Ensayo THG 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Ensayo THG 2

    1/3

    El objetivo principal de realizar los distintos retos durante eltranscurso del curso lo he visto como un proceso de crecimientopersonal orientado hacia el trabajo en equipo. Me ha permitidoconocer acerca de mi desempeño cuando trabajo en equipo y conocerel comportamiento de otros compañeros que ya venía conociendo y

    que tienen distintas personalidades a la mía. De hecho, aprendertodas estas habilidades llevó cierto tiempo en poder desarrollarlas y,sobre todo, poder aplicarlas en mi vida cotidiana. Las dinmicashechas en clase y en las actividades de team buildin! "acilitaron aque podamos e#perimentar lo que en un principio habíamos visto enlas clases teóricas durante todo este ciclo acad$mico.

    % lo lar!o de todo el ciclo se ha podido ver distintos temas respecto ala con"ormación de equipos y como estos in&uyen para alcanzar losdistintos objetivos propuestos en clase. % respecto del rol que he

    tenido en mi equipo puedo decir que tuve un rol de animador, ya quesiempre estaba pendiente de mantener una buena armonía dentro delequipo para poder reducir las tensiones y poner todo el en"oque en larealización de la tarea. 'ener un $n"asis en poder obtener elresultado, siempre dis"rutando del proceso. %sí, en mis equipos detrabajo siempre se ha podido llevar a cabo el objetivo durante laactividad de team buildin! pude desarrollar el rol de iniciador alproponer ideas para resolver de "orma in!eniosa y ori!inal el reto quese proponía.

    En lo personal lo desarrollado en el curso me permitió conocer sobremi desempeño en los trabajos en equipo a trav$s del trabajodesarrollado en las dinmicas de las clases. 'ambi$n, pude sabercómo tratar y trabajar con personas con temperamentos distintos,escuchando siempre sus opiniones para lle!ar a obtener un mejorresultado en lo que nos proponíamos realizar. (tra lección "ue que laidea que tenía sobre el trabajo en equipo cambió, ya que en unprimer inicio tenía la idea de que trabajar en equipo consistía en al!otan sencillo como dele!ar tareas, cuando en realidad se trata dellevar a cabo una siner!ia con las habilidades de cada uno de los

    miembros de equipo. )o obstante, aprendí que hay roles que cadauno desempeña en un equipo y hay que conocerlo para sacarle elm#imo provecho.

    La atención a los resultados resulta clave para una cohesión en latarea verdadera en nuestro equipo de trabajo *Lencioni ++ y-arrascosa +/, ya que sin este $n"asis podríamos desviarnos ydiva!ar sin lo!rar nada que bene0cie al equipo en su conjunto. Ennuestros equipos de trabajo pudimos observar un compromiso "uerte,lo que repercutía en ideas interesantes para cumplir el objetivo, y

    tambi$n en un "eedbac1 para poder alcanzar lo que no habíamoslo!rado. 2or otro lado, la claridad de los roles permite en un equipo la

  • 8/20/2019 Ensayo THG 2

    2/3

    mejor entre hacia el objetivo compartido y una mejor !estión de losrecursos *-arrascosa +/, por lo cual pudimos lo!rar la mayoría delos objetivos trazados.

    %sí, todo este proceso de la con"ormación de equipos hubo distintas

    etapas por las cuales necesariamente se tiene que pasar para tenerun equipo sólido. 2or ejemplo, los momentos de con&icto permitiódescubrir y ahondar en las dis"unciones que teníamos como equipo ypoder corre!irlos, como la con0anza entre los miembros del !rupo. 'ambi$n que un verdadero equipo no se "orma de la noche a lamañana, sino que "orma parte de un lar!o proceso. Los equipos sonimportantes, ya que nada se lo!ra solo.

    3n punto importante que permitió que se llevar a cabo los objetivospropuestos en los retos "ue la comunicación que mantuvimos todoslos miembros del equipo a lo lar!o del curso, ya que siempretratbamos de mantener una relación entre todos nosotros y aportarcon ideas. 4e trataba de buscar siempre un espacio en el que todospuedan e#presarse abiertamente sobre por donde llevar el desarrollodel reto. )o obstante, nos topamos en el transcurso con la "alta deiniciativa al proponer una solución para alcanzar el objetivo deseado.5abía una indecisión por parte nuestra. 'ambi$n, en mi equipo de 'eam 6uildin! pude notar que tambi$n teníamos esa di0cultad altomar la decisión y que no todos dejaban hablar para escuchar la ideadel otro.

    7especto a la toma de decisiones mi equipo y yo, por momentos nosvimos envueltos en indecisiones sobre cómo íbamos a llevar a cabolas di"erentes elecciones para desarrollar las tareas propuestas en elcurso. 'ambi$n podíamos notar la "alta de compromiso en el equipo,lo que !eneraba una demora en tomar la decisión 0nal. %sí pues, deacuerdo a las distintas personalidades de cada uno *al!unos msimperativos que otros/, pudimos llevar 0nalmente a cabo todas losretos propuestos en el curso. 2or otro lado, he podido notar que mihabilidad para comunicar mis ideas "rente a mi equipo la hedesarrollado notoriamente. 'ambi$n que mi rol como iniciador yanimador ha estado bastante sólidos para llevar a cabo las tareas.

    2ara concluir, quiero mencionar que a comparación de las primerasre&e#iones del primer ensayo, durante esta se!unda parte del cursohe podido repotenciar cualidades para el trabajo en equipo.-ualidades que se "ueron "ormando durante todo este proceso detrabajo. 4e ha ido avanzando en el proceso de "ormación de equipos yque en un "uturo nos servir para saber trabajar como equipo.

  • 8/20/2019 Ensayo THG 2

    3/3

    6iblio!ra"ía

    -%77%4-(, 8(49

    + Trabajar y competir en equipo el método saber competir.

    (leiros: )etbiblo

    LE)-;();, 2%'7;-