3
1 CONTRALOR Y POLICIA DE LA CONSTRUCCIÓN : Inspección de control y verificación de normas y penalidades. OBLIGACIONES DEL PROFESIONAL: Obligación del propietario y empresas constructoras CONTROL DE DISPOSICIONES: Mantenimiento e Inspección de predios, edificios, estructuras e instalaciones PRESTACION DE SERVICIOS, SEGURIDAD A PERSONAS Y BIENES SECCIONES 1 . GENERALIDADES ALCANCES DEL CODIGO DE EDIFICACIÓN :La construcción, alteración, demolición, remoción e inspección de edificios, estructuras e instalaciones mecánicas, eléctricas, electromecánicas, térmicas, de inflamables y sanitarias o partes de ellas;mantenimiento de inspección de predios, edificios, estructura e instalaciones. OBLIGACION DE LOS PROPIETARIOS, USUARIOS, PROFESIONALES Y EMPRESAS: Un propietario, usuario, profesional o empresa comprendida en los “Alcances del Código de la Edificación”, conoce sus prescripciones y queda obligado a cumplirlas. 2. DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS TRAMITACIONES TRABAJOS QUE REQUIEREN PERMISO DE OBRA: TRABAJOS QUE REQUIEREN AVISO DE OBRA: DE LA INSPECCION DE LAS OBRAS objeto de la inspeccion existencia de documentos en la obra domicilio especial para notificaciones declaracion jurada de finalizacion de obras de edificación DE LAS HABILITACIONES DE LAS PENALIDADES DE LOS PROFESIONALES Y EMPRESAS 3. DE LAS VERIFICACIONES DE OFICIO – PLAZOS GARANTIAS PROYECTOS DE OBRAS CERTIFICADOS DE USO CONFORME LIQUIDACIONES DERECHOS DE DELINEACIÓN Y CONSTRUCCIÓN VENCIMIENTO DE PERMISOS DE OBRAS 4. DEL PROYECTO DE LAS OBRAS DE LOS LOCALES (NORMAS DE HABITABILIDAD) CLASIFICACION DE LOS LOCALES 1ª. CLASE: Dormitorios, Comedor, Estudio, Escritorio, Oficina, Consultorio 2 a . CLASE: Cocina , Baño, Lavadero, Cuarto de Planchar, etc. 3 a . CLASE: Local para Comercio, y/o Trabajo, Depósito comercial o industrial 4 a . CLASE: Pasaje, Corredor, Vestidores, Espacios para Cocinar, Depósitos No Comerciales ni Industriales, Sala de Rayos, etc. CÓDIGO DE EDIFICACIÓN: SINTESIS

ER Código de Edificación

  • Upload
    reppirk

  • View
    221

  • Download
    6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ura de Barcelona ha tenido una evolución paralela a la del resto de la arquitectura catalana y española, y ha seguido de forma diversa las múltiples tendencias que se han ido produciendo en el contexto de la historia del arte occidental. A lo largo de su historia, Barcelona ha acogido diversas culturas y civilizaciones, que han aportado su concepto del arte y han dejado su legado para la posteridad, desde los primeros pobladores íberos, pasando por los colonizadores romanos, los visigodos y un breve período islámico, hasta el surgimiento en la Edad Media del arte, la lengua y la cultura catalana, con una primera época de esplendor para el arte catalán, en que el románico y el gótico fueron períodos muy fructíferos para el desarrollo artístico de la región.Durante la Edad Moderna, época en que la ciudad condal se vinculó a la Monarquía Hispánica, los principales estilos fueron el Renacimiento y el Barroco, desarrollados a partir de las propuestas provenientes de los países difusores de estos estilos, principalmente Italia y Francia. Estos estilos fueron aplicados con diversas variantes locales, y si bien algunos autores afirman que no fue un período especialmente esplendoroso en el devenir artístico de la ciudad, la calidad de las obras estuvo en consonancia con la del conjunto del estado, mientras que en cantidad fue un período bastante productivo, aunque la mayor parte de las realizaciones no haya llegado a la actualidad.

Citation preview

  • 1

    CONTRALOR Y POLICIA DE LA CONSTRUCCIN : Inspeccin de control y verificacin de

    normas y penalidades.

    OBLIGACIONES DEL PROFESIONAL: Obligacin del propietario y empresas constructoras

    CONTROL DE DISPOSICIONES: Mantenimiento e Inspeccin de predios, edificios, estructuras

    e instalaciones

    PRESTACION DE SERVICIOS, SEGURIDAD A PERSONAS Y BIENES

    SECCIONES

    1 . GENERALIDADES

    ALCANCES DEL CODIGO DE EDIFICACIN :La construccin, alteracin, demolicin, remocin e inspeccin de edificios, estructuras e instalaciones mecnicas,

    elctricas, electromecnicas, trmicas, de inflamables y sanitarias o partes de

    ellas;mantenimiento de inspeccin de predios, edificios, estructura e

    instalaciones.

    OBLIGACION DE LOS PROPIETARIOS, USUARIOS, PROFESIONALES Y EMPRESAS: Un propietario, usuario, profesional o empresa comprendida en los Alcances del Cdigo de la Edificacin, conoce sus prescripciones y queda obligado a cumplirlas.

    2. DE LA ADMINISTRACIN

    DE LAS TRAMITACIONES

    TRABAJOS QUE REQUIEREN PERMISO DE OBRA:

    TRABAJOS QUE REQUIEREN AVISO DE OBRA:

    DE LA INSPECCION DE LAS OBRAS objeto de la inspeccion existencia de documentos en la obra domicilio especial para notificaciones declaracion jurada de finalizacion de obras de edificacin

    DE LAS HABILITACIONES DE LAS PENALIDADES DE LOS PROFESIONALES Y EMPRESAS

    3. DE LAS VERIFICACIONES DE OFICIO PLAZOS GARANTIAS

    PROYECTOS DE OBRAS CERTIFICADOS DE USO CONFORME LIQUIDACIONES DERECHOS DE DELINEACIN Y CONSTRUCCIN VENCIMIENTO DE PERMISOS DE OBRAS

    4. DEL PROYECTO DE LAS OBRAS

    DE LOS LOCALES (NORMAS DE HABITABILIDAD)

    CLASIFICACION DE LOS LOCALES 1. CLASE: Dormitorios, Comedor, Estudio, Escritorio, Oficina, Consultorio

    2 a. CLASE: Cocina , Bao, Lavadero, Cuarto de Planchar, etc.

    3 a. CLASE: Local para Comercio, y/o Trabajo, Depsito comercial o industrial

    4 a. CLASE: Pasaje, Corredor, Vestidores, Espacios para Cocinar, Depsitos No

    Comerciales ni Industriales, Sala de Rayos, etc.

    CDIGO DE EDIFICACIN: SINTESIS

  • 2

    5 a. CLASE: Locales Auxiliares (Porteras, Salas comunes de Juegos,

    Administracin, Cuarto de Maquinas, etc.) sin acceso directo de la va pblica.

    ALTURA MINIMA DE LOCALES Y DISTANCIA MINIMA ENTRE SOLADOS AREAS Y LADOS MINIMOS DE LOCALES Y COMUNICACIN AREAS Y LADOS MINIMOS DE LOCALES DE 1 Y 3 CLASE ( VIVIENDAS

    PERMANENTES)

    AREAS Y LADOS MINIMOS DE LAS COCINAS, ESPACIOS PARA COCINAR, BAOS, RETRETE Y LAVADEROS (VIVIENDAS PERMANENTES)

    ESCALERAS PRINCIPALES / SECUNDARIAS / VERTICALES o de GATO ILUMINACION Y VENTILACIN NATURAL DE LOCALES: Discriminado por Clase de

    Local y Vivienda Permanente

    VENTILACION NATURAL POR CONDUCTO ILUMINACIN Y VENTILACIN ARTIFICIAL DE LOCALES

    DE LOS MEDIOS DE SALIDA

    Puertas de salida, medios de egreso en lugares de espectculos pblicos acceso para

    discapacitados en lugares de espectculos pblicos

    DEL PROYECTO DE LAS INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS

    Locales para determinadas instalaciones, locales para cocinar: en toda unidad de vivienda

    habr un local para cocina o, por lo menos, un espacio para cocinar.

    OBRAS CON MATERIALES COMBUSTIBLES

    DE LAS OBRAS QUE PRODUZCAN MOLESTIAS

    REFORMAS Y AMPLIACIN DE EDIFICIOS

    DE LA PROTECCIN CONTRA INCENDIOS, objetivo: dificultar la gestacin expansin y

    propagacin del fuego y gases

    5. DE LA EJECUCIN DE LAS OBRAS

    SEALIZACION: vallas provisorias, letreros y estacionamiento de vehculos al frente de las obras

    OBLIGACIN DE COLOCAR LETRERO AL FRENTE DE UNA OBRA DE LOS ANDAMIOS DE LAS MEDIDAS DE PROTECCION Y SEGURIDAD EN LAS OBRAS

    6. DE LAS DISPOSICIONES VARIAS

    DE LA OBLIGACIN DE CONSERVAR

    OBLIGACION DEL PROPIETARIO RELATIVA A LA CONSERVACIN DE OBRAS DE LAS OBRAS EN MAL ESTADO O AMENAZADAS POR UN PELIGRO DEL ESTIMULO A LA EDIFICACION PRIVADA DE LA UTILIZACION DE LOS PREDIOS PARA SERVICIOS PUBLICOS

    7. DE LAS PRESCRIPCIONES PARA CADA USO

    8. DE LOS REGLAMENTOS TCNICOS VIGENTES

    DE LAS ESTRUCTURAS METALICAS / HORMIGON ARMADO DE LAS INSTALACIONES MECNICAS / ELECTRICAS / TERMICAS / SANITARIAS

  • 3

    APNDICES. LEYES Y DECRETOS

    LEY 962. ACCESIBILIDAD

    AGENTES VERIFICADORES DE OBRAS

    Quien est a cargo de la tarea de verificacin.

    Quien abona los honorarios profesionales.

    Cmo puedo acceder a ser AVO.

    Cmo se asignan las obras.

    TAREA PROFESIONAL : Verificar exclusivamente lo ejecutado en la obra con relacin a los

    correspondientes planos registrados en la DGFOC y 5.14.2 "Proteccin a la va pblica y a

    fincas linderas a una obra"; 5.14.3 "Cada de materiales en finca lindera a una obra";

    5.14.4. "Prohibicin de descargar y ocupar la va pblica con materiales y mquinas de una

    obra"

    Quien solicita la verificacin.

    Obligacin del propietario y profesional a cargo.

    Si no existen modificaciones respecto a la documentacin presentada.

    Si la construccin es destinada a propiedad horizontal.

    Caso especial.

    LEY 257. FACHADAS, BALCONES, PATIOS INTERNOS

    Esta ley apunta a la preservacin y mantenimiento edilicio, con intervencin de un

    profesional.

    El propietario de un inmueble es responsable del mantenimiento en perfecto estado de los

    balcones, fachadas, azoteas, patios de ventilacin, medianeras, barandas, mnsulas,

    maceteros, revoques, etc.

    Los propietarios debern cumplir con las inspecciones tcnicas previstas como con los

    trabajos necesarios para su reparacin.

    Los propietarios de los edificios existentes de la Ciudad de Buenos Aires debern acreditar

    ante la D.G.F.O.y C, mediante la presentacin de un Certificado de Conservacin, un

    Informe Tcnico y la intervencin de un profesional, quien con su firma avalar el buen

    estado de los elementos

    La periodicidad de las inspecciones varan dependiendo de la antigedad del edificio.

    Eximicin de inmuebles.