda res- contradicción, las tácticas terroristas o vanecer su tempera mente altivo y áS-J" Ante estos hechos palmarios, la ponsabilidad sobre los crímenes de sis- la actitud de Hussein, es una sutileza pero: de todos los pueblos, son los más actitud de sectores importantes de' la temas e ideologías que hasta hace poco que escapa a su comprensión. Pues, prestos a guiarse de.modo sencillo y na-r_ opinión en la ciudad de'México ha sido apoyaban, abanderada exclusiva y ex- ¿qué no los malos son malos, y los bue- tural por el buen camino". La era me- lamentable. El velo ideológico distor- cluyente de los condenados de la tierra, nos buenos? Para colmo, en la actitud siánica no llegará ni para unos ni para siona la línea editorial de varios perló- Mesías de sí misma ... "la izquierda". contra Israel, se percibe un tema de otros. No es necesaria: bastará la tole- dicos que sólo ven en el conflicto la pe- El que los representantes de la . fondo que muchos creíamos liquidado rancia.

El Transgresor y Sus Apostoles_Enrique Krauze

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Enero_20_91_diario Reforma_Artículo político_Enrique Krauze

Citation preview

  • '1 . l66 rap oJaJqa;l ap 8 le'STaa :"H:'3;1 -1- f '~'" - -._- 01l81\10P sanbsoB '1:! ' ; J fl lj' J,,' ~. LJldo / ?P/

    ~90l# al/eA lap sanbsoa '. 'P)'7)/ Z / , __I. I\':l ap ,,s auonuow O!)IlaAON :H'd~n, , . .l,'

    MEMORIAL ' ., . ~- ~

    ENRIQUE KRAUZE . - . ':s

    ,Eltrasgresor y sus apstoles "1, Para Aarn y.Shabty Sulkes ., .... '. tras el holocausto: me refiero al antis-~

    . .r, ) mitismo, prejuicio ajeno a un pueblO;

    11La guerra ---escribi el clebre . como el mexicano, formado en nciEl amago de los infieles es el ter- Prsico la actitud oficial ha sido inne-:cer motivo, que a su vez da lugar a la cesaria mente tibia, innecesariamente:"djihad", la guerra santa. vaga. En qu hubiese afectado al Pre-:

    El cuarto es la defensa o consoli- sidente Salinas de Gortari una condena'dacin de un reino. De estas cuatro es- franca a Hussein basada en los princi-:pecies de guerra, concluye Ibn Jaldn, pios claves que han regido nuestra pol-."las dos primeras son inicuas y perver- tica exterior?sas, las dos ltimas justas y santas". Por fortuna, en la era de las co-.

    Qu habra pensado aquel extra- municaciones globales Mxico ha deja-ordinario observador de naciones y pro- do de ser una isla. Varias cadenas in-fetas, de reyes y dinastas, de esplendo- temacionales y publicaciones ~xtranje-res y decadencias, sobre la guerra del ras, ciertos estupendos (y herOICOS)co-Prsico desatada a casi seis siglos de rresponsales mexicanos en el lugar desu muerte? ... los hechos, y buena parte de la radio

    La nobleza de su mirada sobre los nacional, son fuentes vertiginosas demapas sucesivos de la humanidad, jus- informacin que desmienten las vague-to en el gozne de la gran escisin entre dades oficiales o las distorsiones doctri-Oriente y Occidente, induce a pensar narias.que colocara a Sadam Hussein no en- Las noticias se abren paso en latre los justos y los santos, sirio entre los selva de la ideologa. Los adictos a lainicuos y perversos. Los ocho aos de la mentira seguirn consumiendo el opioguerra de Hussein contra Irn, los ex- escrito que renueva su resentimiento. ,tremos genocidas a que lleg en contra Quienes buscan por su- cuenta la ver-del hermano enemigo y de la poblacin dad, aprecian ahora mismo la comple-kurda -incluidos, desde luego, cente- jidad en la guerra del Golfo Prsico.nares de nios- no permiten dudas so-. Sospechan que a pesar de la contunden-bre el motivo bsico de su conducta. cia inicial en los ataques aliados, el de-Sobran, por supuesto, quienes atribu- senlace del conflicto es un misterio.yen al dictador iraqu los resortes ms Ponderan los "escenarios" ms extre-puros, pero a menos de que se conside- mos: desde la pronta rendicin de Iraq f "-re al Ayatolah Jomeini como "un ene- la aprensin de Hussein y la desbanda- .migo de Dios y la religin" contra el da de sus tropas "hasta la ms costosa,cual ---segn Ibn Jaldn- es "lcito. y salvaje y exten~ante guerra en el de-es santo desatar la clera" .de los ej- sierto. Piensan que el temido ingreso '.rcitos, los motivos de Hussem son SIm- de Israel al conflicto podra precipitar'ples y claros: lo mueve la ms desnuda , los desarrollos ms opuestos: del sbitovoluntad de poder, el ms despiadado renne responsabilidad de los Estados Glasnost que pugnan por una apertura aniquilamiento del poder iraqu a la in-"espritu de agresin". Unidos. Hemos llegado a tal extremo hacia la economa del mercado repre- surgencia islmica en toda la zona, in-:

    Para el Islam, como se sabe, la de hipocresa, simplificacin y mani- senten la izquierda ---sin comillas- en cluida la Unin Sovitica, cuyos haleo- ."guerra santa es la vocacin ms eleva- quesmo, que nos cuesta trabajo diso- la Unin Sovitica actual, los tiene sin nes, en ese caso, podran verse tenta-da a la que puede aspirar un hombre ciar, matizar, distinguir fenmenos cuidado. El que los partidarios/de la es- dos a revertir el deshielo con Occiden-'("las espadas son las llaves del para- cuya especificidad es obvia para cual- tatizacin econmica converjan con la te. Con todo, a pesar del "humo de laso", MahoI?a):.. . quier o~servador de ~uena .fe. . ~~~ en la derecha ---sin comillas- ~o- guerra" que segn C.lausewitz enturbi~

    Su eJercICIO,sm embargo, tiene MIrar con los ojos abiertos los cri- vitca actual, les parece una confusin la mirada el lector mformado conclu-lmites: "Combate en el camino de menes de Hussein y condenarlos, no semntica que no les compete. Siempre r que la 'guerra durar tal vez sema-Dios a quienes te combaten -advierte implica ninguna adhesi~n inco~dicional c~en parados: no parten de la realidad nas, no meses o aos. Que su cost ~nel Koran- pero no trasgredas, porque m permanente a los gringos, m supone m les mteresan las Ideas, parten de la vidas humanas ser, por desgracia;Dios no ama a los trasgresores". Sa- cerrar los ojos a las innumerables ins- doctrina y cuentan con el decidido y se- alto. Que Kuwait volver a su estadio;dam Hussein trasgredi. Despus de tancias histricas -Panam es la ms guro aplauso de sus sectas (al cliente lo anterior. Que un nuevo rgimen msKuwait habra cado quiz Arabia Sau- reciente- en las que los Estados Un- que pida). Estn enfermos de ideolo- moderado se instaurar en Iraq. Y quedita y, tras ella, uno a uno, los.estados dos han burlado la legalidad internacio- ga, pero su enfermedad es una masca- el mundo no volver a ser el mismo. ,wrabes que se hubiesen resistido a su nal que ahora defienden. ra' de un malestar moral ms profundo No debera ser el mismo. En 1967,hegemona. El botn de petrleo y la Pero recordar esos casos no debe- e inconfesable: el resentimiento. tras la victoria de la guerra de los ses>destruccin de Israel se daran enton- ra bloquear la consideracin espec- La animosidad contra Israel, das Israel perdi una oportunidad de .ces por aadidur~. Poco despu~s, ha- ca de los momentos en que la accin cada vez ms presente en nuestros da- oro para sentar un precedente moral ';biendo ganado el tiempo neCeSa!lOpara norteamericana ha contribuido a la paz rios citadinos, es otra prueba del adoce- la altura de la historia del pueblo [udo: :reestablecer su podero atmico des- global y la libertad. Las dos guerras namiento intelectual que nos envenena regresar unilateralmente los territorios Struido por Israel en 1981,~ussein hu- mundiales y la actual-en el Prsico per- y aletarga. Cualquier noticia sobre la ocupados. El nuevo "momento plstI--biese estrenado un nuevo Juguete: el tenecen a ese gnero. Intifada recibe un tratamiento destaca- co" que podr sobrevenir despus de labotoncito rojo apuntando a las "satni- Frente a los cambios copernica- do que contrasta, para poner un solo guerra, abrir una vez ms.la alterna- 'cas" capitales de Occidente. Frente al nos de fin de siglo, buena parte de la ejemplo, con el silencio que rode el tiva. Si en Espaa los judos y los ra- .primer eslabn de esta cadena que pre- prensa que leen los universitarios de asesinato de decenas de miles de pales- bes vivieron por siglos en santa paz, si .figuraba una. innegable amenaza, una Mxico ha renunciado a pensar: le bas- tinos ordenado por el rey Hussein de en su esplendor la cultura rabe tras" .

    . altsima proporcin de la, comunidad ta condenar u homenajear, le basta de- Jordania a principio de los setentas. La' miti a Europa el legado clsico que sn-,internacional termin por sancionar la cretar quines son de antemano los doble moral se ha vuelto caracterstica ella se hubiera perdido, si fue mucho,-accin militar. A pesar del latente pol- buenos y los malos. El tedio y la previ- de nuestra prensa en ste y otros te- ms tolerante y receptivo con "el pue-;,vorn de su propia poblacin islmica, sibilidad .se han vuelto el pan nuestro mas. En el caso particular de la guerra blo del libro" que sus herederos cat~i~"el lder sovitico Mijail Gorbachov no de cada diario: todo lo que intenten los del Prsico, ningn diario de consumo cos en la pennsula ibrica, no hay ra-dud en responsabilizar a Hussein de la norteamericanos es reprobable, todo lo universitario consider siquiera elogiar zn para que Israel se niegue a propi.;guerra. Aun pases tradicionalmente que se les opone es encomiable. De este el inusitado autocontrol israel tra~ el ciar el cambio de fusiles por arados. ~Q,pacifistas como Suecia, no slo apoya- lado -mezclados en una amalgama sa- ataque de Iraq. Israel encabeza la lista hay razn, tampoco, para que, recono- .ron la resolucin condenatoria sino que tnica, satanizable- estn los norte-' de los malos y' eso basta. El que una ciendo en definitiva el derecho de Isri(-!ofrecieron su colaboracin llegado el americanos, los empresarios, el merca- gran proporcin del electorado israel o el a fronteras seguras, los palestinqs.