2

Click here to load reader

ENCUADRE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENCUADRE

ENCUADRECon este término se hace referencia al recuadro, es decir, la posición del sujeto con respecto a los márgenes de la imagen.Es como elegir un punto de vista dentro del marco de referencia que nos da el visorEl encuadre puede ser: Centrado, descentrado, oblicuo

CENTRAL O CENTRADOSe identifica de inmediato y es el más frecuente. Refuerza el valor descriptivo de la imagen y no tiene mayores proporciones en cuanto a la composición

Dentro de este encuadre existe uno llamado encuadre simétrico, con dos sujetos dispuestos simétricamente y de igual valor

E.A.C.E./FOTÓGRAFO, CAMARÓG. DE TV Y SERV. PUBLIC./ LENGUAJE DE IMÁGENES/ Prof.: EUGENIA M. PÉREZ F.

Page 2: ENCUADRE

DESCENTRADOEste encuadre deja margen a la interpretación. Se regula por la ley áurea, es decir, la disociación de masas en la superficie de la imagen.

OBLICUOPara distinguirlo de la composición diagonal, es necesario que el sujeto u objeto naturalmente se encuentre en posición natural a su base. Provoca sensación de vértigo e inestabilidad.

E.A.C.E./FOTÓGRAFO, CAMARÓG. DE TV Y SERV. PUBLIC./ LENGUAJE DE IMÁGENES/ Prof.: EUGENIA M. PÉREZ F.