3
COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “Mi Colegio por Siempre” AREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO TEMA: LOS IMPUESTOS FECHA DE ENTREGA: NOVIEMBRE 6 “Actividad 4 Periodo 4” ESTUDIANTE: CAROLINA MEDINA CORREA. DOCENTE: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ ECHAVARRIA

Emorendimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estdos Financieros de Colombia

Citation preview

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

“Mi Colegio por Siempre”

AREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO

TEMA: LOS IMPUESTOS

FECHA DE ENTREGA: NOVIEMBRE 6 “Actividad 4 Periodo 4”

ESTUDIANTE: CAROLINA MEDINA CORREA.

DOCENTE: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ ECHAVARRIA

RESUMEN

LOS IMPUESTOS

Son contribuciones que de deben pagar todas las

personas tanto empresarios como personas del común los

cuales son llamados contribuyentes, el dinero es invertido

para el sostenimiento del estado y para realizar

inversiones de carácter publico

LA DIAN

Es el organismo que tiene como función la

administración pública tributaria del país. Existe

para garantizar la seguridad del fiscal de Estado

Colombiano y la protección del orden público

económico nacional controlando todas las

obligaciones tributarias, aduaneras y cambiaras, también se encarga de la

facilitación de operaciones de gobierno exterior.

FUNCIONES

La administración de los impuestos de renta y complementarios

El control y vigilancia sobre el cumplimiento del régimen cambiario en la

materia de importación y exportación

La administración de los derechos de la aduana y demás impuestos al

comercio exterior

La dirección y administración de la gestión aduanera

Le compete actuar como autoridad doctrinaria y estadística en materia

tributaria

Estar pendiente de: Sistemas especiales de Importacion-Exportacion.

Zonas francas ; Zonas económicas Especiales de Exportación y las

Sociedades de Comercialización Nacional

ACTIVIDADES

1. ¿Por qué se puede afirmar que los estados financieros permiten tomar

decisiones sobre el futuro de una empresa?

Porque estos documentos proporcionan informes periódicos sobre el

estado o desarrollo de la administración de una compañía para la toma

de decisiones, con esto la empresa puede tener un control de los

cambios que experimentan en una fecha o un periodo determinado.

2. Si tuvieras una empresa funcionando ¿a cuál

de los cuatro factores de éxito, mencionados en la

página 20, le darías prioridad? ¿Por qué?

Mantener una buena facturación ya que significa

que tendría ingresos estables por concepto de las

ventas de los productos o por la prestación de

mis servicios en una época determinada lo que

significa que habría una estabilidad

3. ¿Qué tipo de relaciones debe establecer una empresa con entidades como

la Superintendencia Financiera y la DIAN?

Deben ser relaciones de respeto de compromiso de calidad de palabra

por que con esto las entidades darán cuenta

de el trabajo producido y generado por las

empresas tal y como es sin corrupciones ni

chantajes, las empresas que se vinculen a

estas entidades tienen que tener en cuenta

que en este país para poder progresar o

alcanzar algo se busca la manera más fácil

que es comprando a las personas así que si

su trabajo es bueno no verán la necesidad

de presentarse en estas situaciones