18
Hospital de la Mujer Dominicana Dr. Rafael D. Méndez Duran RI Gineco-obtetricia EMBARAZO PROLONGADO

Embarazo prolongado 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Embarazo prolongado  2

Hospital de la Mujer DominicanaDr. Rafael D. Méndez Duran

RIGineco-obtetr ic ia

EMBARAZO PROLONGADO

Page 2: Embarazo prolongado  2

EMBARAZO PROLONGADO

DEFINICION: E. mayor a 42 semanas

0 sem.

20 s

28 s

37 s

42 s

Incidencia 7.5% fumInicidencia 2.6% sonografia precozAmbas coinciden 1.1%

Page 3: Embarazo prolongado  2

CAMBIOS FISIOLOGICOS ASOCIADOS A LA GESTACION PROLONGADA

- Liquido amniótico

- Placenta

- Feto

Page 4: Embarazo prolongado  2

CAMBIOS EN EL LIQUIDO AMNIOTICO

1000 800480

250

VOLUMEN PELIGROSO

38 S 40 S 42 S 43 S

VOLUMEN EN CC.

Lechoso TurbioRelación L/E 4:1Cambio color

Page 7: Embarazo prolongado  2

PROBLEMAS FETALES ASOCIADOS A EMB.PROLONGADO

• Sufrimiento fetal intraparto

• Aspiración meconio

• Traumatismo fetal

• Síndrome postmadurez

Page 8: Embarazo prolongado  2

SUFRIMIENTO FETAL INTRAPARTO

Embarazo > 42 semanas

Oligohidramnios Insuficiencia Placentaria

Alteraciones de la FCF•DIP II, DIP III

•bradicardia fetal

Page 9: Embarazo prolongado  2

ASPIRACION MECONIAL

• Meconio denso tapona vías aéreas

acciones:

• Aspirar vía aérea naso bucal

• Aspirar tráquea

Page 10: Embarazo prolongado  2

TRAUMATISMO FETAL: asociado a macrosomia fetal

Distocia de hombros: • Lesión de plexo braquial• Fractura humero• Fractura de clavícula• Asfixia

Otra complicación temidas Cefalohematomas

Page 11: Embarazo prolongado  2

SINDROME DE POSTMADUREZ

Solo se presenta en 5-10 % de casos

• Disminuye grasa subcutánea• Piel arrugada• Piel verdosa amarillenta• Ojos abiertos• Uñas largas

Page 12: Embarazo prolongado  2

EVALUACION DEL EMBARAZO PROLONGADO

caso: paciente acude por embarazo de 42 sem.

Que hacer?

1- evaluar confiabilidad de FUM

2- evaluacion ecográfica menor a 20 semanas

Conclusión: FUM y ecografía inicial coinciden emb.prolong.

Page 13: Embarazo prolongado  2

EVALUACION DEL EMBARAZO PROLONGADO

Solicitar ecografia obstetrica:

1. Evaluación de volumen de liquido amniótico• ILA < 5 : oligohidramnios severo• ILA 5-10 : oligohidramnios moderado• ILA 10-15 : norma• ILA > 15 : aumentado• ILA > 25 : poli hidramnios

2. Evaluación de tamaño fetal3. Evaluación de anomalías fetales (defectos neurales)4. Evaluar grado placentario: IIIb a IIIc

Page 14: Embarazo prolongado  2

Solicitar control electronico fetal.

test estresante: busqueda de DIP II

LCF

DIP I DIP II

CONTRACCIONES

Page 15: Embarazo prolongado  2

solicitar analisis del liquido amniotico

•meconio•cociente L/E aumentado

Page 16: Embarazo prolongado  2

TRATAMIENTO DEL EMBARAZO PROLONGADO

cuello uterino

volumen de liquido

tamaño fetal

test estresantemorfologia fetal

grado placentario

Balanza

Page 17: Embarazo prolongado  2

- Cuello uterino: maduración con prostaglandinaBishop > 6 , inducciónBishop < 6 , cesárea

- Volumen de liquido: oligohidramnios severo, amnioinfusion o cesárea

- Tamaño fetal: macrosomicos, parto vaginal con riesgo de trauma fetal, o cesárea

- Test estresante: DIP II , cesárea.

- Morfología fetal: parto vaginal o cesárea si hay malformaciones

TRATAMIENTO DEL EMBARAZO PROLONGADO

Page 18: Embarazo prolongado  2

Bibliografia: Arias Fernando, Guia practica para el embarazo y el parto de alto riesgo. Mosby Doyma Libros-España