4

Click here to load reader

Elementos Constituitivos de La Psicologia de La Educacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elementos Constituitivos de La Psicologia de La Educacion

UNICAH

[ELEMENTOS CONSTITUITIVOS DE LA PSICOLOGIA DE LA EDUCACION]

Cesar López

Gabriela Maradiaga

Javier Flores

Sonia Amador

Page 2: Elementos Constituitivos de La Psicologia de La Educacion

ELEMENTOS CONSTITUITIVOS DE LA PSICOLOGIA DE LA EDUCACION

Psicología Educativa Lic. Mariela Laínez Castro

Psicologia educativa

psicologia de la

instruccion

Psicologia escolar

psicopedagogia

educacion psicologica

didactica

educacion especial

Disciplina que tiene como objeto la

adquisición de conocimiento y

habilidades cognitivas y la optimización

del proceso de aprendizaje

Disciplina que diagnostica y

trata los problemas de

orientación profesional

Se ocupa de la educación de

las personas en situaciones

extraordinarias

Disciplina que se enfoca en los

procesos de enseñanza-

aprendizaje y las teorías de

práctica docente

Tiene como fin educar a las

personas en conocimientos

psicológicos prácticos

Incluye las dimensiones

de la psicología industrial

y de instrucción y la

educación psicología y

de igual forma reúne las

aportaciones de la

psicología social, clínica,

de personalidad, y de la

pedagogía, el counseling

y la orientación

Page 3: Elementos Constituitivos de La Psicologia de La Educacion

ELEMENTOS CONSTITUITIVOS DE LA PSICOLOGIA DE LA EDUCACION

Psicología Educativa Lic. Mariela Laínez Castro

• Teorias del aprendizaje

• Teorias del desarrollo cognitivo

• Teorias del Desarrollo Humano

• constuctivismo

• Factores intrapersonales

• capacidades

• personalidad

• factores socioambientales

• contexto

• docentes

• contenidos

Relacion con otras ciencias

inter-disciplinariedad

Factores del aprendizaje

Cuerpo Teorico

Psicología de la Educación Construcción del

conocimiento

Educación emocional

Page 4: Elementos Constituitivos de La Psicologia de La Educacion

ELEMENTOS CONSTITUITIVOS DE LA PSICOLOGIA DE LA EDUCACION

Psicología Educativa Lic. Mariela Laínez Castro

La psicología de la educación surgió entre fines del siglo xix y principios del xx

-A lo largo del siglo XX se desarrollo la psicometría como apoyo técnico de la psicología escolar

-En 1930, el enfoque psicotécnico fue el preponderante en psicología escolar

En la primera década del siglo XX, los psicólogos escolares inician de forma incipiente el trabajos de las escuelas, aunque es en la década de 1940 cuando la proliferación de estos especialistas empieza a ser notable.

1940 La influencia del conductismo sobre la educacíon por Ivan Pavlov

•En 1948 la UNESCO realizó un estudio que expone las funciones del psicólogo escolar consisten en el diagnóstico, el tratamiento de dificultades y la orientación educativa y vocacional

•En la década de 1960, la práctica de la psicología escolar se centra en el psicodiagnóstico y las diferencias individuales, poniendo un énfasis especial en los casos problemas

•La publicación, en 1962, de Curriculum Development, de H. Taba, contribuyo a iniciar el interés por los temas curriculares, que contribuye un foco de atención de la psicología de la educación

•En 1970 la psicología evolutiva se centra en la infancia y la adolescencia, adopta un enfoque del ciclo vital, cobrando importancia el desarrollo del individuo en la vida adulta y en la vejez, y convirtiéndose asi en psicología del desarrollo.