5
ELECCION DE UN COMPRESOR UTILIZANDO UN PROGRAMA INFORMÁTICO EJERCICIO: Se desea elegir un compresor de la marca Bitzer de pistón semihermético que va a trabajar bajo las condiciones: Temperatura de evaporación de –23 ºC. Temperatura de condensación de 40 ºC. Volumen desplazado 35 m 3 /h, Capacidad frigorífica de 10 kw, Recalentamiento útil de 7 K y total de 12K, Subenfriamiento de 5 K Refrigerante utilizado el R404A SOLUCION: Vamos a utilizar el software proporcionado por Bitzer y elegimos primeramente el producto, en este caso compresor de pistón semihermético (figura 1). Fig. 1: Selección del producto que vamos a elegir del catalogo (Bitzer). 1

Eleccion Compresor Programa Bitzer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eleccion Compresor Programa Bitzer

ELECCION DE UN COMPRESOR UTILIZANDO UN PROGRAMA INFORMÁTICO

EJERCICIO: Se desea elegir un compresor de la marca Bitzer de pistón semihermético que va a trabajar bajo las condiciones:

Temperatura de evaporación de –23 ºC.Temperatura de condensación de 40 ºC.Volumen desplazado 35 m3/h, Capacidad frigorífica de 10 kw, Recalentamiento útil de 7 K y total de 12K, Subenfriamiento de 5 K Refrigerante utilizado el R404A

SOLUCION:

Vamos a utilizar el software proporcionado por Bitzer y elegimos primeramente el producto, en este caso compresor de pistón semihermético (figura 1).

Fig. 1: Selección del producto que vamos a elegir del catalogo (Bitzer).

Rellenamos los datos que nos solicita el programa y pulsamos en calcular, reflejando los datos que se muestran en la figura 2. En el cuadro podemos ver que facilitan dos compresores, uno por debajo de nuestras condiciones (potencia frigorífica 9,94 kw) y otro por encima (12,14 kw).

1

Page 2: Eleccion Compresor Programa Bitzer

Fig. 2: Datos proporcionados de dos compresores como alternativa a nuestra aplicación.

Vamos a estudiar en que condiciones trabajaría el compresor 4VCS-6.2Y-40P, para ello seleccionamos la opción “modelo de compresor” y seleccionamos este modelo. Pulsamos en calcular y nos aparecen los datos mostrados en la figura 3.

Fig. 3: Datos de la elección del compresor modelo 4VCS-6.2Y-40P.

2

Page 3: Eleccion Compresor Programa Bitzer

En este caso nos aparece un menú en la parte superior que nos permite estudiar todas las características de funcionamiento, como son entre otros:

Limites de aplicación: Punto de funcionamiento para ver donde se encuentran los limites de funcionamiento (figura 4).Datos técnicos: Nos proporciona los datos característicos, volumen desplazado, datos eléctricos,… (figura 5)Tablas: Nos permite introducir las temperaturas de evaporación y condensación distintas a las del catálogo. En nuestro caso introducimos la temperatura de evaporación de – 23 ºC. Proporcionándonos los valores de potencia frigorífica que dicho compresor nos daría en nuestra aplicación, esto es, 70,5 kw (figura 6).

Todos estos valores se pueden exportan a un documento pdf, a texto o ser impreso.

Fig. 4: Punto de funcionamiento del compresor 4VCS-6.2Y-40P elegido.

Fig. 5: Datos característicos del compresor elegido.

3

Page 4: Eleccion Compresor Programa Bitzer

Fig.6: Datos característicos del compresor para nuestras condiciones de trabajo To = - 23 ºC y Tk = 40 ºC

Finalmente, vemos que la elección del compresor es correcta, ya que aunque se queda un poco corto de potencia, la diferencia no tiene importancia (de los 10.000 w que debe dar solo le faltan 56 w) ya que estamos cometiendo un error del 0,56% y por lo tanto se adapta a nuestra aplicación.

4