4
RONALD ROQUE SOTELO. | CULTURA TRIBUTARIA Y ADUANERA | 11 de agosto de 2013 LA CULTURA TRIBUTARIA EN EL PERÚ POR: RONALD ROQUE SOTELO

ENSAYO-LA TRIBUTACION EN EL PERÚ

  • Upload
    khuso

  • View
    1.050

  • Download
    9

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENSAYO-LA TRIBUTACION EN EL PERÚ

 |   | 

LA CULTURA TRIBUTARIA EN EL PERÚ POR: RONALD ROQUE SOTELO

Page 2: ENSAYO-LA TRIBUTACION EN EL PERÚ

LA TRIBUTACION EN EL PERÚ

Para tratar el tema acerca de la tributación, es necesario primero explicar del

porqué de la Tributación, y la respuesta es simplemente para poder

conseguir una buena redistribución en obras públicas y para el mejoramiento

del bienestar general que el Estado pueda brindar a la población. El Estado

es el encargado de administrar el buen funcionamiento de las recaudaciones

hechas por los diversos tipos Entes recaudadores que se tienen. Si todo fuese

tan sencillo como parece sería un estado genial con una buena recaudación

general y una buena redistribución; El tema no es tan sencillo como parece

sino es que el estado Peruano y también los estados Latinoamericanos no

tenemos una cultura Tributaria, no porque no se quiere pagar, sino el mayor

impacto para no tributar viene de la desinformación general, del

desconocimiento del tema de Tributación; es por ello que el Estado no puede

recaudar tanto fondo como para costear las inversiones de todo un año y se

tiene que estar requiriendo de los préstamos externos.

Lo que se tiene que hacer y se viene haciendo es que se informe, se capacite

a la población en los temas Tributarios para que así se pueda formar a las

personas a tributar, y esto creo que debe nacer desde la educación inicial,

que por cierto no se tienen cursos especiales que ayuden a formar al alumno

en los temas tributarios, si bien es cierto que el curso de Educación Cívica es

donde se tratan estos temas, pero el problema es que no se profundizan los

temas, sino se toca de manera superflua, la posibles solución sería que se

incrementasen talleres reales, tratando temas tributarios y haciendo ver el

impacto positivo que tiene en el mejoramiento del bienestar de la población,

tal vez haciendo unas visitas a los colegios llevándoles incentivos (ya sea

útiles escolares), que les inicien la curiosidad de saber más acerca del tema

Tributario, así se podría ganar mucho en el futuro porque un niño bien

formado, es un niño potencialmente contribuyente con la recaudación y esto

acarrearía un impacto muy positivo para futuras inversiones en otros

proyectos de recaudación Tributaria.

PÁGINA 1

Page 3: ENSAYO-LA TRIBUTACION EN EL PERÚ

El otro aspecto de que el peruano no es buen contribuyente, es porque por

más que se quiera contribuir, algunos tienen los recursos económicos

escasos, es por ello que evaden dichos impuestos, pero esto se va reduciendo

ya que nuestra economía se encuentra sólida y el aspecto remunerativo va en

aumento gracias a los diversos puestos laborales que existen el mercado.

Otro aspecto de que se tiene poca recaudación tributaria es porque la política

de recaudación no tiene una innovación necesaria, ya que se puede aplicar

otros impuesto que aún no existen en nuestro país, que si vendría bien

ponerlos en práctica como por ejemplo el de las comodidades dentro de una

vivienda, esto quiere decir que se puede aplicar un impuesto al uso de la

televisión, ya que sería libre el tener una sola televisión en casa y que si se

quiere tener otras, se tendría que pagar por este bienestar extra que se

posee, esto tendría un impacto positivo en el uso de la energía ya que

actualmente no hay una ley que modere el uso de más de un aparato en casa

de este producto, que vendría muy bien hacerlo, ya que también aportaría a

incentivar en un mejor uso del tiempo en cada miembro de la familia; por ello

me parece que estamos en un proceso evolutivo de una forma de recaudar.

Lo más importante ahora es que concienticemos en nuestro entorno acerca

de la recaudación y su impacto positivo en la población, los beneficios que

nos traería.

PÁGINA 2