7
ENSAYO LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION Presentado por: Ing. ROLANDO ALEXANDER PABÓN MIÑO Profesor Consultor: JAVIER ERNESTO MORENO GUALDRÓN 1

ENSAYO MAGÍSTER EN FORMACIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ENSAYO MAGÍSTER EN FORMACIÓN

Citation preview

ENSAYOLA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION

Presentado por:Ing. ROLANDO ALEXANDER PABN MIO

Profesor Consultor:JAVIER ERNESTO MORENO GUALDRN

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDESSEDE SAN JUAN DE PASTOAGOSTO, 2014

INTRODUCCIN

Teniendo en cuenta la reflexin del Dr. Roberto Hernndez Sampieri Profesor de la Universidad de Celaya, la investigacin ha estado siempre en nuestro entorno en nuestras vidas, es de gran importancia porque es uno de los objetivos fundamentales para obtener el conocimiento, esto nos ha permitido estar en la cspide de la poca donde la ciencia y la tecnologa marchan aceleradamente.

Toda investigacin tiene una base de fondo, que de alguna u otra manera, nos ilustra para mejorar, es un proceso para entender, comprender, discernir y buscar una respuesta y en este orden de ideas, reformar nuestra calidad de vida.

Uno de los argumentos esenciales del porque la investigacin en todas las disciplinas es que toda persona debe tener un apoyo, un soporte y un fundamento investigativo para lograr deducir, interpretar y mediante esa base, la humanidad ha podido avanzar, evolucionar y resolver una infinidad de cuestiones.

Los profesionales deben apropiarse de investigacin, el por qu? y para qu?, los pasos, los tipos de investigacin, no quiere decir ser un investigador puro, sino tener una percepcin mnima de investigacin.

Para terminar, una investigacin sirve tanto para el profesional como para el estudiante, es un proceso organizado, puntual y sistemtico donde se utilizan herramientas e instrucciones cuya finalidad es de resolver dificultades.

DESARROLLO

Por qu como Magster en formacin inicio hoy una nueva etapa en mi vida profesional?Puedo responder diciendo que como profesional docente es indispensable contar con los conocimientos elementales, realizar una investigacin, para averiguar y explorar nuevas e innovadoras metodologas de enseanza, que los estudiantes encuentren en la educacin algo vital y necesario, que el conocimiento sea la meta para ser buenos ciudadanos y servir a la comunidad.Otro aspecto importante es el contexto en que se vive, las necesidades prioritarias de las personas, de los estudiantes, examinar las herramientas con que se cuenta, realizar un completo diagnstico para encontrar un nuevo proceso de enseanza aprendizaje.Ser Magister implica el cambio, implica transformar una sociedad, que da a da est cambiando, que la poca lo requiere y es oportuno inyectarle nuevas y mejores temticas en la educacin para que nuestros futuros estudiantes tengan presente la investigacin como un propsito en particular. Por ltimo las tecnologas de informacin y comunicacin, son las que abordan todos los temas de hoy, se han convertido en algo necesario e indispensable, no existe ningn proceso en que la informtica est ausente, todos estos antecedentes reforman nuestra manera de pensar, ser mejores profesionales para servir al mundo.Qu cambios sern evidentes en m, al ser un futuro Magster?La meta de muchas personas es tener educacin, desarrollar habilidades, destrezas, y valores que les permitan ser personas capaces y eficientes, entonces es evidente afirmar que con responsabilidad y compromiso nos apropiemos del conocimiento, tener un motivo de xito personal y profesional.La necesidad de estudiar y prepararse para enfrentar los retos de la vida, es algo fundamental, es un privilegio que tenemos de poder dedicar nuestra vida a algo productivo, y qu mejor ofrecer toda esta experiencia en el campo educativo, aplicado a los avances tecnolgicos, a esta nueva era. El ser docente, no solo implica ensear y utilizar las mismas pedagogas; un buen docente busca evolucionar sus procesos de enseanza, innovar y encontrar nuevas estrategias, es preguntarnos constantemente sobre que nos falta, pero teniendo en cuenta al protagonista principal que es el estudiante. Personalmente por medio de la Maestra, busco prepararme, incrementar mi conocimiento y aplicarlo en nuevos procesos, teniendo en cuenta el concepto de pedagoga, entregar toda la capacidad para producir, crear nuevas tcnicas, que los estudiantes disfruten aprender, que por medio de la educacin encuentren las respuestas, que crezca el espritu investigativo, de all que la investigacin se convierte un pilar fundamental en mi formacin profesional.Eje temtico de investigacinLa Maestra en Gestin de la Tecnologa Educativa, nos propone aspectos que deben estar integralmente relacionados con las TIC, por esta razn y mediante los estndares, se pretende implementar aplicativos agradables, llamativos en el rea de las matemticas con el objeto de mejorar las competencias interpretativas, argumentativas y propositivas; en el grado 7 de la Institucin Educativa San Pedro, Municipio de Cumbitara; que la comunidad estudiantil pueda emplear las herramientas tecnolgicas para desarrollar su aprendizaje. El eje temtico a utilizar Incorporacin TIC en el proceso de enseanza aprendizaje, se apropia en el uso de las TIC, dando un sin nmero de posibilidades donde los docentes pueden incorporar mediante plataformas las actividades y la evaluaciones de diversos temas, todo esto para el proceso de aprendizaje de los estudiantes; en primera instancia se realizaran pruebas piloto, y luego se verificaran las debilidades, para convertirlas en oportunidades y las amenazas en fortalezas.

CONCLUSIONES

Podemos deducir que sin la investigacin no habramos podido avanzar, esto convierte a que tenemos que estar buscando respuestas a los interrogantes que el mundo actual nos proporciona.

Debemos investigar para solucionar nuestros interrogantes, para recoger nuevos conocimientos que permitan enriquecernos como personas y trascender lo aprendido a los dems, en nuestro caso como docentes a nuestros estudiantes.

Otro aspecto fundamental es que agrupamos las TIC y la investigacin que se nos convierte en un instrumento eficaz, donde surgen nuevas ideas, nace la innovacin, cambia nuestra forma de vivir. Como todo se transforma, evoluciona debemos estar atentos y no quedarnos atrs siempre resolver las incgnitas que surgen en el mundo.

1