2

Click here to load reader

Entornos Personalizados de Aprendizaje (PLE Personal Learning Enviroment)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Entornos Personalizados de Aprendizaje (PLE Personal Learning Enviroment)El paradigma Web 2.0 y los avances constantes de las tecnologías, nos acostumbran a ser prosumidores de información; participamos, investigamos, creamos, pero por sobre todo innovamos a través de los recursos que nos ofrece la RED.

Citation preview

Page 1: Entornos Personalizados de Aprendizaje (PLE Personal Learning Enviroment)

Entornos Personalizados de Aprendizaje (PLE Personal Learning

Enviroment)

El paradigma Web 2.0 y los avances constantes de las tecnologías, nos acostumbran a ser prosumidores de información; participamos, investigamos, creamos, pero por sobre todo innovamos a través de los recursos que nos ofrece la RED. Uno de los beneficios que brindan las TIC en educación es el PLE (Personal Learning Enviroment), que ayudan a controlar y gestionar el propio proceso de aprendizaje combinando contenidos multimedia con redes sociales, wikis, blogs y foros. Los PLE constituyen una colección de servicios, herramientas y dispositivos que ayudan a los estudiantes a construir sus redes de conocimiento combinando distintas fuentes, personas y sitios Web. A diferencias de las plataformas de e-Learning tradicionales que presentan un enfoque centrado en los contenidos o cursos, los PLE se centran en el usuario. Es éste el que crea y consume el conocimiento y la información a la vez. En estos contextos virtuales de aprendizaje el docente o tutor adopta un rol de facilitador, un papel súper importante, que consiste en guiar y motivar a los estudiantes para que ellos logren los objetivos de aprendizaje propuestos. Las competencias y habilidades que se estimulan y entrenan en este tipo de entornos son: • Navegación en el conocimiento: a dónde ir y cómo procesar la información. • Buenas competencias comunicativas (leer/escribir/hablar/escuchar). • Capacidad de aprender de forma independiente. • Competencias sociales: ética, actitudes positivas, responsabilidad. • Trabajo en equipo. • Capacidad de adaptarse a circunstancias cambiantes. • Destrezas de razonamiento: resolución de problemas, capacidad crítica, lógica, numérica. • Iniciativa personal y voluntad de intentar cosas nuevas (ser emprendedor). • Capacidad de Compartir. • Impulsa la lógica virtual para favorecer el pensamiento en red. • Alimenta y promueve la innovación. Beneficios: • Favorece el aprendizaje colectivo y colaborativo. Generar espacios de interacción y co-construcción. • Enriquece y complementa la capacitación formal para generar un círculo virtuoso de enseñanza aprendizaje.

Page 2: Entornos Personalizados de Aprendizaje (PLE Personal Learning Enviroment)

Equipo e-Learning tgestiona Argentina