5
Marketing 3.0 El marketing es la disciplina que se encarga del estudio del mercado así como del consumidor. Este analiza la manera de gestionar de las empresas para así poder captar y además fidelizar a sus clientes. Se dice que marketing se encarga del estudio del consumidor ya que debe de entenderlo para así poder ofrecer un mejor producto o servicio, así este debe ser exactamente lo que necesita el cliente y no debería haber mayor esfuerzo en vender el producto. Podemos decir que el marketing 1.0 es la parte del marketing que se encarga de pensar y analizar, el marketing 2.0 trata se encarga de llegar a través de los sentimientos al cliente y es el marketing 3.0 el que pretende llegar al alma de ellos. Para poder alcanzar el alma de los clientes, lo que indica Philip Kotler son los siguientes 10 pasos: Primero, se debe de amar a los clientes y tener respeto por los competidores, ya que son los clientes a los que uno debe de tener satisfechos para que puedan seguir teniendo preferencia por los productos que se les ofrece y respeto por a los competidores, ya que no hay competidor chico, y además siempre cabe la posibilidad de poder necesitar de la ayuda de ellos o tener una posible alianza. Segundo, Si los tiempos cambian, hay que cambiar con ellos, ya que las empresas que no se amoldan a los cambios no perduran en el tiempo ya que siempre habrá otras que si estén dispuestas a la transformación y son las que se ganarán el mercado. Tercero, se debe de cuidar el nombre y ser claro respecto a quien se es, ya que el nombre de la marca es lo que recuerdan los clientes y debe de ser claro el mensaje que con el nombre se quiere dar, además debe de estar bien definido lo que es la marca.

Ensayo Marketing 3.0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

marketing 3.0

Citation preview

Page 1: Ensayo Marketing 3.0

Marketing 3.0

El marketing es la disciplina que se encarga del estudio del mercado así como del

consumidor. Este analiza la manera de gestionar de las empresas para así poder captar y además

fidelizar a sus clientes. Se dice que marketing se encarga del estudio del consumidor ya que debe

de entenderlo para así poder ofrecer un mejor producto o servicio, así este debe ser exactamente

lo que necesita el cliente y no debería haber mayor esfuerzo en vender el producto.

Podemos decir que el marketing 1.0 es la parte del marketing que se encarga de pensar y

analizar, el marketing 2.0 trata se encarga de llegar a través de los sentimientos al cliente y es el

marketing 3.0 el que pretende llegar al alma de ellos. Para poder alcanzar el alma de los clientes,

lo que indica Philip Kotler son los siguientes 10 pasos:

Primero, se debe de amar a los clientes y tener respeto por los competidores, ya que son

los clientes a los que uno debe de tener satisfechos para que puedan seguir teniendo preferencia

por los productos que se les ofrece y respeto por a los competidores, ya que no hay competidor

chico, y además siempre cabe la posibilidad de poder necesitar de la ayuda de ellos o tener una

posible alianza.

Segundo, Si los tiempos cambian, hay que cambiar con ellos, ya que las empresas que no

se amoldan a los cambios no perduran en el tiempo ya que siempre habrá otras que si estén

dispuestas a la transformación y son las que se ganarán el mercado.

Tercero, se debe de cuidar el nombre y ser claro respecto a quien se es, ya que el nombre

de la marca es lo que recuerdan los clientes y debe de ser claro el mensaje que con el nombre se

quiere dar, además debe de estar bien definido lo que es la marca.

Page 2: Ensayo Marketing 3.0

Cuarto, se debe de dirigir a las personas con las que las relaciones sean más beneficiosas

para ambos. Ya que los esfuerzos que se hagan deben de tener como fin el beneficio entre ambas

partes, porque si no lo tendrán, no valdrá el esfuerzo.

Quinto, se deben de establecer precios justos que reflejen la calidad, ya que el mientras

más se minimicen los costos sin afectar la calidad, permitirá ofrecer precios más competitivos y

esto será bien apreciado por los clientes.

Sexto, se debe de estar localizable y cercano para el cliente y además debe de ser

mensajero de buenas noticias, ya que ante cualquier emergencia que tenga el cliente se le pueda

ofrecer una rápida respuesta.

Sétimo, se deben de conseguir clientes, se debe de conservarlos y además hacer que

crezcan. Esto es muy importante, ya que si no se puede conservar a los clientes, todo el tiempo se

tendrá que estar consiguiendo nuevos. También hay que lograr que crezcan, ya que si ellos

crecen uno crece con ellos.

Octavo, se debe de cultivar el espíritu de servicio, ya que mientras mejor servicio se dé a

los clientes, más satisfechos estarán y mejores negocios se podrán realizar con ellos.

Noveno, se debe de buscar constantemente la perfección, así se tendrán siempre mejores

resultados. Siempre habrá algo que se pueda mejorar, ya que si no se hace, podrá aparecer otra

empresa que si lo haga y saque ventaja.

Decimo, las decisiones deben de ser tomada con sensatez y cuando se disponga de toda la

información, ya que muchas veces las decisiones se toman a la ligera y no considerando toda la

información, lo cual puede muchas veces llevar a las empresas a grandes pérdidas de dinero.

Page 3: Ensayo Marketing 3.0

El marketing 3.0 busca poder satisfacer las necesidades del consumidor, por este motivo

es que Kotler indica los pasos anteriores como herramienta del marketing 3.0. Kotler señala que

los consumidores buscan empresas que tengan presente la misión, visión y sus valores. Por este

motivo dice que los consumidores no solo esperan cubrir sus necesidades de productos y

servicios, sino también esperan satisfacer una necesidad espiritual.

Las empresas hoy en día se encuentran en una batalla continua para conseguir nuevos

clientes y poder mantener los ya existentes, es por esto que deben de buscar ser cada vez más

competitivos tratando de ofrecer productos que sean lo que exige el cliente. Para lograr esto es

que el marketing 3.0 busca satisfacer al máximo a su consumidor llegando a lo más profundo de

su alma, amoldándose a sus necesidades.

El marketing es usado como la herramienta que ayudará a las empresas a lograr ese

acercamiento entre ellas y los clientes, ya que se encargará de estudiarlo y conocerlo, así,

entendiendo a los clientes podrá ofrecerles lo que ellos realmente necesitan.

El mundo actualmente se encuentra en un cambio constante, por ese motivo es que ha

habido diferentes denominaciones de marketing, las cuales se han mencionado anteriormente,

como el marketing 1.0 que se centra en los productos, el marketing 2.0, que se centra en el

consumidor y el marketing 3.0 el cual es se centra en los valores y las causas sociales (Kotler)

El marketing 3.0 leva a las compañías a que se concentren en entender las marcas, ya que

estas pertenecen a los consumidores por lo que deben concentrarse en ello. A pesar de lo

importante y necesario que es entenderlo, son pocas la empresas que han logrado realmente

entenderlas y no han podido transformar la vida del consumidor.

Page 4: Ensayo Marketing 3.0

Al identificar la misión de la marca se pueden proponer algunos cambios que lleguen a

hacer grandes diferencias con respecto al consumidor y si esto es bueno, se verá reflejado en la

retribución económica que reciba la compañía, lo cual es lo que toda compañía espera al utilizar

una herramienta de marketing.

Para poder hacer partícipe al consumidor de la marca se recomienda seguir los siguientes

principios: Se debe de buscar lo que no es usual al negocio, encontrando la manera de innovar, se

debe de encontrar la manera de crear historias y mover al público, así como también transmitir

poder al consumidor (Kotler)

Cuando las empresas hacen un buen marketing y tienen éxito resulta que obtienen buenos

beneficios económicos, por ese motivo llega a realizar actividades en beneficio de la comunidad,

lo cual es muy bien aceptado por los clientes. Cuando esto sucede, la sociedad crece y se

desarrolla y se puede decir que hay desarrollo socio cultural. Esto hace que el marketing genere

un cambio social bueno y que contribuya con ella.

En conclusión, podemos decir que el marketing 3.0 es la muestra de la evolución del

marketing, el cual en un inicio estaba enfocado en el producto con el marketing 1.0,

seguidamente se enfocó en el consumidor y por último está enfocado en llegar a lo más profundo

del cliente, a su alma. También podemos decir que el marketing 3.0 es la herramienta que las

empresas de hoy en día deben de aprender a usar si es que desean seguir siendo competitivas y

perdurar en el tiempo. Además, la aplicación del marketing hace que a la larga suceda desarrollo

socioeconómico, ya que las empresas contribuyen con la sociedad en retribución sus ganancias.

Referencias

García J. (2014) “Marketing Sanitario Revolución- Evolución”, Primera Edición.

Page 5: Ensayo Marketing 3.0

Sutil L. (2013). “Neurociencia, empresa y marketing”, Primera Edición.

Kotler P (2013). “Marketing 3.0”, Primera Edición.