8
La respiración no es solamente una actividad de los pulmones. Todo el organismo respira a través del pulmón. 2012 Escuela secundaria Gral “Ignacio Zaragoza” Chachapa , Amozoc de Mota, Pue. Georgina Vázquez López

Ensayo word2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo word2

La respiración no es solamente una actividad de

los pulmones. Todo el organismo respira a través del pulmón.

2012 Escuela secundaria Gral

“Ignacio Zaragoza” Chachapa , Amozoc de Mota, Pue. Georgina Vázquez López

Secundaria
Resaltado
Page 2: Ensayo word2

¿Sabes qué y cómo respiras? 2012

ENSAYO Página 1

INDICE

LA RESPIRACIÓN ¡Error! Marcador no definido.

LA IMPORTANCIA DE LA RESPIRACIÓN 3

EL PROCESO DE LA RESPIRACIÓN 4

¿COMO DEBO CUIDAR MI SALUD AL RESPIRAR? 5

ENSAYO : Profa. Margarita Salazar Gaona

Page 3: Ensayo word2

¿Sabes qué y cómo respiras? 2012

ENSAYO Página 2

LA RESPIRACIÓN: Por respiración se entiende generalmente a la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la

salida de dióxido de carbono. O al proceso metabólico de respiración celular, indispensable para la vida

de los organismos aeróbicos. Gracias a la respiración podemos tener energía y logramos llevar a cabo

nuestra alimentación y nuestra vida diaria de una manera adecuada.

La respiración humana consta básicamente de los siguientes procesos:

Inhalación y exhalación: la entrada y salida de aire a nuestros pulmones.

Intercambio gaseoso en los alvéolos pulmonares.

Transporte de oxígeno a las células del cuerpo.

Respiración celular.

Artículo principal: Inhalación.

La inspiración o inhalación es el proceso por el cual entra aire, específicamente el oxígeno desde

un medio exterior hacia el interior de un organismo (pulmones). La comunicación de los pulmones

con el exterior se realiza por medio de la tráquea.

Este proceso es realizado con la intervención del diafragma y la ampliación del tórax con la

contribución de los músculos intercostales externos, esternocleidomastoideos, serratos anteriores

y escalenos en la respiración forzada.

Page 4: Ensayo word2

¿Sabes qué y cómo respiras? 2012

ENSAYO Página 3

Este proceso se lleva a cabo gracias a la diferencia de presiones tales como la presión pleural

(presión del líquido interpleural), alveolar (presión del aire ubicado en el interior de los alveolos) y

transpulmonar (diferente presión existente entre el interior y exterior de los pulmones).

Animación de los movimientos de inhalación y exhalación, en verde el diafragma.

G:\Diaphragmatic_breathing (1).gif

1 http://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3n

1 Libro de Ciencias I, primer grado, el proceso de la respiración.Pág.127 del libro ciencias I editorial Trillas.

LA IMPORTANCIA DE LA RESPIRACIÓN

Como sabemos, la respiración es una de las funciones principales de los organismos vivos, por

medio de la cual se producen reacciones de oxidación que liberan energía que utilizan los seres

vivos para poder realizar su metabolismo. La mayoría de los organismos vivos utilizan el oxígeno

para su respiración.

Para un mejor estudio de la respiración, y teniendo en cuenta que en determinados individuos

predomina una u otra, podemos clasificar cuatro formas de respiración:

1) Clavicular: Es la realizada por la parte superior de

los pulmones. Debido a la forma

piramidal de los sacos pulmonares,

éste es el tipo de respiración que

menos cantidad de oxígeno provee al

organismo.

2) Costal: Es la realizada por la parte media de los

pulmones a nivel costal. Es raro que

este tipo de respiración se produzca

sola, estando siempre acompañada de

una respiración clavicular o abdominal.

3) Abdominal: Se realiza en la parte baja de los

Page 5: Ensayo word2

¿Sabes qué y cómo respiras? 2012

ENSAYO Página 4

pulmones, y permite mayor ingreso de

oxígeno que las anteriores debido

también a la forma piramidal de los

sacos pulmonares.

4) Respiración completa: Se produce por el total llenado de los

pulmones, incluyendo la parte baja,

media y alta de los mismos. Se realiza

de forma pausada, y sin forzar la

capacidad pulmonar.

EL PROCESO DE LA RESPIRACIÓN

La respiración se acompaña de consumo de oxigeno y producción de CO2.

La respiración puede definirse como el proceso mediante el cual los seres vivos intercambian con el

medio, oxigeno y CO2.

En los seres vivos mas evolucionado, el intercambio de los gases se realiza ante el ambiente, los

órganos especializados que forman parte del aparato respiratorio y las células. En algunos seres

vivos el transporte de gases se realiza a través de la sangre. El oxigeno que se encuentra en el

interior oxida las sustancias protoplasmáticas. En este proceso se libera la energía y se produce gas

carbónico (CO2).

Page 6: Ensayo word2

¿Sabes qué y cómo respiras? 2012

ENSAYO Página 5

El proceso físico que hace que pasen los gases por los tejidos vivos, es el de la difusión pasiva.

Veamos un video sobre el proceso de la respiración. Duración 25mn.

http://www.youtube.com/watch?v=Z30sp0TVfpo&feature=player_embedded#t=0s

Page 7: Ensayo word2

¿Sabes qué y cómo respiras? 2012

ENSAYO Página 6

¿COMO DEBO CUIDAR MI SALUD AL RESPIRAR?

Ejercicios de respiración, alimentación adecuada, ejercicio y protección

en la temporada de frío, entre las medidas protectoras

Una de las formas efectivas para que nuestro sistema respiratorio funcione bien, es el aspirar y exhalar profundamente.

Aprender a respirar bien es muy importante y pocas personas lo hacen. Cuando se respira superficialmente se reduce la cantidad de oxígeno y eso ocasiona cansancio y nerviosismo.

Sigue estas reglas y te vas a sentir mejor:

- Respira fuerte y por la nariz. - Siéntate y párate derechito, así ayudas a aumentar tu capacidad respiratoria y además proteges tu columna vertebral. - Haz ejercicios de repente, como el aspirar profundamente, retener un poco el aire y después exhalarlo. - Ventila los lugares en donde estás y evita que en ellos haya gases o humos.

Y para prevenir enfermedades respiratorias podemos:

- Protegernos del frío y de la lluvia usando ropa calientita y adecuada. - Taparnos la nariz y la boca al salir a la calle cuando hace frío. - Sonarnos diariamente para limpiar la nariz y no escupir en cualquier sitio. - Alimentarnos con mucha fruta y verdura que contenga Vitamina C, como los cítricos o las guayabas. - Evitar estar cerca de personas enfermas y al hacerlo, cubrir la boca y nariz, sobre todo al toser o estornudar. - No fumar nunca y pedir a las personas que fuman, que no lo hagan cerca de nosotros. - Evitar la humedad y secarnos rápidamente después de mojarnos por la lluvia o por nadar.

Abrigarse bien en temporada de frío ayuda a cuidar el sistema respiratorio..

Foto: esmas.com

Page 8: Ensayo word2

¿Sabes qué y cómo respiras? 2012

ENSAYO Página 7

BIBLIOGRAFÍA

1 http://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3n: Categoría: La respiración. 1 Libro de Ciencias I, primer grado, el proceso de la respiración.Pág.127 del libro ciencias I editorial Trillas.

http://www.youtube.com/watch?v=Z30sp0TVfpo&feature=player_embedded#t=0s: Ciencia

divertida La respiración en los seres vivos.mpg.